Venezuela iniciará ante Colombia el camino de las eliminatorias suramericanas al Mundial 2026

Venezuela

Tony Cittadino (Madrid).- Venezuela ya conoce el calendario que tendrá que disputar para el Mundial 2026. Este miércoles la Conmebol dio a conocer el formato, en el que la Vinotinto tendrá que medirse a Colombia en condición de visitante en el primer encuentro.

Los dirigidos por Fernando “Bocha” Batista iniciarán este mes la preparación en este nuevo ciclo, con los amistosos ante selección de Arabia Saudí (viernes 24) y Uzbekistán (martes 28) de este mes. En junio, deberán jugar dos partidos más, para aprovechar la fecha FIFA que ofrecen las eliminatorias a la Eurocopa y el Final Four de la Nations League.

El calendario mantiene los 18 juegos tradicionales y repite el formato utilizado para Qatar 2022, con dos partidos por mes: uno en casa y otro de visitante.

Se disputarán tres fechas dobles en 2023 y 2024, con dos partidos en septiembre, un par más en octubre y dos más en noviembre. Las fechas FIFA de marzo y junio, serán para los amistosos de preparación de la Copa América 2024.

La acción cierra en 2025, también con seis juegos y dos por mes, a celebrarse en marzo, junio y septiembre.

Venezuela comenzará la acción en septiembre de este año, visitando a Colombia y luego recibirá a Paraguay. En octubre, viajará a Brasil y luego recibirá a Chile y, en noviembre, será local ante Ecuador y tendrá que visitar a Perú.

Los juegos ante Argentina, actual campeón del mundo, será en casa en octubre de 2024 y de visitante en septiembre de 2025. En esa doble fecha, cerrará la participación en casa ante Colombia.

Lee también: De Eugenio Mosso a Mateo Retegui, los 50 futbolistas oriundos que han pasado por Italia

De esta forma, la Vinotinto comenzará el camino al Mundial 2026, que será el primero con 48 selecciones y organizado por Canadá, México y Estados Unidos. A partir de esta edición, Conmebol tendrá dos plazas directas más, aumentando el cupo a seis. La oncena que llegue en el séptimo lugar, irá a repechaje.

Calendario de la Vinotinto

Septiembre 2023

Colombia vs. Venezuela

Venezuela vs. Paraguay

 

Octubre 2023

Brasil vs. Venezuela

Venezuela vs. Chile

 

Noviembre 2023

Venezuela vs. Ecuador

Perú vs. Venezuela

 

Septiembre 2024

Bolivia vs. Venezuela

Venezuela vs. Uruguay

 

Octubre 2024

Venezuela vs. Argentina

Paraguay vs. Venezuela

 

Noviembre 2024

Venezuela vs. Brasil

Chile vs. Venezuela

 

Marzo 2025

Ecuador vs. Venezuela

Venezuela vs. Perú

 

Junio 2025

Venezuela vs. Bolivia

Uruguay vs. Venezuela

 

Septiembre 2025

Argentina vs. Venezuela

Venezuela vs. Colombia

Foto: Prensa FVF

José Pékerman deja el mando de la selección de Venezuela

José Pékerman deja a la Vinotinto / Foto: FVF

TyC Sports.- Se acabó el ciclo de José Pékerman como entrenador de la selección de Venezuela. El DT argentino, que había sido presentado en noviembre del 2021, llegó a dirigir apenas 10 partidos. Este lunes presentó la carta de renuncia donde argumentó incumplimientos generales en el proyecto acordado.

A sus 73 años, Pékerman decidió renunciar a su cargo como DT de Venezuela. Su trabajo anterior había sido como entrenador de Colombia en el Mundial de Rusia 2018 y, tras tres años sin tomar un puesto, había elegido el proyecto de la Vinotinto. Sin embargo, las promesas de la Federación Venezolana de Fútbol no fueron cumplidas y el técnico argentino dio un paso al costado.

La idea de José Pékerman era acondicionar el fútbol venezolano para liderar un proyecto a largo plazo y así posicionar al país en el plano internacional. Pero la relación con las autoridades se terminó de romper en estas últimas semanas y decantó en el portazo. En la carta de renuncia, Pékerman argumentó un incumplimiento general del proyecto.

