Kevin Durant guío a Brooklyn en su visita a Chicago Bulls

Italo Verde (Caracas). – Este miércoles, se enfrentaron en un duelo de temporada regular de la NBA, el líder de la Conferencia este los Chicago Bulls y el escolta los Brooklyn Nets, en el United Center de la ciudad de Chicago, en donde gracias a Kevin Durant logro darle el triunfo a su equipo.

Ambos equipos querían dar el golpe sobre la mesa, y dejar en claro que están hechos para llegar a lo más alto esta temporada en el mejor baloncesto del mundo. Los Bulls con marca de 8-2 en los últimos 10 de juegos, mientras que los Nets 5-5 a la hora de encarar ente compromiso.

FIGURA

Por los visitantes, el encuentro fue comandando por él Alero estrella Kevin Durant quien anotó 27 puntos, 2 rebotes, 9 asistencias, 2 robos en 30 minutos de juego, para ser el máximo anotador de su equipo, seguido de James Harden coloco 25 puntos, 7 rebotes, 16 asistencias, un robo y una tapa, en 33 minutos en cancha.

 

Por los locales, los máximos anotadores fueron Zach LaVine con 22 puntos 6 asistencias, un robo y un tapón, junto a su compañero DeMar Derozan con 19 canastas y 4 rebotes comandaron la ofensiva.

 

Leer también: Round Robín: Magallanes ganó y Caracas dejó en el terreno a Lara, pero quedó eliminado

El cotejo, estuvo dominado desde el inicio por Brooklyn que, en el mismo primer cuarto con una buena rotación de balón y manejo de la posición, pudo colocar el marcador 38-31.  El equipo visitante sabia lo importante que era este partido para demostrar que pueden ser firmes candidatos en la postemporada.

Pero Chicago, tampoco lo iba a dejar por perdido y en el segundo cuarto, con una mejor efectividad de tiro al aro, pudieron disminuir la diferencia, yéndose al descanso de medio tiempo con marcador de 62-60 abajo.

Ya en la tercera mitad del juego, los dirigidos por Steve Nash iban a concretar un importante cuarto para ellos y despegarse en el marcador, en donde Durant anotaría su mayoría de puntos 17 puntos, colocando las cosas 101-79 y obtener una ventaja de 22 puntos a falta de un cuarto.

Dicha ventaja, no la iban a perder en el último cuarto, con una buena cantidad de triples los Brooklyn Nest lograron hacerse con la victoria y dejar claro que están para pelear hasta el final para conseguir grandes cosas, la pizarra final fue 138-112.

 

Estadísticas

  • Tiros de Campo: Nets 56.3%, Bulls 46.9%
  • Triples: Nets 53.1%, Bulls 36.7%
  • Tiros libres: 82.1% , Bulls 80.6%

Próximos encuentros

  • Chicago Bulls vs Golden State Warriors (viernes)
  • Brooklyn Nets vs Oklahoma City Thunder (Jueves

 

Foto: Brooklyn Nets 

 

 

 

Cuatro victorias seguidas de los Angeles Lakers

Italo verde (Caracas).- Este viernes, los Angeles Lakers recibieron a los Atlanta Hawks en un partido de la temporada regular de la NBA ,en el Crypto.com Arena, en dónde los locales se llevaron la victoria 134-118, para conseguir su mejor racha en lo que va de campaña.

Los Lakers antes de este compromiso tenían tres victorias consecutivas, sin Anthony Davis por lesión. Mientras que los Atlanta Hawks, con su máxima figura Trevor Young querían levantar y encontrar si ritmo en una difícil temporada para el equipo.

El encuentro comenzó muy igualado en el primer cuarto, los dos equipos buscando controlar el juego desde su planificación y estrategias. Los Californianos tomarían ventaja al finalizar el cuarto de 34-28.

Al comienzo del segundo cuarto, el equipo visitante se sentía más cómodo en la cancha haciendo canastas claves para llevarse el cuarto 33-28, pero esto no impidió irse abajo en el descanso de medio tiempo con pizarra de 64-61.

Los dirigidos por Frank Vogel, salieron con mayor decisión para el tercer cuarto, en Donde con la rotación de balón y jugadas en transición pudieron gane el cuarto 37-26, alejándose un poco en el partido.

