El GP de Vietnam se mantiene en abril a pesar del coronavirus

AFP.- El Gran Premio de Vietnam de Fórmula 1, el primero que se celebra en este país del sudeste asiático, se mantendrá en la fecha prevista del 5 de abril en Hanói, pese a la epidemia del nuevo coronavirus, anunciaron este martes a la AFP los organizadores de la carrera.

«Tendrá lugar como estaba previsto», indicó Le Ngoc Chi, director del GP de Vietnam, asegurando que vigilaba «de cerca la situación».

En estos momentos hay 16 casos de nuevo coronavirus confirmados en Vietnam. Y el país asiático ha tomado medidas muy proteccionistas para tratar de contener la propagación de la epidemia, responsable ya de más de 1.800 muertes en China.

Vietnam ha prohibido especialmente los vuelos y trenes de viajeros con destino y procedentes de China continental. Cerca de 10.000 personas han sido puestas en cuarentena en localidades situadas a una decena de kilómetros de Hanói, luego de que se revelaran varios casos en esta zona.

Pero el Gran Premio «no será ni aplazado ni retrasado. Aunque se trata de una competición deportiva, tiene un impacto muy importante en el turismo de Vietnam», explicó de su lado Tran Trung Hieu, director adjunto del Departamento de Turismo de Hanói, citado en los medios locales.

Esta carrera es la tercera prueba del Mundial de Fórmula 1 de 2020, que dará comienzo el 15 de marzo en Australia.

Implantación en Asia

Organizado en Shanghái, el Gran Premio de China, previsto en un primer momento el 19 de abril, fue aplazado a una fecha todavía no precisada.

La celebración de un Gran Premio en Vietnam tiene que ver con la voluntad de las autoridades de la F1 de implantarse más sólidamente en Asia, luego de varias decepciones en el continente.

El Gran Premio de Singapur, que se corre de noche y fue seguido por 268.000 espectadores en el fin de semana de 2019, es un éxito, pero es la excepción.

Tras el de 2017, Malasia tuvo que dejar de organizar, por falta de rentabilidad, el Gran Premio que celebraba desde 1999, víctima sobre todo de la competencia de Singapur.

Corea del Sur siguió el mismo camino en 2013, al no conseguir atraer un público suficiente a Yeongam, una ciudad apartada en el extremo sur de la península. E India se retiró el mismo año por problemas financieros.

El Gobierno vietnamita rechazó invertir dinero público para financiar la prueba. La Fórmula 1 es un deporte marginal en el país.

El principal inversor, por tanto, es el mayor conglomerado privado del país, VinGroup. En noviembre, el coste total del evento fue tasado en «varios cientos de millones de dólares» por la agencia de prensa oficial vietnamita.

Debido al aplazamiento del GP de China, habrá un periodo de casi un mes sin carrera de F1 entre la cita de Vietnam y el GP de Holanda el 3 de mayo. El calendario de la temporada 2020 comprende 22 pruebas, incluyendo la cita china.

Foto: AFP

.

Marko: «Vettel ya no tiene ese estatus de número uno»

Marca.- Falta poco más de un mes para que inicie la F1 y ya la tensión parece apoderarse de todos. Helmut Marko, asesor de Red Bull, sacudió las redes este lunes al asegurar que Sebastian Vettel ya «no tiene estatus de número uno».

A su juicio la irrupción de Charles Leclerc es fuerte. El monegasco se ha convertido en una competencia feroz para el alemán y ha puesto a muchos a debatir sobre el quién debe ser el líder de la escudería.

«Sebastian tendrá que esforzarse y hacer un año bueno si quiere revertir la situación», añadió Marko.

Entre otras cosas, el asesor sostuvo que Vettel tendrá que tener muy buenos resultados si quiere ganarse un nuevo contrato en la F1.

«No lo tiene tan fácil ahora porque su coche no es dominante, deberá salir de su zona de confort», agregó, asegurando que Red Bull podría tener un mejor auto que ellos.

«Hemos dado un paso adelante este invierno. Falta poco para que arranque el duelo Hamilton-Verstappen. Creo que nuestro coche es más rápido que el Ferrari», reiteró..

