Yohan Pino lanzó completo en el triunfo del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Difícilmente Yohan Pino olvide este 15 de diciembre de 2019 y, muy probablemente, atesore este día entre los más importantes en su larga carrera. El derecho se llenó de inspiración ante las Águilas del Zulia, el equipo más ofensivo de la liga, con average de .318 antes del inicio del desafío, al tirar la ruta completa y darle el triunfo a los Navegantes del Magallanes, 5-1, en el Estadio Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo.

Pino necesitó de 97 pitcheos para completar las nueve entradas y permitir que se le embasaran sólo cinco bateadores de los 30 que enfrentó. Apenas permitió cuatro hits, le hicieron una carrera, dio un boleto y guillotinó a un rival para, de esta forma, sumar su quinta victoria en la temporada.

En el segundo inning, el aragüeño tuvo su único despiste en el encuentro. En ese momento, imparables de Ángel Reyes y Jesse Castillo, le dieron la primera y única carrera a las Águilas.

A partir de allí, el nativo de Turmero se mostró intratable, admitiendo apenas dos incogibles hasta completar la faena de los nueve capítulos, hito que no lograba un lanzador de Magallanes, desde que Anthony Lerew lanzó un no hit no run contra Leones, el 21 de noviembre de 2010.

El diestro contó además con el apoyo de una ofensiva oportuna, que estando abajo en la pizarra pudo reaccionar de manera inmediata, fabricando tres rayitas en la tercera entrada. Por error del antesalista Reyes, tras rodado de Garabez Rosa, pisaron el home Gioskar Amaya y Cade Gotta, desde tercera y segunda base, respectivamente. Luego, el propio Rosa se engomó por una conexión en el infield de Wuilmer Becerra, con las bases llenas.

Mientras Pino seguía retirando de manera rápida a los bateadores rapaces, el score no sufrió más modificaciones hasta el último tercio del juego. Con el compromiso 3-1, los bates navieros aprovecharon para ampliar la ventaja con par de rayitas, gracias a un triple de Alberth Martínez con Josmil Pinto en la inicial y, seguidamente, un sencillo de Becerra que llevó a Martínez al plato.

La Nave no necesitó más, sólo esperar que Pino completara el gran trabajo que estaba ejecutando, para decretar la victoria de los Navegantes. Ahora, los turcos colocan su registro en 15-18, a medio juego del cuarto puesto. Mientras que, las Águilas, sufren por primera vez en la zafra dos descalabros seguidos y ponen su marca en 23-10.

DESDE EL TERRENO

Adonis García estuvo de descanso por segundo juego seguido. El cubano está día a día, por presentar molestias en la ingle desde el pasado viernes cuando abandonó el encuentro ante los Tiburones… El abridor de Magallanes para el último de la serie ante Águilas será el zurdo Félix Doubront… Navegantes y Águilas acordaron adelantar el juego de este lunes 16 de diciembre para las 4:00 pm.

EN CIFRAS

Por primera vez en su carrera, Yohan Pino lanza un juego completo… Anthony Lerew fue el último pitcher de Magallanes en tirar nueve innings. Lo hizo el 21 de noviembre de 2010, ante Leones… Pino se unió a Lerew, Randy Keisler (2003-2004), Jason Roach (2002-2003) y Jae Weong Seo (2002-2003), como los únicos lanzadores de la Nave en tirar juego completo desde 2000… Por segunda vez en la temporada, los Navegantes suman tres lauros seguidos… Por primera ocasión en la actual zafra, Magallanes termina una semana con más victorias que derrotas (5-1)… Los Navegantes han sumado seis lauros en sus últimos siete encuentros y tienen marca de 6-2 en los últimos ocho juegos de visitantes… Por primera vez en la campaña, las Águilas pierden dos juegos seguidos y finalizan una semana con registro negativo (2-3)… Cade Gotta se ha embasado en los 14 juegos que ha disputado en la campaña y posee cadena de 10 desafíos dando al menos un hit… Olmo Rosario no pudo embasarse en cuatro turnos al bate y rompió una seguidilla de 31 encuentros en las almohadillas… 4.327 personas pagaron entradas para disfrutar del segundo choque entre navieros y rapaces en el parque marabino.

Foto: Prensa Magallanes

.