Llegaría el último cuarto por jugarse en dónde, los Hawks se encontraban cerca de igualar el marcador, ganando buenos puntos desde el perímetro, pero los locales no quieran sorpresas y se llevarían el último cuarto 33-31 y así conseguir su victoria en casa.

 

ANOTACIÓNES

Por los Lakers, Lebrón James anotó 32 puntos, 8 rebotes, 9 asistencias, 4 robos y 3 tapas en 36 minutos en cancha, seguido de Malik Mont que con sus tiros de larga distancia logro conseguir 29 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos con 34 minutos jugados.

 

Por los Hawks el trae Young anotó 25 puntos, 9 rebotes, 14 asistencia en 36 en acción, acompañado por John Collins quien aportó 21 puntos y 8 rebotes gracias a 32 minutos jugados.

 

El equipo comandado por Lebrón James, está mostrando que va mejorando con el pasar de los encuentros y con esta victoria se colocan sextos en la tabla de clasificación del Oeste, a la espera de recuperar a su varios de sus jugadores y seguir encaminados a clasificar a los Playoffs.

Para los Halcones, la situación no se ve favorable en estos momentos, debido a que se encuentran de 12°en la tabla y sin mucha profundidad que le pueda dar un revulsivo al equipo.

ESTADISTICAS

  • Tiros de campo : Lakers 49.5% , Hawks 45.3%
  • Triples : Lakers 41.5%, Hawks 36.1%
  • Tiros libres : Lakers 89.5% , Hawks 70.4%

 

Foto: AS

 

 

 

Stephen Curry supera a Ray Allen como líder en triples de la NBA

Italo Verde (Caracas).- Este martes, el numero uno de los Golden State Warriors, Stephen Curry, se convirtió en el máximo anotador de tiros de tres puntos en toda la historia de la NBA.

 

El jugador de 33 años de edad, logró esta hazaña en el Madison Square Garden en contra de los New York Knicks, en el primer cuarto del compromiso.

El portador de este récord estaba en manos de Ray Allen, quien con 2,973 triples en 1,300 juegos portaba esta distinción por mas de una década, pero las marcas están para romperse y Steph lo hizo con 2,974 en 789 juegos.

«The Golden Boy​» suma otra marca a su carrera como jugador, en donde cuenta con 3 anillos de campeón de la NBA, 2 MVP, 7 siete All Star, dos títulos de máximo anotador de la NBA.

Este gran evento ocasiono que el jugador se sintiera conmovido por haber conseguido una marca para la historia de la liga, en la que su nombre resalta con una gran ventaja.

Leer también: Víctor Reyes y Carlos Pérez los jugadores de la semana 8

NUMEROS 

En esta joven temporada, Curry esta promediando 27 puntos, con 5 rebotes, 6 asistencias, dichos números lo están colocando como un fuerte candidato para llevarse el premio MVP. Sigue siendo la brújula del equipo de la bahía que se encuentran en este momento como lideres de la NBA, con récord de 22 victorias y 5 derrotas.

Unos de los próximos objetivos que puede conseguir en esta joven campaña, es llegar a los 3,000 triples, debido a que se encuentra solo a 26 anotaciones de larga distancia de lograrlo. Curry compartió el momento con sus compañeros y especialmente con Draymond Green y Ray Allen.

Para Curry poder avanzar a este gran compromiso obtuvo actuaciones perfectas, en donde pudo recortar mucho más la cifra en sus encuentros anteriores ante Blazers, 76ers y Pacers.

Foto: NBA

La NBA tiene nuevas reglas y sanciones para los antivacunas

Italo Verde (Caracas). – Este martes, la NBA emito nuevas sanciones que tendrán que seguir los equipos y sobre todo los jugadores no vacunados, para poder seguir actuando en la temporada 2021-2022.

Esta decisión por parte de la Liga, según sus números, el 97 por ciento están vacunados y el 60 por ciento ya ha recibido un refuerzo de las vacunas.

Estas sanciones impiden que los jugadores puedan ingresar nuevamente a Estados Unidos aunque tengan visa temporal, ya que si no se encuentran vacunados no se les podrá dar acceso.

