Las Águilas siguen volando alto y extendieron el mal momento de los Tigres

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Caracas.- “No hay quinto malo”, reza un adagio muy utilizado en el fútbol, para referirse a la quinta anotación de alguno de los equipos en cuestión. Sin embargo, esta vez, el mencionado proverbio caló perfecto en las Águilas del Zulia, que, al vencer 5-4 a los Tigres de Aragua en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay, alcanzaron su quinta victoria al hilo y, además, cerraron la quinta semana con cinco triunfos en igual número de juegos.

Sólo un inning, necesitaron los rapaces para fabricar todas sus rayitas y encaminar su triunfo. Sin esperar mucho, los visitantes atacaron en el mismo primer episodio al abridor dominicano Johendí Jiminian –que debutaba en la LVBP- con sencillo de Olmo Rosario que empujó a Alí Castillo y, elevado de sacrificio de Yosmany Guerra que fletó a Alex Romero. La fiesta de batazos la continuó Engelb Vielma, quien dio sencillo y remolcó a Rosario, mientras que un doble de Luis Álvarez, llevó a Jairo Pérez y a Vielma al home.

El score 5-0 desde el primer capítulo, se presentaba como una buena ventaja para el iniciador rapaz Ramón García, que llegó al desafío con marca de 5-0 y, en cada una de sus presentaciones, había alcanzado al menos los cinco innings de labor.

No obstante, los felinos pudieron hacerle daño en tres, de los cinco tramos que lanzó el derecho. El descuento en la pizarra llegó de manera inmediata, al anotar la primera carrera en el segundo episodio en las piernas de Daniel Carbonell, quien fue fletado por incogible de Edwin García.

En la entrada siguiente, Henry Rodríguez se engomó tras doble de Wilfredo Giménez y, en el quinto, el propio Giménez con sencillo, empujó a Héctor Gómez.

A partir de ese momento, seis relevistas aguiluchos se encargaron de los últimos cuatro innings del encuentro, permitiendo sólo una anotación de los aragüeños, que llegó en el octavo acto, tras corrida desde la intermedia de Rehiner Córdova –entró como emergente en la primera base en ese inning- producto de un imparable de Carlos Arroyo.

El ataque bengalí fue insuficiente, al pisar el plato una vez en cuatro entradas diferentes, lo que fue escaso para revertir la desventaja de cinco carreras desde el primer acto.

García Jr. con cinco entradas lanzadas, se llevó su sexto lauro de la campaña. El pitcher derrotado fue el quisqueyano Jeminian, mientras que, Arcenio León, se apuntó su noveno rescate de la contienda.

Los dirigidos por Marco Davalillo terminaron de la manera invicta la quinta semana, extendieron a seis su cadena de triunfos y, con marca de 21-7, se acercan cada vez más a asegurar su participación en la postemporada. Por su parte, los Tigres sufrieron su quinto revés seguido y ahora poseen registro de 11-16.

Foto: Ana Isabel Pérez.

Magallanes salió a flote en Puerto La Cruz ante Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Puerto La Cruz.- Navegantes del Magallanes aprovechó los desvaríos del relevo de Caribes de Anzoátegui, entre el octavo y noveno innings, para fabricar tres anotaciones en cada tramo y d esa manera cortar una racha de cuatro triunfos de los indígenas, derrotándolos por margen de 7-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Josmil Pinto y el dominicano Garabez Rosa encaminaron la victoria filibustera, remolcando cada uno par de rayitas que, prácticamente, sentenciaron el lauro de Navegantes para así llevarse el segundo de la serie de tres partidos en Puerto La Cruz.

Magallanes picó adelante en el primer episodio. Allí Cade Gotta aprovechó un rodado al cuadro de Wuillmer Becerra para anotar la primera de los filibusteros desde la antesala.

Caribes contestó rápidamente en el segundo, un wild pitch del abridor Roberth Zárate permitió el avance al home plate de Oswaldo Arcia, quien anotó la primera de los de casa. Anzoátegui pisó la goma en el cuarto de la misma manera, con otro lanzamiento wild de Zárate, que aprovechó César Valera para engomarse y poner las acciones 2-1.

