Champions League: Los cuartos de final dejaron cruces interesantes y un derby italiano

Champions League

Tony Cittadino (Madrid).- El camino a la final de Estambul en la UEFA Champions League ya está definido. Este viernes se realizó el sorteo de los cuartos de final, que dejó cruces interesantes y un derby italiano. El campeón defensor, Real Madrid, se enfrentará al Chelsea, mientras que el Milan y el Napoli disputarán un derby italiano.

Las bolas del sorteo fueron sacadas por los ex jugadores Hamit Altintop y Patrick Kluivert. El conjunto merengue volverá a medirse al inglés, tal como sucedió en la temporada pasada en los cuartos de final. Para entonces, los españoles avanzaron con global de 5-4, en otra remontada memorable.

Los otros cruces fueron Benfica contra Inter y Manchester City ante Bayern Múnich, en el que, sin duda, es el plato fuerte de la competición y en el que Pep Guardiola se enfrentará a su ex equipo.

En el caso del duelo entre Benfica e Inter, el conjunto portugués será local porque los nerazzurros no pueden coincidir con la localía del Milan, al menos, en 24 horas entre un juego y otro.

«Es un sorteo importante. El Benfica demostró de estar a la altura de la competición. Es un equipo fuerte, pero en este punto, todos los equipos son difíciles», dijo el vice presidente del Inter e histórico capitán, Javier Zanetti, en declaraciones reseñadas por Sport Mediaset.

«Visto el sorteo, los equipos italianos tienen posibilidades de avanzar. Esperemos estar a la altura, porque Inter-Benfica han escrito la historia del fútbol.  Facchetti, Suarez y Mazzola, me contaban de esa final», agregó el argentino.

El ganador de Milan-Napoli jugará la semifinal ante el ganador del Inter-Benfica, con posibilidad de que se juegue el derby de Milano y de que Italia asegure un finalista. Sería el primero desde 2017 (Juventus) y buscaría el primer título desde 2010 (Inter).

«Somos el Milan y en una competición como esta, la historia nos ayuda. El Napoli es un equipo difícil de afrontar, pero tenemos que ser buenos y subir el nivel», dijo el vice presidente del Milan y leyenda, Franco Baressi, en declaraciones reseñadas por La Gazzetta dello Sport.

Lee también: Europa League: Manchester United y Sevilla es el plato fuerte

De acuerdo a datos de Opta Paolo, el Napoli se medirá a un rival italiano en competiciones europeas por segunda vez en su historia. El precedente fue en la campaña 1988-1989, cuando superaron a  la Juventus en los cuartos de final de la Copa UEFA, hoy llamada Europa League.

En tanto, el Milan sólo ha perdido un partido de nueve disputados en competiciones europeas ante clubes italianos. Fue la final de la Supercopa de Europa en 1993 en la vuelta ante el Parma (0-2). Suman tres empates y tres victorias, una de ellas en la final del 2003 ganada por penales a la Juventus.

La otra semifinal de la Champions League tendrá al ganador de Real Madrid-Chelsea ante el triunfador de Manchester City-Bayern Múnich. El club que avance a la final de esta última semifinal, jugará como local.

Es primera vez desde la temporada 2005-2006, en la que la Serie A tiene a tres equipos en los cuartos de la Champions League. Además es primera vez que en unos cuartos de final hay cuatro técnicos italianos. Carlo Ancelotti (Real Madrid), Stefano Pioli (Milan), Simone Inzaghi (Inter) y Luciano Spalletti (Napoli). Otro dato curioso, es que Ancelotti ha dirigido en algún momento a cinco de los ocho equipos presentes en los cuartos de final: Real Madrid, Milan, Bayern Múnich, Chelsea y Napoli.

Los partidos de ida tendrán lugar el martes 11 y el miércoles 12 de abril, y los de vuelta el 18 y el 19 de abril.

Las semifinales serán los días 9/10 y 16/17 de mayo, y la final el sábado 10 de junio en el Atatürk Olympic Stadium de Estambul, estadio que en el 2005 recibió la histórica final entre el Liverpool y el Milan, ganada por los ingleses.

