Zulia llegó a 20 victorias en la zafra

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Águilas del Zulia, negado a convertirse en el primer equipo eliminado de la temporada, alcanzó su triunfo 20, comandado por una noche perfecta de Héctor Giménez y el dominio monticular de Logan Durán, que ayudaron a imponerse 7 carreras por 2, sobre los Navegantes del Magallanes, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los rapaces, repartieron sus carreras a lo largo del juego y abrieron la pizarra en el mismo primer capítulo, cuando Giménez, hizo el primer aporte a los suyos con doble que empujó a Alí Castillo.

La nave, encontró la paridad en el compromiso en el cierre del tercer tramo, gracias a un elevado de sacrificio de Reynaldo Rodríguez, que le permitió a Endy Chávez engomarse desde la antesala.

A pesar de la anotación del empate, los zulianos no se amilanaron y retomaron el control del score rápidamente, para jamás perderlo. Eso sucedió en el cuarto acto, con José Tábata como protagonista al fletar las dos carreras de ese episodio con sencillo al jardín derecho.

Con el score aún cerrado y luego de la gran labor de Durán durante seis capítulos, en los que solo admitió una rayita merecida, las Águilas acabaron con toda esperanza de los bucaneros de volver al compromiso, al registrar otro par de carreras en el séptimo episodio. Alex Romero remolcó a Castillo y, el propio Romero pisó el home gracias al encendido bate de Giménez, que fletaba su tercera rayita del choque –en el quinto había sido el responsable de poner el desafío 4 por 1.

Ya con una ventaja mayor y con el bullpen completando la labor del dominicano Durán, Castillo le puso la guinda al pastel al volarse la cerca en el noveno acto.

Los bates navieros, frustrados ante el pitcheo aguilucho, solo pudieron anotar una rayita más en su última oportunidad ofensiva, que llegó en las piernas de Rayder Ascanio y sólo sirvió para maquillar el score y ponerle cifras definitivas al desafío de 7-2.

Las Águilas todavía ocupan el último lugar de la clasificación, pero no pierden la esperanza de ocupar un puesto entre los seis clasificados a la postemporada, ahora con registro de 20-29. Por su parte, los filibusteros anclados en el segundo lugar de la tabla, cayeron a 29-23.

.

Lara llegó a 30 victorias luego de derrotar a La Guaira

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Cardenales de Lara es el primer equipo en llegar a las 30 victorias en la temporada. Lo logró al derrotar 5 a 1 a Tiburones de La Guaira, este sábado, en el Estadio Universitario. El triunfo lo atornilla por un día más en la cima de la clasificación, un puesto que es pretendido por el buen momento de los Navegantes del Magallanes.

Además del trabajo de Williams Pérez (5-0), ganador del encuentro, y quien aceptó la única rayita de los litoralenses, luego de un rolling al cuadro de José “Cafecito” Martínez, en el primer inning, los crepusculares necesitaron sólo de un capítulo para definir el choque: Le hicieron las cinco anotaciones a Jonathan Albaladejo, en el quinto acto.

El decisivo ataque fue comenzado con hit impulsor de Jecksson Flores. Siguió imparable productor de dos rayitas de Ildemaro Vargas, rolling al cuadro de Alejandro De Aza y base por bolas con tres en bases para Carlos Rivero, que volvió a los terrenos después de sobrevivir a la tragedia de tránsito en la que perecieron Luis Valbuena y José Castillo.

Albaladejo (4-6) cargó con el revés. Pérez, para apuntarse el laurel, pitchó cinco capítulos, en los que ponchó a tres adversarios y permitió siete imparables.

Tanto el relevo del Cardenales como de Tiburones demostró efectividad. Destacó el trabajo de Vicente Campos por la bandada y Carlos Misell por el cardumen; ambos sacaron de forma perfecta los inning que les tocó.

Cardenales está a dos victorias de arribar a las 32. De hacerlo asegurará terminar la ronda regular con registro positivo.

.

