La Vinotinto regresó a su mejor posición histórica en el Ranking FIFA

Prensa Vinotinto.-


Este jueves 4 de abril se publicó una nueva actualización del Ranking Mundial de Selecciones de la FIFA. En esta oportunidad la Vinotinto se ubicó en la posición 29, haciendo historia e igualando nuevamente la mejor ubicación en este listado.

Esta es la segunda oportunidad que el actual cuerpo técnico encabezado por Rafael Dudamel iguala la mejor posición, así lo hizo el pasado mes de octubre de 2018. La primera vez que la Vinotinto cruzó la barrera del puesto 30 fue en agosto de 2014.

Con la victoria frente a Argentina el pasado mes de marzo en el primer encuentro de la doble jornada de amistosos, el combinado nacional continuó su ascenso, luego de ubicarse en el puesto 32 en la pasada actualización.

En esta oportunidad, la Vinotinto escaló tres peldaños y sumó 1.484 unidades, igualado junto a Serbia y la República de Irlanda.

Por su parte, a nivel continental, Venezuela se ubica por encima de rivales directos en la Conmebol como lo son Paraguay (36), Ecuador (59) y Bolivia (63).

En los próximos meses, la Vinotinto volverá a la acción para preparar su participación en la Copa América Brasil 2019. El 1 de junio chocará ante Ecuador, el 5 frente a México y el 9 ante Estados Unidos en Miami, Atlanta y Cincinnati respectivamente.

 .

Rafael Dudamel se mantendrá al frente de la Vinotinto

Prensa Vinotinto.-


El seleccionador nacional Rafael Dudamel aceptó la ratificación realizada el pasado viernes 29 de marzo por parte de la Federación Venezolana de Fútbol.

“Quisiera hacer del conocimiento que me mantendré al frente de la selección masculina de fútbol de Venezuela en mi carácter de seleccionador nacional”, citó la carta enviada al Presidente de la FVF Laureano González y el Secretario General Tomás Álvarez.

La semana anterior, el ente federativo había ratificado por unanimidad al estratega que se encuentra en el cargo desde abril de 2016 en un comunicado emanado por el Secretario General quien dejaba en manos de Dudamel “la decisión de continuar en el cargo”.

De esta manera, el seleccionador nacional y su cuerpo técnico se mantendrán enfocados y trabajando en los próximos compromisos del combinado nacional: la Copa América 2019 y la Eliminatoria a la Copa del Mundo Qatar 2022..

FVF ratificó al DT Rafael Dudamel al frente de la Vinotinto

Prensa FVF/Caracas.-


En una reunión del Consejo Directivo de la Federación Venezolana de Fútbol, celebrada la tarde de este jueves 28 de marzo de 2019 en la sede del organismo, en Caracas, se decidió por unanimidad de sus miembros ratificar en su cargo al seleccionador nacional de fútbol de Venezuela (la oncena Vinotinto absoluta), al director técnico Rafael Dudamel Ochoa.

La importante cita estuvo encabezada por Laureano González, presidente del organismo rector del fútbol en el país, quien estuvo acompañado por todos los directores, y para la decisión final y unánime se tomó en consideración la calidad y experiencia del ex arquero y ahora director técnico.

“Este órgano colegiado está plenamente convencido que, poseemos los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios para lograr la ansiada clasificación al Mundial de Fútbol”, expuso Manuel Tomás Álvarez, secretario general de la FVF, en un oficio entregado a Dudamel.

Más adelante agregó: “En tal sentido, necesitamos de un entrenador (líder) con experiencia y ascendencia sobre nuestros jugadores, que aproveche al máximo sus capacidades físicas, técnicas y humanas en pro del gran objetivo que es el de completar con éxito el Proyecto ‘Qatar 2022 objetivo de todos’, para de esta forma alcanzar el mayor logro histórico de nuestro balompié patrio”.

Para finalizar, Álvarez, en nombre del Consejo Directivo exhortó a Rafael Dudamel de la siguiente manera: “Queda de usted, la decisión de continuar en el cargo ratificado por esta comunicación”.

 .

La Vinotinto viajó a Girona y comenzó a preparar el partido ante Cataluña

Prensa Vinotinto / Girona.-


La Vinotinto ya pasó la página de la gran actuación frente a Argentina del pasado viernes y se enfoca en su próximo rival, la selección de Cataluña, a quien enfrentará el lunes en la segunda jornada de la Fecha FIFA.

