Toros de Herrera se coronó campeón de la Serie del Caribe

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: EFE.-


Luego de 60 años, Panamá celebró un nuevo título de la Serie del Caribe ante su público. Toros de Herrera se llevó el campeonato con la victoria frente a los Leñadores de Las Tunas con la pizarra de tres carreras por una en el Estadio Nacional Rod Carew. Toros llegaba a la final luego de dejar en el camino a Puerto Rico y Dominicana, por su parte Leñadores superó a Cardenales y Charros para acceder a la gran final. En el regreso canalero a la Serie del Caribe, los Toros emularon lo hecho por los Yanquis de Carta Vieja, que lograron la corona caribeña en 1950.

Los panameños atacaron al abridor cubano en el propio primer episodio con los sencillos remolcadores de Córdoba y Reyes. En la quinta entrada, Las Tunas descontaría luego de un elevado que impulsó a Despaigne desde tercera. Los Toros agregarían una rayita mas en el séptimo episodio. El marcador permanecería de esta manera hasta el final.

El pitcher ganador del encuentro fue Harold Araúz, el perdedor le correspondió a Freddy Álvarez y el salvado cayó en la cuenta de Manny Corpas. En la celebración post-partido, Javier Guerra se llevó el premio al jugador más valioso en la Serie. También Alexi Amarista fue incluido en la alineación «Todos Estrellas» que prepara la CBPC. 

El piloto de Toros, Manuel Rodríguez aseguró queel equipo salió a luchar cada partido. «Aquí no hay secretos, simplemente yo tenía 28 guerreros con mucho talento que dia a dia saca lo mejor de si mismo». También resaltó que triunfos como el de Toros en la Serie del Caribe van a fomentar el espiritu del beisbol para las nuevas generaciones. 

Como nota curiosa, a ninguno de los dos finalistas se les va a premiar por su participación en la final. Al ser los dos finalistas, selecciones invitadas no tienen derecho a cobrar las primas y beneficios. Se anunció que el gobierno panameño iba a proporcionarles a los jugadores un premio en metálico por su victoria en el certamen.

 .

Charros derrotó a Lara y evitó la eliminación

Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Por segundo partido seguido, Charros de Jalisco afrontó la posibilidad de ser eliminado de la Serie del Caribe y lo evitó. Esta vez disparó 15 imparables, para imponerse 9-4 contra Cardenales de Lara, en el Estadio Nacional Rod Carew.

Víctor Mendoza sacudió cuadrangular de tres carreras en el cierre del sexto inning, que abrió el partido 8-4 y le dio la posibilidad al conjunto mexicano de esperar a ver qué sucede durante la jornada del sábado en el Grupo A.

Pese a la abultada derrota, Cardenales necesita de un triunfo contra Leñadores de Las Tunas para poder acceder a la Final del domingo y tratar de poner fin a una sequía de 10 años sin una corona en la Serie del Caribe para un club venezolano.

Jalisco atacó temprano al abridor Yohan Pino, que encajó par de rayitas empujadas por Mendoza, gracias a un sencillo, y Japhet Amador, con un elevado de sacrificio.

Doble de Agustín Murillo e imparable de Gabriel Gutiérrez, alejaron el marcador 3-0 en la cuarta entrada.

Lara se acercó con dos anotaciones en el quinto, amparado en un hit impulsor de Alí Castillo y a la complicidad de un error del antesalista Agustín Murillo.

Entonces, el manager José Moreno recurrió a su, hasta ese momento, inexpugnable bullpen. Pero Jalisco volvió a alejarse con hits productivos de Murillo y el dominicano Jesús “Cacao” Valdez, que colocaron el marcador 5-2.

En el sexto, Lara marcó dos más para acercarse, impulsadas por Juan Apodaca y Alexi Amarista, pero Castillo y Rangel Ravelo fallaron en turnos consecutivos con las bases llenas, para cerrar la entrada y librar a la divisa norteamericana de males mayores.

En el sexto, Mendoza terminó con las esperanzas del Cardenales, al soltar su estacazo por la derecha, en cuenta de 2-1 contra el zurdo Elvis Araujo.