En el quinto, Luis Sardiñas la sacó del parque por la pradera izquierda, para así traer la tercera de Anzoátegui.

Pero en el octavo las cosas cambiaron radicalmente para los dirigidos por Jackson Melián. Con un hombre en base, Pinto sonó jonrón por el right para empatar las acciones 3-3, luego Alberth Martínez, quién había conectado triple por el centro, sería enviado a la goma con elevado de sacrificio de Arturo Nieto que puso arriba a los eléctricos.

En el noveno Magallanes consumó su victoria, con trío de hombres en las almohadillas, los cuales llegaron con imparable, boleto intencional y pelotazo. Tras haber ponchado a Pinto, Lester Oliveros dio boleto a Martínez para traer la quinta de los filibusteros. Enseguida vendría Rosa a sentenciar el lauro de Navegantes con fuerte sencillo al centro que puso el 7-3 definitivo.

“Tuve un buen turno, pude dar el batazo con el cual aseguramos la victoria. Lo importante es que nunca bajamos la guardia. Debemos seguir de esa manera mañana y el resto de esta semana para conseguir más triunfos”, dijo Rosa al final del encuentro.

Foto: T.C

.

Bravos cortó su mala racha acabando con la buena de Tiburones

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP

Caracas-. Hace dos días, Keury De La Cruz aterrizó en Venezuela con la intención de ayudar a Bravos en el mal momento que atravesaban, pero nunca se imaginó que sería héroe y villano al mismo tiempo, dependiendo de la perspectiva de cada uno de los bandos en el Estadio Universitario. El bateador zurdo rompió la seguidilla negativa de ocho juegos sin triunfos de su nuevo equipo y obligó a Tiburones de La Guaira olvidarse del récord de más victorias de la franquicia, al guiar la conquista de Margarita 7 a 5 en el parque de Los Chaguaramos.

El dominicano conectó un doble en el inicio del décimo inning, que empujó las dos carreras de la diferencia para quebrar la cadena de nueve victorias de los escualos, que en la víspera habían igualado el registro de la franquicia y buscaban grabar una nueva marca.

Tiburones mantenía el duelo sin permitir imparables, hasta que en el cuarto tramo, el veterano Marcos Vechionacci sonó sencillo al centro, ante los envíos del derecho Víctor Díaz. Después, Osniel Madera aprovechó que se había roto el muro de contención y con línea al patio izquierdo remolcó a Frank Díaz, quien se había embasado con boleto.

El resultado a favor de los insulares solo duró minutos, pues Teodoro Martínez empató las acciones con incogible al centro y Edgar Durán anotó.

Una entrada más tarde, los litoraleneses emboscaron al abridor Manuel Rondón con par de rayitas fabricadas. Primero Danry Vásquez con su buen momento con el madero, pegó línea y con error del patrullero derecho, logró embalarse hasta la antesala. Después, Alberto González lo mandó a la goma con el sexto doblete de la campaña. La tercera del cotejo llegó con elevado de sacrificio de Héctor Sánchez y González marcó desde la tercera almohadilla.

Con la salida del novato Díaz en el desafío, tras haber cubierto cinco episodios con tres hits admitidos y una carrera, el manager Renny Osuna comenzó a usar su bullpen, pero el zurdo Krhistian Linares fue recibido con jonrón en solitario de Frank Díaz.

La lluvia hizo acto de presencia en el escenario. Los equipos debieron esperar 42 minutos para reanudar las acciones. Al regresar del parón, los locales seguían adelante en el resultado por una carrera de diferencia.

Todo parecía que la victoria número 10 en fila estaba asegurada, pero cuando Gregory Infante salió en el noveno episodio, se consiguió con una ofensiva necesitada de romper otra racha, aunque muy distinta. Osniel Madera disparó doble al patio izquierdo, con el que Vechionacci pisó el acelerador y anotó la del empate. Posteriormente, el quisqueyano De La Cruz se sacrificó con elevado y empujó la de ponerse por encima. Sin embargo, ese no sería el único daño que recibiría el taponero, pues Alfredo Angarita sonó inatrapable que mandó Ivan Acuña a la goma.

La Guaira no entregó el duelo tan fácil, así que rápidamente en la parte baja del noveno, Héctor Sánchez los acercó con línea productora de una anotación y luego, Luis Bandes ingresó como bateador emergente para colocar el empate nuevamente en el marcador.

