El Caracas FC regresa al Olímpico para enfrentar al Zulia FC

Prensa CFC | Foto: Caracas FC.-


FCaracas Fútbol Club, con el regreso de sus aficionados al Olímpico de la UCV como gran noticia, estará recibiendo este domingo a partir de las 5:00PM a su similar del Zulia Fútbol Club en el marco de la jornada 7 del Torneo Clausura 2019 de la Primera División del fútbol venezolano.

Los dirigidos por Noel Sanvicente vienen de lograr un gran triunfo en casa el pasado domingo, 18 de agosto, cuando vencieron por goleada 4-1 a la Academia Puerto Cabello en un compromiso en el cual fueron ampliamente superiores y en el que dominaron de principio a fin. Asimismo, la pasada fecha ante Trujillanos Fútbol Club los Rojos del Ávila desarrollaron un muy buen fútbol en Valera, en un duelo en el que probablemente debieron quedarse con el triunfo, sobre esto Richard Celis, atacante del once veces campeón dijo: “Hicimos un buen papel, siempre buscamos la victoria pero lastimosamente se nos escapó, el portero de ellos fue figura. Generamos una gran cantidad de ocasiones de gol”

Con respecto a la actualidad del equipo, el goleador primer semestre del año para el Rojo destacó la armonía que existe dentro del camerino, pues confían en el trabajo que se viene realizando y están confiados en que dará resultados positivos. “El equipo está motivado, es un partido muy bonito. Ellos vienen de tener una gran presentación en la Sudamericana es un crédito para ellos pero nosotros estamos tranquilos, hemos trabajado durante la semana. Buscaremos hacer lo que entrenamos dentro de la cancha. No vemos el juego como una revancha”, dijo.

Con respecto a las cosas que se deben mejorar para esta y las jornadas que vienen, Celis hizo referencia a la definición pues el equipo ha generado al menos dos oportunidades de gol en cada encuentro que ha disputado, sin embargo le ha faltado contundencia. Además comentó que esperan seguir consiguiendo triunfos en casa, donde el equipo se ha hecho fuerte. “A la hora de concretar nos está faltando tranquilidad, esa que deberíamos tener frente al arco. Son cosas de fútbol. En Valera sacamos un punto y en la semana trabajamos para ir por más. Aquí en Caracas nos hacemos fuerte en nuestra casa, buscaremos mantener esa racha de resultados positivos en el Olímpico”, soltó el camiseta 8 avileño.

¿El rival de turno? “Es un equipo que juega al contragolpe, tiene jugadores rápidos arriba que viven un buen momento. El margen de error debe ser mínimo, debemos estar bien paramos. Nos enfocamos en nosotros, en tener fé uno con él otro, apoyar a cada compañero”, dijo el atacante sobre las escuadra que hoy marcha en la decimocuarta posición con 7 unidades acumuladas y que el pasado miércoles igualó 3-3 con la Academia Puerto Cabello en jornada reprogramada.

El historial de enfrentamientos directos entre marabinos y capitalinos favorece a los de la Cota 905 con un total de 13 victorias, 2 empates y 10 derrotas en un total de 25 duelos. Además de un saldo goleador de 44 a favor y 33 en contra. La última vez que se vieron las caras, en la Liguilla del Apertura, los dirigidos por Francesco Stífano lograron eliminar al Endecacampeón con un global de 5-3 por lo que ante su gente el Caracas buscará la revancha.

El árbitro principal para este duelo será Ángel Arteaga del estado Cojedes, asistido por Joseph Orellan y Carlos Silva de Aragua. Por su parte, el cuarto hombre será Yonder Herrera también de Aragua.

