Designada la nueva Junta Administradora del Magallanes

Prensa Magallanes | Foto: Magallanes BBC.-

 

El Consejo Directivo de la Fundación Magallanes de Carabobo, oficializó a la Junta Administradora que regirá los destinos del equipo valenciano para el período 2019-2020. Dicho organismo estará encabezado por el empresario Maximiliano Branger como presidente.

A Branger le acompañarán en el tren directivo Héctor Arias (Vicepresidente), Aldo González (Tesorero) y Miguel Ángel Bello (Secretario), además de los vocales Eduardo Mirabal, Gastón Brunicardi, Rafael Wadskier, Andrés Degwitz y Mauricio Correa.

Branger, presidente entrante que sustituye a Roberto Ferrari, ha desempeñado varios roles dentro de la Fundación Magallanes de Carabobo. Ingresó como vocal de la Junta Administradora en la temporada 2003-2004, función en la cual se mantuvo durante siete campañas. Posteriormente, fue designado Vicepresidente en la temporada 2010-2011, rol que desempeñó hasta la zafra 2018-2019. Y desde el año 2005 forma parte del Comité Deportivo del equipo.

.

El primer Caracas-Magallanes se jugará el 7 de noviembre

Prensa LVBP | Foto: Archivo.-


La temporada 2019-2020 se iniciará el próximo 5 de noviembre, con el Juego Inaugural en Barquisimeto, donde el actual campeón Cardenales de Lara recibirá a las Águilas del Zulia. Esa primera jornada también tendrá encuentros en Caracas, Valencia y Puerto La Cruz.

Un par de días después se medirán en el Estadio Universitario Caracas y Magallanes, los Eternos Rivales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y los equipos con mayor número de aficionados en el país, sin importar el paso generacional.

La enconada competencia entre ambos clubes tiene sus orígenes en los míticos enfrentamientos entre el Royal Criollos y Magallanes, a finales de la década de los años 20 del siglo pasado. Más tarde, el 27 de diciembre de 1942 se enfrentaron por primera vez Magallanes y Cervecería Caracas durante el campeonato de Primera División. A partir de allí, las divisas siguieron llenando estadios desde el nacimiento del beisbol profesional hasta nuestros días.

Estos son los partidos de la primera semana del torneo 2019-2020 de la LVBP.

SEMANA 1

MARTES 05/11/2019

En Barquisimeto, Zulia Vs. Lara a las 6:00 p.m.

En Caracas, Aragua Vs. Caracas a las 6:00 p.m.

En Valencia, Bravos Vs. Magallanes a las 6:00 p.m.

En Pto. La Cruz, La Guaira Vs. Caribes a las 6:00 p.m.

 

MIÉRCOLES 06/11/2019

En Barquisimeto, Bravos Vs. Lara a las 6:00 p.m.

En Valencia, Zulia Vs. Magallanes a las 6:00 p.m.

En Maracay, Caracas Vs. Aragua a las 6:00 p.m.

En Pto. La Cruz, La Guaira Vs. Caribes a las 6:00 p.m.

 

JUEVES 07/11/2019

En Barquisimeto, Bravos Vs. Lara a las 6:00 p.m.

En Maracay, Zulia Vs. Aragua a las 6:00 p.m.

En Caracas, Magallanes Vs. Caracas a las 6:00 p.m.

En Pto. La Cruz, La Guaira Vs. Caribes a las 6:00 p.m.

 

VIERNES 08/11/2019

En Valencia, Lara Vs. Magallanes a las 6:00 p.m.

En Maracay, Bravos Vs. Aragua a las 6:00 p.m.

En Caracas, Zulia Vs. La Guaira a las 6:00 p.m.

En Pto. La Cruz, Caracas Vs. Caribes a las 6:00 p.m.

 

SÁBADO 09/11/2019

En Barquisimeto, Magallanes Vs. Lara a las 5:30 p.m.

En Maracay, Bravos Vs. Aragua a las 5:30 p.m.

En Caracas, Zulia Vs. La Guaira a las 3:00 p.m.

En Pto. La Cruz, Caracas Vs. Caribes a las 5:30 p.m.

 

DOMINGO 10/11/2019

En Valencia, Zulia Vs. Magallanes a las 5:30 p.m.

En Maracay, Lara Vs. Aragua a las 5:30 p.m.

En Caracas, Bravos Vs. La Guaira a las 1:00 p.m.