Williams presenta a tiempo su nuevo monoplaza FW43

AFP.- Luego de un inicio de temporada 2019 marcado por los retrasos de producción y unas actuaciones muy decepcionantes, Williams lanzó a tiempo este lunes su Fórmula 1 para 2020, el FW43, que la escudería británica espera hacer «progresar».

El monoplaza, de colores rojo, azul y blanco, dio una vuelta en el circuito de Barcelona, donde comienzan el miércoles los ensayos oficiales de pretemporada.

«Este año marca un nuevo comienzo para el equipo», prometió la ‘team principal’ adjunta Claire Williams en un comunicado. «Hemos dedicado tiempo a nuestros puntos débiles y nos hemos asegurado de disponer de personas, estructuras, procesos y recursos adecuados para fabricar vehículos de carreras competitivos».

«Estamos todos comprometidos en reconstruir Williams y en hacer al equipo competitivo», asegura. «En este sentido, el objetivo de nuestra campaña 2020 es progresar».

«Hemos prestado mucha atención a comprender los problemas del FW42 (el Williams de 2019) y hemos elegido cuidadosamente las partes del monoplaza a desarrollar, las que nos darían el máximo rendimiento con los recursos de los que disponemos», explicó el responsable de diseño Doug McKiernan.

La temporada 2019 fue catastrófica para Williams. El equipo se perdió los dos primeros días de ensayos invernales al no poder terminar su monoplaza en los plazos fijados. Último en la clasificación de constructores por segundo año consecutivo, solo consiguió un punto, en Alemania, por unas penalizaciones a Alfa Romeo.

Foto: AFP.

Suspendido el GP de China por el coronavirus

AS.- La crisis del coronavirus provoca la suspensión del GP de China, previsto inicialmente para el próximo 19 de abril. En un comunicado oficial, el campeonato asegura que el promotor ha solicitado a Liberty y a la FIA un aplazamiento que ha sido finalmente concedido. La Fórmula 1 llevaba semanas siguiendo las informaciones y los acontecimientos sobre esta emergencia sanitaria y finalmente han tomado la decisión más esperada: no habrá carrera en Shanghái, confirmaron oficialmente este miércoles. Esta ciudad se encuentra a 800 kilómetros de Wuhan, epicentro de la propagación del virus. Por tanto, el récord de 22 carreras en 2020 se queda en 21.

Se pospone, no se cancela, pero las apreturas del calendario convierten en inverosímil esta posibilidad: apenas hay tres fines de semana libres en el último tercio de la temporada (Singapur, Rusia, Japón, Estados Unidos, México, Brasil) y Abu Dhabi debe ser por contrato la última carrera del curso. Añadir por delante recortaría el parón veraniego y hacerlo por detrás comprome los trabajos para 2021. No es un gran premio sencillo logísticamente, y menos alternándolo con carreras en la otra mitad del planeta. La paradoja es que en un calendario saturado, habrá tres semanas completas sin Fórmula 1 entre el GP de Vietnam (5 de abril) y el GP de Holanda (3 de mayo).

El coronavirus ya había aplazado un año el Mundial de atletismo de Nanjing y cancelado el ePrix de China, de la Fórmula E. En este caso, se trata del primer GP de Fórmula 1 suspendido desde Bahréin 2011, entonces por la inestabilidad de la región, sumida en fuertes protestas y tensiones sociales durante la ‘Primavera árabe’. Después ha habido tifones y huracanes sobrevolando el ‘Gran Circo’, pero ningún elemento había sido capaz de cancelar un gran premio.

Foto: AS.

Mercedes se prepara para la nueva temporada

Marca.- Los hexacampeones del mundo de Fórmula 1, Mercedes, han presentado sobre el monoplaza del año pasado, la nueva decoración que tendrá su monoplaza, el W11, que se presentará oficialmente el viernes antes de ponerse en pista para el shakedown en Silverstone.