Aragua reaccionó en el noveno para derrotar a Bravos

David Méndez | Prensa Tigres de Aragua.- En un emocionante juego de pelota en el Stadium Nueva Esparta, los Tigres de Aragua concretaron una reacción dramática en el noveno episodio para darle vuelta al marcador y arrebatarle el triunfo a los Bravos de Margarita, 5 carreras por 2.

Carlos Arroyo como emergente en el noveno episodio y las bases llenas, conectó doble remolcador de tres anotaciones, para sellar la cuarta victoria del conjunto felino de manera consecutiva.

Guillermo Moscoso reapareció luego de dos semanas por molestias en la rodilla izquierda y completó cinco entradas de cinco ponches, dos boletos otorgados, cinco hits permitidos, entre ellos dos cuadrangulares.

Los Bravos se fueron arriba en la segunda entrada con jonrón solitario por la izquierda de Frank Díaz. En el quinto, el panameño Adolfo Reina produjo la segunda con vuelacercas, entre los jardines izquierdo y el central.

El zurdo canaleño Luis Ramos maniató a la ofensiva bengalí durante 5.1 innings en los que sólo toleró dos extrabases de Edwin García y Anthony Concepción, un boleto y siete ponches.

Los bates felinos despertaron en el cierre del noveno episodio, contra Anthony Ortega, que fue llamado a cerrar el partido, luego de herméticos relevos de Alfred Gutiérrez y Manny Corpas.

Ortega fue recibido por sencillo de Henry Rodríguez y doble de Wilfredo Giménez para colocar la carrera del empate en segunda en las piernas de Kevin Soto, como corredor emergente.

El manager Elvos Aliotte recurrió al taponero derecho Jesús Yépez, que luego de dominar a Ezequiel Carrera, fue sustituido por Luis Bastardo, quien logró ponchar a Anthony Concepción y le dio boleto intencional a Daniel Carbonell para enfrentar a Arroyo, con las bases congestionas.

En el turno de la noche, Arroyo como sustituto de Gabriel Noriega, conectó doble barra bases contra la pared del jardín derecho, para voltear el juego a favor de los Tigres 3 a 2.

Héctor Gómez se encargó de ampliar la ventaja con sencillo al central y lo mismo haría Jay Austin, para producir la quinta rayita felina.

En el noveno apareció Wilking Rodríguez retiró por la vía rápida a Bravos, con dos ponches, y preservó la victoria para los dirigidos por el cubano Bárbaro Garbey, que se mantiene invicto como manager de los Tigres.

El bullpen, con Jean Machí, Jhondaniel Medina y Ronald Belisario, logró contener a la ofensiva insular al permitirles tan sólo un hit, luego del quinto episodio.

La victoria fue para Belisario (1-0), la derrota la sufrió Bastardo (0-3) y el salvado fue para Rodríguez (1).

DESDE EL TERRENO

Guillermo Moscoso regresó al montículo, tras superar una lesión en la rodilla izquierda que lo inhabilitó desde el 28 de noviembre… Bravos inscribió en el roster diario al lanzador derecho Gilbert Perdomo en lugar del también tirador derecho Francisco Chaparro, que pasó a la lista restrictiva de siete días… La serie entre Aragua y Margarita concluye este lunes. Los lanzadores abridores anunciados son el dominicano José Valdez y Omar Bencomo Jr., respectivamente.

EN CIFRAS

Henry Rodríguez extendió a 24 sus juegos seguidos embasándose… Guillermo Moscoso, que en sus anteriores 23.2 tramos repartidos en cinco aperturas, apenas había encajado un vuelacercas, fue víctima de dos jonrones… El zurdo panameño Luis Ramos, que estuvo cerca de ser despedido, ahora suma 10.1 capítulos en los que ha permitido una carrera inmerecida, con tres boletos y nueve abanicados, en dos inicios. El joven, de 24 años de edad, viene de trabajar en la Serie Nacional de Beisbol Mayor de Panamá, con el equipo Este… El manager Bárbaro Garbey no ha perdido desde que asumió las riendas de Aragua. Su récord es de 4-0… Se vendieron 1.391 entradas en el Stadium Nueva Esparta.

Foto: David Méndez

.

La Guaira remontó para superar a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Los Tiburones de La Guaira no habían podido conseguir la fórmula para hacerle frente a Cardenales de Lara, ya que tenían dos derrotas en la serie particular, pero un asalto en el noveno inning, dejó atónitos a los relevistas larenses y los escalos ganaron 6 a 5, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

El dominio de los crepusculares parecía firme, pero al confiarse del resultado, fueron sorprendidos justo antes de culminar el encuentro.