El careo tenía mucha similitud con el día anterior, cuando jugaron entradas extras, aunque esta vez, los dirigidos por Elvis Aliotte decidieron en la parte alta del décimo con biangular del quisqueyano De La Cruz, quien se convirtió en una especie de bujía para dejar atónito al contrario. Vechionacci y Madera marcaron.

“Yo solo quería buscar un buen pitcheo, no excederme de irme rápido en la cuenta”, relató De La Cruz al final del encuentro. “Por un lado es difícil jugar estos juegos, pero el equipo está muy entusiasmado desde ayer y eso fue clave”.

Los neoespartanos le dejaron la oportunidad de redimirse a Anthony Ortega, tras el blown save del noveno. El derecho no falló y retiró de manera satisfactoria a los tres bateadores de la baja del décimo, para embolsillarse el lauro.

“Es parte de lo que estamos acostumbrado en juegos anteriores. Sabemos salir de juegos pequeños. Supimos llevar pitcheo a pitcheo, hit a hit y lograr el triunfo que tanto buscamos ayer (sábado)”, destacó el estratega Aliotte. «Así juguemos 10 o 15 entradas vamos a jugarlos hasta el final, para conseguir los triunfos».

Foto: T.C

.

Los Leones barrieron a Cardenales y ganaron tercer juego seguido

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP

Caracas.- Por primera vez en la temporada, las derrotas no le han tocado la puerta a Leones del Caracas con regularidad. El equipo ha conseguido la inspiración en la quinta semana, a tal punto que Víctor Gárate, quien quedó como manager tras el despido de Harry Guánchez, ha estado invicto.

Los melenudos llegaron a tres victorias consecutivas. Esa es la cadena positiva más larga que han tenido en la campaña. Este domingo volvieron a vencer a Cardenales de Lara, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, ahora con pizarra de 9-4.

El momento de los pájaros rojos es muy diferente al de los capitalinos. Han caído en los últimos cinco choques, justo después de haber logrado una cadena de cinco triunfos que los mantuvo en el tope de la clasificación hasta la mitad de la zafra.

La ofensiva del Caracas, que consiguió castigar a los crepusculares con 15 inatrapables, fue comandada por Isaías Tejeda. El dominicano se fue de 5-3, con su quinto jonrón en el torneo, una carrera anotada y cuatro remolcadas. En la lomita los héroes fueron Elniery García (1-0), al ser el ganador después de trabajar 4.0 innings y no aceptar carreras, y el cerrador Miguel Socolovich, quien sacó un solo out para apuntarse el tercer salvado de la campaña.

El perdedor del choque fue Williams Pérez (1-1), abridor de Lara, que sufrió siete carreras limpias y la misma cantidad de imparables, en 2.0 capítulos de labor.

Tejeda le dio la primera carrera a la manada, en el primer episodio, con sencillo al jardín derecho. Fue seguido por Ramón Cabrera, quien impulsó una con rodado a la inicial. La bandada colorada tuvo el mérito de responder rápido. En la parte baja del capítulo, Yojhan Quevedo le dio una línea de hit a Yeudy García, iniciador caraquista, que produjo par de anotaciones.

El grueso de la victoria de Leones se puede encontrar en el segundo acto del choque. El conjunto visitante pisó el plato en cinco ocasiones, gracias a sencillo de Wilfredo Tovar y jonrón de tres carreras de Tejeda.

Josmar Cordero acercó a Cardenales con una rayita, en el octavo tramo, remolcada por un rolling a la primera base. Pero el Caracas volvió a tomar ventaja con dos carreras en el noveno, cortesía de base por bolas con las bases llenas a Juan Silvero y elevado de sacrificio de Ericson Leonora.

Lara trató de llevar a cabo un gran regreso en el último inning. Con tres en bases, Welington Dotel logró un infield hit que empujó a Oscar Angulo. El quisqueyano quedó a salvo después de que la decisión de los árbitros fuese cambiada por la repetición. El manager Gárate le quitó la bola a Eduard Quiñonez y se la entregó a Socolovich, quien logró domar a Osman Marval con elevado al jardín derecho. Cardenales quedó con las almohadillas repletas de amenazas.