De igual forma los que no tengan la vacuna no podrán disputar los encuentros que se lleven a cabo en Toronto a partir del 15 de enero. Debido a que Canadá implanto nuevos reglamentos por la pandemia en la cual las personas que ingresen tendrán que cumplir con una cuarentena de 14 días.

 

Con esto, el que se podría ver mas afectado por esta decisión, es el base Kyrie Irving, que por no quererse colocar la vacuna no ha podido ver acción en lo que va de temporada, teniendo más complicaciones para volver a jugar.

 

Foto: AS

Golden State superó ampliamente a los Brooklyn Nets

NBA.- Golden State ganó por 117-109 en la casa de los Nets, siendo ampliamente superior desde el final del segundo cuarto y con un Curry implacable que anotó nueve triples en 14 intentos para terminar con 37 puntos. Los Warriors siguen en la cima de la liga tras un mes de Fase Regular.

Se esperaba un duelo de dientes apretados entre Golden State Warriors y Brooklyn Nets y así fue, pero el impresionante nivel de los de San Francisco le terminó sacando todo atisbo de intensidad al partido. Golden State ganó por 117-99 como visitante, aseverando que su gran inicio de temporada va en serio.

Hace un año Golden State iniciaba la 2020-2021 perdiendo por 26 puntos de diferencia en Brooklyn: ahora, repitiendo a dos jugadores titulares y a cuatro hombres más de aquel partido, llegó a sacar 28 tantos de ventaja. Comenzaron yendo de atrás porque no podían detener a Kevin Durant ni a otros jugadores de los Nets que cortaban hacia el aro como Brown, pero una vez que sacaron de partido a KD los Warriors se encargaron de brillar. Encestaron el 51% de sus tiros de campo, recogieron 15 rebotes más que sus rivales y tuvieron a un Steph Curry iluminado de 37 puntos que empieza a aparecer como el candidato inicial para el MVP.

Lee también: Venezuela sigue su mal rumbo en el Olímpico

Con unos Warriors de récord 12-2 en la cima de la liga es difícil no postular a Curry como el mejor. Steph esta noche, por tercera vez en 14 partidos que jugó en la temporada, encestó nueve triples. Y hoy lo hizo en solo 14 intentos desde el perímetro, una marca que apenas había conseguido una vez en los últimos dos años y medio (9-14 en triples en enero de 2021 ante LA Clippers). Además agregó 7 rebotes, 5 asistencias y 2 robos.

Andrew Wiggins fue su ladero principal, con 19 puntos que más que nada se cosecharon en ese momento clave del segundo cuarto (13 puntos en los últimos minutos de ese período), pero hubo muchos jugadores destacados en Golden State. Draymond Green con 11 puntos, 8 asistencias y 6 rebotes, el esfuerzo del banco con Otto Porter, Jonathan Kuminga (7 puntos y 6 rebotes para el rookie) Andre Iguodala, Damion Lee y Gary Payton Jr... Juan Toscano-Anderson fue el más relegado de la rotación, disputando apenas 5 minutos (casi todo en el final) en los que perdió dos balones y recogió un rebote.

Enfrente, un Brooklyn diezmado por las ausencias de Joe Harris y Paul Millsap y con la decisión de Steve Nash de no darle minutos a LaMarcus Aldridge en la primera parte lució bastante mal. El equipo neoyorquino no tuvo respuesta en momento alguno una vez que los Warriors calibraron su juego, más que nada en defensa. Brooklyn se desesperó en la primera noche en la que Kevin Durant no anota al menos 20 tantos en la 2021-2022: el alero terminó con 19 tras conseguir 12 en el primer cuarto (6-19 de campo para él).

Lee también: Argentina clasificó al mundial de Qatar 2022

James Harden a su vez sumó para su cuenta con tiros libres (10-11) pero no pudo abastecer tanto a los demás: 24 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, poco más de la mitad de su promedio de asistencias. La opción Aldridge (2 puntos en 9 minutos cuando promedia 12 por encuentro) solo fue usada cuando el partido ya parecía fuera de alcance en el tercer cuarto y Patty Mills, titular en lugar de Harris, empezó fuerte con un triple en la primera posesión pero luego tuvo un partido tímido, de 8 tantos con 3-8 de campo.

