Aragua tomó revancha y blanqueó a Lara

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín


En un juego interrumpido 1 hora y 52 minutos por la lluvia, los Tigres de Aragua vencieron por la mínima diferencia, 1-0, a los Cardenales de Lara, en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

El dominicano Gabriel Pérez volvió a brillar desde el montículo y el jardinero Carlos Tocci impulsó la única carrera del partido.

Pérez transitó cinco entradas completas, antes que cayera un inesperado aguacero. El derecho sólo permitió tres sencillos y otorgó dos boletos, mientras que propinó par de ponches en su labor.

El bullpen de los felinos mantuvo en cero a los bates rapaces, gracias a la excelente labor combinada de Daniel Hurtado, Gabriel García, Jhondaniel Medina, Alexis Tapia y Jean Machí, que en cuatro entradas apenas permitieron par de incogibles.

La única carrera de los bengalíes llegó en el cierre del quinto episodio, después que se reanudó la acción, cuando Tocci recibió boleto con tres en bases y Wilfredo Giménez pisó el plato con la rayita de la victoria.

Raúl Rivero fue el encargado por abrir en el conjunto crepuscular, el criollo perdió su quinto juego de la temporada y el segundo ante los aragüeños. Estuvo en cuatro entradas y un tercio recibió tres incogibles, abanicó a cuatro y otorgó una base por bolas.

Luego de un out, Wilfredo Jiménez negoció boleto y el partido fue detenido por las condiciones atmosféricas adversas. Tras reanudarse la acción, Osmer Morales se encargó del montículo y fue recibido con dos sencillos de Gabriel Noriega y Ezequiel Carrera. Lo que dejó la escena preparada para Tocci, que en cuenta de 3-2, vio pasar el cuarto envío fuera de la zona de strike.

Machí se acreditó su sexto juego salvado en lo que va de campeonato.

La noche anterior, los pájaros rojos habían blanqueado a los felinos de Aragua.

.

Bravos extendió la buena racha y se impuso ante Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


Bravos de Margarita extendió a tres sus victorias consecutivas, tras blanquear 4 por 0 a Caribes de Anzoátegui, gracias a una sólida labor del zurdo Rick Teasley y al bate del dominicano Olmo Rosario, en el Stadium Nueva Esparta del sector Guatamare.

Teasley silenció a la toletería de los indígenas, tras aislar tres imparables, todos sencillos, en cinco entradas; mientras que Rosario produjo trío de carreras.

El triunfo sirvió para que los margariteños empataran el tercer lugar con Leones del Caracas, mientras que los portocruzanos ahora suman las mismas derrotas (27) que el colista Águilas del Zulia y siguen fuera de la clasificación, en el séptimo lugar.

Bravos fue el primero en abrir el score y lo hizo en el cierre del segundo inning, cuando Daniel Mayora anotó desde la antesala, amparado en hit de José Rojas.

En el quinto, Margarita continuó aumentando la cuenta a su favor. Rosario sonó inatrapable a la izquierda para llevar a la goma a dos de sus compañeros y así colocar el marcador 3-0.

Nuevamente, Rosario se hizo sentir en el séptimo capítulo, tras golpear fuerte sencillo a la izquierda, que traería la cuarta de los furiosos.

Caribes llegó a tener a par de hombres en las almohadillas durante el inicio del noveno y con José Godoy, uno de los bates más encendidos de la novena anzoatiguense, en el home plate. Así que las opciones de, por lo menos empatar, estaban a su favor. Sin embargo, el marabino fue dominado sin ningún problema y la amenaza aborigen quedo neutralizada.

Anzoátegui apenas ligó de 7-1 con corredores en posición de anotar, mientras que dejó a siete hombres atascados en las bases.

La labor de Teasley fue completada por los relevistas Anthony Ortega, Kender Villegas, Randy Valladares, Ángel Nesbitt y Alfred Gutiérrez, que se combinaron para aceptar apenas cuatro incogibles de la Tribu.

.

