Bravos apaleó a La Guaira y cerró la semana con récord igualado

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Bravos de Margarita logró lo que todo equipo quiere en un juego de pelota: una ofensiva explosiva, un abridor dominante y un bullpen que mantenga la ventaja. Esa fue la fórmula de la victoria de los isleños este domingo, en el Estadio Universitario. Fue tan efectiva la conjunción de los factores que el equipo festejó el triunfo 13-3 sobre Tiburones de La Guaira.

Margarita terminó la primera semana de la temporada con récord nivelado de 3-3. Mientras que los escualos perdieron cuatro de los seis choques que disputaron; ya son tres derrotas consecutivas para ellos, todas en casa.

Los ceros que sacó Manny Correa fueron apoyados por la riqueza de los bates margariteños. Alfredo Angarita, uno de los más inspirados de la tarde dominical, remolcó la primera anotación en el tercer capítulo, con sencillo al jardín derecho. Ese fue el comienzo del final de La Guaira, pues en el cuarto acto Bravos pisó el plato en cuatro oportunidades por rodado al camarero de Johnny Celis y hits de Nicol Parra y Angarita.

Celis dio un rolling para dobleplay en el quinto tramo, pero que sirvió para que los insulares tuvieran otra anotación en los bolsillos. Dos rayitas más llegaron por jonrón de Frank Díaz, quien no sacaba una bola en la LVBP desde la temporada 2016-2017. El experimentado bateador también fletó dos más en el siguiente inning con imparable; Osniel Madera también remolcó una con incogible.

Manny Correa lanzó cinco sólidas entradas para ganar su primer encuentro de la temporada

Tiburones mostró señales de vida al anotar tres en el séptimo, gracias a sencillo de Danry Vásquez y triple de Alberto González. De todas maneras, Bravos hizo una en el octavo inning y otra en el noveno para darle más autoridad a la pizarra.

“Esto significa algo increíble para nosotros. Nos vamos a casa con .500 en la carretera, y es algo que me parece muy bueno, yo como manager no pido más nada. Tenemos un día libre y ahora nos vamos a casa una semana completa”, dijo Alex Núñez, piloto de Margarita. “Sabía que tarde o temprano esta ofensiva iba a explotar, alguien tenía que pagar los platos rotos. Es reconfortante ir a casa sabiendo lo que podemos hacer ofensivamente”.

Ganó Correa y, por primera vez en su carrera en Venezuela, perdió el abridor Eudis Idrogo.

Foto: TC

.

Bravos venció a Tigres y consiguió su segunda victoria

Prensa LVBP | Foto: TC

La ofensiva de los Bravos de Margarita hizo lo necesario para respaldar una hermética labor de sus lanzadores y derrotar a los Tigres de Aragua 2 a 1, en el Estadio José Pérez Colmenares.

El cubano Osniel Madera empujó una carrera en el inicio del cuarto inning para darle una ventaja a su equipo, que nunca más perdió en el resto del partido. Después de dos outs, Daniel Mayora y Tomás Morales conectaron sencillos, dejando la escena servida para el productivo hit del antillano, ante el zurdo Elio Silva, que cargó con la derrota.

Bravos ampliaría la ventaja en el quinto. Henry Blanco conectó imparable y ancló en tercera con petardo de Nicol Parra, que salió al robo de segunda y llegó a salvo. El tiro desviado del receptor Wilfredo Giménez permitió que anotara blanco.

El zurdo panameño Luis Ramos tiró cuatro innings en blanco, en los que aisló un imparables y dos boletos, por un ponche. Fue seguido por el bullpen que sólo permitió dos hits más por el resto del partido, uno de ellos jonrón solitario de Anthony Concepción, en el sexto contra Francisco Chaparro.

En el noveno, Luis Bastardo fue llamado por el manager Alex Núñez para ponerle el candado al juego y volvió a cumplir. Antes del inicio de la temporada, el derecho sumaba 42 relevos en sus primeras dos zafras en la LVBP y nunca había tenido la oportunidad de rescatar. Ahora ha preservado los dos triunfos de Margarita en la naciente 2019-2020.