A pesar del mal momento, Lara sigue en el tercer puesto de la clasificación con 16-12. El Caracas ha escalado casillas y se ha alejado de los puestos de eliminación y con 12-15 pelea el quinto lugar con Tigres de Aragua.

Foto: T.C.

El Caracas desplumó a Lara

Brando Acosta | Prensa Leones del Caracas.- Los Leones del Caracas se impusieron con pizarra final de 3 carreras por 1 frente a los Cardenales de Lara, en el primer juego de una serie de dos que disputan en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Los capitalinos inauguraron la pizarra en el tercer episodio con sencillo de Leonardo Ferrini al jardín izquierdo que trajo al plato la primera carrera del encuentro en las piernas de Juan Carlos Torres.

El lanzador abridor Enrique De Los Ríos trabajó durante cinco entradas y limitó a la ofensiva de los crepusculares a cuatro imparables, regaló par de boletos y propinó tres ponches. A pesar de no tener decisión en el compromiso, De Los Ríos redujo a 3.20 su efectividad.

Los locales igualaron la pizarra en la parte baja del sexto capítulo ante los envíos del lanzador zurdo Félix Carvallo, gracias a imparable impulsor de Osman Marval.

En el mismo episodio el derecho Yoimer Camacho entró a relevarlo con un corredor en circulación y logró dominar al bateador de Cardenales con roletazo para dobleplay que finalizó la entrada.

Los locales montaron una amenaza en el cierre del séptimo episodio, con las bases llenas y un out en la pizarra. El llamado al bullpen dejó la responsabilidad en el brazo de Loiger Padrón, quien logró mantener el cero propinando un ponche y elevado al jardín derecho, para disipar la amenaza y acreditarse su primera victoria de la campaña.

“Le doy gracias a Dios. Desde que me llamaron a calentar sabía la situación del juego y desde el bullpen estaba concentrado. Salí a hacer mi trabajo y las cosas salieron bien” dijo Padrón. “Confío en mí y en mis pitcheos. Si hay uno que no sea efectivo en el día, trato de enfocarme en mi secundario que es mi slider y es el que me ha llevado a donde estoy en la liga venezolana. Hay que estar concentrados en el catcher (Ramón Cabrera) y el bateador sin importar el público y la adrenalina de juego. Eso es lo que da resultados”, confesó el serpentinero.

En el siguiente inning, con dos outs en la pizarra, la ofensiva capitalina fabricó dos carreras para retomar la ventaja y colocar cifras definitivas en el cotejo. Wilfredo Tovar conectó sencillo, Isaías Tejeda peleó el turno y negoció boleto, y Ramón Cabrera conectó doble hacia la banda contraria que trajo las dos rayitas de la diferencia.

“Logré concentrarme, tuve dos turnos buenos temprano en el juego y no pude dar el bataz, pero ahí estuvo la tercera oportunidad y para enfrentar a un pitcher tan importante como Pedro Rodríguez, que es su cerrador, y las cosas salieron bien”, celebró Cabrera.  “Hay que destacar también el trabajo del pitcheo. Fue sumamente importante el trabajo del día de hoy y ahí nos llevamos la victoria. Fuimos agresivos atacando a los bateadores y gran parte de la victoria fue el trabajo de los muchachos. Siempre que sepamos aguantar el juego y darle chance a nuestra ofensiva, vamos a tener una gran oportunidad. Mañana vamos por la serie aquí”, sentenció el careta.

El derecho Daniel Hurtado retiró el octavo inning ofensivo de los larenses por la vía rápida y Miguel Socolovich se encargó de cerrar el compromiso, con par de ponches para asegurar la victoria de los melenudos.

DESDE EL TERRENO

Cardenales entregó de anillos correspondientes al campeonato obtenido en la temporada 2018-2019 a varios de sus jugadores, en una ceremonia antes del desafío… Lara también retiró los números 23 y 1, como homenaje póstumo a José Castillo y Luis Valbuena.

EN CIFRAS

El nuevo manager de Leones del Caracas, Víctor Gárate, sumó su segunda victoria seguida, después de asumir el cargo… Lara perdió su cuarto juego seguido… Cardenales dejó a 6 hombres esperando remolque y se fue de 4-1 con corredores en posición de anotar… 7.524 entradas se vendieron en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Foto: TC

.

