El Bologna remontó ante el Inter en San Siro

Be Soccer.- El argentino Lautaro Martínez falló este domingo el penalti que podía darle al Inter de Milán una ventaja de dos goles contra un Bologna que terminó remontando y ganando 1-2 en el Giuseppe Meazza, lo que deja al equipo milanés fuera de la lucha por el título liguero.

Lautaro perdonó desde los once metros a la hora de juego, cuando el Inter estaba en superioridad numérica por la roja a Roberto Soriano, y su equipo se derritió a continuación y sucumbió ante los goles de los gambianos Musa Juwara y Musa Barrow, éste a pase del argentino Nicolás Domínguez.

El equipo del técnico Antonio Conte contaba con una gran oportunidad para colocarse a un solo punto de la segunda posición de la Lazio, que perdió este sábado 3-0 contra el Milan, pero sufrió un duro revés que le deja tercero, a once puntos de un líder, la Juventus, que acaricia su noveno ‘Scudetto’ consecutivo.

Y eso que el Inter disputó una primera mitad sólida, en la que se adelantó gracias al belga Romelu Lukaku tras un cabezazo a un poste de Lautaro Martínez, generoso y luchador, pero todavía falto de brillantez a la hora de definir.

Foto: EFE.

El Milan arrolló a la Lazio y la aleja de la lucha por el título

Infobae.- El Milan mostró su mejor versión tras golear a domicilio a la Lazio 3-0 durante el partido celebrado en el Stadio Olimpico este sábado. La Lazio llegó con la intención de cosechar una nueva victoria después de vencer en los dos últimos encuentros de la competición. El más reciente fue contra Torino a domicilio (2-1) y el otro frente a Fiorentina en su feudo (2-1). Por parte del equipo visitante, AC Milan no pasó de las tablas con un resultado de 2-2 ante SPAL. Con esta derrota, los romanos se quedan en  la segunda posición, mientras que Milan es sexto.

El primer equipo en marcar fue el conjunto rojinegro, que inauguró el marcador gracias al gol de Çalhanoğlu a los 23 minutos. Tras esto, una nueva ocasión permitió incrementar el marcador de en el minuto 34 el conjunto visitante gracias a un tanto desde los 11 metros de Ibrahimovic, cerrando así el primer tiempo con un 2-0 en el luminoso.

En el segundo periodo la suerte llegó para el Milan, que aumentó la distancia en el marcador con un tanto de Rebić a los 59 minutos, acabando el duelo con un marcador de 3-0 en el luminoso.

En el capítulo de los cambios, los futbolistas de la Lazio que entraron al partido fueron Bobby Adekanye, Vavro, Lukaku, Cataldi y Anderson en sustitución de Lucas Leiva, Radu, Jony, Correa y Milinkovic-Savic, mientras que los cambios del Milan fueron Paquetá, Rebić, Krunić, Calabria y Biglia, que entraron para reemplazar a Çalhanoğlu, Ibrahimovic, Bonaventura, Conti y Kessié.

El colegiado amonestó con tarjeta amarilla a Lukaku por parte del equipo local y a Paquetá por parte del equipo rojinegro.

Con esta victoria a domicilio, el equipo de Stefano Pioli ocupó el sexto puesto con 46 puntos, en posición de Europa League, mientras que el conjunto dirigido por Simone Inzaghi se situó en segundo lugar con 68 puntos, a siete del líder, la Juventus.

Foto: Prensa Milan.

Buffon llegó a 648 partidos y es el líder histórico del fútbol italiano

Prensa Juventus.- Otra marca histórica para Gianluigi Buffon. Hoy ha salido al campo para disputar su partido número 648 en Serie A, nuevo récord histórico de la competencia. Este registro comenzó hace casi 25 años, un cuarto de siglo de triunfos, récords, talento, deseo y títulos. Así fue como Gianluigi se convirtió en SuperGigi.

Así fue como Gianluigi se transformó en SuperGigi.

Desde hoy, Gianluigi Buffon es el único futbolista que disputó 648 partidos por Serie A.

Buffon representa el espíritu de la Juve. Es un campeón del mundo, un ícono del arco, y por supuesto que posee numerosas marcas. Es único en todos los sentidos, y más teniendo en cuenta lo de hoy. Literalmente, no hay nadie como él. ¡Buffon es SUPERGIGI!