“Desde el principio de la práctica dije que iba a apoyar al equipo en el rol que me dieran”, le dijo Bastardo al departamento de prensa de Bravos, después del desafío. “La clave ha sido mantener el enfoque desde que comienza el juego, ver a los bateadores contrarios y la manera cómo enfrentan los turnos”.

Bastardo, de 29 años de edad, ha permitido un hit en sus dos actuaciones, pero ha enfrentado al mínimo de seis rivales, con dos ponches sin boletos.

“Para mí no ha sido una sorpresa desempeñarme como cerrador, porque es algo que he hecho en la Liga de Panamá durante los últimos dos años. Así que todo se trata de estar enfocado y usar los pitcheos importantes contra cada bateador”, abundo el relevista de Bravos.

.

Cardenales se vengó del Magallanes en Barquisimeto

Prensa LVBP / Foto LVBP 

Cardenales de Lara no se permitirían perder un encuentro en el que sumaban una ventaja de nueve carreras en el primer tercio del juego. Así que los bates larenses supieron reaccionar en el momento oportuno, para derrotar a los Navegantes del Magallanes 13-9 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

La ofensiva crepuscular, aguó el debut en la LVBP del abridor naviero Ronard Machado, al fabricarle cinco carreras en los apenas 1.2 innings que pudo lanzar el derecho. La primera rayita llegó en el mismo primer episodio, con Yonathan Mendoza que, con un sencillo, empujó a Yordanys Linares quien había iniciado el juego doble.

Los maderos lerenses no dieron tregua al pitcheo turco y, en la siguiente entrada hicieron sonar la registradora en cuatro ocasiones. Mendoza fue protagonista nuevamente al remolcar a Anthony Jiménez y a Yojhan Quevedo. Luego, Linares y el propio Mendoza se engomaron con doble de Welington Dotel.

Los dirigidos por Luis Ugueto prometían una noche de terror a los lanzadores turcos, al repetir la dosis de cuatro anotaciones en la tercera entrada y, en apenas un tercio de juego, estar arriba 9-0. En ese inning Erik Epifano dio hit dentro del cuadro con las bases llenas, luego Linares, también con las bases congestionadas, sacudió rodado a la inicial. Cuando parecía apagarse el candelero, un wild pitch de Eliezer García le permitió a Deiner López y Epifano anotar.

En ese momento, parecía que el resto del desafío sería de trámite para los de casa. Sin embargo, el bateo magallanero le preparó una emboscada al pitcheo rival en el sexto tramo, fabricando ocho carreras e igualando las acciones.

Antes de esa maratónica entrada, los eléctricos habían descontado en la pizarra con una rayita en el quinto producto de un cuadrangular solitario de Juan Carlos Torres. El inning siguiente inició con una copia del batazo de Torres, pero en el bate de Wuilmer Becerra.

Todavía la ventaja era amplia para los larenses. Pero los Navegantes estaban dispuestos a lograr la heroica y, con las bases llenas, llegaron sencillos seguidos de Edgar Muñoz, Héctor García y Ronny Cedeño que colocaron el juego 9 por 5. Garabez Rosa con rodado en el cuadro le permitió a Muñoz engomarse, para que posteriormente llegara el batazo de dos bases de Josmil Pinto, que produjo dos rayitas más. Pinto, anotó la del empate gracias a sencillo de Becerra.

Todo comenzaba de nuevo en Barquisimeto, pero ahora con la pizarra 9-9 y en el cierre del sexto inning, tramo del encuentro en el que el relevo y la defensa turca, echaron por la borda todo lo que había la ofensiva en el episodio anterior. Incogible de Dotel con corredores en primera y segunda base rompió la igualdad, seguidamente Osman Marval dio imparable productor de dos más y, el mismo Marval pisó el home con la cuarta rayita del inning y la última del juego, gracias a un wild pitch de Jorge Rondón.