CARACAS FÚTBOL CLUB VS. ZULIA FÚTBOL CLUB | JORNADA 7

DOMINGO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | ESTADIO OLÍMPICO DE LA UCV, CARACAS | 5:00 P.M

CONVOCADOS: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira*, Rubert Quijada, Gilber Guerra, Arquímedes Hernández, Juan David Muriel, Bernardo Añor, Luis Colmenarez, Leonardo Flores, Ricardo Andreutti, Anderson Contreras*, Robert Hernández, Daniel Saggiomo, Jorge Echeverría*, Edgar Silva, Richard Celis, Carlos Espinoza, Rodrigo Febres, Jesús Arrieta

.

Definida la Liguilla del Apertura de la primera división

Prensa FVF | Foto: FVF.-


El Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, junto con la directiva de la Liga de Fútbol y los delegados de los clubes, celebraron una reunión la tarde de este lunes en el auditorio de la FVF, en Sabana Grande, que permitió definir los términos de lo que será la Liguilla final del Torneo Apertura 2019 de la primera división.

Laureano González, presidente de la FVF; George Antar, presidente de la Liga FUTVE, los directivos del organismo deportivo y los delegados de los clubes clasificados debatieron de forma obligatoria los términos de la Licencia de Clubes Conmebol, que entró en vigencia el pasado 31 de diciembre de 2018.

La Licencia de Clubes, entre otros aspectos, determina la necesidad de contar con un estadio apto, además de las condiciones deportivas y administrativas.

“Es un mandato que impone tener los estadios en las condiciones adecuadas, por eso cada club que entrará en la Liguilla final tiene que contar con una sede que será inscrita y que, además, tendrá una serie de condiciones a cumplir” expuso González.

Carabobo y Atlético Venezuela definieron sus sedes

De acuerdo con la definición de la tabla de posiciones ocho clubes ganaron su derecho a estar presente en esta Liguilla final que comienza este mismo fin de semana.

Carabobo, Caracas, Mineros, Estudiantes de Mérida, Aragua, Zamora, Zulia y Atlético Venezuela son los invitados a esta competencia que habrá de definir el campeón del Torneo Apertura 2019.

De los ocho conjuntos, Carabobo y Atlético Venezuela no tienen en estos  momentos sus estadios aptos para optar a dicha Licencia de Clubes.

En la reunión de este lunes en la sede de FVF, se definió que Carabobo mudará sus partidos para el estadio Metropolitano de Cabudare, en el estado Lara; entretanto,  Atlético Venezuela se desplazará hasta el estadio “Hermanos Ghersy” de Maracay, capital del estado Aragua.

Por razones del calendario que está por definirse, no puede haber dos partidos el mismo día en un estadio, razón por la cual quedó sentado que Aragua, que juega también en el “Hermanos Ghersy” recibirá al Estudiantes de Mérida este sábado, mientras Atlético Venezuela enfrentará en ese mismo escenario el domingo al equipo de Carabobo..

Caracas FC buscará seguir la buena racha en Anzoátegui

Prensa Caracas FC | Foto: Emmanuel García.-


Luego del contundente triunfo obtenido el pasado sábado frente a Mineros de Guayana en casa, este miércoles el Caracas Fútbol Club estará visitando al Deportivo Anzoátegui, a partir de las 3:30P.M., en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz en encuentro válido por la decimosegunda jornada del Torneo Apertura 2019 de la Primera División del fútbol venezolano.

Richard Celis, atacante que marcó doblete en la victoria sabatina ante el cuadro guayanés destacó el gran momento que vive el grupo actualmente: “Esto es una familia, todos aportamos nuestro granito de arena para poner cumplir el objetivo que es ser campeones. Esperamos mantener esta ideología de juego que nos ha traído tantas alegrías. Queremos seguir sumando de a tres y lo buscaremos ante el Anzoátegui”.

Asimismo, el ariete nacido en el estado Zulia confesó sentirse contento con el momento personal que vive dentro del once veces campeón de Venezuela, y aseguró que continuará dando todo por ayudar al equipo. “Soy el mismo Richard Celis que llegó, he sabido escuchar al profe (Noel Sanvicente) y esto me ha ayudado. Sin embargo, sé que debo mejorar muchas cosas. No me siento más que nadie, esto es un grupo de obreros, todos vamos hacia el mismo lado”, agregó el delantero avileño.