Golden State volverá a jugar el próximo jueves visitando a Cleveland Cavaliers, rival que antes visitará a Brooklyn Nets este miércoles.

Foto: Golden State Warriors.

Los Chicago Bulls derrotan a Boston Celtics para mantenerse en la cima

Italo Verde (Caracas).- Los Chicago Bulls querían continuar con su buen inicio de temporada, enfrentando a los Boston Celtics que venían de dos derrotas consecutivas, buscando la victoria en su casa en contra del mejor equipo de la Liga. El encuentro se fue realizado en el TD Garden de la ciudad de Boston.

El principal protagonista del encuentro fue Demar DeRozan aportando 37 puntos, 7 Rebotes, 2 asistencias, 1 Robo, 1 tapón. Seguido por su compañero Zach LaVine con una línea de 26 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias y 1 robo.

Por el equipo local, los más destacados fueron Jaylen Brown y Jayson Tatum aportándole a su equipo 48 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias y 3 robos entre los dos. Las escuadras de los Celtics suman su tercera derrota consecutiva en lo que va de campaña de la NBA.

ASI SE JUGÓ EL PARTIDO

El primer cuarto del desafío inicio parejo para ambos equipos con una buena cantidad de anotaciones, llevándose el local una mínima ventaja de 35-34. Este comienzo estaba dando a entender que sería un partido de infarto y muy difícil para las dos plantillas.

En el segundo cuarto las cosas no serían tan parejas como al comienzo, pues Boston con una mejor forma de juego y lectura del mismo, estaba encontrado la fórmula para llevarse el cuarto con comodidad con marcador de 32-25, teniendo como resultado la posibilidad de irse al descanso con una ventaja de 67-59, siendo mejor que su rival.

Para la reanudación del duelo las cosas seguirían como terminaron, siendo los Celtics los dominadores del juego con cierta comodidad por la ventaja obtenida. Los Bulls con un mejor cuarto en cuanto a puntos iban a seguir abajo en la pizarra 103-89, faltado un solo cuarto para que termine el partido.

Con una ventaja de 14 puntos, parecía que Chicago Bulls no iba a tener respuesta y perdería su segundo juego de la temporada, pero esto no fue así, debido a un excelente cuarto de 39 unidades que les permitía remontar y llevarse una victoria sufrida 128-114 de visitante.

Los Bulls aprovecharon el terrible cuarto por parte de Boston que solo pudieron encajar 11 unidades en total, para quebrarse ante Chicago que no perdono y ratificó por qué están de primeros en la Conferencia Este.

Con esta victoria Chicago Bulls deja su récord en 6G-1P, mientras que los Boston Celtics quedan con récord de 2G-5P.

PROXIMOS ENCUENTROS DE CHICAGO BULLS

    • Noviembre 03 (Philadelphia 76ers)
    •  (Philadelphia 76ers) Noviembre 06
    • Noviembre 08 (Brooklyn Nets)

 

Foto: ESPN

Golden State vino de atrás ante el Thunder para mantener su invicto

Carlos Colón (Caracas).- Golden State Warriors no tuvo su noche más vistosa en cuanto a juego se refiere, pero logró venir de atrás para mantener su invicto en el arranque de la temporada 2021-2022 de la NBA. Ante Oklahoma City Thunder y a domicilio, el equipo liderado por Stephen Curry remontó en los últimos cuartos para vencer 106 a 98 en su cuarto juego de temporada.

El juego pintaba para lo opuesto que fue. Oklahoma lideró casi todo el encuentro hasta que llegó el eléctrico tercer cuarto de los Warriors, donde con un parcial de 33-17 pasaron al frente en el marcador.


Si bien Golden State era primero en la tabla y el Thunder último con un récord completamente opuesto (3-0 para GSW, 0-3 para OKC), la balanza y el buen juego lo puso el equipo local.  De la mano de  Shai Gilgeous-Alexander, el equipo se mantuvo adelante hasta que se acercaba el final del tercer cuarto.

Shai logró 30 puntos con cuatro triples en cinco intentos, y se apoyó en el novato Jeremiah Robinson-Earl, quien tuvo 12 puntos y cinco rebotes.

