Mick Schumacher se une a los jóvenes pilotos de Ferrari

AFP | Foto: AFP.-


Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Michael Schumacher, se unió al grupo de desarrollo para jóvenes pilotos de Ferrari, la prestigiosa escudería en la que brilló especialmente su padre durante una década, anunció este sábado el equipo italiano.

A sus 19 años, Mick Schumacher, campeón de Europa de Fórmula 3 el pasado año, competirá en este 2019 en la Fórmula 2, antesala de la categoría reina.

En la «Ferrari Driver Academy» estará también con otros dos jóvenes pilotos con apellido célebre: el francés Giuliano Alesi, hijo de Jean Alesi -también expiloto de Ferrari en la F1-, y el brasileño Enzo Fittipaldi, nieto de Emerson, doble campeón mundial de F1 (1972 y 1974).

«Estoy feliz por esta colaboración con Ferrari. Mi futuro en el automovilismo se escribe en rojo», celebró Mick Schumacher en un comunicado. «Es un nuevo paso en la buena dirección y sólo puedo aprovechar la inmensa experiencia acumulada aquí. Tened seguro que haré todo lo posible para cumplir mi sueño, pilotar en la Fórmula 1», aseguró.

«Es más que evidente que Ferrari tiene un gran lugar en mi corazón desde que nací y también en el corazón de mi familia, así que en el plano personal estoy feliz por esta oportunidad», afirmó.

Mattia Binotto, el patrón de Ferrari, que conoce a Mick «desde su nacimiento», compartió su «emoción» por acoger al joven piloto en el grupo de jóvenes de la ‘Scuderia’, pero subrayó que el motivo era su talento y no quién es su padre.

«Le hemos elegido por su talento y por las cualidades humanas y progresionales que le han permitido ya destacar pese a su corta edad», afirmó.

Michael Schumacher, que a principios de este mes cumplió 50 años, pilotó para Ferrari entre 1996 y 2006, ganando cinco de sus siete títulos mundiales en esa escudería.

El 29 de diciembre de 2013, la vida de Michael Schumacher cambió drásticamente al sufrir un accidente de esquí desde el que no se le ha visto públicamente. Su familia guarda el secreto sobre su estado de salud.

Otro miembro de la familia Schumacher compitió también en la F1: Ralf, hermano pequeño de Michael, que disputó 180 Grandes Premios entre 1997 y 2007, logrando seis victorias en Grandes Premios..

Hamilton llegó a lo más alto del podio de Abu Dhabi

AFP | Foto: AFP.-


Con su quinto título mundial de F1 en el bolsillo, Lewis Hamilton conquistó este domingo el último Gran Premio de la temporada 2018, el día en que Fernando Alonso se despidió de la categoría reina del automovilismo.

El bicampeón del mundo español, undécimo en la carrera de Emiratos Árabes Unidos, no pudo decir adiós con el regusto en la boca de haber sumado sus últimos puntos.

El piloto asturiano se mostró visiblemente emocionado en la parrilla acompañado por su antiguo jefe en Renault, la escudería con la que sumó sus dos entorchados mundiales, el italiano Flavio Briatore.

«Ha sido un privilegio, gracias a la Fórmula 1, siempre seré un aficionado a este espectáculo», declaró Alonso, de 37 años.

«Lo extrañaré, es una verdadera leyenda», aseguró Hamilton.

Pero el de Alonso no es un adiós a la competición del motor. El español estará en mayo en las 500 Millas de Indianápolis y seguirá pilotando un Toyota en el Campeonato del Mundo de resistencia antes de meterse de lleno en IndyCar.

Hamilton, por su parte, seguirá en la F1 al menos hasta 2020, fecha en que expira su actual contrato con Mercedes.

El piloto británico, que superó hace tiempo los registros de Alonso, su antiguo rival en McLaren en 2007, ve ahora de cerca los récords de Michael Schumacher.

Con su 73ª victoria, tiene al legendario piloto alemán a 18 triunfos. Y a sus 33 años sólo necesita dos coronas mundiales más para igualar al ‘Barón Rojo’.

