El derrumbe de la ilusión

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Simón Bardinet/FVF.-


¿Cómo podemos catalogar una debacle como la que le ocurrió a la Vinotinto en el Sudamericano Sub 20? Fracaso. Hace una semana, esta selección era la sensación del Hexagonal Final. Primeros del grupo, con un goleador de gran futuro, juego efectivo y ofensivo. Ahora bien, ¿Qué sucedió?. Varios factores hicieron mella en la integridad del conjunto criollo. En primer lugar lo más resaltante, fue el bajón físico. Luego de la victoria ante Brasil, el equipo simplemente dejó de correr y con ello se fueron las oportunidades de competir al mismo nivel que las otras selecciones.

El aspecto físico nos cortó las alas

Si bien a esta selección se le invirtió una gran suma de dinero en la preparación de este Sudamericano, algo falló para que nuestros jugadores decayeran de esta forma. Desde la primera ronda se avistaba un decaímiento en el rendimiento colectivo luego de los setenta minutos de partido, pero podíamos achacarlo al esfuerzo de presionar y mantener los resultados, en varios de ellos con un hombre menos. Pero en el partido ante la albiceleste todo fue de mal en peor, se veía que nuestros jugadores no estaban al mismo nivel físico que sus adversarios. Misma historia en los dos partidos que siguieron.

Lentitud en los cambios, abuso de la táctica fija sin plan b

En segundo lugar, Rafael Dudamel nunca terminó de conseguir el equipo ideal. Mucho se le criticó en las redes al técnico venezolano de la inclusión de determinadas piezas en el once inicial. Pero fue más llamativo el tiempo que tardó en hacer cambios tácticos y de jugadores para poder buscar los resultados en los compromisos. El DT vinotinto solo utilizó a 13 jugadores de una nómina de 23 en todo el torneo, variantes existían. También la selección abusó del centro y el balonazo largo para llevar peligro al área rival, no se puede esperar que Jan Hurtado haga milagros jugando de espaldas al arco y sin compañía al pivotear. La selección cuando tuvo el balón no sabía que hacer con el.

Inexperiencia

El poco rodaje de esta selección en siutaciones de apremio fue fundamental. Pilares como Makoun, Hurtado y Olses fallaron en momentos clave de la competencia. Empezando por Hurtado, con dos expulsiones en el torneo. La inmadurez del delantero criollo nos dejó sin nuestro referente en el área para enfrentar en partido más importante del Hexagonal. Makoun no fue sólido desde el partido ante Brasil, el káiser de la defensa no pudo ser tal. Olses no tuvo confianza a lo largo del certamen, es esencial que recupere el nivel para las competiciones dentro y fuera del país.

Todo esto nos deja una reflexión, deben mantenerse los procesos pero deben existir avances en ellos. Consolidar una forma de juego y apostar seriamente por ella. Sin eso, son meros pasos sin dirección..

La Vinotinto sub-20 buscará mantener el liderato del Hexagonal Final ante Argentina

Prensa Vinotinto / Rancagua.-


Este próximo lunes 4 de febrero será el tercer partido de la Vinotinto sub-20 en el Hexagonal Final del Sudamericano de Chile, cuando enfrenten a Argentina a partir de las 9:10 p.m. (hora venezolana) en la ciudad de Rancagua.

El combinado nacional buscará mantener la punta de la tabla de posiciones, la cual comanda en conjunto con Uruguay, pero por el diferencial de goles los criollos dominan momentáneamente la pelea.

Por segundo Sudamericano consecutivo, tras la edición de Chile 2017, venezolanos y argentinos chocan en la fase final del certamen, aunque en ese mismo año también lo hicieron en fase de grupos (0-0), mientras que en el Hexagonal, el combinado nacional cayó 2-0.

La albiceleste mantiene una ventaja en el historial con 12 victorias, seis empates y dos derrotas, no obstante el envión anímico de la Vinotinto tras ganarle a Brasil por primera vez en la historia de la categoría será clave para afrontar este nuevo reto y seguir peleando el campeonato.

Los dirigidos por Fernando Batista llegaron a la instancia final como segundos en el Grupo B, por debajo de Ecuador y por encima de Uruguay, sumando 7 unidades.

Mientras que en el Hexagonal Final arrancaron con una derrota casualmente ante el cuadro meridional (2-1) y luego vencieron a Colombia por la mínima diferencia (1-0), acumulando así sus únicos tres puntos, hasta los momentos.

Jornada clave

A primera hora (4:30 p.m. hora venezolana), Brasil recibirá a Uruguay, en un partido de vida o muerte para la Canarinha que sólo ha podido acumular un punto de seis.

Mientras que a las 6:50 de la tarde, Ecuador y Colombia, se estarán viendo las caras en otro partido trascendental para el resto del certamen. Ambos serán en el estadio “El Teniente” de Rancagua.