Caribes hundió al Magallanes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui se valió del factor poder, especialmente en el tercer capítulo, para derrotar a Navegantes del Magallanes por diferencia de 9-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La ofensiva de Anzoátegui descargó un total de tres cuadrangulares, dos de ellos en el tercer capítulo, cortesía de Alexi Amarista y René Reyes, que fueron fundamentales en la obtención del cuarto triunfo en fila de los indígenas, que continúan aferrados en la cuarta casilla.

Magallanes se fue arriba 1-0 en el primer capítulo. Con las bases llenas, Wuilmer Becerra recibió pelotazo para así provocar la anotación de Cade Gotta, desde la antesala.

En el tercero vendría la hecatombe del pitcheo filibustero. Luego de un out, Luis Sardiñas logró embasarse con imparable al centro y luego fue enviado a la goma por jonrón de Amarista hacia el right.

Cuatro turnos después, y con dos hombres en base, “Doble R” aumentó la ventaja de La Tribu sobre los eléctricos, con un batazo de cuatro esquinas que puso el desafío 5-1.

En el cuarto, Magallanes hizo una más con hit de Gotta hacia el centro. Pero Caribes devolvió el golpe rápidamente en ese mismo inning, con un doblete impulsor de César Valera.

Dos innings después, los aborígenes sentenciaron su triunfo. Balbino Fuenmayor, con par de hombres en las almohadillas, la sacó del parque para así colocar el 9-2 definitivo.

Francisco Del Rosario se llevó el triunfo con un buen relevo de dos episodios, en los que retiró a los seis bateadores que se enfrentó por la vía de los ponches. Wilfredo Boscán cargó con el revés.

“Se dieron las cosas. Contento con esta victoria”, comentó Reyes, después del desafío. “Hay que seguir de esa manera en estos días, cuando debemos seguir ganando”.

Magallanes perdió por segunda vez seguida y séptima ocasión en sus últimos 10 encuentros, lo que le tiene fuera de la clasificación.

DESDE EL TERRENO

Se estima que Gorkys Hernández llegue a Puerto La Cruz la noche del domingo, según una fuente ligada al jardinero. Se espera debute con los aborígenes el próximo lunes… Denis Phipps continúa en observación médica día a día, por presentar inflamación en el tobillo derecho.

EN CIFRAS

Caribes obtuvo su cuarta victoria al hilo, por primera vez en la presente temporada hilvana tal cantidad de triunfos. Su mejor registro, hasta el momento, en una semana de acción de la actual campaña… René Reyes está a un imparable de empatar a Luis Sojo (1.007) de la lista de todos los tiempos de la LVBP…  3.807 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.

La Guaira dejó en el terreno a Bravos en trece innings

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Tiburones de La Guaira extendieron su racha a nueve juegos consecutivos con victoria de seis carreras por cinco en un juego pasado por la lluvia, decisiones cuestionables y una remontada en trece innings ante los Bravos de Margarita.

La Guaira picó adelante en el propio primer episodio con un error del segunda base Alfredo Angarita, que a su vez permitió la anotación de Alberto González. La reacción de Margarita no se hizo esperar y en el cuarto inning empataron las acciones con un sencillo para impulsar a Daniel Mayora. Con la pizarra en tablas, el veterano Marcos Vecchionacci bateó un rodado para doble matanza, pero el segunda base de los salados, Edgar Durán no pudo realizar un buen tiro a primera. Esto permitió las anotaciones de Mayora y González para poner adelante a los insulares.

Margarita anotaría otra rayita en la parte alta de la séptima entrada con sencillo de Mayora para remolcar a Angarita desde la intermedia. El juego estuvo detenido por tres horas y media debido a un torrencial aguacero en el coso de los Chaguaramos. El juego se reanudó y los escualos no se detuvieron para buscar descontar en la pizarra. En el séptimo inning, los salados descontaron una carrera y en la parte baja del octavo episodio lograron empatar las acciones a cuatro rayitas. El encuentro se mantuvo empatado hasta llegar a las entradas extras.