El relevo de Jalisco retiró a 11 de los últimos 13 hombres a los que enfrentó. Sergio Romo, que en la víspera había recorrido dos y un tercio entradas de labor, colgó el último cero del desafío.

Charros pisó el plato por última vez en el octavo tramo, producto de un biangular de Stephen Cardullo y un petardo al centro del cubano Dariel Álvarez.

.

Estrellas Orientales vencieron a Toros pero la clasificación está en vilo

AP | Foto: AP.-


República Dominicana quedó dependiendo de las estadísticas y más que nada de una mano de Puerto Rico, para alcanzar la final de la Serie del Caribe.

Pese a vencer a Panamá 5-3 con una faena altamente productiva de su receptor Wilkin Castillo y un buen relevo del panameño Paolo Espino, Dominicana y sus Estrellas Orientales tendrán que esperar un día más para saber si avanzan o no a la final del domingo.

Resulta que el equipo dominicano cerró su primera ronda con marca de 3-1 en el Grupo B, pero Panamá, con los Toros de Herrera, quedó con 2-1 y con un partido pendiente ante el eliminado Puerto Rico (0-3) para el sábado. De ganar ese duelo, los panameños empatarían con los quisqueyanos. La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe estableció que de darse este tipo de paridad se tomará en cuenta el promedio de carreras, en que extraoficialmente están igualados, y otras estadísticas aún por determinar.

Sin embargo, Dominicana pasaría automáticamente a la final si Puerto Rico, con los Cangrejeros de Santurce, derrotan a Panamá. Así de sencillo.

«Esto no se acaba, hasta que no termina (la ronda de grupos el sábado)», admitió el piloto de las Estrellas Orientales, el ex grandes ligas Fernando Tatis.

Panamá partió por delante desde el mismo primer episodio con una carrera de Gerald Chin y sumó la segunda en la cuarta con un jonrón solitario del nicaragüense Elmer Reyes. Dominicana descontó en la baja de ese capítulo con un doble de Castillo, que impulsó, con dos afuera, a Emilio Gustave.

En el sexto, Dominicana volteó la pizarra gracias al encendido Castillo, que con un doble barrió las bases congestionadas ante el relevista derecho Severino González, cuya segunda salida errática en la serie echó por tierra la buena salida del izquierdo nicaragüense Carlos Teller, quien soñaba en convertirse en el primer abridor nicaragüense en apuntarse el primer triunfo en la historia de la Serie del Caribe y que limitó a los dominicanos a un carrera antes de ser relevado tras sacar cinco episodios y un tercio. Al final, los dos corredores que dejó en base con uno afuera y que pasaron la registradora con el doble de Castillo, se la cargaron a la cuenta del nicaragüense.

Teller (0-1) perdió el partido. Espino, oriundo de Panamá y quien fue uno de los refuerzos de las Estrellas Orientales, se adjudicó la victoria al cubrir tres entradas y un tercio, en que permitió solamente dos hits y una carrera.

«El pitcheo, en combinación de un bateo oportuno de Wilkin Castillo», fueron las claves del resultado, señaló Tatis. «(Estoy) muy sorprendido con lo que han hecho los muchachos, especialmente Paolo Espino».

El triunfo, sin embargo, deja la tarea a medias. Y tomando en cuenta que un eventual empate al final se dilucidaría, entre otras estipulaciones del torneo, con promedio de carreras limpias anotadas, la de Rodrigo Vigil a sencillo del panameño Allen Córdoba en la parte alta del octavo que dejó la pizarra en 5-3, le pesará a los dominicanos en el caso que Panamá gane el sábado..

Estrellas Orientales remontó para eliminar a Santurce

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: MLB.-


Estrellas Orientales y Cangrejeros de Santurce se enfrentaron en el Estadio Nacional Rod Carew de Panamá en el segundo partido del día jueves en la Serie del Caribe. Los dominicanos se llevaron la victoria con la pizarra de cinco carreras por cuatro ante los puertorriqueños. Junior Lake impulsó la carrera de la victoria para las Estrellas.