Un pequeño guiño para quitarle protagonismo a Ferrari, que presenta mañana su nuevo monoplaza, y para dar lustre al nuevo patrocinador principal Ineos, que lucirá en la tapa motor, endplates y zaga del monoplaza. Igualmente añade la colección de estrellas en honor a Niki Lauda, desaparecido el pasado año.

https://twitter.com/MercedesAMGF1/status/1226952666783322114.

Lewis Hamilton es campeón del mundo por sexta vez

Prensa Diario AS – Foto AS

Lewis Hamilton intentó la machada para celebrar con una victoria su sexta corona, pero no fue posible. El británico se inventó una estrategia imposible que ya debería llevar su nombre, la de aguantar en la pista por si pasa cualquier cosa y hacer una parada menos que sus rivales, aunque eso suponga acabar la carrera con unos neumáticos impracticables. Funcionó en México, pero en Austin Valtteri Bottas estaba inspirado y quería derrotar a su compañero, al hexacampeón del mundo. Al final todos contentos, porque el finlandés adelantó sin miramientos a Lewis en el segundo intento, a tres vueltas del final, sin necesidad de apurar la frenada de la peligrosa Curva 12. Desde la pole, el escudero resignado certificó un gran triunfo, el séptimo de su carrera, pero una vez más los focos y los flashes se van hacia otro lado.

Verstappen completó el podio y plantó batalla hasta el final, pero le faltaron un par de vueltas para aprovecharse de su ventaja estratégica y superioridad de gomas. Tenía ritmo el Red Bull, pero no tanto como para aspirar a un triunfo el día que Mercedes sí corrió a fondo desde la primera hasta la última vuelta. Eso explica, por ejemplo, que Leclerc acabase a más de 50 segundos de la cabeza de carrera con un Ferrari imberbe, pobre y triste, quizás el peor de la temporada. Aunque peor le fue a Vettel, que desde la salida se encontró con una máquina inconducible y le pasaron todos, acusando un “subviraje masivo” hasta que se rompió la suspensión trasera y tuvo que abandonar.

Sainz acabó octavo en una carrera que se torció en la arrancada. No fue mala, porque se emparejó con Alex Albon, pero el tailandés no tenía por dónde pasar en la Curva 1 y tocó al madrileño, forzando al McLaren fuera de la pista. Eso hizo perder tiempo y posiciones a Carlos, que caía de la séptima a la novena plaza y se disponía a remontar. Pudo con Gasly, pero no con Ricciardo y Norris, quienes le cazaron en ese incidente de la primera vuelta. Aun así, buenos puntos para Woking que compensan el sexto puesto de Renault.

En cualquier caso, la carrera esta vez estaba delante con tres coches luchando por la victoria, un Ferrari en tierra de nadie y una zona media muy comprimida que cerró Kvyat en los puntos. Y delante, también, los dos Mercedes. Exhibición de poderío, victoria para uno y Mundial para otro. El epílogo ideal para una temporada arrasada por las flechas de plata casi desde el primer entrenamiento libre. Un equipo de ensueño, un escudero ideal y un campeón de leyenda coronado en Austin por sexta vez y quedando a solo uno de Michael Schumacher..

Hamilton gana en México y se acerca a su sexto título

Prensa – Medio Tiempo / Foto: Medio Tiempo

El Gran Premio de México 2019 estuvo a la altura de las expectativas, regaló un «carrerón» este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez y Lewis Hamilton ganó por segunda vez en suelo manito, quedando a las puertas de su sexto Campeonato Mundial de la Fórmula 1.

Aunque no partió como favorito en México, el británico tuvo una magnífica estrategia con Mercedes, que hizo el 1-3 con Valtteri Bottas, dejando a los Ferrari de Sebastian Vettel como segundo y a Charles Leclerc en cuarto.

Desde que el GP México volvió al calendario de F1, Hamilton suma dos triunfos (2016 y 2019), además de un segundo lugar en 2015, un cuarto en 2018 y noveno en 2017. Con la victoria en México, Lewis Hamilton prácticamente asegura su sexta corona en la Categoría Reina del Automovilismo, que no se dio este domingo en México por el tercer lugar de su coequipero Bottas, aunque todo está «servido» para que se corone en Estados Unidos el 3 de noviembre.

