Ansu Fati lideró el triunfo del Barcelona

AS.- El Barça de Setién es un adolescente que está en un proceso de crecimiento que se podría resumir en el rendimiento de Ansu Fati, otro proyecto tan incontrolable como prometedor, que decidió el duelo ante el Levante con dos goles para que el Barça ganara por 2-1 y siga la estela del Real Madrid en un partido que tuvo de todo. Una primera parte para entusiasmarse y una segunda en la que los blaugrana volvieron a perder el control de un partido que tenían sentenciado y se encomendaron a su portero para acabar pidiendo la hora.

Después de la victoria del Madrid ante el Atlético al Barça le quedaban tres opciones en su partido contra el Levante: ganar al estilo de toda la temporada en plan patada a seguir, fracasar o bien ganar convenciendo de que la apuesta de Setién tiene recorrido. Todo se quedó a medias. Están en el camino, pero falta cocción. Como en la adolescencia.

A fuerza de experimentar el sistema de ensayo-error, Setién parece que va dando con la tecla que no es ni más ni menos que una versión ambiciosa del concepto anterior. Ante el Levante no es que mantuviera la defensa de cuatro olvidando lo de los tres centrales, sino que incluso apostó en defensa por un doble pivote en defensa con Rakitic apoyando a Busquets para capar cualquier intento del Levante de salir a la contra.

Asentado el centro del campo y la retaguardia, el resto era cosa de Messi, que tuvo media hora de escándalo. Desbordó en la banda, creó en el centro y remató, sin suerte, en punta. Y además, ha encontrado en Ansu Fati un socio. Que no es poca cosa. Para ser socio de Messi no basta con ser sensacional, hay que tener ese intangible que hace que Su Majestad te bendiga. Y ahí está Ansu Fati. Probablemente, Ansu no es el mejor jugador que ha jugado con Leo, como no lo era Pedro, pero despunta un brote que ilusiona.

Con un Barça intenso en la presión y bien ordenado en el repliegue, la primera parte fue estupenda para los de Setién, que únicamente echaron en falta colmillo en el área para matar el partido. Griezmann se movía y llegaba con claridad, pero falló de cara a puerta ante las internadas de un Semedo desatado que incluso disparó al travesaño en una de las mejores primeras partes que se le recuerdan de blaugrana.

De la mano de Semedo, de Griezmann y, especialmente, de Ansu, el Barça recuperó la verticalidad con un Messi ejerciendo de quarterback y repartiendo pases que el joven extremo de 17 años aprovechó para marcar dos goles en dos minutos cuando se superaba la media hora de partido.

Con el partido perfectamente encarrilado, le quedaba al Barcelona aprobar la asignatura de defenderse con el balón, matar el partido y no dejar que el Levante le creara dudas. Esa materia que disgustó a Setién en ciertos pasajes del partido contra el Leganés el jueves pasado. Y volvió a suspender.

A base de paciencia, el Barça quiso dominar el partido esperando a que la pelota llegara a Ansu o Messi para dar el picotazo definitivo ante un Levante que tuvo la oportunidad de acortar distancias en un momento en el que el Barça se fue del partido tras un saque neutral. Rochina, con todo a favor envió la pelota a las nubes.

A partir de ahí, el Levante vio que el Barça era débil atrás y Ter Stegen se tuvo que lucir ante Morales. Los blaugrana no lograban dormir el duelo y el equipo blaugrana volvía a fiar su suerte al portero alemán, que en el minuto 66 evitó el gol de Hernani. Para entonces, Piqué ya había visto la amarilla que daba la sensación de estar buscando desde el inicio del partido.

Para tratar de asentar el juego blaugrana entró Sergi Roberto por Griezmann y Arthur por De Jong mientras el equipo local, Messi se obsesionaba con anotar y Ansu por completar el triplete, mientras que los de Paco López no se rendían y seguían poniendo a prueba al guardameta alemán, que tenía más trabajo que Aitor.

