Superliga de Baloncesto
Pedro Chourio guió tercer triunfo de Spartans
Gigantes se afianza en la cima de la tabla
Bucaneros sigue con paso invicto
Centauros de Portuguesa obtuvo su primera victoria
Cangrejeros remontó para vencer a Diablos
Prensa Superliga.- Cangrejeros de Monagas tuvo que venir de atrás nuevamente para vencer 92-87, en la prórroga, a Diablos de Miranda en el juego que abrió la tercera jornada de competencia en la Superliga de Baloncesto que se disputa en el Gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita.
En la primera mitad hubo dos realidades. Durante el cuarto inicial, Cangrejeros aprovechó el juego de pocos puntos que reinó en esos 10 minutos. De esta manera los de Jorge Arrieta finalizaron ese parcial arriba 13-10. Sin embargo, inmediatamente la ofensiva miranda se reconcilió con el aro y, gracias al acierto ofensivo de Osmar Álvarez que sumó 10 puntos y dos asistencias, se fue a los camerinos con ventaja de siete (38-31).
En el tercer cuarto emergió la figura de Anyelo Cisneros. El jugador de 23 años brilló y ya terminada la tercera parte tenía doble-doble tras anotar 11 unidades e igual número de rebotes, además de propinar tres tapas. No obstante, para la poca fortuna de Diablos, los de Monagas se asentaron mejor en cancha, con Amos Acosta, que pese a no estar fino de cara al cesto sí repartía juego a sus compañeros, principalmente a Leonardo Cappare y Jesús Ramos, referentes de la
remontada cangrejera.
Fiel a lo que se ha visto de Cangrejeros en este torneo, el equipo naranja no se rindió pese a que su rival tenía ventaja de ocho a falta de seis minutos para que sonara la chicharra. Otra vez, como sucedió en los dos compromisos anteriores, hubo una figura que encabezó la remontada. Hoy fue el alero Jesús Ramos, que con sus ocho puntos en el último parcial fue catalizador de la igualdad 74-74 con la que ambos conjuntos iniciaron la prórroga.El quinteto oriental ya había sorteado un tiempo suplementario el primer día ante Cóndores y el resultado fue el mismo que contra los zulianos. Fue una nueva victoria para ellos, la segunda por Superliga en tres partidos disputados.
Binomio consolidado
Leonardo Cappare y Jesús Ramos conformaron el tándem exitoso que hicieron le dio el lauro a Cangrejeros. Entre los dos sumaron 45 tantos. El experimentado escolta lució su efectividad desde la larga distancia al lanzar para 50% en triples (3/6) y totalizó 22 puntos, uno menos que los hechos por Ramos, estelar figura que registró 23 tantos.
En la conducción del equipo ganador volvió a destacar Amos Acosta, pues a pesar de tener 29% de acierto en tiros de cancha, logró asistir a sus compañeros en nueve oportunidades, aunado a los 14 contables que consiguió en el choque.
No bastaron los 23 puntos, 15 rebotes, ocho de ellos ofensivos y cuatro bloqueos que dejó Anyelo Cisteros. El alero de 23 años jugó 37 minutos sin encontrar acompañamiento ofensivo entre los jugadores de su equipo, salvo por Juan Mejías, que terminó con 16 encestes.
Ficha técnica:
Cangrejeros de Monagas (2-1): Eduardo Ríos (11), Neill Ojeda (-), Luis Maniero (10), Kevin Lemus (2), Álvaro Rodríguez (2), Edixon Figueroa (4), Jesús Ramos (23), Amos Acosta (14), Carlos López (4), Grevir Cova (-), Leonardo Cappare (22).
Entrenador: Jorge Arrieta
Diablos de Miranda (1-2): Osmar Álvarez (14), Mario Sanabria (-), Anyelo Cisneros (23), David Indriago (11), Endri González (3), Jhonathan Martínez (2), Gabriel Pino (2), Leifer Montes de Oca (9), Israel Blanco (2), Juan Mejías (16), Yanitson Quintero (5).
Entrenador: Manuel Echezuría
Foto: Prensa Superliga
Guaiqueríes ajustó y sigue invicto tras derrotar a Llaneros
Prensa Superliga.- Guaiqueríes de Margarita continúa su andar perfecto en la temporada 2020 de la Superliga de Baloncesto después de imponerse 72-62 este martes a Llaneros de Guárico en el encuentro que cerró la segunda jornada del torneo.
El partido mostró un arranque lento de Guaiqueríes, diferente a lo exhibido contra Diablos de Miranda en el primer cotejo y aunque se llevó el cuarto inicial 17-10, no dejó las mejores sensaciones frente a un Llaneros que hacía su debut en el cuarto día de competencia. Gendry Correa comenzó con el mismo ímpetu mostrado en el día inaugural y por el otro lado Tulio Cobos se crecía con el pasar de los minutos.