La marca de la estrella ha ganado todos los títulos de pilotos y de constructores desde 2014.

Más cerca de Schumacher

Su dominio parece que perdurará en 2019 a pesar de la introducción de un nuevo alerón que facilitará los adelantamientos.

Hamilton basó su hegemonía esta temporada en la mayor potencia y fiabilidad de su monoplaza, en su habilidad para lograr poles, y en la mejor estrategia de paradas en carrera.

En el circuito de Yas Marina, Hamilton finalizó por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del holandés Max Verstappen (Red Bull).

Subió al podio con el torso desnudo, luciendo tatuajes, donde tomó su ducha de champán.

Pero la despedida de Alonso no fue el único elemento que hace pensar en un cambio de época en la Fórmula 1.

Doce pilotos de los 23 presentes en la parrilla cambiarán de volante la próxima temporada o abandonarán la categoría reina.

El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que el año que viene correrá para Renault, finalizó en la cuarta posición, delante del finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), que no ha ganado ninguna carrera este 2018.

«Sé que el año que viene Sebastian (Vettel) va a volver muy fuerte», apuntó Hamilton.

En sexta posición finalizó Carlos Sainz Jr. (Renault), sustituto de Alonso en McLaren para 2019. El mexicano Sergio Pérez (Racing Point Force India) terminó octavo.

En la primera vuelta, el alemán Nico Hülkenberg (Renault) sufrió un espectacular accidente del que afortunadamente salió indemne.

Cortas vacaciones

Charles Leclerc (Sauber) y Kimi Raikkonen (Ferrari), quienes intercambiarán volantes los próximos días, sufrieron suerte dispar.

‘El Hombre de Hielo’, campeón del mundo en 2007, se retiró en la 7ª vuelta, mientras que el prodigio monegasco logró un meritorio séptimo puesto.

La conferencia de prensa, plena de sonrisas y sin atisbo de tensión entre los tres primeros, reflejó la paz sellada después de 21 emocionantes carreras.

Ahora llega la época de las vacaciones, en las que Vettel anunció su intención de arreglar su bicicleta y Verstappen de dormir en su cama.

Pero antes, los pilotos realizarán ensayos de neumáticos en Abu Dabi, y después tendrán por delante trabajo en las fábricas antes de la pausa de Navidad.

La Fórmula 1 volverá el próximo 17 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne, una fecha anterior al calendario habitual de inicio de temporada..

Hamilton consigue la pole position en el GP de Abu Dhabi

AFP | Foto: AFP.-


El británico Lewis Hamilton (Mercedes) consiguió la pole position del Gran Premio de Abu Dabi de Fórmula 1 este sábado en el circuito de Yas Marina.

El pentacampeón del mundo sumó la 83ª pole de su carrera y será escoltado en la parrilla de salida por el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) y el alemán Sebastian Vettel (Ferrari).

Con un tiempo de 1 minuto 34 seg y 794/1000, Hamilton batió en casi un segundo y medio el anterior récord del circuito, en manos de Bottas desde el año pasado.

El británico superó al finlandés en 162 milésimas y a Vettel en 331.

Es la 11ª vez esta temporada que Hamilton se impone en la clasificación, ostentando el récord absoluto de poles.

El finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari) saldrá desde la cuarta plaza por delante de los Red Bull del australiano Daniel Ricciardo y del holandés Max Verstappen.

Por detrás de las tres escuderías punteras, el francés Romain Grosjean (Haas) firmó el 7º mejor crono, por delante del monegasco Charles Leclerc (Sauber), que la temporada que viene correrá para Ferrari.

En su última sesión de clasificación en la Fórmula 1, el español Fernando Alonso fue eliminado en la segunda tanda (Q2) y partirá desde la 15ª posición en la carrera del domingo a partir de las 17H10 locales (13H10 GMT).

Parrilla de salida del GP de Abu Dabi de F1:

1ª línea:

Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)

Valtteri Bottas (FIN/Mercedes)

2ª línea:

Sebastian Vettel (GER/Ferrari)

Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari)

3ª línea:

Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-Renault)

Max Verstappen (NED/Red Bull-Renault).