José Osuna fue el héroe en el triunfo de Bravos

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


 José Osuna despachó jonrón de tres carreras en el noveno inning y volteó el marcador para que los Bravos de Margarita lograran imponerse 6-5 sobre los Tigres de Aragua, evitaran la barrida y consiguiera su victoria número 28 de la campaña, acercándose un poco más a la clasificación.

Los Tigres madrugaron al abridor Arik Sikula con par de carreras en el propio primer inning, gracias a un sencillo al jardín izquierdo de Jesús Aguilar. Sin embargo, una larga conexión de Daniel Mayora hacia la pradera izquierda le permitió a los locales descontar con una rayita para mantenerse cerca en el marcador.

Ezequiel Carrera se encargó de ampliar la ventaja de los bengalíes en el cuarto episodio al remolcar dos carreras, con su primer cuadrangular del año, y Wilfredo Giménez añadió una más al inning siguiente para dejar la pizarra 5-1.

Ya en el sexto episodio el inicialista José Rojas remolcó la segunda rayita insular, pero no fue sino dos innings más tarde cuando Osuna comenzó a complicar las cosas. Con elevado de sacrificio le permitió a Olmo Rosario llegar al home con la tercera anotación de Margarita y en la entrada siguiente envió la pelota a las gradas con dos compañeros en base para sentenciar el encuentro.

El relevista Carlos Navas (1-3) consiguió su primera victoria de la temporada al retirar en blanco a los últimos tres bateadores rayados del compromiso. No permitió hits, no otorgó boletos y ponchó para dejar su efectividad en 6.06.

Por su parte, Jean Machi (2-2) cargó con el revés al permitir cuatro imparables, incluido el jonrón de Osuna, y tres carreras limpias en relevo de un inning. El diestro consiguió el último out del octavo episodio pero no pudo contener a los insulares en el final del juego y terminó desmejorando su promedio de carreras limpias a 2.86.

.

Aragua aprovechó los errores de Bravos y ganó en Porlamar

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


La isla de Bravos de hundió en un mar de errores. Seis pifias fueron cometidas por los defensores de Margarita. Las marfiladas se unieron a buenas labores monticulares de Tigres de Aragua, que se impusieron 6 a 2 en el Stadium Nueva Esparta, en Guatamare.

La victoria bengalí comenzó a gestarse en la parte alta del quinto inning, después de un error en tiro de Luis Castro, que permitió anotar a Franklin Barreto. Ezequiel Carrera pegó sencillo para remolcar dos carreras.

Aragua hizo una más en el sexto acto por wild pitch de Carlos Terán. La primera rayita de Bravos fue un jonrón del experimentado Eliézer Alfonzo, que pegó su cuadrangular 138 de por vida en la liga, líder histórico.

Cualquier pretensión de resurrección fue enterrada por otro error de Margarita en el séptimo inning. Engelb Vielma se embasó por pifia de Luis Castro y se engomó Gersel Pitre, quien fletó otra en el octavo tramo con rodado al cuadro.

El dominicano Olmo Rosario le dio la segunda carrera a Margarita con un rolling manso a la inicial, en el octavo episodio. Francisco Díaz pisó el plato.

Ganó Alejandro Arteaga, iniciador rayado, por cinco innings y sólo una carrera aceptada. Perdió Mario Sánchez, abridor insular, que apenas le fue apuntada una rayita limpia de las cuatro que permitió.

.

Magallanes derrotó al Zulia a punta de batazos

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Saúl Zerpa.-


La principal virtud de los Navegantes del Magallanes en la presente temporada han sido los cuadrangulares y apelando a su principal arma, se impusieron a las Águilas del Zulia, 5 carreras por 4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Las cosas no empezaron del todo bien para los turcos, ni para Henderson Álvarez –abridor de la nave-, que permitió tres de las cuatro rayitas zulianas en el segundo inning. Jairo Pérez, José Flores y José Tábata pisaron el plato, gracias a sencillo de este último y doble de Gustavo Molina, respectivamente.