Los Cangrejeros picaron adelante con dos rayitas en la parte alta del cuarto episodio impulsadas por indiscutibles de Iván de Jesús y Falú. Estrellas Orientales respondió de inmediato en el cierre de ese capítulo con un racimo de tres anotaciones, incluyendo un cuadrangular solitario de Diego Goris. En la sexta entrada, Santurce volvió a tomar la batuta con un elevado de sacrificio de Ortiz con un out en la pizarra.

Sin embargo, en la octava entrada los quisqueyanos volvieron a empatar el marcador a cuatro carreras con un indiscutible de Tavarez. En el noveno inning, los dominicanos terminarían llevándose la victoria. Con dos  corredores en base, Lake sacó un largo batazo que bañó al jardinero central para que Wilkin Castillo anotase la carrera del triunfo para las Estrellas. 

El derecho Jumbo Díaz (1-0) se llevó el lauro, al no permitir anotaciones en el noveno episodio. Nicholas Padilla (0-1), que permitió el estacazo de Junior Lake, se llevó la derrota.

De esta manera, Estrellas Orientales sigue en carrera y se enfrentarán a Toros de Herrera. Están obligados a vencer al equipo panameño para seguir en carrera. Por su parte, Santurce no tiene chances de clasificar a la final y no podrá seguir con la racha puertorriqueña de victorias en la Serie del Caribe..

Charros derrotó a Las Tunas y sigue con vida

AP | Foto: AP.-


Un imparable de Ramón Ríos que produjo la carrera decisiva y un relevo magistral de Sergio Romo condujeron a México a su primera victoria en la Serie del Caribe, al derrotar el jueves 3-2 a Cuba en extra innings.

México, representado por los Charros de Jalisco, había perdido sus dos primeros partidos, por lo cual estaba obligado a ganarle a Cuba (Leñeros de Las Tunas) a fin de mantenerse con vida en el Grupo B, que completa Venezuela (Cardenales de Lara). Los mexicanos y cubanos quedaron con marca de 1-2, detrás de los venezolanos, que marchan invictos 2-0.

Ríos pegó su imparable en la parte alta de la 11ma entrada para remolcar a Dariel Álvarez.

Romo, tres veces ganador de Serie Mundial con los Gigantes de San Francisco, lanzó dos entradas y dos tercios sin permitir carreras y recetó tres ponches, para acreditarse la importante victoria. El partido lo perdió el relevista Liván Moinelo (0-1).

México partió por delante en el primera inning al aprovechar un titubeo del abridor Yariel Rodríguez, que recibió un imparable de Amadeo Zazueta tras otorgar base por bolas al primer bate Alonzo Harris que anotó tras un wild pitch del lanzador cubano. Rodríguez fue sustituido en la misma primera entrada por el relevista Vladimir García.

Fue un buen comienzo para los Charros, que habían tenido problemas con la ofensiva en sus dos reveses anteriores.

Pero Cuba ripostó de inmediato y empató la pizarra en la baja de la primera, gracias a un error del torpedero Zazueta que puso en segunda al primer bate cubano Yuniesky Larduet y a un doble remolcador del veterano Frederich Cepeda.

Los mexicanos emparejaron en la parte alta de la sexta con un sencillo de Víctor Mendoza, que remolcó a Harris.

Con la pizarra 2-2 en la parte baja del noveno, el cubano Yordanis Samón pegó hit y pasó a segunda tras toque de sacrificio de Jorge Alomá. Los Charros llamaron a Romo, quien apagó la amenaza ponchando a Yosvani Alarcón y obligando a Alexander Ayala a un globo que atrapó el receptor.

México dejó en la 10ma a Harris esperando remolque en la tercera base, mientras Romo siguió intratable, sacando los dos siguientes episodios.

.

Toros remontó ante Santurce y llegó a dos victorias en el grupo B

Karla Pacheco | Prensa LBPCR | Foto: AP.-


Los Toros de Herrera remontaron con siete carreras en las últimas dos entradas del partido para doblegar, 8-7, a los Cangrejeros de Santurce, en la tercera jornada de la Serie del Caribe Copa Airlines Panamá 2019 en el estadio Rod Carew.

Ahora, Panamá marcha como único equipo invicto en dos salidas en el Grupo B. En el segundo lugar se encuentran las Estrellas Orientales República Dominicana con marca de 1-1 y el tercer puesto es de Puerto Rico con registro de 0-2.

