LeBron James ganará 162 dólares por segundo con los Lakers

MARCA.- Efichaje de LeBron James por Los Ángeles Lakers fue sin duda el gran movimiento del verano. El alero de Akron decidió renunciar a la opción de jugador que tenía para seguir en los Cleveland Cavaliers por 35,6 millones de dólares y firmó un contratazo con la mítica franquicia de púrpura y oro de 153,3 millones.

Una vez confirmadas todas las cifras, el portal ESPN quiso ir desglosando las cantidades que percibirá ‘King’ James, y los números asustan. Con un acuerdo exacto de 153.312.846 dólares por cuatro años, LeBron se embolsará una media de 38,3 millones cada temporada, unos 467.000 dólares por partido jugado, 117.000 dólares por cuarto, 9.700 dólares por minuto y 162 dólares por segundo.

Estas son las cifras si se hace un promedio de los cuatro años, pero en su acuerdo con los Lakers, el jugador fijó que su salario fuera mayor cada temporada: 35,7 ‘kilos’ la primera, 37,4 la segunda, 39,2 la tercera y 41 la cuarta en la que tendrá una opción de jugador con 37 años.

Pero además, según Shoshanna Delventhal, de Investopedia, las ganancias totales de LeBron James se irán por encima de los miles de millones de dólares si se tienen en cuenta sus patrocinadores: «La creciente riqueza de LeBron también está impulsada por sus asociaciones con marcas como Nike Inc. (NKE) y Sprite, propiedad de The Coca-Cola Company (KO)».

Sin ir más lejos, el jugador de los Lakers ganó 33,5 millones de dólares gracias a su contrato y otros 52 millones mediante acuerdos de patrocinio sólo durante el último año. Estas cifras le situaron como el sexto deportista mejor pagado del mundo según la prestigiosa revista Forbes solo por detrás de Floyd Mayweather, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Conor McGregor y Neymar.

Foto: Archivo.

¿Quién ganó y quién perdió en la temporada baja de la NBA?

ESPN.- Prácticamente todos los movimientos importantes de la NBA ya se han producido y por ello, nuestros expertos en la NBA responden las grandes interrogantes sobre agentes libres, cambios y el draft.

1. ¿Cuál fue el mejor movimiento de la temporada baja de la NBA?

Chris Herring, FiveThirtyEight: Me siento obligado a decir que fue el de LeBron James, tratándose del mejor jugador del mundo. Pero si se es el Oklahoma City Thunder, sentirás que fue el asegurar a Paul George tras hacer la enorme apuesta de negociar por él sin saber si permanecería o no dentro de un equipo de mercado pequeño. Aparte de ello, el Thunder pudo salir del último año del contrato de Carmelo Anthony (con todos los pagos de impuesto al lujo que hubiera causado) y lograron obtener a un jugador útil con ello. No ganarán un título por haber hecho ambas cosas, pero consiguieron un resultado positivo, tomando en cuenta las circunstancias.

Kevin Arnovitz, ESPN.com: Los Angeles Lakers firmaron al mejor jugador del baloncesto. Esta adquisición instantáneamente rescata a un equipo que ha pasado las temporadas más recientes en los predios salvajes de la NBA y restaura su marca para llevarla nuevamente al nivel entre las más relevantes del deporte profesional. Los Lakers aún requieren ensamblar piezas adicionales, bien sea en la figura de otro agente libre cotizado o la maduración de algunos de sus jóvenes prospectos y convertirlos en talento de primera fila; sin embargo, el aura dorada de los Lakers ha regresado de forma oficial.

Jackie MacMullan, ESPN.com: El mejor movimiento fue el más anticlimático, el más predecible y más obvio. Sin importar que se ha producido un alza en las ventas de pintura en spray para graffiti desde que LeBron llevara sus talentos a Redondo Beach. Los Lakers consiguieron a su hombre, el poder de un “nombre importante” que infunde nueva vida para la máquina publicitaria de los Lakers y la oportunidad de posicionarse para lograr un verano que cambie su destino en 2019. Mientras tanto, LeBron deberá ajustarse a su nueva vida en Los Ángeles y adaptarse al (ehm) colorido reparto que se le ha unido. Cada vez que se firma al mejor jugador del baloncesto, tú ganas. Es tan simple como eso.