Los Rojos del Ávila marchan actualmente en el puesto 3 de la tabla de clasificación, con un total de 18 puntos acumulados en 10 juegos disputados. Del otro lado de la cancha estará el conjunto aurirrojo, que es colista con tan solo 5 unidades y en su última disputa, frente al Zulia Fútbol Club, viene de caer por 1-0.

El historial entre capitalinos y orientales favorece a los de la Cota 905 con 12 victorias en 25 partidos, además de 6 empates y tan solo 7 derrotas. Además de un saldo goleador de 36 a favor y 26 en contra. El encuentro más cercano, es del 25 de agosto del 2018, cuando por el Torneo Clausura el Endecacampeón de Venezuela venció a domicilio, con marcador final de 2-1. Los tantos estuvieron a cargo de Jesús Arrieta y Ronaldo Chacón, mientras que por los locales anotó Leandro Zacarias.

Para este encuentro el estratega avileño no podrá contar con el defensor Bernardo Añor, el delantero Jesús Arrieta y el mediocampista Robert Hernández, quienes se encuentran en recuperación de sus diferentes lesiones.

La árbitro principal del encuentro será Emilkar Caldera del estado Lara, asistida por Joseph Orellan y Carlos Silva del estado Aragua. Por su parte, la cuarto árbitro será Alejandro Velásquez de Nueva Esparta.

DEPORTIVO ANZOÁTEGUI VS. CARACAS FÚTBOL CLUB | JORNADA 12

MIÉRCOLES, 03 DE ABRIL DEL 2019 | ESTADIO JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI, PUERTO LA CRUZ | 3:30P.M.

CONVOCATORIA: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira*, Luis Colmenarez, Juan David Muriel, Arquímedes Hernández, Rubert Quijada, Rosmel Villanueva, Ricardo Martins, Juan Diego Giraldo, Ricardo Andreutti, Luis González, Leonardo Flores, Jorge Echeverría*, Edgar Silva, Daniel Saggiomo, Néstor Canelón, Carlos Espinoza, Richard Celis, Rodrigo Febres

.

Caracas FC recibe a Estudiantes de Mérida en la reanudación del FutVe

Prensa Caracas FC | Foto: Emmanuel García.-


Caracas Fútbol Club regresará a las canchas este miércoles, 20 de marzo, cuando reciba en el Estadio Olímpico de la UCV a su similar de Estudiantes de Mérida en compromiso correspondiente por la fecha 9 del Torneo Apertura 2019 de la Primera División del fútbol venezolano. El encuentro está pautado por la Federación Venezolana de Fútbol para las 5:00P.M.

Luego de una semana y media sin juegos oficiales, los Rojos del Ávila retornan a la acción para medirse al cuadro académico. Rosmel Villanueva, quien hasta diciembre de 2018 formó parte del conjunto merideño resaltó la importancia de este tiempo sin disputas, pues sirvió para trabajar en detalles del juego. “Sabíamos que esta semana larga nos podía a ayuda para afinar detalles y poder descansar un poco, sin embargo, nunca dejamos de pensar en Estudiantes de Mérida. Pudimos trabajar muy bien y estamos mentalizados en conseguir un triunfo en casa”, dijo.

Asimismo, el zaguero del once veces campeón de Venezuela confesó que en el Olímpico deben sacar la mayor cantidad de puntos posibles, por lo que ante los rojiblancos, quienes actualmente se encuentran en el puesto 10 de la tabla con 10 unidades sumadas, saldrán a buscar las tres unidades desde el pitazo inicial. “Al ser locales debemos salir a proponer y contrarrestar las habilidades de ellos, tienen jugadores de buen pie al igual que nosotros. El partido se puede definir por detalles y eso es lo que debemos tener en cuenta”, agregó el camiseta 3 del Rojo.

