Ángel Reyes ganó el premio al Novato del Año

Prensa NGD.- “Yo creo que soy un bateador de extrabases y un poco de fuerza. Esta es una oportunidad bastante grande y que quiero aprovechar…” comentaba el anzoatiguense a los medios de comunicación recién iniciaba su primera zafra en la LVBP el pasado mes de noviembre. Y Ángel Reyes consiguió, a fuerza de batazos, 225 puntos para acreditarse sólidamente este miércoles la distinción de Novato del Año de la temporada 2019-2020, en la continuación de los anuncios de Los Grandes de la LVBP de la presente campaña.

El joven jardinero fue una importante pieza para los dirigidos por Marco Davalillo en los 34 encuentros en los que vio acción, luego de una modesta actuación en la Clase A Avanzada de la Florida State League con el Jupiter Hammerheads durante 2019.

Pero el anzoatiguense, nativo de Barcelona, llegó a Venezuela, con sus 24 años, dispuesto a hacer valer su palabra de inicio de campaña, convirtiéndose en bujía clave de la gran temporada de Águilas del Zulia, equipo que lucha por un título, del que sueña Reyes.

En sus 34 juegos en la LVBP 2019-2020, sus primeros en el circuito, estuvo en el TOP TEN de los más importantes departamentos de bateo. Fue el octavo mejor bateador de la liga, con .333 de promedio tras despachar 42 imparables en 126 visitas al plato. Fue el 5to mejor en slugging de la liga con .524. Alcanzó la misma posición en carreras remolcadas (28), junto a Isaías Tejeda y, El Regreso del Año, Denis Phipps. Y también coloco su nombre entre los mejores en batazos de dos equinas al terminar tercero (11) junto a Niuman Romero. Ojo que anotó 27 veces para ser el 7mo, al lado de Danry Vázquez y Denis Phipps.

Con semejante pergamino, para un año inaugural, no se podía más que recibir 43 votos al primer lugar, 3 al segundo y uno más al tercero, sumar 225 puntos y aventajar, por la friolera de 145 puntos, al barquisimetano de Leones del Caracas, Leonardo Ferrini, quien sumó 2 de los 50 votos restantes al primer lugar. A la primera posición también recibieron votos: Ángelo Palumbo, Félix Doubront, Luis Bandes y Greyfer Andrade.

Ángel Reyes es el quinto aguilucho que se alza con el premio NOVATO DEL AÑO en el presente siglo, junto a Luis Bolívar, Gerardo Ávila, Ernesto Mejías y José Pirela; y octavo en la historia de la divisa Águilas del Zulia.

Siguen los premios

Ya que hablamos de novatos, mañana jueves será anunciado el premio que honra la memoria de quien fue una insignia del pitcheo en la pelota criolla. Se le recuerda por sus hazañas desde la lomita, pero pocos recuerdan, o algunos lo ignoran, que José de la Trinidad Bracho, ¨El Carrao¨ Bracho, fue el segundo Novato del Año de la LVBP, en la zafra 1948-1949.

Y tres conocedores del morrito entran desde ya en la disputa por el Premio Carrao Bracho al Pitcher del Año, que este jueves será anunciado: El joven sucrense de Bravos de Margarita, Henry Centeno; el experimentado carabobeño de Cardenales de Lara, Néstor Molina y el veterano aragüeño de Navegantes del Magallanes, Yohan Pino.

Dos de ellos estarán en Maracaibo, ya que Henry Centeno está reforzando a Cardenales de Lara, y ahora es compañero de equipo de Néstor Molina.

Foto: Prensa Zulia.

Águilas voló alto para imponerse a Cardenales en extrainnings e igualar la serie

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Barquisimeto.- Las Águilas del Zulia tuvieron que volar hasta el inning 11 para que, un elevado de sacrificio, marcara la diferencia en el juego ante Cardenales de Lara, derrotándolos con pizarra de 3-2, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

Luis Álvarez había dado hits en seis de los siete juegos que había disputado en la postemporada y, en este encuentro, tenía de 3-0, cuando le tocó batear con corredores en tercera y segunda base y un out, con el score 2-2. Al final, receptor terminó el compromiso en blanco, pero, le bastó sólo dar un elevado de sacrificio, para remolcar a Yosmany Guerra con la rayita del triunfo.