Brian Windhorst, ESPN.com: Firmar al mejor jugador del baloncesto fue algo sumamente bueno para los Lakers, aunque el hecho de que el Thunder retenga a Paul George fue un momento tan fundamental para esa franquicia que siento debería colocarlo en una categoría especial. Armó su panorama completo durante las próximas tres temporadas.

Kevin Pelton, ESPN Insider: Decido interpretarlo como un movimiento con el mayor grado de dificultad o, en otras palabras, no se trata de los Lakers firmando a LeBron James. En dicho caso, me decido por los Toronto Raptors y su negociación de Kawhi Leonard y Danny Green. Si bien agregar a Leonard es un movimiento de alto riesgo debido a su lesión e inminente agencia libre, los Raptors dieron tan poco a cambio además de DeMar DeRozan (el pívot Jakob Poetl y un puesto de selección protegido en primera ronda del draft 2019) que incluso, si Leonard decide partir tras la conclusión de la venidera temporada, el cambio podría ser un movimiento positivo para ellos.

2. ¿Cuán confiado está de que los Lakers clasificarán a los playoffs?

Windhorst: 50/50. Incluso, si LeBron dice abiertamente que piensa que los Lakers tendrán meses “difíciles”. Percibo el concepto de que estos muchachos “saben todos como jugar al baloncesto” y de que “todos aman jugar” como un poco vacío y banal. Es prácticamente la defensa de los movimientos hechos. Habiendo dicho eso, reconozco que su situación actual quizás no sea la misma para febrero próximo.

Herring: Estoy muy convencido de que los Lakers clasificarán a los playoffs, siempre y cuando LeBron se mantenga sano, como siempre lo ha hecho. Realmente, no me gustan el resto de los movimientos hechos por el equipo durante este verano, al mostrarse en contravía a la dirección tomada por la Liga en su totalidad. Sin embargo, entre el crecimiento que deberían mostrar los jugadores jóvenes de su núcleo y la grandeza de LeBron, espero que los Lakers lleguen a la postemporada.

MacMullan: Saquemos cuentas. Hay ocho equipos que clasifican en la Conferencia del Oeste, por ende, demos por sentado que avanzarán Warriors, Rockets, Thunder, Spurs, Blazers y Jazz. Eso nos deja dos puestos a pelear entre Pelicans, Nuggets, Timberwolves, Clippers y Lakers. Denver me convence mucho (ver arriba) y los Pelicans florecieron a toda velocidad una vez que Boogie Cousins salió y Nikola Mirotic se unió a la banda. Los Timberwolves deberían clasificar a los playoffs, ¿verdad? Parece que los Lakers son el equipo para quedar afuera, excepto que ya he visto esta película anteriormente. Muchísimas veces. LeBron arrastrará a estos jovencitos hacia la postemporada, pateando y gritando.

Pelton: No estoy muy confiado, pero ahondaré en mis motivos en un futuro cercano.

Arnovitz: Muy confiado. La caballería de veteranos excéntricos con contratos a un año no es la mayor fuente de comodidad, pero un equipo liderado por LeBron James clasificará a la postemporada, muy a pesar de encontrarse en su temporada 16 en la NBA y de jugar en una robusta Conferencia del Oeste.

3. ¿Cuál es su intrépida predicción para la próxima temporada?

Pelton: Los San Antonio Spurs ganarán menos partidos de los obtenidos en la pasada temporada.

Herring: Los Portland Trail Blazers no clasificarán a los playoffs, a una temporada de haber quedado como sembrado número 3 en la Conferencia del Oeste. Aparte del hecho de que los Blazers parecen haberse quedado quietos (mantuvieron la apuesta con Jusuf Nurkic y consiguieron a Seth Curry tras haber perdido a Shabazz Napier y Ed Davis), vieron a otros equipos en el Oeste (con peores problemas de lesiones) mejorar sustancialmente. La idea de firmar a Boogie potencialmente les hubiera dado un impulso importante; pero el hecho de que Cousins y Nurkic cuentan con el mismo agente mató cualquier posibilidad de que ello ocurriera. Lo cual es demasiado malo porque se siente que los Blazers necesitaban el sacudón que acaban de experimentar los Raptors.

Windhorst: No hago predicciones, intrépidas o no, pero si diré que espero que tres de los cinco mejores equipos de la Liga se encuentren en la Conferencia del Este. Es la conferencia más débil, pero su parte superior es más profunda.

