Djokovic derrota a Federer y jugará la final de París-Bercy

AFP | Foto: AFP.-

El serbio Novak Djokovic (N.2 mundial) batió al suizo Roger Federer (N.3) este sábado en las semifinales del Masters 1000 París-Bercy, en un partido para el recuerdo que se decidió en el ‘tie break’ de la tercera manga; 7-6 (8/6), 5-7 y 7-6 (7/3).

Djokovic jugará por el título el domingo con el ruso Karen Khachanov, que antes derrotó con gran autoridad al austriaco Dominic Thiem, 6-4 y 6-1.

Era el plato fuerte de la semana y sus protagonistas no defraudaron. Djokovic, que será número 1 mundial el lunes en detrimento de Rafael Nadal, mostró la solvencia que le ha llevado a dominar el circuito en la segunda parte de la temporada, y jugará su cuarta final consecutiva tras el US Open, Cincinnati y Shanghai.

Pero Federer, cuya presencia en la capital francesa fue duda hasta el último momento tras ganar el pasado domingo el Torneo de Basilea, su ciudad natal, jugó un partido a la altura de su leyenda, llevado en volandas por el público de Bercy, volcado con el suizo de 37 años.

Tras pelear de tú a tú durante casi tres horas, Federer bajó el nivel y cometió varios errores impropios en el ‘tie break’ decisivo y Djokovic le dio la puntilla. Nada más ganar se puso la mano en la oreja, ‘recordando’ al público el apoyo que había ofrecido a su histórico rival.

Antes Khachanov, de 22 años, 18º del mundo y uno de los jugadores más destacados de la nueva generación, se clasificó para su primera final en un torneo de categoría Masters 1000, al dejar sin opciones a Thiem.

«EStoy feliz con cómo he jugado», celebró Khachanov, que con esta victoria se ha asegurado ascender por lo menos al 12º puesto de la ATP en la clasificación del lunes.

En Bercy, el joven ruso acaba de encadenar tres victorias consecutivas ante jugadores del ‘Top 10’, el estadounidense John Isner (9º) en octavos de final, el alemán Alexander Zverev (5º) en cuartos y ahora Thiem en semifinales. Ante Isner estuvo a punto de quedar eliminado, teniendo que salvar dos bolas de partido en contra antes de poder ganar por 6-4, 6-7 (9/11) y 7-6 (10/8).

Nada que ver con la solidez y la comodidad con la que venció a Thiem, que decepcionó en París, la ciudad donde en junio fue subcampeón en Roland Garros, entonces en tierra batida al aire libre.

París-Bercy es el último torneo de categoría Masters 1000 de la temporada. Se juega sobre superficie rápida y bajo techo, repartiendo 4.872.105 euros en premios.

Torneo ATP Masters 1000 de París-Bercy:

– Individuales – Semifinales:

Karen Khachanov (RUS) derrotó a Dominic Thiem (AUT/N.6) 6-4, 6-1

Novak Djokovic (SRB/N.2) a Roger Federer (SUI/N.3) 7-6 (8/6), 5-7, 7-6 (7/3).

Federer logra su noveno título en Basilea

AFP | Foto: AFP.- El suizo Roger Federer, tercer jugador del ránking ATP, logró este domingo su noveno título en el torneo de Basilea, su ciudad natal, tras imponerse esta vez en la final al rumano Marius Copil, 93º del mundo.

El exnúmero 1 mundial de 37 años jugaba la final en Basilea por decimocuarta vez en su carrera y se impuso en dos mangas, por 7-6 (7/5) y 6-4, para revalidar la corona ante su público.

Copil había dado la gran sorpresa el sábado en semifinales al eliminar al alemán Alexander Zverev, quinto de la clasificación mundial. Para el rumano era su segundo final en el circuito ATP, después de la que perdió el pasado mes de febrero contra el bosnio Mirza Basic en Sofía.

Para Federer fue su título número 99 y el cuarto de este año, después de haber levantado el trofeo en el Abierto de Australia y las citas de Rotterdam y Stuttgart, todas ellas en la primera mitad del año.

El Torneo de Basilea se disputa sobre superficie dura en pista cubierta y está dotado con casi dos millones de euros en premios.

Torneo ATP de Basilea

– Individuales – Final:

Roger Federer (SUI/N.1) derrotó a Marius Copil (ROM) 7-6 (7/5), 6-4.

Federer cae en octavos del US Open

AFP.- El suizo Roger Federer perdió este lunes contra todo pronóstico ante el australiano John Millman, 55º del ranking de la ATP, y se despidió del Abierto de Estados Unidos en octavos de final.

Federer, segunda raqueta del mundo y cinco veces ganador en las pistas duras de Nueva York, firmó uno de sus peores encuentros de los últimos tiempos y sucumbió por 6-3, 5-7, 6-7 (7/9), 6-7 (3/7) en tres horas y 33 minutos de juego.