En las últimas tres entradas, el piloto de los pájaros rojos no iba a permitir que le remontaran el juego dos veces. Por eso, le dio la bola a Ricardo Gómez para el séptimo y octavo tramo y, en el noveno, apreció Pedro Rodríguez para terminar de darle la victoria al Lara. Ningún bateador filibustero se embasó desde el séptimo episodio.

Cardenales ahora puso si registro en 3-2 y cerrará la primera semana de la zafra visitando a Tigres de Aragua. Mientras que, Magallanes con marca de 2-3, volverá a su casa para medirse a las Águilas del Zulia..

Las Águilas derrotaron a los Tiburones por segundo día consecutivo

Prensa LVBP – Foto: LVBP

Muchos juegos de No Hit No Run llaman la atención por ser algo poco visto, pero cuando un equipo hace las carreras sin haber conectado algún indiscutible es aún más extraño. Este caso sucedió en el Estadio Universitario, cuando el pitcheo de las Águilas del Zulia no dio alas a la ofensiva de Tiburones de La Guaira y además lograron la victoria 3 a 2, el sábado por la tarde, para continuar en la cima de la tabla de posiciones.

Los rapaces ganaron por segundo día seguido a Tiburones, luego de perder siete ves seguidas contra los escualos la temporada anterior.

Águilas comenzó el segundo capítulo con el ataque necesario para abrir el marcador. El mexicano Jesse Castillo conectó sencillo al patio derecho con el que mandó a Olmo Rosario anotar desde la segunda almohadilla.

Ahora, llegó el turno de los locales para empatar el marcador, pero sin conectar algún indiscutible en la parte baja del tercer episodio. Teodoro Martínez llegó a salvo hasta la intermedia con error de fildeo del jardinero Ángel Reyes. Luego, logró correr hasta la antesala, tras el lanzamiento salvaje del abridor Ramón García, para posteriormente anotar con elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el cuarto, los visitantes se fueron arriba en el resultado, con producción del cubano Yosmany Guerra, quien se sacrificó con elevado al jardín izquierdo y Castillo aprovechó de aterrizar en el plato. Después, Luis Álvarez sonó sencillo al lado izquierdo para remolcar la tercera rayita de los zulianos.

Al comienzo de la baja del cuarto inning, el brasileño Leonardo Reginatto fue golpeado por el abridor García. Más tarde, el importado avanzó a la segunda base con rodado de out del arubeño Jiandido Tromp y rápidamente a tercera con otro rodado sin fortuna, que salió del bate de Danry Vázquez. Aún sin poder haber conectado algún incogible ante el pitcheo de las Águilas, en el cuarto, los escualos volvieron a marcar otra rayita con wild pitch de García, nuevamente, y el amazónico llegó quieto al plato.

Los salados pudieron romper el no hitter en el sexto tramo, cuando el toletero brasilero Reginatto despachó imparable por la pradera izquierda y llegó a la segunda base con error del guardabosques, Olmo Rosario. Sin embargo, se quedó esperando respuestas de sus compañeros.

“La comunidad del pitcheo” hizo su trabajo en los rapaces, porque la casi impecable labor de García le dio un plus al cuerpo de serpentineros, que no permitieron al equipo rival conectar hit en seis episodios.

“Yo no estaba pendiente en si lanzaba juego sin hit”, contó García, quien laboró cinco entradas sin indiscutibles, pero dos carreras permitidas, una limpia, y un ponche recetado. “Si fuera por mí hubiese lanzado más innings. Los lanzadores siempre queremos durar bastante en el juego, pero tanto (el coach de pitcheo) Roberto (Espinoza) y (el manager) Marco (Davalillo) me dijeron que cuidara mi brazo”, agregó.

El piloto de los zulianos resaltó que lo mejor para el abridor era no sobrecargarlo de pitcheos.

“El plan con García era no sobrepasar la cantidad de pitcheos que teníamos. De todas maneras, él terminó por encima de eso”, comentó. “García atacó la zona de strike creo que esa fue la clave. También pudimos hacer los outs difíciles”.