El ciclo de Pékerman en la selección de Venezuela

Con Pékerman como DT, la selección de Venezuela disputó diez partidos. Cuatro fueron por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Qatar 2022, en los que necesitaba un milagro para clasificar. En su debut, goleó 4-1 a Bolivia. Luego, fueron tres derrotas: 1-4 vs. Uruguay, 1-3 ante la Selección Argentina y 0-1 contra Colombia.

Los seis encuentros restantes fueron amistosos. En junio del 2022, le ganó 1-0 a Malta y a Arabia Saudita. En septiembre, cayó por el mismo resultado ante Islandia pero goleó 4-0 a Emiratos Árabes Unidos. En la última ventana de noviembre, empató 2-2 con Panamá y venció 2-1 a Siria. Para fines de este mes, tenía dos amistosos programados ante Arabia Saudita y Uzbekistán.

Lee también: José Pékerman: «Es tiempo de madurar»

La Vinotinto cayó derrotada frente a una gran Uruguay

Kike Dos Santos (Caracas).- Este martes la selección nacional de fútbol de Uruguay venció 4-1 a la Vinotinto, la selección venezolana. En el Estadio Centenario de Montevideo, Venezuela completó la primera derrota en la era Pekerman. Mientras, Diego Alonso debutó con victoria en suelo charrúa luego de la victoria de visita frente a Paraguay.

La Vinotinto mostró una cara totalmente distinta a la vista el día viernes frente a Bolivia en Barinas, desde el inicio se demostró con el gol antes del primer minuto del encuentro marcado por Rodrigo Bentancur, el volante del Tottenham Hotspur. El mediocampista uruguayo mandó a guardar una volea desde el borde del área después de que la pelota quedara muerta frente a la portería de Wuilker Fariñez.

La selección uruguaya mostró una entrega física muy superior a Venezuela que provino desde la intención de llevarse la victoria y los tres puntos tan deseados para la clasificación al Mundial por parte de la selección oriental. El segundo gol llegó  por el sector derecho del ataque charrúa, con un jugadón del joven del Alavés, Facundo Pellistri. El extremo ficha del Manchester United se infiltró por el lado de Óscar González y dejó un pase atrás para que Giorgian De Arrascaeta solo tuviera que empujar el balón para el segundo uruguayo al minuto 23.

Y para finalizar un primer tiempo para el olvido, Edinson Cavani marcó el tercero justo antes de irse al entretiempo con una chilena luego de que el balón dejara batido a Fariñez por una serie de rebotes y malos posicionamientos defensivos.

Lee también: Magallanes clasificó a la semifinal gracias a Ángel Reyes. 

En el segundo tiempo, ingresaron Jhon Murillo y Josef Martínez, y gracias a la entrada del delantero del Atlanta United, Venezuela pudo demostrar mejor fútbol. Debido a esto, Salomón Rondón se notó con mayor libertad en el frente de ataque por la presencia de Jose con los centrales celestes. A pesar de ello, al minuto 48 Facundo Pellistri se metió hasta el final del área criolla y le cometieron penal. El principal brasileño, Bruno Arleu, decretó penalti después de revisarlo en el VAR.

El penalti que efectuó Luis Suárez, lo detuvo el portero Fariñez, sin embargo este se repitió por una supuesta invasión en el área por parte de los defensas venezolanos al momento de patear el delantero del Atlético de Madrid. Al repetirse el tiro desde el manchón penal, Luis Suárez marcó el cuarto para Uruguay.

Al 65, Josef Martínez marcó el descuento para la Vinotinto frente al portero Rochet, luego de un rechace con la cabeza de Salomón Rondón y que Martínez  supo aprovechar en velocidad frente a José María Giménez.

 

En este momento, Venezuela sigue último con 10 puntos, y enfrentará en las últimas dos fechas a Argentina y Colombia. Por su parte, el combinado charrúa completó seis puntos en esta fecha y enfrentará a Perú y a Chile.

 

Foto: SeleVinotinto

La Vinotinto se impuso en La Carolina sobre Bolivia

Kike Dos Santos (Caracas).- La Vinotinto goleó 4-1 a Bolivia en el Estadio Agustín Tovar de Barinas por la jornada 15 de las Eliminatorias Conmebol. Salomón Rondón anotó un hat-trick para la victoria venezolana.

Este viernes era el estreno de José Néstor Pékerman delante de la selección nacional, y se notó un cambio en la disposición de los jugadores con la camiseta nacional. Los once iniciales se mostraron compactos al defender y atacar en bloque, con actuaciones estelares como la del lateral izquierdo de Monagas, Oscar González, que fue uno de los factores ofensivos más importantes de la Vinotino.

