Dembélé se perderá el resto de la temporada

Dembelé

AP.-El delantero del Barcelona Ousmane Dembélé estará fuera de acción durante seis meses tras ser operado en el muslo derecho y acabará perdiéndose el resto de la temporada con el club azulgrana y la Eurocopa con Francia.

Dembélé se operó el tendón el bíceps femoral de la pierna derecha en Finlandia, informó el Barcelona el martes.

El atacante de 22 años se lesionó durante un entrenamiento la semana pasada, justo en la etapa final de una dolencia muscular que lo había tenido en el dique seco desde noviembre. Las pruebas mostraron una rotura completa del tendón.

Se trata del más reciente problema muscular que afecta a Dembélé desde que se incorporó al club catalán en 2017. Se ha perdido más de 60 partido por culpa de lesiones.

El periodo de recuperación tras la cirugía también le margina de la Euro 2020, que arranca en junio.

.

Deportivo Táchira superó al DIM pero no fue suficiente

EFE.- El Independiente Medellín ratificó este martes su paso a la tercera fase de la Copa Libertadores pese a caer en la cancha del Deportivo Táchira por 2-0 y gracias a la goleada que infliguió la semana pasada en sus pagos.

La formación colombiana espera el desenlace de la serie entre The Strongest y Tucumán para conocer su próximo rival.

El mediocampista Carlos Cermeño puso en ventaja a los venezolanos el minuto 38 con un tiro franco. Y en el minuto 68 Duglar Angarita puso la guinda con un cabezazo.

En los primeros compases del partido el ataque del Táchira no logró cuajar hasta que en el minuto 13 una jugada de contragolpe terminó en la frontera del área de Medellín cuando el tachirense Carlos Cermeño se dejó caer, pero el árbitro no apreció falta.

Édgar Pérez Greco se animó desde fuera del área, pero el guardameta Andrés Mosquera dominó el balón sin dificultad.

La delantera de el Poderoso puso a trabajar a la defensa de los tachirenses, que salió con la misión de evitar que se ampliara la diferencia abultada establecida en el partido de ida.

Los aurinegros se animaron, primero con un tiro de esquina que no pudo ser rematado por Pablo Camacho y luego con un par de jugadas que fueron controladas por el portero Andrés Mosquera, una de ellas con una sola mano y en dos tiempos.

La pasividad de la defensa del Independiente Medellín entusiasmó al conjunto venezolano, que en el segundo tiempo incrementó su producción ofensiva.

2- Táchira: José David Contreras; Carlos Vivas, Pablo Camacho, Nicolás Foglia, Anthony Graterol; Yeferson Velasco (m.81, Javier Liendo), Carlos Cermeño (m.76, Jacobo Kouffati), Miguel Camargo, Marlon Fernández; Duglar Angarita, Édgar Pérez Greco. DT: Juan Domingo Tolisano.

0- Independiente Medellín: Andrés Mosquera; Luis Mena, Andrés Cadavid, Jesús Murillo, Yulián Gómez; Larry Angulo (m.89, Yesid Díaz), Adrián Arregui; Javier Reina, Andrés Ricaurte (m.84, Francisco Flores), Maicol Balanta (m.76, Juan Cuesta); Juan Caicedo. DT: Aldo Bobadilla.

Goles: 1-0, m.38: Carlos Cermeño. 2-0, m.68: Duglar Angarita.

Árbitro: Andrés Matonte (Uruguay).

Amonestados: Gómez, Foglia, Camargo, Kouffati.

Estadio: Pueblo Nuevo, San Cristóbal.

Foto: Prensa Deportivo Táchira.

Maheta Molango deja de ser el CEO del Mallorca

Prensa Mallorca.- «El Consejo de Administración del Real Mallorca ha decidido que Maheta Molango no siga en su cargo como Consejero Delegado del club. Me gustaría agradecer a Maheta su liderazgo en el club durante los últimos cuatro años, tiempo en el que el Real Mallorca ha logrado dos ascensos consecutivos, se ha mejorado la experiencia de los aficionados, se han establecido nuevas asociaciones de marketing y mejoramos nuestro fútbol base. Su pasión y trabajo duro han establecido el estándar para el club y le deseamos todo lo mejor en su futuro profesional.