«Aún no soy consciente, tengo tanto respeto por Roger (Federer) y por todo lo que ha hecho por este deporte… Es uno de mis héroes, no estaba a su mejor nivel pero me vale», declaró el ganador feliz e incrédulo a partes iguales.

Así, Millman se enfrentará en cuartos al serbio Novak Djokovic (N.6), que se deshizo antes del portugués Joao Sousa por 6-3, 6-4, 6-3.

«Sí, ¿por qué no (voy a ganar)? Tengo que mejorar mucho, creo que es un jugador increíble, que está en un gran momento de forma pero ¿por qué no? No sería yo si no saliera ahí fuera con esa convicción», apuntó.

El balcánico pasó por la tarde a la siguiente instancia y todos esperaban ya por una final anticipada contra Federer. Pero éste, que tuvo dos bolas de set en la segunda manga y una en la tercera, se estrelló.

Y eso que todo parecía de su lado: era el único jugador junto al argentino Juan Martín del Potro en no haber cedido ni un solo set, presentaba un balance de 40-0 frente a jugadores de fuera del Top-50 en el US Open y Millman no había sido rival la única vez que se habían enfrentado en Brisbane en 2015.

 Un sinfín de errores 

Sin embargo, la de este lunes no fue su noche desde el principio a pesar de imponerse en la primera manga por un engañoso 6-3.

Errático con su servicio, empeñado en dejar la pelota corta cerca de la red e irregular desde el fondo de la pista, el helvético se fue diluyendo con el paso de los juegos.

Tres «aces», tres dobles faltas, 45% de acierto en su primer saque, 15 «winners» y 15 errores no forzados eran la pizarra de una manga atípica. Y aún fue en la que mejor estuvo.

Y es que en la segunda, gozó de dos puntos de set pero se le acabó escapando ante la atenta mirada de personalidades tan variadas como el expresidente de Estados Unidos Bill Clinton, el técnico de los Golden State Warriors Steve Kerr o la actriz Sophie Turner, que da vida a Sansa Stark en «Juego de Tronos».

Federer necesitó un descanso. Pidió un ventilador para combatir los casi 30ºC de la noche neoyorquina, con una humedad que rozaba el 80%, pero ni así.

«Hacía mucho calor esta noche. Era una de esas noches en las que sentía que no recibía aire. No circulaba y lo pasé mal con el clima. Sudaba y sudaba cada vez más. John lo llevó mejor, es de uno de los sitios más húmedos del mundo como Brisbane», comentó en conferencia de prensa.

Siguió engrosando su lista de errores no forzados, su servicio no mejoró y volvió a disfrutar de un punto para llevarse la tercera manga en el «tie break». De nuevo, Millman lo neutralizó. Otra vez, el australiano se levantó para acariciar el mayo triunfo de su carrera a sus 29 años.

Y en la última llegó la hecatombe. Todos esperaban la remontada. Todo el Arthur Ashe, lleno a rebosar, aguardaba que Federer se levantara y firmara una de sus gestas. Estuvo cerca pero, de nuevo en el «tie break», volvió a estrellarse. Él y la pelota en la red, una y otra vez, hasta ceder por 3/7.

Setenta y siete errores no forzados eran su tarjeta final en su adiós por la puerta de atrás del último Grand Slam de la temporada. Mientras uno se marchaba cabizbajo, el otro esbozaba la sonrisa más grande de su vida. No era para menos. Acababa de derribar a un mito en el escenario más grande posible.

Foto: Archivo

 .

Federer vence a Kyrgios y está en octavos del US Open

AFP.- El suizo Roger Federer no quiso sorpresas y silenció al controvertido australiano Nick Kyrgios al pasarle por encima este sábado en tres sets en tercera ronda del Abierto de Estados Unidos.

Federer, segundo cabeza de serie y cinco veces ganador en Nueva York, evitó cualquier distracción por parte de su rival y se llevó la victoria por la vía rápida en tres sets corridos de 6-4, 6-1, 7-5 en una hora y 45 minutos de juego.

«Estoy feliz de haber ganado, contento de haberlo hecho en tres sets. He jugado bien, me he divertido», dijo el europeo tras la contienda.

El suizo, que se enfrentará en octavos al australiano John Millman tras ganar éste antes al kazajo Mikhail Kukushkin 6-4, 4-6, 6-1, 6-3, mira ya de reojo un hipotético cruce con el serbio Novak Djokovic (N.6) en cuartos.

«Soy un gran fan de John (Millman), es un gran trabajador al que respeto mucho. Hemos entrenado juntos, estoy muy contento por él, es un gran tipo», apuntó sobre su próximo rival.