“Tuve tres turnos anteriores en los que, de verdad, estaba pensando en otras cosas, pero en ese turno fui mentalizado en el slider, hasta que me lo lanzó (Daniel Álvarez)”, dijo Álvarez, quien reconoció tener molestias luego de su primer chance en el plato.

En principio, Logan Durán y Raúl Rivero, abridores de Zulia y Lara respectivamente, fueron los protagonistas en gran parte del compromiso. Durán estuvo en el montículo durante 6.2 innings, en los que permitió dos carreras, mientras que Rivero, lanzó siete entradas de una rayita admitida.

A diferencia del primer desafío, los rapaces esta vez fueron los que inauguraron la pizarra, pisando el plato en una ocasión en el cuarto tramo, producto de un rodado Guerra que le permitió a Jay Austin engomarse desde la antesala.

La reacción de los locales no tardó en llegar y, en el quinto, lograron darle vuelta al choque. Yojhan Quevedo inició la entrada con un batazo de cuatro esquinas por el jardín izquierdo, mientras que, Carlos Rivero pisó el plato por un wild pitch de Durán.

A partir de ese momento, el iniciador quisqueyano y Rivero, siguieron su duelo monticular manteniendo el compromiso por una carrera hasta el octavo episodio, acto en el que las Águilas encontraron la igualdad en la pizarra. Un error en fildeo del jardinero izquierdo Isaías Tejeda, tras un batazo de Olmo Rosario, le permitió a Castillo anotar desde la primera almohadilla.

El relevo fue vital en la conquista rapaz. Después que Durán salió del juego faltando un out para completar los siete innings, los brazos de Elvis Araujo, Henry Rodríguez, Jesús Martínez, Wilking Rodríguez y José Mavare se encargaron de someter a los bates crepusculares por espacio de 4.1 episodios, en los que sólo dos bateadores pudieron embasarse por hits.

La victoria se la adjudicó Mavare, mientras que Daniel Álvarez cargó con la derrota, al permitir la rayita de la diferencia en el undécimo inning.

Ahora, los dirigidos por Marco Davalillo volarán a Maracaibo con la serie igualada a una victoria por lado, la cual continuará el próximo miércoles en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.

Foto: T.C

.

Lara se llevó el primero de la semifinal

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Cardenales de Lara se apoyó en una gran salida de Williams Pérez y picó adelante en la serie semifinal ante Águilas del Zulia, derrotándolos 7-3, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

El derecho nacido en Acarigua tiró 6.1 sólidos innings, en los que sometió a los bates aguiluchos, permitiéndoles dos hits y dos anotaciones, para así guiar a los suyos y apuntarse el triunfo.

“Dimos un paso adelante. No me mentalicé que es un juego de semifinales, sino uno normal y gracias a Dios supe hacer las cosas y tuve buenos resultados”, dijo Pérez, que necesitó de 82 envíos.

Lara también contó con sus primeros tres bateadores del lineup como aliados, así como con Wellington Dotel que no para de producir. Entre Ildemaro Vargas, Yordanys Linares y Osman Marval, los primeros tres en el orden ofensivo de Cardenales, respectivamente, ligaron de 15-7, con dos dobles y cuatro anotadas, mientras que Dotel, remolcó par de carreras y anotó una.

En estas instancias definitorias dicen que “el que pega primero pega dos veces”, término adoptado del boxeo. Por ello, los crepusculares no se hicieron esperar para adelantarse en la pizarra, con par de rayitas en el mismo primer acto. Elevado de sacrificio de Isaías Tejeda y senillo de Dotel, produjeron las anotaciones.

Con Pérez mandando desde la lomita, retirando a los primeros 12 bateadores que enfrentó, los larenses aprovecharon para picotear nuevamente al pitcheo rapaz, con dos rayitas más en el cuarto tramo. En esa ocasión, dobles de Dotel y de Carlos Rivero, además de un imparable de Vargas, fueron los responsables de las anotaciones.

Pérez siguió con su dominio hasta el séptimo, episodio en el que se le agotó la gasolina y, un doble de Ángel Reyes, fletó a Jay Austin y Yosmany Guerra, siendo ese el único daño que le hicieron al diestro.

“El sinker me ayudó mucho”, reconoció el pitcher diestro. “Es uno de mis mejores pitcheos, sé comandarlo muy bien y tirarlo en la zona, prácticamente donde me lo pide el catcher, por eso debo darle méritos al receptor (Francisco) Arcia también, es muy buen catcher, tenemos buena comunicación. Sabe todas mis secuencias y queda trabajar para mi próxima salida”.