Bottas domina los ensayos en Abu Dhabi, Alonso comienza a despedirse

AFP | Foto: AFP.-


El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) fue el más rápido en las dos primeras sesiones libres del Gran Premio de Abu Dabi este viernes, en una jornada en la que Fernando Alonso (McLaren), que se retira de la competición el domingo, fue 13º.

Con un crono de 1 minuto, 37 segundos y 236/1000, Bottas aventajó a los dos Red Bull, del holandés Max Verstappen y del australiano Daniel Ricciardo, en 44 y 148 milésimas respectivamente.

El finlandés busca su primer triunfo en 2018 en un circuito que le trae buenos recuerdos, ya que ganó en 2017.

Su compañero, el británico Lewis Hamilton, campeón mundial por quinta vez esta temporada, terminó en cuarto puesto por delante de los Ferrari del finlandés Kimi Räikkönen y del alemán Sebastian Vettel.

Excepcionalmente este fin de semana, Hamilton luce el número 1, un detalle de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), pero conserva sobre su motor y en las hojas de clasificación el dorsal de carrera, el 44.

Más lenta, en la primera sesión dominaron Verstappen y Ricciardo. Tampoco dejó muchas enseñanzas al disputarse a pleno día, condiciones que no tienen nada que ver con la puesta de sol, como se disputarán la clasificación y la salida de la carrera.

Poco después de esta sesión, el francés Esteban Ocon (Racing Point Force India), 10º en la clasificación combinada este viernes, fue nombrado oficialmente piloto reserva de la escudería Mercedes.

‘El mundo sigue girando’

Privado de un volante en 2019, formará parte de la estructura dirigida por Toto Wolf. «Espero volver más fuerte en 2020», señaló el francés a la AFP.

Alonso, dos veces campeón del Mundo con Renault (2005 y 2006), que se retira el domingo de la Fórmula 1, fue 13º por detrás de su compatriota Carlos Sainz Jr (Renault).

En Emiratos Árabes Unidos el campeón español vivirá una jornada especial, arropado por toda su familia.

Vettel dio su impresión sobre la retirada de Alonso a los medios españoles. «El mundo sigue girando y lo hace muy deprisa, no sé si veremos una gran diferencia. No lo digo por Fernando, será lo mismo cuando nos vayamos Hamilton o yo, el espectáculo seguirá. Como dice la canción, ‘the show must go on'».

El alemán, muy criticado esta temporada por los errores que le han costado no poder competir hasta el final con Hamilton, reconoció su parte de culpa.

«Es cierto que he tenido fallos, pero creo que Ferrari no hubiera sido campeón incluso sin mis errores», dijo..

Hamilton domina ensayos libres del GP de EEUU y Vettel es penalizado

AFP.- El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes) dominó este viernes las dos primeras tandas de entrenamientos libres del Gran Premio de Estados Unidos, en una jornada en la que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) sufrió una penalización de tres posiciones en la parrilla de salida.

Vettel, que lucha por el título con Hamilton, superó la velocidad máxima permitida con bandera roja en pista y saldrá el domingo en el Circuito de las Américas de Austin, en Texas, tres posiciones por detrás de lo que determine la clasificación del sábado.

«Vi la bandera roja, ralenticé y miré a ver si había algún coche en el muro o en las curvas 9 y 10. Luego ralenticé significativamente para respetar las normas. Ellos (los comisarios) decidieron que fue demasiado largo», lamentó el germano.

«Creo que las normas deberían dar muestra de sentido común. (Si frenas demasiado) y hay un auto detrás de ti, puede chocarse contigo. ¡Pero lo más importante es no ser penalizado!», prosiguió.

Al inglés, con una renta de 67 puntos sobre el alemán, le basta con sumar ocho más que su perseguidor para coronarse por quinta ocasión como campeón del mundo, con lo que igualaría al argentino Juan Manuel Fangio y solo tendría ya por delante al alemán Michael Schumacher, que se retiró con siete.