La noche anterior, los larenses pintaron de blanco a los salados. Este domingo hicieron todo bien, pero el juego tiene 27 outs y todo puede ocurrir si no los completas como es debido.

Pedro Rodríguez salió a hacer su trabajo como de costumbre, pero los problemas llegaron, cuando Luis Villegas se embasó con error de fildeo del campocorto Deiner López, después Teodoro Martínez sonó incogible y Villegas se metió hasta el plato por error del jardinero central Anthony Jiménez. Posteriormente, Luis Bandes llenó las bases, para luego Junior Sosa produjera la tercera de los visitantes.

Aunque los hogareños tenían en la lomita a su mejor arma, Luis Ugueto no quiso esperar más y le quitó la pelota a Rodríguez, para entregarle la responsabilidad al zurdo Ronald Ramírez, pero este fue castigado con imparable de Danry Vásquez con el que colocaron la pizarra 5-4. Seguidamente, Alberto González se vistió de héroe y ante los lanzamientos del derecho recién ingresado, Juan Sandoval, soltó sencillo remolcador de dos rayitas.

Desde el primer episodio, los locales abrieron el marcador con jonrón de tres carreras de Jonathan Gálvez. Un palazo laberíntico por lo alto de las gradas del lado izquierdo.

Ese ataque no fue suficiente para la inspirada ofensiva de Lara, porque Jiménez remolcó dos más con hit en la misma entrada y, desde ese momento le dejaron el camino libre al pitcheo para que realizara su labor.

Angelo Palumbo se encargó de abrir. El derecho laboró seis tramos sin permitir anotaciones. Luego, entró Vicente Campos para mantener el marcador intacto, pero un elevado de sacrificio de Martínez en la parte alta del séptimo rompió el blanqueo.

Llegó la parte alta del noveno y con ella, la última posibilidad de cambiar el panorama.

Con la emboscada consumada, le tocó el turno a Gregory Infante de bajar el telón. El derecho se vio inmenso desde el morrito, al maniatar con tres ponches seguidos los bates contrarios y así amarrar el triunfo y su rescate número 13 de la temporada.

La victoria fue para Carlos Monasterios y la derrota para Rodríguez, la tercera del curso.

DESDE EL TERRENO

Jecksson Flores entró al roster diario de Cardenales por José Manuel Martínez, que pasó a la lista restrictiva de siete días.

EN CIFRAS

Cardenales culminó la semana con record negativo de 2 ganados y tres perdidos… Tiburones redujo la diferencia en la serie particular ante crepusculares 2-1… 4.352 entradas se vendieron en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

.

El Caracas salió de la mala racha

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Todo lo malo llega a su fin. Los Leones del Caracas lograron superar la cadena de tres derrotas consecutivas con la victoria de tres carreras por dos ante los Caribes de Anzoátegui.

Los aborígenes se fueron adelante en el primer episodio con un elevado de sacrificio de Niuman Romero que trajo a la goma a Oswaldo Arcia. Sin embargo, en la parte baja de la quinta entrada, Ericson Leonora despachó cuadrangular para los melenudos con un hombre en base para voltear la pizarra. Seguidamente, Wilfredo Tovar también se fue para la calle con un jonrón directo al poste del jardín izquierdo para inclinar la balanza con pizarra de tres carreras por una.

Anzoátegui descontaría una carrera en el séptimo episodio y en el octavo puso en suspenso el compromiso al llenar las bases de Caribes, pero Luis Sardiñas no pudo pegar el estacazo ante Miguel Socolovich, que se llevó el salvado. El pitcher vencedor del compromiso por el Caracas fue Carlos Quevedo, con una actuación de cinco episodios y una carrera permitida. El revés cae a cuenta de Porfirio López. Con este resultado, el Caracas iguala la semana en triunfos y reveses a tres.

En la jugada

Víctor Gárate, destacó que el equipo agarra aire para mejorar con esta victoria. También Carlos Quevedo destacó que ha mejorado la localización de sus pitcheos. «El Cutter me ha funcionado». El primer jonronero de la tarde, Ericson Leonora apuntó que la confianza que le dio Harry Guánchez, ahora trasladado al mando de Víctor Gárate, le ha hecho ganar confianza. Wilfredo Tovar afirmó que su abogado está en conversaciones con dos equipos de MLB..