En un extrainning marcado por las decisiones polémicas de los árbitros y el coach de tercera de los salados, Danry Vásquez despachó un cuadrangular en la doceava entrada para empatar la partida y un imparable con dos en base en la baja de la decimotercera para dejar en el terreno a Margarita. Francisco Buttó se llevó la victoria por los Tiburones en una actuación de una entrada y un tercio, con dos boletos concedidos. Manuel Corpas fue el derrotado luego de trabajar por espacio de cinco innings y un tercio, con dos carreras permitidas.

En la jugada

El juego tuvo una duración total de ocho horas, treinta y siete minutos..

Zulia llegó a 20 victorias en la campaña

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Águilas del Zulia y Tigres de Aragua se enfrentaban con realidades opuestas; lo rapaces llegaron a este choque con cuatro triunfos al hilo, mientras que, los bengalíes con cuatro derrotas seguidas. Nada cambió y, los zulianos, apoyados en su ofensiva como principal arma de la temporada, se impusieron 10-4, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Un total de 19 imparables, entre ellos tres cuadrangulares, fueron el bastión principal para que los dirigidos por Marco Davalillo, alcanzaran su triunfo número 20 en la contienda, siendo el primer equipo que alcanza esa cantidad de lauros hasta ahora.

Y es que, el ataque rapaz se hizo presente desde el mismo primer episodio, amargándole el debut en la liga al abridor bengalí Jonathan Vargas. Con hits seguidos de Yosmany Guerra y Jairo Pérez, pisaron el plato Alex Romero y Olmo Rosario, respectivamente, para las primeras dos anotaciones de los visitantes.

No obstante, el episodio que marcó la pauta del desafío fue el cuarto, debido a que los zulianos sacaron todo su poder y, con el juego 2 por 1 –Tigres anotó una en el segundo en las piernas de Daniel Carbonell- fabricaron un ramillete de seis carreras, que amplió la ventaja y abrió el camino de la victoria a los rapaces. En ese momento, las anotaciones llegaron por jonrones solitarios de Ángel Reyes y Luis Álvarez y la guinda al pastel la puso Jairo Pérez con un grand slam, luego de dos outs.

Los picotazos aguiluchos con sus maderos no quedó allí, en el quinto, hicieron una más que llegó tras anotación de Álvarez, producto de un indiscutible de Romero.

Con la pizarra 9-1, los aragüeños tenían la titánica tarea de voltear ese amplio score y con Logan Durán en la lomita, quien ya le había lanzado par de juegos a los Tigres, acumulando 11.1 innings permitiendo sólo dos carreras. Sin embargo, los felinos pudieron descontar con par de rayitas en el cierre del quinto tramo, que llegaron por sencillo de Ezequiel Carrera que fletó a Edwin García, y rodado de Henry Rodríguez que le permitió anotar a Jay Austin desde la tercera.

La segunda parte del compromiso prácticamente fue de trámite, debido a que el relevo rapaz se encargó de mantener la ventaja en la pizarra y sólo se anotaron dos carreras en los siguientes cuatro capítulos. En el séptimo llegó la cuarta y última rayita para los Tigres, registrada por Carrera, quien con triple y error del jardinero Romero, pudo llegar a home.

Por su parte, los aguiluchos no se despedirían del encuentro sin hacer lo que mejor saben en la actual zafra: anotar carreras –son líderes en la contienda con 185 rayitas-. En el noveno y, con bases llenas, Romero dio elevado de sacrificio que empujó a Reyes desde la antesala.

Las Águilas siguen enrumbadas a la clasificación, con cinco victorias en fila, ahora con marca de 20-7, volando en lo más alto de la tabla de posiciones. Por su parte, los Tigres alargan su agonía, con cinco derrotas seguidas, dejan su registro en 11-15.

DESDE EL TERRENO

El zurdo Jonathan Vargas, abridor de los Tigres, hizo su debut en la LVBP. Lanzó 3.1 innings, permitió ocho hits y cuatro carreras limpias… Jesse Castillo abandonó el juego por molestias en una de sus tibias, mientras Jairo Pérez debió salir por calambre en la pierna derecha.