Vettel, penalizado 

En los primeros entrenamientos libres, marcados por la lluvia y una pista muy mojada, Vettel no frenó lo suficiente con una bandera roja luego de una salida de pista de Charles Leclerc que llenó de gravilla la carretera y, al terminar la sesión, fue llamado por los comisarios.

Ferrari esperaba que, en estas circunstancias y con tanto en juego, reinara el «sentido común», pero luego de horas de investigación, los comisarios decidieron penalizarle con tres posiciones, como en el pasado ocurrió con Esteban Ocon (Force India) y Daniel Ricciardo (Red Bull) en los Grandes Premios de Japón y Australia respectivamente.

En un día húmedo y lluvioso en Texas, tras una sesión en la que solo se pudo correr durante los últimos 40 minutos por las condiciones climatológicas, un relajado Hamilton paró el crono en 1 minuto 48 segundos y 716 milésimas, confirmando su superioridad una vez más.

El británico también había sido el más rápido en los primeros entrenamientos, dando un golpe sobre la mesa desde el principio en sus aspiraciones por consagrarse como campeón.

«En conjunto, me he divertido bastante hoy. Adoro pilotar en esta pista y es genial cuando está mojada también, por lo que he tenido un poco de emoción también», apuntó el inglés.

Mientras, Vettel no pudo seguirle y terminó décimo la segunda sesión. Sin embargo, los tiempos son poco representativos ya que pocos pilotos se esforzaron al máximo debido al clima, que los obligó a montar neumáticos de lluvia extrema y luego cambiar a otros intermedios mientras el circuito se iba secando.

El francés Pierre Gasly (Toro Rosso) terminó el día con el segundo mejor tiempo (1:49.728) y el holandés Max Verstappen (Red Bull) finalizó tercero (1:49.798), con el español Fernando Alonso (McLaren) en cuarta posición pero a tres segundos de Hamilton (1:51.728).

Foto cortesía: AFP.

Mercedes pone en bandeja el título a Hamilton

AFP.- El británico Lewis Hamilton conquistó el Gran Premio de Rusia, 16ª prueba del Mundial de F1, después de que Mercedes pidiese a su compañero finlandés Valtteri Bottas que le permitiese alcanzar el primer puesto, una maniobra polémica pero autorizada, en pos de afianzar sus opciones al título mundial.

Con cinco carreras por delante antes de la finalización del Mundial, el cuádruple campeón del mundo británico cuenta con 50 puntos de ventaja (el equivalente a dos carreras ganadas) en la clasificación de pilotos sobre su inmediato perseguidor, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), 3º en el circuito de Sochi.

Bottas, que salió desde la pole delante de su líder, se apartó en la vuelta 25 después de haber recibido órdenes de equipo por radio. «Lewis estaba en peligro ante Vettel», le explicaron.

El finlandés pidió recuperar su posición de privilegio en la última vuelta, pero Mercedes optó por priorizar la victoria de Hamilton.

Mercedes ya había avisado de que podría dar indicaciones a sus pilotos en caso de que el título estuviese en juego.

La marca alemana de la estrella cuenta ahora con 53 puntos de ventaja sobre Ferrari en el Mundial de constructores.

«Es decepcionante para un piloto y para un equipo», reconoció Totto Wolff, el director ejecutivo de las Flechas Plateadas. «Pero la pura realidad quiso que pudiésemos aumentar nuestra ventaja en un Mundial que estuvo muy complicado por momentos. A veces hay que tomar este tipo de decisiones y es lo que hicimos hoy», añadió.

«Difícil para Valtteri» 

Hamilton aseguró «no haberse sentido así nunca después de una victoria», señalando «sentimientos contradictorios».

«En condiciones normales, estaríamos felices (con este doblete), pero puedo entender hasta qué punto es complicado para Valtteri», añadió.

Aún menos expresivo que de costumbre, Bottas se refirió a «un día muy difícil». «Pero a fin de cuentas Lewis pelea por el título de pilotos y el equipo por el de constructores», relativizó.