MacMullan: Jakob Poetl emergerá como algo más que una mera adición para los Spurs en su cambio fundamental con los Toronto Raptors. Hemos pasado tanto tiempo discutiendo con respecto a la extraña decisión de Leonard de salir de San Antonio de cualquier forma posible y la dolorosa salida de DeRozan de los Raptors que no nos hemos concentrado mucho en las piezas adicionales que completaron este cambio. Poetl es un sólido defensor y bloqueador de cestas con buenos instintos defensivos que requiere pulirse un poco en lo ofensivo. Encestó 65.9 por ciento desde la cancha, tope de la Liga, pero la mayoría de dichas cestas fueron a una distancia no mayor de tres pies.

Denle un verano al lado del doctor del enceste Chip Engelland y quizás, solo quizás, pueda mostrar cierta destreza en el rango medio. Mientras tanto es un suplente joven y capaz para Pau Gasol, quien por su parte permitirá que LaMarcus Aldridge sume mayor cantidad de tiempo en su deseado puesto de ala-pívot.

Arnovitz: Si permanece sano y puede impulsar a los Pelicans a conseguir 50 triunfos y/o un sembrado entre los primeros cuatro, Anthony Davis ganará su primer premio al Más Valioso.

Foto cortesía: EFE.

Lebron James: «Es un sueño hecho realidad»

Marca.- LeBron James ya habla como jugador de los Lakers. Desde que firmara su contrato con la franquicia californiana el alero había permanecido callado. Ahora, con motivo de la inauguración de su proyecto más ambicioso, las escuelas ‘I Promise’ para ofrecer una educación a los niños y niñas en situaciones complicadas, el alero ha roto su silencio.

El jugador de Akron aseguró que fichar por los Lakers «es un sueño hecho realidad. Estoy feliz de estar en esta posición ahora mismo, la emoción de ser un Laker, ser parte de esto, porque creo que los Lakers son una franquicia histórica, todos lo sabemos».

LeBron, además, se mostró encantado de la posibilidad de trabajar mano a mano con uno de sus ídolos como es Magic Johnson. «Ser capaz de estar al lado de Magic, a quien yo veía siendo un niño. Yo quería hacer sus pases sin mirar, quería estar en esos contraataques, quería ser ‘Showtime’ como Magic. Y ahora hemos llegado a ese punto. Todo es cuestión del ‘timing'».

Foto cortesía: Marca.

LeBron James acordó un contrato millonario con los Lakers

ESPN.- LeBron James, cuatro veces JMV de la NBA, tres veces JMV de la final de la NBA, 14 veces NBA All Star y dos veces medallista de oro olímpico acordó un contrato de cuatro años y $154 millones con Los Angeles Lakers anunció Klutch Sports Group el domingo.

James a sus 33 años, prefirió cambiar por tercera vez de equipo y escoger lo quiera, con quien quiera y a donde quiera, sin excluir a ninguno de los 30 equipos que configuran la liga, aunque sí con algunos ‘favoritos’.

El jugador tuvo todo el control en sus manos sobre la decisión que tomó este verano y de la que hasta hace poco no había dado pista alguna, pero se mencionaba a Los Angeles Lakers, Houston Rockets y Philadelphia 76ers, de ahí que en días previos todo fuera conjeturas, rumores y análisis con base a la realidad que tiene como figura.

Los últimos en dar a conocer algunas pistas de lo que podía venir fueron sus dos amigos más cercanas y con quien compartió el vestuario del Miami Heat: Dwyane Wade y el expívot Chris Bosh. Wade insistió que la decisión final de James no tendría solo en cuenta el apartado deportivo de ver donde podía conseguir un nuevo título de liga, sino que habría otros elementos como el familiar, el social y incluso el del compromiso político con la comunidad.

Recordemos que la ahora ex estrella de los Cavaliers volvió a Cleveland cuando tenía todo en Miami, donde con el Heat consiguió los dos primeros títulos de liga de los tres que posee, pero se había hecho la promesa de darle a la ciudad cerca a la localidad de Akron (Ohio), donde nació, el título que nunca había alcanzado y lo logró en 2016 con remontada histórica de 1-3 en las Finales ante Golden State Warriors.

Sin embargo, con su promesa cumplida y la aparente empatía rota con el dueño de los Cavaliers, Dan Gilbert, y el gerente general Koby Altman, James tomó otra decisión inteligente..