«Peruchito»: El heredero de los Tiburones que el deslave se llevó

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El año 1999 fue muy duro para los Tiburones de La Guaira. El primero de abril, el dueño y bastión fundamental del equipo, Pedro Padrón Panza fallecía luego de una larga enfermedad para dejar al frente del equipo a su hijo menor. Pedro Padrón Bríñez, o como algunos lo llamaban, «Peruchito», tomó la batuta para modernizar a un equipo con ansias de gloria. Sin embargo, la fatalidad caería de nuevo sobre los Tiburones.

Hace 20 años, ocurrió el deslave que marcaría la memoria del país para siempre. Desde inicios del mes de diciembre, la lluvia comenzó a caer con fuerza a lo largo del estado Vargas. Para el 15 de diciembre de 1999, se desencadenó el peor desastre natural en el país desde el terremoto de 1812. Aproximadamente 1.200 milímetros de agua cayeron en apenas tres días sobre el litoral central, una cifra que provocó la saturación del terreno montañoso y provocó que grandes cantidades de tierra y rocas se convirtieran en un caudal que arrasaría con las poblaciones del Litoral Central.

Uno de los lugares más afectados por el deslave fue la zona de Carmen de Uria, Macuto, Tanaguarena y Los Corales, urbanización donde residía Padrón Bríñez junto a su esposa Marián Ñañez con su hijo de seis años Pedro Antonio Padrón, «Peruchín». Padre e hijo, de 28 y 6 años para el momento, desaparecieron en medio del caudal violento que arrasó la zona por tres días y la convirtió en un paisaje desolador. Nelly Bríñez, madre de Padrón Jr. y viuda de Pedro Padrón Panza, también desapareció entre las 30.000 víctimas de la tragedia. Sus cuerpos nunca fueron encontrados.

«Peruchito» traía muchas innovaciones a un equipo que venía de capa caída en lo económico. Abonados, boletos automáticos y publicidad en las indumentarias, buscaban revolucionar un equipo que necesitaba una nueva cara. No en vano, Padrón Panza fue uno de los hombres fuertes de la LVBP y que ayudó a su crecimiento desde que adquirió al equipo Pampero en la década de los 60.

Sin embargo, el destino trágico se interpuso para que esto no se llevara a cabo. Los Tiburones quedarían en manos de los hermanos de Padrón Jr. y su esposa, que sobrevivió al deslave, pero estos no tenían intención de seguir siendo los propietarios del equipo. En el año 2004, lo venderían a Francisco Arocha y Antonio José Herrera, actuales dueños del equipo.

Así lo recuerdan

La viuda del emblemático pelotero Gustavo Polidor, Eduviges Polidor, recuerda a «Peruchito» como un hombre decidido a aspirar en grande como su padre. «Era súper tranquilo y respetuoso. Empezó a trabajar con el equipo y me acuerdo que una semana antes, estuvo en mi casa con Marián (su esposa) y Nelly.  A pesar de ser tan joven, era muy maduro y hablaba inglés perfecto, porque él estudio aquí en Estados Unidos».

Rememora también una anécdota:» ‘Peruchito’ jugaba con mi hijo Gustavo. Ese día lo llamó Mike Pérez, para comunicarle que los uniformes nuevos estaban listo. Al otro día fui al estadio con Nelly, en un juego Caracas ante La Guaira y empezó a llover. Nelly y yo nos fuimos al clubhouse y nos brindaron algo mientras arreglaban el terreno. Caracas ganó con un hit de Óscar Azocar y ya a ella le empezaba a gustar ir a el estadio».

 

Huellas de la Tragedia

Durante años, estuve buscando sin éxito el lugar en el que se encontraba la vivienda de la familia Padrón Panza. Quería al menos saber dónde quedaba y hacer una investigación de lo que sucedió en esos días en el Litoral Central.

Sin embargo, al recorrer Vargas es evidente que la Tragedia no ha pasado. Hay mejoras por las avenidas principales, pero en lo que comienzas a recorrer las vías hacia adentro, consigues edificios en ruinas y piedras. No me lo contaron. Lo viví y lo vi. Por ejemplo, en Los Corales hay un edificio en ruinas 20 años después. No hay justificación para que permanezca allí, como otras edificaciones y piedras después de tanto tiempo.