Por su parte, Stephen Curry comandó la remontada de Golden State sobre el Thunder. Con 23 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes, y acompañado de Andrew Wiggins (21 puntos, 4 asistencias y 3 robos) y Damion Lee (20 puntos, tres rebotes y una asistencia) sellaron la vuelta y victoria de los de la bahía.

Récords distintos y se verán pronto

El equipo igualó en marca a los Chicago Bulls como los únicos conjuntos con 4-0 como récord, siendo líderes de la Conferencia Oeste. Del lado de Oklahoma, se mantienen en el fondo de la misma conferencia con un récord completamente opuesto de cuatro derrotas sin victorias.

Volverán a verse las caras con los Oklahoma City Thunder el próximo sábado, donde Golden State Warriors los recibirán en el Oracle Arena.

Foto: AP News.

Chicago Bulls mantiene su invicto tras victoria en Toronto

Italo Verde (Caracas).- El equipo de Chicago Bulls ha ganado los cuatro encuentros que ha disputado de esta joven temporada,  llamando la atención de toda la liga con respecto a sus nuevas figuras. Este sería el mejor comienzo del equipo desde el año 1996-1997, el cual salieron campeones.

Los Bulls se reforzaron en la temporada muerta, con varios jugadores como DeMar DeRozan, Lonzo Ball, Alex Caruso, Derrick Jones Jr, Tony Bradley y Marko Simonovic para darle más profundidad a la plantilla.

Esta plantilla parece dar a entender que hay una nueva era en el equipo, que viene cargada de mucho talento a futuro. Están en busca de dar la sorpresa en la NBA y llegar nuevamente a una final.

Gracias a este comienzo de campaña, están primero en toda la liga y en la división central de la Conferencia del Este.

Juego 1: Detroit Pistons Vs Chicago Bulls

Para el inicios de la temporada para la escuadra de Billy Donovan visitaban a Detroit Pistons, en donde se llevarían la victoria con marcador de 94-88. El encuentro comenzó a favor de los Pistons en el primer cuarto, pero no gozarían más la ventaja debido a que los Bulls ganaron los tres cuartos faltantes.

Por el equipo de Chicago el escolta Zach LaVine iba a tener un extraordinario partido, registrando una línea de 34 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y un tapón. Todo esto en 35 minutos de juego.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

Juego 2: New Orleans Pelicans Vs Chicago Bulls

El primer partido en casa, en el United Center de la Ciudad de Chicago, estaría marcado por el reencuentro dé Lonzo Ball ante su ex equipo. Ante su fanaticada no defraudaron, llevándose la victoria con pizarra de 128-112. Los tiempos del juego fueron manejados por el conjunto local, ganando los dos primeros cuartos y el últimos para sellar el triunfo.

Este arranque (2-0), no lo conseguían desde la temporada 2016-2017.

Lonzo Ball iba terminar con un Triple-Doble con 17 puntos, 10 rebotes, 10 asistencias, 3 rebotes y una tapa otorgada en 35 minutos de juego. La Vine y DeMar DeRozan aportaron 32 y 26 puntos respectivamente. Por el equipo visitante Brandon Ingram logro 26 puntos.

Juego 3: Detroit Pistons Vs Chicago Bulls

Estos dos equipos se volverían a ver las caras, en lo que sería el segundo partido entre ambos, pero ahora en el United Center. Chicago siguió con el buen inicio de temporada he hizo respetar la casa, llevándose la victoria 97-82. El partido comenzó con una racha de 9-0 en los primeros minutos para Detroit, pero no pudieron mantener el ritmo y perdieron tres de los cuatro cuartos del encuentro.

La máxima incorporación de Chicago, el Ala Pívot y alero DeMar DeRozan aportaría 21 anotaciones siendo el máximo de su equipo. Su compañero de equipo NiKola Vucevic daría un Doble-Doble de 15 puntos y 19 rebotes. Por el equipo visitante Saddiq Bey produjo 20 puntos y 16 Rebotes.

