Bélgica enfocada en encarrilar su clasificación contra Túnez

EFE.- «Todos siempre esperan mucho de Bélgica. Que siempre juguemos perfecto, que tengamos el 80 por ciento de posesión, que disparemos 50 veces a puerta y marquemos 40 goles».

¿Puede Bélgica responder a las expectativas? Eden Hazard, la estrella de los Diablos Rojos se queja del nivel de exigencia al que se somete a su selección, un compendio de grandes jugadores, estrellas en sus clubes, que no acaban de cuajar cuando se reúnen.

Porque, por nombres, la selección belga debería estar entre las favoritas. Pero su pasado le persigue, acostumbrada a fallar cuando mayores son los halagos.

Ahora llega a Moscú, obligada a corroborar contra Túnez la buena imagen dada en la jornada inicial, cuando goleó a Panamá dando la impresión de que éste puede ser su torneo.

No es una situación nueva. Hace cuatro años se plantó en los cuartos de final como la gran amenaza para la Argentina de Leo Messi, pero no respondió como se esperaba (1-0). Hace dos, parecía una semifinalista segura de la Eurocopa y claudicó en cuartos ante la modesta selección galesa (3-1).

¿Qué ha cambiado entonces? En primer lugar, la madurez de sus estrellas. Con dos años más y asentados como referentes en sus clubes, Hazard y Kevin de Bruyne saben qué deben hacer en cada momento dentro del campo. No tienen las lagunas de juego mostradas en los torneos anteriores.

Y está Roberto Martínez. El técnico español comenzó dotando de solidez a su equipo (los Diablos Rojos suman 20 encuentros invictos) y ha acabado dándole un estilo ganador, donde mezcla bien la calidad de sus centrocampistas con la exuberancia física de Romelu Lukaku en el ataque.

El ex técnico del Everton ha solventado, además, los problemas en el centro de la defensa, donde se le cayeron Thomas Vermaelen y Vincent Kompany, con la entrada del joven Dedryck Boyata. El barcelonista, además, ya se ha reintegrado al grupo y el central del City está a punto de hacerlo.

Túnez, mientras, afronta el partido con la necesidad imperiosa de puntuar si no quiere correr la suerte de las otras tres selecciones árabes del mundial, eliminadas en la segunda jornada del mundial sin ni siquiera marcar un gol.

Los norteafricanos mostraron mejor cara frente a Inglaterra que sus compañeros de cultura: durante más de veinte minutos de la primera parte lograron frenar las acometidas británicas e incluso llegaron a empatar el choque con un penalti transformado por Saiss.

La segunda parte retomaron el fútbol táctico solidario, de ayudas permanente, que ha introducido Nabil Maaloul, firmes tanto en el centro del campo como en la defensa hasta desactivar a unos ingleses demasiado planos.

Pero apenas inquietaron en ataque. Nada se supo del joven Pickford en toda la segunda mitad. Disminuido por las lesiones, que han dejado en casa a sus dos jugadores más efectivos, los tunecinos tienen un grave problema arriba.

También por la baja forma de su estrella, el delantero del Rennes Wahbi Khazri, intrascendente en la primera contienda.

Maaloul ha decido darle la punta del ataque, liberarlo de las labores de defensa y presión en el centro del campo para aprovechar su velocidad y habilidad en el uno a uno, y esa volverá a ser su gran baza frente a los belgas.

Ambas selecciones se han enfrentado en tres ocasiones con los tres resultados posibles: empataron a uno en Oita, Japón, durante el mundial de 2002; Bélgica ganó en Bruselas (1-0) en una partido amistoso previo a la copa del mundo de Brasil.

Y «las Águilas de Cartago» vencieron 2-1 en un amistoso en 1992, en el primer partido entre ambas selecciones. Un resultado con el que sueña Maaloul y toda Túnez mañana en el estadio del Spartak de Moscú.

«Debemos tener todo el respeto debido a Bélgica, pero tenemos nuestras propias ambiciones, que son superar la primera fase, algo que Túnez no ha conseguido hasta ahora», insistió Maaloul en declaraciones esta semana a la presa local.

Retirado del mundial el portero titular Hassen por la lesión que sufrió en el hombro en el choque contra Inglaterra, Maaloul alineará en el arco a Ben Mustapha.

Alineaciones probables:

Bélgica: Courtois; Vertonghen, Boyata, Alderweireld; Meunier, De Bruyne, Witsel, Carrasco; Dries Mertens, Eden Hazard; Romelu Lukaku.

Seleccionador: Roberto Martínez (ESP)

Túnez: Mustapha; Bronn, Ben Youssef, Merieh, Maaloul; Badri, Sliti, Sassi, Khaoui, Skhiri; Khazri.

Seleccionador: Nabil Maaloul

Árbitro: Jair Marrufo (Estados Unidos)

Spartak Stadium de Moscú

Foto: Getty Images

 .