Todo comenzó en 1995

19 de noviembre de 1995, el inicio de la leyenda. En una tarde en Parma, con solo 17 años, fue la primera vez que jugó por Serie A, y desde ese momento comenzó a escribir su historia.

En aquel momento, Juventus tenía 23 títulos de liga. Era un mundo diferente, sin redes sociales, y por ende poca exposición. El fenómeno Buffon fue pasando de boca en boca.

Pero a pesar de la falta de tecnología, el joven de Carrara fue tema de conversación en cada casa de Italia. En apenas unas horas, el nombre del arquero del Parma Primavera fue famoso, y fue él quien guió al Parma a no recibir goles contra el poderoso Milan de Fabio Capello. Ese cuadro Rossonero contaba con dos Balones de Oro: Roberto Baggio y George Weah.

Desde ese momento tuvo inicio la carrera de uno de los arqueros más fuertes del planeta, y sin duda, uno de los mejores de todos los tiempos.

Bianconero desde 2001

Seis temporadas pasaron, y Gianluigi, conocido como “Gigi”, era admirado por todos. Poseía una confianza solo reconocible en los grandes. En el verano de 2001, Gigi cambió el azul y amarillo del Parma por el blanco y negro de la Juventus. Y cuando la Vecchia Signora lo llamó, él no decepcionó. En su primera temporada, ayudó a que los Bianconeri consigan el título de liga, su primer Scudetto de muchos.

Sus trofeos

Posee un palmarés como ningún otro en Italia. Con Juve conquistó 11 Scudetti, 4 Coppa Italia y 6 Supercopas de Italia. Además, el Mundial 2006, una Coppa Italia y una Copa UEFA (ambos con Parma). Más tarde consiguió sumar a sus trofeos la Ligue 1 y la Supercopa de Francia con el París Saint-Germain.

Los récords de Gigi

En todo su trayecto, consiguió romper cuanta marca tuvo a su alcance. Pasó 974 minutos sin conceder un gol, y también es el jugador con más partidos de Serie A para Juventus (480). Pero por encima de todo, ha conseguido alcanzar uno de sus últimos objetivos: ser el futbolista con más partidos en la historia de la liga. Acumula 648. No hay nadie como SuperGigi.

No hay dudas que Buffon es un talento inmenso al que este deporte le tiene que estar agradecido, porque ha demostrado la mejor cara del fútbol en cada ocasión, con humildad, dedicación y un sentido innato de responsabilidad. Ha puesto el interés del equipo por delante del personal. Y así fue como Gianluigi Buffon se convirtió en el más grande de todos los tiempos.

Ahora eso también lo confirma un número: 648.

Foto: Prensa Juventus.

La Lazio remontó ante el Torino y no se rinde en la lucha por el título

EFE.- La Lazio remontó y triunfó 2-1 este martes en el campo del Torino, en el partido que abrió el programa de la vigésima novena jornada de la Serie A, y aumentó la presión sobre el líder, la Juventus.

Con su segunda remontada consecutiva, tras el 2-1 cosechado ante el Fiorentina, la Lazio se colocó momentáneamente a un solo punto de la Juventus, con el que quiere pelear hasta el final por el título de campeón de Italia.

En el estadio Olímpico Grande Torino de Turín, la Lazio tuvo que tirar de orgullo para imponerse ante un cuadro local que se adelantó a los tres minutos gracias a una pena máxima transformada por Andrea Belotti.

Fue un duelo exigente para el equipo romano, que se fue al descanso por detrás en el marcador y con dos amonestaciones que pueden costarle caras.

Ciro Immobile y el ecuatoriano Felipe Caicedo vieron la amarilla y se perderán por acumulación de tarjetas la cita del 4 de julio contra el Milan.

Pero los hombres de Simone Inzaghi consiguieron mantener la concentración y dieron la vuelta al marcador gracias al propio Immobile (m.48), tras un excelente pase del español Luis Alberto, y Marco Parolo, quien firmó el 2-1 en el minuto 73 con un disparo desviado por un zaguero que fulminó al portero Salvatore Sirigu.

Para Immobile, exjugador del propio Torino o del Sevilla, entre otros, es el vigésimo noveno gol liguero del curso y es cada vez más sólido líder de la clasificación de artilleros de la Serie A.

Fue el vigésimo primer triunfo de la temporada para una Lazio que obliga al Juventus a mantenerse en la ruta de la victoria, para no ceder espacios.