Rosmel Villanueva vuelve a Mérida

Luego de dos temporadas en Mérida, Villanueva conoce muy bien el estilo de juego del rival de turno y comentó que deberán cuidarse de la velocidad de mitad de cancha para arriba, así como de los pases filtrados, algo con lo que buscará hacer daño el equipo dirigido por Martín Brignani. “Con Estudiantes conseguí muchas cosas en los dos años en los que estuve, es un partido especial obviamente, pero lo vivo de la misma manera que cualquier otro… Ellos son rápidos, con mediocampistas que filtran mucha pelota, debemos ser inteligentes a la hora de entrar a la cancha”, añadió el refuerzo del Caracas para la presente campaña.

Por último, el defensor barinés de 26 años de edad hizo referencia a lo importante que será conseguir una victoria ante Estudiantes para luego visitar a Monagas Sport Club el fin de semana, rival que pelea en la parte alta de la tabla. “Queremos iniciar la semana de buena forma para poder luego ir a Maturín a buscar el triunfo de visitantes para seguir en puestos de clasificación y escalando posiciones en la tabla”, concluyó.

El historial entre ambas escuadras registra un total 85 disputas, en las cuales los rojos suman 39 triunfos, 22 empates y tan solo 24 derrotas. Además de un saldo goleador de 117 a favor y 91 en contra. En el recuerdo más cercano entre estas escuadras, por el Torneo Clausura 2018, el partido finalizó con empate a un gol, en encuentro disputado en el Estadio Metropolitano de Mérida.

Para este encuentro Noel Sanvicente no podrá contar con el delantero Jesús Arrieta, quien mantiene molestias físicas. Sin embargo, resalta el regreso al llamado avileño de los mediocampistas Daniel Saggiomo y Robert Hernández, además del ariete Carlos Espinoza, quienes ya se encuentra recuperados de las lesiones que los mantuvieron fuera de los últimos juegos. Así como también la vuelta de los defensores Bernardo Añor y Eduardo Fereira, quienes ante Trujillanos Fútbol Club no estuvieron disponibles por sobrecarga muscular.

El árbitro principal del encuentro será el carabobeño Alexis Herrera, asistido por Tulio Moreno del estado Bolívar y José Martínez de Carabobo. Por su parte, el cuarto hombre será el zuliano José Argote.

CARACAS FÚTBOL CLUB VS. ESTUDIANTES DE MÉRIDA  | JORNADA 9

MIÉRCOLES, 20 DE MARZO DEL 2019 | ESTADIO OLÍMPICO DE LA UCV, CARACAS | 5:00P.M.

CONVOCATORIA: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira*, Luis Colmenarez, Juan David Muriel, Arquímedes Hernández, Rubert Quijada, Rosmel Villanueva, Bernardo Añor, Ricardo Martins, Ricardo Andreutti, Leonardo Flores, Jorge Echeverría*, Anderson Contreras*, Robert Hernánez, Daniel Saggiomo, Néstor Canelón, Carlos Espinoza, Richard Celis, Rodrigo Febres.

Comisión de Integridad de la FVF y AUFPV realizaron primera reunión de trabajo

Prensa FVF / Caracas.-


La Comisión de Integridad de la FVF realizó este viernes 22 de febrero, la primera reunión de trabajo en conjunto con la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela en la sede de los jugadores, en Caracas.

En el encuentro estuvieron en representación de la federación el presidente de la Comisión de Integridad y oficial de integridad de FIFA y Conmebol, Gilberto Velasco; Diana Carolina Castro, oficial de la FVF del Comité de Integridad ante FIFA y CONMEBOL; Andreína Peláez encargada de la Cámara de Resolución y Disputa de la FVF; en conjunto con el presidente de la AUFPV, Juan García; José Ramón “Mon” López, vicepresidente de la AUFPV; y Stalin Rivas, secretario de relaciones públicas.

La reunión de trabajo se basó en la agenda que tienen los comisionados de integridad con los requisitos impuestos por FIFA-CONMEBOL, con el objetivo de conseguir un fútbol profesional cada vez más justo.

