Djokovic derrotó a Karatsev y jugará otra final en Melbourne

AS.- Novak Djokovic jugará su vigésima octava final de Grand Slam, novena en Australia, tras superar con comodidad al ruso Aslan Karatsev, gran revelación del torneo ‘aussie’, en tres sets por 6-3, 6-4 y 6-2, en una desangelada aunque ‘caliente’ Rod Laver Arena tras la vuelta del público a Melbourne Park una vez levantado el confinamiento de cinco días en la capital del estado de Victoria.

El duelo respondió a las expectativas, con un ‘Nole’ implacable al servicio merced a sus 17 ‘aces’ y su 68 por ciento de primeros saques, confirmando las buenas sensaciones que ya había ofrecido en la ronda anterior frente a Alexander Zverev, cuando consiguió 23 saques directos.

A ello hay que sumar que el balcánico, de 33 años, apenas cometió 14 errores no forzados -por 30 de su rival- y aprovechó 6 de sus 7 bolas de ruptura.

El número 1 mundial, sin rastro de la lesión que casi le obliga a retirarse en tercera ronda frente al estadounidense Taylor Fritz y puso en duda su participación en los siguientes duelos, no tuvo en definitiva que ofrecer su mejor versión ante un voluntarioso Karatsev que mostró por momentos el tenis que le ha llevado hasta unas semifinales de Grand Slam, convirtiéndose en el primer debutante en llegar tan lejos en la Era Open (desde 1968).

Ocho juegos tardó Djokovic en hincarle el diente a Karatsev, con un rotura de servicio en blanco, tras no disponer previamente de una sola bola de break. El serbio cerró finalmente la manga inicial con dos aces y ocho puntos seguidos, en 36 minutos de entretenido partido.

El segundo set sí fue, al principio, más parecido a lo que uno espera de un enfrentamiento entre el número 1 mundial y el 114 del mundo, con Djokovic quebrando por dos veces el saque a su rival, nuevamente en blanco, y colocándose 5-1, antes de conceder un ‘break’ que dio algo de emoción a la manga, aunque finalmente el serbio logró sacar adelanta este segundo set pese a que el ruso tuvo dos bolas de ruptura en el juego definitivo.

La manga definitiva fue más plácida, aunque Karatsev logró un segundo ‘break’ para igualar a dos antes de ceder los cuatro juegos siguientes. En total, el partido había durado una hora y 55 minutos, exigiendo muy poco al serbio en el plano físico.

Djokovic, que mañana conocerá a su rival en la final, que saldrá del partido que enfrentará este viernes al ruso Daniil Medvedev y el griego Stefanos Tsitsipas, buscará el próximo domingo su decimoctavo título de Grand Slam y su novena corona en otras tantas finales en Australia.

El serbio mantiene un cara a cara favorable con ambos jugadores: 4-3 con Medvedev y 4-2 con Tsitsipas.

De lograrlo, se situaría a sólo dos títulos de Roger Federer y Rafael Nadal, que encabezan la clasificación histórica con 20 entorchados.

Esta ha sido la victoria número 81 del tenista balcánico en Melbourne desde su debut en 2005, donde apenas ha perdido en ocho ocasiones. Federer tiene el récord de triunfos con 102 partidos ganados en el primer Grande de la temporada entre 1999 y 2020.

Foto: EFE

Djokovic superó a Raonic a pesar de las molestias

Mundo Deportivo.- Tocamientos en el costado derecho, más de una mueca de fastidio, quejas, gritos a su grupo técnico y también tenis, el suficiente para ganar. Porque Novak Djokovic, 33 años, transmitió tensión y crispación muchas veces, aunque también solvencia deportiva y carácter competitivo suficientes para alcanzar el objetivo aun estando tocado físicamente.