Trabajé en Vargas durante seis años y los habitantes comentaban que la quinta tenía en el techo una gorra de los Tiburones. Recordaban a la familia con mucho cariño, entregada al beisbol y muy sencilla.

Así quedó la casa en la que vivía «Peruchito» luego del deslave. Era de dos pisos y en el último quedó una roca inmensa. Estaba ubicada entre la quinta avenida y la avenida La Costanera de Los Corales. Las fotos son cortesía de nuestro colega, amigo y director del Diario 2001, Juan Ernesto Páez Pumar, quien las tomó en enero del año 2000 y le agradecemos el gesto de compartirlas para este trabajo especial en homenaje a «Peruchito».

Páez Pumar vive en Vargas y ha realizado innumerables investigaciones sobre la Tragedia de Vargas. El periodista recuerda que, para entonces, en la casa de «Peruchito» estaban refugiadas más de 20 personas, que habían perdido sus viviendas en la zona. Todas se salvaron, menos «Peruchito», su hijo y la sra Nelly, viuda de Padrón Panza.

Dios bendiga a los que lograron sobrevivir y permita descanso eterno a quienes perdieron la vida.

Tony Cittadino

Foto Peruchito: Libro Tiburones Tenaces.

CocodrilosX3 en la comunidad termina en Cocodrilos Sport Park

Prensa Cocodrilos.- El torneo CocodrilosX3 2019, desarrollado por primera vez en la comunidad, culmina este sábado 14 de diciembre en la Multicancha de Cocodrilos Sports Park, donde se desarrollará el Final Eight del evento U19 que contó con la participación de 128 jugadores distribuidos en 32 equipos.

Cocodrilos de Caracas, siempre buscando incentivar la práctica y desarrollo del baloncesto, se trasladó a sectores populares capitalinos entre el 10 y el 13 de diciembre: Cota 905, El Valle, La Vega y 23 de Enero, donde se realizaron válidas eliminatorias. Bravos del 23, Cutira “A”, Las Palmas, La Unión, La Vega, Los Ángeles, Saurios y Zamora clasificaron y competirán por el título.

Cabe destacar, que por tercera vez Cocodrilos X3 recibió el aval de FIBA como evento oficial, razón por la cual todos los jugadores participantes sumarán puntos a la Federación Venezolana de Baloncesto en el ránking internacional.

Sábado benéfico y familiar.

La Fundación Grupo Nueve Once, aliados de la organización caraqueña, ofrecerán jornada de vacunación gratuita para niños entre 5 y 15 años de edad a partir de las 9:30 a.m. en Cocodrilos Sports Park. A su vez, todas las escuelas de baloncesto de las zonas visitadas, donde también el equipo saurio brindo clínicas deportivas, estarán presentes en el último día de Cocodrilos X3..

Caracas y Magallanes se medirán el 23 de diciembre

Prensa LVBP.- Los equipos Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes, por mutuo acuerdo, decidieron repetir el juego del pasado 1º de diciembre, el próximo 23 de diciembre, a partir de las 4:00 pm en el Estadio Universitario.

Este martes, la junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional anunció que el partido entre Caracas y Magallanes disputado el 1º de diciembre en el Estadio Universitario, deberá volverse a realizar.

La decisión ejecutiva tuvo que ver con la admisión de la protesta formal del Caracas, de acuerdo con lo previsto en las Condiciones de Campeonato 2019-2020, con relación a la inscripción errónea en el roster del Magallanes del jugador Adonis García. El pelotero cubano fue activado en el Sistema Administrativo de Peloteros (SAPVEN) en el “Roster Semanal”, en lugar del “Roster Diario”, como indica el procedimiento para habilitar a un pelotero durante la semana.

Foto: Luis Alvarado De Sousa

.

Caribes y Bravos dividieron triunfos en la doble tanda

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui le dió una cucharada de su propia medicina a Bravos de Margarita, que había derrotado a la Tribu en el primero de la doble tanda con pizarra de siete carreras por seis.

En el segundo desafío de la jornada, fueron los anzoatiguenses quienes se valieron de un racimo, en esta ocasión de cinco rayitas, también en la cuarta entrada, para derrotar a los margariteños por score de cinco carreras por dos, en el Stadium Nueva Esparta.