En Pto. La Cruz, Caracas Vs. Caribes a las 5:00 p.m.

.

Lara logró la victoria decisiva y está en la final

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Prensa Cardenales.-


Cardenales de Lara y los Navegantes del Magallanes se enfrentaron en el sexto juego de la semifinal en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Lara logró la victoria cinco carreras por una con la destacada actuación de Rangel Ravelo.

Los crepusculares comenzaron el ataque con dos anotaciones ante los lanzamientos de Wilfredo Boscán en el segundo episodio. En la parte baja de la tercera entrada, Francisco Arcia conectó un incogible para impulsar la tercera carrera en los pies de Ravelo y en la cuarta entrada, Alí Castillo impulsó la cuarta rayita de los pájaros rojos.

Sin embargo, la guinda del pastel llegaría en el segundo episodio. Rangel Ravelo descargó un soberbio cuadrangular por el jardín izquierdo ante César Valdez para dilapidar todas las opciones de remontada de la nave turca. Williams Pérez se llevó la victoria con 5.2 entradas de labor, dos ponches y sólo un boleto. Boscán cargó con la derrota con sólo un inning y dos tercios de trabajo por el Magallanes.

De esta manera, se reedita la final más jugada en toda nuestra pelota, la octava específicamente. El Caracas ganó las cuatro primeras a finales de los años setenta y principios de los ochenta, mientras que Lara dominó las tres veces que se enfrentaron en los años noventa.

El primer juego de la final de la temporada 2018-2019 se disputará este martes 22 de enero, iniciando la serie en Barquisimeto..

Magallanes derrotó a Lara y la serie vuelve a Barquisimeto

Prensa Magallanes BBC | José Alejandro Martínez.-


En un excepcional duelo de pitcheo, los Navegantes del Magallanes evitaron la barrida en el Estadio José Bernardo Pérez, propinándole nueve ceros a Cardenales de Lara con pizarra de 3 carreras por 0.

Sin dudas, Yohan Pino es un pitcher de postemporada, pareciera que los momentos de tensión y de apremio en esta fase están diseñados para el nativo de Turmero. La noche de hoy no fue la excepción, lanzó seis innings en blanco, tan solo permitiendo un hit y abanicando a cuatro rivales, haciendo deslucir a los de los bates crepusculares.

“Al igual que en la primera apertura, salí mentalizado a atacar a los bateadores y localizar bien mis pitcheos, que es lo que siempre hago. La clave fue concentrarme en cada lanzamiento, cada out, cada inning”. Fueron las declaraciones del abridor, después de terminar el juego de pelota.

Luis Dorante alagó el trabajo realizado del cuerpo de lanzadores filibusteros, la actuación de su ofensiva y como afrontarán los siguientes duelos de la semifinal. “El pitcheo ha estado muy bien en toda la serie y hoy conectamos los batazos necesarios para ganar el juego, pero estoy seguro que la ofensiva puede despertar en cualquier momento.  No van a ser fáciles los próximos dos encuentros, ya ganamos uno en Barquisimeto y vamos a ir juego a juego”, dijo el timonel.

No fue hasta el sexto episodio que la pizarra cambió, luego de que Luis Torrens sin corredores en las almohadillas, conectara un largo estacazo por el jardín central y, al turno siguiente, Ezequiel Carrera ligara otro cuadrangular por la pradera derecha.

Posteriormente, en el octavo inning, Alex Romero con imparable remolcó desde la intermedia a Andrés Eloy Blanco para cerrar el score 3 rayitas por 0.

Los encargados de preservar el cero en la pizarra, después de que Pino saliera sustituido, fueron Esmil RogersDeolis Guerra y Pedro Rodríguez, que dominaron sin ningún tipo de problemas a la toletería crepuscular para así propinarle nueve ceros a los pájaros rojos.

En los totales, Yohan Pino fue el pitcher ganador. Raúl Rivero perdió el compromiso y el galardonado con el premio “Cerrador del Año”Pedro Rodríguez se acreditó el rescate.

Los bucaneros buscarán empatar la serie semifinal en el Antonio Herrera Gutiérrez el día sábado 19/01. El “Regreso del Año”Wilfredo Boscán será el encargado de abrir el desafío por los eléctricos yWilliams Pérez lo hará por los larenses.

.