La contrariedad se adueñó del entrenador Edu Torres y sus dirigidos, pues no podían anotar de ninguna manera mientras que Llaneros establecía un parcial de 17 puntos sobre seis de los insulares para colocarse al frente con menos de un minuto por jugar. Esto fue imposible de remontar inmediatamente y el marcador en el descanso era 30-27 favorable a los guariqueños, con una actuación resaltante de José ‘’Tiburón’’ Martínez, quien en ese momento tenía ocho contables.
En el tercer periodo Guaiqueríes se soltó y plasmó un poco mejor el juego que tenía en mente Torres al darse el salto entre dos. Los titulares, Edwin Mijares, Gendry Correa, Francisco Centeno y sobre todo Anthony Pérez, mejoraron el panorama de la ofensiva aborigen durante ese tramo de partido. De esa manera, el combinado que ejerce de local en esta Superliga, logró adjudicarse un exiguo margen de cara al último cuarto (51-47).
La resistencia llanera duró 35 minutos, muy loable para ser el debut, más si se toma en cuenta al rival que tenían al frente. Pero eso nada más queda para la estadística y la victoria cayó del bando guaiquerí, conjunto que sigue invicto en sus dos presentaciones dentro de la Superliga de Baloncesto.
La esperada explosión
En el anterior partido Correa fue la estrella indiscutible con 32 tantos, no sólo de ese juego sino de toda la jornada. Esta vez el explosivo escolta no aportó tal cifra y se quedó en 11 puntos, los mismos que Mijares. Todos los focos apuntaron a Anthony Pérez, que después de no tener su mejor presentación en el día inaugural mejoró considerablemente en este para concretar 20 unidades.
Por Llaneros destacaron José Martínez y Gregory Curvelo, los dos con 17 puntos cada uno.
Ficha técnica:
Guaiqueríes de Margarita (2-0): Carlos García (-), Jesús Centeno (2), Gendry Correa (11), Jhon Romero (4), Edwin Mijares (11), Luis Carrillo (6), Fernando Requena (0), Anthony Pérez (20), Edgar Martínez (6), César Silva (-), Alí Mata (4), Francisco Centeno (8).
Entrenador: Edu Torres
Llaneros de Guárico (0-1): José Sojo (5), Francisco Márquez (2), José Martínez (17), Jesús Tovar (7), Miguel Fernández (-), Guillermo Silva (-), Moisés Suárez (-), Gregory Curvelo (6), Tulio Cobos (2), Carlos Rodríguez (2), Jorge Rondón (6)
Entrenador: Jesús Cordovéz
Foto: Prensa Superliga
Eliézer Montaño comandó el triunfo de Gladiadores sobre Cóndores
Prensa Superliga.- Gladiadores de Anzoátegui tomó un respiro en la Superliga de Baloncesto al vencer 95-91 a Cóndores del Zulia en el penúltimo juego de la segunda jornada que se efectúa este martes en el gimnasio Ciudad de La Asunción de Margarita, sede del torneo.
Los dos quintetos llegaron a este choque urgidos de una victoria que no les ponga cuesta arriba la posibilidad de ser uno de los ocho clasificados a postemporada. Esto explica lo enfocado que salieron los jugadores a la cancha y el ritmo frenético de anotación que se exhibió en el primer parcial, que terminó 24-23 favorable a Cóndores del Zulia, equipo que tuvo a Kervin Pérez como protagonista con 11 tantos, uno más que los 10 de Eliézer Montaño, figura del conjunto oriental.
En el segundo periodo los 2.06 metros de estatura que mide Montaño parecieron mucho más para los internos zulianos, pues se adueñó de todos las acciones del juego y monopolizó el ataque oriental al anotar 20 puntos, capturar cuatro rebotes y entregar tres asistencias. Pero ninguno de esos números rutilantes ayudó para más que acercar a los suyos, dado que al medio tiempo, Cóndores estaba adelante 48-47.
Durante el tercer capítulo, el pívot consiguió apoyo en sus compañeros, principalmente en Humberto Bompart y Gustavo Castillo, quienes se destacaron al robar balones en primera línea, las cuales por lo general terminaban en bandejas fáciles que sumaban para la causa anzoatiguense. Así, en un juego de muchos puntos y cambios constantes en el marcador, Gladiadores encontró una manera de irse arriba 71-63 de cara a los últimos 10 minutos.