A las 8:30 de la mañana de este sábado salió el vuelo que trasladó al combinado nacional de Madrid a Barcelona. Allí los 25 convocados y el cuerpo técnico abordaron un bus y se trasladaron a la localidad de Girona, donde arribaron en horas de mediodía.

Por la tarde, la selección nacional trabajó por primera vez en el complejo TorreMirona Sport & Spa, donde los futbolistas que vieron minutos ante Argentina realizaron un trabajo regenerativo y el resto hizo varios minutos de espacio reducido.

Este domingo la Vinotinto trabajará por segunda y última oportunidad en las mismas instalaciones, antes de visitar este lunes a las 9:00 p.m. hora española (4:00 p.m. hora venezolana) al combinado catalán en el estadio Municipal Montilivi..

Rafael Dudamel: “He conversado con el vicepresidente de la FVF y he puesto mi cargo a disposición”

Prensa Vinotinto / Madrid.-


Luego de una noche mágica en el estadio Wanda Metropolitano, el seleccionador nacional Rafael Dudamel analizó lo sucedido en la victoria venezolana por 1-3 ante Argentina.

“Estoy seguro que un partido versus Argentina, con el mejor jugador del mundo y con un resultado 3-1 a favor no es obra de casualidad y si es casualidad, no se da todos los días. No creo en casualidades ni en suerte, sino en trabajo”, arrancó comentando Dudamel.

El grupo trabajó una semana en Madrid para enfocarse en el primer partido del 2019, que terminó de la mejor forma siendo esto el fruto del esfuerzo y la planificación.

“Lo hemos imaginado de este forma, tanto de las propuestas tácticas como de posicionamiento del rival. Ganarle 3-1 a Argentina, de manera contundente y con tal criterio ha sido producto del trabajo y de cómo ha interiorizado los futbolistas la propuestas y de ahí el triunfo”, dijo.

Un triunfo que ilusiona

El crecimiento en el rendimiento de la selección ha sido notable y los rivales así lo han manifestado. Ahora deben tener una mayor exigencia para enfrentar a la Vinotinto, cosa que anteriormente no pasaba.

“Este tipo de triunfos y las maneras como lo hemos venido trabajando en los diferentes partidos no sólo nos lleva a sentirnos con más confianza e identificarnos con una idea de trabajo, sino que en cada resultado también nos vamos a encontrar con una mayor oposición de los rivales y de ahí que vas escalando en tu estatus y nos va a tocar exigirnos mucho más”, comentó Dudamel.

Estos resultados son producto del trabajo desde el primer día y de la preparación que conlleva estar en el fútbol de élite, por ello es de suma importancia que tanto los directivos como los futbolistas y la prensa lo entiendan para seguir ejecutándolo de gran forma.

“Estamos ilusionados desde el primer día que empezamos a trabajar. Lo que más me satisface de este triunfo de hoy no es sólo que haya sido ante una selección de gran envergadura, sino además nos sigue llevando a entender tanto a nosotros como a los dirigentes, medios, o fanaticada que hay diferentes etapas en cada proceso. Los resultados inmediatos duran muy poco a su satisfacción, no se sostienen en el tiempo. Cuando apostamos al proceso y respetamos las etapas, entendemos lo que es la preparación”, expresó.

Cumpliendo etapas

El 2019 arrancó en una etapa diferencia de cara a lo que será la Copa América de Brasil y las eliminatorias sudamericanas a Catar 2022. Ahora el cuerpo técnico de la mano de Rafael Dudamel busca consolidar a sus dirigidos.

“Empezamos hace año y medio con estas diferentes etapas, donde pudimos sumar a jugadores que no venían teniendo actividad en sus equipos, pero era el momento de observarles. Esta que estamos atravesando, es una etapa de consolidación, donde están los mejores. Todos han tenido su espacio y ahora los que hacen mérito para estar”, indicó.

Es importante destacar que la convicción con la que trabajan los jugadores ha hecho que el proceso pueda ir subiendo escalas para seguir alcanzando objetivos.