Juego 4: Toronto Raptors Vs Chicago Bulls

Con un comienzo de campaña de ensueño, tenían la difícil tarea de viajar a Canadá en el Scotiabank Arena hogar de los Raptors. En un partido igualado desde el mismo primer cuarto, el equipo de chicago a través de los triples y no desperdiciando los tiros libres, se llevaron la victoria 111-108. EL primer cuarto estuvo igualado con

Los destacados de este encuentro, nuevamente fue DeMar DeRozan con 26 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias en 35 minutos de juego. Seguido de La Vine con 22 puntos, 4 rebotes, y 5 asistencias. Por la escudra local, OG Anunoby coloco 22 puntos puntos en el tablero.

Con esto, las expectativas de los Bulls incrementan para lo que será una temporada larga para los dirigidos por Donovan. En las Próximas fechas se vienen rivales más contundentes a los ya mencionados, en donde chicago tendrá que demostrar que van a pelear por obtener su séptimo título de NBA.

Próximos encuentros

  • Octubre 28 (New York Knicks)
  • Octubre 30 (Utah Jazz)
  • Noviembre 01 (Boston Celtics).

 

Foto: AS NBA

 

 

La NBA de regreso con dos encuentros de infarto

Italo Verde (Caracas).- La liga estadounidense de baloncesto regresa este 19 de octubre, para disputar la temporada 2021-2022. En su día inaugural se presentaran dos encuentros, en los cuales los defensores del título, Los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokoumpo buscaran volver a repetir la hazaña del año anterior.

Los actuales campeones se enfrentan a Los Brooklyn Nets de Kevin Durant, James Harden y Kyrie Irving en el Fiserv Forum en la cuidad de Milwaukee. El último enfrentamiento entre estos dos equipos fue el ocho de octubre en pretemporada, en donde los Nets se llevaron la victoria con un marcador final de 119-115.

Leer también: Serie A, resultados jornada 8: el Napoli a ritmo récord, el Milan remonta y la Juve gana su cuarto juego seguido

Por otro lado, el siguiente juego de la jornada se estará llevando a cabo, entre Los Ángeles Lakers de Lebron James, Anthony Davis y su nueva adquisición Russell Westbrook, en donde se estarán enfrentando a Los Golden State Warriors de Stephen Curry, Klay Thompson recuperado y Draymond Green en el Staples Center en la ciudad de los Ángeles.

En la pretemporada los Warriors se llevaron 2 victorias en contra de lo Lakers, el ocho de octubre y el 12 del mismo mes respectivamente. En el primer desafió el resultado final fue 121-114, mientras que en el segundo partido volvieron a ganar 111- 99.

Esta nueva temporada del la NBA vuelve a tener sus respectivos 82 encuentros de temporada regular, esto es un punto positivo para la liga tomando en cuenta que las dos ultimas temporadas han sido recortadas por la pandemia.

Foto: AS

Giannis Antetokoumpo le dio a los Bucks su primer título en 50 años

Bucks

AS.- Este es un anillo para los malditos, los forajidos, los proscritos. Para los desterrados. Este es el anillo de la resiliencia y la contracultura, el anillo de quienes no pueden morir porque ya han muerto un millón de veces. El anillo de Milwaukee Bucks en el año en el que el campeón no iba a ser, no-podía-ser, Milwaukee Bucks. El de la ley del deporte: el mejor cuando hay que ser el mejor, el último en pie cuando todos los demás han caído. El año II de la NBA de pandemia, el del calendario de emergencia tras la burbuja de Florida, encumbra a una franquicia que llevaba 50 años sin tocar la gloria.

Que ha viajado desde Lew Alcindor (después Kareem Abdul-Jabbar), Oscar Robertson y Bob Dandridge hasta Giannis Antetokounmpo, Khris Middleton y Jrue Holiday. Desde, en el banquillo, Larry Costello a un Mike Budenholzer que se ha proclamado campeón en la temporada en la que su despido parecía una mera formalidad. Firme aquí y aquí, esta copia es para usted, recoja sus cosas y muchas gracias por todo. Así es la NBA. Y así es la vida.

Los Bucks perdieron cuando muchos creían que ganarían: 2019 y 2020, malas salidas de playoffs tras furiosas temporadas regulares. Ahí, tan pronto, algunos dejaron de creer en un Antetokounmpo que tiene todavía, ahora, 26 años. Y más o menos todo el mundo le daba vueltas a qué entrenador podría ocupar el lugar de Budenholzer y redescubrir el techo de un proyecto en el que, antes de esta temporada, habrían sido muchos más los que hubieran apostado por la fuga de Giannis (acabó renovando por cinco años) antes que por este título.

