Olmo Rosario es el tercer aguilucho en ganar el premio al Jugador Más Valioso

Antonio Calderón (Prensa NGD). – “Aunque me fue bien el año pasado eso no influye en lo colectivo, así que esta temporada lo que se quiere es tratar de llegar al playoff y ganar el campeonato; esas son mis metas…¨, decía el pasado noviembre al departamento de prensa de la LVBP el dominicano de Haina, Olmo Rosario, cuyo nombre apareció en 48 de las 50 boletas de votación para quedarse con el Premio Víctor Davalillo al Jugador Más Valioso, cerrando así Los Grandes de la LVBP.

El dominicano, que cumple en Venezuela su tercera campaña, su segunda consecutiva, fue factor importante para que los dirigidos por Marco Davalillo estén en la postemporada, uno de los anhelos de Rosario al principio de zafra.

El paisano de los recordados y famosos hermanos Alou, de 39 años, fue el hombre que más imparables conectó en la campaña (55) y el que más veces piso el plato (40). Igualmente fue el que más compañeros condujo hasta el home (33).

Todo ello, y ser el cuarto mejor promedio de la eliminatoria (.355), llevó a que 48 de los 50 comunicadores que conformaron el conclave para Los Grandes de la LVBP 2019-2020 colocaran su nombre en las papeletas, de la siguiente manera: 38 al primero, 4 al segundo y 6 al tercero para un total de 208 puntos.

Con ello supero en 150 puntos a Denis Phipps, Regreso del Año de la temporada, que recibió 2-13-9 para totalizar 58 unidades. También recibieron votos para el primer lugar: Danry Vázquez, Yosmany Guerra, Rene Reyes e Isaías Tejeda.

Para Olmo Rosario es el segundo galardón de Los Grandes de la LVBP que obtiene en la presente edición, tras lograr la distinción de Productor del Año; y es el cuarto aguilucho con el MVP, dos de ellos atesorados por Ernesto Mejía. El primero fue para Phil Stephenson en la 1988-1989.

 

Los Grandes de la  LVBP en su clase 2019-2020 fueron:

OLMO ROSARIO, Productor del Año – Águilas del Zulia

HENRY RODRIGUEZ, Setup del Año – Águilas del Zulia

GREGORY INFANTE, Cerrador del Año – Tiburones de La Guaira

RENNY OSUNA, Manager del Año – Tiburones de La Guiara

DENIS PHIPPS, Regreso del Año – Caribes de Anzoátegui

ÁNGEL REYES, Novato del Año – Águilas del Zulia

YOHAN PINO, Pitcher del Año – Navegantes del Magallanes

OLMO ROSARIO, El Más Valioso – Águilas del Zulia

Foto: Prensa Zulia.

José Castillo y Olmo Rosario compartieron el premio Jugador de la Semana

Prensa LVBP.- El segunda base Olmo Rosario y el inicialista José Castillo (Cardenales de Lara) compartieron la distinción del Jugador de la Semana, en el período comprendido entre el 15 y el 21 de octubre.

El dominicano de Bravos de Margarita exhibió una robusta línea ofensiva de .450/.450/.750, además de un OPS de 1.200 en 20 turnos, repartidos en cinco encuentros. Sus siete inatrapables incluyeron dos jonrones, cifra tope en la LVBP, igualado con Edward Olivares, José Vargas, Andy Wilkins y Delmon Young.

El infielder margariteño alcanzó 15 bases y remolcó tres carreras, en la segunda semana del campeonato, en tanto que anotaba cinco veces, con dos ponches sin boletos.

Castillo inscribió su nombre en el libro de récords tras golpear su hit mil de por vida en la LVBP el jueves de la semana pasada. Ligó para .333 (24-8), con dos anotadas y seis empujadas, su OBP fue de .360, el slugging de .417 y su OPS de .777. El infielder negoció un boleto y se ponchó una vez, en cinco desafíos.

Es la octava vez que Castillo es escogido Jugador de la Semana y la primera desde la 2015-2016. Antes de la campaña en curso, solo en tres ocasiones el premio había sido compartido. La última oportunidad ocurrió en la 2016-2017, cuando lo hicieron el jugador de cuadro Luis Arráez (Magallanes) y el jardinero José Martínez (Tiburones).

La prensa acreditada para cubrir las incidencias de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional le otorgó a Rosario y Castillo un total de 21% de los votos para cada uno. El derecho de Cardenales, David Martínez, los escoltó con 16% de apoyo durante la selección.

Martínez dejó balance de 1-0, con 0.90 de efectividad y 0.70 de WHIP en dos aperturas. El tirador completó 10 entradas en las que no otorgó pasaportes y ponchó a cuatro.

Foto: Archivo

.