Antes de que las consignas de equipo cambiasen la fisonomía de la carrera Hamilton y Vettel habían ofrecido una bonita batalla por el segundo puesto.

Llamado a boxes para cambiar neumáticos en la vuelta 15, el británico volvió a pista por detrás de su rival alemán, que había cambiado las gomas una vuelta antes.

Un dolido Hamilton pasó al ataque y logró adelantar al cuádruple campeón del mundo alemán.

Vettel, por su parte, cree «todavía en las opciones al título aunque se reducen» después de los tres últimos Grandes Premios, ganados por Hamilton.

«Es suficiente un abandono» de Hamilton, recordó Vettel haciendo números.

Foto: Archivo

 .

El italiano Giovinazzi sustituirá a Ericsson en Sauber en 2019

AFP.- El piloto italiano Antonio Giovinazzi sustituirá al sueco Marcus Ericsson en Alfa Romeo Sauber la próxima temporada de Fórmula 1, anunció este martes la escudería.

Giovinazzi, procedente de la filial de jóvenes pilotos de Ferrari, será así el compañero del finlandés Kimi Raikkonen, quien intercambiará su volante actual en la Scuderia por el del monegasco Charles Leclerc.

A pesar de los mediocres resultados, Ericsson, que vive a sus 28 años su cuarta temporada en Sauber, había logrado hasta ahora conservar su volante gracias a sus vínculos con el fondo Longbow Finance, accionista principal de la escudería desde 2016.

Ericsson seguirá no obstante vinculado a Sauber, donde compaginará su papel como tercer piloto y como embajador de la marca.

Giovinazzi, de 24 años, ya disputó dos Grandes Premios de F1 con Sauber, en sustitución del alemán Pascal Wehrlein, lesionado, en las dos primeras carreras de la temporada 2017.

Foto cortesía: AFP.

Raikkonen regresará a Sauber y Leclerc llega a Ferrari

AFP.El finlandés Kimi Raikkonen dejará Ferrari al final de esta temporada de Fórmula 1 de 2018 para volver a Sauber, donde debutó en 2001, mientras que el monegasco Charles Leclerc, hasta ahora en Sauber, será su sustituto en la Scuderia en 2019, anunciaron ambas escuderías este martes.

Será por lo tanto un intercambio de caras en los volantes de los monoplazas de ambos equipos.

«Los sueños se hacen realidad. Pilotaré para Ferrari en 2019», escribió Leclerc en Twitter. «Tendré agradecimiento eterno a la Scuderia», añadió.

‘Iceman’ Raikkonen, de 38 años y campeón del mundo en 2007, ha ganado 20 Grandes Premios desde que debutó en la F1 con Sauber y fue segundo a principios de este mes en Monza, logrando allí su 100º podio, después de haber firmado la víspera su 18ª ‘pole position’.

De 2002 a 2006 estuvo en McLaren y luego pasó a Ferrari. Tras la llegada de Fernando Alonso a la escudería italiana, se tomó dos años de parón en la Fórmula 1 para pasar a los rallies. En 2012 y 2013 compitió con Lotus en F1, antes de volver a Ferrari en 2014.

«Durante todos estos años, la contribución de Kimi al equipo (…) ha sido fundamental», escribió el ‘Team Principal’ de Ferrari, Maurizio Arrivabene. «Ha desempeñado un papel decisivo en el crecimiento del equipo y siempre ha tenido espíritu de equipo. Permanecerá para siempre en la historia de la familia Ferrari», añadió.

En Sauber le dieron la bienvenida con los brazos abiertos. «Fichar a Kimi como piloto representa una etapa muy importante en nuestro proyecto y nos acerca a nuestro objetivo de hacer auténticos progresos en un futuro próximo», celebró el ‘Team Principal’ de Sauber, Frédéric Vasseur.

«Su talento indiscutible y su inmensa experiencia van a contribuir no solo al desarrollo de nuestro coche, sino también a acelerar el crecimiento y el desarrollo de nuestro equipo», apuntó.