Se discutió en relación con los lineamientos, con lo cual se busca minimizar las posibles  irregularidades; por consiguiente, poder hacer un espectáculo honesto.

La Comisión de Integridad continuará sus reuniones con los distintos entes que intervienen en el balompié criollo para mantener la ética dentro del mismo..

Se prepara el inicio de la tercera división del fútbol profesional venezolano

Prensa FVF / Caracas.-


En una reunión entre los altos mandatarios de la FVF y los distintos dirigentes de los equipos que hacen vida en la tercera división de la liga venezolana de fútbol, celebrada el jueves 14 de febrero en las instalaciones de la federación, se pudo definir el formato para el torneo 2019 de la categoría.

El presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, hizo un balance de lo que fue la competición en el año 2018, expresando su satisfacción por los logros cosechados. Fue acompañado por los directivos de FVF: Alirio Méndez, José Lubín Angulo, Atahualpa González y Roiman Guzmán, junto con personal de la Comisión de Competiciones de la organización deportiva.

Al concretarse la participación de las instituciones en el torneo, se iniciará el proceso de ubicación de los equipos mediante grupos. Grupos que serán estructurados por ubicación geográfica de cada conjunto; es decir, no se trata de una categoría profesional.

También se resaltó que este será una competición de adecuación, en el cual se buscará que los equipos comiencen periódicamente a cumplir los requisitos de licencias de clubes. Al cumplir dichos requisitos tendrán la oportunidad de subir de categoría y seguir su ascenso.

Al final de la jornada se presentó el balón con el que se disputará los encuentros en el torneo de segunda división del balompié criollo, siendo Venezuela Sport el encargado de suministrar dichos esféricos. En una próxima reunión se definirá el comienzo de la campaña y las bases de competencia..

FVF y Liga definieron formato y balón de la segunda división

Prensa FVF / Caracas.-


La Asociación de Clubes de la segunda división (AC2) presentó el formato, lo que será su agenda a seguir en este Torneo Apertura 2019, más la estrategia de mercadeo para realzar el fútbol profesional de la segunda división del balompié criollo, torneo que comienza el 15 de este mes en diversas plazas del país con 19 equipos, los cuales estarán divididos en tres grupos.

Este miércoles seis de febrero se definió el tema por medio de una rueda de prensa realizada en Caracas, la cual fue presidida por los máximos mandatarios de la FVF en conjunto con la AC2, los temas principales fueron la agenda y el re-lanzamiento del torneo de segunda división del fútbol profesional criollo.
“Esta rueda de prensa es la demostración del crecimiento del fútbol profesional venezolano”, dijo Laureano González presidente de la FVF en el inicio de la rueda de prensa.

Cumpliendo con la agenda, el vicepresidente de AC2, Daniel Morotti, resaltó que las oficinas de planificación de la asociación estarán en el edificio Easo, en el municipio Chacao, donde se adquirió un espacio para seguir el crecimiento del fútbol de segunda división.
En conjunto con el cambio que ha tenido el ente, el director de RRPP, Mercadeo, asesor de la junta directiva y presidente de la agencia de publicidad MVP, la cual trabajará en conjunto con AC2, Emilio Mouriño, explicó que la modernización y cambio de imagen viene de la mano con la restructuración y el crecimiento que se le quiere dar a la categoría de honor.

Además, Mouriño especificó que el torneo será transmitido a nivel nacional e internacional. Gracias a una alianza que se consumó con Meridiano TV y la televisora IVC. Los partidos de segunda división tendrán transmisión en vivo por dichos medios de comunicación cuatro veces al mes. Asimismo, se continuará con las transmisiones en Streaming que se viene realizando desde la campaña pasada.

