Tigres de Aragua despidió a Ramón Hernández

Prensa LVBP | Foto: Prensa Tigres.-

Ramón Hernández ya no será el manager de los Tigres de Aragua. Fue despedido al finalizar la quinta semana de la temporada 2018-2019. La decisión de la directiva de la organización bengalí fue hecha pública a través de las redes sociales del equipo.

El departamento de prensa de los rayados anunció que Oscar “Cachi” Salazar será el encargado de dirigir a la novena. El ex paleador fungía como coach de tercera base del cesanteado estratega.

Con Hernández al mando Aragua ganó 10 de los 24 encuentros que disputó, un récord que lo ubica en la séptima casilla de la tabla de posiciones, a medio juego de Navegantes del Magallanes, ubicados en el sexto y último puesto clasificatorio.

Antes de tomar el control de los maracayeros, el ex receptor fue coach de banca de Tiburones de La Guaira y también de Navegantes del Magallanes.

Hernández es el cuarto manager despedido por los bengalíes desde 2014. Primero fue Luis Sojo, luego Eduardo Pérez después de haber logrado el campeonato en la campaña 2015-2016 y en la zafra anterior Buddy Bailey, durante los playoffs contra los Leones del Caracas. En el proceso de los últimos cuatro años no fueron renovados ni Carlos Subero ni Carlos García.

El nuevo manager Salazar, que jugó 20 campañas en el circuito, se retiró como pelotero activo hace dos temporadas. Su carrera técnica en la LVBP la inició como técnico de Tigres el año pasado. En Ligas Menores se desempeña desde 2017 como instructor de infield del equipo Tri-City Dust Devils, filial Clase A corta de los Padres de San Diego en la Liga del Noroeste. Tiene 40 años de edad.

.

Lara castigó al pitcheo melenudo

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-

Con una inspirada ofensiva de 20 imparables, Cardenales de Lara vapuleó con todo el peso de su alineación al pitcheo de Leones del Caracas y consiguió un holgado triunfo 14-3, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto. Luis Valbuena y Francisco Arcia dispararon cuadrangulares que sentenciaron a los capitalinos y se combinaron para remolcar nueve carreras.

Los crepusculares ganaron los dos partidos que jugaron el fin de semana contra los capitalinos.

En el tercer inning un sencillo remolcador de José Castillo rompió con la paridad que había en la pizarra. Posteriormente, Valbuena disparó doble para empujar su primera anotación de la jornada.

Un capítulo más tarde los colores del Cardenal tomaron mayor brillo gracias a un rally de ocho carreras que sentenció el choque. Un cuadrangular de tres carreras de Valbuena y otro vuelacerca de dos anotaciones de Arcia coronaron, el buen momento de los crepusculares.

El Caracas dio muestras de vida gracias a un cuadrangular de Ramón Cabrera en el quinto y a un sencillo remolcador de Jesús Guzmán en el sexto. Sin embargo, lo bates larenses respondieron con otro rally de cuatro anotaciones en el séptimo, después que Valbuena y Arcia despacharan sencillo y doble remolcador.

.

La Guaira barrió al Zulia en la capital

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-

Los Tiburones barrieron en la capital, con la jornada de doble cartelera contra Águilas del Zulia, tras despachar a los rapaces cinco carreras por cuatro en el primer juego y en el segundo encuentro cuatro carreras por dos, en el Estadio Universitario.

El quisqueyano, Yeison Asencio fue pieza fundamental en el primer desafío al sacarla de jonrón y luego impulsar una con elevado de sacrificio. La producción del peleador se mantuvo encendida en el siguiente encuentro ya que fue parte primordial, para la ejecución de anotaciones que colocaron en la baja del cuarto episodio, en el que anotó una carrera y acompañó en la labor ofensiva de los litoralenses.

“Se siente otra vibra en el dugout, no paramos de celebrar cada batazo, cada oportunidad”, contó Asencio. “Ya estoy más cómodo, que en el inicio de la liga, porque aquí el beisbol es más rápido, antes no lo veía así y ya le tomé el ritmo”.