Magallanes aprovechó el descontrol de Infante para vencer a La Guaira

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP


La diferencia era mínima, pero el descontrol se apoderó de los Tiburones de La Guaira y los Navegantes del Magallanes se apoyaron en la paciencia del dominicano Alfredo Marte, para sacar un boleto con las bases llenas en el noveno inning y así ganar 2 por 1, en el Estadio Universitario.

La autopista colapsó cuando el cerrador Gregory Infante, hombre de confianza del manager Oswaldo Guillén, no pudo asegurar el desafío y cargó con la carrera, la derrota y la ira que obligó el momento.

“El Meteorico” fue sacado del juego para ser relevado por el derecho Francisco Buttó, pero antes de abandonar el careo fue expulsado por el umpire principal, Rainiero Valero, al reclamar un lanzamiento, que el oficial consideró fuera de la zona de strike.

Sin embargo, uno que no perdió la paciencia, que aguantó el swing ante el taponero de La Guaira, fue el dominicano Marte, que en cuenta de 3-2 sacó un pasaporte de oro, que remolcó la de ganar en las piernas de Luis Torrens.

“Me concentré mucho, el pitcher estaba lanzando muchas bolas y lo vi mientras me encontraba en el círculo de espera”, contó el quisqueyano. “Lo vi descontrolado, simplemente me concentré, no buscaba un batazo ni nada, solo ver los lanzamientos y llevarlo a mi manera”.

Los salados abrieron el marcador en el primer capítulo con sencillo de Yonathan Daza, que impulso a José Alberto Martínez desde la intermedia.

El pitcheo de David Kubiak estuvo intratable en cinco episodios. Luego le tocó el turno al bullpen y Jorgan Canerio sacó un inning sin problemas, pero en el séptimo, Julio Pinto permitió la rayita del empate, cuando el mismo Marte se encargó de remolcar la anotación con elevado de sacrificio al jardín izquierdo.

El cuerpo de relevistas de los turcos no se quedó atrás y siguió siendo el más eficaz del campeonato, tras no admitieron rayitas del rival por lo que restaba de compromiso, después que el abridor Erick Leal se despidiera, tras el cuarto episodio.

Deolis Guerra laboró 1.0 para adjudicarse el segundo lauro de la campaña y Pedro Rodríguez colocó el candado número 13 del torneo. Infante encajó su segunda derrota.

 .

Lara blanqueó a Aragua y se afianza en la punta

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Jorge Martínez y cuatro relevistas se combinaron para dejar en cuatro hits a los Tigres de Aragua, en el triunfo de los Cardenales de Lara 3 por 0, en el Estadio José Pérez Colmenares, lo que afianza a los pájaros rojos como líderes en el campeonato.

Con enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo de Ildemaro Vargas, en el comienzo del juego, los visitantes picaron rápidamente arriba en el marcador.

“Fue muy hermoso de verdad, con todo lo que pasó es un momento bastante bonito y qué bueno que nos salgan las cosas de esta manera. Nos mantenemos fuertes y firmes con la mira en el campeonato”, destacó “Caripito”.

Seis episodios más tarde, los occidentales fabricaron par de rayitas adicionales, cuando anotó Anthony Jiménez por error en tiro de Engel Vielma y luego Vargas engomó el 3-0 final, gracias a elevado de sacrificio de Alejandro De Aza.

El cubano Martínez (4-2) brilló por los crepusculares, tras laborar por cinco episodios completos sin recibir carreras. Sólo permitió tres incogibles y propinó tres ponches. El zurdo Brennan Bernardino (0-2) sigue sin ganar en la liga y perdió su segundo juego. Estuvo en cuatro entradas y medias, en las que recibió ocho inatrapables, un jonrón y una carrera, ponchó a uno y dio un boleto.

Detrás de Martínez, siguieron Daniel Álvarez, Andrés Machado, Ricardo Gómez y Ryan Kelly, que se adjudicó su decimocuarto salvado del año.