Fue incapaz el Barcelona de mantener su portería a cero ante el asedio de los visitantes y Rochina, en el descuento puso el susto en el cuerpo de los culés al marcar desde la frontal el gol que se merecía un Levante valiente que acabó por hacer sufrir a un Barça que sigue creciendo como el adolescente Ansu, al que se aferró para seguir persiguiendo al Madrid.

Foto: Reuters.

El Caracas FC le metió un baile a Estudiantes de Mérida en el debut

Guillermo Liñares  (Caracas)-. El Caracas FC no defraudó ante su afición, ávida de ver a su grupo campeón debutar en la Liga FUTVE 2020, y que aún guarda fresco el recuerdo de la estrella 12 conquistada en 2019 ante el rival que tenían enfrente este domingo: Estudiantes de Mérida. Con una goleada cinco goles por uno que les otorga confianza, los Rojos del Ávila demostraron su superioridad en todo momento durante esta primera jornada del balompié nacional.

Y es que nada más cumplirse los 13 minutos, una arrancada en zona de tres cuartos de cancha de Jorge Echeverría dejó con la marca en la zona a Henry Plazas y Omar Labrador, quienes aún y con la parada en primera instancia del portero Alejandro Araque, no pudieron detener la embestida del portentoso mediocampista, definiendo por debajo del cuerpo de Araque en una anticipación que no halló respuesta de la zaga académica.

No solamente fue un preludio de lo que se vería en la cancha este domingo, sino que la intensidad y la buena ubicación de los volantes locales ahogaron más la participación tanto de Jesús «Chiqui» Meza, como del habilidoso Christian Flores, desarticulados por el buen hacer y el oficio de los volantes Ricardo Andreutti y Leonardo Flores, victoriosos en la mayoría de segundas jugadas que se presentaban en el eje de la divisoria. Fue cuando Estudiantes quiso salir de ese ahogo, cuando un balón largo del guardameta Christian Flores dejó solo a Robert Hernández con los defensas merideños y tras una lucha a «caja pura» logró batir a Araque para establecer el segundo. Justo y esperado, ya que precisamente el portero visitante había sido figura antes con un disparo envenenado de Richard Celis que no halló puerta por poco.

El vendaval rojo no se detuvo allí, pues con una cabalgada de Leo Flores por la banda izquierda que encontró solo en el área pequeña a Bernardo Añor, fu aprovechado con precisión quirúrgica: un centro del mediocampista fue cabeceado por el lateral al palo lejano para dejar el luminoso tres a cero y la sensación de partido liquidado.

Solamente un despiste del portero Flores generó que Mérida descontase cuando faltaban cinco minutos para el descanso: un disparo lejano a pelota parada fue aprovechado por Edson Rivas para el tres a uno, y el descanso esperando en el horizonte.

Estudiantes quiso pero no pudo después del descanso: empezó a circular más el balón, halló a Chiqui Meza y a Flores, las conducciones de Ayrton Páez y la espera, agazapada local jugando con el resultado, que no fue aprovechado por los chicos de Martín Brignani en los tramos donde pudo hacer daño. En cambio, cuando faltaban cinco minutos llegaron dos zarpazos rojos que liquidaron el partido.

Primero fue Bernardo Añor con un latigazo ingresando por la banda izquierda para el cuarto del Caracas y su doblete particular, y finalmente el chico Anderson Contreras, quien viniendo desde la banca anotó el quinto y definitivo tanto, que deja a los Demonios Rojos en una posición de conformidad expresada por Noel Sanvicente post-partido:

«Estoy contento. Era necesario ganar, pero dar una buena imagen porque somos los campeones. Los nuevos van a ir adaptándose al esquema, y hoy era clave contrarrestar su poderío a pelota parada. Con velocidad y ganando las segundas jugadas pudimos lograrlo» dijo el «Chita» tras la culminación del desafío inaugural.

Foto: Diario Meridiano 

 .