Por su parte, Salomón Rondón volvía a disputar un partido de Venezuela desde el 17 de noviembre de 2020 frente a Chile en Caracas. El gladiador regresó por todo lo alto, marcando tres goles para batir al arquero boliviano Carlos Lampe.

Lee también: Magallanes anunció el roster para la Serie del Caribe.

Al minuto 25 con un centro de Óscar González que impactó con la cabeza. Luego, al minuto 35 después de la escapada de Ronald Hernández que le sirvió la asistencia para que la cruzara al arco. Y el último al 67, con un pase exquisito de Rómulo Otero y una definición impecable y potente al ángulo. El marcador lo completó Darwin Machís al 55, siguiente a un error en la salida entre el defensor Jairo Quinteros y el portero Lampe.

La Vinotino mostró puntos alto frente a la selección dirigida por César Farías, Bolivia, desde mucha proyección con contundencia de los laterales como una importante labor conductora de Rómulo Otero en la mitad de la cancha. Darwin Machís y Yeferson Soteldo intercambiaron constantemente de banda para sorprender a la defensa boliviana. Además, Brujo Martínez y Tomás Rincón se plantaron en campo rival con buenos pases largos de lado a lado.

Es un buen resultado inicial para la nueva era de José Pékerman, el cual se espera trasladar a Uruguay cuando se enfrente a Venezuela el próximo martes 1 de febrero.

Foto: SeleVinotinto

Tomás Rincón llegó cedido a la Sampdoria

Kike Dos Santos (Caracas).- La Sampdoria oficializó la cesión hasta el final de la presente temporada del volante venezolano, Tomás Rincón. El mediocentro llega proveniente del Torino, después de un paso por el equipo granata de cinco años desde agosto del 2017.

Ahora, Tomás Rincón llega al cuarto equipo en la Serie luego de su época en Genoa, Juventus, Torino, y ahora Sampdoria. Esta temporada el mediocampista había perdido minutos por el manejo de Ivan Juric. El tachirense únicamente había disputado 7 partidos, uno de ellos desde el inicio, de las 19 jornadas del conjunto granata  hasta la fecha. El club genovés completa el Derby della Lanterna con el club en el cual militó el venezolano entre 2014 y 2016, el Genoa.

La situación del Doria es bastante similar a la del Torino, se encuentra en la posición 15 del calcio con 20 puntos. Están a 7 unidades del descenso y a 12 de competencias europeas. Han perdido muchos encuentros, por lo que tienen que modificar su rumbo con la llegada del general. En la Coppa Italia, la Samp está en octavos y se enfrentará a la Juventus el 18 de enero, después de eliminar en la fase anterior al Torino.

Lee también: Los eventos más importantes del 2022 en el fútbol.

El capitán vinotinto tendrá una enorme competencia por un puesto en el once inicial contra mediocampistas comoel sueco, Albin Ekdal. La plantilla dirigida por Roberto D’Aversa usualmente juega en una formación de 4-4-2, esperemos que Tomás ocupe uno de los dos puestos en la medular del equipo blucerchiati, tomando en cuenta la partida de Adrien Silva al fútbol árabe.

Rincón busca minutos para poder presentarse a los partidos del nuevo seleccionador nacional, José Pékerman, en buen nivel y representar bien al país. Actualmente los volantes venezolanos con más actividad son Cristian Casseres Jr con  New York Red Bull, Brujo Martínez con Philadelphia Union y Yangel Herrera con el Espanyol, que está volviendo al ritmo después de su lesión.

El tachirense estará disponible para el próximo encuentro de Serie A de la Sampdoria frente al Napoli este 9 de enero, y posteriormente jugará un encuentro frente a su reciente club, el Torino, el 15 de enero.

Foto: Sampdoria

José Pékerman: «Es tiempo de madurar»

Pékerman

Kike Dos Santos (Caracas).- Este martes la Federación Venezolana de Fútbol anunció la llegada del argentino, José Néstor Pékerman, a la dirección técnica de la Vinotinto en una rueda de prensa en el Hotel Renaissance en Caracas, en la que estuvo presente el ex entrenador de Colombia y respondió a los medios de comunicación venezolanos.

