La organización de Tokio 2020 probará la nieve artificial para paliar el calor

AFP | Foto: AFP.-


Hacer caer nieve artificial sobre los espectadores. El comité de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 probará la próxima semana esta idea para reducir el riesgo de golpes de calor, señaló este jueves la organización.

Con las temperaturas estivales en Tokio superando fácilmente los 35 grados en la sombra y un porcentaje de humedad del 80%, el cóctel es muy peligroso. La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos se esfuerza por imaginar nuevos medios para evitar el sufrimiento de deportistas y espectadores.

El 13 de septiembre, en un test que se realizará en pruebas de canotaje, «la nieve artificial caerá en las tribunas de los espectadores que estarán expuestos al sol ya que el techo solo cubre la mitad», explicó a la AFP un portavoz de Tokio 2020.

Este método ya ha sido probado en festivales de música o danza en espacios de entretenimiento para niños durante el verano.

«No está decidido que utilizaremos este sistema el próximo año para los Juegos, pero queríamos probarlo y ver su eficacia», indicó el portavoz, preguntado por las críticas posibles al utilizar camiones y sistemas que generan gas para luchar contra el calor.

«Estamos dispuestos a probar cualquier idea potencialmente útil», añadió.

.

Andrés Madera consiguió la medalla dorada en Karate

Luis Alvarado De Sousa | Foto: IND.-


El venezolano Andrés Madera superó al chileno Camilo Velozo en la final del Karate en su modalidad de 67 kg para coronar la última medalla de oro para Venezuela en los Juegos Panamericanos Lima 2019. El criollo superó a todos sus rivales y consiguió el primer lugar de manera invicta.

.

Daniel Dhers logró la medalla de oro en Ciclismo BMX Freestyle

Luis Alvarado De Sousa | Foto: IND.-


El venezolano Daniel Dhers se colgó la primera medalla de oro del BMX Freestyle en unos Juegos Panamericanos al superar a todos sus contendientes en la segunda ronda de la competición. El cinco veces campeón de los X Games ganó la octava medalla dorada para Venezuela en el certamen.

.

Yulimar Rojas ganó el oro en Salto Triple

Luis Alvarado De Sousa | Foto: IND.-


Yulimar Rojas ganó la sexta medalla de oro para Venezuela luego de imponerse en la final del Salto Triple con récord Panamericano de 15.11 metros. Superó la marca que estableció la colombiana Caterine Ibargüen de 14.92 metros en Guadalajara 2011.

.

Antonio Díaz consiguió la quinta medalla dorada para Venezuela

Toyko 2020

Luis Alvarado De Sousa |  Foto: IND.-


Antonio Díaz consiguió la quinta medalla de oro para el país en el karate, modalidad de kata masculino, en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El criollo se enfrentó en la final al estadounidense Ariel Torres, superándolo con puntaje final de 25,82 a 25,46 puntos.

Con esta victoria, Díaz sigue con paso firme rumbo a los Juegos Olímpicos Tokyo 2020.

.

Venezuela se coronó campeona latinoamericana de Béisbol Preinfantil

Luis Alvarado De Sousa | Foto: @lavozaguilucho


La selección preinfantil de Venezuela derrotó trece carreras por seis a Curazao y se coronó llevó la medalla de oro de manera invicta en el Campeonato Latinoamericano de Béisbol Preinfantil que se disputó en México DF. La Pequeña Liga Cacique Mara, oriunda del estadio Zulia, clasificó al campeonato de béisbol menor pero por falta de recursos por parte del Estado, se complicó su viaje al certamen.

Sin embargo, los grandesligas Eduardo Rodríguez y Jhoulys Chacín aportaron los boletos con la ayuda de otras organizaciones como Copa Airlines para que los pequeños pudieran ir a representar al país en tierras aztecas. La selección venezolana arrasó con todos sus rivales, a pesar de no poder entrenar ni tener descanso luego del viaje. Los pequeños vinotinto dominaron de punta a punta el certamen para así coronarse como campeones latinoamericanos.

.