Calendario

Martes 11 de abril

Benfica vs Inter

Manchester City vs. Bayern Múnich

Miércoles 12

Real Madrid vs. Chelsea

Milan vs. Napoli

Martes 18

Milan vs. Napoli

Chelsea vs. Real Madrid

Miércoles 19

Bayern Múnich vs. Manchester City

Inter vs. Benfica

Foto: Getty Images (UEFA)

Marruecos anunció que se suma a la candidatura de España y Portugal para el Mundial 2030

EFE.- El rey Mohamed VI anunció este martes que Marruecos se presentará junto a España y Portugal en una candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2030.

En un mensaje del monarca leído durante la entrega del Premio de la Excelencia de la CAF en Ruanda y publicado por la agencia marroquí MAP, Mohamed VI destaca que será la candidatura de la unión “entre África y Europa, entre el norte y sur del Mediterráneo y entre los mundos africano, árabe y euro-mediterráneo”.

“También será -dice el mensaje- una candidatura que reunirá lo mejor de ambas partes y la demostración de una alianza de genio, creatividad, experiencia y recursos”.

El texto fue leído por el ministro marroquí de Educación y Deportes, Chakib Benmoussa, en la entrega en Kigali (Ruanda) del citado premio 2022 al monarca y al presidente ruandés, Paul Kagame, un galardón que Mohamed VI considera “un homenaje al talento de África y de su juventud deslumbrante”.

Lee también: Roberto Mancini lanza la alarma en el ataque de Italia y convocará a Mateo Retegui

El monarca afirma que quiere hacer del fútbol en Marruecos “una palanca de éxito y desarrollo humano sostenible”, porque, “además de ser una pasión y la expresión de un talento creativo, el fútbol es una visión de futuro, un compromiso a largo plazo, una gobernanza eficiente y transparente y una inversión en infraestructuras y en capital humano”.

Mohamed VI recuerda en su mensaje que el fútbol marroquí honró a África en el pasado Mundial de Qatar 2022, donde la selección del país magrebí quedó cuarta, y honra los valores de “perseverancia” y “superación propia”.

Y destaca que, “más allá de las palabras, el Reino de Marruecos -que acogió el último Mundial de Clubes de la FIFA- ha demostrado de nuevo con hechos que sus medios, infraestructuras y su experiencia, en particular en el fútbol, están a disposición de todos los países africanos que deseen, también ellos, hacer de la juventud una palanca de esperanza y crecimiento”.

La candidatura 2030, que integraban inicialmente España, Portugal y Ucrania, lleva cuatro años y medio de trabajo liderada por Luis Rubiales y Fernando Gomes. El expediente sancionador abierto por la administración ucraniana contra el presidente de la federación de ese país, Andriy Pavelko, supone, de acuerdo con las normas de FIFA y UEFA, que Ucrania quedaría apartada de una eventual candidatura.

Lee también: La FIFA aprobó el histórico formato de competición del Mundial 2026 con 48 selecciones

Ante esta situación, España y Portugal iniciaron conversaciones con Marruecos para evaluar su posible incorporación a la candidatura.

Lo que antes cuestionaban tanto FIFA como UEFA y que hacía referencia a una candidatura de distintas confederaciones, ahora ya no es problema, circunstancia que ha favorecido la llegada de Marruecos.

Quince ciudades españolas y estadios se han ofrecido como posibles sedes de cara al Mundial 2030.

Balaidos de Vigo

Riazor de La Coruña

El Molinon de Gijón

Anoeta de San Sebastian

La Romareda de Zaragoza

Cornellá de Barcelona

La Nueva Condomina de Murcia

La Rosaleda de Málaga

Nuevo Mestalla de Valencia

La Cartuja de Sevilla

Gran Canaria

Civitas Metroplitano de Madrid

Bernabeu de Madrid

Nou Camp de Barcelona

San Mames de Bilbao

Sin embargo, según informa Pedro Morata, a día de hoy sólo 3 estadios cumplen con los requisitos de FIFA para albergar un partido de Mundial: Bernabéu, Civitas Metropolitano y San Mames. Y se supone que la remodelación del Camp Nou estará finalizada. El matiz importante es que, en septiembre, las sedes tendrán que garantizar a la FIFA que los estadios cumplirán los aforos y las otras exigencias las ciudades.