Alfonso Díaz, nuestro actual Director de Finanzas, se convertirá en el Director Ejecutivo interino de Operaciones Comerciales, a medida que continuamos fortaleciendo nuestro equipo de gestión en las operaciones comerciales y de fútbol. Seguimos comprometidos en el éxito a largo plazo del club. Ahora, el equipo tiene un partido importante este sábado y necesitamos el apoyo de todos nuestros aficionados». 

Andy Kohlberg

Presidente del Real Mallorca

.

Escándalo en la Premier League por pago a clubes para que los niños salgan de la mano al campo

Marca.com.- Un gesto tan bonito y emocionante para un niño como salir de la mano de su ídolo antes de un partido de fútbol es objeto de polémica e indignación en la Premier. La revelación del Telegraph, que ha publicado los altísimos precios que algunos clubes cobran por convertir a los chavales en ‘mascots’, como se les llama en Inglaterra, ha generado muchas críticas.

«Se está convirtiendo en un privilegio para los más favorecidos, algo que va completamente en contra de las raíces de clase trabajadora del juego», ha declarado Julian Knight, nuevo director del Comité Digital, Cultura, Medios y Deportes de la Cámara de los Comunes.

Precio por salir de la mano de los futbolistas

Arsenal: gratis (sorteo entre los socios)

Aston Villa: 500 libras para los partidos de categoría A, con una plaza reservada para la fundación.

Bournemouth: 235 libras para partidos de categoría A

Brighton: 350 libras para salir de la mano del capitán. 250 por el resto de jugadores. Dos plazas por sorteo.

Burnley: Cuatro plazas VIP por 310 libras por partido. Seis plazas por 40 libras.

Chelsea: gratis (sorteo entre los socios)

Crystal Palace: 375 libras para paquetes ‘Oro’, 100 libras para paquetes ‘Plata’, si el niño lleva la equipación de casa.

Everton: Al menos una plaza para socios. 599 libras en una donación para la caridad.

Leicester: 355 libras + algunas plazas por sorteo

Liverpool: gratis (sorteo entre los socios)

Manchester United: gratis (sorteo entre los socios)

Manchester City: gratis (sorteo entre los socios)

Newcastle: gratis

Norwich: 500 libras por el capitán. 379 por el resto de jugadores.

 Sheffield United: 360 libras para partidos premium. Los precios empiezan en 300 libras.

Southampton: gratis

Tottenham: 485 libras para partidos de categoría A. El precio más bajo es 350 libras. Hay opción de plazas por sorteo.

Watford: 100 libras que se donan a la comunidad. También hay plazas por sorteo.

West Ham: 700 libras por partidos de categoría A. Tres plazas por sorteo.

Wolves: 450 libras para partidos platino. Precios desde 320 libras.

Malcolm Clark, representante de la Asociación de Aficionados de Fútbol, también ha levantado la voz: «Muchos clubes donan sus taquillas para asuntos benéficos, pero suena un poco irónico que esa caridad a menudo beneficie a comunidades deprimidas, precisamente a las que luego impide con sus altos precios ser mascota».

Los clubes sacan un beneficio de más de medio millón de libras al año con la recaudación de este tipo de pagos, con algunos equipos cobrando más por permitir a un niño acompañar a los futbolistas en su salida al campo que lo que cuesta un abono infantil de temporada.

Foto: Marca.

Immobile y Caicedo conforman la dupla más goleadora de Europa

ESPN.- El pasado domingo, Felipe Caicedo marcó el gol de la victoria de Lazio sobre Parma y afirmó su gran presente en la Serie A, donde forma la dupla ofensiva más eficaz junto a su compañero Ciro Immobile.

El experimentado centrodelantero italiano es el cómodo líder de la tabla de artilleros con 25 goles, cinco más que Cristiano Ronaldo. En tanto, el ecuatoriano suma ocho tantos. Con 33 anotaciones, la sociedad es la mejor del calcio por amplio margen. Además, entre ambos tienen 7 asistencias.

Lejos, con 28, aparecen los atacantes de Inter Romelu Lukaku y Lautaro Martínez, dos hombres de moda en Italia. En tanto, Josip Ilicic y Luis Muriel, de Atalanta, suman 26.