Lara dejó en cero al Magallanes y está a una victoria de la final

Prensa Cardenales | Richard Gómez | Foto: Prensa Cardenales.-


Con un pitcheo hermético, Cardenales de Lara logró su tercer triunfo en la semifinal, al derrotar al Magallanes 3 por 0 y colocar la serie tres victorias por una derrota. Una vez más los tiradores larenses dominaron en el partido, sobretodo Felipe Paulino, quien está acostumbrado a los innings finales, pero salió en el quinto con la bases llenas y pudo solventar la situación. Ganó Paulino (1-0), perdió Ranfi Casimiro (0-1), salvó Ryan Kelly (2). Ildemaro Vargas 3-2, anotada y empujada y Alí Castillo de 4-3, empujada, fueron los más destacados por Cardenales.

Cardenales anotó su primera en el tercer episodio con sencillo de Herlis Rodríguez después de un out ante Ranfi Casimiro e Ildemaro Vargas lo lleva a tercera por imparable. Con corredores en las esquinas, Alí Castillo remolcó la primera con línea imparable al centro. En el quinto, los visitantes marcaron la segunda. Francisco Arcia inició con incogible, llegó a segunda por sacrificio de Querecuto y llegó al home con otro inatrapable de Vargas. En el octavo, Lara aseguró el juego con una rayita más en el octavo ante Henderson Álvarez. Con uno fuera, Vargas llegó a primera por error del short stop, pasó a tercera con el tercer tercer hit de Alí Castillo y anotó con elevado de sacrificio del Pollito Rodríguez.

David Martínez apenas permitió dos hits en 4.2 innings de labor. Dejó el juego en el quinto con las bases llenas y un out. El manager José Moreno llamó a Felipe Paulino y éste ponchó a Cedeño y dominó a Alex Romero. Después de Paulino, Luis Lugo, Alexis Rivero y Ricardo Gómez y Ryan Kelly cerraron las puertas a la ofensiva turca.

.

Lara se llevó la victoria en Valencia

Prensa Cardenales | Richard Gómez | Foto: Prensa Cardenales.-


Con un ataque de cuatro carreras en el inning once y un relevo que apenas permitió una carrera en seis entradas, Cardenales de Lara venció 6 a 2 a los Navegantes del Magallanes para tomar ventaja en la serie 2 triunfos a 1. Ryan Kelly fue el pitcher ganador en buen trabajo de 1.2 innings. La ofensiva de Lara dio 14 imparables, destacándose el Henry “Pollito” Rodríguez, quien se fue de 5-3, Juniel Querecuto de 5-2 empujada y anotada. Este es el cuarto triunfo de Lara como visitante en los playoffs y se asegura en el peor de los casos, definir la serie en Barquisimeto.

Cerrando el primero, Magallanes atacó con fuerza al abridor Néstor Molina, pero apenas le hicieron una.  Ezequiel Carrera comenzó con hit al centro. Ronny Cedeño entregó el primer out con elevado a centro. Adonis García dio un trueno para el left field para dejar hombres en primera y segunda. Reynaldo Rodríguez dio una fuerte línea que fue tomada de aire por el jardinero izquierdo para el segundo out, pero Alex Romero remolcó la primera con sencillo a la derecha. Delmon Young entregó el tercer out con elevado a la derecha.

Dicen que no hay quinto malo. Luego de haber logrado dos hits en el primer capítulo, la ofensiva de Lara se vio completamente dominada por Cesar Valdez. El veterano lanzador derecho llegó a retirar a 12 de manera consecutiva, entre el último bateador del primero y los dos primeros del quinto. En esa entrada y con dos outs, Juniel Querecuto, Herlis Rodríguez, Ildemaro Vargas y Alí Castillo dieron hits consecutivos para fabricar par de carreras y explotar a Váldez. Anthony Vizcaya entró a relevar y a pesar de recibir un infield hit de Henry Rodríguez, pudo solventar la situación con ponche a Ravelo.

Alexis Rivero entró a lanzar en el sexto por Néstor Molina y le dio 4 malas a Alex Romero. Delmon Young dio hit para dejar dos en bases. En esa situación, Endy Chávez toca la bola y Young fue out en segunda, pero quedaron corredores en las esquinas. Luis Torrens logró sencillo a la izquierda y trajo el empate. Elvis Escobar vino para sacar los dos últimos outs. Luego del empate, los relevistas se convirtieron en protagonistas.  Los del Magallanes entre el sexto y abriendo el décimo, retiraron 13 en fila con 7 ponches. Los de Lara por su parte, se las arreglaban para mantener la paridad hasta el décimo capítulo.