“Lo que más firme me mantiene aquí es la capacidad de mis futbolistas, de lo contrario créanme que estuviese en mi casa disfrutando del crecimiento de mis hijos. La convicción de mis futbolistas, la manera cómo creen en Catar 2022, la manera protagónica como cada día llegan más a competir en la selección me mantienen firmes en el camerino para luchar con ellos”, manifestó.

Cargo a la orden

El apoyo por parte de la Federación Venezolana de Fútbol ha sido fundamental para el progreso de la Vinotinto junto a la planificación del cuerpo técnico nacional. “No me he guardado nunca reconocimientos para nuestra Federación  y sus dirigentes, en el apoyo y credibilidad que han tenido para el trabajo. Entendiendo que los resultados son el sostenimiento de todo”, expresó.

Sin embargo, el seleccionador nacional explicó que luego de una situación que se vivió durante este viernes y que fue politizada, conversó con el vicepresidente de la FVF y puso su cargo a la orden.

“Hoy la continuidad creo que está en veremos. He conversado con el vicepresidente de la FVF después del partido y he puesto mi cargo a disposición. Durante todo este tiempo hemos estado conviviendo en aguas muy turbias porque estamos muy politizados. Hoy hemos vivido una experiencia muy triste que me tiene desilusionado. Amable y respetuosamente hemos recibido la visita del embajador Antonio Ecarri. Cómo hemos atendido a embajadores del gobierno del presidente Maduro, hoy recibimos a Ecarri cómo selección de Venezuela, que abarca a todo un país, lo recibimos igual con respeto. Pero tristemente han politizado la visita”, explicó.

Además, enfatizó en el hecho de que su cargo estaba asociado al deporte y no a la política. “Créanme, el día de mañana cuando podamos conversar como Rafael Dudamel fuera de las canchas, sabrán cuál es mi posición política, no tengo por qué ocultarlo. Hoy soy el Director Técnico de la selección de un país”.

A pesar de esto, aseguró que estará presente en el segundo partido de esta doble fecha FIFA a disputarse el lunes 25 ante Cataluña en Girona, asumiendo la responsabilidad que le corresponde.

“Ya me sentaré a conversar, con frialdad, nuevamente con el vicepresidente (de la FVF). Ya sabe cuál es mi posición. Dentro de mi decisión y postura, ya lo conversaremos con el vicepresidente y presidente Laureano González. Ellos serán los encargados de tomar la decisión. Responsablemente atenderé el partido del lunes”, indicó.

A seguir el ejemplo

La evolución de otras selecciones es una motivación más para buscar la tan ansiada clasificación a una Copa del Mundo de mayores por primera vez en la historia. De esta forma, Rafael Dudamel tomó el ejemplo de Perú y otros combinados que han podido evolucionar en la actualidad del fútbol.

“Perú es de esas selecciones que nos invita a seguir creyendo. La Eliminatoria que hicieron para clasificar a Rusia es la que nos dice a nosotros por qué ellos sí pudieron volver a un Mundial y nosotros no podemos hacerlo”, comentó.

Asimismo, Venezuela también se ha superado en distintas facetas y ahora tiene mayor material para cumplir con ese objetivo. “Tenemos el talento, los jugadores hoy en clubes en las mejores ligas del mundo con un nivel competitivo alto que nos permite alcanzar resultados. Hay que ser constantes”, cerró..

La Vinotinto derrotó con categoría a Argentina

Prensa Vinotinto / Madrid.-


El Wanda Metropolitano fue escenario de una de las mejores exhibiciones de la Vinotinto en toda su historia. La selección nacional despachó con mucha categoría y autoridad (1-3) a Argentina, en el primero de los dos partidos de la Fecha FIFA.

Con apenas seis minutos transcurridos, ya el combinado nacional rompió la paridad. Roberto Rosales sacó un pase largo y preciso a la espalda de los defensores y a los pies de Salomón Rondón, quien esperó la salida de Franco Armani para inaugurar el marcador.

Argentina tuvo que recomponer sobre la marcha, pero no encontraba circuitos de juego, todos estaban desconectados por el gran despliegue Vinotinto.

Apenas a los 30 minutos apareció Lionel Messi, quien colocó la esférica en la cabeza de Lautaro Martínez, pero su remate fue desviado por un intratable Wuilker Fariñez.