Raikkonen es muy popular entre los hinchas de la Fórmula 1. Hasta el lunes, 75.000 personas habían firmado una petición en internet para que continuará en la Fórmula 1 y preferiblemente en Ferrari.

En recuerdo de Bianchi 

Al anuncio de la salida de Raikkonen siguió otro, el de la titularización en la Scuderia del joven monegasco Charles Leclerc, de 20 años y actualmente en Sauber.

Leclerc, debutante en la F1 con Sauber, es miembro de la Ferrari Drivers Academy y conoce por lo tanto bien al equipo. Terminará la temporada 2018 en Sauber, antes de dar el salto a Ferrari.

Este año ha logrado 13 puntos en 14 Grandes Premios disputados, con el sexto puesto en Azerbaiyán como el resultado más destacado.

Tiene como agente a Nicolas Todt, hijo de Jean Todt, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y expatrón de Ferrari.

Leclerc era además amigo de Jules Bianchi, el piloto francés fallecido en julio de 2015 después de haber sufrido un accidente en el Gran Premio de Japón en octubre de 2014. En ese momento de su carrera, Bianchi apuntaba a ser un futuro piloto de Ferrari.

«A Jules, gracias por todo lo que me has enseñado. No te olvidaremos nunca», escribió también Leclerc este martes en Twitter. Cuando comenzaba en el karting, Bianchi, al que considerado su hermano mayor, acudía a menudo a apoyarle y a ayudarle con ajustes en el kart en las pistas del sudeste de Francia.

Foto: AFP.

Lewis Hamilton triunfó en Monza y arruinó la fiesta de Ferrari

Andrés Del Castillo (La Vanguardia).- Lewis Hamilton arruinó la fiesta italiana en Monza con un gran triunfo en el Gran Premio de Italia y dio un golpe de efecto en el Mundial de Fórmula 1 al ampliar su ventaja sobre Sebastian Vettel, al que ya aventaja en 30 puntos a siete carreras del final del Campeonato. Los finlandeses Kimi Raikkonen y Valtteri Bottas acompañaron al británico en el podio.

El golpe fue tremendo para Ferrari, que se las prometía felices tras salir sus dos monoplazas desde la primera linea de la parrilla y vio como a Sebastian Vettel arruinaba su carrera en la tercera curva.

El alemán cometió un error imperdonable al querer superar al británico tras ser adelantado y meterse en la curva por un lugar imposible. Su Ferrari salió muy malparado tras golpearse con el Mercedes y tuvo que volver al garaje para volver a empezar desde la penúltima posición. Solo pudo ser cuarto gracias a la penalización que sufrió Max Verstappen por una acción antirreglamentaria con Valtteri Bottas en la lucha por la tercera plaza.

La presión pudo a Vettel en el inicio de la carrera en la que perdió sus opciones de ganar al golpear su Ferrari contra el Mercedes de Hamilton.

Carlos Sainz acabó la carrera noveno en una buena carrera del de Renault mientras que Fernando Alonso no pasó de la décima vuelta por un problema de motor que le obligó a despedirse de Monza con una nueva decepción a sus espaldas.

Lewis Hamilton tiró de pilotaje y estrategia para derrotar a los dos Ferrari. Con Sebastian Vettel relegado a la cola de la carrera en la primera vuelta, su objetivo de ganar en casa de la escudería italiana fue menos complicado. El británico no espero mucho en plantearle batalla a Kimi Raikkonen cuando la carrera se reanudó tras la aparición del safety car tras su topada con Vettel.

El finlandés de Ferrari le aguantó el primer envite devolviéndole el adelantamiento al británico para retomar el liderato hasta su entrada al pit lane para cambiar los neumáticos en el vuelta 21. Con Hamilton primero en ese momento, Mercedes miraba el cronómetro para decidir cuando hacía entrar a su piloto al pit lane y su indecisión a punto estuvo de costarle la carrera al líder del campeonato, que llegó a tener 23 segundos de ventaja sobre Raikkonen.