En la parte alta del inning once,  Cardenales sentenció el juego. Edgar Ibarra entró por Pedro Rodríguez, quien tiró 2.0 en blanco y le dio 4 malas a De Aza y recibió sencillo de Arcia, ambos  corredores se movieron una base extra por el tiro del jardinero derecho a tercera. Luis Rico vino a enfrentar a Juniel Querecuto y este dio imparable, remolcando a De Aza con la carrera de la diferencia. Con hombres en las esquinas, y bateado Herlis Rodríguez, Rico comete wild pitch anotado Arcia. Rodriguez entregó el primer out con elevado al 7.

Greyfer Eregua entró por Rico y le dio intencional a Vargas, dominó a Castillo, pero sencillos seguidos de Henry Rodríguez y Rangel Ravelo colocaron el score 6 a 4. Luis Martínez terminó con el ataque, al dominar a Carlos Rivero. Ricardo Gómez entró por Ryan Kelly cerrando esa entrada once y lo retiró por la vía rápida para asegurar este importante triunfo larense.

.

Lara derrotó por la mínima a Magallanes

Prensa Cardenales | Oscar Cumare Sánchez.-


Cardenales de Lara, logró sacarse la derrota del primer juego, al vencer a los Navegantes del Magallanes dos por uno, para de esta manera igualar la serie a uno ganado en la semifinal. El pitcheo de ambos conjuntos fue el protagonista ante 14.162 personas que asistieron al estadio Antonio Herrera Gutiérrez. Vicente Campos (1-0) fue el ganador, la derrota cargó sobre los hombros de Deolis Guerra (0-1) y el salvado fue para Ryan Kelly (1).

Williams Pérez y Wilfredo Boscán, fueron los abridores del juego, ambos no tuvieron decisión en el compromiso. Pérez lanzó por espacio de cinco entradas y dos tercios, en donde toleró una carrera, le conectaron dos hits, permitió dos bases por bolas y ponchó a cuatro rivales. Boscán laboró en cinco completos, le batearon tres incogibles, no le hicieron carreras y caminó a tres larenses.

La nave turca, anotó la única carrera del compromiso en el primer inning. Ezequiel Carrera, inició el juego con doble al derecho, seguidamente Ronny Cedeño tocó la bola para sacrificarse y llegó a salvo a la inicial por un error de Williams Pérez, poniendo corredores en las esquinas sin outs. Alex Romero conectó roletazo al campo corto que sirvió para hacer doble play, sin embargo Carrera aprovechó para anotar la única de los eléctricos.

Alí Castillo, resultaría ser la clave en la ofensiva crepuscular. El marabino tuvo participación en las dos carreras de Cardenales. En el sexto episodio inició con doble al izquierdo, Henry Rodríguez lo movió a tercera con rolling por la segunda base y seguidamente un imparable de Rangel Ravelo lo llevaría a la registradora. En el octavo tramo, Herlis Rodríguez inició con triple al derecho. Ildemaro Vargas abanicó para poner un out en la pizarra y Rodríguez esperando remolque. Castillo se fajó contra Deolis Guerra y terminó bateando un elevado profundo por el central, para así traer la carrera de la diferencia.

.

La nave turca se impuso a Lara en el primero de la semifinal

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


¿Quién diría que Yohan Pino dejaría en blanco a la toletería de Cardenales de Lara durante cinco innings? O tal vez ¿Quién hubiese pensado que el principal candidato a Pitcher del Año, Jorge Martínez, saldría con cuatro carreras permitidas en una entrada? Todo eso se dio, para que Navegantes del Magallanes se impusiera a los crepusculares 4 por 1, en el primer juego de la semifinal en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Lo que pocos sabían, es que Pino había dejado en cero a la ofensiva larense el pasado 18 de noviembre, completando cuatro episodios en esa oportunidad.

“Son peloteros con mucho tiempo en la liga, así que los conozco y tenía idea de cómo lanzarles”, expresó el aragüeño.

El derecho, nativo de Turmero, recibió respaldo de los suyos desde el mismo primer capítulo, gracias a par de rayitas anotadas por Ronny Cedeño y Adonis García. El primero se engomó después del sencillo del cubano, mientras que García pisó el plato por hit de Delmon Young.