Primero Juan Apodaca recibió boleto con las bases llenas e impulsó la primera carrera de los locales. Le siguió Dioner Navarro con elevado de out al jardín izquierdo, fue suficiente para remolcar la segunda anotación del encuentro. Posteriormente, Heiker Meneses produjo la tercera del tramo, con otro fly de sacrificio.

En la baja del sexto, Meneses se embasó con error del antesalista Ángel Aguilar y Héctor Sánchez se metió hasta el plato, para fijar la cuarta anotación de los dirigidos por Oswaldo Guillén.

El pitcheo salado mantuvo a raya a los zulianos durante seis capítulos, pero en la parte alta del séptimo, el derecho dominicano Huasca Brazoban se metió en problemas al aceptar dos anotaciones del visitante. Alí Castillo sonó sencillo remolcador de las dos rayitas.

El zurdo Antonio Noguera laboró cuatro episodios en el que permitió dos inatrapables, otorgó par de boletos y abanicó a tres bateadores, pero el triunfador del desafío fue el relevista Miguel Burgos. Por su parte, el derecho Will Changarotty, cargó con la derrota, al no poder contener a la toletería guairista, en tres innings.

.

Tigres y Caribes se repartieron las victorias en la doble cartelera

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes.-

Puerto La Cruz.- Un oportuno René Reyes, más un sólido trabajo del pitcheo aborigen fueron los ingredientes principales con los cuales Caribes de Anzoátegui sazonó su victoria, la décima de la actual temporada, ante Tigres de Aragua, por margen de 2-0. En el segundo encuentro de la doble cartelera, un sencillo de Anthony Santander en el inicio del décimo inning le puso punto final por diferencia 5-4 a la victoria de Aragua, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Caribes, que remontó en el cierre del quinto con un rally de cuatro carreras, no le salieron las cosas a partir del séptimo, cuando batazos oportunos de Ezequiel Carrera y Santander evitaron que consumara la barrida indígena.

La primera de Tigres llegó en las piernas de Gabriel Noriega, que fue movido desde la antesala por un rodado al cuadro de Franklin Barreto en el tercero.

En el cuarto, Noriega sonó fuerte doble por el center que trajo par de carreras a la causa de Tigres.

Pero todo se le complicó a la novena bengalí en el quinto inning, después que su pitcheo se vinera abajo por completo. Tanto David Ramos como Jean Machí permitieron que la ofensiva de Caribes le congestionaran las almohadillas, por boletos e inatrapables consecutivos, situación que aprovechó César Valera para traer la primera de los anzoatiguenses con rolling al cuadro.

Niuman Romero batearía un manso rodado por segunda y todo parecía indicar que la amenaza de los de casa estaba neutralizada, sin embargo, el camarero Barreto hizo un mal lanzamiento hacia el campocorto, tratando de iniciar una doble matanza, que permitió a René Reyes y Edwin García anotar.

Tres turnos después, vendría Willians Astudillo y con un potente batazo por la izquierda trajo dos más para coronar el rally de cuatro.

Pero la alegría duraría poco a los de casa, pues en el séptimo, Carrera sonó tubey por los predios de la derecha para traer a la goma la cuarta de Aragua y enviar el partido a entradas extras.

Tras tres episodios de buen relevo por parte de ambos bandos, el décimo fue del todo para Tigres. Edward Olivares logró embasarse con hit a la derecha y mediante wild pitch de Carlos Teller alcanzó la segunda almohadilla.

Situación que aprovechó Santander, luego de enviar un petardo a la izquierda para remolcar la diferencia del partido.

Anzoátegui amenazó en la baja de ese capítulo, con hombre en segunda, y dos outs. Sólo que Astudillo fue dominado con largo elevado hacia el leftfield.

“Gracias a Dios, nos llevamos la victoria, tras perder el primer partido. Nos enfocamos muy bien para el segundo desafío. Estaba tratando de cubrir la zona de strike para poner la bola en juego y así lo hicimos. Mañana (lunes) regresaremos con las mejores energías para seguir ganando”, manifestó Santander al finalizar el desafío.