Un rodado al cuadro de Julio González permitió a Carlos García anotar la primera de Bravos en el propio primer capítulo. Luego Frank Díaz, con cañonazo al left, puso el desafío 2-0.

La gran reacción de Caribes vino en el cuarto capítulo. Alexi Amarista anotó la primera de los aborígenes tras pifia defensiva del receptor Tomás Morales. Luego, con las bases llenas, René Reyes recibió boleto que movió desde tercera a Denis Phipps para empatar el encuentro 2-2.

Acto seguido, Luis Sardiñas puso arriba a los anzoatiguenses con elevado de sacrificio. Luego Gabriel Lino, con fuerte petardo a la derecha, trajo la cuarta y quinta rayita de Anzoátegui que puso fin al rally, que aseguró la victoria de los indígenas.

Francisley Bueno, quién había tolerado dos carreras, inmerecidas en la primera entrada, se recuperó en gran forma luego de ese tramo retirando a 11 bateadores en forma consecutiva para llevarse el triunfo, su cuarto de la actual zafra. Kender Villegas cargó con el revés.

Foto: Tomás Rodríguez

.

Alex Romero dejó en el terreno a Lara con Grand slam

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Alex Romero tenía tres temporadas sin conectar un cuadrangular y sólo había dado uno en sus últimas cinco campañas. Es bien sabido, que dar jonrones no es su principal herramienta como jugador, pero, toda esa fuerza acumulada, la descargó en el momento justo: con las bases llenas y cuando su equipo perdía 5-3 con dos outs, en el cierre del noveno inning.

Con ese gran batazo de cuatro esquinas por el jardín derecho, las Águilas del Zulia se impusieron a Cardenales de Lara, por primera vez en la zafra, con pizarra de 7 por 5, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Y es que, ambas novenas dejaron lo mejor para el final. Primero, en el séptimo capítulo, cuando el juego lo dominaban los zulianos 2-1, Cardenales coronó un racimo de cuatro carreras para voltear el desafío. Un error defensivo del camarero Yosmany Guerra tras rodado de Francisco Arcia, fue causante de dos rayitas en ese momento. Las otras dos, llegaron por doble de Yonathan Mendoza.

No obstante, las mayores emociones del encuentro se vivieron el cierre del noveno acto. Con bases llenas, Alí Castillo sacó boleto para que Gerson Manzanillo pisara el home y, de esta manera, quedara la escena servida para Romero, quien, ante los envíos de Pedro Rodríguez, pudo dar el batazo que decidió el juego.

“Primero mis respetos para Pedro Rodríguez que es un gran lanzador, también hay que darle crédito a Herlis Rodríguez quien tomo un buen turno, simplemente traté de hacer un buen contacto hacia el left field, pero mi cuerpo reacciono rápido y gracias a Dios salió el batazo”, señaló Romero al departamento de prensa del Zulia.

“La euforia que produce ganar así es positiva, estamos agradecidos por el público que está asistiendo al estadio para apoyarnos”, agregó el jardinero.

Antes de Romero, los protagonistas del desafío fueron los abridores, Néstor Molina por Cardenales y Alexis Candelario por Águilas, quienes llevaron el compromiso al sexto inning, empatado a una carrera, que llegaron en el mismo primer episodio.

La primera de Lara llegó en las piernas de Wellington Dotel, que se engomó producto de un hit de Arcia.

Por su parte, Alí Castillo puso rápidamente la paridad en el score al dar triple y, por error del campocorto Deiner López, pudo llegar al plato.

La otra carrera del encuentro apareció en el sexto tramo, cuando con las almohadillas congestionadas, Jairo Pérez dio rodado para que Castillo anotara.

El pitcher ganador fue Danny Rondón, al lanzar en rol de relevo par de innings en blanco; mientras que, Pedro Rodríguez, al no poder mantener la ventaja cardenal y ser vapuleado por la ofensiva aguilucha, se llevó la derrota.

Con este triunfo, los dirigidos por Marco Davalillo colocaron su marca en 22-8, liderando la clasificación. Por su parte, Cardenales quedó con 17-13.

DESDE EL TERRENO

Luis Jiménez se encuentra en la parte final de su recuperación de un tirón que sufrió en una sus piernas el pasado 5 de diciembre en Puerto La Cruz… El manager Marco Davalillo fue expulsado en el séptimo inning por el umpire principal Anderson Valero, al reclamar el conteo de bolas y strikes… De igual manera y, por las mismas razones, el piloto de Lara Luis Ugueto, fue expulsado en el noveno acto.