Immobile guió la goleada de la Lazio

AS.- La Lazio está viviendo el mejor inicio de su historia en la Serie A. Tras la goleada (5-1) a la SPAL, los ‘laziale’ suman 49 puntos en 21 jornadas, números que nunca habían tenido a estas alturas. Cuando ganaron su último ‘Scudetto’ en la 1999-00, el entonces equipo de Sven-Göran Eriksson llevaba 43. El conjunto de Simone Inzaghi está luchando con los mejores (están a cinco puntos de la Juventus con un partido menos) impulsado por un Ciro Immobile en plena racha.

El delantero italiano tiñó su bota aún más de oro ante la SPAL. Con su doblete alcanzó los 25 goles en 21 partidos. Es el ‘capocannoniere’ con seis tantos de ventaja sobre un Cristiano Ronaldo (19) con el que está rivalizando en esta Serie A. Si CR7 lleva 9 goles en cinco jornadas en 2020, el ex del Sevilla acumula ocho. El luso ha subido el ritmo sin que el italiano lo haya bajado. En la historia de la Serie A, sólo Antonio Valentín Angelillo (1959, Inter) celebró 25 dianas después de 21 partidos de Liga.

Immobile lo ha hecho acechando los 29 tantos que logró en toda la Seria A 2017-18, en la que fue ‘pichichi’ junto a Icardi (Inter) logrando su mejor marca liguera hasta la fecha, y los 36 de Higuaín con el Nápoles en la 2015-16, récord absoluto en un curso en el ‘calcio’. El ‘bomber’ italiano, Bota de Oro con tres tantos más que Lewandowski (22 con el Bayern) va a por todas las marcas con Caicedo como mejor socio.

El ecuatoriano celebró también un doblete y Adekanye cerró una goleada que maquilló Missiroli y que prolonga la racha de una Lazio que lleva 16 partidos invicta, en los que han sumado 13 victorias y tres empates. Su racha de 11 triunfos seguidos terminó en el derbi… pero no su buen curso. Una temporada olímpica con la que sueñan con el ‘Scudetto’.

Foto: AS.

El Tottenham liquidó al City

AS.- A Guardiola se le torció el gesto cuando Lloris detuvo un penalti, empezó a asustarse cuando Zinchenko fue expulsado nada más regresar del descanso y pasó a estar hundido, definitivamente, cuando Bergwijn decidió conectar una volea maravillosa en el día de su debut. Fantástico encuentro de los de José Mourinho, que no lo están pasando bien sin Harry Kane y que ahora, con este resultado, consiguen encadenar dos victorias consecutivas tras cuatro jornadas sin lograr un triunfo. El City se queda por tanto a 22 puntos del líder y el Tottenham, que venía de una temporada desastrosa, quinto a solo cuatro puntos de la zona Champions.

Todo ello tras un partido que recordó a los Mourinho-Guardiola de toda la vida, aunque con algunos matices. El equipo del ex del Barcelona dominando la posesión, creando alguna buena ocasión como la que Agüero envió al palo en la primera mitad, y el conjunto del portugués aprovechando la velocidad y el contraataque para sacar ventaja de los descosidos que pudiese tener la defensa de su rival. Bergwijn, que debutó hoy de la mejor forma posible no solo por el gol, demostró que cuando esté adaptado puede ser un futbolista fantástico para el subcampeón de Europa.

Todo ello hasta la jugada que dominará la semana en Inglaterra y que supone dinamita pura para los detractores del VAR. Tras una entrada de Aurier sobre el ‘Kun’ que dejó al argentino doliéndose dentro del área, los colegiados al mando de la tecnología de videoarbitraje tardaron siete minutos en conceder la pena máxima a los citizensGuardiola, irónico, se señalaba al reloj mirando al asistente, mientras que Mourinho, arrebujado en su butaca, se reía con no menos sorna.

Polémica

La polémica, sin embargo, no acabó ahí, sino que Lloris, que no tenía ni un solo pie remotamente cerca de la línea de gol, consiguió detenerle a Gündogan su disparo desde los once metros. Sterling se lanzó entonces a por la pelota, el meta francés intentó arrebatársela y el inglés cayó al suelo. Tángana, empujones, malas palabras y mucha sangre caliente sobre el césped del Nuevo White Hart Lane, pero no un nuevo penalti. Mou pidió airadamente la segunda tarjeta amarilla para Sterling por fingir, ya que la había visto antes por una entrada criminal sobre el tobillo de Dele Alli que debió ser tarjeta roja, pero ni eso le concedieron.