Los filibusteros no esperaron mucho para volver al ataque, debido a que, en el tramo siguiente, registraron par de anotaciones más. Con bases llenas sin outs, Ezequiel Carrera dio rodado que terminó en una doble matanza, pero le permitió a Alex Romero engomarse desde la antesala. Luego, Cedeño pegó incogible que fletó a Luis Torrens.

Con un Pino intratable desde el morrito, los larenses no encontraron respuesta alguna, al menos, durante los primeros cinco capítulos en los que estuvo el diestro lanzando. Al final, solo permitió dos hits y abanicó a un bateador.

“Salí mentalizado a atacar a los bateadores. Ellos trataron de ser agresivos, conectaron sus batazos de frente y eso era lo que quería, poner la bola en juego”, dijo Pino, que ahora tiene marca de 11-1 en postemporada, sin incluir series finales. “La clave fue siempre estar arriba en la cuenta y nunca caer abajo, para no darle posibilidad a los rivales que fueran más agresivos”.

La única carrera crepuscular se produjo en el séptimo tramo, momento en el que Juniel Querecuto sonó hit a la pradera izquierda, para que Carlos Rivero pisara el home desde la intermedia. Sin embargo, esa anotación sólo sirvió para maquillar el score, que no sufrió más modificaciones desde ese acto.

El bullpen naviero se encargó de completar la faena. Los brazos de Jean Granado, Ryan Kussmaul y Pedro Rodríguez, se combinaron para lanzar 2.1 innings sin permitir mayores libertades.

Los Navegantes, combinaron bateo oportuno, buena defensa y un hermético pitcheo, para así adelantarse en la serie semifinal ante Cardenales.

.

Magallanes derrotó a Aragua y se metió en semifinales

Prensa Magallanes BBC | Alejandro Escalante.-


Con buena actitud y demostración de poderío ofensivo, los Navegantes del Magallanes clasificaron a semifinales al vencer 11 carreras por 7 a los Tigres de Aragua en el Juego del Comodín, que se efectuó en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

Al inicio del juego, los maracayeros se aprovecharon de un tambaleante Henderson Álvarez para fabricar seis carreras, provenientes de las piernas de Ezequiel CarreraCarlos TocciHenry Rodríguez y un cuadrangular de tres producidas por parte de Wilfredo Giménez.

Andrés Eloy Blanco colocó la chispa que despertó a la ofensiva turca, con un cuadrangular por todo el jardín derecho en la baja de la tercera entrada. Posteriormente, Ronny Cedeño sacudió doble al jardín derecho para que Jesús Sucre llegara a la goma, Adonis García impulsó a Alex Romero y Reynaldo Rodríguez fletó a Cedeño con otro doble.

En la siguiente entrada, Romero conectó inatrapable al centro con Luis Torrens en la tercera almohadilla, para que posteriormente pisara el plato con la quinta carrera de los valencianos.

Reynaldo Rodríguez continuó con su buen momento con el madero, pegando cuadrangular por el jardín izquierdo para igualar las acciones a seis rayitas.

En relevo, Ranfi Casimiro lanzó por espacio de 5.0 entradas, en las que permitió solamente dos hits, una carrera, y ponchó a un trío de bateadores.

“Mi meta fue tratar de parar a la ofensiva de ellos y que el equipo viniera de atrás, gracias a Dios lo logramos y conseguimos el triunfo. Mi enfoque fue ir bateador por bateador, pitcheo por pitcheo, tratar de tirar strikes y me dio resultado”, expresó el serpentinero quisqueyano.

En el séptimo tramo, Delmon Young le dio la vuelta al score y puso a arriba al Magallanes por primera vez en el encuentro, cuando bateó un estruendoso vuelacerca para impulsar tres rayitas más y colocar la pizarra 9-7.

“(Ranfi) Casimiro puso muchos ceros y nos permitió ponernos en posición para volver en el juego. Mis compañeros se lograron embasar y así pudimos producir las carreras”, destacó Young, que terminó el desafío de 4-2, con póker de carreras empujadas.

Para el cierre del octavo, Young se sacrificó con elevado al centro con bases llenas y Ronny Cedeñopisó el home. Posteriormente, con indiscutible de Endy ChávezReynaldo Rodríguez puso la carrera definitiva del desafío.

“Ese es el Magallanes que estamos acostumbrados a ver y nos llevó a ganar 36 juegos en la ronda eliminatoria”, expresó al término del juego el manager filibustero, Luis Dorante“Venir desde atrás no es fácil, lo logramos hoy con todos esos batazos que dimos y la actuación de (Ranfi) Casimiro fue extraordinaria”.