Cinco minutos después llegó la respuesta, con una jugada entre Jhon Murillo y Darwin Machís, que dejó a este último frente a Armani, pero el guardameta rechazó la pelota.

A los 40, otra vez tuvo Rondón la posibilidad de ampliar la pizarra con un centro de Ronald Hernández, pero la esférica salió pegada al poste.

La insistencia tuvo su recompensa en el último suspiro de la primera mitad. Murillo tomó el balón en la frontal del área y sacó un zapatazo cruzado inalcanzable para Armani. Un resultado justo para lo que fue el transitar de la primera mitad.

La estocada final

En el complemento, la albiceleste realizó tres modificaciones y causaron un efecto por varios minutos. A los 59 llegó el descuento. Contragolpe de Messi que cedió la esférica a Lautaro Martínez que esta vez sí pudo doblegar a Fariñez.

Rafael Dudamel realizó cambios en la Vinotinto y las modificaciones trajeron frescura en todas las líneas.

A los 75 llegó la estocada final. Josef Martínez fue derribado en el área y él mismo cobró, con su sello personal, para sentenciar una victoria que los celebraron por todo lo alto.

Sobre el final, el “debutante” Jan Carlos Hurtado tuvo en dos oportunidades la posibilidad de ver sus primeros minutos con la selección absoluta e inaugurarse como goleador, pero en ambas ocasiones la esférica fue desviada.

Este sábado en horas de la mañana, el combinado nacional se trasladará a Girona, donde por la tarde comenzará a preparar el encuentro del próximo lunes ante Cataluña.

Ficha Técnica:

Argentina (1): Franco Armani; Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Gabriel Mercado (Walter Kannemann, min.46), Lisandro Martínez (Domingo Blanco, min.46); Giovanni Lo Celso (Roberto Pereyra, min.77), Leandro Paredes, Nicolás Tagliafico; Lionel Messi, Gonzalo Martínez (Matías Suárez, min.46) y Lautaro Martínez (Darío Benedetto, min.70). Seleccionador nacional: Lionel Scaloni.

Venezuela (3): Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Yordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales; Júnior Moreno, Yangel Herrera (Yeferson Soteldo, min.64), Tomás Rincón; Jhon Murillo (Jan Carlos Hurtado, min.89), Darwin Machís (Juan Pablo Añor, min.79) y Salomón Rondón (Josef Martínez, min.72). Seleccionador nacional: Rafael Dudamel.

Goles: 0-1, min.6, Salomón Rondón. 0-2, min.45, Jhon Murillo. 1-2, min. 59, Lautaro Martínez. 1-3, min.76, Josef Martínez (p).

Tarjetas amarillas: Juan Foyth, Giovanni Lo Celso (A). Mikel Villanueva, Ronald Hernández, Yordan Osorio, Juan Pablo Añor, Salomón Rondón (V).

Árbitro: José María Sánchez Martínez (España).

Estadio: Wanda Metropolitano, Madrid..

La Vinotinto sigue preparando el partido ante la Albiceleste

Prensa Vinotinto / Madrid.-


Durante la mañana de este martes 19 de marzo, la Vinotinto realizó trabajos en la Instalación Deportiva Santa Ana II de Madrid donde entrenó por segundo día consecutivo pensando en Argentina, su reto más cercano.

A la concentración se incorporaron tanto el defensor Luis Mago como el delantero Josef Martínez este mismo martes a tempranas horas, pero no realizaron trabajos de campo con el resto de sus compañeros.

Con el arribo en la noche del lunes del guardameta Rafa Romo, ya se encuentran los 25 jugadores convocados a la disposición del seleccionador nacional Rafael Dudamel para la doble fecha FIFA de este mes ante la albiceleste y Cataluña..

La Vinotinto trabajó por primera vez en cancha y este martes se completará el grupo

Prensa Vinotinto / Madrid.-


La selección nacional realizó su primera práctica en cancha la mañana de este lunes con los 15 futbolistas que se presentaron el fin de semana, en una sesión de entrenamiento realizada en el complejo del Atlético de Madrid en Los Ángeles de San Rafael.

En el transcurso del día se sumaron siete futbolistas: Roberto Rosales, Nahuel Ferraresi, Júnior Moreno, Yordan Osorio, Jhon Murillo, Fernando Aristeguieta y Mikel Villanueva para aumentar la lista a 22 futbolistas que ya se encuentran a disposición del seleccionador nacional Rafael Dudamel.