Programación:

Partido 1: Brasil vs Uruguay

Árbitro: Diego Haro (Perú)

Asistente 1: Víctor Ráez (Perú) 

Asistente 2: Michael Orue (Perú)

4º árbitro: Joel Alarcón (Perú)

Hora: 4:30 p.m. (hora venezolana)

Estadio: El Teniente, Rancagua

 

Partido 2: Ecuador vs Colombia

Árbitro: Piero Maza (Chile)

Asistente 1: Claudio Ríos (Chile)

Asistente 2: José Retamal (Chile)

4º árbitro: Cristian Garay (Chile)

Hora: 6:50 p.m. (hora venezolana)

Estadio: El Teniente, Rancagua

 

Partido 3: Venezuela vs Argentina

Árbitro: Gery Vargas (Bolivia)

Asistente 1: José Antelo (Bolivia)

Asistente 2: Edwar Saavedra (Bolivia)

4º árbitro: Ivo Méndez (Bolivia)

Hora: 9:10 p.m. (hora venezolana)

Estadio: El Teniente, Rancagua

 .

La Vinotinto sub-20 recibe a Ecuador en busca de otra victoria en Cabudare

Prensa Vinotinto | Barquisimeto.-

Luego de debutar con victoria (1-0) ante Bolivia el pasado miércoles 14 de noviembre, la Vinotinto sub-20 recibirá a su similar de Ecuador en el estadio Metropolitano de Cabudare por la segunda fecha del Cuadrangular Internacional de Barquisimeto.

“La Tricolor” buscará recuperarse y sumar sus primeros tres puntos en el certamen puesto que a primera hora de ayer cayó derrotado ante Perú (2-1) en el cotejo que abrió el torneo.

El combinado nacional, por su parte, trabajará este jueves en el estadio Farid Richa preparando el nuevo reto para continuar en la cima de la tabla y dar un paso importante en la conquista del cuadrangular.

El partido, tal y como sucedió en la primera jornada, se disputará a partir de las 4:30 de la tarde con entrada libre para el público.

Duelo crucial

A primera hora (1:30 p.m.), Perú y Bolivia estarán enfrentándose en lo que será el inicio de la segunda jornada del certamen, en un duelo que puede ser evaluado de dos formas.

Por un lado, el cuadro blanquirrojo buscará engranar su segunda victoria consecutiva para llegar con seis puntos sumados de seis posibles al último encuentro ante el local.

Mientras que Bolivia intentará sumar para no quedar por fuera de la pelea antes de culminar el cuadrangular. Este encuentro, de igual forma, se estará jugando en el Metropolitano de Cabudare.

Programación

Bolivia vs Perú
Árbitro: Isley Delgado
Asistente 1: Lubin Torrealba
Asistente 2: Laura Cárdenas
4º árbitro: José Luis Hoyo
Hora: 1:30 p.m.
Estadio: Metropolitano de Cabudare

Venezuela vs Ecuador
Árbitro: Jesús Valenzuela
Asistente 1: Tulio Moreno
Asistente 2: Yoly García
4º árbitro: Emikar Caldera
Hora: 4:30 p.m.
Estadio: Metropolitano de Cabudare (Barquisimeto).

La Vinotinto sub-20 disputará un cuadrangular internacional en Estados Unidos

Prensa Vinotinto.- La Vinotinto sub-20 disputará un Cuadrangular Internacional en Estados Unidos, específicamente en la Academia IMG de Bradenton – Florida, durante los días 7, 9 y 11 de septiembre como parte de la preparación pensando en el próximo Sudamericano de la categoría, a disputarse en enero del 2019.

Venezuela tendrá que enfrentar a la sub-19 de Estados Unidos el viernes 7 a las 11:00 de la mañana (hora venezolana), a Jamaica el domingo 9 a la misma hora y para cerrar el certamen, jugará ante la sub-20 estadounidense el martes 11 a las 4:30 de la tarde.

Este plantel estará dirigido por César Modesto González debido a que coincidirá con la fecha FIFA de la Vinotinto absoluta, quienes jugarán ante Colombia y Panamá, respectivamente, en Miami y Ciudad de Panamá. Por su parte, otra delegación sub-20, dirigida por Frank Tamanaco Piedrahita tendrá dos amistosos ante Qatar en dicho país.

La novedad en esta convocatoria serán los actuales legionarios Christian Makoun y Cristian Cásseres, quienes estarán reforzando al equipo junto a otros 15 juveniles provenientes del torneo local.

La Vinotinto sub-20 trabajó desde el jueves 30 de agosto hasta el lunes 3 de septiembre en San Felipe, estado Yaracuy, en la cancha de “La Fábrica”, donde realizó 7 sesiones de entrenamiento incluido el del mismo día de salida a la capital.

Esta delegación continuará con la preparación en Caracas para luego viajar el miércoles 5 de septiembre a tierras norteamericanas.

Convocatoria:

Porteros: Miguel Silva (Metropolitanos F.C.) y Claudio Fraga (Academia Puerto Cabello)

Defensores: Pablo Bonilla (Portuguesa F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Roberto Chacón (Monagas S.C.), Christian Makoun (Juventus F.C. – Italia), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira) y Alfonzo Crespo (Deportivo Lara)

Volantes: Cristian Cásseres (NY Red Bulls – Estados Unidos), Jorge Yriarte (Deportivo Lara), Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Brayan Palmezano (Zulia F.C) y Brayan Hurtado (Mineros de Guayana)

Delanteros: Diosbert Rivero (Llaneros E.F.) y  José Rondón (Mineros de Guayana).