 

DESDE EL TERRENO
Los Tigres de Aragua realizaron un homenaje a las memorias de José Castillo y Luis Valbuena, antes de iniciar el juego… Freddy García hizo su debut esta temporada con los Tigres. “El Torpedo” trabajó un episodio completo en cero… Carlos Rivero salió del roster de Cardenales (día a día) y entró Juniel Querecuto… El brasileño Paulo Orlando estará disponible en el roster próxima semana, informó el departamento de prensa de Lara… El manager de los pájaros rojos José Moreno fue expulsado por el umpire principal, José Navas, en el séptimo inning.
EN CIFRAS
El dominicano Ricardo Gómez se adjudicó su hold o juego mantenido número 10, líder departamento en la temporada… 5.035 aficionados se dieron cita en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

.

Caracas se impuso ante el Magallanes y aseguró la serie particular

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Con los números 23 y 1 dibujados en la arena alrededor del plato del Estadio José Bernardo Pérez, que hacían imaginar las siluetas de Luis Valbuena y José Castillo consumiendo turno, además de un minuto de aplausos continuos en memoria de ambos peloteros, se presentó el escenario para el último encuentro entre Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez, durante la ronda regular.

La victoria fue para los melenudos 5 rayitas por 4, apoyados por una buena labor de su abridor Dylan Unsworth, que dominó a la fuerte toletería naviera durante cinco capítulos, en los que permitió cinco hits y una sola carrera, la cual fue limpia. Con el triunfo el conjunto capitalino aseguró la serie particular contra los filibusteros.

La ofensiva caraquista respaldó el buen trabajo de su iniciador temprano en el juego, inaugurando la pizarra en el segundo inning con sencillo de Maikol González que remolcó a Jesús Guzmán.

Par de anotaciones más produjeron los visitantes en la siguiente entrada, en las piernas de Isaías Tejeda -impulsado por doble de Félix Pérez- y de Franklin Gutiérrez, que pisó el plato gracias a sencillo de José Rondón.

Las carreras que marcaron la diferencia en el juego, las fabricaron en el quinto tramo. En esa ocasión, “El Guti” y Rondón fueron protagonistas nuevamente, con dantesco jonrón por todo el jardín izquierdo y petardo impulsor a la pradera izquierda, respectivamente.

La nave, negándose a hundirse ante su eterno rival, descontó con una anotación en el cierre del quinto capítulo, producto de un incogible de Reynaldo Rodríguez que engomó a Arismendy Alcántara desde la antesala, siendo ese el único daño que le pudieron hacer a un inspirado Unsworth.

Sin el sudafricano en el morrito del parque valenciano, los turcos volvieron al ataque en el octavo acto, momento en el que produjeron tres carreras y colocaron el score 5-4. En ese inning, Delmon Young se llevó los flashes de las cámaras con un enorme cuadrangular de dos rayitas, por todo el jardín izquierdo.

Con suficiente drama ya en el ambiente, un duelo Caracas-Magallanes no podía terminar de esa manera. Los eléctricos amenazaron en su última oportunidad ofensiva con cambiar la historia del desafío, al llenar las bases con un out. Sin embargo, Miguel Socolovich se encargó de callar los gritos de los aficionados navieros, que retumbaban en el escenario pidiendo la remontada de los suyos. Todo terminó con ponche a Endy Chávez y rodado a la inicial de Andrés Eloy Blanco.

Los Leones alcanzaron su triunfo 25 de la temporada. Por su parte, la nave quedó con registro de 26-22, ocupando aún la segunda plaza de la clasificación.

.

El Caracas vino de atrás para derrotar a Aragua

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.-


Los Leones del Caracas, de la mano de Harold Castro, lograron darle la vuelta al encuentro y vencer a los Tigres de Aragua 5-3 en el Estadio Universitario. El jardinero central fue una auténtica pesadilla para el pitcheo bengalí al conectar dos dobles y un sencillo.

Los primeros tres innings fueron una auténtico duelo de pitcheo entre el serpentinero melenudo Matt Pearce y su homólogo felino Guillermo Moscoso. Ambos tiradores no permitieron carreras durante esos tramos del encuentro.

En el cuarto episodio los bateadores visitantes lograron romper el cero en la pizarra. Pearce le otorgó una base por bolas a José Vargas y luego concedió un sencillo de Franklin Barreto. El derecho logró sacar los otros dos outs para enfrentarse al noveno en el orden maracayero. Engelb Vielma logró llevar la cuenta a 3-2 y cuando parecía que los melenudos iban a salir airoso de la amenaza, el campocorto soltó línea al centro para remolcar a sus dos compañeros.

