Laureus 2024: Fabio Capello aseguró que el jugador más fuerte que dirigió fue van Basten  

Tony Cittadino (Madrid).- Fabio Capello es uno de los entrenadores italianos más exitosos y respetados. Su recorrido por el fútbol italiano y el español y estar al frente de selecciones como Inglaterra y Rusia, le ha permitido sumar una experiencia importante. Pero, aún así, está seguro que el jugador más fuerte que dirigió es el holandés Marco van Basten.

El técnico nacido en San Canzian d’Isonzo, Gorizia, el 18 de junio de 1946, no titubeó al momento de ser preguntado durante un compartir con los medios de comunicación en la terraza del Palacio de Cibeles en Madrid, donde el lunes pasado se realizó la gala de los Premios Laureus 2024.

“Puedo decirte 11”, nos dijo bromeando ante la pregunta de cuál era el jugador más fuerte en dirigir en sus 34 años como estratega. “El jugador más importante y espectacular ha sido van Basten. Pero, creo que también Batistuta y Trezeguet, pero siempre se habla de los delanteros, porque a todos nos gustan los goles”.

Sin embargo, Capello también agregó a la lista a dos históricos defensas del Milan, que tuvo la oportunidad de dirigir entre 1991 y 1996, en su primera etapa con el equipo rossonero.

“Pero siempre hablo también de dos jugadores importantísimos como Baresi y Maldini, porque ganaron títulos importantísimos por la personalidad y por el liderazgo que tenían en el equipo. Es importante tener liderazgo en el vestuario, poque te decían cómo se tenían que hacer las cosas”, explicó el técnico que con el Milan una Liga de Campeones (1993-1994), una Supercopa de Europa (1994), cuatro ligas italianas (1991-1992, 1992-1993, 1993-1994 y 1995-1996) y tres Supercoppa d’ Italia (1992, 1993 y 1994).

“Te voy a contar una cosa. Cuando estaba en los entrenamientos del Milan, llegaban todos juntos. Ninguno se quedaba detrás y todos entrenaban fuertes. Ese era el espíritu de esos jugadores, que habían nacido en la cantera y tenían el espíritu del Milan”, comentó quien también ganó como el club siendo jugador una Serie A (1978-1979) y una Coppa Italia (1976-1977).

Por su parte, Capello cree que la actual generación de la selección italiana está en buenas manos con Luciano Spalletti, pero debe crecer en intensidad de juego.

“No es fácil hablar de la selección italiana. Tenemos un buen entrenador que sabe qué hacer, pero faltan jugadores. Tenemos buen mediocampo, pero hace falta un poco de defensas y delanteros necesito un delantero centro, pero parece que los estamos encontrando. Para estar en la Eurocopa o en partidos internacionales, hay que tener mucha confianza. En este momento, intentamos tenerla, pero por la mitad del partido. Antes o después del descanso”.

Experiencia española

Capello tuvo dos etapas con el Real Madrid en España. La primera, fue en la temporada 1996-1997 y, la segunda, en la 2006-2007. Para entonces, en esta última ocasión, había salido de la Juventus por el escándalo de Calciopoli por el que se le fueron revocados los títulos ganados en las temporadas 2004-2005 y 2005-2006.

En ambas temporadas con el conjunto merengue, logó ganar la liga española y recuerda esa época con gratitud. “Esa última liga la ganamos con el corazón. Faltaban tres o cuatro partidos, no recuerdo. Ya habíamos echado a Ronaldo y le dije a mis jugadores que teníamos los mismos valores del Barsa y que había que jugar todos los partidos como una final”, recordó.

Durante la charla con los medios, recordó que en el último juego de esa temporada en casa ante el Mallorca, tuvo que llamarle la atención al equipo. “Los jugadores internacionales jugaban con un miedo como niños. No sabían tocar. Fallaban todo. En el vestuario, yo normalmente hablaba de pie y ellos sentados, pero esa vez me senté al lado de Roberto Carlos y les dije que le habíamos recuperado nueve puntos al Barsa y que no quería regalar la liga. Que salieran a jugar duro, como en el entrenamiento y ganamos 3-1”.

A propósito de esa anécdota, indicó que en el vestuario hay que saber hablar a los jugadores. “Muchas veces con un regaño, o tranquilo, o diciendo algunas cosas. Esa vez tenía que hablar psicológicamente. Somos fuertes. Hemos hecho un milagro y vamos a ganar el título”, explicó.

Con respecto a los jugadores brasileños, dijo que el único con el que tuvo problemas fue con Ronaldo. “Dirigí a muchos. Cafú, Aldair y estuvo muy bien. Nunca encontré problemas. Encontré problemas con el más grande, el mejor, el más gordo, con Ronaldo. No quería entrenar y no quería bajar de peso”, dijo entre risas.

Foto: Prensa Premios Laureus

 

 

¿Te gustó el artículo? Compártelo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
WhatsApp