Sebastian Vettel se irá de Ferrari al finalizar el año

Jesús Balseiro (AS).- Sebastian Vettel y Ferrari separarán sus caminos cuando acabe 2020. Lo hizo oficial la escudería con un comunicado a la 9:00, horas después de que la prensa alemana lo adelantasen. El tetracampeón no alargará su contrato, que expira este año, porque no ha habido acuerdo en las negociaciones a pesar de que desde el principio se le señaló como prioritario. Le plantearon un año de renovación con una considerable rebaja de sueldo y Seb quería más tiempo. Pero si la bomba informativa es grande, sus consecuencias lo serán aún más: se abren las puertas de Ferrari, sale uno y tiene que entrar otro. Y entre los favoritos se ha destacado en las últimas semanas Carlos Sainz.

«Tanto el equipo como yo nos hemos dado cuenta de que no había deseo de permanecer juntos, lo que está pasando en estos meses nos ayuda a aclarar las prioridades en la vida. No ha sido por una razón financiera y en los próximos meses necesito reflexionar sobre lo que de verdad quiero hacer”, asegura el alemán, que aún no habla de retirada. Binotto dice que “no hay una razón específica por la que no continúe Seb, aparte de era el momento de separar caminos. No es sencillo teniendo en cuenta el valor de Seb». No habla de sustitutos ni de plazos para encontrarlos.

El piloto, de 32 años, no tiene intención de embarcarse ahora en un proyecto en construcción como pueden ser Renault o McLaren y que la retirada es la opción más probable. En cuanto a los sustitutos, en Alemania señalan a Ricciardo y Hamilton como los que ya mantuvieron un primer acercamiento, pero por ahora es Sainz, el que puede ganar esta carrera. Es así, el piloto madrileño parte desde la pole, aunque eso no quiera decir nada sobre el resultado. Su gran 2019 con el McLaren ha causado buena impresión en todos los garajes, fue sexto en el Mundial con un coche peor que el Red Bull y logró un podio en Brasil. Suma los puntos que tiene que sumar su montura, la condición indispensable para llegar a un grande.

En Italia veían sus características como ideales: Ricciardo es el cuarto piloto que más cobra de la parrilla y tiene, por así decirlo, más bagaje que el propio Leclerc, lo que podría desestabilizar los planes de futuro de Ferrari. Es momento de empezar a hablar. Dicen que en la Fórmula 1 vales tanto como tu última carrera, afortunadamente el madrileño remontó en Abu Dhabi 2019 para sentenciar el sexto de la clasificación y protagonizó un adelantamiento en la última vuelta. Su renovación con McLaren estaba iniciada, pero paralizada.

En cuanto a Vettel, con cuatro mundiales 53 victorias y 57 poles en 240 grandes premios, siempre será uno de los grandes de la historia de la Fórmula 1. Su era en Red Bull fue incontestable, aunque el gran Mercedes híbrido haya resultado aún más dominador. Se puede argumentar que el germano tuvo excesiva ventaja mecánica, pero también se le debe medir por la entidad de sus rivales: Alonso, Button o Hamilton perdieron frente a él, cuando quienes más apretaron al británico fueron Massa, Rosberg o Bottas.

https://twitter.com/ScuderiaFerrari/status/1260101624539893760.

La Fórmula 1 ha hecho pagos por adelantado a equipos por la crisis

AFP.- Responsables de la Fórmula 1 dijeron este jueves que algunos equipos han recibido pagos en efectivo por adelantado con el objetivo de proteger el «ecosistema» del campeonato frente al impacto económico causado por la pandemia de COVID-19.

Greg Maffei, director ejecutivo del grupo empresarial dueño de la Fórmula 1, Liberty Media, informó que se han hecho un número no revelado de pagos a los equipos, que dependen en gran medida de su participación en los beneficios de la Fórmula 1 para sobrevivir.

El campeonato 2020 de la competición está sumido en la incertidumbre a raíz de la expansión global del nuevo coronavirus, que provocó la cancelación de los Grandes Premios de Australia y de Mónaco, así como el aplazamiento de otras siete carreras.

Con la posibilidad de que la temporada se tenga que reanudar en un formato sin espectadores, Maffei dijo en una conferencia telefónica con analistas de Wall Street que la Fórmula 1 podría tener dificultades para obtener beneficios este año.

«Si se disputan carreras sin audiencias en vivo, obviamente tendremos menor rentabilidad, e incluso quizás ninguna rentabilidad», dijo Maffei.