Foto: FIFA

Benzema, Valverde y Rodrygo fulminaron al Barcelona en el Bernabéu

Tony Cittadino (Madrid).- Los goles de Karim Benzema, Federico Valverde y Rodrygo, fueron suficientes para que el Real Madrid derrotara este domingo al Barcelona en el estadio Santiago Bernabéu tres goles por uno. El triunfo dejó al conjunto merengue como líder solitario, tras nueve jornadas disputadas en La Liga.

Para este encuentro, el Madrid tuvo nuevamente la baja del portero Thibaut Courtois y su lugar fue tomado nuevamente por el arquero ucraniano Andriy Lunin.

El Madrid supo sacar ventaja en la primera parte con orden y aprovechando la velocidad en las jugadas de contragolpe. El duelo táctico entre Carlo Ancelotti y Xavi Hernández se lo llevó el italiano cómodamente, tapando las salidas por las bandas del Barcelona y atacando con propósito.


Vinicius Jr. realizó el primer remate a puerta a los 7 minutos, pero se marchó cerca del vertical izquierdo al ser el  balón desviado por la defensa. Sin embargo, los merengues abrieron el marcador a los 11 minutos, aprovechando una jugada individual de Vinicius Jr. El brasileño desbordó por la izquierda y falló el mano a mano ante el portero Marc-André ter Stegen. El balón quedó rifado en el medio del área, para que Benzema rematara a placer para abrir el marcador.

La oncena azulgrana estuvo cerca de empatar el marcador, pero el remate de Robert Lewandowski se marchó por encima del travesaño en la fracción 26. En el minuto siguiente, Ousmane Dembélé remató de cabeza por encima del arco. El Barsa vivía sus mejores minutos, pero no concretaba en el último cuarto de cancha.

El Madrid supo aguantar con orden y supo esperar el momento adecuado para volver a hacer daño. Fede Valverde aumentó la ventaja en el minuto 36, con un remate de derecha rasante desde fuera del área al vertical derecho, para desatar nuevamente la fiesta en el Santiago Bernabéu.

El conjunto azulgrana tuvo otra oportunidad para descontar al minuto 37, pero el remate cruzado de Frenkie de Jong  fue rechazado por el arquero ucraniano Lunin.

La primera parte finalizó sin mayores sobresaltos y con un Madrid amo y señor del control del partido y con justa ventaja.

Dominio merengue

La segunda parte comenzó con un Madrid con mayor posesión del esférico y al minuto 52 volvieron a generar peligro, pero el gol de Benzema fue anulado por fuera de juego. El francés había soltado un zurdazo cruzado desde la frontal del área, ante la pasividad de la zaga azulgrana que le permitió rematar sin problema.


Los merengues comenzaron a rotar el balón y a tocar con Luka Modric, Toni Kroos, Aurélien Tchouaméni y Valverde, mientras bajaban aplausos de las tribunas a 30 minutos del final del encuentro.

El Barcelona protestó en la fracción 73 una caída en el área de Lewandowski, pero el árbitro principal José María Sánchez Martínez, consideró que no había penal. Sin embargo, lograron descontar al minuto 83 con un golazo. Ansu Fati desbordó por la banda izquierda y sirvió un centro al medio del área, donde Ferrán Torres remató de zurda para dar esperanzas a los dirigidos por Xavi.

Rodrygo fue derribado en el área al 89, la jugada fue revisada por el VAR y el jugador se encargó de transformar el penal al 92 para sentenciar la victoria del Real Madrid, que celebró por partida doble al quedar como líder solitario de la clasificación.

Foto: Prensa Real Madrid

 

 

 

Conoce las selecciones que disputarán el Final Four de la Nations League en 2023

Prensa UEFA.- España se ha unido a Croacia, Italia y Países Bajos para completar el cartel de la fase final de la UEFA Nations League del próximo mes de junio, tras quedar primeros de grupo.

Álvaro Morata marcó en los últimos minutos del partido decisivo contra Portugal en Braga y la victoria por 0-1 llevó al equipo de Luis Enrique al primer puesto del Grupo A2. Italia logró su plaza gracias a su triunfo por 0-2 ante la líder del Grupo A3, Hungría. Marcaron los goles Giacomo Raspadori y Federico Dimarco.