No solo superan a sus rivales de Italia, sino a los gigantes del resto de Europa. Tienen mejores números que Lionel Messi y Luis Suárez (25 goles), Kylian Mbappé y Neymar (28), Mohamed Salah y Sadio Mané (25), Sergio Agüero y Raheem Sterling (27) y Robert Lewandowski y Serge Gnabry (29).

Caicedo jugó 18 partidos en la liga, 8 de los cuales fueron como titular. Convirtió este año dos ante SPAL, uno frente a Sampdoria y el de Parma, mientras que en la primera mitad de la temporada lo hizo frente a Cagliari, Juventus, Sassuolo y Genoa.

Lazio es el segundo equipo más goleador de Italia, detrás de Atalanta, y está a solo cinco puntos del líder Juventus con un partido pendiente.

Foto: Getty Images.

PSG vence a Lyon pese a deslucir a la defensiva

Cavani

AP.- El París Saint-Germain logró vencer este domingo 4-2 al Lyon para restituir su ventaja de 12 puntos en la cima de la liga francesa.

No obstante, no hubo dominio un dominio absoluto. El PSG ganaba por 3-0 después de 47 minutos y de pronto, en un tramo de siete minutos, los locales recibieron dos tantos.

La debilidad atrás constituyó una señal poco alentadora, de cara a un duelo de octavos de final de la Liga de Campeones ante el poderoso ataque del Borussia Dortmund, este mismo mes.

El extremo argentino Ángel di María (22), el delantero Kylian Mbappé (38) y el uruguayo Edinson Cavani (79) consiguieron tantos el domingo, mientras que el central brasileño de Lyon, Marçal, anotó en su propia puerta.

Los delanteros Martin Terrier y Moussa Dembélé consiguieron par de dianas en el comienzo del segundo tiempo para el Lyon.

El PSG llegó a 61 puntos, mientras que el Marsella está en 49, luego de imponerse el sábado a Tolosa.

.

La Lazio sigue su racha y derrotó al Parma

Marca.- La Lazio mantuvo su ritmo ganador a pesar de que no marcó el ‘capocannoniere’ Immobile. Vencieron (0-1) en Parma colocándose segundos, a un punto de la Juventus y con dos más que un Inter que tiene que superar el derbi ante el Milan para sobrepasarles. Llevan 18 jornadas sin perder… y continuaron su buena línea en el Ennio Tardini.

Con los españoles Patric, Jony y Luis Alberto en el once, fue Caicedo el que dio el triunfo a la Lazio. El ecuatoriano, ex, entre otros, de Málaga, Levante y Espanyol, está en racha: suma tres tantos en los últimas tres jornadas. Su octava diana en esta Serie A tumbó al Parma. Es el mejor socio de Immobile.

El conjunto local apretó y la Lazio logró una victoria de calidad, que alimenta su sueño de ‘Scudetto’. Ni cuando ganaron su última Liga en la 1999-00 teían 53 puntos en 23 jornadas. Entonces sumaban 46. Sonríe un Inzaghi que está haciendo historia..

El Barcelona remontó y se mantiene en la lucha por el título

Marca-.

El Barça se recuperó de la eliminación copera con una trabajada victoria en el regreso de Quique Setién al Benito Villamarín. Un partido que comenzó con una pitada generalizada de la grada por los últimos arbitrajes al Betis y que acabó con una pitada aún mayor por la labor de Sánchez Martínez debido a que en los dos últimos goles azulgrana pudo haber falta de Lenglet. La expulsión de Fekir por protestar una falta y ver dos amarillas en cinco segundos fue la gota que colmó el vaso de una afición quemada por los arbitrajes.

El caso es que el Barcelona salvó un complicado match-ball tras la victoria del Madrid en Pamplona y mantiene los tres puntos de desventaja sobre los blancos. Ganar fuera de casa era una asignatura pendiente y lo logró, lo de no encajar goles ya es otra historia aunque ante los béticos no estuvieron Piqué, sancionado y lesionado, y Jordi Alba, suplente de inicio.

El arranque no pudo ser más eléctrico. Mucho ritmo y juego ofensivo por ambas partes. A los cinco minutos ya ganaba el Betis tras una jugada de Fekir por banda izquierda que acabó con dos regates y un disparo que dio en el brazo de Lenglet. Penalti tras revisión del VAR y gol de Canales.