Un parcial de 6-0 colocó adelante a la representación de Zulia hasta que volvió a aparecer Montaño con una clavada que enderezó el rumbo del combinado dirigido por el experimentado Henry Paruta, conocido por explotar el talento en ciernes, algo que existe en Gladiadores. Ahora, el conjunto azul y blanco podrá afrontar mejor los partidos que vienen al nivelar su récord en una victoria y una derrota. Lo contrario que sucede en Cóndores, puesto que se les escapa de nuevo la victoria en un final reñido.
Contienda de referentes
Mervin Zambrano por un lado y Montaño por el otro resultaron ser los protagonista del partido. El primero por el lado de Cóndores y el segundo fue pieza fundamental en la primera victoria en la historia de esta organización dentro del circuito rentado nacional.
La magnífica actuación y despliegue ofensivo mostrado por Zambrano (28 puntos), tuvo su contraparte en el espigado centro de Gladiadores, que fue la figura estelar del compromiso sin ningún tipo de discusión al registrar 31 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias y tres bloqueos.
Pero Eliézer estuvo bien secundado por Heldrin Guillent, que volvió a brillar con 15 unidades. Mientras que Maikel Ávila y Castill dejaron 13 y 12 tantos, respectivamente.
Ficha técnica:
Gladiadores de Anzoátegui: Jhonkerleander Chirino (3), Humberto Bompart (10), Carlos Fulda (-), Rubén González (8), Eliézer Montaño (31), Jesús Parada (-), Heldrin Guillent (15), Maikel Ávila (13), Gustavo Castillo (12), Frankyer Rivas (3).
Entrenador: Henry Paruta
Cóndores del Zulia: Alexander de la Paz (15), Isaac Riera (-), Anthony Hernández (2), Lisandro Duarte (6), Carlos Chirinos (4) Mervin Zambrano (28), Rafael Lemus (2), Adonay Mendoza (-), Abraham Ramos (2), Peter Kvietek (9), Kervin Pérez (21), Erick Rodríguez (2).
Entrenador: Gustavo García
Fotos: Prensa Superliga
Spartans venció a Broncos en el duelo de la capital
Prensa Superliga.- Spartans de Distrito Capital hizo valer la profundidad de su plantilla y derrotó 65-56 a Broncos de Caracas en el enfrentamiento que midió a los dos combinados capitalinos que tiene la Superliga de Baloncesto, gracias una buena labor de sus jugadores de rol.
De la mano del trabajo en conjunto consolidado por Pedro Chourio, Windi Graterol, Lenín López y Nelson Palacios, los cuatro de mayor experiencia, Spartans logró sacar un buena ventaja de 12-5 apenas arrancó el encuentro y mantuvo ese buena labor coral para establecer una sólida diferencia que tuvo como resultado la victoria parcial 19-11 en el primer capítulo pese a lo hecho por Garly Sojo en Broncos.
El propio Sojo fue artífice de una reacción que permitió al conjunto blanquirrojo ponerse adelante en el marcador (32-31), con poco más de tres minutos por jugar de la primera mitad, aunque los dirigidos por Pablo Favarel seguían con una buena efectividad desde la larga distancia. Esta vez con Yohanner Sifontes y Palacios como estandartes. Pudo más el empuje de Broncos, que marchó al descanso arriba 37-33.
El triple de Jaime Finol en el comienzo del tercer cuarto parecía el preludio de una victoria cómoda para los pupilos de Manuel Berroterán. Sin embargo, la distancia se acortó gracias a la fortaleza en la pintura de José Rodríguez y los lanzamientos triples que aparecieron nuevamente, aunque Spartans se encontró en las filas rivales a un inspirado Sojo, quien entró al último cuarto con una planilla estadística de 22 puntos y siete rebotes, números que no dejaron al quinteto verde tomar la batuta en el tanteador.
En el último cuarto no fue suficiente la excepcional tarea del joven escolta, y el poco acompañamiento perjudicó a Broncos que vio como Chourio y Palacios anotaban desde la línea de los 6,75. Al final se impuso el despliegue grupal sobre el individual y Spartans obtuvo su segundo lauro de la Superliga de Baloncesto 2020.
Prevaleció el colectivo
Además de Sojo (23), nadie en Broncos convirtió más de 10 puntos y eso limitó las aspiraciones de estos ante un conjunto de Spartans que tiene en sus filas a integrantes de la selección nacional. Pero no fueron ellos los que brillaron, sino que los actores en teoría secundarios dieron un paso al frente.
Nelson Palacios registró 15 encestes y consiguió seis rebotes, mientras Sifontes lo acompañó en la ofensiva al sumar 13 contables. Otro que aportó su presencia fue José Rodríguez, quien recolectó ocho capturas y propinó dos bloqueos.
