Logan Darnell, el regreso del hijo pródigo

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- En la temporada 2015-2016, Logan Darnell tuvo su primera experiencia en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, con los Bravos de Margarita. Desde ese momento, no ha faltado una temporada sin el paso del zurdo nacido en Nashville, Tennesee en esta liga. Con experiencia de Grandes Ligas, Dominicana y México, es una pieza que cualquier equipo de la liga quiere en sus filas. A pesar de las sanciones de la OFAC contra la liga, siempre quiso regresar.

Caracas, Lara, Magallanes, Margarita y Anzoátegui han sido los equipos que han contado con el fiable brazo de Darnell. Con Caribes ha logrado el campeonato, en la campaña 2017-2018, salvando un juego en aquella Serie Final ante los Cardenales. En cada una de sus pasantías ha sido un brazo seguro para el refuerzo en la postemporada.

Darnell aseguró que el regreso con Magallanes fue duro, debido a que tuvo que viajas primero hasta Valencia para luego ir a Puerto La Cruz para disputar el juego por el comodín ante los Caribes de Anzoátegui. Luego del comodín y la derrota de la Nave Turca, fue seleccionado por Anzoátegui en el Draft de sustituciones.

Ya conozco esta liga. Primero con el Magallanes y ahora con Caribes. Se me ha hecho fácil ya que antes he jugado con Caribes, la transición es fácil y este es un grupo de buenos muchachos. He jugado por muchos años aquí y ya se entiendo como se maneja esto.

En este punto del año ya has jugado mucho, tratas de manejar el cansancio y hacer lo mejor que puedas para el equipo. Todo el mundo estaba cansado, obviamente es muy duro pero sigues adelante y tratas de hacer lo mejor posible.

Caballo de batalla

En su primera salida con Caribes en la semifinal, luego de las maratónicas jornadas de viaje, Darnell lanzó seis episodios, con dos carreras permitidas ante los Tiburones de La Guaira que le hizo acreedor de la victoria. Antes, había tenido una actuación muy corta con el Magallanes en el juego por el comodín, apenas vio a dos bateadores a pesar de que se pensaba que podía ser el pitcher abridor de ese juego.

Esa es una de esas situaciones en las que el equipo tiene a un buen lanzador (Doubront) que ya tiene más tiempo acá trabajando con los cátchers. Sabemos que ellos podían hacer un gran trabajo para el equipo y mi rol quedó para venir desde el bullpen, para ayudar en cualquier situación. De haber avanzado, hubiera tomado el rol de abridor. Félix (Doubront) lanzó muy bien y yo podía ayudar desde cualquier rol y me tocó en el bullpen.

Con respecto a su previa experiencia en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas, aseguró que la pelota dominicana cuenta con muy buenos jugadores. Sin embargo, siempre quiso volver a Venezuela.

Fue una gran experiencia para mí jugar en Dominicana, hay muy buenos jugadores, brazos poderosos y buenas rotaciones. Sin embargo, apenas tuve la oportunidad de volver aquí, obviamente estoy más acostumbrado a jugar aquí. Es algo así como mi segunda casa. Jugué en Margarita por mucho tiempo, he jugado antes con este equipo (Caribes) y me disfrutado mucho mi paso por ambas ligas, las disfruto mucho.

Foto: TC.

¿Te gustó el artículo? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp

1 comentario en «Logan Darnell, el regreso del hijo pródigo»

Deja un comentario