Para el Torino, en cambio, fue el decimosexto revés del curso y solo acumula seis puntos de ventaja sobre la zona de descenso, con un partido más con respecto a sus rivales directos.

Foto: EFE.

La Juventus oficializó la contratación del brasileño Arthur

Prensa Juventus.- Juventus Football Club S.p.A. anuncia los siguientes acuerdos con el FC Barcelona:

Compra definitiva de los registros del futbolista Arthur Henrique Ramos De Oliveira Melo por € 72 millones, a pagar en cuatro años financieros. Ese valor podrá incrementarse en un máximo de 10 millones en caso de cumplirse algunas condiciones durante la duración del contrato. Juventus y el jugador firmaron un vínculo de cinco años, válido hasta el 30 de junio de 2025.

También se dispuso la transferencia de los derechos del jugador Miralem Pjanić por € 60 millones, a pagar en cuatro años financieros. Esa cantidad podría aumentar 5 millones en caso de cumplirse ciertas condiciones durante el contrato. El efecto económico positivo es de € 41.8 millones, libre de contribuciones y otros gastos.

Foto: Prensa Juventus.

Buffon y Chiellini renovaron con la Juventus hasta el 2021

Prensa Juventus.- Hay futbolistas que no necesitan presentación. Campeones cuya historia habla por sí sola, y cuya conexión con la camiseta es indisoluble.

Ejemplos en el campo y en el vestuario, líderes, conductores, portadores del ADN Bianconero, el cual visten como una segunda piel: Gianluigi Buffon. Giorgio Chiellini. Capitanes, leyendas.

Bianconeri desde siempre. Para siempre. Y para confirmarlo, como si fuese necesario, hoy se produce la renovación de sus contratos, por otro año más: 2021.

Gigi, el regreso infinito

“Probablemente, cada uno de nosotros esperaba, y en el fondo sabía, que ese hilo que nos ha unido por tantos años no estaba destinado a romperse.»

Así escribíamos hace poco menos de un año el regreso a la Juventus de Gianluigi Buffon después de un año en Francia. Dicho hilo no solo no se rompe, sino que se fortalece. En 2021 entonces se cumplirán 20 años desde su llegada al mundo Bianconero.

En la temporada actual, hasta el momento, la presencia de Super Gigi fue fundamental, dentro y fuera del campo. En cuanto al juego, han sido 11 sus presencias, entre campeonato Champions League y Coppa Italia. Nueve triunfos, con actuaciones de altísimo nivel y un porcentaje de atajadas del 78%.

Y luego están los récords: Gigi se transformó en el jugador con más partidos por Serie A (479) de la historia de la Juventus, e igualó el récord de presencias totales (647) de Paolo Maldini. Y también en Europa. Con su presencia contra Bayer Leverkusen, Gianluigi Buffon (41 años y 317 días) se transformó en el segundo más veterano en disputar el torneo, por detrás de Marco Ballotta (43 años y 252 días).

Super Gigi es la prueba de que la edad es solo un número. Con la renovación de hoy, si es posible, será más Bianconero aún… ¡Y solo podemos estar felices por eso!

Una leyenda. Un jugador sencillamente infinito.

Chiello: dieciséis años de amor bianconero

Llegó a la Vecchia Signora en 2004, proveniente del Livorno. Y después de regresar de un préstamo se ganó el corazón de los tifosi bianconeri, quienes reconocieron su sentido de pertenencia, así como también su profesionalidad y su pasión, características de un verdadero líder.

Con la camiseta de la Juventus lleva disputados 509 partidos en todas las competencias, conquistando Scudetto (8), Coppa Italia (4) y Supercopa de Italia (4) y contribuyendo a inaugurar uno de los ciclos más exitosos del club.

En 16 años en la Juve logró escribir páginas indelebles de nuestra historia, formando parte de conquistas como #Hi5tory (Historia), #Le6end (Leyenda) y #My7h (Mito), siendo junto a Andrea Barzagli los únicos jugadores de la historia de la Serie A en consagrarse campeones en ocho ligas consecutivas.

Chiellini encarna el espíritu de lucha, el triunfo, el hambre y la determinación: mantas de la Juventus.

Un verdadero Capitán.

Foto: Prensa Juventus.

El Napoli superó al Spal y logró la quinta victoria consecutiva

ESPN.- Sigue brillando el Napoli en este mes de junio. Tras coronarse con la Copa Italia a costa de la Juventus, el equipo de Gennaro Gattuso doblegó el martes al Hellas Verona a domicilio y no falló este domingo en casa ante el modesto Spal y venció al penúltimo de la tabla (3-1).