Limitado, sí. Tan fastidiado como anunció el viernes tras la milagrosa reacción frente a Taylor Fritz, no. “Es un desgarro muscular, seguro”, anunció el serbio. Rotura abdominal no existe a tenor de su rendimiento, que sí enseñó algún problema a la hora de pegar la derecha o hacer según que movimiento forzoso.

Jugó tocado físicamente, pero con la facilidad y nivel suficientes para meter miedo al canadiense Milos Raonic (30 años/14º ATP), sobre quien parte con la ventaja de un palmarés contundente. Salieron al Rod Laver Arena, por segunda jornada consecutiva sin público por el confinamiento de cinco días en Melbourne, conscientes de un balance de 11-0 ‘Nole’, 26-3 a sets. Un refuerzo para el balcánico, necesario ante la incertidumbre de cómo respondería la zona dañada, y un lastre psicológico que pesó en el norteamericano de origen montenegrino.

Djokovic aparcó la lesión, la controló, venciendo por 7-6 (4), 4-6, 6-1 y 6-4 en 2h.56’, en su triunfo 300 en Grand Slam, por 45 derrotas, siendo el segundo jugador en la Era Open (profesional), tras Roger Federer (362), que llega a esa cifra. Tercero aparecer Rafa Nadal con 285.

El serbio sobrevive, a la espera de que el físico no le traicione definitivamente y le permita llegar a una cita de cuartos de final de cuidado, con el alemán Alexander Zverev, 23 años y 7º ATP esperando sin haber entregado todavía un set. Eliminó al serbio Dusan Lajovic 6-4, 7-6 (5) y 6-3.

El palmarés avala a Djokovic, 5-2 respecto a Zverev, a quien ha superado en los cuatro antecedentes más recientes. El que más de hace unos días en la ATP Cup por países, con un 6-7 (3), 6-2 y 7-5 del serbio.

Basta saber cómo evoluciona la lesión según pasen los días y los esfuerzos. Djokovic declaró en pista que “me habría retirado seguro de no ser un Grand Slam. No sabía antes de terminar mi calentamiento, tres horas antes, si iba a jugar o no. No es la situación ideal pero no me puedo quejar ya que he ganado a un gran jugador y espero ir a mejor en estos dos próximos días“.

‘Nole’ manejó el partido con la maestría del ocho veces campeón y nº 1 que es, explotando los recursos disponibles en sus circunstancias actuales, que incluyen una capacidad de restar sublime. Le encanta sobreactuar en cualquier sentido, forma parte de su naturaleza, pero idéntica pasión y compromiso muestra por cumplir sus metas.

Aguantó dos horas hasta poder romper el saque del ‘cañonero’ Raonic, que anotó 26 ‘aces’, uno a 223 km/h, y sirvió de media a 202 km/h. con su primer servicio. Esto le permitió vivir un momento de liberación encadenando cinco juegos para 6-1 en el tercer set.

Rompió el equilibrio impuesto por Raonic en la segunda manga, haciendo el ‘break’ a Djokovic justo después de haber sido él quien pidió tiempo médico, para que le vendasen el pie derecho.

Un partido conocido, incluso con la lesión de Djokovic en primer plano. En momentos decisivos, ‘Nole’ pone el extra y Milos duda. Un desajuste definitivo en la élite, un reflejo del 12-0 en el ‘head to head’.

Foto: Mundo Deportivo

Nadal venció a Djokovic e igualó los 20 Grand Slam de Federer

ESPN.- Rafael Nadal se adjudicó su décimo tercer Roland Garros en su carrera luego de vencer en la final a Novak Djokovic por 6-0, 6-2 y 7-5. Con este título, el mallorquín igualó en cantidad de Grand Slam a Roger Federer, quien ostenta 20 títulos.

El suizo, que ganó su último título de Grand Slam en el Abierto de Australia 2018, ganó su primer major en 2003, cuando se adjudicó Wimbledon luego de vencer en la final a Mark Philippoussis por 7-6 (5), 6-2 y 7-6 (5). Con solo 22 años, Federer ya empezaba a escribir su gran historia en el tenis y, sobre todo, en el All England. Allí consiguió 8 de sus 20 Grand Slam.