 

Pékerman vuelve a tener un cargo en un como técnico desde el 4 de septiembre de 2018 en la que la Selección de Colombia anunció el fin del ciclo en el combinado cafetero. Llega al banquillo vinotinto, probablemente, uno de los entrenadores con mayor desempeño internacional y experiencia en selecciones en su historia.

José logró 3 Mundiales Sub-20 y 2 Sudamericanos con la Selección de Argentina y llevó a la Selección de Colombia al mando en dos ediciones mundialistas, alcanzando los cuartos de final por primera vez en el país tricolor en Brasil 2014.

Lee también: Lionel Messi ganó su séptimo Balón de Oro

«Presentar una identidad de juego, sentir orgullo por tu país, el jugador que se ponga la camiseta debe dar el 100%, no se puede perder un partido, ni un amistoso. Las camisas no tienen dueño, no superan a la selección», declaró con firmeza el técnico argento.

El proyecto tendrá como objetivo la clasificación al Mundial 2026, ya que el contrato tiene fecha de culminación en ese año. El cuerpo técnico estará conformado por nombres como Patricio Camps, Leandro Cufré y Fernando Batista, el cual dejará su puesto en la sub-20 argentina. Además, el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Jorge Giménez, aseguró la presencia de Pascual Lezcano como manager de selecciones.

 

A lo largo de la rueda de prensa, Pékerman dejó claro cuál sería su norte dentro del banquillo de la Selección de Venezuela y se basó mucho en la disciplina, el orden, y el entusiasmo por representar al país.

«El jugador tiene que pensar que no hay mañana. Qué hago para estar en la selección o qué estoy dejando de hacer para no estar. Da la posibilidad a una competencia y espíritu de querer ganar y llegar más lejos», finalizó el entrenador de la Vinotinto.

 

José Néstor Pékerman hará su debut como entrenador el 27 de enero de 2022, fecha en la que Vinotinto se enfrentará a Bolivia por las eliminatorias Conmebol para el Mundial de Catar 2022 en Caracas.

Foto: FVF

La Vinotinto siguió su mal rumbo en el Olímpico

Carlos Colón (Caracas).- La Vinotinto cayó derrotada en el Olímpico de Caracas dos goles por uno ante la Selección Peruana de Fútbol con anotaciones de Gianluca Lapadula y Christian Cueva por Perú y un tanto de Darwin Machís para Venezuela.

Primer tiempo complicado

La selección venezolana la vio difícil en los primeros 45 minutos de juego, al encontrarse con unos peruanos sólidos en el mediocampo y que explotaron las bandas, en especial la derecha con André Carrillo y Luis Advincula.

Aunque el juego arrancara con un prometedor ataque Vinotinto, quien amenazó con un disparo de Luis «Cariaco» González que pasó cerca del poste izquierdo del arco de Pedro Gallese, la primera mitad estuvo volcado hacia el lado donde atacaba Perú.

Lee también: Argentina clasificó al Mundial de Qatar 2022

El partido se rompió cuando en un ataque por banda derecha de los venezolanos, se tornó en una contra peruana que, aunque accidentada, terminó con el enmascarado Lapadula celebrando su tanto.

Venezuela intentó por bandas con Machís y un Ronald Hernández muy enchufado, pero que no tuvieron conexión goleadora.

Un segundo tiempo distinto

La segunda mitad arrancó con otra cara. La Vinotinto salió a remontar en el Olímpico y a los 52 minutos de partido, Hernández echó un centro pasado que el 11 venezolano llegó para rematar cruzado e igualar las acciones.

El partido se convertía en un ida y vuelta. La jugada siguiente al gol fue un mano a mano entre Gallese y Cariaco, pero este último la echó por encima al intentar picarla.

Perú respondió luego con un poste de Trauco, que dejó temblando el arco defendido por Wuilker Fariñez.

Resultado de negativo y debacle

Una falta cercana al área a favor de Perú, terminó moviendo los mallas de Caracas. Cueva remató directo, y un desvío en la barrera dejó a Fariñez sin opciones.

La Vinotinto siguió intentándolo hasta conseguir un penal cercano al final que Darwin Machís malograría y dejaría sin esperanzas a Venezuela.

Este pudo ser el último partido de Leonardo González como seleccionador interino de la Selección Venezolana de Fútbol, dejando un saldo de siete derrotas y una sola victoria.

Foto: Alejandro Martinez-Campos.