Al final lo hizo seis vueltas después de lo que parecía el momento ideal, en la 28, y volvió a la pista a cinco segundos de Raikkonen, suficiente para atacar con garantía de éxito en pos del triunfo final. Raikkonen aguantó hasta que a falta de ocho vueltas, el británico aprovechó la zona de DRS para lanzarse a por el finlandés, superándolo en una chicane de forma magistral.

Con unos neumáticos menos desgastados y enteros que lo del Ferrari de Raikkonen, el británico galopó imperial hacia el triunfo mientras que las emociones continuaban sin que nadie le estorbara.

Por detrás, Valtteri Bottas luchaba por ganarle en la pista a Max Verstappen lo que luego le iban a dar los comisarios, la tercera posición. No lo consiguió, pero los cinco puntos de sanción al holandés por sacarlo de la pista benefició a Bottas y Vettel, que adelantaron una posición en la clasificación final.

Clasificación del Gran Premio de Italia

  1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1 h 16:54.484
  2. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) a 8.705
  3. Valtteri Bottas (FIN/Mercedes) a 14.066
  4. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) a 16.151
  5. Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) a 18.208
  6. Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari) a 56.320
  7. Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes) a 57.761
  8. Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes) a 58.678
  9. Carlos Sainz Jr (ESP/Renault) a 1:18.140
  10. Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes) a 1 vuelta
  11. Sergey Sirotkin (RUS/Williams-Mercedes) a 1 vuelta
  12. Charles Leclerc (MON/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
  13. Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Renault) a 1 vuelta
  14. Nico Hülkenberg (ALE/Renault) a 1 vuelta
  15. Pierre Gasly (FRA/Toro Rosso-Honda) a 1 vuelta
  16. Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) a 1 vuelta
  17. Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) a 1 vuelta

Clasificación Mundial de pilotos

  1. Lewis Hamilton (GBR) 256 pts
  2. Sebastian Vettel (ALE) 226
  3. Kimi Räikkönen (FIN) 164
  4. Valtteri Bottas (FIN) 159
  5. Max Verstappen (HOL) 130
  6. Daniel Ricciardo (AUS) 118
  7. Nico Hülkenberg (ALE) 52
  8. Kevin Magnussen (DEN) 49
  9. Sergio Pérez (MEX) 44
  10. Fernando Alonso (ESP) 44
  11. Esteban Ocon (FRA) 43
  12. Romain Grosjean (FRA) 35
  13. Carlos Sainz Jr (ESP) 32
  14. Pierre Gasly (FRA) 28
  15. Charles Leclerc (MON) 13
  16. Stoffel Vandoorne (BEL) 8
  17. Marcus Ericsson (SUE) 6
  18. Lance Stroll (CAN) 5
  19. Brendon Hartley (NZL) 2

Clasificación del Mundial de escuderías

  1. Mercedes 415 pts
  2. Ferrari 390
  3. Red Bull 248
  4. Haas 84
  5. Renault 84
  6. McLaren-Renault 52
  7. Toro Rosso-Honda 30
  8. Force India 28
  9. Sauber 19
  10. Williams 5

Foto: AFP.

Raikkonen se llevó la pole y Ferrari celebra en Monza

Andrés Del Castillo (La Vanguardia).-  Kimi Raikkonen puso en pie a Monza en una última vuelta impresionante del finlandés que saldrá primera en el templo de la velocidad tras marcar un nuevo récord del circuito 1.19.119. Tuvieron que pasar 28 grandes premios para que el piloto de Ferrari volviera a ganar una clasificación y este domingo las dos balas rojas saldrán desde la primera linea de la parrilla por delante de Lewis Hamiton en el Gran Premio de Italia.

El finlandés de Ferrari llevaba tiempo con ganas de demostrarle a Vettel que puede ser tan rápido o más que él y no encontró mejor escenarios para confirmarle que Monza. En una última vuelta espectacular, Raikkonen se aprovechó del pulso entre Vettel y Hamilton, que también rompieron el crono, para ganarse el honor de salir este domingo primero ante los miles de tifosis italianos a los que las dos monoplazas rojos hicieron saltar de sus asientos.