El lauro fue para Daniel Hurtado y la derrota para Víctor Capellán.

.

Bravos y Magallanes dividieron en la doble tanda

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-

Los Bravos de Margarita se repusieron rápidamente de la derrota tres carreras por dos en el primer desafío de la doble tanda y se impusieron a los Navegantes del Magallanes siete carreras por cero, en el segundo encuentro.

Cuatro lanzadores necesitaron los insulares para dejar en blanco a la toletería naviera, que solo pudo ligar cinco incogibles y nunca logró colocar a un corredor a 90 pies del plato.

En principio, se presentó un interesante duelo de pitcheo, entre el joven Mario Sánchez y el experimentado Carlos Zambrano, este último marcando su retorno como iniciador con la nave.

Sin embargo, dicha paridad duró hasta el quinto episodio, cuando los neoespartanos le tendieron una emboscada a “El Toro” y encaminaron el triunfo con un rally de seis anotaciones. En esa larga entrada, Margarita le dio la vuelta a la batería y apoyó su producción en siete inatrapables, incluido uno impulsor de Luis Castro que inició el racimo.

Los turcos no tuvieron respuesta y del quinto tramo en adelante apenas embasaron a tres corredores, dos de ellos por incogibles.

Logan Darnell se apuntó el lauro en lo que significó su primera aparición de la temporada con los margariteños. La derrota fue a la cuenta de Zambrano, que sufrió su tercer descalabro de la campaña y vio cómo subía su efectividad a 10.80.

Con esta victoria, Bravos mantiene la punta de la clasificación con récord de 16-11, empatado con Cardenales. Por su parte, los bucaneros cayeron a 11-14, ahora en el sexto lugar.

.

Zulia venció a Aragua en el primero de la serie

Alberto Jorge | Prensa LVBP.-

En el primer encuentro de una serie pautado a dos desafíos en el Estadio José Pérez Colmenares, las Águilas del Zulia se impusieron 9-1 a los Tigres de Aragua, gracias a una ofensiva de 15 hits y una eficiente apertura del zurdo César Jiménez.

Jiménez trabajó en cinco episodios completos en los que recibió una rayita, tuvo par de abanicados, pasó a dos por boleto y permitió cinco sencillos. Consiguió su segunda victoria del campeonato.

Los rapaces hicieron sonar rápidamente la registradora en el comienzo del juego con doblete al jardín izquierdo de Humberto Arteaga. Un inning más tarde, Luis Álvarez pisó el plato, amparado en passed ball para el 2-0.

Gabriel Lino elevó de sacrificio para acercar el marcador 2-1. Pero ese fue el único daño que pudo hacer el club aragüeño.

En la parte alta de la quinta entrada, los zulianos aumentaron su ventaja gracias a enorme cuadrangular por toda la pradera izquierda salido del bate de Jairo Pérez, que remolcó a Arteaga para colocar la pizarra 4-1.

Par de innings después, los dirigidos por Lipso Nava agregaron una más al marcador en las piernas de Arteaga, cortesía de elevado de sacrificio de Alberto González.

Los occidentales siguieron la fiesta de batazos ante el picheo aragüeño en la apertura del octavo episodio, tras fabricar cuatro anotaciones más.

El colombiano Tito Polo conectó triple por toda la raya del jardín derecho para engomar a Brayan Flete. El 7-1 llegó con sencillo de Castillo que remolcó a Polo. Luego, con error del campocorto Kevin Vicuña tras rodado de Pérez, Castillo se encargó de poner el 8-1. Luego con sencillo al izquierdo del emergente Ángel Aguilar, Arteaga pisó el plato con la novena rayita del partido.

Dustin Hurlbutt cargó con la derrota en lo que fue segunda salida de la campaña.

.

