Guillermo Liñares (Estadio Universitario / Caracas).-
En lo que fue la reedición del enfrentamiento entre los finalistas de la temporada pasada, los Cardenales de Lara derrotaron cinco carreras por una a los Leones del Caracas en el estadio de las ciudad universitaria, en el primer juego entre crepusculares y melenudos en la presente zafra.
Los de Luis Ugueto emboscarían al abridor caraquista Aliangel López en el primer episodio, cuando Yordanys Linares y Josmer Cordero empezaran con sendos indiscutibles. Posteriormente un hit de Jonathan Gálvez y un rodado de Wellington Dotel que no pudo ser convertido en dobleplay por Leonardo Ferrini traerían las dos primeras. Posteriormente un sencillo de Yojhan Quevedo ampliaría la ventaja, en un primer acto que culminó para Cardenales con cinco hits y tres anotaciones.
Caracas descontaría en la baja del segundo cuando Jesús Solórzano conectó el segundo jonrón de la campaña ante David Martínez, quien en el tercero salió del juego por una distensión en el antebrazo derecho y tuvo que ser sustituido por el relevista zurdo José Escalona.
Ya en el inning cinco un jonrón de Josmer Cordero remolcó la cuarta de Cardenales de Lara, y Yordanys Linares con sencillo remolcador en el sexto traería la quinta de la noche. José Escalona y José Martinez se combinaron después de la salida del abridor crepuscular, siendo el último el ganador del juego y salvó Pedro Rodríguez. Por los locales inició y perdió Aliangel Frank López.
Leones haría su última carrera en la baja del séptimo cuando un hit de Wilfredo Tovar empujaría a Maikol González, para cerrar la pizarra y dejar al Caracas tras este juego con récord de cuatro triunfos por seis reveses; mientras que Lara deja su registro en siete triunfos y dos caídas, empatando a las Águilas del Zulia en la parte alta de la tabla.
Desde el terreno:
El manager Harry Guánchez en referencia a la salida de José Ascanio comentó: «Solo tengo palabras de agradecimiento con Ascanio. Un gran profesional, nos dio mucho en la divisa y esperábamos que nos aportara su conocimiento y experiencia pero lamentablemente no fue así». También con respecto al slumpque atraviesa Juan Silverio comentó: «Esa racha son cosas que pasan los peloteros. Él al mediodía siempre está acá y sé que despertará. Me preocuparía si no le pusiera ganas y no es el caso».
En la otra cueva, Carlos Rivero se incorporó a las filas larenses. «Vengo a aportar. Hay muchos peloteros jóvenes pero otros de experiencia como Molina o Pedro Rodriguez que han hecho tremendo trabajo. Estoy contento de volver con Cardenales».
Foto: Guillermo Liñares
.