Cómo iban a ganar, si no lo hicieron antes, en un Este en el que Miami Heat se había convertido en moda que se reveló pasajera, Philadelphia 76ers era una baza más sólida entre los continuistas y Brooklyn Nets había abrazado la revolución atómica con un big three nunca visto (Kevin Durant, James Harden, Kyrie Irving). Cómo iban a ganar los Bucks si no habían ganado hasta ahora. La falacia ha caído fulminada por un equipo que puede aplicarse lo que otras veces solo un tópico gastadísimo: solo ellos tenían fe. Solo los Bucks creían en los Bucks.

Los Bucks destrozaron a los Heat en primera ronda y necesitaron un ejercicio de supervivencia en condiciones extremas y todos los golpes de suerte del mundo para derribar a los Nets: sin recuperar del todo James Harden se lesionó Kyrie Irving, y Kevin Durant se quedó a milímetros de no pisar la línea y sentenciar antes de la prórroga el séptimo partido.

Pero su tiro fue de dos, no triple, y los de Wisconsin escaparon vivos en el tiempo extra. Ahí ya habían empezado a ganar el anillo. O seguramente lo habían hecho, en realidad, cuando fueron noqueados por Raptors y Heat los dos años anteriores, cuando apostaron por arder o morir con el traspaso por Jrue Holiday sin saber todavía si Giannis seguiría. Cuando fueron a por PJ Tucker durante la temporada… los Bucks no pusieron excusas ni esperaron el momento propicio: hicieron propicio su momento.

Después de la épica contra los Nets, remontaron a los Hawks y cerraron el billete para las Finales sin Giannis Antetokounmpo, con una rodilla maltrecha. Y volvieron a levantarse desde un 2-0 en contra. Primero revolcón a los Nets, después a los Suns. Los Bucks pudieron perder antes; podrían no estar aquí, no ser el campeón. Pero finalmente han recogido el premio a quien se niega a irse sin pelear. Más cicatrices, nada de miedo, más músculo y un abrazo del lado oscuro que les ha permitido jugar sin filtros, sin memoria, sin cansancio. Jugar, jugar y jugar. Hasta ganar.

El ascenso de un líder extraordinario

Este es, por encima de todo, el anillo de Giannis Antetokounmpo, que mandó a los Suns a la tumba (105-98) con un partido monstruoso, en el que fue la explicación obvia, por momentos única, de la victoria de su equipo. Así de sencillo: 50 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias, 5 tapones, un 15/26 en tiros, un 1/3 en triples y un increíble 17/19 en tiros libres.

La línea de personal, donde ha recibido tantas burlas y tanta cuenta atrás irónica de las aficiones rivales, fue la gran aliada de un jugador que es un prodigio físico desde crío pero que se ha convertido también en un muro mental. Nada le afecta, nada le duele, nada le importa.

No para de empujar, de trabajar por toda la pista, de hacer la intendencia del soldado raso y las jugadas decisivas de la megaestrella. Giannis es un ejército de un solo hombre, un jugador que se ha convertido en colosal cuando ha aprendido a no forzar sus acciones lejos del aro, a leer las defensas y moverse debajo de la canasta (30 puntos en este partido en la pintura, donde en las Finales ha rondado el 80% en tiros). Cuando ha entendido que no es un Kobe Bryant sino un Shaquille O’Neal.

Su energía sobrehumana fue minando, fue perfectamente visible, a unos Suns que no sabían qué hacer, que se cargaban de faltas en defensa por intentar pararle y se asustaban cerca del aro en ataque porque no sabían por dónde iban a aparecer sus inacabables brazos. Giannis, un tipo ejemplar que podría ajustar ahora muchas cuentas (seguramente no lo hará, es demasiado feliz para eso), es el MVP de las Finales con unas medias de 35,2 puntos, 13,2 rebotes, 5 asistencias, 1,8 tapones y un 61,8% en tiros. Nadie había firmado un 30+10+5+60% en la pelea por el título. Nadie había ganado en su carrera los premios de MVP de fase regular (tiene dos), MVP de Finales (empiezan a darse en 1983), Defensor del Año y Jugador Más Mejorado. Y solo Michael Jordan y Hakeem Olajuwon tenían, hasta ahora, los tres primeros.