Caribes propinó al Magallanes su quinta derrota consecutiva

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes

Caribes de Anzoátegui celebró en grande su entrega de anillos de campeones de la temporada 2017-2018, propinándole a Navegantes del Magallanes su quinta derrota consecutiva, por diferencia de 7-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Dos de esas conexiones fueron triples, uno de Luis Sardiñas y el otro de Willians Astudillo. El primero para darle una cómoda ventaja a los indígenas a partir del segundo episodio y el segundo para sentenciar las acciones a favor de los dirigidos por Omar López en el séptimo.

“Me siento muy contento, se ha venido haciendo el trabajo. La meta fue conseguir un buen batazo desde el principio y puse hacerlo. Tenemos en mente los últimos partidos en casa, que terminamos ganando por barrida al igual que hoy. Por eso nos sentimos motivados en hacer las cosas bien de aquí en adelante. Sin importar el rival, la idea es seguir haciendo las cosas como las estamos haciendo”, dijo Sardiñas al final del partido.

Al igual que la jornada del miércoles, el Magallanes se metió en problemas en el segundo capítulo al permitir que las bases se les congestionaran de jugadores aborígenes, situación que aprovechó Sardiñas, que sonó fuerte triple hacia los predios de la derecha con el cual barrió las almohadillas para así colocar las acciones 3-0.

Pero no todo quedó allí. Un turno más tarde Rafael Ortega disparó doblete entre center y rigth para traer la cuarta de los anzoatiguenses.

En el tercero, los eléctricos fabricarían su primera rayita gracias a un doble de Rayder Ascanio. Cuatro episodios después los filibusteros continuaban acechando a los aborígenes y con par de cuadrangulares de Andy Wilkins y Andrés Eloy Blanco, se pondrían a uno de los de casa.

Sin embargo, en la baja del séptimo la ofensiva de Caribes se encargó de alargar el marcador a su favor. César Valera puso una más al remolcar, con elevado de sacrificio, la quinta para La Tribu. Luego Astudillo le sacó provecho a su turno y con un sonoro triple hacia el left, puso las dos anotaciones definitivas que concretó la barrida de los anzoatiguenses.

Aakem Bostick se llevó la victoria y Wilfredo Boscán cargó con el revés.

 

.

Bravos derrotó al Caracas en el Universitario

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos

Los Bravos de Margarita conectaron 15 imparables y dominaron a placer a los Leones del Caracas, para apuntarse un triunfo 7-2 en el Estadio Universitario, lo que les mantiene en la pelea por los primeros puestos de la tabla de clasificación.

A pesar del amplio marcador el juego se mantuvo por la mínima diferencia durante siete entradas luego que los insulares anotaron gracias a un imparable de Olmo Rosario, que mandó a Cade Gotta a la registradora en el primer inning.

Después de esa carrera, ambas novenas no se hicieron daño a pesar de que los Bravos se mantuvieron siempre corriendo en las bases ante los pitcheos del abridor Anthony Marzi, quien en 5.2 entradas toleró una sola carrera y permitió nueve indiscutibles.

Por otro lado, los guerreros de Guatamare se apoyaron en los envíos de Luis Ysla, quien trabajó 4.1 innings en los que sólo permitió cuatro imparables.

Hubo que esperar hasta el octavo inning para que la pizarra del parque de Los Chaguaramos se volviera a mover, gracias al rally de cinco carreras de los isleños. Un error del jardinero central melenudo, Víctor Reyes, ante un batazo de Cole Sturgeon permitió que anotaran dos y nuevamente Olmo Rosario dio otro batazo remolcador. Daniel Mayora dijo presente al conectar doble remolcador y dibujar la sexta carrera en el marcador.

Un inning más tarde Francisco Díaz disparó sencillo para registrar la séptima carrera de los Bravos.

Cuando el juego pintaba para la blanqueada insular, el primera base melenudo, Isaías Tejeda sacudió largo cuadrangular que consiguió a Harold Ramírez en circulación.

.

Bravos derrotó al Caracas en el Universitario

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP

Los Bravos de Margarita conectaron 15 imparables y dominaron a placer a los Leones del Caracas, para apuntarse un triunfo 7-2 en el Estadio Universitario, lo que les mantiene en la pelea por los primeros puestos de la tabla de clasificación.