Con sus armas

Cada uno con sus armas, el primer set entre Federer y Kyrgios se desarrolló con una igualdad absoluta. Ambos mantenían sus servicios de manera holgada, dejando algunos puntos que levantaron al público de sus asientos y sin ser capaz de encontrar fisuras en el juego del oponente.

Pero Kyrgios tuvo cuatro bolas de «break» al final de la manga, no las aprovechó, perdió la concentración y acabó regalando su último saque, con el que Federer cerró el primer set por 6-4.

Frustrado, con la sensación de haber desperdiciado una oportunidad quizás única, empezó su espectáculo: lamentos, comentarios, negatividad… y 1-6 en contra 25 minutos después.

En una hora, Federer había demostrado que no estaba para bromas ni para conflictos. Su experiencia y su talento lo situaban así a una manga de avanzar de fase.

«El tiro más increíble» 

Pero si el segundo set había salido cruz, en el tercero Kyrgios mostró su cara, compitiendo cada punto e incluso disfrutando con alguno de su rival. Con 3-3 y «deuce», el australiano ya festejaba una magistral dejada cuando Federer llegó contra todo pronóstico a la bola y acertó a ingresarla en la pista por el lateral.

«No había pensado darle así hasta que le di. En el pasado tuve oportunidades de hacerlo y no pude y hoy pensé que no llegaba pero lo conseguí. Es una cuestión de suerte pero también de piernas rápidas», bromeó Federer sobre la acción.

Kyrgios, boquiabierto, sonrió y lo felicitó, llegando a decir desde su silla que era «el tiro más increíble» que había visto.

Sin embargo, el oceánico volvió a hacer de las suyas con 5-5 y 40-15 a favor con varios errores no forzados que le costaron definitivamente el partido.

Foto cortesía: AFP.

Federer y Nadal ya están en cuartos de Wimbledon

AFP.- Los dos primeros clasificados de ranking mundial, el español Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, se clasificaron este lunes a cuartos de final de Wimbledon después de imponerse al checo Jiri Vesely y al francés Adrian Mannarino respectivamente.

Nadal disputará los cuartos de final de Wimbledon por primera vez desde 2011, tras superar este lunes al checo Jiri Vesely, 93º del mundo, en tres sets (6-3, 6-3, 6-4).

La última vez que el mallorquín alcanzó esa ronda en Wimbledon logró llegar a la final, en la que cayó ante el serbio Novak Djokovic. Nadal, que aspira a su tercer título en el Grand Slam londinense, se medirá por un pase a semifinales con el argentino Juan Martín Del Potro o con el francés Gilles Simon.

Por su parte, el suizo Roger Federer no ha cedido un set en Wimbledon desde 2016. Esto supone que ha ganado 32 mangas consecutivas, tras derrotar este lunes al francés Adrian Mannarino, 26º del mundo, en la ronda de octavos de final del Grand Slam sobre césped.

El defensor del título, en busca de un noveno trofeo récord en Londres, está a dos sets de la plusmarca que estableció entre la 3ª ronda en 2005 y la final de 2006 vencida ante Rafael Nadal.

El suizo de casi 37 años (los cumplirá el 8 de agosto) tuvo, sin embargo, que defender sus primeras bolas de break del torneo, cuatro en total, que solventó con éxito.

Federer no ha sufrido un break en el Grand Slam londinese desde la semifinal que ganó el año pasado contra el checo Tomas Berdych.

Poco después, el canadiense Milos Raonic, cabeza de serie N.13, se clasificó a cuartos de final al derrotar al estadounidense Mackenzie McDonald por 6-3, 6-4, 6-7 (5/7), 6-2 en un partido en el que realizó 37 ‘aces’ y 74 golpes ganadores. Su rival en cuartos será el estadounidense John Isner, que alcanzó los cuartos de Wimbledon por primera vez en su carrera en su décima participación. Isner derrotó al joven griego Stefanos Tsitsipas.

El próximo rival de Federer será el sudafricano Kevin Anderson, que derrotó en un igualado choque al francés Gael Monfils 7-6 (7/4), 7-6 (7/2), 5-7, 7-6 (7/4). Anderson, de 2,03 metros de altura, se convirtió en el primer tenista de su país en meterse entre los ocho mejores de Wimbledon desde hace 24 años (Wayne Ferreira).

También el japonés Kei Nishikori rompió una sequía de 23 sin ver a un tenista nipón en esa ronda del Grand Slam londinense (Shuzo Matsuoka).

Nishikori se deshizo del letón Ernests Gulbis 4-6, 7-6 (7/5), 7-6 (12/10), 6-1.