En 2018, Hamilton terminó en la cuarta posición en México, por lo que no subió al podio. Sin embargo, ese lugar le bastó para coronarse en el Hermanos Rodríguez.

También un año atrás, en 2017, el británico se coronó en el circuito de la Ciudad de México, incluso esa vez cuando terminó en novena posición porque ese lugar le bastaba si Sebastian Vettel, que finalizó cuarto, no ganaba la carrera.

 

 .

Vettel ganó el Gran Premio de Singapur

Reuters | Foto: Reuters.-


Sebastian Vettel terminó con una racha de 13 meses sin obtener triunfos al liderar el 1-2 de Ferrari el domingo en el Gran Premio de Singapur, donde Lewis Hamilton finalizó cuarto pero estiró su ventaja en la clasificación a 65 puntos.

El alemán, cuya última victoria había sido en Bélgica en agosto del 2018, superó por 2,641 segundos a su molesto compañero de equipo Charles Leclerc.

“Realmente quiero agradecer a los seguidores por las últimas semanas”, afirmó Vettel, refiriéndose al continuo respaldo después de los difíciles últimos meses. “Puse todo en el auto hoy”.

Leclerc, de 21 años, comenzó la carrera en la “pole” por tercera competencia consecutiva, pero terminó furioso por la estrategia del equipo que permitió la victoria de Vettel, quien había comenzado en el tercer lugar, luego de que el monegasco pasara por los pits.

Fue la quinta victoria en Singapur para Vettel, cuatro veces campeón mundial de la Fórmula 1, y la tercera seguida para Ferrari este temporada. Además, es la primera vez que en este circuito una escudería se queda con el soñado 1-2.

“Obviamente siempre es difícil perder un liderato como ese, pero al final es un uno-dos para el equipo y estoy feliz por eso”, dijo Leclerc, ganador de los dos grandes premios anteriores.

Mientras, el holandés Max Verstappen de Red Bull terminó tercero en una competencia que vio desplegarse al auto de seguridad en tres ocasiones.

Valtteri Bottas, compañero de equipo de Hamilton en Mercedes y su más cercano perseguidor, terminó quinto y ahora suma 231 puntos frente a los 296 de inglés.

En la competencia entre escuderías, Mercedes ahora cuenta con 527 puntos contra 394 de Ferrari cuando faltan seis carreras para cerrar la temporada..

Hamilton logró en Mónaco su cuarto triunfo del año

AFP | Foto: AFP.-


El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) se llevó este domingo el Gran Premio de Mónaco, sexta prueba del Mundial de Fórmula 1, su cuarta victoria de la temporada que le sirve para aumentar su ventaja sobre su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas.

El triunfo del británico estuvo por momentos en el aire debido a que los comisarios de carrera investigaron un choque que protagonizó en las últimas vueltas con Max Verstappen (Red Bull), que quedó finalmente sin sanción.

El holandés terminó segundo en la pista pero fue 4º al final debido a una sanción de 5 segundos que recibió durante la carrera por otro incidente.

Sebastian Vettel (Ferrari) pasó a ocupar la 2ª plaza y el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) completó el podio, rompiendo así la racha de cinco dobletes consecutivos de la escudería alemana.

«Ha sido mi carrera más dura», declaró Hamilton al terminar, afirmando que había pilotado «con el espíritu de Niki» Lauda, el triple campeón del mundo austríaco fallecido el lunes a los 70 años y al que estaba muy unido.

«Intenté mantenerme concentrado y que se sintiera orgulloso de mí. Sabía que nos miraba desde el cielo. Lo tenía en mi cabeza hasta el último minuto. Está bien que tantos pilotos le hayan rendido homenaje en el mundo entero. Mi objetivo es ser tan respetado como él un día. Era un verdadero héroe», añadió el británico.

Lauda era vicepresidente no ejecutivo de Mercedes y se guardó un minuto de silencio en su honor antes de comenzar la carrera.

El piloto español Carlos Sainz (McLaren) terminó en una meritoria sexta posición, mientras que el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) quedó fuera de los puntos, acabando en la 13ª plaza.