Pero sí que lo hicieron nada más reanudarse el partido, cuando una entrada de Zinchenko para intentar frenar un contraataque resultó en la segunda tarjeta para el lateral, que había visto la primera durante la pelea de la primera mitad. Guardiola, muy poco acostumbrado a verse en inferioridad numérica, ni siquiera tuvo tiempo para reaccionar, pues Bergwijn marcó su gol poco después.

La expulsión desequilibró el encuentro y Son, aprovechando su velocidad y una muy buena definición al palo derecho de Ederson, hizo el segundo y definitivo tanto que deja al Manchester City a un mundo de distancia del Liverpool.

Foto: AS.

Cristiano llegó a 50 goles con la Juve en la victoria ante la Fiorentina

Prensa Juventus.- Dos penaltis sirvieron a Ronaldo para alcanzar los 50 goles como bianconero. Un gol de De Ligt sirvió para cerrar el marcador para golear 3-0 contra la Fiorentina.

El dominio territorial desde el inicio fue bianconero, aunque no se tradujo en ocasiones. Fue Pulgar quien tuvo la primera ocasión, que obligó a salvar a Szczesny. El portero polaco fue gran protagonista luego con una espectacular mano para frenar un taconazo de Chiesa y un disparo lejano posterior de Lirola.

A la media hora llegó el primer tiro bianconero por medio de Bentancur, seguido después por otro de Pjanic que golpeó de lleno en el brazo de Pezzella: VAR, penalti y gol de Ronaldo, que anota por noveno partido seguido en Serie A, igualando a Trezeguet.

La ventaja permitió a la Juve empezar la segunda parte con un ritmo más bajo, situación que la Fiorentina estuvo a punto de aprovechar con Benassi. Los bianconeri despertaron con una jugada de Douglas Costa por banda, salvada por Dragowski ante Higuaín. La Juve recuperó el mando del ataque y llegó el segundo gol: Bentancur, tras un intercambio con el recién entrado Dybala, se internó en el área y fue derribado. Otro penalti, doblete de Ronaldo y 50 goles con la camiseta de la Juventus.

El partido quedó cerrado, ultimando los cambios con las entradas de Bernardeschi y Matuidi. De Ligt concluyó el encuentro con el tercer gol, de cabeza tras un córner lanzado por Dybala. Victoria sin discusión.

Foto: Prensa Juventus.

La Roma cayó estrepitosamente ante el Sassuolo

AS.- La Roma ha frenado: tras haber conseguido solo cuatro puntos en las últimas cuatro jornadas, los giallorossi cayeron en el campo del espectacular Sassuolo de De Zerbi que, cuando le salen las cosas, se hace imparable. Un resultado que pone en peligro el cuarto puesto del conjunto romano, que mañana el Atalanta podría arrebatarle ganando al Genoa.

El partido se complicó enseguida para los de Fonseca, que encajaron el 1-0 tras apenas siete minutos, cuando Caputo se deshizo de Mancini y superó a Pau López con un preciso derechazo cruzado. El punta italiano apagó el intento de reacción giallorosso con el 2-0, que firmó culminando un gran contragolpe armado por Berardi y Toljan.

Antes del descanso llegó también el 3-0: Berardi, otra vez él, encontró en el área a Djuricic, que no desperdició el mano a mano. Los capitalinos intentaron arreglar el desastre en la segunda parte y dieron la sensación de poder conseguirlo: Dzeko, en su primer partido como capitán tras la marcha de Florenzi, firmó con un testarazo su tanto número 100 a pase de Pellegrini, que poco después fue expulsado por parar con las malas otro contragolpe de Berardi. A pesar de la inferioridad numérica, la Roma también marcó el 3-2: Boga tocó con la mano un centro de Bruno Peres y Veretout, desde los 11 metros, no falló.