EN CIFRAS

Logan Durán alcanzó su cuarta victoria de la campaña, tres de ellas ante los Tigres… Las Águilas aseguraron la serie particular de la actual zafra ante los bengalíes 4-1. Esta es la tercera serie particular que ganan los rapaces en la temporada, tras los cuatro triunfos ante Tiburones y cinco contra Bravos… Olmo Rosario se fue de 6-1 y ahora posee 26 juegos consecutivos embasándose… Alí Castillo ligó dos imparables en seis turnos y alargó a ocho su cadena de juegos dando al menos un hit… 3.422 aficionados pagaron entradas para disfrutar de este choque entre felinos y rapaces en Maracay.

.

Lara retiró los números de José Castillo y Luis Valbuena

Oscar Cumare | Prensa Cardenales de Lara.- Cardenales de Lara hizo un reconocimiento póstumo a José Castillo y Luis Valbuena en el que retiró los números 23 y 1, respectivamente, tras cumplirse un año de su desaparición física. El acto se llevó a cabo en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, antes del encuentro contra Leones del Caracas, el sábado por la tarde.

En representación de los jugadores estuvieron Dubraska de Castillo (esposa de José), junto a sus hijos, así como también Mayela de Valbuena (esposa de Luis), en compañía de su hijo.

En la entrada del parque barquisimetano se develó un mural hecho por el artista Luis Mogollón, el cual fue realizado en homenaje a Castillo y Valbuena.

.

Alex Núñez renunció al cargo de manager

Alexander Mendoza / Pedro Hernández | Prensa LVBP.- Alex Núñez renunció a su cargo de manager de Bravos de Margarita el sábado por la mañana, de acuerdo con una información publicada por el equipo en su cuenta oficial de la red social Twitter.

Núñez llegó a los entrenamientos del equipo con muchas expectativas y pese al buen inicio del club, a partir de mediados de noviembre entró en una vertiginosa curva descendente.

En sus primeros 10 encuentros, Margarita jugó para 5-5 y se ubicó tercero en la tabla de posiciones. Desde entonces su balance es de 4-13, atraviesa por una cadena de siete derrotas, mientras que ha perdido ocho de sus últimos 10 desafíos, antes del inicio de la jornada sabatina. Una actuación que ubica a Bravos último en la clasificación, con récord 9-18, a 10 y medio juegos del puntero Águilas del Zulia.

“Nosotros comenzamos jugando un beisbol maravilloso”, dijo Núñez en una entrevista concedida al periodista Carlos Valmore Rodríguez, de BeisbolPlay. “Luego pasaron ciertas cosas en el terreno de manera continua que bajaron el rendimiento del equipo, jugadas que no ejecutábamos. Y eso se fue haciendo contagioso”.

Elvis Aliotte, que inicio la temporada como coach de banco, tomará el lugar de Núñez por lo que resta de eliminatoria.

“Fui pelotero de equipo y, como manager, más aún”, señaló Núñez a Beisbolplay. “Consideré que, dando yo un paso al costado, les estaría dando un chance a los muchachos en lo que queda de temporada. Ojalá que el equipo aproveche esta decisión para tomar su rumbo”.

Núñez, que no tenía experiencia como técnico y hasta el año pasado estaba activo como pelotero, fue contratado para sustituir al piloto Henry Blanco, impedido de unirse al club isleño debido a las restricciones impuestas por la oficina del comisionado de Grandes Ligas a la LVBP, al inicio de la campaña.

“Me voy feliz de haber sido parte de esto y por eso me voy con la cabeza en alto”, agregó Núñez.

Núñez, de 38 años de edad, se une a Harry Guánchez, despedido por Leones del Caracas, como los primeros managers en desligarse de sus equipos en lo que va de la temporada 2019-2020.

“Era algo que estaba latente en el equipo. No es fácil, porque el que estaba de manager tenía buenas ideas, pero esto es beisbol y hay que tomar decisiones”, comentó Aliotte sobre la partida de Núñez, antes del partido contra Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario.

“Hay que darle más confianza a los muchachos, para que se diviertan”, destacó el nuevo piloto sobre lo que debe cambiar para que lleguen las victorias. “Bravos es una familia y estamos acostumbrados a la presión, a venir de atrás para clasificar y este año no será diferente”.

Foto: Archivo

.