Con la pizarra 3-0 y con Yohan Flande haciendo el trabajo de mantener a raya a la ofensiva eléctrica, todo parecía indicar que los rapaces se llevarían la victoria en el parque valenciano. Sin embargo, al dominicano se vino a menos en el cierre del quinto capítulo y olvidó, que la nave es el conjunto con más vuelacercas en la campaña (53).

Rymer Liriano fue el primero que puso la bola en las gradas. No obstante, la diferencia en el juego la marcó el colombiano Reynaldo Rodríguez, que cambió la historia del compromiso con otro vuelacerca con dos en circulación –anotaron Alberth Martínez y Ronny Cedeño-. En el turno siguiente, pero sin Flande en el morrito, le tocó a Delmon Young terminar con el show de jonrones en ese inning, con un despampanante batazo por todo el centro del campo.

“Empezamos perdiendo, pero gracias a Dios pude dar el batazo oportuno cuando el equipo más lo necesitaba y le cambiamos la cara al juego inmediatamente. Es una victoria más, rumbo a la clasificación”, destacó el cartagenero Rodríguez, que elevó a siete sus estacazos de vuelta entera en la temporada.

A partir de ese momento, el bullpen filibustero entró en acción para preservar la victoria. Esto, hasta el noveno tramo, cuando los aguiluchos amenazaron con voltear el choque, al fabricar una anotación producto de tres imparables. Pese al daño y al drama de tener el empate a 90 pies del plato, Pedro Rodríguez no perdió la compostura y consiguió el out 27 del desafío, para acreditarse su salvado 14 de la zafra.

Los Navegantes siguen labrando su camino rumbo a enero, al lograr el triunfo 29 de la contienda y, además, conseguir la serie particular de la presente zafra ante los zulianos.

“No sabía que teníamos 29 victorias, de verdad”, soltó entre risas el manager naviero, Luis Dorante. “No estoy pendiente en ese tipo de cosas, estamos enfocados en el día a día, en ganar los juegos que nos toca, pero es bueno que ya estemos ahí”.

Por su parte, los dirigidos por Lino Connell, quedaron con 19-29 y tienen que hilar fino para no quedar eliminados de la ronda regular.

.

La Guaira volvió a la victoria frente a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP


Un atentado en el noveno episodio casi tumba lo conseguido ofensivamente por los Tiburones de La Guaira durante el juego, ya que los Cardenales de Lara montaron fuerte amenaza al final, contra el cerrador Gregory Infante, pero Sam Runion entró para salvar a sus compañeros y preservar el resultado 5 a 4 en el Estadio Universitario.

Infante salió a buscar el salvado, pero se le complicó la oportunidad de bajar el telón, pues con dos outs, Jecksson Flores dio hit por segunda. Luego el cubano Henry Urrutia disparó incogible para colocar dos en bases. Yonathan Mendoza y Anthony Jiménez negociaron pasaportes, de manera consecutiva para colocar el juego 5 a 4.

Una sola rayita de diferencia mantenía el caos a la vuelta de la esquina, pero el manager de los escualos, Oswaldo Guillén, no dio largas al asunto y decidió sustituir al rescatista récord de la organización y darle la bola al norteamericano Runion, para evitar la hecatombe y así sellar la sufrida victoria.

Los crepusculares abrieron el juego desde el primer episodio, cuando Rangel Ravel conectó su quinto doble de la campaña para empujar a Alejandro De Aza.

Sin embargo, los litoralenses no comieron cuento ante el conjunto número uno de la tabla y salieron a remontar desde el mismo primer capítulo. Primero Héctor Sánchez remolcó la del empate con biangular al lado derecho; luego Yonathan Daza se sacrificó con elevado al patio izquierdo que mandó la segunda anotación a la goma, en las piernas de José Alberto Martínez.

En el tercer inning, el equipo Cardenales volvió a colocar la paridad con sencillo remolcador de Juniel Querecuto, que envió a Ravelo pisar el home. Mientras que, en el sexto tramo se fueron arriba el marcador con inatrapable de Jiménez, que aprovechó Flores para embalarse hasta el plato.