En una clasificación sin que la climatología tuviera ninguna incidencia como sucediera en Hungría y Bélgica, los Ferrari dejaron claro que son los monoplazas más potentes, aunque Hamilton se vio ganador de la clasificación por unos segundos después de hacer 1.19.390 en la primera vuelta lanzada de la Q3.

Raikkonen no ganaba la pole desde Mónaco 2017

Este domingo arrancarán primero y segundo. Seguramente Raikkonen volverá a ponerse el traje de gregario de Vettel que intentará repetir la victoria de Bélgica para seguir arañándole puntos a un Hamilton que estuvo también a un grandísimo nivel.

Carlos Sainz estuvo espléndido al conseguir la séptima posición de la Q3 y este domingo intentará repetir o mejorar la quinta plaza de Azerbayán, su mejor resultado esta temporada. Fernando Alonso saldrá decimotercero después de estar en la Q2 cuando la previsión era de que su McLaren no pasará el primer corte. Su compañero Stoffel Vandoorne hizo el peor tiempo de los 20 pilotos.

Alonso tenía imposible estar en la Q3 pero no quiso escatimar esfuerzos y lo intentó hasta el último segundo. Sin embargo, apareció Kevin Magnussen, el de siempre, para echarlo todo por tierra. El de Haas se puso a competir con el asturiano en la vuelta rápida y ambos quedaron fuera de los diez mejores.

El duelo entre Raikkonen y Vettel por ser el más rápido en Monza comenzó ya en la Q1, donde el alemán se impuso por pocas milésimas. Hamilton ya se dio cuenta en la primera tanda de 15 minutos que se lo iba a tener que hacer solo con los dos Ferrari ya que Valtteri Bottas no tenía la misma velocidad que el británico, colándose Daniel Ricciardo, la gran decepción del día al no estar entre los diez mejores.

Los dos aspirantes al título mundial empezaron a medirse en la Q2, con Raikkonen en un segundo plano, muy lejos de ambos. Sebastian Vettel volvió a ser el más rápido y sin que la lluvia amenazara con aparecer en el circuito italiano, Lewis Hamilton ya percibió que debía exprimir su Mercedes al máximo en la Q3 para lograr su tercera pole consecutiva.

En su primera vuelta lanzada de la tanda definitiva, Hamilton marcó un nuevo récord del circuito (1.19.390), por delante de los dos Ferrari. Pero quedaba un segundo intento y con los Mercedes saliendo por delante de los Ferrari desde el pit lane, con Carlos Sainz entre las dos escuderías, los cuatro mejores coches del campeonato se lanzaron a por la pole.

Hamilton pulverizó el récord (1.19.294) pero no le bastó para ser primero ya que Vettel primero y Raikkonen, de manera definitiva, establecieron una nueva marca ante el delirio de los italianos.

Parrilla Gran Premio de Italia

 

Primera línea

Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) – Sebastian Vettel (ALE/Ferrari)

Segunda línea

Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) – Valtteri Bottas (FIN/Mercedes)

Tercera línea

Max Verstappen (HOL/Red Bull-TAG Heuer) – Romain Grosjean (FRA/Haas-Ferrari)

Cuarta línea

Carlos Sainz Jr (ESP/Renault) – Esteban Ocon (FRA/Force India-Mercedes)

Quinta línea

Pierre Gasly (FRA/Toro Rosso-Honda) – Lance Stroll (CAN/Williams-Mercedes)

Sexta línea

Kevin Magnussen (DIN/Haas-Ferrari) – Sergey Sirotkin (RUS/Williams-Mercedes)

Séptima línea

Fernando Alonso (ESP/McLaren-Renault) – Nico Hülkenberg (ALER/Renault)

Octava línea

Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull-TAG Heuer) – Sergio Pérez (MEX/Force India-Mercedes)

Novena línea

Charles Leclerc (MON/Sauber-Ferrari) – Brendon Hartley (NZL/Toro Rosso-Honda)

Décima línea

Marcus Ericsson (SUE/Sauber-Ferrari) – Stoffel Vandoorne (BEL/McLaren-Renault)

Foto: AFP.