Ficha técnica:
Broncos de Caracas (0-2): Yordin Palacios (-), Junior Martínez (6), Reimer Machado (5), Garly Sojo (23), Robert Yriarte (1), Alexander Morillo (5), Jordan Campos (-), Raymond Roca (-), Kervin Bracho (-), Danny Arias (9), Enderso Ramos (3), Jaime Finol (4).
Entrenador: Manuel Berroterán
Spartans Distrito Capital (2-0): Lenín López (8), Moisés Texeira (3), Ángel Blanco (5), Ángel Sequeira (-), Tony González (-), Windi Graterol (6), Pedro Chourio (9), Ernesto Hernández (-), José Rodríguez (6), Aldredo Lianza (0), Yohanner Sifontes (13), Nelson Palacios (15)
Entrenador: Pablo Favarel
Foto: Prensa Superliga
Gigantes no dejó dudas y superó a Supersónicos
Prensa Superliga.- En un duelo entre dos de los conjuntos llamados a ser potenciales aspirantes a quedarse con el campeonato de la Superliga de Baloncesto que se disputa en Margarita, Gigantes de Guayana lució sus credenciales y superó con claridad a Supersónicos de Miranda por marcador de 69-58.
El primer cuarto estuvo caracterizado por un juego intenso, de baja anotación en las que las defensas prevalecieron sobre los ataques. Solo Luis Duarte y Albert Arias pudieron anotar por Gigantes, que se adelantó en esta batalla al ganar este tramo 13-11. Mientras que en la escuadra supersónica José Ascanio hacía gala de su capacidad atlética para sumar y capturar rebotes, consecuencia de los múltiples fallos que exhibieron los dos hasta ese momento.
Tal como se vio en el duelo frente a Cangrejeros, José ‘’Grillo’’ tomó la conducción del ataque guayanés. Allí los dirigidos por el experimentado Carlos Gil se hicieron con el control de los tiempos en ataque y esto fue aprovechado bien por los perimetrales. Fernando Lucena fue el que más lo hizo al sumar tres triples a medio tiempo para un total de 13 puntos.
Vargas se conformaba con dictar el camino y asistir a sus compañeros. Reflejo de ello son sus cinco habilitaciones en poco menos de 20 minutos. Aunado a esto, en la acera contraria, Michael Carrera, la estrella del equipo mirandino, no se mostró fino para anotar debajo del canasto. El resultado: un categórico 40-23 al descanso favorable a Gigantes.
A la vuelta al partido, hubo un atisbo de remontada por parte de Supersónicos que obligó a Gil a solicitar su primer descuento de tiempo, una acción lógica al tomarse en cuenta la calidad de jugadores que hay en la plantilla comandada por el español Manuel Povea. Pero ese intento por hacer algo de tintes heróicos no duró demasiado y nuevamente Fernando Lucena castigó con sus triples y Albert Arias junto a Luis Duarte consiguieron lo propio atacando el aro. Todo parecía definido, pues el equipo oriental entró al último cuarto con una brecha de 20 puntos (56-36).
Los 10 minutos decisivos poco tuvieron de ese calificativo y nada más sirvieron para poner cifras finales en el compromiso, uno muy importante para que Gigantes, dado que demuestra que va a animar la Superliga de Baloncesto con un plantel que combina veteranía con juventud.
Lucena, eficaz desde la larga distancia
Hay varios responsables de que Gigantes consiga este lauro, no obstante, uno sobresale por sobre el resto. Fernando Lucena, con 19 puntos, producto de cinco triples y dos canastos dobles, fue el más destacado en cuanto a encestar se refiere. Seguido a él estuvo el atlético Albert Arias, que anotó 15 puntos.
El ‘’Grillo’’ también dejó su huella, debido a que aunque convirtió nada más cinco unidades, capturó 10 rebotes y dio seis asistencias.
Por Supersónicos quedaron a deber todos sus referentes. Apenas Javinger Vargas (13) llegó al doble dígito en ataque. Su compañero, Carrera se quedó en cinco contables, después de lanzar para 20% en tiros de cancha.
Ficha técnica:
Gigantes de Guayana: José Vargas (5), Axiers Sucre (9), Irving Nuñez (-), Carlos Gascón (3), Albert Arias (15), Fernando Lucena (19), Douglas Rondón (-), Miguel Bolívar (9), Luis Duarte (9).
Entrenador: Carlos Gil
Supersónicos de Miranda: Aaron Espinoza (8), Carlos Cedeño (6), Morris Sierralta (2), Luis Julio (6), Anderson Morales (2), Javinger Vargas (13), Kelvin Caraballo (6), Darío Castro (4), Michael Carrera (5), José Ascanio (6), Alfredo Rodríguez (-)
Entrenador: Manuel Povea
Foto: Prensa Superliga