Michael Woods gana la 17ª etapa de la Vuelta

AFP.- El canadiense Michael Woods (Education First) ganó este miércoles la 17ª etapa entre Getxo y el Balcón de Vizcaya, mientras el británico Simon Yates (Mitchelton-Scott) mantuvo el maillot rojo de líder de la general.

Woods se adelantó a sus compañeros de escapada en las duras rampas que llevaban a la meta, imponiéndose al belga Dylan Teuns (BMC), segundo, y el español David de la Cruz (Sky), tercero.

Entre la niebla que envolvía el mirador del «Balcón de Bizkaia», donde estaba la meta, el español Alejandro Valverde (Movistar), segundo en la general, lanzó un ataque que le permitió arañar un poco de tiempo a Yates para ponerse ahora a 25 segundos del británico.

Valverde se fue acompañado por su compatriota del Quick-Step, Enric Mas, que arrebató la tercera plaza de la general al holandés Steven Kruijswijk, situándose a 1 minuto 22 segundos de Yates.

Tras esta 17ª etapa, la ronda española está muy viva a falta de cuatro días para llegar a Madrid el próximo domingo.

El jueves tendrá lugar la 18ª etapa de la Vuelta de 186,1 km entre Ejea de los Caballeros y Lleida, con un perfil completamente llano..

Antonio Díaz comienza la ruta para los JJ.OO de Tokio 2020

Prensa Servicios Informativos Dialcomm.- Antonio Díaz se desplazó este martes hacia Europa para retomar su actividad competitiva en el segundo semestre en momentos en ya comienza formalmente la ruta de clasificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El criollo estará compitiendo este fin de semana en el Open de Berlín, prueba correspondiente a la Premier League Karate 1 que se va a disputar en Alemania.

“Más o menos a mitad de año hubo como una especie de break en el calendario internacional para todo el mundo. Los que más vieron acción fueron los atletas asiáticos, por eso Kiyuna Ryo (Japón) es actualmente el número uno del ranking de la Federación Mundial de Karate (WKF por sus siglas en inglés)”, dijo.

En ese continente se llevaron a cabo el Campeonato Asiático de Karate y los Juegos Deportivos Asiáticos en Indonesia.

El criollo explicó que “a partir de este momento los torneos internacionales avalados por la WKF entregan puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio en función del escalafón que ocupen, sean del circuito de la Premier o los llamados Serie A”.

A partir de este momento la WKF llevará dos rankig en paralelo, la clasificación mundial y el de los JJOO. Díaz ocupa actualmente el quinto peldaño en el primero de ellos.

“Yo pensé que iba a subir un poco más por la victoria en el Campeonato Panamericano de Karate Do, pero sigo de quinto. He estado alternando el cuarto y quinta plaza alí”.

Díaz explicó que “la consigna sigue siendo, además de buscar buenos resultados, comenzar a sumar los puntos para clasificar a los JJOO Tokio 2020. El sistema clasificatoria indica que los punto obtenidos este año valen la mitad dentro del reglamento, por eso el evento más importante en lo que queda de año es el Campeonato Mundial de Karate Do que se va a disputar en España”.

La agenda del criollo por este último cuatrimestre incluye el Open de Berlín (Alemania) este fin de semana y luego la Serie A en Santiago de Chile a los siete días.

Posteriormente tendrá presencia en la Premier League 1 en Tokio (Japón) en octubre y al mes siguiente se presentará en el Campeonato Mundial de Karate en Madrid.

Antonio Díaz cerrará año con su participación en el torneo de la Serie A en Shanghai, China, en el mes de noviembre.

“En mi planificación aspiro cerrar mi clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio en la temporada 2019, de manera de  poder planificar el resto de mi preparación. Ese es el objetivo”, explicó.

Antonio Díaz viene de ganar la medalla de oro de la modalidad de kata dentro del torneo de karate de los pasados Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla (Colombia) el pasado mes de julio.

Con ello logró su plaza al miso torneo de los Juegos Deportivos Panamericanos Lima 2019, evento que también entregará plazas para los JJOO Tokio 2020.