Rafael Nadal pudo igualarlo mayormente gracias a todos sus triunfos en París. Allí en Roland Garros consiguió 13 de los 20 Grand Slam. Los otros que se adjudicó fueron en el Abierto de Australia (2009), Wimbledon (2008 y 2010) y US Open (2010, 2013, 2017 y 2019). Con 34 años, el español parece tener aún más margen para superar al suizo que luego de la suspensión del tenis por el coronavirus, no ha vuelto a jugar.

El tercero en discordia es Novak Djokovic. El serbio de 33 años marcha tercero en este podio gracias a sus 17 títulos de Grand Slam. El primero de ellos, ganado en el Abierto de Australia 2008, fue el principio de una cantidad que le sirvió para superar a Pete Sampras (4to con 14 trofeos). Sus mejores momentos los vivió en Australia ya que allí obtuvo más de la mitad de los major que tiene. El Abierto de Australia 2020 fue el último que logró luego de quedar descalificado en el US Open 2020 y perder la final de Roland Garros ante Rafael Nadal.

Los 20 Grand Slam de Federer:

Wimbledon: 8 (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009, 2012 y 2017)

Abierto de Australia: 6 (2004, 2006, 2007, 2010, 2017 y 2018)

US Open: 4 (2004, 2005, 2006, 2007 y 2008)

Roland Garros: 1 (2009)

 

Los 20 Grand Slam de Nadal:

Roland Garros: 13 (2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2020)

US Open: 4 (2010, 2013, 2017 y 2019)

Wimbledon: 2 (2008 y 2010)

Abierto de Australia: 1 (2009)

 

Los 17 Grand Slam de Djokovic:

Abierto de Australia: 8 (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019 y 2020)

Wimbledon: 5 (2011, 2014, 2015, 2018 y 2019)

US Open: 3 (2011, 2015 y 2018)

Roland Garros: 1 (2016)

 

Foto: Prensa Roland Garros

Serena, Federer y Djokovic cumplen en un estreno lluvioso del Abierto de Australia

AFP.- Superada la amenaza de la polución, la lluvia irrumpió con fuerza este lunes en la primera jornada del Abierto de Australia, con 32 partidos aplazados, en un arranque en el que las leyendas Serena Williams, Roger Federer y Novak Djokovic sellaron el pase a la segunda ronda. Las lluvias torrenciales obligaron al aplazamiento de una gran parte de la jornada, desde que las primeras gotas cayeran.

El tenis continuó en las tres principales pistas del Melbourne Park, que están dotadas de un techo retráctil, por lo que las estrellas completaron sus duelos. Federer venció con gran autoridad al estadounidense Steve Johnson por 6-3, 6-2 y 6-2.

«Me sentí muy bien. Entrené muy duro, como siempre lo hago, y afortunadamente no tuve ninguna lesión ni problemas», dijo el suizo de 38 años, en busca de su 21º título de Grand Slam.

900 victorias 

Más problemas tuvo el defensor del título Djokovic ante el alemán Jan-Lennard Struff (37º), al que batió por 7-6 (7/5), 2-6, 6-2 y 6-1.

El tenista suizo Roger Federer saluda tras su victoria sobre el estadounidense Steve Johnson en un partido del Abierto de Australia el 20 de enero de 2020 en Melbourne
«Jugué bien en el segundo set pero en el tercero él le dio la vuelta a la situación y hay que felicitarle, es un gran luchador», señaló el serbio, que aspira a mejorar su récord de ocho títulos en Melbourne. Fue su 900º victoria en el circuito ATP.

«Estoy muy orgulloso y me acuerdo de cuando comencé en el tenis, a los cuatro años, no había tradición tenística en Serbia. Parecía imposible, pero ha pasado», dijo en la pista, ante numerosos compatriotas entre los espectadores.