La respuesta para sentenciar el desafío llegó de manera inmediata, debido a que, en el cierre de ese mismo séptimo inning, apareció un trío de carreras para los locales. Con las bases llenas, Dotel recibió boleto; seguidamente Francisco Arcia dio sencillo y, otro pasaporte a Jecksson Flores colocó la séptima y última rayita en el score larense.

Con la pizarra 7-2, los zulianos sólo pudieron hacer sonar la registradora una vez más, los que sirvió para maquillar un poco el resultado y darle cifras definitivas al choque. Olmo Rosario fue quien pisó el home, gracias a un sencillo de Reyes.

De esta forma, los pájaros rojos comienzan volando alto rumbo a su cuarta final de manera consecutiva, adelantándose en la serie ante las Águilas.

DESDE EL TERRENO

Cardenales ingresó en su roster a Daniel ÁlvarezLeonel Campos e Isaías Tejeda, quienes ocuparon los puestos en la nómina de Máximo NelsonCarlos Perdomo y Jonathan Gálvez… El prospecto de los Yanquis de Nueva York Daniel Álvarez, hizo su debut en la temporada… En el Draft de Sustituciones las Águilas tomaron al jardinero Jay Austin, quien sustituyó al infielder Julio González… Logan Durán por Águilas y Raúl Rivero por Cardenales, serán los abridores para el segundo encuentro de la serie.

EN CIFRAS

Williams Pérez en sus última dos aperturas posee 12.1 innings lanzados y sólo dos carreras permitidas, con 11 ponches. Esta temporada ante el Zulia, Pérez tiene tres salidas, con 16.1 entradas y apenas cuatro rayitas admitidas… Todos los peloteros que vieron acción en este juego por Lara lograron embasarse y solamente Luis Jiménez no pudo dar ni un hit… Ildemaro VargasYordanys Linares y Osman Marval, los primeros tres en el orden ofensivo de Cardenales, respectivamente, ligaron de 15-7, con dos dobles y cuatro anotadas… Con esta victoria, Cardenales colocó su marca en 2-2 en el primer juego de las últimas cuatro semifinales… Esta es la cuarta vez que Águilas y Cardenales se enfrentan en una serie de playoffs. En la final de la zafra 1983-1984 y final de la 2016-2017 se impusieron los rapaces, mientras que, en la primera serie de la postemporada 2017-2018, los larenses salieron victoriosos… 6.848 personas pagaron boletos para presenciar el primer encuentro de esta serie entre Cardenales y aguiluchos.

Foto: Prensa Cardenales

.

Las Águilas alzaron el vuelo y están en semifinales

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Maracaibo.- Luego de dos temporadas, Águilas del Zulia estará presente en las semifinales de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. Y lo hizo con un gran pitcheo, especialmente de su abridor Alexis Candelario, y una soberbia defensa que no le otorgó ningún tipo de oportunidad a Caribes de Anzoátegui, novena a la que derrotó por blanqueada, la tercera en esta serie de playoff, esta vez 1-0, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.

Candelario solo toleró trío de inatrapables de la Tribu en seis capítulos, mientras otorgaba cuatro boletos y propinaba tres ponches, para así convertirse en la figura principal del lauro de los rapaces. El relevo aguilucho también hizo lo suyo al solo permitir cuatro incogibles de los indígenas, luego de la salida del dominicano.

“Hoy trabajé bien con mis pitcheos quebrados, con la slider. Ellos tienen buena ofensiva a y hay que cuidarse de todos. Jugamos el partido que la gente quiere ver”, dijo Candelario al finalizar el compromiso, de acuerdo con prensa de Zulia.

Tras tres buenos primeros episodios de buen pitcheo por parte de ambos abridores, Zulia picó adelante en el marcador y lo hizo en la baja del cuarto con un sencillo de Jairo Pérez, que trajo la única carrera del encuentro, en las piernas de Yosmany Guerra.

“Pude ayudar al equipo en ese momento, aunque he estado inactivo buena parte de este año (por lesiones), pude empujar la carrera que nos dio el triunfo. Tremendo partido, la defensa estuvo especial y (Alexi) Candelario. Todos hicieron un gran trabajo, esperamos seguir jugando así para llegar a la final, que esa es la meta”, mencionó Pérez.

“Estoy contento con el trabajo de todo el equipo. Ahora vamos con todo para la semifinal (contra Cardenales de Lara, en Barquisimeto)”, sólo hay que seguir así”, agregó el camarero Guerra.