Luego de la 77ª victoria de su carrera y su tercera en Mónaco, Hamilton cuenta con 137 puntos en el campeonato del mundo tras seis grandes premios, 17 por delante de Bottas. Vettel es ahora 3º con 82 unidades, seguido de Verstappen con 78.

Fue el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) quien animó los primeros momentos de la prueba, provocando una gran cantidad de percances. Partiendo desde la 15ª posición tras una mala tanda clasificatoria, tuvo que abandonar en el 18º giro tras chocar con el Renault del alemán Nico Hülkenberg al intentar adelantarle.

 

.

Mercedes reafirma su dominio en los libres de Mónaco

AFP | Foto: AFP.-


Los Mercedes de Lewis Hamilton y de Valtteri Bottas se mostraron especialmente rápidos y dominaron con autoridad el día de ensayos libres, este jueves en el inicio del Gran Premio de Mónaco, sexta cita del Mundial de Fórmula 1.

Lewis Hamilton y Valtteri Bottas superaron al Ferrari de Sebastian Vettel y al Red Bull de Pierre Gasly. Pero lo más relevante es que la diferencia es impresionante, con más de 0,7 segundos separando al Mercedes del inglés, el vigente campeón mundial, del monoplaza italiano de Vettel.

La Scuderia no pareció en ningún momento capaz de plantar batalla a las Flechas de Plata. Charles Leclerc, el otro Ferrari y que corre en su país en este Gran Premio, quedó lejos este viernes, en décima posición a 1,2 segundos.

«Comparados con los Mercedes estamos claramente por detrás y comparado con Red Bull creo que va a ser complicado», estimó Leclerc.

Mercedes reina desde el inicio de la temporada, con cinco dobletes en otras tantas carreras. Hamilton es líder de la general con 112 puntos, por delante de Bottas (105), mientras que más retrasados figuran el holandés Max Verstappen (Red Bull) con 66, Vettel con 64 y Leclerc con 57.

Se esperaba con curiosidad la actuación de los Red Bull en el tortuoso trazado urbano de Mónaco, pero Verstappen apenas dio 17 vueltas en la segunda sesión de los libres. Le bastó, eso sí, para firmar el sexto mejor tiempo, a menos de un segundo de Hamilton, pero se vio superado por su compañero Gasly.

«El equipo es más fuerte aquí. Fue un buen día», constató el piloto francés, confiando en que las buenas sensaciones se trasladen a la sesión de clasificación del sábado.

Avería de radio 

Disputados con un tiempo algo fresco y con el cielo cubierto, las sesión de ensayos libres del jueves fueron escenario también de algunos incidentes menores.

En la primera sesión, los dos Haas fueron detenidos por la bandera negra, que decreta un parón inmediato. Las radios de los dos pilotos, Romain Grosjean y Kevin Magnussen, no funcionaban y era el único medio de hacerles comprender que debían parar para su reparación.

El danés Magnussen firmó finalmente el séptimo mejor tiempo de la jornada, mientras que el francés Grosjean quedó más lejos, en undécimo lugar.

Para los Renault, una nueva decepción, con Niko Hülkenberg decimosexto y Daniel Ricciardo decimoséptimo.

Entre las sorpresas positivas del jueves, el excelente quinto puesto del joven piloto tailandés Alexander Albon (Toro Rosso), mucho más rápido que su compañero de equipo ruso Daniil Kvyat. También el buen comportamiento de los Alfa Romeo, con Antonio Giovinazzi, octavo, y Kimi Raikkonen, noveno.

Si el dominio de Mercedes continúa en la sesión de clasificación del sábado, tendrán ya mucho ganado para la carrera del domingo, en una prueba donde tradicionalmente es muy complicado adelantar. Un nuevo doblete de esa escudería empezaría a matar la emoción en el campeonato y reafirmaría la hegemonía de ese equipo este año.

El Gran Premio de Mónaco se disputa este año en medio de un ambiente de tristeza general en la Fórmula 1 por la muerte a principios de la semana del austríaco Niki Lauda, tres veces campeón mundial (1975, 1977, 1984), que era además vicepresidente no ejecutivo de Mercedes..