Entre los candidatos al título, el semifinalista del año pasado Stefanos Tsitsipas, sexto de la ATP, batió con rotundidad al italiano Salvatore Caruso (95º) por 6-0, 6-2 y 6-3.

También avanzó el argentino Guido Pella (N.22), que batió al australiano John-Patrick Smith, 6-3, 7-5 y 6-4. No fue el caso de su compatriota Juan Ignacio Londero, eliminado por el búlgaro Grigor Dimitrov; 4-6, 6-2, 6-0 y 6-4.

En el torneo femenino la japonesa Naomi Osaka comenzó con una victoria la defensa de su corona, y la estelar estadounidense Serena Williams también pavimentó con facilidad su pasaje a la segunda ronda.

Literalmente aplastó a la adolescente rusa Anastasia Potapova por 6-0 y 6-3 en apenas 58 minutos de partido.

La mamá de Olympia

En el primer set, Williams precisó de apenas 19 minutos, pero en el segundo parcial la joven rusa intentó una recuperación, al punto de lograr un quiebre del servicio de la estadounidense.»Comencé bien, pero ella ha peleado duro», dijo Serena, que busca igualar el récord de 24 títulos de Grand Slam de Margaret Court en el mismo escenario en el que ganó su último grande, en 2017, cuando ya estaba embarazada de su hija Olympia.

«Ella no se da cuenta, lo único que le importa es la plastilina. Yo le he dicho que soy alguien importante. En mi barrio soy solamente ‘la mamá de Olympia’… ¡Y me encanta!», dijo entre risas la jugadora de 38 años.

Poco antes, Osaka desmanteló sin piedad a la checa Marie Bouzkova por 6-2 y 6-4 en 80 minutos. La joven tenista de 22 años se enfrentará a la china Zheng Saisai en la próxima ronda.

Además, la número 1 mundial, la local Ashleigh Barty, tuvo que remontar pero se clasificó tras derrotar a la ucraniana Lesia Tsurenko por 5-7, 6-1 y 6-1.

También pasó la prodigiosa estadounidense Coco Gauf, de 15 años y 67ª de la WTA, que eliminó a su compatriota Venus Williams (39 años y 55ª) en dos sets, 7-6 (7/5) y 6-3, como ya hizo en Wimbledon.

Al inicio de la jornada la española Paula Badosa (97ª WTA) venció a la sueca Johanna Larsson por 6-1 y 6-0 para convertirse en la primera clasificada para la segunda ronda.

Foto: Archivo.

Djokovic avanzó cómodo en el US Open

AFP | Foto: AFP.-


El campeón defensor Novak Djokovic avanzó sin dificultad este lunes en la primera ronda del US Open, que espera ansioso el choque entre Serena Williams y María Sharapova.

El serbio, número uno del ranking mundial, superó sin sobresaltos al español Roberto Carballés, por 6-4, 6-1 y 6-4.

«Me estoy preparando para la batalla», dijo el ganador de cuatro de los últimos cinco Grand Slams, que usó un par de raquetas para emular los movimientos que hizo con unas maracas la víspera en el Central Park y que publicó en redes sociales.

«Fue parte de mi preparación para hoy», añadió el jugador que enfrentará al ganador del encuentro entre el estadounidense Sam Querrey y el argentino Juan Londero.

El Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año, se extiende hasta el 8 de septiembre.

En la primera jornada debuta el también siempre favorito Roger Federer, ante el indio Sumit Nagal, que no debe ofrecer resistencia. Pero el plato fuerte de este lunes será el encuentro entre las excampeonas Williams y Sharapova..

Djokovic se consolida en el número 1 de la ATP

AFP | Foto: AFP.-


El serbio Novak Djokovic, que el domingo ganó el Abierto de Australia, consolidó el número 1 de la ATP en una lista publicada este lunes en la que le sigue el finalista en Melbourne, Rafael Nadal, mientras que Roger Federer descendió al sexto puesto.