Caribes tuvo hombres en posición anotadora desde el quinto hasta el noveno episodio. Sólo en la octava y novena entrada tuvieron oportunidad clara de empatar, incluso irse arriba, al tener jugadores en la esquina caliente. No obstante, el batazo nunca llegó.

Arcenio Léon cerró el desafío al retirar a Niuman Romero mediante roletazo a sus manos, con dos corredores en circulación.

“Fue un juego difícil, pegado sabía que podía entrar a lanzar al juego con una carrera de diferencia y gracias a Dios se dieron las cosas. En el turno de Niuman, lo trabajamos con pitcheos adentro”, acotó León.

Antes del inicio de la serie, la ofensiva de Caribes lucía enorme, pero no pudo pisar el plato en tres partidos.

“Bueno eso habla bien del pitcheo de todos, tanto abridores como relevista, además de la manera de cómo el staff técnico lo ha manejado”, apuntó Candelario.

“Así son los playoffs. Hay que jugar bien, hacer el trabajo tanto el pitcheo como la defensa y la ofensiva”, finalizó Guerra.

Foto: Prensa Águilas del Zulia

.

En la jugada: Sampablera en Puerto La Cruz

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los aficionados y periodistas que seguimos el beisbol venezolano vimos estupefactos como el experimentado pelotero de las Águilas del Zulia, Alex Romero, impactaba con un bate la espalda del receptor de los Caribes de Anzoátegui, Gabriel Lino. Más allá del análisis en caliente de la terrible acción de Romero, queremos ahondar un poco más en la situación desde la neutralidad.

Los antecedentes son importantes para entender lo que llevaría a propiciar la situación lamentable. El juego venía cerrado hasta el quinto episodio cuando Anzoátegui destapó todo su poderío ofensivo con un ramillete de trece carreras que se consumó en la parte baja del séptimo episodio. Es en este punto donde comienza la reyerta, ya que Rómulo Sánchez golpea a César Valera. Sólo podemos hacer conjeturas para tratar de entender la decisión de Sánchez: Frustración, pedido desde la cueva o un pase de factura.

El quiebre

Lo cierto del caso es que cuándo comenzó la revuelta, pensamos que el rol de manager en estas ocasiones debe ser el de llamar a la calma y la cordura, cosa que nunca ocurrió con Jackson Melián. El estratega de Caribes caldeó los ánimos, pateando cual balón de fútbol a Yasmani Guerra. Aquí el primero de muchos errores, esta vez por parte de un estratega tan experimentado como Melián. Pero esta situación nos hizo ver que la experiencia no vale de nada cuando se calienta el ambiente.

Luego de las expulsiones de Melián, Phipps, Guerra y Pérez, el umpire Leonardo Nieves olvidó expulsar al lanzador Rómulo Sánchez, que fue artífice del bolazo. Una concesión al lanzador, que tendría repercusiones más adelante. En la siguiente entrada y con el juego en warning, volverían a vaciarse las bancas, esta vez por un incidente aún más grave. Ángel Nesbitt intentó golpear la humanidad de Alex Romero con un pitcheo que pasó cerca de su espalda.

Cuatro errores

Aquí surge un error colosal por parte de los árbitros y principalmente el chief umpire Leonardo Nieves al no expulsar inmediatamente a Nesbitt. La intención del lanzador fue clara y la permisividad del árbitro llevó a que Nesbitt lograra impactar a Romero. Aquí viene otra decisión decisiva y lamentable.

Romero tomó su bate y golpeó con fuerza al receptor, Gabriel Lino en la espalda. Sólo podemos imaginar lo que pasó por la mente del experimentado jardinero de las Águilas, pero lo que si podemos establecer es que esta acción no puede ser aplaudida y mucho menos justificada a pesar de cualquier fanatismo. Un hombre de la experiencia y trayectoria de Romero, tiene la jerarquía para ser un ejemplo y no un bochorno. Si bien es cierto que un bolazo a noventa millas no es poca cosa, la profesionalidad debe privar.

Aquí también recae la responsabilidad en Nesbitt y Lino. Fue alevosa la intención de golpear a Romero, la culpa de los dos últimos no debe ser limpiada. De nuevo, vendrían las expulsiones, este caso de Astudillo, Romero, Nesbitt, Lino y Valera. Un último conato fue atajado, al fin de manera correcta por el principal del encuentro al expulsar inmediatamente a Luis Rengel, que golpeó a Engelb Vielma.