La Vinotinto reveló su convocatoria para los juegos ante Ecuador y Perú

Kike Dos Santos (Caracas).- La Selección Vinotinto anunció la convocatoria para los partidos frente a Ecuador y Perú de las Eliminatorias Conmebol en su fecha 13 y 14.

Venezuela enfrentará a la selección ecuatoriana el 11 de noviembre en el Atahualpa de Quito. Por su parte, se verá las caras con los peruanos, el 16 de noviembre en el Olímpico de la UCV, en Caracas.

El director técnico interino, Leo González, hizo público los 26 nombres de los futbolistas venezolanos que disputarán la fecha FIFA de noviembre.

La lista inicia en la portería con:

Rafael Romo (OHL), Joel Graterol (América de Cali) y Wuilker Fariñez (Lens).

La línea defensiva tiene nombres como:

Roberto Rosales (AEK Larnaca), Ronald Hernández (Atlanta United), Jefre Vargas (Metropolitanos), Yordan Osorio (Parma), Luis Adrián Martínez (Deportivo La Guaira), Christian Makoun (Inter Miami), Nahuel Ferraresi (Estoril), Daniel Carrillo (Kups Kuopio) y Oscar González (Monagas).

La espina dorsal del campo la conforman:

Tomás Rincón (Torino), José «Brujo» Martínez (Philadelphia Union), Junior Moreno (DC United), Cristian Casseres Jr (NY Red Bulls), Edson Castillo (Caracas FC), Darwin Machís (Granada), Eduard Bello (Antofagasta), Jefferson Savarino (Atlético Mineiro), Luis «Cariaco» González (Junior).

La delantera furiosa de La Vinotinto tendrá presente a:

Brayan Hurtado (Cobresal), Eric Ramírez (Dynamo Kiev), Jan Hurtado (Bragatino), Fernando Aristeguieta (Puebla) y por último, Salomón Rondón (Everton).

La convocatoria vinotinto tuvo varios cambios en sus filas como las bajas de Luis Romero, Yeferson Soteldo, Pablo Bonilla, Jhon Chancellor, Josua Mejía, Adalberto Peñaranda, Bernaldo Manzano y Sergio Córdova.

Lee también: Buster Posey anuncia su retiro de la MLB 

La selección nacional cuenta actualmente con 7 puntos y se encuentra último en la tabla por detrás de los 11 puntos del noveno Perú.

Venezuela necesita sumar varios puntos en sus dos próximos encuentros para escalar posiciones entre los otros combinados nacional y no quedar tan rezagada.

A falta de seis fechas para terminar la clasificación al Mundial de Catar 2022, la Vinotinto busca competir y sacar puntos a las selecciones de puestos altos.

Foto: SeleVinotinto

La Vinotinto volvió a sumar tras vencer a Ecuador en Caracas

Carlos Colón (Caracas).- En un encuentro muy reñido entre ambas selecciones de tricolores, la Vinotinto sacó la mejor parte tras vencer 2-1 a Ecuador en un juego válido por las Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial de Catar 2022. Con goles de Darwin Machís y Eduard Bello por Venezuela y un tanto de Enner Valencia para el tri, la selección venezolana se llevó sus primeros puntos desde el empate ante Uruguay en agoste de este año.

Un primer tiempo muy parejo

El inicio del encuentro no fue nada favorable para el equipo local, pues el Tri empezó tocando y dominando la esférica durante los primeros 15 minutos del encuentro hasta que Venezuela logró bajarle el ritmo. Tras lograr emparejar a su rival, una torrencial lluvia empezó a caer en Caracas, complicando el desplazamiento de los jugadores en la cancha.

Ya al minuto 33 de juego, el equipo ecuatoriano atacó por banda derecha, y encontrando un espacio entre resbalones creó la oportunidad de gol más clara del primer tiempo para ellos que Angelo Preciado envió por fuera estando solo frente al arco. Tras esta jugada, el árbitro fue a ver al VAR un posible penal de la Vinotinto sobre un jugador de Ecuador que terminó otorgando un balón desde los 11 pasos que Enner Valencia intercambió por gol.

Después de allí, la Vinotinto fue de más empuje ante Ecuador, logrando conquistar el arco de Moises Ramírez en el tiempo agregado y cambiando la cara de la selección antes del descanso.  Un cambio de banda de Darwin Machís permitió a Ronald Hernández adelantar metros, servir a Eduard Bello en la banda para que enviara el centro al medio y el mismo Machís cerrara la jugada del gol.