El domingo, Países Bajos se clasificaba tras derrotar en casa a Bélgica con un cabezazo de Virgil van Dijk en la segunda parte que aseguró la victoria por 1-0 sobre sus vecinos. Croacia, por su parte, tuvo que esforzarse mucho en Austria. Los goles de Marko Livaja y Dejan Lovren en la segunda parte sellaron la victoria por 1-3, dando a los croatas el primer puesto del Grupo A1.

Las semifinales se disputarán los días 14 y 15 de junio de 2023, y la final y el partido por el tercer puesto el 18 de junio. El anfitrión se designará en enero de 2023; las cuatro selecciones del Grupo A4 – Bélgica, Polonia, Holanda y Gales – han declarado su interés.


Croacia

No muchos daban esperanzas a Croacia cuando fue goleada en casa por Austria (0-3) en su primer partido del Grupo A1. El panorama no mejoró mucho con el empate a uno con Francia en Split, pero los pupilos de Zlatko Dalic han demostrado su valía, con dos victorias contra Dinamarca y un buen triunfo por 0-1 en Francia.

Luego, en Austria, se impusieron por 1-3 gracias a un par de goles vitales en los últimos 21 minutos. «Al final, la victoria fue merecida», dijo el capitán Luka Modric. «Estoy muy contento de que estemos entre los cuatro mejores».

03/06/2022 Croacia – Austria 0-3

06/06/2022 Croacia – Francia 1-1

10/06/2022 Dinamarca – Croacia 0-1

13/06/2022 Francia – Croacia 0-1

22/09/2022 Croacia – Dinamarca 2-1

25/09/2022 Austria – Croacia 1-3

Táctica

Zlatko Dalic se siente más cómodo utilizando una formación 4-3-3, pasando ocasionalmente al 4-2-3-1, aunque con poca diferencia entre ambos sistemas de juego. El técnico rotó mucho durante la fase de liga, aunque mantuvo su habitual trío de centrocampistas formado por Modric, Mateo Kovacic y Marcelo Brozovic, más Ivan Perisic en la izquierda. Por lo demás, Dalic experimentó buscando soluciones tanto en la delantera como en la parte derecha y en la defensa.

Jugador clave

A sus 37 años, no cabe duda de que todo depende del estado de forma del maestro del centro del campo Modric. El capitán de Croacia sigue conservando su magia y su capacidad para manejar los partidos, con sus precisos e inteligentes pases combinados con su gran lectura del juego.

Jugador a seguir

Josko Gvardiol podría convertirse pronto en uno de los defensores más cotizados del mundo. El central del Leipzig únicamente tiene 20 años, pero su capacidad y su madurez son ya notables, sobre todo cuando está bajo presión. Apunta a ser el defensa de futuro de Croacia, que ya se ha erigido en un pilar fundamental en el equipo de Dalic.

¿Sabías que?

Con su primer gol contra Austria en la sexta jornada, Modric se convirtió en el único jugador de Croacia que ha marcado más de un gol en su actual campaña de la Nations League.


Italia

Emparejada con Inglaterra y Alemania en el mismo grupo, la selección de Roberto Mancini recuperó parte del prestigio perdido tras quedarse fuera del Mundial logrando el pase a la fase final. La derrota por 5-2 ante Alemania en la cuarta jornada fue un revés, pero los italianos se recuperaron con dos victorias en septiembre con Giacomo Raspadori marcando en ambos triunfos.

Lee también: Italia y la Nations League como consuelo del Mundial

04/06/2022 Italia – Alemania 1-1

07/06/2022 Italia – Hungría 2-1

11/06/2022 Inglaterra – Italia 0-0

14/06/2022 Alemania – Italia 5-2

23/09/2022 Italia – Inglaterra 1-0

26/09/2022 Hungría – Italia 0-2

Táctica

En la clasificación para el Mundial, Roberto Mancini usó principalmente el 4-3-3 con el que ganó la EURO 2020, pero cambió a un 3-5-2 para los dos últimos partidos de la fase de grupos. Ganó ambos compromisos ante Inglaterra y Hungría dejando en los dos casos la cuenta a cero.

Jugador clave

La selección azzurra ganó sus dos últimos partidos sin el lesionado Marco Verratti. Pero si está disponible, el centrocampista del Paris le da a la selección de Mancini una intensidad, energía y calidad fundamental.