La caída de la leyenda suiza, que defendía el título en Australia, permite ganar un puesto a Alexander Zverev (3º), Juan Martín Del Potro (4º) -que no jugó el torneo por lesión- y Kevin Anderson (5º).

El prometedor griego de 20 años Stefanos Tsitsipas, que eliminó a Federer en octavos y cayó con Nadal en semifinales, ganó tres puestos y se situó 12º, su mejor clasificación.

Entra en el Top-20 el español Roberto Bautista, cuartofinalista en Australia, que gana seis plazas para situarse 18º, mientras que el argentino Diego Schwartzman pierde cuatro y es 20º.

Clasificación de la ATP del 28 de enero:

1. Novak Djokovic (SRB) 10.955 pts

2. Rafael Nadal (ESP) 8.320

3. Alexander Zverev (GER) 6.475 (+1)

5. Juan Martín Del Potro (ARG) 5.060 (+1).

Djokovic comienza su campaña por el récord de títulos en Australia

AFP | Foto: AFP.-


El serbio Novak Djokovic comenzó su campaña por el récord de siete títulos en el Abierto de Australia con una fácil victoria este martes en primera ronda ante el estadounidense Mitchell Krueger, salido de las calificaciones y 230º del mundo, al que ganó por 6-3, 6-2, 6-2.

Con su triunfo en 2 horas y 3 minutos en el Rod Laver Arena de Melbourne, el número uno del mundo ha alcanzado la segunda ronda del Australian Open durante trece años consecutivos.

Djokovic se enfrentará al francés Jo-Wilfried Tsonga en segunda ronda, al que el serbio derrotó en la final de 2008 en Mebourne, para ganar el primero de sus catorce títulos de Grand Slam.

El serbio tuvo un mal comienzo, ya que perdió su saque para un empate a juegos de 1-1, antes de reaccionar inmediatamente y terminar rápidamente el partido.

«Me enfrentaba a él por primera vez y no sabía lo que me iba a encontrar», declaró Djokovic.

Su duelo con Tsonga, que fue número cinco mundial y que ahora ocupa el puesto 177, no lo prevé sencillo.

«Tengo mucho respeto por Jo. Estoy impaciente por volver a enfrentarme a él en esta pista prestigiosa», afirmó el número uno mundial.

Desde que volvió a tener buenos resultados y su plenitud física el año pasado, poco después de recurrir de nuevo al entrenador de todos sus éxitos, Marian Vajda, tras dos años sin triunfos importantes, Djokovic se ha mostrado casi imparable, ganando Wimbledon y el US Open..

Djokovic continúa en la cima de la ATP

AFP | Foto: AFP/Glenn Kirk.-


El tenista alemán Alexander Zverev (21 años) alcanzó la cuarta posición de la clasificación ATP gracias a su victoria en el Masters de final de temporada en Londres, donde derrotó en la final al serbio Novak Djokovic, que finaliza el año como número uno.

El serbio tenía asegurado terminar en la cima antes del torneo de maestros por la ausencia de su inmediato perseguidor, el español Rafael Nadal, al que aventaja en 1.565 puntos.

Zverev, que derrotó al suizo Roger Federer en las semifinales en Londres, tiene ahora a 35 puntos al tercero del ranking, tras adelantar al argentino Juan Martín del Potro, ausente en la capital británica por lesión.

La clasificación no experimentó ningún cambio de posiciones en los 20 primeros puestos.

Clasificación ATP del 19 de noviembre:

1. Novak Djokovic (SRB) 9.045 puntos

2. Rafael Nadal (ESP) 7.480

3. Roger Federer (SUI) 6.420

4. Alexander Zverev (GER) 6.385 (+1)

5. Juan Martín Del Potro (ARG) 5.300 (-1).

Djokovic derrota a Federer y jugará la final de París-Bercy

AFP | Foto: AFP.-

El serbio Novak Djokovic (N.2 mundial) batió al suizo Roger Federer (N.3) este sábado en las semifinales del Masters 1000 París-Bercy, en un partido para el recuerdo que se decidió en el ‘tie break’ de la tercera manga; 7-6 (8/6), 5-7 y 7-6 (7/3).