El partido siguió y un susto en los minutos finales concluiría el primer tiempo. Un centro tras una falta concluyó en gol, pero el VAR intervendría nuevamente, esta vez a favor de Venezuela. Moises Caicedo terminó la jugada en gol mientras se encontraba en offside, lo que permitió a la Vinotinto irse con igualdad al descanso.

Un segundo tiempo de alivio

El segundo tiempo inició distinto para Venezuela, atacando y controlando más el encuentro desde el pitazo inicial permitió crear distintas ocasiones de peligro. Las constantes arrancadas de la banda hacia el medio por parte de Darwin Machís fueron un constante problema para los defensores de el Tri, y en el minuto 64, la Vinotinto sacaría provecho y se iría arriba ante Ecuador.

Un trallazo desde 35 metros por parte de Eduard Bello, que tuvo mucha complicidad del guardameta, adelantó a los venezolanos y los puso arriba en el encuentro con 25 minutos por disputar.

A partir de allí, Venezuela se sostuvo defensivamente aunque pasó par de sustos. Un primer remate de Felix Torres se estrelló en el poste izquierdo de Wuilker Faríñez  tras un córner al minuto 75, siendo el primer aviso de Ecuador en el juego aéreo.

Tres minutos más adelante, Michael Estrada se comió un gol hecho al fallar un cabezazo completamente solo luego de un segundo tiro de esquina de el Tri. Con el equipo de Ecuador volcado al ataque, las oportunidades venezolanas fueron escazas, más allá de recorridas aisladas y algunos pocos pivoteos de Fernando Aristigueta.

Tres puntos de esperanzas

Venezuela sumó sus primeros tres puntos desde aquella victoria contra Chile en el Olímpico en noviembre del año pasado, y buscará volver a repetir la historia el próximo jueves en Chile.

Foto: Caracol Radio.

Vinotinto de Futsal se despide del Mundial tras derrota ante Marruecos

Vinotinto

Comunicaciones FVF / Lituania. – Pese a intentarlo y luchar hasta el final, la Vinotinto de Futsal no pudo superar a la selección de Marruecos, cayendo derrotados 2-3 en el Kaunas Arena. Los dirigidos por Freddy Miguel González se despiden de la cita mundialista dejando muy buenas sensaciones y con un futuro prometedor para el futsal venezolano.

En el Kaunas Arena, la Vinotinto de Futsal se jugaba su boleto a los cuartos de final. Los criollos no iniciaron el compromiso de la mejor manera y la pagaron caro. Al minuto tres de juego y tras una jugada colectiva, Marruecos lograba inaugurar el marcador por medio de Soufiane El Mesrar.

Duro golpe para los criollos que tenían que reaccionar rápidamente para seguir en la lucha. El primero en intentarlo sería Jesús Viamonte con un potente remate que se estrellaba en el travesaño. Acto seguido lo buscaba Rafael Morillo con un disparo cruzado que era detenido por el arquero marroquí.

Al minuto seis, Venezuela conseguía igualar el marcador con tiro libre. De pierna zurda, Viamonte la colocaba en el ángulo tras una ejecución magistral. Venezuela celebraba y buscaba darle vuelta al resultado rápidamente.

Lee también: LVBP oficializó el inicio de la temporada 2021-2022

Sin embargo, al minuto 10, Marruecos volvía a estremecer las redes tras una pérdida de Venezuela que el oponente supo capitalizar por medio de Soufiane El Mesrar, que anotaba su segundo gol de la noche.

Con el marcador en contra, Venezuela nunca lo dejó de intentar. Para la segunda parte, el libreto se mantenía: dominio de la esférica y constantes llegadas al arco africano. El primero en intentarlo fue Wilson Francia con un remate que atajó el arquero. Alfredo Vidal y Carlos Vento también lo intentaron sin mucha fortuna.

Pese a dominar el encuentro, fue Marruecos quien nuevamente se hacía presente en el marcador gracias a Soufiane El Mesrar. Duro golpe para Venezuela que siguió intentándolo hasta el final. Minutos después, Venezuela lograba descontar por medio de Milton Francia. La esperanza estaba viva.

Venezuela lo intentó hasta el final. Se adueñó de la esférica y acorraló al rival hasta que el tiempo expiró. Con la frente en alto, la Vinotinto de Futsal le dice adiós a su primera participación en la Copa Mundial de Futsal Lituania 2021.

Foto: FVF.