Queremos apuntar ciertas conclusiones que nos deja este evento. Este no es el primer caso de una pelea violenta en el beisbol, pasa en los Estados Unidos, México, Cuba y ello no implica que sea un reflejo de la decadencia en la cultura de dicho país. Alex Romero debe ser el jugador con la suspensión más alta, partiendo en quince juegos de acuerdo con el artículo 21 del Código de Ética de la liga. Finalmente, es necesario un llamado de atención a los árbitros que impartieron justicia en este compromiso. Con acciones más oportunas, se pudo haber evitado semejante situación.

Foto: IVC/TC.

Caribes venció por paliza al Zulia y la serie regresa a Maracaibo

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Caribes de Anzoátegui evitó que Águilas del Zulia celebrara su clasificación a semifinales en su casa, el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel, valiéndose de par de rallys y un buen pitcheo, especialmente de su abridor Wilfredo Ledezma, para obtener su segunda victoria en el playoff por amplio margen de 13-2.

Ledezma, quien estaba aquejado por un cuadro febril y gripal que lo privó de lanzar en el tercero desafío de la serie, lanzó seis sólidos episodios en los que apenas toleró tres hits y una carrera, mientras que otorgaba un boleto y ponchó a cinco bateadores para anotarse el lauro. El experimentado zurdo estuvo apoyado por los bates de Niuman Romero y Alexi Amarista, quienes remolcaron par de rayitas cada uno y dispararon sendos vuelacercas que sentenciaron el desafío.

Amarista anotó la primera de la Tribu en la cuarta entrada, por una pifia defensiva del inicialista Ángel Reyes. Dos innings después Yosmany Guerra empataría el encuentro con cuadrangular solitario.

Pero los de casa respondieron en la baja de ese episodio en el que el pitcheo rapaz no las tuvo consigo. Un sencillo de René Reyes trajo la segunda de los anzoatiguenses, luego el mismo «Doble R» anotó la tercera tras una pifia del relevista Arlett Mavare.

Acto seguido, Gorkys Hernández anotó desde la antesala por un pelotazo a Christian Pedroza. La quinta y sexta rayita de los indígenas las trajeron Romero y Amarista, con rodado al cuadro e inatrapable.

En el séptimo, Caribes alargó la ventaja, esa que no perderían, con otro rally. Petardo de Hernández y elevado de sacrificio de «La Tortuga» pusieron el score 8-1.

Seguidamente, un infieldhit de Pedroza permitió a Reyes anotar la novena de los de casa. Después una marfilada de Alí Castillo movió a Hernández al home para registrar la décima de los residentes del «Paraíso del Béisbol».

Con uno en base, Romero la sacaría del «Chico» Carrasquel para poner el encuentro 12-1, de inmediato Amarista lo imitaría con otro tetra batazo por esa misma dirección.

La segunda y última rayita de los rapaces vino en las piernas de Jerry Seitz tras boleto, con las bases llenas, a Herlis Rodríguez.

Desde el terreno

El encuentro fue detenido en dos ocasiones en la baja del séptimo debido a par de trifulcas. Fueron expulsados Alex Romero, Yosmany Guerra, Denis Phipps, Gabriel Lino, Ángel Nesbitt, Luis Rangel, César Valera, Willians Astudillo, el manager de Caribes, Jackson Melián, y el coach de banca Freddy González.

El partido tuvo una duración de 4 horas y 50 minutos.

La asistencia al Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel fue de 3.200 personas.

 

Foto: Prensa Caribes.

Zulia blanqueó a Caribes y está a un paso de la semifinal

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Águilas del Zulia está a sólo un juego de disputar sus primera semifinal en dos años, gracias a un rally tempranero de cinco carreras y una sólida apertura de Ramón García Jr., para blanquear a Caribes de Anzoátegui por pizarra de 5-0, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Los zulianos ahora dominan la serie de playoffs 3-1.

García, prácticamente, no tuvo ningún tipo de problemas ante la toletería indígena, que solo le pudo batear cuatro inatrapables. El relevo rapaz apoyó en buena forma la labor del derecho, al permitir un solo incogible en los tres últimos desafíos.

“La defensa hizo el trabajo y me dediqué a caerle adelante a los bateadores, mezclando la recta con slider y sinker”, dijo García al final del desafío.