Los locales exigieron respeto al fabricar tres carreras en el octavo, suficiente para otorgarles un colchón en la pizarra, que luego celebrarían haberlo conseguido. Sánchez produjo la del emparejamiento con línea al derecho. Después Daza aprovechó un error del lanzador José Valdez, para que Anthony Concepción colocara arriba a los salados. Posteriormente, Dioner Navarro falló con fly de sacrificio que colocó la quinta del seguro.

Rafael Cova se llevó el segundo triunfo de la campaña en una entrada de labor, con tres hits admitidos, una carrera y un boleto otorgado. Por su parte, Ricardo Gómez cargó con el revés al no poder retirar ninguno de los tres bateadores que enfrentó.

.

El Caracas le propinó la quinta derrota seguida a Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-


Puerto La Cruz.- Leones del Caracas atacó temprano al pitcheo de Caribes de Anzoátegui y se valió de un rally fundamental de cinco carreras, en el quinto capítulo, para asegurar el triunfo por pizarra de 8-5, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La toletería capitalina consiguió un total de 14 indiscutibles, tres de ellos cortesía de Harold Castro que, además, empujó par de rayitas y anotó una para convertirse en la figura de Leones, que subió al tercer lugar de la tabla.

“Esta victoria es súper importante para nosotros, ya que veníamos de un viaje bastante cansón. Atravesamos por un mes de noviembre bien difícil, pero el ánimo siempre está allí para levantar la cabeza y seguir adelante, cada victoria es importante y más a estas alturas, cuando cada victoria es importante. Hay que seguir dando el todo por el todo para seguir ganando”, dijo Castro al final del partido.

Caracas abrió el score en el tercero. Harold Castro trajo la primera de los melenudos con sencillo a la derecha.

Al inning siguiente, Wilfredo Tovar, con uno en base, la sacaría por el jardín izquierdo para aumentar la ventaja 3-0.

En la alta del quinto, Leones continuó castigando al pitcheo indígena. Castro volvería a lucir a la ofensiva y con un sonoro cuadrangular por el right trajo la cuarta rayita melenuda. Par de turnos más tarde, Jeffrey Báez sacudió fuerte doble al centro para colocar dos más en la cuenta de los capitalinos.

La séptima y octava anotaciones del Caracas llegaron en las piernas de Báez y Jesús Guzmán, que fueron enviados a la goma con rodado al cuadro de Tovar y un imparable de Maikol González.

Caribes devolvió el golpe a Leones en la baja de ese mismo episodio, después que el lanzador Frank López se complicó, al permitir que se le congestionaran las almohadillas, tras otorgar par de boletos y tolerar un hit.

Con esa situación, llegó la primera carrera de Anzoátegui, que se materializó en las piernas de Orlando Arcia, que anotó desde la antesala por un boleto a Luis Jiménez. Acto seguido, Edwin García trajo la segunda de los aborígenes con fly de sacrificio.

Luego, Rafael Ortega, con dos en base, culminaría en gran forma el racimo de los de casa, al descargar vuelacerca hacia la derecha para acercar a La Tribu por tan sólo tres rayitas de diferencia (8-5).

Pero, para infortunio de Caribes, todo quedó en ese capítulo pues el relevo de Leones no le otorgó ningún tipo de oportunidades a la toleraría aborigen luego del sexto inning, cuando llegaron a retirar a nueve bateadores de manera consecutiva. Así, Anzoátegui queda con su quinta derrota al hilo, la sexta en lo que va de diciembre y la octava de sus últimos 10 desafíos.

El lauro fue para Francisco Carrillo y el revés para Daniel Minor.

.