Díaz tuvo un periplo de preparación de un mes para retomar la alta competencia, el cual llevó a cabo en Hong Kong. “Entrenar allí fue importante por las buenas condiciones para concentrarse en eso solamente pues tienes a disposición dentro del centro de entrenamiento todos los elementos de máquinas, nutrición deportiva, tecnología médica, etc. Adicionalmente, el hecho de trabajar como coach de la selección de ese país me permitió foguearme con atletas de alto nivel”.

El Open de Berlín arranca este viernes para la rama femenina y en el caso del criollo competirá el sábado con la posibilidad de disputar las medallas al día siguiente.

El draw de ambas ramas será de apenas 64 competidores, con la presencia de los ocho mejores del ranking mundial: Ryo (Japón), Damián Quintero (España), Issei Shimbaba (Japón), Alí Sufuoglu (Turquía), Antonio Díaz, Yi Ta Wang (Taiwán), Kazumasa Moto (Japón) e Ilja Smorguner (Alemania).

.

Gran Bretaña irá al Mundial sin Thomas ni Froome

AFP.- El reciente ganador del Tour de Francia Geraint Thomas, así como su predecesor, su compatriota británico Chris Froome, no participarán en los Mundiales-2018 de ciclismo, del 23 al 30 de septiembre en Innsbruck (Austria), anunció el director deportivo de su equipo, el Sky.

«Froome y ‘G’ (Thomas) acabarán su temporada aquí. Está bien terminar, no necesariamente en un pico de forma, sino con la moral alta para el año que viene», declaró Brett Lancaster en la página de internet Cyclingweekly.com mientras se disputa la Vuelta a Gran Bretaña.

«Creo que ‘G’ consideró disputarlo. Me habría gustado que participase en la contrarreloj, pero él está extenuado después de su enorme temporada y por todo lo que ha aguantado con los regímenes y los entrenamientos», continuó el director deportivo del Sky.

Thomas conquistó en 2018 su primer Tour de Francia, sucediendo así a Froome, ganador de las tres ediciones precedentes.

Ambos disputan esta semana la Vuelta a Gran Bretaña. El galés es 53º en la general, y Froome es 99º, con más de 18 minutos de retraso.

Foto: Archivo.

Venezuela campeón del 24º Torneo Internacional de Golf “Aruba Pro-Am”

Leandro Giancola.- Venezuela se ubicó en lo más alto del podio de la edición número 24 del Torneo Internacional de Golf “Aruba Pro-Am”, realizado en la Tierra del Sol Resort & Golf. El equipo integrado por Emilio Urdaneta, Juan Carlos Recado, Rogelio Mayorca, Arturo Barboza y el profesional Jesús Ortega se consagró campeón de la competición.

Los equipos de Brasil, con Carlos Pessoa; y Aruba, con Adrian Mosley, se ubicaron en la segunda y tercera posición, respectivamente.

En la categoría profesional el zuliano Jesús Ortega (140 – los 2 días) obtuvo el segundo lugar. Richard Rojas (Aruba, 138 – los 2 días) fue el campeón, mientras que el tercer lugar lo ocupó Robison Gomes (Brasil, 143 – los 2 días).

Además, Ortega hizo hoyo en uno en la cancha de Tierra del Sol Resort & Golf, hazaña que le dio el triunfo al equipo venezolano.

En Aruba, la Isla Feliz, golfistas profesionales y aficionados se dieron cita para llevar a cabo del 24 al 26 de agosto este torneo Internacional de 36 hoyos, con participantes de 19 equipos de Aruba, Bélgica, Bermuda, Brasil, Curacao, Colombia, Holanda, Venezuela y EE.UU, entre otros.

El verdadero reto para los golfistas de este año, fueron los vientos alisios que acariciaron la cancha de golf durante los días del torneo, pero aun así cada participante disfrutó del evento y se deleitó con los contrastes de la isla que encierran paisajes desérticos y una imponente vista al mar. El formato para el primer día fue con la modalidad Scramble y el segundo día, fue para la mejor bola.