Keydomar Vallenilla logró bronce en pesas

Luis Alvarado De Sousa | Foto: IND.-


El pesista criollo Keydomar Vallenilla logró una presea de bronce en la categoría de los 96 kg en levantamiento de pesas. Vallenilla dejó un registro de 205 kg en el envión y 169 kilos en el arranque para una sumatoria total de 374 kilos. Con tan solo 19 años de edad, quedó por detrás del colombiano Jhonatan Rivas y el canadiense Boady Santavy.

.

Génesis Rodríguez conquistó el oro para Venezuela en Panamericanos Lima 2019

AVN | Foto: IND.-


Génesis Rodríguez obtuvo la primera medalla de oro para Venezuela en los Juegos Panamericanos Lima 2019, en la disciplina de levantamiento de pesas.

Rodríguez obtuvo la primera posición en la categoría de 55kg con un total de 212 kg, repitiendo así el triunfo obtenido en Toronto 2015.

Para estos Juegos Deportivos, Venezuela se hace presente con una delegación de 287 atletas, entre ellos 130 femeninas y 157 masculinos..

Nairo Quintana resucita en los Alpes

AFP  | Foto: AFP.-


El colombiano Nairo Quintana (Movistar) ganó en solitario la 18ª etapa del Tour de Francia, la primera del tríptico de esta edición en los Alpes, el jueves en Valloire, en una gran jornada para los escarabajos, con Egan Bernal (Ineos) situándose en la segunda plaza de la general.

Tras sufrir en la parte final del Galibier y recuperar en el descenso final, el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck-Quick Step) pudo mantener el liderato en la general.

Quintana, que lanzó un ataque decisivo en el Galibier, logró así su tercera victoria de etapa en un Tour de Francia (antes 2013 y 2018), superando en esta etapa de 208 kilómetros, que había comenzado en Embrun, al francés Romain Bardet (AG2R-La Mondiale) y al kazajo Alexey Lutsenko (Astana), segundo y tercero.

«Hemos trabajado a conciencia y bien, hemos seguido adelante y no hemos dejado de insistir sabía que podía ser un buen día para mí», dijo el ‘Cóndor’ nada más finalizar.

Hachazo definitivo

Tras renunciar hace unos días a sus pretensiones en la general, Quintana demostró su categoría de estrella mundial con una actuación para el recuerdo, colándose en la escapada buena del día y guardando fuerzas para dar el hachazo definitivo en el último puerto.

«Era importante estar en la escapada, Nairo ha ido muy bien, y que suba en la general tácticamente nos viene muy bien para lo que queda», señaló su compañero Mikel Landa. Quintana le adelanta y es séptimo a 3:54 de Alaphilippe.

Bernal es el otro gran nombre del día. El fenómeno de 22 años hizo daño con su ataque en la parte final del Galibier y supo mantener la renta en el descenso, logrando una treintena de segundos con los otros ‘gallos’.

Ahora es segundo a 1:30 de Alaphilippe, mientras que su compañero Geraint Thomas es tercero a 1:35.

Rigoberto Urán, otra vez con los mejores, completó el gran día del ciclismo colombiano, consolidando su novena plaza, a 5:33 del líder.

Antes, tras casi 50 kilómetros disputados, se completó el gran movimiento de la jornada, una amplia escapada salpicada de nombres importantes sin aspiraciones en la general.

Quintana, Bardet, Greg Van Avermaet, Sergio Henao e incluso el velocista argentino Maximiliano Richeze se fueron al frente en busca de gloria.

Por detrás el Movistar guiaba pelotón, metiendo mucho ritmo, lo que en un principio parecía jugar en contra de Quintana, si albergaba alguna esperanza de dar un salto enorme en la general.

«Veíamos a algún hombre importante sufriendo», por eso aceleramos, justificó luego Landa. «Luego paramos», añadió.

Bardet también brilló

En el Col de Izoard, penúltimo del día, coronó en primera posición el italiano Damiano Caruso, al ganar en el esprint a Bardet, en la pelea por el maillot de líder de la montaña.

Y por fin llegó el mítico Galibier, con sus interminables 19 kilometros y una cima a 2.642 metros. Tras el grupo de Quintana y Bardet, de 11 miembros, el pelotón de favoritos estaba a cinco minutos y medio.