Por la noche se espera la llegada del guardameta Rafael Romo y este martes por la mañana se completará la convocatoria de 25 futbolistas con el arribo del defensor Luis Mago y el atacante Josef Martínez.

El combinado nacional volverá a trabajar la mañana del martes en la capital española para continuar preparando el encuentro del viernes frente a la selección argentina..

La Vinotinto tendrá 25 jugadores para enfrentar a Argentina y Cataluña

Prensa Vinotinto | Foto: FVF.-


El seleccionador nacional Rafael Dudamel convocó a un total de 25 jugadores para afrontar los primeros compromisos de la Vinotinto durante el 2019, donde jugará ante Argentina el viernes 22 y Cataluña el lunes 25, correspondiente a la fecha FIFA del mes de marzo.

La convocatoria cuenta sólo con un jugador del patio: Arquímedes Figuera, quien retorna a la selección. Por su parte, los otros 24 pertenecen a diferentes equipos distribuidos entre América, Europa y el continente asiático.

El estadio Wanda Metropolitano de Madrid será el escenario donde el combinado criollo se enfrente a su similar albiceleste, mientras que tres días más tarde se trasladarán a Barcelona para disputar el compromiso ante la selección regional en el estadio Municipal de Montilivi, en Girona.

Cabe acotar que estos serán los dos primeros encuentros de seis que se tiene planificado jugar antes del inicio de la Copa América de Brasil, teniendo ya listos a tres equipos: Ecuador, México y Estados Unidos, a falta de confirmar un último partido en territorio venezolano.

Convocatoria:

Porteros: Wuilker Fariñez (Millonarios – Colombia) y Rafael Romo (Apoel Nicosia – Chipre).

Defensores: Roberto Rosales (Espanyol – España), Ronald Hernández (Stabaek – Noruega), Alexander González (Elche – España), Yordan Osorio (Vitoria Guimarães – Portugal), Jhon Chancellor (Al-Alhi – Qatar), Nahuel Ferraresi (Peralada – España), Mikel Villanueva (Gimnástic Tarragona – España) y Luis Mago (Palestino – Chile).

Volantes: Tomás Rincón (Torino – Italia), Júnior Moreno (DC. United – MLS), Arquímedes Figuera (Deportivo La Guaira), Luis Manuel Seijas (Santa Fe – Colombia), Yangel Herrera (Huesca – España), Darwin Machís (Cádiz – España), Yeferson Soteldo (Santos – Brasil), Sergio Córdova (Augsburgo – Alemania), Jhon Murillo (Tondela – Portugal) y Juan Pablo Añor (Huesca – España).

Delanteros: Salomón Rondón (Newcastle – Inglaterra), Josef Martínez (Atlanta United – MLS), Jan Carlos Hurtado (Gimnasia LP – Argentina), Fernando Aristeguieta (América – Colombia) y Jhonder Cádiz (Vitoria Setúbal – Portugal)..

La Vinotinto enfrentará a Estados Unidos y Ecuador previo a la Copa América

Prensa Vinotinto | Foto: Simón Bardinet/FVF.-


La Vinotinto jugará ante su similar de Estados Unidos el próximo domingo 9 de junio en la ciudad de Cincinnati, correspondiente a la segunda jornada de la fecha FIFA del mes, sumándose al compromiso ante México el día 5 en Atlanta.

Por otra parte, el cuadro nacional enfrentará a Ecuador el sábado 1 de junio en el Hard Rock Stadium de Miami, igualmente en los Estados Unidos, comprendiendo así una gira de tres amistosos en suelo internacional antes de viajar a Brasil para iniciar la Copa América.

El cuerpo técnico comandado por el seleccionador nacional Rafael Dudamel planificó la disputa de cuatro compromisos en las semanas previas al máximo torneo de selecciones de la Conmebol, donde ya se encuentran listos tres de los cuatro rivales.

El último compromiso a falta de confirmación del equipo adversario, se solicitó ante la FVF para que se jugara en territorio venezolano y así emprender el viaje a suelo norteamericano. Serán seis los compromisos de la selección nacional antes del debut en la Copa América de Brasil, contando los duelos ante Argentina y Cataluña a disputarse en la fecha FIFA del presente mes..