Lo hizo al ritmo de su tridente ligero, formado por Lorenzo Insigne, el belga Dries Mertens y el español José Callejón, y del también español Fabián Ruiz. Así lograron su quinta victoria consecutiva.

Mertens rompió la igualdad a los nueve minutos con una exquisita vaselina a pase de Fabián y, tras el momentáneo 1-1 anotado por Andrea Petagna (que ya es propiedad del Napoli), selló la victoria con un excelente disparo cruzado de Callejón desde dentro del área y un tanto del alemán Amine Younes, que acababa de saltar al campo.

Los hombres de Gattuso son sextos en solitario, con tres puntos de ventaja sobre el Milan.

Foto: Prensa Napoli.

El Inter derrotó a la Sampdoria y se acerca al liderato en Italia

EFE.- El belga Romelu Lukaku y el argentino Lautaro Martínez, con un gol cada uno, decidieron este domingo el triunfo 2-1 del Inter contra la Sampdoria y acercaron al equipo de Antonio Conte a la cumbre de la clasificación de la Serie A.

El equipo milanés, que llevaba dos derrotas en liga consecutivas antes del parón forzado por el coronavirus y que fue eliminado la semana pasada en las semifinales de la Copa Italia, se colocó a cinco puntos de la Lazio, segundo, y a seis del líder, la Juventus.

El Inter tomó el mando del juego desde el comienzo y, tras un gol anulado al danés Christian Eriksen a los 80 segundos de partido, consiguió una doble ventaja antes del descanso gracias a Lukaku y a Lautaro, quienes llevan juntos un total de 30 goles este año en la Serie A.

Lukaku culminó una gran acción del 10 y una asistencia de Eriksen mientras que Lautaro rompió una sequía de seis partidos sin marcar al rematar en el centro del área un pase de Antonio Candreva.

Los hombres de Conte, sin embargo, tuvieron que sufrir hasta el final, ya que el noruego Morten Thornsby recortó distancias para la Sampdoria a los 53 minutos, sin poder salvar puntos para su equipo.

En la próxima jornada, el Inter recibirá al Sassuolo, mientras que la Sampdoria visitará al Roma en el estadio Olímpico.

Foto: Getty Images.

Alex Zanardi se mantiene en coma inducido y pudiera tener secuelas graves

Almudena Rivera (Marca).- Alessandro Zanardi, expiloto de Fórmula 1 y ganador de cuatro medallas de oro paralímpicas en ciclismo (dos en Londres 2012 y dos en Río 2016), se encuentra en estado grave tras verse envuelto en un accidente mientras disputaba una etapa de la Obiettivo Tricolor, una carrera que recorre Italia de norte a sur para simbolizar la vuelta a la normalidad tras la pandemia del coronavirus. Sufrió un grave traumatismo craneal y fue sometido a una delicada operación de neurocirugía que duró tres horas. Se encuentra en coma inducido y con respiración asistida.

«El paciente se sometió a una delicada intervención neuroquirúrgica por la noche. Posteriormente fue transferido a cuidados intensivos. Tiene parámetros hemodinámicos y metabólicos estables. Está intubado y respaldado con ventilación artificial. El cuadro neurológico sigue siendo grave», rezaba el comunicado emitido el hospital Santa Maria alle Scotte a primera hora de este sábado.

Sabino Scolletta, director de Emergencias, compareció antes los medios de comunicación para aportar información actualizada sobre el estado de Zanardi: «Llegó en estado crítico. Durante la noche, las condiciones se estabilizaron gradualmente, la presión arterial y la frecuencia cardíaca son estables. Las condiciones estables son ciertamente una buena señal desde el punto de vista diagnóstico, mientras que el cuadro neurológico es incierto. Las funciones metabólicas y renales se mantienen estables y estamos muy satisfechos. La lesión en la cabeza es un daño bastante importante, difícil de evaluar en estas horas». Habrá que esperar 48 horas para evaluar los daños cerebrales, una vez se le retire la sedación.

Preguntado sobre si corría peligro la vida de Zanardi, Scolleta explicó que ahora mismo no: «Las condiciones estables del paciente actualmente excluyen esta hipótesis. Sufre un daño cerebral importante. Puede empeorar, es posible, pero actualmente está estable y esta posibilidad se excluye».