Anthony Vizcaya fue el ganador del juego, luego de lanzar 1.1 innings en blanco, con un ponche.Guillermo Moscoso cargó con la derrota.

Los eléctricos enfrentarán este sábado 12/01 y domingo 13/01 a Cardenales de Lara en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, en el inicio de las semifinales.

.

Caribes consiguió el boleto a semifinales de la mano de Luis Jiménez

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Daniel Olivares.-


Caribes de Anzoátegui completó una tarea titánica, impensada para muchos antes del inicio de los playoffs. No sólo derrotó a Navegantes del Magallanes en la primera fase de la postemporada, sino que también remontó una serie desfavorable 2-0.

Luis Jiménez, se puede jactar de decir que con un batazo mandó al Magallanes al juego del comodín. Con su poder, pudo sacar la bola en el séptimo inning, para darle el triunfo a los indígenas de 7-4 en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Gracias a Dios regresamos en la serie, jugamos un gran beisbol. Empezamos a hacer las cosas bien y aquí estamos”, señaló el manager de los anzoatiguenses, Omar López. “Muchas cosas se nos pusieron en el camino y, poco a poco, pudimos superarlas”.

Los orientales, enfocados en inscribirse entre los cuatro mejores equipos de la campaña y de evitar un séptimo desafío ante los navieros, madrugaron al abridor turco Logan Durán, con tres carreras en el mismo primer inning. Orlando Arcia pegó vuelacerca de dos carreras y Willians Astudillo remolcó desde la segunda almohadilla a Alexi Amarista, con sencillo al centro del campo.

El dominicano Durán, enderezó el camino luego de ese daño en la primera entrada, y solo permitió una carrera más en el quinto tramo, gracias al productivo bate de Astudillo, que con bases llenas se sacrificó con elevado al jardín derecho.

“Salimos a ganar desde el principio y gracias a Dios se nos dio la oportunidad. Nosotros somos una familia, se nos ha dado la oportunidad de luchar juntos y aquí estamos celebrando. Somos un equipo aguerrido”, dijo Astudillo, que en la serie remolcó cinco rayitas.

La nave pudo anotar por primera vez en el cierre del segundo tramo, producto de un error a la defensiva del antesalista Luis Sardiñas, que le permitió a Delmon Young pisar el plato desde la tercera base.

Con el score 4-1, los filibusteros llenos de ímpetu y buscando el despertar ofensivo, pudieron igualar las acciones en el quinto inning, con un rally de tres anotaciones. Con las almohadillas repletas, Reynaldo Rodríguez dio sencillo que fletó a Rayder Ascanio y a Alex Romero. Luego, Cedeño anotó con elevado a la derecha de Young.

Los bucaneros, desperdiciaron la oportunidad de revertir la pizarra en ese quinto episodio, situación que pagarían muy caro más adelante en el encuentro.

La mesa quedó servida para la séptima entrada. Después de dos outs, Amarista pegó incogible y, Astudillo, en un gran turno ante Ryan Kussmaul, puso la bola detrás de la inicial gracias a su gran contacto con el madero, para que Jiménez, se llevara la cerca por todo el jardín central y colocara cifras definitivas al encuentro de 7 por 4.

“Supe manejar ese turno y lo luché hasta el final, hasta que se me dio la oportunidad de dar ese hit. Luego Luis Jiménez la sacó”, exclamó Astudillo, que le dio la victoria a los suyos en el quinto juego con un cuadrangular en el octavo tramo.

Para completar la faena, aparecieron los brazos de Mayckol Guaipe, Jairo Díaz y Juan Carlos Gutiérrez, que lanzaron los últimos tres episodios en los que solo admitieron un inatrapable.

“Vamos a la segunda ronda, con el mismo corazón, el mismo cariño, el mismo espíritu competitivo de Caribes. Nunca subestimen al campeón, y menos el corazón de Caribes”, sentenció el timonel de los orientales.

Caribes, que ganó cuatro juegos seguidos en la serie ante los eléctricos, clasificó a las semifinales por cuarta campaña consecutiva, instancia en la que se medirá a los Leones del Caracas, por segunda zafra seguida. Por su parte, los Navegantes tendrán una última oportunidad para acceder a la próxima fase, cuando disputen el compromiso del comodín ante los Tigres de Aragua en el parque valenciano.

.