Lo que se vio sobre el terreno fue lo mejor del juego de la parte media de la alineación y lo peor del relevo de los Cangrejeros. Los lanzadores Tyler Herron, Fernando Cruz, James Pugliese y Luis Leroy Cruz no pudieron cumplir con la asignación de respaldar una ofensiva que le había dejado el pizarrón, 6-1, a su favor en la séptima entrada.

Los verdugos ante Herron y Cruz fueron Elmer Reyes y Javy Guerra, quienes con sencillo al predio de la izquierda remolcaron las carreras para que Panamá tocara la puerta, 6-5.  El dirigente de los Cangrejeros, Carmelo Martínez, entró para relevar a Cruz y traer a Pugliese.

El derecho se hizo cargo de la situación y logró contener una embestida más fuerte de los Toros en el episodio. Sin embargo, no pudo hacer lo mismo en la novena entrada, por lo que tuvo que ser relevado por Leroy Cruz. El zurdo dio paso a largos batazos de Jilton Calderón y Allen Córdova que impulsaron las tres anotaciones que le dieron vuelta a la pizarra.

Puerto Rico hizo amague de regresar a juego en la parte baja del episodio al acercarse, 8-7, con un sencillo de David Vidal. Pero, hasta ahí llegó la amenaza Cangrejera. El derecho Manny Corpas apretó el brazo, para dominar a Reymond Fuentes y Brian Navarreto.

La victoria fue para luego de permitir Enrique Burgos al lanzar en blanco un tercio de entrada, mientras que Fernando Cruz cargó con la derrota al permitir una carrera y no propinar outs. Corpas se apuntó el salvamento.

No obstante, en la derrota, hay que destacar el trabajo de Danny Ortiz y Navarreto tuvieron que ver con la mayoría de las anotaciones de los Cangrejeros luego del empate, 1-1, en la segunda entrada. Para ser más precisos, ambos abrieron de par en par las llaves de la ofensiva en el último tercio del partido.

Maldonado tuvo una salida de calidad al tolerar cinco hits y permitir una carrera en seis y un tercio de entrada.

.

Lara blanqueó a Las Tunas y logró su segunda victoria en la Serie del Caribe

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: ESPN.-


Con una gran labor de Wilfredo Boscán desde el morrito y un elevado de sacrificio de Alejandro de Aza, Cardenales de Lara se llevó su segunda victoria de la Serie del Caribe con una blanqueada de una carrera por cero frente a los Leñadores de Las Tunas en el estadio Rod Carew de Panamá.

En un duelo de pitcheo entre los abridores Wilfredo Boscán por Lara y Freddy Álvarez por Las Tunas, ambos brazos maniataron a las ofensivas prácticamente todo el encuentro. Sin embargo, en la parte baja de la séptima entrada luego de un error que embasó a Ravelo, una base por bolas a Luis Jiménez y un toque de bola de Querecuto, Alejandro de Aza pegó un elevado de sacrificio al jardín derecho que impulsó a Ravelo desde tercera y abrió el marcador para los pájaros rojos.

El relevo cardenalero funcionó para mantener inmaculada la ventaja y llevarse el lauro. Por Lara, Wilfredo Boscán se fue sin decisión, tuvo una actuación de 6.1 episodios con tres hits y dos ponchados. Se llevó la victoria Alexis Rivero con 0.2 inning de labor, Pedro Rodríguez se llevó el juego salvado y la derrota quedó a cuenta de Freddy Álvarez.

Este jueves, Lara estará de descanso. Los juegos pautados son Charros y Las Tunas a las 4:00 pm así como el partido entre Santurce y Estrellas Orientales a las 9:00 pm hora de Venezuela..

Leñadores se llevó el triunfo ante Charros

Prensa LVBP | Foto: Prensa Charros.-


El as cubano Lázaro Blanco tiró siete entradas en las que no permitió libertades a la ofensiva de Charros de Jalisco, mientras que Alfredo Despaigne se encargó de aportar tres carreras con su madero, para que Leñadores de Las Tunas debutara en la Serie del Caribe con un triunfo 3-1, en el Estadio Nacional Rod Carew.