Adicionalmente, los jugadores también participaron en una competencia nocturna de “longest drive”, que consiste en golpear una pelota de golf a larga distancia, jugado desde la caja de salida. Para esta breve competencia, el ganador fue Thibault Werbroeck de Bélgica.

Foto cortesía: Leandro Giancola.

Viviani gana de nuevo y Yates sigue líder en la Vuelta a España

AFP.- El ciclista italiano Elia Viviani (Quick Step) hizo un doblete en la Vuelta a España al ganar este martes al esprint la 10ª etapa, disputada entre Salamanca y Bermillo de Sayago, mientras el británico Simón Yates (Mitchelton-Scott) sigue líder de la general de la ronda española.

Viviani, que ya había ganado la tercera etapa el 27 de agosto, se impuso en una llegada masiva al eslovaco Peter Sagan (Bora-Hansgrohe), que fue segundo, y al italiano Giacomo Nizzolo (Trek-Segafredo).

«Es una gran sensación ganar dos etapas en la Vuelta, después de vencer en cuatro en el Giro, está siendo una temporada asombrosa. Es difícil batir esta temporada, espero estar en el mejor momento de mi carrera», dijo Viviani tras la carrera, de 177 km.

El ciclista italiano, que acumuló su 17ª victoria de la temporada, tuvo palabras de elogio para sus compañeros, de los que afirmó que «hicieron un buen trabajo» para colocarlo de cara a la victoria.

«Fue uno de los mejores lanzamientos de este año por nuestra parte», aseguró Viviani, que le ganó la partida a Sagan, segundo de etapa por tercera vez en lo que va de Vuelta.

 Yates mantiene su segundo de ventaja 

El italiano se impuso tras una etapa, marcada sólo por una larga escapada de dos corredores, engullidos por el pelotón en la subida al alto del Fermoselle de 3ª categoría, a 30 km de la meta.

El español Diego Rubio (Burgos-BH) probó un último intento de sorpresa, pero fue cazado a 10 km de la meta por un pelotón, en el que no estuvo el irlandés Dan Martin, que no tomó la salida este martes para asistir al nacimiento de sus hijas.

El susto del día, lo dio el italiano Simoni Pettilli (UAE Emirates), que tuvo que ser evacuado en ambulancia tras sufrir una caída a 40 km de la meta y tendrá que estar en observación, aunque parece descartarse una lesión de gravedad.

La etapa no ha traído grandes cambios en la general, que sigue liderando el británico Simon Yates con un segundo de ventaja sobre el español Alejandro Valverde (Movistar), mientras tercero es el colombiano Nairo Quintana, a 14 segundos.

«Hemos estado atentos con el viento y, a pesar de los pinchazos y el peligro, hemos salvado bien el día», aseguró Valverde tras su llegada a la meta.

El miércoles, tendrá lugar la 11ª etapa entre Mombuey y Luintra con la meta en el último de los cuatro puertos que tendrán que coronar los corredores, tres de tercera y uno de segunda.

Una etapa con «un terreno muy sinuoso, propicio para las fugas», según el director deportivo de la Vuelta, Fernando Escartín, que ve probable la llegada en cabeza de «un grupo reducido de favoritos, como ya ocurrió en 2016 en esa misma meta», cuando ganó el actual líder de la ronda española, Simon Yates.

Fue una etapa «con mucho calor, con curvas sinuosas y técnicas, y un recorrido bastante duro», recordó el británico, quien espera «una etapa similar, aunque sin ganar yo, creo».

Foto cortesía: AFP.

Valverde gana la 8ª etapa de la Vuelta a España

AFP.- El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar) se impuso este sábado al esprint en la 8ª etapa de la Vuelta a España, prueba en la que el francés Rudy Molard se mantiene como líder antes de la primera etapa de alta montaña.

El veterano corredor español de 38 años se aprovechó de que los velocistas puros no entraron en el esprint porque la llegada a Almadén era en ligera pendiente y superó en la meta al eslovaco Peter Sagan (Bora), triple campeón del mundo.

El tercero en meta fue el holandés Danny Van Poppel (LottoNL-Jumbo).