Jugador a seguir

Raspadori marcó en septiembre en las victorias ante Inglaterra y Hungría. A sus 22 años, el delantero del Napoli podría ser la solución a los problemas ofensivos de Italia con su actitud valiente e incansable, su creatividad y su gran capacidad de definición.

¿Sabías qué?

En el decisivo partido ante Hungría, el lateral derecho de la Salernitana Pasquale Mazzocchi se convirtió en el jugador número 51 en debutar con Italia bajo las órdenes de Mancini. Sólo Arrigo Sacchi (55) ha hecho debutar a más jugadores con la selección transalpina.


Países Bajos

La única selección invicta en la Liga A, comenzó con una clara intención de clasificarse, al golear a a su vecina Bélgica por 1-4 a domicilio. No todo ha sido fácil desde entonces: la ‘Oranje’ remontaron un 2-0 en contra para empatar con Polonia, mientras que las dos victorias contra Gales se produjeron gracias a los goles en el tiempo añadido. Sin embargo, los neerlandeses siempre encuentran el camino, y sellaron su pase con una victoria por 1-0 ante Bélgica en Ámsterdam.

03/06/2022 Bélgica – Países Bajos 1-4

08/06/2022 Gales – Países Bajos 1-2

11/06/2022 Países Bajos – Polonia 2-2

14/06/2022 Países Bajos – Gales 3-2

22/09/2022 Polonia – Países Bajos 0-2

25/09/2022 Países Bajos – Bélgica 1-0

Táctica

Una defensa de tres, carrileros que son un elemento vital del ataque, un rombo en el centro del campo con un centrocampista ofensivo y dos delanteros (generalmente Steven Bergwijn y Memphis Depay) que son rápidos, con movilidad y casi imposibles de fijar. Además, se trata de una selección llena de jugadores que pueden intercambiar cómodamente sus posiciones.

Jugador clave

Van Dijk sigue siendo la roca sobre la que se construye el éxito neerlandés. Un coloso en defensa, un líder nato, y ocasionalmente autor de goles vitales.

Jugador a seguir

Jurriën Timber. Van Dijk considera que el defensa del Ajax de 21 años, con buen posicionamiento y capacidad para jugar el balón, está «mucho más desarrollado que yo a esa edad».

¿Sabías que?

Los neerlandeses no habían logrado mantener la portería a cero en ninguno de sus partidos en 2022 hasta que Remko Pasveer ocupó la portería y se mostró imbatible en los dos últimos encuentros.


España

Ha sido una fase de clasificación de muchos altibajos la de España para alcanzar su segunda fase final consecutiva de la Nations League. La subcampeona de 2022 sufrió para coger impulso en los primeros partidos, con un par de empates seguidos antes de una victoria por la mínima ante Suiza, que luego condenó a los españoles a una primera derrota en casa desde 2018. Sin embargo, España mostró su carácter y resistencia para conseguir una valiosa victoria a domicilio frente a Portugal, con un gol de Álvaro Morata en los últimos minutos para sellar el pase a semifinales.

02/06/2022 España – Portugal 1-1

05/06/2022 Rep. Checa – España 2-2

09/06/2022 Suiza – España 0-1

12/06/2022 España – Rep. Checa 2-0

24/09/2022 España – Suiza 1-2

27/09/2022 Portugal – España 0-1

Tácticas

Luis Enrique, por norma, siempre apuesta por un 4-3-3, en el que según sus palabras, “todos defiende y todos atacan”. La idea desde su llegada es clara. Importan más el EQUIPO que los nombres. De ahí, que en muchas ocasiones descifrar sus onces iniciales sea todo un reto. Luis Enrique exige a su equipo una presión alta en campo rival para recuperar la pelota lo más rápido posible, y a partir de ahí, con un fútbol vertical y de toque, buscar el gol. Sin embargo, la falta de contundencia en defensa y en ataque, ha sido muy común hasta el partido contra Portugal.

Jugador clave

Pedri, de 19 años, y nombrado Jugador Joven del Torneo en la UEFA EURO 2020, cada vez está cogiendo más peso en la selección y en su club. Sin duda, de su magia y capacidad para repartir juego en ataque, pasaran muchas de las opciones de España. Y también de añadir a su gran calidad su capacidad para marcar, algo que se le está reclamando.