En el noveno tramo los visitantes tenían el juego con un solo hit admitido, pero la tensión llegó con el cerrador Arcenio León, después de encajar par de cohetes. Pero el cerrador se recompuso y pudo salvar el tercer encuentro de la zafra, sin daños sufridos..

El Caracas remontó en el noveno para vencer a Caribes

Prensa Leones | Edilbrando Acosta.-

Los Leones del Caracas vinieron de atrás en el marcador y se impusieron con pizarra final de 5 carreras por 2 ante los Caribes de Anzoátegui en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

El encuentro inició con un cerrado duelo de lanzadores entre el derecho Enrique de Los Ríos y el zurdo Wilfredo Ledezma quienes colgaron ceros en la pizarra hasta el cuarto episodio.

Caribes se adelantó en el marcador gracias a dos despistes defensivos de los capitalinos que permitió que los orientales fabricaran una carrera en el cierre el 4to episodio. Con las bases llenas y un out en la pizarra, el zurdo Junio Camaripano entró a relevar al lanzador abridor y enfrentó a un bateador zurdo que dominó con ponche. Yoimer Camacho subió a lomita y consiguió el tercer out del inning por la misma vía para detener en seco a la ofensiva oriental.

En la parte alta del quinto capítulo, Caracas respondió con doble de Jesús Solórzano, quien se robó la tercera almohadilla y posteriormente anotó caminando desde la antesala con un sencillo al jardín central de Alfredo González que igualó el partido a una carrera.

“Me mantuve muy enfocado en cada turno, en cada pitcheo para poder conectar el hit”, declaró el receptor quien estuvo como bateador designado en el encuentro. “He trabajado mucho para mejorar en la ofensiva y me he enfocado en hacer bien mi trabajo detrás del plato o como bateador designado. Trabajé todo el año y estoy contento por los resultados”, agregó. González fue la figura ofensiva con tres imparables en cuatro turnos, incluido un doble con carrera anota e impulsada.

En la parte baja del sexto capítulo los locales fabricaron una carrera para retomar momentáneamente la delantera. El encuentro se mantuvo cerrado gracias a la gran labor de los brazos caraquistas.  Félix Carvallo, Eduar Quiñones y Anjul Hernández mantuvieron a raya la ofensiva oriental.

En el noveno episodio los capitalinos reaccionaron e iniciaron su última oportunidad ofensiva con Isaías Tejeda negociando boleto. Seguidamente imparables consecutivos de Jesús SolórzanoAlfredo González y Ericson Leonora llenaron las bases e igualaron la pizarra a dos carreras.

Un lanzamiento descontrolado del pitcher oriental permitió que Solórzano anotara desde la antesala la carrera de la diferencia para la novena capitalina. El receptor Gabriel Bracamonte siguió la ruta de sus compañeros y también disparó sencillo al jardín central para remolcar dos carreras más y poner cifras definitivas al compromiso.

Con ventaja de tres carreras, Loiger Padrón entró a lanzar en el noveno capítulo por segundo día consecutivo y se acreditó el segundo salvado de la campaña. El relevista Anjul Hernández trabajo dos entradas y  sumó su primera victoria de la campaña.

“Fue un juego de mucho sabor. Sabor a tierra caliente. Esta mañana nos vinimos desde Caracas y los muchachos respondieron. Este equipo no es de un solo hombre sino de victorias colectivas” celebró el manager Harry Guanchez.

Mañana los melenudos volverán a enfrentar a las 6:00 pm a los orientales en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Foto: TC

.

Zulia derrotó a La Guaira por la mínima

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.-

Marco Davalillo estaba contento con que Águilas del Zulia bateara para .357 colectivamente en los tres primeros juegos de la temporada, pero no estaba satisfecho. Él quería que sus dirigidos pudieran aprovechar más las oportunidades con hombres en posición anotadora. Es decir: la premisa era buscar los batazos oportunos.

Tal vez el piloto rapaz está un poco satisfecho después del juego de este viernes contra Tiburones de La Guaira, en el Universitario, pues sus hombres le sacaron el jugo a uno de los pocos chances que tuvieron y ganaron 4-3 gracias a eso.