— Torneo de Wimbledon

– Individual masculino – Octavos de final:

Roger Federer (SUI/N.1) derrotó a Adrian Mannarino (FRA/N.22) 6-0, 7-5, 6-4

Milos Raonic (CAN/N.13) a Mackenzie McDonald (USA) 6-3, 6-4, 6-7 (5/7), 6-2

Kevin Anderson (RSA/N.8) a Gael Monfils (FRA) 7-6 (7/4), 7-6 (7/2), 5-7, 7-6 (7/4)

John Isner (USA/N.9) a Stefanos Tsitsipas (GRE/N.31) 6-4, 7-6 (10/8), 7-6 (7/4)

Kei Nishikori (JPN/N.24) a Ernests Gulbis (LAT) 4-6, 7-6 (7/5), 7-6 (12/10), 6-1

Rafael Nadal (ESP/N.2) a Jiri Vesely (CZE) 6-3, 6-3, 6-4

.

Federer avanza a octavos sin problemas

RTVE.- Roger Federer jugó a su antojo, venció al alemán Jan-Lennard Struff, por 6-3, 7-5 y 6-2, se clasificó para los octavos de final de Wimbledon sin ceder un set, a la vez que batió el récord del estadounidense Jimmy Connors de partidos ganados sobre hierba, ahora para el fenómeno suizo con 175.

El tenista de Basilea, de 36 años ya era el tenista con más victorias sobre pistas rápidas, con 725 y por delante de Andre Agassi (612) y Connors (525). También tiene el récord de más triunfos en canchas al aire libre (882), escoltado por Rafael Nadal (827). Y como si fuera poco, ya es el tenista más efectivo sobre césped, con un porcentaje ganador del 87.4% que supera el 85.8% de John McEnroe.

La victoria ante Struff trajo consigo otra marca personal. Lleva ya Federer 29 sets ganados consecutivamente en Wimbledon. Su récord sigue siendo de 34, conseguido entre la tercera ronda de 2005 y la final en 2006. Para romper su techo, necesitaría dos victorias más sin perder sets y ganar la primera manga en cuartos de final.

Struff, que había llegado a esta instancia ganando dos partidos consecutivos con dos sets abajo, y que fue capaz de aguantar los 60 saques directos del croata Ivo Karlovic en segunda ronda, fue un muñeco en las manos de Federer, jaleado al unísono por los espectadores de la central, entre ellos su exentrenador el sueco Stefan Edberg, presente en su palco.

Federer ganó a Struff, en una hora y 34 minutos, el mismo día en el que se cumplen diez años cuando cayó en la final de aquella edición ante el español Rafael Nadal. Un partido histórico, la mejor final de todos los tiempos para muchos, ganada por el de Manacor en cuatro horas y 48 minutos, por 6-4, 6-4, 6-7 (5-7), 6-7 (8-10) y 9-7, cuando el rey de la tierra doblegó al rey de la hierba para ganar el primero de sus dos títulos en Wimbledon.

El suizo se enfrentará en octavos con el francés Adrian Mannarino que derrotó al ruso Daniil Medvedev por 6-4, 6-3, 4-6, 5-7 y 6-3 en tres horas y 12 minutos. Federer lleva ya 94 partidos ganados en Wimbledon, con solo 11 derrotas en 20 participaciones.

Su nueva marca en hierba es de 175-25. Con la tercera victoria ante Struff, segunda este año después de la del Abierto de Australia, sigue enamorando próximo a cumplir 37 años en agosto a un público devoto que acude a la Catedral del tenis para ver sus milagros con la raqueta.

Foto cortesía: AFP.

Federer superó a Kudla y pasó a la gran final de Halle

ESPN.- Roger Federer volvió a mostrar la soltura de su juego para batir por 7-6 (1) y 7-5 en una hora y 27 minutos al estadounidense Denis Kudla y avanzar a su 12ª final sobre el césped de Halle.

El suizo, que persigue una histórica décima copa en el torneo alemán, firma su final número 149 en el circuito ATP.

Subrayando un control absoluto de la superficie, y manteniendo un empuje iniciado el pasado año en Halle, Federer acumula ya 20 victorias consecutivas sobre hierba.

El jugador de Basilea firma así su quinta final de la temporada 2018 tras las alcanzadas en el Abierto de Australia (derrotó a Cilic), en Rotterdam (derrotó a Dimitrov), en Indian Wells (perdió ante Del Potro) y Stuttgart (superó a Raonic).

Federer jugará la final del ATP 500 ante Borna Coric. El croata se vio beneficiado por el abandono de Roberto Bautista en un match que recién comenzaba. Un resbalón cuando estaba 3-2 en el primer set significó el principio del fin.

Roger necesita revalidar la corona para mantener el 1 del Ranking ATP la próxima semana. En caso de no lograr este objetivo, el español Rafael Nadal retomaría desde el lunes la cima individual por apenas 50 puntos de ventaja sobre el suizo..