Blanco, que ganó por tercera vez en el Clásico de Febrero, volvió a brillar como número uno en la rotación de los equipos antillanos. El derecho, de 32 años de edad, aisló tres hits y un boleto, mientras ponchaba a tres rivales, en siete tramos en los que no permitió carreras.

El veterano slugger Despaigne, que viene de alcanzar el campeonato en Japón, con el Fukuoka Softbank Hawks, sacudió sencillo en línea a jardín izquierdo, que remolcó a Jorge Yhonson y Danel Castro, en el tercer inning, contra el estadunidense William Oliver. Esa ventaja nunca más la perdería el monarca cubano por el resto del desafío.

En el quinto, los Leñadores volvieron a sacar sus hachas. Después de dos outs, con hombres en primera y tercera, el manager mexicano Roberto Vizcarra llamó desde el bullpen a José Oyervidez para sustituir a Oliver.

Despaigne, que no ha fallado una Serie del Caribe desde el regreso de Cuba en 2014, saludó al relevista con hit al centró, impulsor de Yuniesky Larduet.

Jalisco llegó al noveno tramo con apenas una anotación en 17 innings e intentó fraguar una reacción contra el taponero Vladimir García, tras dos outs.

Con corredores en los ángulos, el piloto Pablo Civil decidió traer al relevista Raidel Martínez para encargarse de la situación, pero permitió sencillo a la izquierda del dominicano Jesús Valdez, que rompió el blanqueo.

Martínez logró recomponerse y dominó a Agustín Murillo con elevado a la pradera derecha para poner fin al encuentro.

Las Tunas tuvo que esperar 42 años para titularse en la Serie Nacional de Cuba —debutó en la campaña 1977-1978— y ahora trata de darle a la mayor de Las Antillas su noveno cetro en la Serie del Caribe, que se jugó por primera vez en la 1949 en La Habana.

El juego formó parte del Grupo A, en el que también está alineado Cardenales de Lara. El miércoles los tuneros y los pájaros rojos se medirán y el ganador quedará en solitario en el primer lugar de la llave. Jalisco está virtualmente eliminado con balance de 0-2.

.

Estrellas Orientales comenzó con buen pie ante Santurce

Prensa LIDOM | Foto: LIDOM.-


Con una ofensiva de 12 imparables, las Estrellas Orientales de la República Dominicana derrotaron 3-1 a los Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico, en su debut en la Serie del Caribe 2019.

En un partido escenificado en el Estadio Nacional Rod Carew de la ciudad de Panamá, la República Dominicana se impuso ante la novena puertorriqueña afianzados en un sólido picheo que sólo permitió un imparable a sus contrarios, encabezados por el abridor Néstor Cortés; que cubrió cinco innings, seguido por los relevistas Jenrry Mejía, Román Méndez y Jumbo Díaz, que no permitieron anotaciones durante las cuatro entradas restantes y montaron un recital de siete ponches desde la lomita.

Además, la batería dominicana, que respondió desde la segunda entrada, estuvo liderada por Alfredo Reyes, que remolcó su primera vuelta en esta justa, así mismo, Diego Goris, quien ligó de 3-2 y una remolcada y Edwin Espinal, de bateó de 4-3.

La Serie del Caribe que regresa a Panamá por primera vez desde 1960, contó con asistencia de miles de dominicanos que se dieron cita para apoyar a su seleccionado con banderas, pitos y gorras alusivas a la nación quisqueyana.

Fue la primera victoria de Fernando Tatis II como dirigente del conjunto dominicano en una Serie del Caribe.

De igual manera, las Estrellas Orientales se unen a los Gigantes del Cibao como los dos únicos equipos dominicanos que ganan su primer duelo en una Serie del Caribe.

La victoria correspondió al zurdo Cortés (1-0), quien en cinco entradas permitió una carrera y el único hit de los boricuas, otorgó una transferencia y ponchó a cuatro. El lanzador derrotado fue el abridor Jonathan Sánchez (0-1), quien lanzó cuatro episodios de dos carreras, cedió siete indiscutibles, una transferencia y abanicó a dos. Diaz se acreditó su primer rescate de esta contienda.