Todo esto también en búsqueda de atraer nuevos patrocinantes y de que se mejoren cada vez más las condiciones en la segunda categoría del balompié criollo.
La estructura del torneo también fue expuesta. Dicha estructura estará conformada por tres grupos de siete equipos cada uno, en la cual los conjuntos fueron ubicados por su cercanía geográfica. Al culminar esta fase los dos primeros de cada grupo pasarán a un octogonal con partidos de ida y vuelta para definir el campeón del torneo apertura.

Los grupos estarán conformados de la siguiente manera:

Oriental:
Petroleros de Anzoátegui
UCV FC
Fundación AIFI
Ciudad Vinotinto
Dinamo de Puerto La Cruz
Angostura FC

Central:
Gran Valencia
Yaracuy FC
Libertador FC
Petare FC
Yaracuyanos FC
Atlético Furrial

Occidental:
Ureña Sport Club
Titanes FC
Deportivo JBL Zulia
Real Frontera
Atlético El Vigía
Hermanos Colmenares
Unión Local Andina

Culminando el encuentro con los medios de comunicación, José Gregorio González representante de Venezuela Sport, marca que distribuirá el balón oficial de la competición presentó el esférico “Golty Forza”, presentó el balón con el cual se disputarán todos los partidos del torneo. El producto destaca por tener certificado FIFA Quality Pro..

Ronald McIntosh debutó con el Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz

Prensa Deportivo Anzoátegui.- Deportivo Anzoátegui sumó su primera unidad del Torneo Apertura tras empatar sin goles ante LALA, en duelo que significó el debut de Ronald McIntosh como jugador de la escuadra oriental, cuando al minuto 70, entró en sustitución del juvenil Jesús Quintero para aportar precisión en el frente de ataque. Demostró que tiene condiciones para ser un elemento clave en la escuadra técnicamente dirigida por Yoimer Segovia, aunque consideró que le faltan horas de entrenamiento para llegar a su máximo nivel, y de esta manera festejar su primera anotación como parte del elenco que hace vida en la ciudad de Puerto La Cruz. Al término del choque, escenificado en el Estadio José Antonio Anzoátegui, ofreció consideraciones.

Tras haber militado en las categorías inferiores del Deportivo La Guaira y Atlético Venezuela, así como también ser parte de los equipos reserva de ambas instituciones, tener la oportunidad de hacer vida en un club con historia, y estar al lado de su padre, la leyenda David McIntosh, significa el reto más importante de su carrera. Sin embargo, entiende que esta responsabilidad debe traducirse en buen rendimiento, para así convencer a quienes apostaron por su determinación como pieza ofensiva, sabiendo que es tiempo para hacerse sentir.

“Estoy contento de poder jugar al lado de estos grandes profesionales, y espero tengamos un campeonato lleno de grandes éxitos. Gracias a Dios disfruto de la oportunidad que representa volver a Primera División, con la satisfacción de haber hecho en nuestra cancha todo lo que llevamos a cabo en los entrenamientos de la semana. No se nos dio el gol que buscábamos, pero tenemos Apertura por delante”, expresó.

Convivir en cancha con su progenitor le ayuda a aprender de su máxima referencia, esperando tener algún día la oportunidad de compartir escenario, situación que pasa a un segundo plano cuando del valor colectivo se habla. Por ahora, lo más importante es que la escuadra oriental sume tantos puntos como sean posibles, para así no perder pisada con los equipos vanguardistas del certamen deportivo nacional, pues la apuesta anzoatiguense pasa por ser un combinado competitivo, con puertas abiertas para valores de nuevo cuño.

“Venimos de una pretemporada corta, pero bastante exigente. Somos una familia que está luchando cada vez más para cumplir las metas que nos hemos trazado, así que debemos darlo todo cada vez que salgamos a la cancha. Ahora vendrá un partido por demás importante ante Deportivo La Guaira en Caracas, donde debemos sumar”, dijo.

Será esta la oportunidad perfecta para demostrar talento ante una escuadra por la cual pasó en tiempos recientes, pero antes, deberá fajarse en los entrenamientos para ganarse la confianza del director técnico, quien tiene claro lo que puede hacer el útil y joven artillero.