Djokovic jugará por el título el domingo con el ruso Karen Khachanov, que antes derrotó con gran autoridad al austriaco Dominic Thiem, 6-4 y 6-1.

Era el plato fuerte de la semana y sus protagonistas no defraudaron. Djokovic, que será número 1 mundial el lunes en detrimento de Rafael Nadal, mostró la solvencia que le ha llevado a dominar el circuito en la segunda parte de la temporada, y jugará su cuarta final consecutiva tras el US Open, Cincinnati y Shanghai.

Pero Federer, cuya presencia en la capital francesa fue duda hasta el último momento tras ganar el pasado domingo el Torneo de Basilea, su ciudad natal, jugó un partido a la altura de su leyenda, llevado en volandas por el público de Bercy, volcado con el suizo de 37 años.

Tras pelear de tú a tú durante casi tres horas, Federer bajó el nivel y cometió varios errores impropios en el ‘tie break’ decisivo y Djokovic le dio la puntilla. Nada más ganar se puso la mano en la oreja, ‘recordando’ al público el apoyo que había ofrecido a su histórico rival.

Antes Khachanov, de 22 años, 18º del mundo y uno de los jugadores más destacados de la nueva generación, se clasificó para su primera final en un torneo de categoría Masters 1000, al dejar sin opciones a Thiem.

«EStoy feliz con cómo he jugado», celebró Khachanov, que con esta victoria se ha asegurado ascender por lo menos al 12º puesto de la ATP en la clasificación del lunes.

En Bercy, el joven ruso acaba de encadenar tres victorias consecutivas ante jugadores del ‘Top 10’, el estadounidense John Isner (9º) en octavos de final, el alemán Alexander Zverev (5º) en cuartos y ahora Thiem en semifinales. Ante Isner estuvo a punto de quedar eliminado, teniendo que salvar dos bolas de partido en contra antes de poder ganar por 6-4, 6-7 (9/11) y 7-6 (10/8).

Nada que ver con la solidez y la comodidad con la que venció a Thiem, que decepcionó en París, la ciudad donde en junio fue subcampeón en Roland Garros, entonces en tierra batida al aire libre.

París-Bercy es el último torneo de categoría Masters 1000 de la temporada. Se juega sobre superficie rápida y bajo techo, repartiendo 4.872.105 euros en premios.

Torneo ATP Masters 1000 de París-Bercy:

– Individuales – Semifinales:

Karen Khachanov (RUS) derrotó a Dominic Thiem (AUT/N.6) 6-4, 6-1

Novak Djokovic (SRB/N.2) a Roger Federer (SUI/N.3) 7-6 (8/6), 5-7, 7-6 (7/3).

Djokovic conquista Nueva York e iguala a Sampras

AFP.- Juan Martín del Potro terminó el partido entre lágrimas. Desgraciadamente no eran las que esperaba. Del otro lado, Novak Djokovic lo consolaba, con una gran sonrisa en su boca: acababa de conquistar el Abierto de Estados Unidos por tercera vez, arrebatándole al argentino el tercer puesto de la ATP e igualando al legendario Pete Sampras con 14 títulos de Grand Slam.

«He estado llorando hasta ahora (en conferencia de prensa). Estoy muy triste por ser un perdedor hoy. Pero Novak se merecía tener el trofeo. Jugó un gran partido, un partido muy inteligente», apuntó el de Tandil ante los medios.

El serbio, en su octava final en las pistas duras de Flushing Meadows, se había coronado antes en Nueva York al derrotar al albiceleste 6-3, 7-6 (7/4), 6-3 en tres horas y 16 minutos de juego.