En el mejor momento de los romanisti, a un paso de una increíble remontada, llegó otro mazazo: Boga penetró desde la izquierda, se encaró con Mancini y con una maravillosa rosca zurda solventó definitivamente el trámite. Hubo más ocasiones, pero el marcador no volvió a moverse: el Sassuolo celebró un triunfo prestigioso que le aleja de las zonas peligrosas de la clasificación, la Roma confirmó estar lejos de su mejor momento.

Foto: AS.

El Mallorca pierde en casa contra el Real Valladolid

Prensa Mallorca.- Un gol de Ünal en la segunda parte da los tres puntos al Real Valladolid. Un partido sin muchas ocasiones en lo que ha sido la primera derrota del año para el RCD Mallorca en Son Moix (0-1).

Vicente Moreno ha realizado dos cambios en el once respecto a la derrota en el Reale Arena. Han entrado Salva Sevilla por Aleix Febas, después de la baja por enfermedad la semana pasada, y Joan Sastre sustituyendo a Fran Gámez en el lateral derecho. Un once muy reconocible en los últimos partidos por el técnico bermellón.

Ha sido el RCD Mallorca el que ha entrado mejor al partido realizando buenas triangulaciones con Baba como hombre brújula, pero el Real Valladolid es el que ha inquietado primero al portero contrario. Un cabezazo de Ünal que ha detenido Manolo Reina en dos tiempos.A partir de ahí los de Pucela han dominado el juego y se han acercado, sin peligro real, al área bermellona.

En el minuto 28 ha llegado la jugada polémica de la primera parte. Un gol bien anulado a Dani Rodríguez debido a que, en la jugada del gol, el balón había salido completamente por línea de fondo. No ha gustado al cuerpo técnico de Vicente Moreno cómo se ha gestionado la jugada. La decisión del VAR y dejando que el Valladolid sacase rápido mientras los locales aún celebraban el gol y no estuvieran preparados. Tras las protestas, el segundo entrenador del Real Mallorca, Dani Pendín, ha sido expulsado.

Después, el balón no ha tenido un dominador claro. Muchos acercamientos por parte de ambos equipos, pero las de mayor peligro en las botas de los jugadores bermellones. El Cucho Hernández y Dani Rodríguez lo han intentado desde fuera del área sin encontrar portería. Con pocas ocasiones claras y con muchas interrupciones se ha llegado al descanso con empate a cero en Son Moix.

La segunda mitad ha arrancado con una ocasión para cada equipo. Sergi Guardiola y Salva Sevilla han sido los encargados de poner a prueba a los porteros, pero sin mucho peligro. En el minuto 49 ha llegado la lesión de Antonio Raíllo. Tras una carrera se ha dolido del tobillo y en su lugar ha entrado el capitán del Real Mallorca, Xisco Campos.

En el minuto 55 el Real Valladolid se ha adelantado en el marcador en una jugada individual de Sergi Guardiola por banda y, con un buen centro, Ünal ha rematado de cabeza al fondo de la red. Vicente Moreno ha reaccionado al gol con la entrada de Kubo y Pozo buscando frescura en ataque.

Los locales han empezado a crear peligro sobre la portería de Masip con centros laterales y buenas acciones individuales, tanto de Kubo como de Pozo. En las botas del propio Kubo ha estado el empate después de un buen chut que ha salido muy cerca del palo izquierdo de Masip.

En los siguientes minutos el Real Mallorca ha estado cerca de conseguir el empate con acciones peligrosas pero sin obtener recompensa. Con el 0-1 se ha llegado al final del partido y, a pesar de la insistencia local en los minutos finales, los tres puntos vuelan a Valladolid.