Pero el Barça reaccionó bien y sólo tres minutos después empató tras controlar De Jong con el pecho un pase medido de Messi y batir desde cerca a Joel. Los de Setién tuvieron opción de ponerse por delante tras un gran pase de Griezmann a Messi, pero el remate del argentino lo salvó Joel con la mano. Y quien sí marcó fue el Betis.

Fekir -vaya primera parte la suya- aprovechó una pérdida de balón de Arturo Vidal para irse en velocidad y batir a Ter Stegen de disparo cruzado. La primera media hora del francés fue excelente, no sólo participó en los dos goles béticos si no que también provocó tres tarjetas para Lenglet, Sergi Roberto y Arturo Vidal. No había forma de pararle.

Sergi Roberto se jugó la expulsión con una entrada sobre Aleñá que parecía amarilla clara. El partido estaba a punto de llegar al descanso cuando una falta de Mandi sobre Arturo Vidal propició el 2-2. Sacó Messi, hubo un empujón de Lenglet sobre Bartra muy protestado por los béticos y el balón quedó suelto en el área para que marcara Busquets. No hubo ni saque de centro, el Barça se volvió a meter en el partido cuando peor estaba.

En la reanudación Messi tuvo el 2-3 al minuto pero Joel desvió a córner su remate. El ritmo alto se mantuvo y había más huecos a la hora de atacar. El partido se convirtió en un toma y daca en el que quien marcara se llevaba el gato al agua. Setién sacó a Arthur y Jordi Alba buscando más profundidad, el Betis dependía de la genialidad de Fekir, pero el cansancio se hacía notar. Salió Loren por un desafortunado Borja Iglesias. Fue Messi quien tuvo el gol pasada la hora de juego, pero Joel lo evitó desviando a córner. Se le resiste el gol a Leo en los últimos partidos que lo intentó también más tarde intentando repetir el gol de la pasada campaña en este mismo estadio con un remate picado.

Rubi dio 20 minutos a Joaquín buscando romper por banda. Pero nada más salir el 17 bético llegó el 2-3, de nuevo a balón parado. Messi saca una falta y Lenglet gana el salto a Guido Rodríguez para batir a Joel. Protestas por un posible empujón del central francés que caldearon los nervios y que provocaron a falta de un cuarto de hora la expulsión de Fekir y el final de las esperanzas béticas. El francés hizo una falta por la que vio tarjeta y su protesta le valió la segunda y a la calle. Sánchez Martínez igualó fuerzas después expulsando a Lenglet, pero ya estaba todo el pescado vendido y de marcar alguien hubiera sido el Barcelona, sobre todo en un claro penalti de Bartra sobre Messi que Sánchez Martínez no quiso pitar. No estaba el horno para bollos. Setién salva la papeleta y sigue vivo en la Liga a tres puntos del Madrid.

Foto: Sport

 

 .

El Inter se quedó con el derbi y asalta el liderato

Marca

Milan es ‘neroazzurra’. Y la Serie A, también. El Inter invalidó el recital de Ibrahimovic al borde del descanso -gol y asistencia- con una fulgurante remontada en la segunda mitad. Los goles de Brozovic (51′), Vecino (53′), De Vrij (70′) y Lukaku (93′) tuvieron premio doble: victoria en el ‘derby della Madonnina’ (2-4) y liderato. Aunque sea por ‘golaverage’. Juve e Inter están igualados a 54 puntos y la Lazio es tercera, con 53.

Conte sorprendió de inicio. A pesar de las bajas de Handanovic (lesionado) y Lautaro Martínez (sancionado), dejó en el banquillo a Eriksen y Sensi. Apostó, arriba, por Alexis Sánchez junto a Lukaku.

El Milan apretó arriba y comenzó a ‘amenazar’ la portería de Padelli con centros laterales y tiros desde la frontal. El más peligroso, de un ‘hiperactivo’ Calhanoglu, acabó en el poste en el 9′. Respondió el Inter con un cabezazo de Godín que salió rozando el poste en el 18′ y con una buena cabalgada de Lukaku que acabó en un remate de Vecino a las manos de Donnarumma en el 24′.

El derbi enloqueció al borde del descanso. Ibrahimovic se elevó hasta el cielo de Milan -alcanzó los 2,54 metros- para bajar un centro de Samu Castillejo y servir en bandeja el 0-1 a Rebic en el 40′. El croata, desaparecido hasta diciembre, está de dulce: suma cuatro goles y una asistencia en los últimos cinco partidos.

