Lara blanqueó a Las Tunas y logró su segunda victoria en la Serie del Caribe

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: ESPN.-


Con una gran labor de Wilfredo Boscán desde el morrito y un elevado de sacrificio de Alejandro de Aza, Cardenales de Lara se llevó su segunda victoria de la Serie del Caribe con una blanqueada de una carrera por cero frente a los Leñadores de Las Tunas en el estadio Rod Carew de Panamá.

En un duelo de pitcheo entre los abridores Wilfredo Boscán por Lara y Freddy Álvarez por Las Tunas, ambos brazos maniataron a las ofensivas prácticamente todo el encuentro. Sin embargo, en la parte baja de la séptima entrada luego de un error que embasó a Ravelo, una base por bolas a Luis Jiménez y un toque de bola de Querecuto, Alejandro de Aza pegó un elevado de sacrificio al jardín derecho que impulsó a Ravelo desde tercera y abrió el marcador para los pájaros rojos.

El relevo cardenalero funcionó para mantener inmaculada la ventaja y llevarse el lauro. Por Lara, Wilfredo Boscán se fue sin decisión, tuvo una actuación de 6.1 episodios con tres hits y dos ponchados. Se llevó la victoria Alexis Rivero con 0.2 inning de labor, Pedro Rodríguez se llevó el juego salvado y la derrota quedó a cuenta de Freddy Álvarez.

Este jueves, Lara estará de descanso. Los juegos pautados son Charros y Las Tunas a las 4:00 pm así como el partido entre Santurce y Estrellas Orientales a las 9:00 pm hora de Venezuela..

Leñadores se llevó el triunfo ante Charros

Prensa LVBP | Foto: Prensa Charros.-


El as cubano Lázaro Blanco tiró siete entradas en las que no permitió libertades a la ofensiva de Charros de Jalisco, mientras que Alfredo Despaigne se encargó de aportar tres carreras con su madero, para que Leñadores de Las Tunas debutara en la Serie del Caribe con un triunfo 3-1, en el Estadio Nacional Rod Carew.

Blanco, que ganó por tercera vez en el Clásico de Febrero, volvió a brillar como número uno en la rotación de los equipos antillanos. El derecho, de 32 años de edad, aisló tres hits y un boleto, mientras ponchaba a tres rivales, en siete tramos en los que no permitió carreras.

El veterano slugger Despaigne, que viene de alcanzar el campeonato en Japón, con el Fukuoka Softbank Hawks, sacudió sencillo en línea a jardín izquierdo, que remolcó a Jorge Yhonson y Danel Castro, en el tercer inning, contra el estadunidense William Oliver. Esa ventaja nunca más la perdería el monarca cubano por el resto del desafío.

En el quinto, los Leñadores volvieron a sacar sus hachas. Después de dos outs, con hombres en primera y tercera, el manager mexicano Roberto Vizcarra llamó desde el bullpen a José Oyervidez para sustituir a Oliver.

Despaigne, que no ha fallado una Serie del Caribe desde el regreso de Cuba en 2014, saludó al relevista con hit al centró, impulsor de Yuniesky Larduet.

Jalisco llegó al noveno tramo con apenas una anotación en 17 innings e intentó fraguar una reacción contra el taponero Vladimir García, tras dos outs.

Con corredores en los ángulos, el piloto Pablo Civil decidió traer al relevista Raidel Martínez para encargarse de la situación, pero permitió sencillo a la izquierda del dominicano Jesús Valdez, que rompió el blanqueo.

Martínez logró recomponerse y dominó a Agustín Murillo con elevado a la pradera derecha para poner fin al encuentro.

Las Tunas tuvo que esperar 42 años para titularse en la Serie Nacional de Cuba —debutó en la campaña 1977-1978— y ahora trata de darle a la mayor de Las Antillas su noveno cetro en la Serie del Caribe, que se jugó por primera vez en la 1949 en La Habana.

El juego formó parte del Grupo A, en el que también está alineado Cardenales de Lara. El miércoles los tuneros y los pájaros rojos se medirán y el ganador quedará en solitario en el primer lugar de la llave. Jalisco está virtualmente eliminado con balance de 0-2.

.