Nole demostró una vez más que su lesión en el codo, que lo apartó del circuito durante varios meses, quedó en el pasado al levantar otro Grand Slam, el segundo del año después de Wimbledon, y situándose en la tercera posición de la clasificación en detrimento de Del Potro, que es ahora cuarto.

El serbio también empató a Sampras en torneos mayores y se quedó a tres del español Rafael Nadal (17) y a seis del suizo Roger Federer (20), que lideran la clasificación histórica.

«Pete Sampras es una de las más grandes leyendas que ha jugado a este deporte y es un ídolo de mi infancia. Lo primero que vi en la televisión en el tenis fue su primer o su segundo título en Wimbledon. Eso es lo que me inspiró para empezar a jugar al tenis. Estar ahí con él ahora es increíble. Es un sueño hecho realidad», aseguró el balcánico.

Delpo, de vuelta a la final nueve años después de alzarse con el trofeo en la Gran Manzana, presentó batalla y, aunque se quedó a las puertas, dejó claro de nuevo que sus problemas en las muñecas son historia y que está listo para optar a todos los títulos tras ganar en marzo en Indian Wells su primer Masters 1000.

«Creo que hice un gran torneo pero es duro perder para mí. Estoy realmente triste por haber perdido la final de este campeonato porque le puse tanta pasión a la final intentando ganar el título…», señaló aún sobre la pista.

A las puertas 

Los antecedentes no eran favorables para Del Potro, que había perdido 14 de los 18 enfrentamientos ante su oponente. Este domingo, sumó su decimoquinto en 19.

El argentino, con sus amigos animando y la actriz Meryl Streep disfrutando de sus puntos, arrancó bien, decisivo con su saque y cómodo con el resto pero, en el octavo juego (4-3), bajó sus defensas y Djokovic no perdonó: del 40-0 al 40-40 en un momento para, unos compases después, quebrarle el servicio y sumar a continuación el set por 6-3.

Una serie de errores no forzados, unido al acierto de su contrincante, lo ponían una manga por detrás.

El de Tandil brillaba con su saque, sirviendo regularmente por encima de los 210 km/h, pero Djokovic dominaba con el resto y dejaba varios golpes solo al alcance unos pocos.

Así, mientras uno iba creciendo en el encuentro, en el otro aparecían las primeras dudas. Encontraba los espacios pero no era capaz de aprovecharlos. Djokovic se multiplicaba en la pista y el albiceleste no era capaz de seguirlo, cediendo su servicio en el tercer juego (1-2).

Sin embargo, con el apoyo de todo el Arthur Ashe, en el sexto «game» logró la gesta en su segunda bola de «break» para poner el 3-3, estallar de júbilo y llenarse de confianza para el resto del set.

En el octavo, Del Potro gozó de tres bolas de quiebre en un juego que rozó los 21 minutos. De 40-ventaja a 40-40 y ventaja-40 una y otra vez para la felicidad generalizada de los miles de aficionados que festejaban con el espectáculo.

Pero Djokovic, una vez más, volvió a imponerse en un momento decisivo, ganó su saque y, en el tie break, aprovechó los errores de su rival para cerrar la manga en cerca de una hora y media y acariciar el título.

Demasiados errores

El albiceleste buscaba aire, exhausto. El serbio estaba a punto de igualar a Federer como los únicos jugadores en haber ganado Wimbledon y el US Open tres veces el mismo año (2011, 2015 y 2018).

Y así, a pesar de recuperar un quiebre en la tercera manga, volvió a errar en el octavo juego con su servicio (5-3) para que, poco después, Djokovic se coronara en Nueva York por tercera vez.

47 errores no forzados frente a un rival como el serbio sentenciaron a Del Potro, que se marchó entre lágrimas de su «torneo favorito» luego de dos semanas que sin embargo certificaron su regreso entre los mejores del circuito..