«Me habían dicho que el final era duro y que incluso se podía perder tiempo», explicó Valverde tras la etapa.

«Había avisado que no iba a disputar la etapa, que me iba a contentar con no perder tiempo. Pero después le tomé la rueda a Sagan, he logrado seguirle y adelantarlo. Sé que estoy en buena forma, pero es una sorpresa», añadió.

Con esta victoria, Valverde se convierte, con 98 triunfos, en el ciclista con más victorias en la historia de Movistar Team desde su nacimiento en 1980, informó el propio equipo.

Su edad no parece ser un problema para el infatigable ciclista español. «Es verdad que soy más viejo en cuanto a años, pero no a nivel de forma física y mental», explicó Valverde, que si mantiene el pico de forma será uno de los principales aspirantes a medalla en el próximo Mundial, que se disputará en un exigente circuito en Innsbruck (Austria) a finales de septiembre.

Pero antes, Valverde puede incluso soñar con sumar a su palmarés una segunda Vuelta a España, tras la que consiguió en 2009.

Primera etapa de alta montaña

De momento, la victoria permite a Valverde ganar otros 10 segundos de bonificación y colocarse a 37 del maillot rojo Rudy Molard. El tercero en la general es el alemán Emanuel Buchmann, a 48 segundos del francés.

En la clasificación general no se produjeron cambios significativos en la víspera de la primera etapa de alta montaña que se disputará el domingo entre Talavera de la Reina y el Alto de la Covatilla, con 200,8 km de recorrido.

Antes de la subida final a la estación de esquí de la Covatilla, de casi 10 km, una media del 7,1% de desnivel y la meta a cerca de 2.000 metros de altitud, los ciclistas tendrán que subir otros tres puertos de montaña.

«Mañana (domingo) es una verdadera etapa de montaña y veremos realmente quién es pretendiente al podio de esta Vuelta», aseguró Valverde.

Foto cortesía: AFP.

Venezuela suma 54 clasificados para los Juegos Olímpicos de la Juventud  

Prensa COV.- Un total de 54 atletas venezolanos estarán presentes en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebrarán desde el 6 al 18 de octubre en Buenos Aires, Argentina.

El patinaje, se suma a los 15 deportes en donde la delegación criolla defenderá el tricolor: Atletismo, lucha, ecuestre, triatlón, natación, levantamiento de pesas, balonmano femenino y masculino, voleibol playa femenino y masculino, pentatlón, vela, baloncesto 3×3, bmx freestyle, gimnasia, judo y esgrima.

Gustavo Rodríguez será el encargado de representar a Venezuela en velocidad. A su vez, Silenis Vargas y Francisco Díaz buscarán el podio en Lanzamiento de martillo y 110 m vallas.

¡El futuro es nuestro!

La natación venezolana, la cual cuenta con cinco atletas que lograron la marca A para la clasificación de la justa (Aitor Fungariño, Enrique Andrade, Lismar Lyon, Fabiana Pesce y Andrea Santander), ya tiene cuatro cupos asegurados.

La cuota máxima por país es de 4 nadadores femeninos y 4 masculinos, solo si el país se ubicaba entre los primeros 16 en el 17th FINA World Championships en Budapest – Hungría. La nación que no entrara en esta condición, podía clasificar 2 atletas femeninos y dos masculinos según el ranking del sistema de puntos de FINA.

Cabe destacar que fueron asignados a Venezuela dos cupos país bajo las cuotas de universalidad (uno femenino y otro masculino)

“Se hicieron todas las gestiones y logramos que nuestra natación vaya a Buenos Aires con cuatro atletas hasta el momento. Esto fue un trabajo del Comité Olímpico Venezolano y de la Federación de Deportes Acuáticos. Nos comunicamos con la Federación Internacional de Natación, y otros entes, explicamos esta situación y nos asignaron un cupo más. Ellos son héroes nacionales y merecen estar en Buenos Aires”, expresó el Prof. Eduardo Álvarez, presidente del COV.

Foto: COV / Edixon Gámez.