En el 46, justo antes del intermedio, volvió a aparecer Ibra. Castillejo sirvió un córner desde la derecha, Kessié remató en semifallo y el sueco marcó en boca de gol. Se convertía, con 38 años y 129 días, en el goleador más veterano del derbi de Milan. Atrás deja a Liedholm (38 años y 43 días). No se le da mal su exequipo: le ha marcado cuatro goles en cuatro partidos de Serie A.

El Inter se reenganchó al partido nada más salir del descanso. Brozovic anotó el 1-2 en el 51′ al enganchar una volea extraordinaria en la frontal con la zurda. Dos minutos después, en el 53′, empató Vecino. Godín filtró un pase al hueco para Alexis Sánchez, que le ganó la partida y cedió atrás sobre la llegada del uruguayo.

El milagro llegó en el 70′. De Vrij anotó el 2-3 al rematar de cabeza con un escorzo espectacular un córner servido por Candreva. Por primera vez, desde 2013, el Inter remontaba un partido de Liga.

Los diez minutos finales tuvieron de todo. Eriksen se encontró con el larguero después de un tirazo de falta en el 80′, Donnarumma salvó un mano a mano en el 89′, Zlatan se topó con el poste en el 90’… y Lukaku finiquitó el partido en el 93′ al rematar un servicio de Moses.

Foto: La República.

El Real Madrid goleó al Osasuna y se afianza como líder de la tabla

EFE.- El Real Madrid venció este domingo con claridad a Osasuna en El Sadar (1-4) después de remontar con actitud un gol del equipo navarro obra de Unai Garcia y firmó su quinto triunfo consecutivo en la Liga que le afianza como líder.

Como era de esperar en El Sadar, Osasuna salió a morder desde el primer minuto a un Madrid herido tras su eliminación en la Copa ante la Real Sociedad y que volvía a Pamplona después de tres años. En el minuto 3 de partido, Jose Arnaiz dispuso de la primera ocasión de gol para el equipo local, pero su disparo se marchó cerca de la escuadra izquierda de Courtois.

El primer gol del partido llegó como más le cuesta a Osasuna, a balón parado. Ruben Garcia puso un centro medido desde el córner y Unai Garcia se adelantó a un jugador que muy pocas veces falla en acciones defensivas como Casemiro. Se lanzó en plancha y cabeceó el esférico al fondo de las mallas con un remate cruzado. El Sadar enloqueció.

La primera parte fue avanzando con un Real Madrid que quiso hacer valer su ley a través de jugadores de calidad como Modric, Isco o Benzema, quienes no se vieron acompañados por Bale, que después de cuatro partidos sin convocar demostró una falta de ritmo considerable.

En el minuto 33′, Isco empató el encuentro con un remate de volea ante el que Sergio Herrera nada pudo hacer. El Madrid se fue adueñando de la posesión del balón a raíz del empate y cinco minutos después Modric sirvió un balón a la cabeza de Casemiro, que cruzó el esférico al primer palo y allí apareció Ramos para poner el 1-2 en el marcador antes del descanso.

El equipo de Zidane salió con algo más de intensidad en la segunda parte, buscando transiciones rápidas con las que sorprender al conjunto navarro. El técnico vasco de Osasuna, Jagoba Arrasate, puso sobre el césped a su nuevo delantero Enric Gallego para tratar de empatar el partido con juego directo.

El hombre más activo del encuentro por parte de los rojillos fue Ruben Garcia, quien actuó como delantero y después como segundo punta.

Los minutos se fueron sucediendo sin grandes ocasiones hasta que en el 69′ García disparó con violencia a puerta, pero el balón, que iba dentro, lo despejó a córner Varane.

Con un Osasuna volcado sobre el campo madridista llegó el gol que finiquitó el partido. Un mal pase de los locales hacia su portería fue recogido por Benzema para encarar a David Garcia, esperar a Lucas Vázquez y servirle un balón perfecto para que anotase el 1-3, solo ante Sergio Herrera.

Jovic marcó el cuarto de su equipo en una contra dirigida por Valverde en el tiempo añadido. Un triunfo claro del Real Madrid le afianza en la primera posición de la Liga.

Foto: EFE.