RCD Mallorca: Reina, Lumor, Valjent, Raíllo (49’), Sastre (70’), Baba, Salva Sevilla, Dani Rodríguez (58’), Lago Junior, Cucho Hernández, Ante Budimir

Suplentes: Fabrico, Pedraza, Xisco Campos (49’), Pozo (70’), Take Kubo (58’), Abdón, Febas

Real Valladolid: Masip, Moyano, Kiko Olivas, Salisu, Raúl Carnero, Óscar Plano (87’), Alcaraz, Míchel, Toni Villa (71’), Ünal (90’) y Guardiola

Suplentes: Samu Pérez, Antoñito, Javi Sánchez, Fede San Emeterio (90’), Hervías (71’), Waldo (87’) y Sandro

Goles: Ünal, 0-1 (56’)

Foto: Prensa Mallorca.

El Liverpool no cree en nadie y llegó a 15 victorias en fila

Prensa – Diario AS

Una más, y ya van 15 victorias consecutivas del Liverpool en esta Premier League, que va camino de convertirse en histórico y que lleva el nombre del campeón inscrito ya con letras doradas. Hoy le tocó el turno al capitán, a Jordan Henderson, de vestirse de líder, goleador y asistente para comandar a los de Klopp hasta una victoria que confirma los 19 puntos de ventaja con respecto al Manchester City de Pep Guardiola.

Abrió el marcador, sin embargo, Oxlade-Chamberlain, otra vez con un disparo desde larga distancia, aunque en esta ocasión fue con un lanzamiento raso ante el que nada pudo hacer McCarthy. El pase fue de Roberto Firmino, que repartió tres asistencias en este encuentro demostrando que es un jugador que, sin marcar, hace mejores a los que le rodean.

El brasileño le daría también el pase de la muerte a Henderson para que marcase su gol, que sirvió para redondear un encuentro fantástico del jugador inglés. Él sería, además, el que le daría el pase en profundidad a Salah para que se uniese a una fiesta que él mismo remataría en los minutos finales.

Con este resultado el Liverpool suma su victoria número 24 en 25 jornadas, y se va al parón organizado por la competición más que satisfecho con lo que ha hecho hasta ahora. A pesar de que el equipo deberá jugar durante estos días de descanso el ‘replay’ de la FA Cup contra el Shrewsbury, Klopp ya ha dicho que alineará un conjunto de canteranos para no privar a sus jugadores del respiro que necesitan.

Foto: Diario AS

 .

Darwin Machís marcó en triunfo del Granada contra el Espanyol

Prensa – Agencia Carabobeña de Noticias 

Granada remontó ante Espanyol 2-1, en juego donde el vinotinto Darwin Machis aportó una diana en la jornada 22 de la en la jornada 22 de la Liga española.

Los goles del partido fueron anotados por Raúl de Tomás (26′ penal), Machis (38′) y sumó para el triunfo Carlos Fernández (46′).

Fue un triunfo que deja a Granada provisionalmente en la décima casilla con 30 puntos, mientras y la alegría de sus seguidores que plenaron el estadio Nuevo Los Cármenes.

Espanyol sigue en crisis, último de la tabla con olor a «formol» con apenas 15 unidades.

Granada remontó ante Espanyol

La escuadra catalana abrió la cuenta a los 26′ por intermedio de Raúl de Tomas, cuando cobró una pena máxima.

El portugués Domingo Duarte cometió la falta dentro del área, aunque el local protestó la sentencia,

Aunque la escuadra «perica» tuvo otro par de ocasiones de aumentar la cuenta, fue Machís el que pudo emparejar al recibir dentro del área un pase de Carlos Fernandez y batir por bajo al portero Diego López.

Otro que destacó fue el volante venezolano Yangel Herrera, quien jugó completo, mientras que su compatriota fue extraído a los 69 minutos.

El tanto que a la postre le dio el triunfa a la oncena andaluzasalió de los pies de Machís, quien robó la esférica al Brasileño Naldo Gomez, gestó con una sensacional jugada asistió a Carlos Fernández para el 2-1 cuando apenas corría 15 segundos del arranque de la etapa complementaria.

Fue el tercer tanto de la temporada para Machís y los tres puntos, además de la asistencia que a la postre le brindó el noveno triunfo a su club.

Foto: Agencia Carabobeña de Noticias

.