El Ciudadano Kane salvó a Inglaterra

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).-  Este Mundial de Rusia 2018 no deja de darnos sorpresas. En el primer encuentro del grupo G, Bélgica tardó en derribar el muro que le propuso Panamá en buena parte del compromiso. El segundo partido de este grupo entre Túnez e Inglaterra en el Volgogrado Arena no sería la excepción.

En las primeras de cambio, Inglaterra salió a avasallar al cuadro de Túnez con juego directo y vertical. Logró crear hasta dos situaciones claras de gol antes de los primeros diez minutos. Los ingleses lograrían adelantarse por cortesía del goleador del Tottenham Hotspur, Harry “El Ciudadano” Kane.

Un centro colgado que remató Maguire y logró detener el portero tunecino Hassen de gran forma pero dejó un rebote que no desperdició Kane para abrir el marcador a los 12 minutos del primer tiempo. Se veía venir una gran fiesta de goles a orillas del rio Volga.

Inglaterra coleccionó varias ocasiones de gol y un juego muy vertical que no fue efectivo de cara al gol. Sin embargo, al minuto 33, Kyle Walker propinó un manotazo infantil al tunecino Ben Youssef y el árbitro colombiano Wilmar Roldán lo sentenció como penal.

Sassi convirtió desde el punto penal y en ese momento comenzó la tortura inglesa. Los “Three Lions” comenzaron un ataque frenético desde el inicio de la segunda mitad, pero se estrellaban contra una pared, como tanto otros equipos en este mundial.

La entrada de Rashford le dio más dinamismo al engranaje inglés pero escaseaban los espacios en una defensa de Túnez muy junta en el área. Pasaban los minutos y no se veía la llegada de una ocasión clara de gol hasta que en el minuto 91, un córner de Maguire consigue la cabeza de Harry Kane. Un testarazo que salva a los ingleses a última hora, cuando ya todo indicaba que otro candidato iba a tropezar.

Ese gol de Kane fue el número 15 en 25 partidos oficiales con el combinado inglés y le dio la primera victoria a los “Pross” en un Mundial desde Sudáfrica 2010. Esta victoria deja al grupo H con Bélgica e Inglaterra con tres puntos respectivamente.

El próximo partido de Inglaterra será ante Panamá en Nizhni Nóvgorod y Túnez se enfrentará a Bélgica en Moscú.

Foto cortesía: Fifa.

Inglaterra no quiere sorpresas en su debut ante Túnez

ESPN.- En el Grupo G del Mundial de Rusia 2018, la selección de Inglaterra aparece como indiscutida favorita ante su similiar de Túnez en el partido que tendrá lugar este lunes en el Estadio Volgogrado Arena.

El equipo del técnico Gareth Southgate libró sin dificultades las aduanas de la clasificación sin conocer derrota en las eliminatorias europas y ubicarse, con 26 puntos, en la cima del Grupo F, conformado por Eslovaquia, Escocia, Eslovania, Lituania y Malta. En sus dos juegos amistosos más recientes, Inglaterra se impuso, por 2-1, frente a Nigeria, y, por 2-0, ante su similar de Costa Rica; así, han hilado diez juegos sin perder para llegar a la Copa del Mundo de Rusia.

Con el delantero del Tottenham, Harry Kane, como su figura central, la selección inglesa busca quitarse el mal sabor de boca que le dejó el Mundial de Brasil 2014 del que quedaron eliminados en la primera ronda; sus jugadores reúnen la juventud y jerarquía necesarias para firmar una presentación exitosa en Rusia 2018.

Luego de 15 partidos como técnico de los ‘Tres Leones’, Southgate ha conformado a un equipo con una sólida defensiva, a la que difícilmente se le puede sorprender, lo que se refleja con la estadística de su paso en las eliminatorias mundialistas, donde sólo recibió tres goles en contra.

En un Grupo G integrado también por Bélgica y Panamá, los ingleses no deben tener mayor problema para vencer a los tunecinos, quienes, sin embargo, pueden ofrecer un duelo cerrado.

Por su parte, el conjunto del técnico Nabil Maaloul está de regreso en una Copa Mundial después de 12 años, avalado por un buen trabajo en las eliminatorias mundialistas. Túnez lideró el grupo A de la zona africana, a la cabeza de Congo, Libia y Guinea. Aunque en la ronda de juegos amistosos, rompieron una racha de nueve juegos al hilo sin conocer derrota, tras caer por 1-0 ante La Roja.

Los africanos  no contarán su delantero estrella, Youssef Msakni, quien se rompió el ligamento cruzado de la rodilla izquierda, en abril, durante un juego con el Al Duhail, de la Liga de Qatar. Wahbi Khazri será el estandarte de los tunecinos durante su quinta participación en Copas del Mundo en la búsqueda de su segunda victoria en estas competencias.

Los tunecinos arriban en buena forma a la cita y con esperanzas de sorprender a su rival, pues es un equipo aguerrido que va hacia adelante en busca de la portería contraria y con la determinación de buscar los goles; en sus seis juegos más recientes han marcado cinco tantos, aunque Inglaterra será una aduana complicada de librar.

Foto: Reuters.