Jugador a seguir

Ansu Fati. Las lesiones en las últimas temporadas han sido un gran lastre para él, pero Luis Enrique le tiene mucha fe. Desde que debutó en septiembre de 2020, apenas ha jugado cuatro partidos con su selección. Pero una vez recupere su estado de forma, será un jugador clave. Sobre todo porque tiene estrella y gol, algo en lo que escasea España.

¿Sabías qué?

Gavi, que debutó con España ante Italia en semifinales de la fase final de la Nations League en octubre de 2021, con un gol ante la República Checa en la segunda jornada en junio se convirtió en el goleador más joven hasta el momento de España. Con 17 años y 304 días, superó a su compañero en el Barcelona Ansu Fanti, que contra Ucrania en otro encuentro de la Nations League marcó en septiembre de 2020 con 17 años y 311 días.

Foto: UEFA

Francia remontó a España y se consagró campeón de la Nations League

Tony Cittadino (Mallorca).- Francia volvió a remontar y doblegó a España  dos goles por uno en el estadio de San Siro, para proclamarse campeón de la segunda edición de la Nations League. Karim Benzema y Kylian Mbappé anotaron los tantos de los dirigidos por Didier Deschamps, que volvieron a alzar una copa luego del Mundial 2018 y le permiten ser el primer país en ganar todas las competiciones masculinas de fútbol.

En este encuentro, el capitán Sergio Busquets llegó a 131 presencias con la selección española e igualó al mítico Andrés Iniesta como el cuarto futbolista con más encuentros internacionales. Además finalizó como el Mejor Jugador de la final.

Lee también: Italia doblegó a Bélgica y se quedó con el tercer lugar de la Nations League

Francia dominó los primeros 10 minutos del juego, buscando con firmeza el arco rival, pero sin contundencia en el último cuarto de cancha. Sin embargo, España fue ganando espacio y protagonismo en el campo, con más calma y confianza a la hora de buscar el arco contrario, con Gavi como uno de los jugadores más incisivos.


De hecho, la selección de Luis Enrique llegó al minuto 25 dominando la posesión de balón con 66%. Sin embargo, el partido seguía muy trabado en el mediocampo, con pocos espacios.

El defensa francés Raphael Varane salió lesionado en el minuto 41, tras correr para despejar un balón en el área. En su lugar, entró Dayot Upamecano.

La primera parte finalizó sin grandes emociones, pero con una lucha táctica en el medio sector en la que Pogba y Busquets son su jerarquía y experiencia, llevaban los hilos de sus selecciones.

Llegaron los goles

El segundo tiempo comenzó España presionando alto a Francia y bien parada en defensa. Mikel Oyarzabal, Gavi, Pablo Sarabia, Rodri y Marcos Alonso generaban juego, cortaban y buscaban el error de la zaga. Los franceses no se veían cómodos y Pogba, que estaba amonestado, coqueteaba con la segunda amarilla.

Francia estuvo cerca de abrir el marcador al minuto 63, pero el remate de Theo Hernández fue al travesaño. En la siguiente jugada, España abrió el marcador con Oyarzabal. El español luchó un balón en el área ante Upamecano, para batir a Hugo Lloris con un remate cruzado. Justa ventaja para la selección de Luis Enrique al 64’.

Sin embargo, vino la rápida reacción de los galos, con un golazo de Benzema. El francés remató al filo del área y cruzado la mandó a la escuadra (65′), para empatar el juego.

Los campeones del mundo tuvieron otra ocasión para irse arriba, pero Mbappé remató flojo a las manos de Simón (72’). Pero el delantero del PSG no falló al 80’, al ganarle la espalda al defensa Eric García en el límite del fuera del juego y batir a Simón en un mano a mano. El tanto fue convalidado por el VAR.


El juego rompió las líneas, España se lanzó al ataque y Oyarzabal por poco empató al 88’, pero Lloris tapó con una magistral estirada y en la siguiente jugada, Simón te tapó un remate seco a Mbappé.

Yeremi Pino volvió a exigir a Lloris en el cuarto minuto de descuento, pero el guardameta francés fue el héroe para evitar la caída del arco.

Foto: UEFA