«Podemos estar suficientemente capitalizados para manejar esto para 2020, pero hay equipos que incurrirán en costos, particularmente aquellos que no tienen garantías mínimas de la Fórmula 1 y su mayor fuente de ingresos es la parte de las ganancias de la Fórmula 1», explicó.

«Ya hemos adelantado dinero de los pagos de ciertos equipos. Hay casos en los que podemos hacer más de eso. Hay otras cosas que podemos hacer para cubrir a los equipos que pueden necesitar ayuda. Ciertamente no estamos viendo esto como una chequera abierta», subrayó. «Queremos asegurarnos de que los equipos son solventes porque son parte de lo que necesitamos para competir con éxito en 2020, 2021 y más allá».

«Esa es una de las razones por las que tenemos que ser cuidadosos con la forma en que empezamos. No solo es bueno para nosotros, sino también para el ecosistema», remarcó Maffei.

El ejecutivo admitió que los jefes de la Fórmula 1 no tenían aún una idea clara de cómo se podría desarrollar la temporada.

«Tenemos escenarios para cero carreras, para entre 15 y 18 carreras, para carreras que empiezan sin la presencia de aficionados y solo con los equipos», dijo.

Maffei añadió que aunque los pilotos solo necesitarían un corto plazo de tiempo para volver a correr, la logística de trasladar los equipos a un lugar determinado requeriría una gran planificación.

«El plazo depende de muchas cosas, de la rapidez con que se pueda llevar a un equipo, o a una serie de equipos que se han considerado limpios (de contagios), a un lugar y de dónde se encuentra ese lugar», señaló.

Foto: Archivo.

Fórmula 1 está en un estado muy frágil

AFP.- El jefe de la escudería McLaren Zak Brown admitió este domingo que la crisis por la pandemia del nuevo coronavirus ha dejado a la Fórmula 1 en «un estado muy frágil», advirtiendo que hasta cuatro equipos podrían verse forzados a cerrar.

El campeonato 2020 de Fórmula 1 no ha empezado aún como consecuencia de la pandemia y será imposible que se corran las 22 pruebas previstas en el calendario, ya que ocho de ellas han sido canceladas o aplazadas.

«Esto para los equipos es potencialmente devastador, y si lo es para varios equipos, es toda la Fórmula 1 la que está amenazada», declaró Brown a la BBC en la víspera de una reunión para discutir una rebaja de los gastos en esta disciplina.

Brown insistió que todos los equipos han acordado rebajar el límite de los presupuestos para 2021, desde los 175 millones de dólares inicialmente previsto a los 150, aunque para Brown se deberían reducir aún más para minimizar las consecuencias económicas de esta temporada marcada por el COVID-19.

Preguntado si podrían desaparecer dos escuderías si no se toman medidas adicionales al ver lo que está pasando en el mundo, Brown respondió: «Sí, de hecho, podríamos ver la desaparición de cuatro equipos si no se gestiona de la manera correcta».

Y a diferencia de otras épocas, en las que había cola de interesados en montar equipos para competir en la principal disciplina del automovilismo mundial, con la actual crisis económica y sanitaria, Brown no cree que haya mucho inversores dispuestos a arriesgarse.

«Por ello digo que la Fórmula 1 está en un estado muy frágil en este momento», concluyó el dirigente.

Foto: Archivo.

Hamilton en cuarentena preventiva por Covid-19

Hamilton

AP.- El vigente campeón de la Fórmula 1, Lewis Hamilton, dijo que ha estado en aislamiento voluntario durante más de una semana luego de que estuvo en contacto con personas que dieron positivo por Covid-19.

El británico explicó que el pasado 4 de marzo compartió en un evento benéfico en Londres con el actor Idris Elba y Sophie Grégoire Trudeau, esposa del primer ministro canadiense Justin Trudeau, quienes posteriormente dieron positivo al virus.

En un mensaje publicado en redes sociales, Hamilton señaló que no ha desarrollado sintomas y que dada la escasez de tets prefirió no hacerse las pruebas.

“Hablé con mi doctor y revisé si necesitaba realizarme la prueba, pero la verdad es que hay una cantidad limitada de pruebas disponibles y hay gente que la necesita más que yo”, sostuvo el piloto.

A pesar de ello, permanece aislado desde el 13 de marzo, cuando suspendieron el Gran Premio de Australia.

.

Dos miembros de la escudería Haas aislados por síntomas de coronavirus

AFP.- Dos miembros de la escudería estadounidense Haas, presentes en Melbourne para participar en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 el domingo, se aislaron de forma voluntaria tras presentar síntomas similares a los del nuevo coronavirus, informó su equipo el miércoles.