En la tarde de este sábado, Scolletta volvió a comparecer antes los medios. Reseñó que Zanardi seguía estable. «Las condiciones se mantienen estables. Los sedantes ahora no nos permiten hacer una evaluación neurológica. Es posible que el daño sea permanente e incluso grave, pero también que haya una mejora progresiva. Por el traumatismo facial es probable que haya lesiones en el campo visual», explicó.

Sólo unas horas, Giuseppe Oliveri, jefe de neurocirugía del hospital no había sido tan optimista: «La situación del paciente es grave en el sentido de que incluso puede morir. En estos casos las mejoras son lentas, mientras que los deterioros son repentinos. ¿Daño neurológico permanente? Son hipótesis, pero ahora no tiene sentido hacerlo. No sé cuál será el pronóstico en una semana o en 15 días, pero estoy absolutamente convencido de que vale la pena tratar a este paciente», comentó.

«Zanardi está en coma farmacológico. La intervención fue como debía. Cuando el cerebro está menos inflamado, los colegas maxilofaciales tendrán que intervenir para reconstruir también la parte facial, que en este momento hemos descuidado un poco porque había un problema de riesgo de vida inmediato», explicó Oliveri, tal y como recoge Sky Sport.

Tal y como detalla la Gazzetta dello Sport, el ciclista paralímpico, de 53 años, perdió el control de su handbike (bicicleta en la que se pedalea con las manos) durante un tramo que iba cuesta abajo. En una semicurva a la derecha, invadió el carril contrario por el que se acercaba un camión. Zanardi, tras golpearse la cabeza, terminó chocando contra el camión, que no pudo evitar el impacto. Según el Corriere dello Sport, la handbike iba a 50 km/hora.

El ex piloto de Fórmula 1 fue trasladado en helicóptero al hospital Le Scotte en Siena. Su pronóstico, pese a que ha pasado la noche estable, sigue siendo muy grave. «Sus condiciones de salud son muy graves», dice el último comunicado. Por su parte, el conductor del camión habría sufrido un politraumatismo. Zanardi estaba participando junto a más de 50 deportistas paralímpicos en la exhibición Obiettivo Tricolor, que había comenzado el pasado 12 de junio en el norte de Italia y que recorrer toda la península hasta llegar el 28 de junio, que acaba en Santa María de Leuca (Puglia, sur).

Con el corazón en un puño

El mundo del deporte está consternado con la noticia y sigue con atención y con la respiración contenida cada detalle sobre el accidente y el estado de Zanardi.

El primer ministro italiano Giuseppe Conte, el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, el piloto de Fórmula 1 Antonio Giovinazzi o la nadadora Federica Pellegrini enviaron, a través de sus redes sociales, mensajes de apoyo a Zanardi.

«Nunca te rendiste y con tu extraordinaria fuerza de espíritu superaste mil dificultades. Vamos Alex Zanardi, no te rindas. Toda Italia está luchando contigo», escribió Conte en las redes sociales.

«Fuerza, Alex. Vas a tener que esforzarte mucho ahora», le dijo la nadadora italiana. «Estoy tan ansioso y asustado por Alex Zanardi, que estoy conteniendo la respiración. Soy su fan. Soy su amigo. Por favor, haced como yo estoy haciendo y rezad por este hombre maravilloso», escribió en su perfil de Twitter el ex campeón del mundo y compañero de la leyenda del automovilismo de Indy, Mario Andretti.

Otra vez un accidente

El 15 de septiembre de 2001, Zanardi sufrió un trágico accidente en el Circuito alemán de Lausitzring, en una carrera del campeonato ChampCar en la que iba líder. El italiano perdió el control de su Reynard-Honda a la salida de la calle de boxes, hizo un trompo en medio de la pista en el momento en el que llegaba su compatriota Alex Tagliani, a 320 km/h, que no pudo hacer nada por evitar el violento impacto.

El coche quedó partido en dos y el piloto italiano fue ingresado en un centro hospitalario de Berlín, donde permaneció varios días en coma inducido. Los médicos no tuvieron más opción que amputarle las piernas por encima de la rodilla, en un intento desesperado por salvar su vida.Era el segundo accidente grave que sufría. En 1993, a los mandos de un Lotus, chocó brutalmente en el circuito de Spa, accidente que le alejó de la Fórmula 1 casi un año.

