La Guaira y Aragua se siguen moviendo en el mercado y realizaron otro cambio

Alexander Mendoza (Prensa LVBP).- Tiburones de La Guaira envió al jardinero Odúbel Herrera a Tigres de Aragua por el infielder Franklin Barreto, en una transacción que se hizo oficial ante las oficinas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, el martes por la noche.

Herrera, de 28 años de edad, protagonizó un impactante debut en la LVBP durante la campaña 2014-2015, cuando se llevó los premios Novato del Año y Jugador Más Valioso, además de ganar el título de bateo, con .372 de promedio.

La última vez que jugó en el país fue en la zafra 2015-2016, cuando actuó en 11 partidos de la ronda regular y participó en la postemporada. De por vida, exhibe una línea ofensiva de .382/.434/.539, con 16 dobles, tres triples, seis jonrones, 12 bases robadas en 13 intentos y un OPS de .973, en 254 turnos repartidos en 69 compromisos.

Barreto, de 24 años de edad, vestirá su tercer uniforme en el circuito, después jugar con Águilas del Zulia (2015-2016) y Tigres (2018-2019). Su mejor campaña fue con los felinos, tras terminar segundo en la lucha por la corona de bateo y ligar para .352/.417/.528, mientras golpeaba siete jonrones, batazos que le ayudaron a remolcar 38 carreras. Sus promedios vitalicios son .298/.364/.449, con 15 dobles, un triple, nueve estacazos de vuelta completa, 52 remolques, .813 de OPS y 12 estafas en 15 intentos.

Herrera tiene cinco años de experiencia en las Grandes Ligas, los primeros cuatro como titular con los Filis de Filadelfia. En 2019 apareció apenas en 39 juegos, luego suspendido durante más de la mitad de la campaña por violar la política de MLB contra la violencia doméstica. En este instante, el paleador zurdo está fuera del roster de 40.

Barreto debutó en las Mayores en 2017, como uno de los prospectos más cotizados de los Atléticos de Oakland. Desde entonces ha estado tratando de establecerse arriba y en 2020 recibirá la oportunidad de jugar a diario en la segunda base, luego que los Atléticos cambiaran al curazoleño Jurickson Profar a los Padres de San Diego.

Es el quinto canje que se realiza en la LVBP durante el receso de campaña, el segundo en el que está involucrado La Guaira y el cuarto en el que aparece un pelotero de Aragua. Los Tiburones adquirieron del Zulia a Jairo Pérez, en tanto que los Tigres han conseguido al veterano Alberto González, el zurdo Dedgar Jiménez, así como al pitcher David Martínez, el inicialista Wilson García y el jardinero Anthony Jiménez.

 

 .

Zulia sigue volando alto y pescó tiburón en el nido

Prensa LVBP / Foto: Prensa Águilas del Zulia

Cuando el pitcheo es intraficable y el bateo es efectivo, sin mucho ruido, las victorias llegan con facilidad y sin despeinarse. La noche del sábado las Águilas del Zulia se encomendaron a César Jiménez para amarrar a Tiburones de La Guaira y la ofensiva en colectivo les dio el triunfo, 6 a 2 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Los escualos abrieron el marcador con globito que salió del bate de Héctor Sánchez hacia el jardín derecho, lo que aprovechó Danry Vázquez para embalarse al plato y anotar la primera del encuentro en la parte alta del segundo episodio.

Los capítulos pasaban. Nadie de los rapaces parecía hacerle daño al pitcheo más deficiente del torneo, hasta que, en el cuarto tramo, los brazos del conjunto salado no pudieron contener el ataque despiadado, que acabó con la presentación del abridor Murilo Gouvea y hasta con los relevistas que ingresaban a intentar apagar la candela.

Yosmany Guerra inició el movimiento telúrico con sencillo al patio derecho, que mandó a Olmo Rosario a empatar las acciones. Luego, Gerson Manzanillo sonó doblete al centro que barrió las bases, con tres para la causa aguilucha. Engelb Vielma continuó los picotazos con imparable al derecho, que envió a Manzanillo a la goma y, por último, Alex Romero sentenció la entrada con indiscutible al lado izquierdo, con el que Vielma llegó sin problemas a anotar la sexta del inning.

Era una misión casi imposible para los visitantes poder concretar llegar a las bases y mucho menos reducir la diferencia, ya que el trabajo del lanzador inicial, Jiménez, le otorgó pocas oportunidades de soltar los bates.

El zurdo maniató por seis entradas a los litoralenses, quienes les conectaron solamente cuatro cohetes, anotaron una carrera, negociaron un boleto y sufrieron tres ponches.

“Darle seis innings a un lanzador en esta liga es un plus para el manager”, confesó el serpentinero a DirecTv. “Hicimos una preparación fuerte y entrenamos bastante con (el coach de pitcheo) Roberto (Espinoza). Él nos preparó para lanzar más de cinco entradas”.

En el último respiro de Tiburones, Luis Bandes ingresó como bateador emergente y aunque falló con roletazo de dobleplay, Greifer Andrade pudo llegar a salvo a la goma y descontar una rayita, sin poder hacer más contra el bullpen local..