«Dos miembros del equipo presentaban síntomas y acudieron a realizar exámenes antes de comenzar un aislamiento voluntario, como debe hacerse a la espera de los resultados», indicó a la AFP un responsable de Haas.

Otras informaciones no confirmadas apuntan que un miembro del equipo McLaren y otro de Williams también habrían presentado síntomas gripales.

El Mundial de Fórmula 1 de 2020, que comienza el próximo domingo con el Gran Premio de Australia en Melbourne pero su calendario podría verse modificado debido a la epidemia del nuevo coronavirus.

La carrera china, inicialmente programada el 19 de abril, fue aplazada pero ninguna fecha ha sido fijada por ahora..

FIA defiende acuerdo confidencial con Ferrari

AP.- La Federación Internacional de Automovilismo defendió su decisión de llegar a un arreglo confidencial con Ferrari al final de una investigación sobre el motor del equipo la campaña pasada de la Fórmula Uno.

La FIA insiste en que siguió el proceso correcto para determinar si el motor de Ferrari excedió el máximo flujo de combustible permitido.

“Este tipo de acuerdo es una herramienta legal reconocida como componente esencial de cualquier sistema disciplinario y es utilizado por muchas autoridades públicas y otras federaciones deportivas en el manejo de disputas”, dijo la FIA en una declaración el jueves.

La respuesta de la FIA llegó después de que siete equipos de F1 firmaron una declaración el miércoles en la que expresaron su oposición al arreglo con Ferrari.

McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, Alpha Tauri y Williams exigieron una revelación plena y apropiada de la investigación de meses y se reservan el derecho a proceder con el asunto en las cortes.

 No obstante, la FIA concluyó que el acuerdo se mantendrá. Ratificaron que la organización siempre “tomará todas las medidas necesarias para proteger el deporte y su papel y su reputación como regulador”..

Rivales de Ferrari cuestionan acuerdo de confidencialidad con la FIA

AP.- Siete equipos de la Fórmula 1 suscribieron una declaración el miércoles para rechazar el acuerdo «de confidencialidad» entre Ferrari y la Federación Internacional de Automovilismo a propósito de la investigación que realizaron en torno al  motor que la escudería empleó la pasada temporada.

McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, Alpha Tauri y Williams difundieron una declaración idéntica.

Todos quieren una “divulgación completa y adecuada” de la investigación que tomó varios meses.

“Nos reservamos nuestros derechos de buscar reparaciones legales, dentro del debido proceso de la FIA y ante los tribunales competentes”, expresa el comunicado.

La FIFA anunció la semana pasada que completó una “investigación técnica exhaustiva” del motor 2019 de Ferrari y “alcanzó un acuerdo” con el equipo sobre si se habían excedido con el flujo de combustible.

Equipos y pilotos rivales cuestionaron si la unidad de potencia en los Ferraris superaba el límite permitido de 100 kilogramos por hora.

Argumentaron que ello permitía a Ferrari alcanzar una velocidad máxima en las rectas largas, con lo que pudieran encadenar seis poles consecutivas.

Los equipos no pueden incrementar su potencia con un aumento del flujo de combustible que exceda el monto estipulado, y deben hacerlo con otras piezas.

Pero la FIA no ofreció mayores detalles. Concluyó que “los detalles del acuerdo permanecerán en secreto entre las partes”, refiriéndose “a una serie de compromisos técnicos” que Ferrari aceptó cumplir.

Semejante conclusión difusa — que no estableció si el motor era legal o no, cuál fue el acuerdo y los compromisos que Ferrari aceptó — irritó a los siete equipos no afiliados por el equipo italiano.

“Estamos sorprendidos y conmocionados por la declaración de la FIA”, dijeron los equipos.

“Después de meses de investigaciones realizadas por la FIA, en respuestas a las consultas planteadas por los otros equipos, nos oponemos firmemente a que la FIA llegue a un acuerdo confidencial con Ferrari para archivar este asunto”, insistieron.

.

Siete escuderías piden explicaciones tras el acuerdo FIA-Ferrari

AFP.- Las siete escuderías de Fórmula 1 no motorizadas por Ferrari pidieron este miércoles explicaciones a la Federación Internacional del Automóvil (FIA) tras el acuerdo confidencial concluido con la Scuderia tras una investigación sobre el funcionamiento de su motor el año pasado.

«Declaramos públicamente por la presente nuestro compromiso común a buscar una información completa y apropiada a este respecto, con el fin de garantizar que nuestro deporte trate a todos sus participantes de manera justa y equitativa», señalan McLaren, Mercedes, Racing Point, Red Bull, Renault, AlphaTauri y Williams en un comunicado común.