Es solo el séptimo, en 75 años de NBA, que llega a 50 puntos en un partido de las Finales, algo que desde Michel Jordan en 1993 solo había hecho LeBron James (2018). También es el primero con un partido de 50+10 y 5 tapones en cualquier parte de los playoffs desde 1973 (cuando se empiezan a registrar los tapones) y el primero por encima de 40+10+5 desde Shaquille O’Neal en 2001. Y el primero desde Shaq (en 2000) con tres partidos de 40 puntos y 10 rebotes en la misma Final, una en la que ha hecho dos cuartos distintos de al menos 20 puntos. El último en hacerlo, y solo una vez, fue Michael Jordan, en 1993… y también contra Phoenix Suns. ¿Seguimos?

Giannis, MVP unánime, es ya un jugador imposible de negar, una leyenda de la NBA. Con toda la gloria y todos los honores, el líder de un equipo imperfecto que ha acabado siendo un campeón perfecto. Un proyecto orgulloso, el poder del pueblo, el quinto que remonta un 2-0 en unas Finales… y el tercero que lo hace con cuatro triunfos seguidos, de 2-0 a 2-4.

La revolución, zas, en un visto y no visto. Los Suns se van atónitos, desfondados, apocados, devorados por una inercia que empezó siendo claramente suya. Sin capacidad de adaptarse al clima selvático que impusieron los Bucks, sin respuestas en la zona, sin más recurso que percutir en acciones individuales contra el embudo construido (maravillosamente) por Mike Budenholzer: las defensas ganan los campeonatos.

En el último día fue especialmente evidente que los secundarios (sobre todo los jóvenes, Mikal Bridges y DeAndre Ayton) se estaban evaporando y que los Bucks eran perfectamente felices con una sucesión, incluidas las rachas peligrosamente buenas, de suspensiones de Chris Paul y Devin Booker. El base, que seguramente nunca tendrá tan cerca su primer anillo, dejó de controlar la Final según fueron pasando los partidos.

Booker falló mucho y se enredó con su propia desesperación (los árbitros, la mala suerte…) en un duelo definitivo que cerró con 19 puntos en 22 tiros (0/7 en triples). Es la maldición del dos: tres Finales de los Suns en su historia, tres derrotas por 4-2.

Los Bucks superaron, gracias a la fe ciega de Giannis, un momento de máximo peligro. Tras un primer cuarto colosal (29-16), se cayeron en el segundo de forma dramática: 13-31 de parcial (42-47) y 4/20 en tiros para un flan que apilaba 10 pérdidas con el miedo metido en el cuerpo. Menos Giannis: desde el 42-49 nada más salir de vestuarios al 77-77 del final del tercer cuarto con 20 puntos en esos 12 minutos del griego y, antes de empezar cuarto decisivo, 37 por los 40 de sus compañeros. Todavía apiló 13 más entre rebotes, tapones de póster y pases inteligentes.

Un partido perfecto al que se acabó sumando la defensa de PJ Tucker y Jrue Holiday (espectacular pese a sus fallos en el tiro), el descontrol vitalista de Bobby Portis (16 puntos importantísimos) y la calidad en el momento caliente de un Khris Middleton desfondado (al final, 17 puntos). Otra vez, los Bucks dominaron el rebote, pasaron mejor, tuvieron más energía y más paciencia, más fe en su plan. Por el ecuador del último cuarto (94-90) los Suns boqueaban en un reguero de canastas con dosificador, sufridas e inconstantes.

Pero la sensación ya calaba en todos, el que iba a ganar irremediablemente y el que se estaba ahogando mientras la corriente lo alejaba cada vez más de la orilla. La gloria es para los Bucks, para un campeón imposible, maldito, profundamente orgulloso. Y para Giannis Antetokounmpo, desde hoy una leyenda, un gigante, un coloso. El nuevo rey de la NBA.

Foto: AS