Mientras tanto Moscoso seguía luciendo intratable desde la lomita. Sin embargo, al llegar al sexto inning la ofensiva capitalina logró romper el yugo y le tendió una letal emboscada al derecho de los Tigres. Castro, Isaías Tejeda, Franklin Gutiérrez y Wilfredo Tovar se combinaron para fabricar cuatro carreras y voltear el marcador.

“Ya conocía a Moscoso porque me había lanzado antes. Así que fui mentalizado. Ya estaba preparado por el conocimiento previo que tengo de él y pude hacerle buen contacto”, señaló Castro, que conectó sus tres imparables contra el derecho de Tigres. “Moscoso siempre que nos enfrentamos trata de abrirme con un pitcheo quebrado, para  después atacarme con la recta. Yo solo me paro a hacer mi trabajo en plato y conectar fuerte la bola”.

Pearce se mantuvo firme en la lomita después del tambaleante cuarto inning y logró llegar al sexto para sumar su segunda victoria de la temporada.

“Hoy hicimos las carreras y mi equipo me respaldó con la ofensiva, pero Moscoso también hizo tremendo trabajo”, comentó el abridor melenudo. “Ya había enfrentado a los Tigres. Traté de repetir lo que hice la apertura anterior, estuve tambaleante los primeros innings pero recordé mi preparación y salieron las cosas”.

En el séptimo, Castro disparó un doble por el jardín derecho para que Leobaldo Piña llegara al plato.

“La actuación de Pierce fue muy buena, hoy no dimos más de 27 de outs y mantuvimos la ventaja para ganar el juego”, destacó el manager Mike Rojas. “Fue bueno que lanzaron pocos pitchers después de lo que se nos viene, el doble juego del jueves entre otras cosas. Por eso es importante tener descansado el bullpen”.

DESDE EL TERRENO
El receptor Anderson De La Rosa entró en el roster de los Leones del Caracas y debutó en la temporada… El lanzador Yoimer Camacho se unirá mañana a los melenudos… Alex González prepara su retiro para el jueves contra las Águilas del Zulia… El primera base de los Tigres de Aragua, Jesús Aguilar, volvió al estadio Universitario y se enfrentó a su ex equipo… Caracas rindió homenaje a José Castillo y Luis Valbuena, quienes fallecieron trágicamente durante la madrugada del viernes. “Para mí el ánimo estaba buenísimo (en el juego). A todos nos ha dolido lo que ha pasado, pero hay que estar positivo al lado de cada pelotero. Voy a estar al lado de ellos para apoyarlos en lo que pueda, subirles el ánimo y con eso ganar juegos”, señaló el manager Mike Rojas, después del partido.

.

Lara dejó en el terreno a La Guaira con un batazo en honor a Castillo y Valbuena

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Tras 33 turnos sin conectar hit, Henry Urrutia se encomendó a los espíritus de José Castillo y Luis Valbuena para soltar un incogible de oro en su honor, permitiéndole al Cardenales de Lara dejar en el terreno 4 por 3 a los Tiburones de La Guaira, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, después de tres días de duelo en la LVBP.

El nido crepuscular otorgó un minuto de aplausos a sus peloteros fallecidos, para luego encomendarse en su memoria con ambos dorsales (1 y 23) colgadas en cada dugout.

Miguel Rojas abrió el marcador con sencillo remolcador de una rayita en la parte alta del tercer episodio, ante el derecho Néstor Molina, quien sólo permitió esa anotación en el cotejo.

Más tarde, en la misma entrada, los locales empataron rápidamente el desafío con Rangel Ravelo, que soltó línea al lado derecho, suficiente para enviar a Manuel Meléndez al plato desde la intermedia.

En la baja del quinto tramo, los larenses se fueron arriba, tras llenar las bases y Urrutia produjo la de la diferencia con boleto negociado.