Las cosas le salieron mal a Caribes desde el mismo primer episodio, el abridor, Porfirio López, permitió que se le congestionaran las almohadillas con par de boletos y un golpeado. Acto seguido, Yosmany Guerra la elevó por la pradera central para traer la primera de los rapaces.

Luego, Ángel Reyes descargó sonoro doblete al centro para colocar el desafío 2-0. Más tarde, Jairo Pérez la rodó por el cuadro para traer la tercera de los zulianos.

El rally de cinco fue consumado por Luis Álvarez, quien la sacó por el leftfield para así terminar de explotar a López.

Anzoátegui trató de reaccionar con biangular de Alexi Amarista, pero con dos outs, Willians Astudillo se ponchó para poner fin a la amenaza.

De allí en adelante tanto García y el relevo aguilucho preservaron, con éxito, una ventaja que nunca perderían y, por supuesto, la blanqueada, la segunda que le propinan en esta serie a los anzoatiguenses.

“Haber ponchado a Astudillo fue importante”, destacó García. “Sabemos que es un bateador difícil y me dio mucha confianza. Mañana (miércoles) hay que venir con la misma concentración”.

DESDE EL TERRENO
El manager Jackson Melián informó que el lanzador Wilfredo Ledezma se encuentra aliviado de la fiebre que presentaba y que podría ser utilizado en el quinto choque de esta serie de playoff.
EN CIFRAS
Caribes sólo ha pisado el home plate en cinco ocasiones durante 36 episodios en la serie. 3.214 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.
Foto: TC

.

Alí Castillo fue el verdugo de los Caribes

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).-  Alí Castillo protagonizó una gran jornada en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel. El infielder fue el autor intelectual de la victoria de Águilas del Zulia sobre Caribes de Anzoátegui por pizarra de 8-4 y, además, puso nuevamente al conjunto rapaz adelante en la serie de playoff (2-1).

Castillo se fue de 5-4, entre sus hits incluyó par de dobles, con trío de remolques y par de anotadas, que ayudaron al Zulia.

Con el triunfo, los rapaces garantizan que la serie se defina en el Luis Aparicio “El Grande”, si perdieran los siguientes dos partidos.

Mención aparte para el relevo aguilucho que sólo toleró cinco incogibles de los aborígenes luego del sexto tramo.

Las primeras dos rayitas de los rapaces vinieron en el propio primer capítulo, cortesía de un doble y sencillo de Olmo Rosario y Yosmany Guerra. Al inning siguiente Zulia hizo dos más con tubey de Castillo e inatrapable de Guerra.

En la baja del segundo, la Tribu aprovechó a más no poder los desvaríos del abridor César Jiménez, quien no las tuvo consigo en este capítulo. Un rodado al cuadro de Willians Astudillo trajo la primera de los indígenas. Luego René Reyes anotó la segunda por un wild pitch. Casi de manera inmediata vendría la tercera de los de casa, gracias a un doblete de Alexi Amarista.

A pesar de la reacción de Caribes, Águilas ripostó rápidamente en la tercera entrada. Castillo volvió a lucirse con el madero al descargar fuerte doble a la izquierda para colocar las acciones 6-3.

Los marabinos aseguraron el lauro en la séptima entrada con par de anotaciones. Una de ellos vino en las piernas de Julio González, quien pisó la goma por wild pitch de Jean Carlos Toledo, y la definitiva por un tubey de Humberto Arteaga.

Caribes fabricó su última rayita en la baja del séptimo con hit de Gabriel Lino.

“Pudimos sacar el resultado en Puerto La Cruz. Algo muy importante y lo logramos gracias a que estuvimos unidos y bien enfocados inning a inning. Si seguimos de esa manera, tendremos mejores resultados de aquí en adelante”, dijo Castillo, al final del encuentro.

Foto: Ana Isabel Pérez

.

Caribes reaccionó en Maracaibo para empatar la serie

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Aunque las series sean cortas y el margen de error es mínimo para equivocarse, Caribes de Anzoátegui respondió totalmente distinto a la fecha anterior y se llevó el triunfo 2 a 1 contra Águilas del Zulia, que sirvió para emparejar la serie de postemporada, para ir más cómodo a su hogar.

La noche del primer duelo, Logan Durán y compañía no dieron espacios que permitiera a la ofensiva más fuerte del momento despertar, pero como no todo es fuerza, debieron cambiar el plan y realizar las jugadas pequeñas les dio mejores frutos a los orientales.