El Real Madrid vence al Atlético de la mano de Benzema y Vinícius

Prensa – Diario Marca

Vinícius Junior tiene un problema de gol, pero su calidad no se discute. Pocos jugadores tienen su capacidad para romper al rival más cerrado. El derbi le ofreció un desafío a su altura y respondió de forma notable, encontrando un pasillo minúsculo por donde servir a Mendy y romper al Atlético, siempre fiero en el Bernabéu. Ni las ausencias desfiguran al equipo rojiblanco, que nunca perdió la cara al partido.

De un tiempo a esta parte, los derbis del Bernaéu se juegan a lo que decide Simeone. Quizá por eso se le silba tanto y se le dedican cánticos en el estadio enemigo. Ni siquiera la plaga de bajas que desfiguró la alineación del Atlético cambió el descorado de igualdad de cada derbi. Zidane repitió el dibujo de la Supercopa, con cinco centrocampistas más Benzema, que en la práctica viene a ser como jugar con seis medios. El desborde quedaba para los laterales, asunto sencillo de controlar para un equipo tan bien parado atrás como el Atlético.

En la primera mitad del partido quien más y mejor llegó fue el Atlético. Mendy tuvo que acudir como en Pucela para rebañar un gol de la bota de Correa, tras un error de Benzema en zona defensiva. Vamos, por estar donde no debía. El propio Correa persiguió una colada de Vitolo y estrelló su remate en el poste. El canario disfrutó con la libertad de movimientos, por detrás de Morata, que le dio su técnico. Saúl también probó con un remate al lateral de la red tras un córner. Y reclamó un penalti por derribo de Casemiro, que pareció más un traspiés que un derribo. ¿Qué ofreció el Madrid a cambio? Control sin llegada. Más allá de un remate de Ramos pifiado tras un error de marca en un córner, el único tiro entre los tres palos del equipo de Zidane vino sobre el descanso, un tiro de Modric inocente, bien blocado por Oblak.

El reconocimiento de que el asunto no funcionaba fue el cambio doble de Zidane: Lucas y Vinícius por Isco y Kroos. De superpoblar el centro del campo a abrir las bandas. Al minuto de la continuación ensayó Valverde, bien replicado por Oblak. Y si el Madrid metió delanteros, el Cholo se quedó sin ariete. Morata se retiró, renqueante y silbado, para dejar a Correa de náufrago, a ver si cazaba un balón largo con su velocidad.

Estaba la partida en tablas a la espera de que in alfil rompiera en diagonal. Lo normal es que hubiera sido Vinícius. Participó el brasileño descubriendo el pique de Mendy, al espacio, perfecto, como el servicio del lateral y la finalización de Benzema. ‘Vini’, al atraer la atención de la zaga, descifró el acertijo como nadie. Un 1-0 ante el Atlético es un tesoro.

El Madrid se sintió cómodo.con viento a favor. Felipe y Oblak tuvieron que emplearse para anular las acciones de Benzema y Vinícius. Además, el Atlético acusó la desventaja y perdió pujanza, sobre todo en la presión. Los partidos son largos y tantas ausencias suelen acusarse. Con un gol en contra decidió el Cholo quitar a Vitolo. Cierto es que había perdido gas, pero siempre es llamativo restar calidad en el tramo final. Entró Carrasco, recién refichado, y dos minutos después metió a Camello para quitar a un pivote, Thomas, lo que parecía más lógico.

A la espera de una contra, el Bernabéu rumiaba algún susto final y recibió entrega defensiva de su equipo. Sin mucho gol, porque no lo tiene, el Madrid es una roca, y la prueba fue el despliegue de Valverde, conmovedor, en el 80′ que puso en pie al graderío. Esa entrega que siempre enamoró al Bernabéu, y que no todos entienden. La plenitud del ‘Pajarito’, con esas botas de siete leguas con las que llega a cualquier rincón del campo, clausuró un derbi gobernado por la fortaleza del Madrid. Un bloque de granito.

Foto: Diario Sport.