A pesar del amplio marcador el juego se mantuvo por la mínima diferencia durante siete entradas luego que los insulares anotaron gracias a un imparable de Olmo Rosario, que mandó a Cade Gotta a la registradora en el primer inning.

Después de esa carrera, ambas novenas no se hicieron daño a pesar de que los Bravos se mantuvieron siempre corriendo en las bases ante los pitcheos del abridor Anthony Marzi, quien en 5.2 entradas toleró una sola carrera y permitió nueve indiscutibles.

Por otro lado, los guerreros de Guatamare se apoyaron en los envíos de Luis Ysla, quien trabajó 4.1 innings en los que sólo permitió cuatro imparables.

Hubo que esperar hasta el octavo inning para que la pizarra del parque de Los Chaguaramos se volviera a mover, gracias al rally de cinco carreras de los isleños. Un error del jardinero central melenudo, Víctor Reyes, ante un batazo de Cole Sturgeon permitió que anotaran dos y nuevamente Olmo Rosario dio otro batazo remolcador. Daniel Mayora dijo presente al conectar doble remolcador y dibujar la sexta carrera en el marcador.

Un inning más tarde Francisco Díaz disparó sencillo para registrar la séptima carrera de los Bravos.

Cuando el juego pintaba para la blanqueada insular, el primera base melenudo, Isaías Tejeda sacudió largo cuadrangular que consiguió a Harold Ramírez en circulación.

.

Caribes regresó a la victoria frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Con cinco anotaciones en los primeros dos episodios, Caribes de Anzoátegui derrotó 5-3 a los Navegantes del Magallanes, en el primero de dos desafíos en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Los orientales madrugaron al abridor Yohan Pino que, antes del compromiso, había sido el iniciador de los Navegantes más solvente en la temporada.

La apertura de la pizarra se dio en el mismo primer inning, cuando con bases llenas y un solo out, Willians Astudillo se sacrificó con elevado al jardín central, remolcando desde la tercera a Rafael Ortega.

En la entrada siguiente, los dirigidos por Omar López abrieron la brecha con un rally de cuatro rayitas, gracias a dobles seguidos de Niuman Romero y César Valera, además de un sencillo productivo de Luis Jiménez.

“Pienso que lo más importante para nosotros es mantener la calma, Omar (López) ha estado muy pendiente de eso”, dijo Jiménez, que fue el más sobresaliente a la ofensiva al irse de 4-3, con una rayita empujada. “Hoy tuvimos un meeting para rememorar todo lo que hemos hecho al principio de esta campaña y obviamente lo que pasó al final de la temporada pasada, que fue victoriosa para nosotros”.

Los navieros descontaron con una carrera en la tercera entrada, producto de un cuadrangular solitario de Andy Wilkins, siendo ese, el único daño que sufrió el iniciador de la tribu Wilfredo Ledezma, que terminó con una actuación de 4.2 innings, cinco hits y esa sola rayita admitida.

Posteriormente, los bates turcos fueron sometidos por el relevo de los aborígenes, específicamente por los brazos de Emerson Martínez y José Quijada hasta el octavo tramo, cuando la nave mostró signos de vida en el juego al fabricar par de carreras con un triple de Jesús Sucre, que puso la pizarra 5 por 3.

Sin embargo, la reacción bucanera llegó muy tarde y, para el noveno, Caribes contó con Mayckol Guaipe que, a pesar de permitir par de inatrapables, pudo salir del atolladero y cerrar el compromiso.

Al final, la victoria fue para Emerson Martínez, la derrota recayó en Pino, mientras que Guaipe se apuntó su tercer rescate de la campaña.

Los anzoatiguenses consiguieron su octavo lauro de la zafra, mientras detenían una seguidilla de tres derrotas. Ahora buscan salir del sótano de la clasificación. Por su parte, Magallanes sufrió su cuarto revés seguido.

.