El cubano Yosmany Guerra, con dos outs en la pizarra, en el primer inning, y contra Antonio Noguera, se paró en el plato con tres hombres en las bases. Observó con detalle al serpentinero y le pegó un batazo que cayó en la pista de seguridad del jardín derecho. Fue un triple que empujó tres anotaciones. Olmo Rosario ya había estrenado la pizarra al impulsar con sencillo a Jonathan Reynoso.

“Lo vi desde el primer pitcheo que lanzó en el juego. Vi que a los derechos le estaba trabajando del medio hacia adentro y a los zurdos del medio hacia afuera”, describe el antillano. “Se le quedó un slider y yo le di con fuerza. Las cosas salieron bien”.

Si bien Yoervis Medina, abridor zuliano, estuvo algo descontrolado, sólo aceptó una carrera en el cuarto capítulo, después de que el relevista Luis Cedeño le diera un boleto con bases llenas a Edgar Durán.

José Rodríguez, quien entró a relevar a Noguera, fue la estrella litoralense al trabajar 4.0 innings en blanco. Pero la ofensiva de La Guaira fue silenciada por el relevo contrario.

Los bates despertaron tarde y contra Arcenio León, cerrador occidental. Boleto a Durán, el tercer doble de la noche de Leonardo Reginatto y un hit de Danry Vásquez pusieron el choque por la diferencia mínima. Sin embargo, el taponero logró ponchar al emergente Luis Bandes para apuntarse el salvado y sellar la victoria zuliana.

Ganó Cedeño y perdió Noguera. Ambos equipos se volverán a enfrentar este sábado, en la UCV.

Foto: TC

.

Magallanes se apoyó en Adrián Salcedo para vencer a Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

En una noche inspirada de Adrián Salcedo, los Navegantes del Magallanes se impusieron 5 carreras por 1 a los Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez.

El abridor dominicano de los Navegantes dominó a placer a los maderos crepusculares y en ningún momento se vio amenazado por los bates visitantes. El derecho tiró siete sólidos innings, en los que sólo admitió una carrera, la cual fue limpia, no regaló boletos y guillotinó a tres rivales.

“Siempre voy a tratar de dar lo mejor de mí”, declaró en primera instancia el quisqueyano al término del desafío. “Mi plan principal fue atacar siempre la zona desde temprano, estar siempre arriba de los bateadores, mezclar bien mis pitcheos, eso fue importante”, detalló Salcedo, que totalizó 76 envíos en su actuación.

La gran labor de Salcedo, se apoyó por un bateo oportuno por parte de los eléctricos, quienes supieron aprovechar el descontrol con el que estaba lidiando Alex Torres, abridor larense.

En la cuarta entrada, el serpentinero zurdo inició el inning regalando par de boletos, por lo que el panorama no lucía muy alentador para el tirador. Las bases se llenaron con un sencillo de Alberth Martínez y el turno le llegó a Juan Carlos Torres, quien bateó para doble play, lo que le permitió a Josmil Pinto pisar el home. Luego, Wuilmer Becerra se engomó tras una sonora línea de Anthony Pereira.

Con el choque 2-0 y Salcedo aún hermético en el morrito, los navieros pudieron fabricar una más en el sexto tramo gracias a par de dobles de Pinto y Martínez.

En el séptimo, parecía acabársele la gasolina al abridor quisqueyano, luego de permitir dos imparables que produjeron la primera rayita de los larenses. El encargado de romper el blanqueo fue Yojhan Quevedo que, con Anthony Jiménez en la intermedia, dio incogible a la pradera derecha.

Con el desafío 3-1 y sin Salcedo sobre el montículo, los relevistas turcos tenían la ardua labor de terminar lo que empezó el nativo de Mocha. Sin embargo, la tranquilidad llegó en el cierre del octavo inning, momento en el que Martínez se llevó la cerca por la banda contraria con Becerra en circulación.