Su resurgir gracias al ciclismo paralímpico

Su corazón se paró siete veces y un sacerdote llegó a darle la extrema unción, pero milagrosamente despertó del coma.

No tener piernas no significaba no poder seguir haciendo deporte. El que fuera piloto de Jordan, Minardi, Lotus y Williams decidió afrontar nuevos retos y reapareció como piloto en el Mundial de turismos (WTCC) al volante de un BMW 320i adaptado. Logró hasta cuatro victorias, y en 2007 se centró en competir en el ciclismo adaptado.

Dos años después comenzó a prepararse para llegar a los Juegos Paralímpicos de Londres. Ganó el Maratón de Nueva York en 2011 y se convirtió en la inspiración para miles de deportistas que han tenido accidentes similares e intentan salir adelante. En su debut paralímpico, conquistó un doblete dorado en contrarreloj y ruta. En Río 2016, repitió por partida doble en lo más alto del podio, esta vez en contrarreloj H5 y con el equipo italiano en la prueba de relevos mixtos H2-5. A esas cuatro medallas de oro hay que añadir dos platas más. Un palmarés, que le sitúan como el sexto ciclista paralímpico con más medallas de la historia.

Foto: Marca.

Cincuenta años de la final del Mundial México 70, la Copa que inmortalizó a Brasil

Tony Cittadino (Mallorca).- La final del Mundial México 1970 entre Brasil e Italia, siempre será recordada por ser una de las más emblemáticas y en la que vio a la canariña de Pelé, lograr su tercera Copa del Mundo. Fue la mágica Brasil de Clodoaldo, Gerson, Rivelino, Tostao, Jairzinho, Pelé y Carlos Alberto, de la que tanto se hablado y se ha catalogado como la mejor Brasil de la historia.

El “Scratch” dirigido por Mario Zagallo se convirtió en el primer tricampeón del mundo, luego de los éxitos en Suecia 1958 y Chile 1962. Eso le permitió tener el privilegio de quedarse con la copa original Jules Rimet, que luego fue robada en Brasil y fundida en 1983.

Todo esto en un Mundial que también será recordado porque no hubo un solo jugador expulsado y en el que se implementó el uso de las tarjetas amarilla y roja. Además fue la primera en la que Adidas era el fabricante del balón del torneo, una tradición que se mantiene nuestros días. El Adidas Telstar Durlast fue el protagonista del primer Mundial que albergó un país integrante de la Concacaf.

Brasil llegó a la final, luego de una fase de grupos en la que dominó ganando los tres partidos a Checoslovaquia (4-1), Inglaterra (1-0) y Rumania (3-2). En cuartos, superó a Perú (3-2) y a Uruguay en la semifinal (3-1), en el recordado juego en la gran jugada personal de Pelé al evadir al portero Ladislao Mazurkiewicz,  que no terminó en gol de milagro.

Por su parte, Italia llegó al Mundial como campeón vigente de la Eurocopa, ganada dos años antes en casa y era dirigida por el director técnico Ferruccio Valcareggi. Vencieron en la fase de grupos a Suecia (1-0) y empataron con Uruguay (0-0) e Israel (0-0), para ser líder del grupo dos con cuatro puntos. En cuartos de final, despachó a México con goleada (4-1). En la semifinal, superaron a Alemania Federal 4-3, en el “Partido del Siglo”.

El “Jogo Bonito”

El estadio Azteca recibió la final de la Copa del Mundo a las 12 del mediodía, hora local. Ambas oncenas sumaban un bicampeonato y el ganador tendría el privilegio de quedar como el más ganador del mundo. De acuerdo a estadísticas de la FIFA, la asistencia fue de 107.412 personas, que, en su mayoría, apoyaban al equipo suramericano.

Contar con el apoyo de los mexicanos fue un aspecto clave para Clodoaldo, quien en declaraciones reseñadas por ESPN dijo que fue una experiencia inolvidable: “El calor humano del pueblo mexicano nos dio mucha confianza. Fue impresionante”.

El partido comenzó con Brasil como dominador del encuentro, ante una Italia bien parada, que no fue tímida para buscar el arco rival. La primera acción de peligro fue de Gigi Riva, con un cabezazo a los 15 minutos.

La canariña se fue asentando en el campo con Gerson, Rivelino y Jairzinho, mientras que Tostao y Pelé buscando los espacios en el último cuarto de cancha ante la férrea defensa italiana, conformada por el capitán Giacinto Facchetti, Tarcisio Burgnich, Roberto Rosato y Pierluigi Cera.