A falta de siete kilómetros para coronar, Quintana se levantó de la bicicleta y asestó el ataque definitivo.

Bardet, acompañado por el kazajo Alexey Lutsenko, salió a la caza del colombiano, que corono la cima del Galibier con 1:43 sobre el francés, que ya se había quedado solo.

Por delante, 19 kilómetros de descenso, con lluvia en su parte final. Nada pudo frenar la resurrección del ‘Cóndor’.

El jueves se celebra el segundo capítulo de la trilogía en los Alpes. Los ciclistas tendrán por delante cuatro ascensiones, entre ellas el Col de Vars, el Izoard y el Galibier, con una altitud superior a los 2.000 metros..

Trentin vence en Gap y los favoritos al Tour velan armas para los Alpes

AFP | Foto: AFP.-


El italiano Matteo Trentin (Mitchelton) se impuso en solitario en Gap, este miércoles en la 17ª etapa del Tour de Francia, preludio del tríptico decisivo en los Alpes, en una jornada en la que los favoritos guardaron fuerzas, entrando a 20 minutos del vencedor.

Trentin firmó su tercera victoria de etapa en la historia del Tour (antes en 2013 y 2014) y la cuarta de su formación Mitchelton-Scott en esta edición, tras el doblete de Simon Yates en los Pirineos y el triunfo de Daryl Impey en Brioude.

Sin cambios en el Top-5 por segundo día consecutivo, a los pies de los Alpes es líder el francés Julian Alaphilippe (Deceuninck), seguido por el británico Geraint Thomas (1:35), el holandés Steven Kruijswijk (1:47), el francés Thibaut Pinot (1:50) y el colombiano Egan Bernal (2:02).

«Fue un día tranquilo, entre comillas pudimos economizar fuerzas. Estoy cansado como los otros, intento guardar toda la energía posible, pero preparado para los Alpes», dijo Alaphilippe.

«Estoy excitado, por fin llegan los Alpes, si hay una oportunidad habrá que aprovecharla», añadió Bernal.

Ataque en la Sentinelle

Trentin se distanció de sus compañeros de escapada a 14 kilómetros de la meta, justo antes del pequeño puerto de la Sentinelle. Guardó una treintena de segundos sobre el danés Kasper Asgreen, debutante en el Tour, que corre para el equipo de Alaphilippe.

El belga Greg Van Avermaet, vigente campeón olímpico de ruta, fue tercero, al frente de un pequeño grupo, a unos 40 segundos.

Con el equipo del líder tirando, básicamente por mostrar galones, el pelotón principal entró a 20 minutos.

Antes, como era predecible, tras salir del puente romano de Gard no tardó en formarse una amplia escapada, de 33 ciclistas, con el colombiano Sergio Henao, los españoles Omar Fraile y Gorka Izagirre, o el belga Thomas De Gendt.

En otra jornada de muchísimo calor, con temperaturas rondando los 35 grados, los ciclistas tuvieron un respiro a falta de 80 kilómetros, con una repentina tormenta veraniega.

«Vino bien la lluvia a mitad de carrera. Yo he podido entrar en la fuga, nos entendimos bien para que no nos pillasen. Las fuerzas iban muy justas, Trentin arrancó con mucha fuerza, había sabido guardarlas», analizó el español Jesús Herrada, presente en la fuga.

‘Ahora daremos que hablar’ 

Con el pelotón muy relajado, sabiendo lo que tenía por delante los siguientes días en los Alpes, la escapada dispuso casi un cuarto de ventaja a falta de 40 km, por lo que los aventureros se aseguraron jugarse la etapa. El holandés Bauke Mollema abrió el fuego.

El que acertó fue Trentin, de 29 años, pleno de potencia en un puerto de 5 kilómetros, completando su exhibición con un descenso de gran estilo, apoyando todo el cuerpo en el manillar.

El jueves se abre el tríptico final en los Alpes, con cuatro ascensiones, entre ellas el Col de Vars, el Izoard y el Galibier, con una altitud superior a los 2.000 metros.

«Estamos todos muy enchufados, ahora daremos que hablar», señaló en meta el español Mikel Landa, séptimo de la general, sobre la ofensiva que prepara el Movistar en la última parte de la carrera..