El equipo dominicano inauguró el marcador con una vuelta en el segundo episodio, cuando Goris abrió con sencillo. Luego de un out, Edwin Espinal y Audrey Pérez conectaron imparables, que dejó el escenario servido para el indiscutible impulsador de Reyes con las almohadillas congestionadas por el prado izquierdo frente al zurdo Jonathan Sánchez.

En el cierre de la cuarta entrada, la novena puertorriqueña igualó las acciones con un imparable de David Vidal por el jardín central ante los envíos del zurdo Cortés, que facilitó la entrada al plato de Johneshwy Fargas, quien se embasó por transferencia.

Con las acciones igualadas a uno por bando en la quinta entrada, el conjunto dominicano aprovechó el descontrol del picheo de Puerto Rico, y con las bases llenas, logró fabricar una carrera más gracias a un boleto otorgado a Goris, que ayudó a que Gustavo Núñez anclara en el plato.

En el noveno episodio, la tropa dominicana agregó otra vuelta más cuando con hombres en tercera y segunda, el relevista Fernando Cruz tiró un lanzamiento desviado al plato, que contribuyó a que Moisés Sierra, quien se embasó por sencillo, pisará la goma.

.

Lara se impuso a Charros en su estreno en la Serie del Caribe

Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Carlos Rivero conectó un jonrón de dos carreras, en respaldo de una sólida actuación monticular de Néstor Molina, para que Cardenales de Lara se impusiera 5 por 1 a Charros de Jalisco, en la primera jornada de la Serie del Caribe, que se escenifica en el Estadio Nacional Rod Carew.

Fue el primer triunfo de los pájaros rojos en la competición desde el 7 de febrero de 2001, cuando disputó su último desafío en el evento.

Rivero aprovechó el primer pitcheo del derecho Francisco Moreno y lo envió por encima de la pared del jardín izquierdo, con Juniel Querecuto en circulación, para coronar un racimo de tres anotaciones en el sexto inning, que alejó el marcador por cuatro rayitas.

El estacazo de vuelta completa -el primero para los crepusculares desde que Roberto Zambrano se llevó la cerca del Estadio General Ángel Flores en Culiacán, México, contra Criollos de Caguas, el 7 de febrero de 2001– le permitió trabajar con holgura al hermético bullpen de Lara, después de cinco sólidas entradas de Molina.

El iniciador venezolano aisló cuatro hits y una carrera inmerecida en su labor, mientras que abanicaba a cuatro, sin boletos.

Cardenales tomó el control del juego, después de descifrar al zurdo Orlando Lara, que apenas había visto embasarse a Alexi Amarista, abridor del lineup criollo, por error del inicialista Víctor Mendoza, en el primer tramo. De allí en adelante retiró a los siguientes ocho bateadores a los que se enfrentó, incluido un batazo para dobleplay.

Pero en el cierre del cuarto, Amarista recibió pelotazo. Después de un out, Rangel Ravelo conectó hit y lo movió a tercera, desde donde pisaría el plato amparado en sencillo al centro de Luis Jiménez. Más tarde, elevado de sacrificio de Querecuto remolcó a Ravelo.

Jalisco, que está debutando en el Clásico Caribeño, se aprovechó de un error para descontar en el inicio del quinto. Agustín Murillo ligó inatrapable, se robó segunda y ancló en la antesala por error en tiro del receptor Juan Apodaca.

El derecho Molina se repuso y abanicó a Ramón Ríos, pero Stephen Cardullo la rodó por segunda, para impulsar a Murillo hasta la goma.

Fue el único daño que pudo hacer el campeón de la Liga Mexicana del Pacífico.

El manager José Moreno, apegado al libreto que siguió durante toda la temporada en la LVBP, usó al bullpen desde el sexto y los brazos de Felipe Paulino, Elvis Araujo, Vicente Campos, Ricardo Gómez y Pedro Rodríguez se combinaron para retirar a 12 de los 13 Charros a los que se enfrentaron.

El encuentro formó parte del Grupo A de la Serie del Caribe 2019, en el que también está alineado Leñadores de Las Tunas, monarca de Cuba. Cardenales estará de descanso este martes.  

.