Fotos: María Alejandra Upamo .

Caracas FC se estrena en el Olímpico ante el Zamora

PRENSA CFC.-


Luego de sumar sus primeros tres puntos del semestre el pasado domingo ante el Deportivo Lara, Caracas Fútbol Club realizará este viernes su debut en casa cuando reciba, a parir de las 7:00P.M., en el Estadio Olímpico de la UCV al Zamora Fútbol Club por la fecha 2 del Torneo Apertura 2019 de la Primera División del fútbol venezolano.

Los dirigidos por Noel Sanvicente vienen de vencer por la mínima diferencia (0-1), con tanto del colombiano Jesús Arrieta, al cuadro guaro en el Estadio Metropolitano de Cabudare el pasado domingo, por lo que buscarán una nueva victoria este antes de realizar su viaje a territorio ecuatoriano en donde se estarán midiendo a Delfín el venidero, 06 de febrero, en compromiso válido por la fase 2 de la CONMEBOL Libertadores 2019.

Por su parte, el cuadro barinés, actual campeón absoluto del balompié nacional, llega a este encuentro tras golear 4-1 al Zulia Fútbol Club, en su debut en el certamen. El juego fue llevado a cabo en el Estadio Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas y los tantos blanquinegros estuvieron a cargo de Mayker González, Kevin De La Hoz, Ángel Osorio y Gustavo Rojas.

El historial de enfrentamientos directos entre capitalinos y llaneros favorece al Rojo con 11 victorias, 11 empates y 10 derrotas en un total de 32 juegos disputados. Asimismo, los avileños suman 37 goles a favor y 30 en contra. La última vez que estos conjuntos se vieron las caras fue el pasado 21 de octubre, en el Olímpico de la UCV, en donde empataron a dos goles con anotaciones de Rubert Quijada y Robert Garcés por los locales y Anthony Uribe y Darwin Matheus por los blanquinegros.

Para este encuentro, Noel Sanvicente no podrá contar con Rubert Quijada, quien se encuentra apartado por molestias físicas, además de Andrés Sánchez quien fue intervenido quirúrgicamente la semana pasada. Asimismo, el juvenil Jorge Echeverría no estará presente pues se encuentra disputando el Sudamericano sub-20 en Chile.

Al igual que en cada encuentro, todos los fanáticos del más grande de Venezuela podrán seguir las incidencias del partido por el circuito oficial del once veces campeón de Venezuela, Deportiva 1300 AM y Hot 94.1 FM, y en su red de emisoras en todo el territorio venezolano. Del mismo modo, el enfrentamiento contará con transmisión televisiva de TLT y GolTV.

 

CARACAS FÚTBOL CLUB VS. ZAMORA FÚTBOL CLUB | JORNADA 2

 

VIERNES, 1 DE FEBRERO DEL 2019 | ESTADIO OLÍMPICO DE LA UCV, CARACAS | 07:00 P.M.

 

CONVOCATORIA: Alain Baroja, Cristhian Flores, Eduardo Fereira* (2000), Luis Colmenarez, Arquímedes Hernández, Rosmel Villanueva, Juan David Muriel, Bernardo Añor, Ricardo Andreutti, Ricardo Martins, Leonardo Flores, Anderson Contreras* (2001), Daniel Saggiomo, Robert Hernández, Néstor Canelón, Luis Valladares* (2001), Richard Celis, Carlos Espinoza, Rodrigo Febres, Jesús Arrieta.

Estudiantes de Caracas derrotó a Metropolitanos en el inicio del Torneo Apertura

Alan Navarro |Foto: Alfonso Ioannoni.-


Comenzó la fiesta del fútbol profesional venezolano y con ella, la quinta participación de Metropolitanos FC en la Primera División, dejando un sinsabor en el Olímpico de la UCV la noche del 27 de enero al resbalar 1-2 ante Estudiantes de Caracas en el marco de la jornada uno. Irwin Antón fue el encargado de anotar por los de casa y Franko Díaz, Ebby Pérez por la visita.