Luego de una labor de cinco capítulos, con siete inatrapables admitidos y una sola anotación, Molina fue relevado, por Elvis Escobar y Jesús Sánchez de manera impecable. Pero en el séptimo, Felipe Paulino se montó en la montaña y no pudo evitar el ataque de la toletería salada. Teodoro Martínez y Rojas produjeron una carrera cada uno para así voltear la pizarra.

Llegó el noveno inning, en el que Sam Runion ingresó con ansias de cerrar el candado sin problemas. Pero el ambiente cardenalero se prestó para otorgar un hermoso regreso y honorifico detalle a sus ex compañeros Castillo y Valbuena.

Ravelo empató el careo con hit al lado izquierdo, que mandó a Ildemaro Vargas al home. Después Urrutia se quitó un peso de encima al soltar su primer imparable desde el 22 de noviembre y con una bola mandada al patio derecho, empujó a Alejandro De Aza para sellar el triunfo.

“Es un dolor muy grande que no estén con nosotros (Castillo y Valbuena), pero ellos querían el título y nosotros se lo daremos”, expresó al final del juego el abridor Molina.

Ryan Kelly ganó su segundo encuentro de la zafra, mientras Runion cargó con el primer revés del curso.

DESDE EL TERRENO
El Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto se llenó de lágrimas con los dos primeros turnos del compromiso, cuando Ildemaro Vargas se montó en la caja de bateo acompañado de la canción “Una sexy muchacha”, de Franco & Oscarcito, cuyo coro “El Hacha” presentó más 10 años los turnos del fallecido José Castillo. Luego Alejandro De Aza caminó a tomar su visita al plato junto a la pieza musical de Silvestre Dangond “Justicia”, la cual usaba Luis Valbuena en cada turno ofensivo, con eso debieron otorgar unos minutos de pausa, mientras sonaba el tema y tanto peloteros de La Guaira como los de Lara no pudieron ocultar el momento anímico… Los jugadores de Cardenales lucieron en la parte frontal de sus uniformes la frase “Unidos por siempre” y los números 14 y 1, Castillo y Valbuena, respectivamente, mientras que en sus espaldas se podía leer: “123 amiguitos”, una frase que repetía Castillo a sus compañeros para alentarlos… Grégor Blanco llegó a Venezuela y se incorporará de inmediato cuando La Guaira llegue a Caracas… La gerencia litoralense anunció la contratación del bateador dominicano Willy García y del serpentinero mexicano Sergio Mitre, quienes llegarán al país ésta semana.

.

Darnell fue figura en la barrida de Bravos ante el Zulia

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos


El zurdo Logan Darnell lanzó los siete innings completos del segundo duelo de la doble cartelera entre Bravos de Margarita y Águilas del Zulia, para encaminar la victoria insular con pizarra de 6 por 2 y completar la barrida en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Darnell aseguró la victoria para mantenerse invicto con récord de 3-0 y efectividad de 3.08. El estadounidense apenas permitió seis indiscutibles, no otorgó boletos y ponchó a tres de los 24 bateadores que enfrentó.

La ofensiva margariteña respaldó la labor del estelar pitcher desde el comienzo del compromiso. José Osuna abrió la pizarra en el primer episodio con su tercer doblete de la temporada. Mientras que Carlos García y Erick Salcedo se combinaron para sumar dos rayitas, más al inning siguiente.

En el cuarto tramo, nuevamente Salcedo apareció para llevar a dos compañeros al home con una línea al jardín izquierdo que dejó la pizarra 5-0. José Rojas remolcó la última carrera insular en el sexto con un sencillo a la pradera derecha.

En el episodio final, Jairo Pérez y Humberto Arteaga despacharon sencillos impulsores de una rayita cada uno para evitar el blanqueo.

El abridor rapaz, Luis Escobar sufrió su segundo revés de la campaña al permitir cinco carreras en apenas tres innings de labor, en los que otorgó tres boletos y abanicó a igual número de contrarios para dejar un promedio de carreras limpias de 4.70.

Bravos aprovechó su doble jornada para empatar a los Leones del Caracas en la tercera casilla de la clasificación con récord de 25-24, a cuatro compromisos del primer lugar.