EN CIFRAS

En los últimos seis juegos, la defensa de Cardenales ha cometido nueve errores y totalizan 31 en la campaña… Esta significó la primera victoria de las Águilas ante Cardenales en la zafra, en cuatro encuentros… Cardenales suma cinco derrotas en sus últimos seis juegos y, en lo que va de diciembre, tienen marca de 2-5… Olmo Rosario alargó su cadena de juegos embasándose a 29. De igual forma, el dominicano ha dado al menos un hit en sus últimos seis desafíos… Alí Castillo se ha embasado en los 11 encuentros en los que ha visto acción… Alex Romero conectó su jonrón 23 de por vida. No daba vuelacercas desde la zafra 2015-2016… 3.631 personas pagaron entradas para disfrutar de este choque entre Cardenales y Zulia en Maracaibo.

Foto: Miguelángel Guzmán

.

Aragua tomó un respiro luego de derrotar al Caracas

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- La victoria reapareció en la cueva de Aragua. Ezequiel Carrera y Daniel Carbonell conectaron jonrones monumentales para liberar de las cadenas, que mantenían a los Tigres sin triunfos por ocho juegos en fila y, derrotaron 8 a 6 a los Leones del Caracas, en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

La arremetida tigrera arrancó en la segunda entrada, cuando Carrera despachó su segundo cuadrangular de la temporada. Un largo bombazo, que el jardinero derecho de los melenudos, solo le tocó observar sin mover un pie.

Inmediatamente, Anthony Concepción continuó el ataque con triple al lado derecho y luego con wild pitch del abridor Enrique De Los Ríos, logró marcar la segunda rayita de la contienda.

Un capítulo más tarde, Henry Rodríguez conectó elevado al campocorto y se embasó por error en el fildeo, anotó Jay Austin. Durante la jugada, Rodríguez avanzó a la intermedia, después, llegó a la antesala con lanzamiento descontrolado del serpentinero capitalino y posteriormente, fue remolcado por Wilfredo Giménez con imparable.

El tramo se volvió eterno para los visitantes que no podían completar los outs restantes. Daniel Carbonell sonó incogible impulsor de una carrera en las piernas de Giménez y más tarde, Anthony Concepción marcó la sexta de los locales con boleto negociado por Héctor Gómez, con las bases estaban repletas.

Aunque el zurdo Luis Ysla no había permitido problemas del rival, no pudo completar los cinco episodios, pues debió abandonar con 4.2 de labor, al sufrir el batazo productor de dos anotaciones de Wilfredo Tovar en la parte alta del quinto.

Carbonell volvió a hacerle daño a la manada, pero esta vez fue con cuadrangular en solitario por el patio izquierdo en el quinto acto. Sin embargo, no sería el único golpe que recibieron los Leones en esa entrada, ya que, Gómez se embasó con sencillo y aprovechó el tribey de Austin para anotar la octava del marcador.

Los dirigidos por Víctor Gárate, sabían que alguna falla le encontrarían al pitcheo bengalí y fue así. En el sexto no dudaron en aprovechar el descontrol del contrario, con el que colocaron corredores en la inicial y segunda, para ser mandados a la goma con jonrón de Juan Carlos Torres.

El derecho Ángel Newbitt ingresó en el noveno para sentenciar el encuentro. Resolvió a Leonardo Ferrini con rodado. Luego, ponchó a Tovar y faltando sólo un bateador, el tirador no pudo dominar a Isaías Tejeda, quien soltó doble y Juan Silverio lo envió al plato con cohete. La tensión estaba presente, pero un elevado de Jesús Solórzano, que cayó en el guante del patrullero derecho le puso fin a la intentona y al compromiso.

DESDE EL TERRENO

El relevista Ronald Belisario entró al roster diario por José Calero, que pasó a la lista restrictiva de siete días.

EN CIFRAS

El manager cubano Bárbaro Gabey se estrenó en su cargo con un triunfo… Tigres detuvo una seguidilla de ocho derrotas y ahora a ha ganado dos de sus últimos 10 partidos… 4.354 entradas se vendieron en el Estadio José Pérez Colmenares.

Foto: Ana Isabel Pérez

.