Bravos sigue imparable y barrió a Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


Bravos de Margarita le tendió una emboscada a Caribes de Anzoátegui en el octavo inning, para alcanzar un triunfo 5 por 4, en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

La Tribu ganaba 4-2 en el cierre del octavo, pero su relevo se desplomó al tolerar tres costosas anotaciones, luego de un par de outs y sin permitir hits, lo que significó su segunda caída en días consecutivos contra los insulares, el cuarto descalabro seguido y el séptimo en sus últimos 10 desafíos. Una crisis que aleja a los dirigidos por Omar López de los puestos de clasificación. Mientras que Bravos extendió a cuatro sus triunfos seguidos

Luego de tres innings de buen pitcheo por parte de los abridores de ambos equipos, fue Caribes el primero en abrir el score a la altura del cuarto y lo hizo gracias a un doblete impulsor de dos rayitas, cortesía de César Valera.

En el quinto, la Tribu hizo una más con un elevado de sacrificio de Alexi Amarista.

Bravos no tardó en reaccionar. Luego de que Daniel Mayora y Luis Castros se embasaran con sendos indiscutibles, serían enviados al home plate con doble de Frank Díaz y rodado al cuadro de Francisco Díaz.

La respuesta de Caribes llegó de inmediato, tras aumentar la ventaja en el sexto. En ese tramo Tomás Telis anotó la cuarta de los indígenas al ser movido desde la antesala con rolling al cuadro de René Reyes.

Entonces, llegaría el octavo y la hecatombe del relevo anzoatiguense. Después que Nelson Payano caminara a Francisco Díaz y golpeara a Erick Salcedo, el taponero Jairo Díaz se encargó del montículo y parecía tomarle el pulso al inning, después de ponchar a Cade Gotta y Olmo Rosario. Pero José Osuna y Mayora negociaron boletos para acercar el marcador 4-3 y dejar llenar las bases.

Ricardo Hernández fue llamado por el piloto López para tratar de conseguir el tercer out, pero el zurdo tampoco consiguió la zona de strike y le otorgó pasaporte a José Rojas, forzó el empate.

López trató de detener la hemorragia con Mayckol Guaipe, pero el derecho apenas le pudo tirar un lanzamiento bueno a Luis Castro, que envió de caballito a Osuna al plato, para que Margarita completara el rally de tres anotaciones.

En la baja del noveno, Bravos no tuvo inconveniente alguno ante la toletería indígena que no pudo hacer nada contra los envíos de Ángel Nesbitt, que retiró de manera consecutiva a los tres bateadores que enfrentó.

.

Magallanes derrotó a La Guaira por segundo día consecutivo

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Magallanes.-


Comandados por el brazo de Wilfredo Boscán y el bate de Luis Torrens, los Navegantes del Magallanes repitieron la dosis a los Tiburones de La Guaira, al derrotarlos por segunda noche seguida, esta vez en el Estadio José Bernardo Pérez y con score de 7 carreras por 3.

La nave registró todas sus carreras en los primeros cinco innings, respaldando la labor del zuliano Boscán, que sometió a la ofensiva salada por espacio de 5.2 entradas.

Ese espaldarazo al abridor turco inició con un rally de cuatro anotaciones en el segundo tramo, momento en el que sobresalió el oportuno madero de Torrens que, con bases llenas, barrió las almohadillas con un doble al jardín derecho. Antes, Rymer Liriano había inaugurado la pizarra al ser fletado por sencillo de Andrés Eloy Blanco.

“Concentración fue la clave en ese momento (del segundo inning) para poder empujar a mis compañeros a home”, expresó Torrens, que por segunda vez en la temporada estuvo alineado como tercero en el orden ofensivo, lugar en el que liga de 8-6, con cinco empujadas. “Es una posición bastante complicada, pero he confiado en mí, en mis habilidades y, gracias a Dios, las cosas me han salido bien para ayudar al equipo a ganar”.

La ofensiva naviera se hizo sentir nuevamente en el cuarto capítulo, cuando amplió la ventaja con dos rayitas que fueron responsabilidad de Ronny Cedeño, que no desaprovechó la oportunidad de fletar a Endy Chávez y Alfredo Marte, desde el segundo y tercer cojín, respectivamente.

