Trotamundos, Panteras y Guaiqueríes sumaron triunfos mientras Guaros continúa invicto

PRENSA LPB.- Panteras de Miranda consiguió en su primer partido de la serie ante Gigantes de Guayana, la victoria por 68-57 en el gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo. Los mirandinos frenaron la ofensiva de los Colosos quienes por primera vez en la temporada no alcanzaron superar la barrera de los 70 puntos.

Jugando como visitante, Trotamundos de Carabobo se impuso 74-99 anteGaiteros del Zulia en el primer duelo de esta serie en el Forum de Valencia. El Expreso Azula dominó todo el partido, apoyados en la ofensiva del norteamericano Terrel Stoglin con 78 puntos. Con esa victoria el conjunto de Carabobo se mantiene en el segundo puesto de la Conferencia Occidental de la Liga Profesional de Baloncesto.

Guaros de Lara también mantiene su racha al vencer en la primera fecha de esta jornada a Cocodrilos de Caracas 91-82, mientras que Guaiqueríes de Margarita hizo lo propio sobre Marinos de Anzoátegui para sumar u nuevo triunfo con pizarra 87-70 en La Asunción.

 .

Cocodrilos no pudo con Guaros y perdió por octava ocasión

Prensa Cocodrilos.- Cocodrilos de Caracas cayó 91-82 frente a Guaros de Lara en el Domo Bolivariano de Barquisimeto.

Yochuar Palacios, Carl Elliott, Lenin López, Wendell McKines y Tony Mitchell iniciaron por el conjunto capitalino. Guaros comenzó con Heissler Guillent, Mario Little, Luis Bethelmy, Néstor Colmenares y Gregory Echenique.

El quinteto local dominó los primeros minutos del período inicial, restando 6:14 Guaros se encontraba arriba en el marcador 12-9. Posteriormente Lenin López hizo efectivo un triple que empató el partido 12-12. Cocodrilos siguió anotando y con un parcial 0-6 tomó ventaja de 6 puntos (12-18) faltando 5:20 para terminar el tramo. Sin embargo, los dirigidos por Néstor Salazar no lograron mantener el buen momento ofensivo y Guaros terminó ganando el cuarto 27-25.

Los de Lara extendieron la diferencia a favor en el segundo cuarto, un tiro libre convertido por el foráneo Mario Little dejó el desafío 44-35 restando 3:19. Más adelante, Cocodrilos defendió con intensidad y pudo recortar la ventaja local a 5 unidades (46-41) antes del descanso.

El conjunto caraqueño se vino a menos en el tercer período, la efectividad en los tiros de campo no fue la mejor y Guaros aprovechó para tomar las riendas del compromiso, bandeja de Luis Bethelmy los puso a ganar por 14 (59-45). Luego Wendell McKines fue expulsado del encuentro, baja dolorosa para los visitantes y afrontaron el cuarto definitivo perdiendo 73- 58.

Cocodrilos luchó, pero no pudo remontar el partido y el equipo local se llevó el triunfo 91- 82. Destacaron Carl Elliott 21 unidades y 4 asistencias, Tony Mitchell 17 contables y 6 rebotes, Jovanni Díaz 15 puntos y 3 rebotes.

Luis Bethelmy 20 puntos y 6 rebotes, Gregory Echenique 18 unidades y 9 rebotes, los mejores por Guaros.

El Equipo de la Capital ahora deja su balance en 7 triunfos y 8 derrotas, enfrentará esta noche nuevamente a Guaros de Lara (13G-0P) en el Domo Bolivariano de Barquisimeto a las 7:30 p.m.

Foto: Prensa Cocodrilos

https://twitter.com/LPBaldia/status/1009266456582918144.

FIBA otorga reconocimiento provisional a la Junta Directiva de la FVB

FVB.- La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), decidió otorgar un reconocimiento provisional a la junta directiva de la Federación Venezolana de Baloncesto, electa el pasado 14 de abril.

Durante un período de 12 meses, dicha junta directiva está en la obligación de cumplir con una serie de directrices emitidas por FIBA, de acuerdo a sus Estatutos Generales y Regulaciones Internas, para conseguir el reconocimiento absoluto.

La directiva encabezada por Carmelo Cortez, acata la decisión de FIBA como ente rector del baloncesto mundial y pone fin a su período que tuvo vigencia desde el año 1993 hasta la fecha, deseando éxitos a la nueva gestión.

Entre 1993 y 2018, el baloncesto venezolano logró ubicarse hasta el puesto 15 del ranking mundial, al lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de que la selección nacional se alzara como campeona de América en el Preolímpico de México 2015, de la mano del entrenador argentino Néstor “Che” García.

La selección absoluta además logró los títulos Suramericanos en 2014 y 2016, en los torneos celebrados en el país, en Margarita y Caracas.

Adicionalmente, en la rama femenina, se alcanzó el segundo lugar en el Suramericano de 2015 celebrado en Barquisimeto, estado Lara, resultado que dio por primera vez al país la oportunidad de participar en un Repechaje Olímpico.

Entre otros logros, destacan las clasificaciones a los Campeonatos Mundiales de mayores de Indianápolis 2002 y Japón 2006, y a los Mundiales juveniles de 1995 (Grecia), 1999 (Portugal) y 2003 (Grecia), con el entrenador venezolano Néstor Salazar, al frente, contando el torneo absoluto de Japón.

También se debe mencionar los más de 30 podios alcanzados en torneos internacionales en todas las categorías, y la organización de eventos de gran envergadura como el Repechaje Olímpico de 2012 y el Premundial 2013, ambos en Caracas, que permitieron la difusión de la disciplina en el territorio nacional.

A nivel interno, año a año se llevaron a cabo, sin mayores inconvenientes las ligas nacionales en sus distintas categorías, profesionales y amateurs, desde minibasket hasta la división máster 50. En lo administrativo, durante el período 2009-2013, se logró la adquisición de una sede propia que está operativa en la ciudad de Caracas.

En la modalidad de 3×3, se asumió el compromiso de difusión y desarrollo exigido por FIBA, al punto de que se lograron las clasificaciones a los Mundiales mayores de 2012 y 2014 en masculino y 2017 y 2018 en femenino. En la categoría U18 las citas mundialistas fueron seis en ambas ramas..