Dennis gana la contrarreloj y es el primer líder de la Vuelta a España

AFP.- El australiano Rohan Dennis (BMC) ganó este sábado la primera etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj individual de 8 kilómetros en las calles de Málaga, vistiéndose con el primer jersey rojo de líder de la clasificación general.

El campeón de Australia de la especialidad recorrió la distancia en 9 minutos y 39 segundos, superando así en la etapa al polaco Michal Kwiatkowski (Sky), segundo a 6 segundos, y al belga Victor Campenaerts, tercero a 7 segundos.

Es la segunda vez que Dennis viste el jersey rojo de la Vuelta, después de hacerlo durante un día el año pasado, tras la victoria de su equipo BMC en la contrarreloj por equipos inaugural en Nimes (Francia).

Dennis inscribe además su nombre en el selecto grupo de ciclistas que han conseguido ganar etapas en las tres grandes rondas (Giro de Italia, Tour de Francia, Vuelta a España).

En el Tour fue líder en 2015 y este año vistió la ‘maglia rosa’ del Giro.

En Málaga, en un recorrido para especialistas en este tipo de ‘cronos’ cortas, Dennis relegó a la mayor parte de favoritos al título a más de 20 segundos.

Porte, demasiado débil 

El español Alejandro Valverde (Movistar), decimosexto y el primero de los ‘pesos pesados’, cedió 24 segundos, mientras que el británico Simon Yates entró a 29 segundos, el colombiano Nairo Quintana a 30 y el francés Thibaut Pinot y el italiano Vincenzo Nibali a 40.

El peor parado del sábado entre los grandes nombres fue otro australiano del BMC: Richie Porte, debilitado por problemas gástricos, fue apenas 97º de la etapa, a 51 segundos de su compatriota, lo que complica ya de entrada sus posibilidades de pelear por la victoria final.

La primera jerarquía determinada por esta etapa inicial puede ser frágil, ya que el domingo la Vuelta tendrá una segunda etapa con un perfil algo accidentado.

La salida será desde Marbella, para un recorrido de 163,7 kilómetros y una llegada en subida en el Caminito del Rey (3ª categoría), que a buen seguro modificará los equilibrios establecidos este sábado.

La Vuelta-2018 no cuenta con el defensor del título, el británico Chris Froome, ni con el campeón del Tour de Francia de este año, el también británico Geraint Thomas, por lo que se presenta como una ocasión de oro para que corredores que no triunfaron en el Tour puedan resarcirse, como ocurre con Nairo Quintana, ya campeón en la cita española en 2016 y que se presenta como uno de los grandes favoritos a la victoria final en Madrid.

Foto cortesía: AFP.

Froome y Thomas optan por Tour de Gran Bretaña y no correrán la Vuelta

AFP.- Chris Froome se decantó por no disputar la Vuelta a España, en la que es vigente ganador, para participar en el Tour de Gran Bretaña con Geraint Thomas, anunció este jueves su equipo Sky.

‘Froomey’, cuádruple ganador del Tour de Francia y tercero en la última edición, fue destronado a finales de julio por su compañero galés, al término de tres semanas de carrera sin que hubiera problemas entre los dos.

La Vuelta (25 agosto-16 de septiembre) no será el escenario de su reencuentro. Los dos británicos competirán juntos, por primera vez desde la Grande Boucle, a partir del 2 de septiembre en el modesto Tour de Gran Bretaña (hasta el 9 de septiembre).

«Hace mucho tiempo que no corro esta prueba (desde 2009). La Vuelta siempre ha sido un gran objetivo que, desafortunadamente, coincidía con el Tour de Gran Bretaña. No hacer la Vuelta este año me da la oportunidad de regresar a Gran Bretaña y de competir sobre un recorrido que tiene muy buena pinta», declaró el ciclista nacido en Kenia.

Geraint Thomas será recibido como una gran estrella en las carreteras de su país Gales, que acogerá las dos primeras etapas.

«Tan pronto como terminé el Tour, sabía que quería hacer el Tour de Gran Bretaña y correr en casa. Estoy impaciente», explicó el nativo de Cardiff, primer ganador galés del Tour de Francia.