Con el pitazo de Jesús Valenzuela sobre el remozado gramado de los Chaguaramos, rodó el balón para un equipo violeta impulsado por la convicción de llevarse la victoria, haciendo muestra de ello a los tres minutos con un Juan Mancín lúcido por la banda y habilitando a Irwin Antón que supo enviarla al fondo de las redes, siendo a su vez, la anotación más rápida de la jornada.

Adueñarse del esférico y realizar propuestas ofensivas, fue el acto a seguir por parte de los dirigidos por José María Morr, estando el “Zurdo” Rojas, Darwin Gómez e Irwin Antón los encargados de exigir al guardameta blanco. A los 35 minutos, el defensor guayanés, Luis Andrián Martínez, se sumó en jugada a pelota parada, ejecución de pierna derecha y frontal al área que terminó estremeciendo el larguero académico.

Cuando todo apuntaba que se marcharían al vestuario con la victoria parcial, los dirigidos por Daniel De Oliveira aprovecharon un desliz en la zaga, siendo Franko Díaz el encargado de colocar el 1-1 en la pizarra a los 44’.

El balón volvería a rodar para el segundo tiempo bajo un cielo despejado y con el apoyo de 983 personas desde las gradas con la consigna “vamos metro”, buscando los anfitriones retomar la ventaja. Sin embargo, diez minutos más tarde, Ebby Pérez le daría la ventaja a los visitantes, que a la postre, sería el resultado definitivo.

Metropolitanos no se amilanó y buscó reponerse a este giro inesperado, dándole paso el cuerpo técnico a los jugadores Yonder Silva y el paraguayo Walter Araujo, realizando ambos su estreno con los citadinos.

Durante varios pasajes del encuentro, los dirigidos por Morr se convirtieron en amos de la esférica y llevando vendavales ofensivos de cara al arco, no obstante, el gol no se presentaría a la cita.

De esta forma, inició la temporada 2019 para Metropolitanos de Caracas Fútbol Club, ocupando el puesto 16 de la tabla y pasando la hoja para enfocarse en lo que será la segunda jornada ante Academia Puerto Cabello.

Ficha técnica

Metropolitanos FC (1): Tito Rojas; Renier Rodríguez (Robinson Flores 79’), Adrián Martínez, Leonardo Falcón, Diego Meleán; Christian Larotonda (J), Luis Vargas (Walter Araujo 61’), Juan Mancín (J) (Yonder Silva 61’), Jorge Rojas (C); Darwin Gómez e Irwin Antón. DT: José María Morr.

Suplentes sin jugar: Giancarlo Schiavone, Andrés Ferro (J), Óscar Núñez y Jonathan Castillo.

Estudiantes de Caracas (2): Juan Reyes; Albert González, Christopher Rodríguez, Franko Díaz (Víctor Mejías 75’); Nicolás Tovar (Gerarld Sotillo 68’), Joynner Rivera, Jesús Quintero, Ebby Pérez, Josmar Zambrano; Aarón Rodríguez (Francisco Rivero 63’), Armando Araque.

Suplentes sin jugar: Jorge Roa, Randy Rivas, Alexander Molina y Genlis Piñero.

Goles: Irwin Antón (3’ MFC) / Franko Díaz (44’) y Ebby Pérez (56’ ECSC).

Tarjetas amarillas: Christian Larotonda (58’) MFC / Christopher Rodríguez (34’), Jesús Quintero (60’), Armando Araque (83’) ESCS.

Tarjetas rojas: No hubo

Cuarteto arbitral: Jesús Valenzuela (Principal/Portuguesa), Joseph Orellan (Primer asistente/Aragua), Carlos Silva (Segundo asistente/Aragua) y Joan Leal (Cuarto árbitro/Aragua).

Estadio: Olímpico de la UCV (983 personas)..