“Para ser un equipo ganador en el beisbol, se tienen que conjugar tanto el pitcheo como el bateo, y muy importante el papel que pueda jugar la defensa. Eso nos pasó a nosotros hoy y pudimos llevarnos el triunfo”, opinó el manager turco, Enrique Reyes.

El noveno episodio fue de trámite para el apagafuegos Manny Acosta. El panameño necesitó de solo 10 pitcheos para retirar a los últimos tres bateadores del juego y concretar la celebración de los bucaneros, que ahora, poseen dos victorias en la temporada en cuatro compromisos disputados.

Foto: TC

.

«Pollito» Rodríguez lideró triunfo de Aragua sobre Bravos

David Méndez | Prensa Tigres de Aragua.-

Los Tigres de Aragua hicieron respetar su patio y se llevaron el primero de una serie de dos encuentros ante los Bravos de Margarita, con marcador de seis a dos. El dominicano Luillyn Guillén tuvo una excelente apertura de cuatro episodios en los que sólo le conectaron un par de imparables. Se enfrentó a 14 bateadores y propinó un ponche.

La ofensiva bengalí pudo madrugar al abridor insular, Jesús Yépez en el primer inning. Luego de un out, Anthony Concepción negoció boleto y Henry Rodríguez conectó largo doble al izquierdo para impulsar la primera carrera del compromiso. Con hombres en las esquinas, Wilfredo Giménez sonó sencillo al derecho para que El Pollito anotara desde la tercera, con la segunda rayita de los Tigres.

En el cierre del tercero, trío de indiscutibles de Rodríguez, Nelson Pérez y Yadir Drake produjeron la tercera carrera bengalí. Giménez se embasó por jugada de selección por la tercera base y en la jugada pisó la goma Pérez con la cuarta carrera; luego, Marcos Vechionacci ligó doble por la raya de la izquierda para remolcar a Giménez desde la primera, lo que puso el juego 5 a 0.

Luego de la salida de Guillén, el derecho David Ramos entró en el quinto episodio y lo retiró sin mayores contratiempos.

En el sexto, Carlos García terminó con el blanqueo gracias a un cuadrangular solitario que impactó en el poste del jardín derecho. Pero Aragua descontó esa carrera en el cierre de la séptima con el segundo doblete de la noche de Rodríguez, que sirvió para que anotara desde la inicial Ezequiel Carrera.

El derecho Jhondaniel Medina, quien entró en el octavo episodio, recibió la confianza del manager Clemente Álvarez para sacar los tres outs de la novena entrada. Pero en esa entrada, luego de un out, permitió sencillos de Nicol Parra y Adrián Alfaro. Después regaló un boleto a Carlos Durán, para llenar las bases. Alfredo Angarita produjo una más con elevado de sacrificio al izquierdo que hizo anotar desde tercera a Parra. El zurdo Jean Granado entró para enfrentar a García y terminó dominándolo con línea al campocorto para terminar el compromiso.

La victoria fue para el derecho Ramos, quien no alcanzaba un lauro desde el 3 de noviembre del 2018, precisamente contra los Bravos de Margarita. La derrota fue para el zurdo Yépez y el salvado se lo acreditó Granado, quien conquistó su primer rescate en la LVBP.

Foto: Ana Isabel Pérez

.

La Guaira venció a Caribes en un juego maratónico y accidentado

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-

En un partido de muchos batazos y lluvia incluida, Tiburones de La Guaira venció a Caribes de Anzoátegui por score de 13-11, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La Guaira disparó un total de 11 indiscutibles, ocho de ellos extrabases en momentos oportunos, como en el segundo y cuarto capítulo dónde fabricaron rallys de cinco y cuatro carreras, respectivamente. Junior Sosa fue el más destacado al ligar par de dobles con los cuales remolcó par de rayitas.

“Feliz por conseguir par de triunfos en este comienzo de campaña. Salieron las cosas como queríamos. Ahora vamos a casa con la misión de seguir sumando victorias», dijo Junior Sosa al final del partido.