Paradójicamente, mientras domina por completo el Tour de Francia, Sky solo se ha adjudicado en una ocasión el Tour de Gran Bretaña, en 2013 con Bradley Wiggins.

Foto cortesía: AFP.

Katherin Echandia y Carlos Trejo representarán a Venezuela en los JJOO de la Juventud

Mari Riquelme (Prensa Fevepesas).- La Federación Venezolana de Levantamiento de Pesas realizó la evaluación de las marcas obtenidas tras el chequeo del pasado miércoles en Caracas, para designar a Katherin Echandia y Carlos Trejo como los atletas que representarán al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.

“Ambos atletas fueron seleccionados después de realizar sus mejores marcas y efectivamente cotejarlas en el ranking mundial, lo que le adjudicó los nombres para estas plazas. Esperando tener el mejor resultado posible en Buenos Aires”, explicó el profesor Luis Seijas, presidente de Fevepesas.

Venezuela ganó par de cupos, uno en femenino y otro en masculino, luego de participar en el Mundial de Bangkok 2017. Los hombres obtuvieron su boleto al ubicarse en el puesto 16 de 48 naciones, mientras que las mujeres se posicionaron en la casilla 11 de 40 países.

Echandia es oriunda del estado Carabobo y el próximo 14 de agosto cumplirá 17 años de edad. En Buenos Aires estará sobre la plataforma olímpica en la división de los -44kgs.

La haltera viene de ganar la medalla de oro en el Preolimpico Panamericano de Palmira en Colombia, evento disputado el pasado mes de mayo, con marca en el total de 154kgs para sacar una ventaja de 26 kilos sobre su más cercana rival, la mexicana Cassandra Vélez.

Además, la joven participó en los Juegos Suramericanos de la Juventud Santiago 2017, donde también se llevó los máximos honores de la cita.

El representante masculino es nacido en Yaracuy y tiene 17 años de edad. Trejo competirá en los -62kgs de los Juegos Olímpicos.

El joven tiene experiencia mundialista, ocupando la casilla 18 en el campeonato del orbe en Tailandia durante el 2017. En los Suramericanos de la Juventud en Chile ocupó la 4ta casilla y en Palmira ganó el bronce.

“Venimos de dos ediciones olímpicas teniendo resultados, con Génesis Rodríguez como la primera atleta venezolana en obtener medalla en la competencia que se inauguraron en Singapur 2010, con su bronce en los -48. En la siguiente cita de Nanjing 2014 logramos dos diplomas gracias a Wilson Magallanes y Yorlis Zavala” precisó Seijas.

En palabras del mandamás de las pesas venezolanas, el seguimiento a las categorías menores es un proyecto que desde el 2016 viene desarrollando en conjunto con el profesor Hugo Vargas, directivo de la Federación, enfatizando “nuestro objetivo es obtener podio Argentina, esperamos ver resultados”.

Selección Sub 20 lista para Panamericano

El chequeo nacional realizado en el Gimnasio de Fevepesas, también sirvió para conformar a la delegación juvenil que competirá del 05 al 11 de septiembre en el Campeonato Panamericano de la especialidad en Manizales, Colombia.

En femenino estarán presentes Rosielis Quintana (VAR) en los -48kgs, Karen Fernández (DC) en los -53kgs, Isabel Nieto (GUA) con Angelin Benega (TRU) en los -58kgs, Yaritselis Rodríguez (SUC) en los -63kgs, Eukaris Molaya (DC) en -75kgs y Magnolia Peña (TRU) en +90kgs.

Y en masculino competirán en los -56kgs: Néstor Cárdenas (ARA) y Ángel Pérez (VAR), en los -62kgs estarán Roger Ocha (APU), Ángel Arias (FAL) se subirá en los -69kgs, Rafael Dávila (CAR) en los -77kgs, Keidomar Vallenilla (VAR) en -85kgs, Jeferson Brito (GUA) en -94kgs y Jhon Sanguino (DC) en +105kgs.

Fotos Cortesía Hugo Themen .