Alexis Candelario parecía inmenso y en camino a emular lo que había hecho su compatriota la jornada anterior, pero un sencillo impulsor de Balbino Fuenmayor en la parte alta del cuarto episodio cambió el panorama al fabricar la primera rayita de los playoffs.

Los rapaces aprovecharon un momento titubeante del abridor Maickol Guaipe, así que en la baja del cuarto empataron las acciones con doblete remolcador de Ángel Reyes, que Olmo Rosario aprovechó para anotar.

Fue lo único que le pudieron hacer a Guaipe, quien se agigantó aún más y completó la quinta entrada, sin mayores inconvenientes. Además, su labor estaba asegurada pues en lo alto del quinto tramo, Gabriel Lino lo respaldó con triple que ocasionó la segunda anotación de los aborígenes.

“Sabíamos que no teníamos otra oportunidad para llevar la serie viva a nuestra casa y salieron las cosas y ahora vamos más calmados al ‘Chico’”, comentó el receptor Lino, quien ayudó en la ofensiva y, además, llamó un gran juego, que mejoró de manera notable a los lanzadores indígenas.

En el primer encuentro, Willians Astudillo fue el encargado de recibir los envíos de los serpentineros y un alto número de tiradores pasaron por el montículo (nueve en total). Algo que Lino cambió drásticamente, pues el manager Jackson Melián apenas utilizó cuatro brazos en el compromiso.

“Willians llegó ayer mismo y quizás las cosas no salieron bien en el pitcheo, pero desde temprano hablé con cada uno de los lanzadores y ya teníamos un plan, que funcionó muy bien”, resaltó el careta.

Guaipe se llevó el lauro. Luego, Jean Toledo mantuvo el hold. Le siguió el refuerzo Ángel Nesbitt, sin sorpresas, y, por último, Lester Olivares colgó el candado para salvar la ocasión.

Por su parte, el estratega Marco Davalillo jugó muy distinto al cotejo pasado, ya que debió usar a ocho escopeteros, incluido el taponero Arcenio León.

Anzoátegui colocó pareja la contienda. Jugar en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel será un placer para la ofensiva de la tribu, la mejor de la ronda regular. Otro punto importante para los dirigidos por Melián es que serán tres duelos en su territorio, los cuales Zulia, debe buscar la manera de no caer en las primeras entradas con sus abridores pautados. La última serie de tres encuentros entre ambos equipos en Puerto La Cruz, fue barrida por los locales.

EN CIFRAS

Un total de 4.617 boletos se vendieron para la cita en el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo… El careo tuvo una duración de 3 horas y 53 minutos.

Foto: Prensa Águilas .

Primer picotazo aguilucho a los Caribes

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 2 de Enero de 2019.

Maracaibo.- Las Águilas del Zulia pican adelante en la serie al mejor de siete juegos, al imponerse por la vía del blanqueo 6×0 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

Logan Durán logró su primer triunfo en postemporada en la LVBP al completar cinco entradas con un boleto, tres ponches y siete indiscutibles recibidos, el dominicano dominó a Williams Astudillo con las bases llenas en el primer episodio en el momento de mayor peligro.

La ofensiva rapaz fue encabezada por Ali Castillo, al regresar al line up ligando de 5-3 con dos dobles, dos anotadas y una remolcada. “Siempre es bueno comenzar así estas series, nos levanta el ánimo” acotó el antesalista aguilucho al circuito radial.

Siempre me mantuve entrenando en Diciembre, mientras el equipo estaba de viaje” agregó Castillo quien anotó la primera del compromiso en el primer acto fletada por Olmo Rosario.

Los zulianos anotaron tres más en el tercero para tomar ventaja de 4-0. El candidato al novato del año Ángel Reyes respondió con sencillo que trajo al home a Ali Castillo y Álex Romero. En el sexto Reyes remolcó otra con elevado de sacrifico al CF.

El trabajo de Logan Durán fue respaldado por relevos efectivos de José Arlett Mavare, Elvis Araujo Wilking Rodríguez y Arcenio León, quienes se combinaron para lanzar cuatro entradas, en las cuales toleraron un sencillo y dos ponches propinados.

Este sábado (6:00 PM) se jugará el segundo de la serie en el “Grande” de Maracaibo, los rapaces dependerán en el montículo de Alexis Candelario, mientras a la tribu anuncia a Maykol Guaipe.

Foto: T.C.