Caribes fue el primero en abrir el score en el primer capítulo. Allí Denis Phipps, con un hombre en base, la sacó del parque para traer las dos primeras rayitas de los anzoatiguenses.

En el segundo Tiburones atacó al abridor Francisco del Rosario. Con trío de dobles remolcadores de Jiandido Tromp, Alberto González y Junior Sosa, los escualos voltearon la pizarra. En ese mismo inning vino la cuarta en las piernas de Sosa, quien anotó por wild pitch.

La Tribu respondió rápidamente en la baja del segundo con fuerte tubey de Luis Sardiñas, que sumó dos más a la causa aborigen.

Del Rosario volvió a complicarse en la cuarta entrada, situación que aprovechó a más no poder La Guaira para seguir tomando ventaja en el marcador. Luis Bandes, con doble, trajo la sexta de Tiburones, luego el mismo anotaría la séptima por una pifia del campocorto Sardiñas. Luego Sosa y Leonardo Reginatto sumaron la octava y novena de los salados con tubey e inatrapable.

Caribes comenzó a acercarse en el marcador, a partir de la baja del cuarto. César Valera anotó la quinta de los indígenas por infield hit de Niuman Romero. Al inning siguiente, Luis Jiménez y el propio Valera colocaron dos más con sencillo y elevado de sacrificio.

A pesar de que Edgar Durán colocó, con doblete, la décima de Tiburones, no fue motivo para que Caribes se amilanara. En el séptimo, sendos tubeyes de Georvic Pérez y Alexi Amarista los de casa completarían su reacción empatando las acciones 10-10.

Pero la alegría no les duró demasiado a los indígenas, pues La Guaira, con elevados de sacrificio de  Durán y Reginatto, pondrían el encuentro una vez más a su favor, por diferencia de 12-10.

Tras una pausa de más de media hora por la lluvia, Phipps volvió a acercar a los dirigidos por Jackson Melián en la baja del octavo con su segundo cuadrangular de la noche con el cual volvía a animar el dugout anzoatiguense. Pero en el noveno, Héctor Sánchez bajó el entusiasmo de Caribes con un vuelacercas solitario que aseguró el triunfo de los litoralenses.

Foto: TC

.

Lara fue contundente ante Bravos

Óscar Cumare | Prensa Cardenales.-

El conjunto de los Cardenales de Lara, se mostró contundente con la ofensiva y logró dividir honores con los Bravos de Margarita, venciéndolos con marcador de ocho carreras por cero, en juego disputado en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez ante 4.092 personas. El juego ganado fue para Ronald Ramírez (1-0), mientras que la derrota cargó sobre los hombros de Kender Villegas (0-1).

Por los crepusculares el abridor fue Angelo Palumbo, quien se fue sin decisión al lanzar en 3.1, enfrentar a 15 bateadores, recibir seis imparables y recetar tres ponches. Por su parte Ramírez, quien resultó ser el ganador del compromiso, trabajó por espacio de 2.2, encaró a ocho rivales, le batearon un sencillo, concedió un boleto y abanicó a dos insulares. A parte de estos dos lanzadores, también vieron acción Carlfred España, Gumercindo González, José Miguel Escalona y José Martínez.

Liderados por Jonathan Galvez y Deiner López, los larenses se hicieron sentir con la ofensiva, la cual en el juego pasado había sido silenciada. Gálvez ligó de 4-3 con un cuadrangular (1), un doble y par de impulsadas. Mientras que López se fue de 5-3 con un doble y una remolcada. Anthony Jiménez también destacó con el madero al batear de 3-2 con un doble y dos empujadas.

La novena barquisimetana, hizo una carrera en el primer episodio, luego en el quinto fabricarían cuatro más. En el séptimo una y en el octavo las últimas dos del juego.

Para mañana, Cardenales jugará por primera vez esta temporada en condición de visitante, al enfrentar a los Navegantes del Magallanes en Valencia a las 6pm. Por Lara está pautado el pitcher zurdo Alex Torres.

Foto: Prensa Cardenales

.