EN CIFRAS
Desde su debut el pasado 5 de diciembre, el grandeliga de Piratas de Pittsburgh, José Osuna, ha conectado al menos un imparable en cada uno de los cuatro duelos que ha disputado; en dos de ellos ha triplicado. El jardinero batea para .600 con un OPS de 1.425… Aunque los bates  respondieron en ambos compromisos, Bravos sigue con problemas para mover a los corredores en las almohadillas, entre los dos duelos 15 jugadores insulares quedaron en circulación… Zulia perdió por quinta vez seguida y octava en sus últimos 10 desafíos, lo que le mantiene en el frío sótano… Lino Connell, manager interino de las Águilas, perdió sus primeros dos partidos en el cargo.

.

La LVBP reprogramó varios encuentros

LVBP

Prensa LVBP.-


La Liga Venezolana de Beisbol Profesional acordó, con los equipos involucrados, las nuevas fechas para realizar algunos de los encuentros que no se realizaron durante el fin de semana, debido al duelo que embargó al país por el trágico fallecimiento de José Castillo y Luis Valbuena, figuras de Cardenales de Lara y de la pelota criolla.

La LVBP también anunció nuevas fechas para otros encuentros pospuestos durante la ronda eliminatoria. Las dobles jornadas serán a siete (7) innings.

.

Lino Connell es el nuevo manager del Zulia

Alexander Mendoza | Prensa LVBP.-


Lino Conell fue designado nuevo manager de las Águilas del Zulia el viernes, luego que en la víspera el alto mando del equipo decidiera despedir al estratega Lipso Nava y a parte de sus colaboradores.

El jueves por la noche, los rapaces perdieron por tercera vez corrida y por séptima ocasión en sus últimos 10 desafíos, una crisis que los tiene en el último lugar de la tabla, a siete encuentros y medio de la punta.

“Luego del juego frente a Tiburones de La Guaira, me reuní con Lipso Nava y tuve la difícil tarea de comunicarle la decisión de la Junta Directiva de cesantear su vínculo con nosotros, al igual que el que teníamos con Wilson Álvarez (coach de pitcheo) y Álvaro Espinoza (coach de banca)”, informó Luis Amaro, gerente general del club, a través de una nota publicada en el portal del equipo. “Fue una decisión basada completamente en los deportivo, pues sé perfectamente del profesionalismo y ética de trabajo que todos tenían en sus cargos”.

Connell tendrá como instructor de lanzadores a Guillermo Larreal, que se venía desempeñando como coach de bullpen.

“Confiamos en la capacidad de Lino Connell para tomar el equipo de manera interina, conoce perfectamente a los peloteros y hemos analizado los puntos en los que debemos mejorar”, destacó Amaro.

El ejecutivo agregó que confía en la recuperación del equipo en lo que resta de ronda eliminatoria.

“Es una medida que creo que necesitamos en un momento cumbre para nosotros. Buscamos una nueva fórmula que nos ayude a alcanzar la clasificación. Estamos sólo a tres juegos de los puestos que dan un cupo a la postemporada, por lo que estoy convencido que es una meta que podemos conseguir en los próximos juegos, tomando en cuenta que vamos a enfrentarnos a rivales directos. Confío en el equipo que tenemos, contamos con una base de jugadores criollos que nos pueden ayudar a clasificar”, abundó Amaro.

Zulia, que tuvo que lidiar con el bajo rendimiento de sus importados de posición, también ha debido afrontar bajas importantes durante buena parte del torneo, tras perder a Herlis Rodríguez por lesión y a no contar por algunos períodos con hombres clave como Héctor Giménez, José Tábata, Alex Romero y Gustavo Molina, entre otros.

“Pese a las lesiones, no hay excusas por el récord que tenemos. No somos un equipo para estar en el último lugar de la tabla, por lo que sé que podemos ser competitivos en la recta final de la campaña. Aún hay tiempo de corregir y encontrar una buena racha de triunfos”, enfatizó.

Nava es el tercer piloto despedido en lo que va de zafra. Antes perdieron sus trabajos Omar Malavé (Magallanes) y Ramón Hernández (Aragua).

.