Seis anotaciones no eran suficientes para los bucaneros en el quinto acto, momento en el que nuevamente con casa llena, Liriano se engomó producto de un elevado de sacrificio de Chávez.

La victoria estaba encaminada para los filibusteros, sin embargo, los salados fueron “pa’ encima” del iniciador Boscán y le arruinaron el blanqueo, al fabricarle una carrera en el sexto inning en las piernas de Ozney Guillén, siendo ese el único daño que le hicieron al derecho marabino.

Los bates escualos volvieron a aparecer en el octavo episodio, no obstante, fue insuficiente para alcanzar la ventaja que habían conseguido los Navegantes. En ese tramo del juego, Guillén pisó el plato por segunda vez en el choque y Teodoro Martínez anotó la tercera y última carrera de La Guaira, que le pusieron cifras definitivas de 7-3 al compromiso.

Los pupilos de Luis Dorante acarician cada vez más la clasificación a la postemporada, al arribar a 28 triunfos en la campaña y atornillarse en la segunda posición de la tabla. Por su parte, Tiburones, todavía en su lucha parar jugar en enero, cayó a la sexta casilla con 23-25.

.

Caracas y Zulia dividieron triunfos en la doble cartelera

Prensa LVBP.-


Las Águilas al fin pudieron festejar. Ganaron el primer choque de la doble cartelera de este jueves, en el Universitario, contra los Leones del Caracas.La paridad del duelo de pitcheo fue rota en el quinto acto, y por el Caracas. Con las bases llenas, Harold Castro dio un elevado de sacrificio al jardín derecho que le permitió anotar a José Rondón.

La pizarra se igualó a una rayita con un fly de sacrificio de Héctor Giménez, en el séptimo. Alberto González aprovechó la conexión para engomarse. Así el encuentro se alargó hasta el estallido de los naranjas en extrainnings.

En el segundo encuentro, los Leones del Caracas dejaron en el terreno a las Águilas del Zulia, gracias a un jonrón en el noveno inning del joven Jeffrey Báez, que le colocó la guinda al pastel en la despedida como pelotero activo de Alex González.

El dorsal 16 de los melenudos tuvo una ceremonia previa a su último encuentro como profesional en compañía de sus familiares. El veterano comenzó jugando el campocorto, tal cual lo hizo durante más de 20 años. En su primer turno se adjudicó un sencillo dentro del cuadro, el cual sería su último imparable en la LVBP (372). En el inicio del tercer tramo todos los peloteros capitalinos salieron a despedir a la leyenda caraquista, que fue sustituida por Gregorio Petit.

Mientras todo esto sucedía, el serpentinero Jaron Long por los avileños y Frankie De La Cruz por los zulianos volvieron a firmar otro duelo de pitcheo en el segundo de la doble tanda (ambos choques a siete entradas). El melenudo trabajó siete tramos en los que toleró una rayita, mientras que el rapaz sumó cinco innings de actuación en los no dio libertades a los contrarios.

Héctor Giménez rompió la igualdad en el sexto peldaño al dejar caer un elevado con ojos en el jardín derecho para remolcar a Alí Castillo.

El Caracas respondió de inmediato, en el cierre del capítulo, con un doble en línea de Isaías Tejeda para llevar al plato a Petit que estaba anclado en la inicial por boleto.

Los relevistas se encargaron que el duelo se fuera a entradas extras hasta llegar al noveno, cuando Báez pudo pescar un envío del zurdo Elvis Araujo para conectar sonoro estacazo por todo el jardín izquierdo y darle el triunfo a los suyos y dividir honores con los zulianos en la larga doble jornada.

“Los muchachos me aconsejaron antes de salir al turno y me dijeron, más o menos, como lanzaba Elvis Araujo. Salí a buscar un pitcheo y gracias a Dios logré conectar la pelota”, soltó Báez a los medios, después de darle el triunfo a los suyos. “Siempre llego listo al estadio, sin importar si estoy jugando o no. Eso me ayuda a aprovechar cada oportunidad que me da el manager (Mike Rojas)”.

.