El primer gol llegó gracias a un centro por la izquierda de Rivelino, que Pelé supo definir de cabeza a los 18 minutos de juego. Italia no se amilanó y luego de dos oportunidades de gol, llegó el empate en la fracción 37. Fue con una jugada personal de Roberto Boninsegna, que aprovechó un error en la salida del arquero Félix e igualó la pizarra.

Sin embargo, todo cambió en la segunda parte. El juego era de ida y vuelta, hasta que Gerson fusiló de zurda y desde fuera del área al portero Enrico Albertosi. Un golazo al minuto 66, que hizo que Brasil no perdiera más la ventaja y desmotivó a Italia.

Sandro Mazzola, no dudó en reconocer la superioridad del rival, en el documental de la Gazzetta dello Sport, La Grande Storia della Nazionale. “Los brasileños eran muy fuertes. Basta con ver los nombres: Rivelino, Pelé, Tostao. Cuando recibimos el segundo gol, no tuvimos más fuerzas para reaccionar”.

En tanto, el portero Albertosi consideró que Italia no afrontó de la mejor manera el partido por dos factores: el primero, venían cansados por el exigente tiempo extra ante Alemania Federal y, el segundo, que la noche anterior debieron hacer maletas.

Los encargados de la logística de la Federación Italiana, le hicieron saber a la selección, que a primera hora de la mañana debían tener las maletas hechas para llevarlas al aeropuerto.

“Creo que la final se preparó mal. En la noche, hicimos las maletas pensando ya en el vuelo de regreso a casa. Quizás tuvimos poca concentración para preparar a final de un Mundial. Quizás sin la media hora del tiempo suplementario, hubiéramos jugado con más garra”, explicó el portero italiano en el documental.

Con el juego 2-1 a favor de Brasil, la canariña se soltó aún más en la cancha y cinco minutos más tarde volvieron a aumentar la ventaja. Esta vez, Jairzinho marcó el tercero al rematar frente al arco una asistencia de cabeza de Pelé, quien supo bajar el balón con inteligencia. Jairzinho terminó como el goleador de la selección con siete, tras anotar en todos los juegos.

El Azteca era una fiesta carioca, no sólo en la tribuna, sino en el campo. Carlos Alberto se encargó de sentenciar la goleada, con un remate cruzado al 86. El capitán le pegó de primera ante el pase al área de Pelé, finalizando una gran jugada colectiva que había comenzado en el mediocampo con una recuperación de Tostao en su campo. Nueve toques seguidos y una exquisita asistencia del “Rey” a Carlos Alberto.

“Me impresionó mucho Pelé, quien se constituyó en el constructor de los cuatro goles, de acuerdo con lo observado desde mi posición”, dijo luego del partido el arquero Albertosi, en declaraciones reseñadas por ESPN.

El encuentro culminó con los tres pitazos del árbitro principal, el alemán Rudi Glockner. Los fanáticos invadieron el campo. La fiesta era incontrolable, mientras Pelé era rodeado por cientos de personas que celebraban con él su tercer Mundial. “Esta fue mi última Copa. Soy el hombre más feliz del mundo”, decía Pelé en medio de algarabía.

Carlos Alberto levantó la Copa al cielo y la verdeamarelha sumaba el tricampeonato, ganando todos los partidos. Fue la fiesta y la consagración del “Jogo Bonito”, más nunca visto. El final perfecto de una selección de Brasil inolvidable.

Ficha técnica

Brasil: Félix; Brito, Everaldo, Carlos Alberto (C), Clodoaldo; Gerson, Rivelino, Jairzinho, Piazza; Pelé, Tostao. DT: Mario Zagallo.

Italia: Albertosi; Facchetti (C), Burgnich, Bertini, Rosato; Cera, Domenghini, Mazzola, De Sisti; Boninsegna, Riva. DT: Ferruccio Valcareggi.

Goles: Pelé (1-0, min. 18), Boninsegna (1-1, min. 38), Gerson (2-1, min. 66), Jairzinho (3-1, min. 71), Carlos Alberto (4-1, min. 86).

Árbitro: Rudi Glockner (Alemania Federal), acompañado por los asistentes Rudolf Scheurer (Suiza) y Ángel Norberto Coerezza (Argentina)

Estadio: Estadio Azteca (107.412 espectadores)

.