«Además, nos reservamos el derecho de pedir reparación en justicia, en el marco del procedimiento regular de la FIA y ante los tribunales competentes», escriben.

Este comunicado común es consecuencia de un anuncio el difundido el viernes por la instancia gobernante del deporte del automóvil a diez minutos del final de los ensayos de invierno, que indicaba que «la FIA y la Scuderia Ferrari han llegado a un cierto número de compromisos técnicos que permitirán mejorar la vigilancia de todos los grupos propulsores en Fórmula 1 en las temporadas venideras y ayudarán a la FIA en sus otras tarea reglamentarias en Fórmula 1 y en sus actividades de búsqueda sobre las emisiones de carbono y los biocarburantes».

Este anuncio llega cuando varias escuderías expresaron en la segunda parte de la temporada pasada sospechas sobre la conformidad del propulsor utilizado por la Scuderia, tras una mejora en velocidad en rectas particularmente visible en las calificaciones al regreso de la tregua estival.

Las siete escuderías firmantes afirman estar «sorprendidas y conmocionadas» por el comunicado difundido por la FIA. «Un regulador deportivo internacional tiene la responsabilidad de actuar bajo los más altos estándares de gobierno, integridad y transparencia», estiman.

«Tras meses de investigaciones que solo han sido emprendidas por la FIA como consecuencia de las demandas presentadas por ciertas escuderías, nos oponemos firmemente a que la FIA concluya un acuerdo confidencial con Ferrari para cerrar este asunto», añaden.

Preguntada por la AFP, la FIA indicó que prepara una respuesta al comunicado de las escuderías.

Foto: AFP .

Vettel lideró el penúltimo día de pruebas

AP.- El piloto principal de Ferrari, Sebastian Vettel, consiguió la vuelta más rápidaen el penúltimo día de las pruebas de la pretemporada de Fórmula Uno.

Vettel cronometró 1 minuto y 16.841 segundos para comandar la práctica.

Bottas ostenta el mejor tiempo de la pretemporada, con una vuelta de 1 minuto y 15.732 segundos.

Entre otras cosas,Mercedes sufrió un fallo del motor que frenó la sesión del reinante campeón Lewis Hamilton. Su monoplaza colapsó en la salida de la Curva 5.

Valtteri Bottas estuvo al volante por Mercedes en la sesión matutina. Hamilton lo reemplazó tras el almuerzo, pero tuvo que abandonar.

“Las pruebas no transcurrieron como planeábamos hoy, pero regresaremos mañana mejores y más fuertes”, escribió Hamilton en Twitter.

La temporada de F1 arranca el 15 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne.

.

Bottas se acerca al récord en las pruebas de pretemporada

Reuters.- Valtteri Bottas rodó a un ritmo cercano al récord y puso a Mercedes, campeón de Fórmula Uno, de nuevo en lo más alto de las pruebas de pretemporada el viernes, mientras Ferrari sufrió un problema de motor.

El finlandés, cuyo compañero de equipo Lewis Hamilton aspira a igualar el récord de siete títulos de Michael Schumacher, anotó la vuelta más rápida hasta ahora en el Circuito de Barcelona-Cataluña en la primera prueba de pretemporada de 2020.

Bottas registró un 1:15,732 en la sesión de la mañana, a tres décimas del mejor tiempo en el circuito, de 1:15,406, que él mismo estableció en la clasificación del Gran Premio de España del año pasado.

Bottas también había completado 65 vueltas, una menos que la distancia total de la carrera, a la hora del almuerzo.

Esteban Ocon de Renault fue el segundo más rápido, 1,370 segundos atrás, pero con 76 vueltas completadas.

Max Verstappen, que dio 168 vueltas el miércoles, volvió a ser el piloto que más giros completó durante la mañana con un total de 86 vueltas.

Sebastián Vettel de Ferrari fue el noveno de los 10 pilotos en la pista, aunque los tiempos por vuelta son de poca importancia en esta etapa de la temporada cuando los equipos corren con diferentes niveles de combustible, paró dos horas y media después de iniciar la sesión con 40 vueltas completadas.

La sesión se suspendió durante 20 minutos mientras recuperaban el coche.

Ferrari dijo que el problema del motor sería investigado en la fábrica de Maranello. La escudería estaba instalando un nuevo motor para la sesión de la tarde.

Williams, impulsado con motor Mercedes, también hizo sacar las banderas rojas cuando el novato canadiense Nicholas Latifi se detuvo en la recta de boxes. Terminó último en la hoja de tiempos.

La temporada comienza en Australia el 15 de marzo.

Foto: Reuters.