Lenyn Sosa, Alejandro Chacín y Jesús Vargas se reportaron al Caracas

Prensa Leones.- El sexto día de pretemporada de Leones del Caracas fue bastante movido. El equipo saltó al campo antes de las 9:00 AM, debido a las amenazas de lluvia en la capital. Al salir al terreno la manada tenía tres integrantes más: el infielder Lenyn Sosa, uno de los grandeliga más recientes del país, y los lanzadores derechos Alejandro Chacín y Jesús Miguel Vargas.

El infielder, el cuarto mejor prospecto de los Chicago White Sox, de acuerdo con MLB Pipeline, se integró a los trabajos de los jugadores de posición. Este año debutará con los melenudos, luego de haberse estrenado en las Mayores con los patiblancos. Sosa, incluso, fue el campocorto en el Team 2 del primero juego interescuadra de la pretemporada.


“He visto muy bien a los muchachos. Se siente una gran armonía y eso es lo que se necesita en un equipo para poder ganar; tener buena vibra y buena energía”, comentó el infielder de 22 años, quien conectó un imparable y remolcó carrera en el choque de preparación. “Me siento bien porque tenía como dos semanas sin batear. Me di cuenta que estoy en buenas condiciones. La recepción de los muchachos fue muy buena. Me siento feliz de estar aquí y poder aportar mi granito de arena”.

Pocos peloteros tuvieron mejor temporada ofensiva que Sosa este año en todo el sistema de Ligas Menores. Destrozó la filial Doble A de White Sox con .331 de average, 14 jonrones, 48 remolcadas y .933 de OPS en 257 turnos. Tras subir a MLB, fue asignado a Triple A; en el nivel ligó para .297, .821 de OPS, nueve cuadrangulares y 31 fletadas.

“He venido también a trabajar en mi selección de pitcheos a la hora de ver turno”, señaló Sosa. “He practicado en mi paciencia en el plato. Me siento bastante bien, pero estos días de pretemporada me ayudarán a entrar en el tono final”.

Chacín y Vargas estiraron el brazo y comenzarán a trabajar con intensidad en los próximos días. Vargas, abridor a tiempo completo de las granjas de New York Mets, viene desde Triple A. Lanzó 98.2 innings en todas las categorías, y dejó 5.66 de efectividad y 1.35 de WHIP, con 89 ponches y 24 bases robadas.

Será la segunda temporada de Vargas en la cueva de los capitalinos.

Chacín tiene una historia de superación. En los últimos dos años tuvo que lidiar con problemas en el brazo derecho. De hecho, se sometió a la operación Tommy John. Tras acumular dos innings en las últimas dos zafras con el Caracas, regresó al beisbol con el Kentucky Wild Health Genomes de la Atlantic League.

Trabajó 29.2 innings, en los que aceptó solo 13 carreras limpias para 3.03 de efectividad y 1.41 de WHIP. Además sumó 38 ponches y dio 20 bases por bolas.

“Gracias a Dios me fue bastante bien. Estoy bastante contento con el trabajo que hice durante la offseason, sobre todo el año pasado con Leones. Eso me ayudó bastante allá”, apuntó el derecho, quien se reencontró con sus compañeros en el dugout caraquista. “Fue bastante grato. Siempre hemos echado broma, tenemos mucha química allá adentro. Nos respetamos mucho; cuando estamos en el trabajo estamos en el trabajo. Uno solo llega a tratar de animar más al equipo; llegar y ponerle un poco más de emoción a todo”.

Chacín tiene experiencia en Grandes Ligas. Lanzó con Cincinnati Reds en 2017. Jugará su quinta temporada con el Caracas.


“Creo que la familia es parte fundamental en mi recuperación. Mi esposa, mi mamá, mi papá, todos ellos me ayudaron bastante”, dijo Chacín. “Cuando me tenían que operar de nuevo estaba como negado. Era como que si me opero tendré que comenzar de nuevo y eso, pero gracias a Dios seguí y se vieron los resultados”.

Leones realizará este martes el segundo juego interescuadras de la pretemporada. En el primer juego trabajaron los lanzadores Aliángel Frank López, Emilio Márquez, Miguel Alejandro Rodríguez, Luis Rico, Félix Carvallo y Carlos Campos.

Foto: Henry Delgado (Prensa Leones)

Alejandro Chacín se unió a la manada capitalina

Prensa Leones.- La novena de los Leones del Caracas cumplió su tercer día de entrenamientos en la pretemporada de cara a la campaña 2019-2020, el cual contó con la importante incorporación del lanzador derecho Alejandro Chacín.

La llegada de Chacín al bullpen capitalino es de gran aporte, lo que le permitirá al manager Harry Guánchez, contar con un brazo fresco y de experiencia pese a su corta edad. El nacido en Maracay viene de jugar en Lancaster Barnstormes, esto en la Liga Atlántica de Béisbol. “Me siento bastante contento de estar de vuelta, el año pasado fue una bonita experiencia y entendí que esta chaqueta del caracas pesa y se debe dejar todo en el terreno”, añadió el derecho.

En lo que marco la primera jornada de prácticas para Chacín, se le dejo ver soltando el brazo y realizando la jornada correspondiente a los trabajos preparados y organizados por el cuerpo técnico del club melenudo. “Yo estoy para ayudar a los más jóvenes y a peloteros que no tienen tanta experiencia en la pelota, es parte de mi manera de ser en el clubhouse”, puntualizó el maracayero.

Este jueves continuarán los juegos interescuadras, iniciando a las 9:30 de la mañana. Lo que le permitirá al staff de los Leones del Caracas seguir evaluando a los jugadores que han dicho presente en la pretemporada melenuda..

Alejandro Chacín: “Estoy contento de estar aquí”

Prensa Leones del Caracas | Prensa LVBP.- El lanzador Alejandro Chacín visitó en el Estadio Universitario el jueves por la mañana y se quedó a ver parte del cuarto día de los entrenamientos de Leones del Caracas, su nuevo equipo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“Estoy contento de estar aquí y con mucha expectativa de lanzar en Caracas”, expresó el derecho, que conversó con José Manuel Fernández, gerente deportivo del club, conoció al cuerpo técnico y a sus nuevos compañeros.

Chacín, de 25 años de edad, llegó al conjunto melenudo proveniente de Tigres de Aragua en el cambio de cuatro peloteros, que involucró al grandeliga Jesús Aguilar.

El tirador informó que se incorporará en los próximos días a la pretemporada. Para este viernes está previsto que se reporte el relevista Loiger Padrón, ganador del premio Set Up del Año en la campaña 2017-2018.

El jueves, los jóvenes Norwith Gudiño,  Jervic Chávez y Luis Días subieron a la lomita para realizar sus primeros envíos desde el bullpen. Trabajaron la mayoría de sus picheos en un total de 25 lanzamientos.

“Los muchachos estuvieron muy bien. Gudiño, tiene una recta muy potente y tiró bajo control, adentro, afuera. Me dejó buena impresión”, reconoció el coach de pitcheo Greg Sabat. “Chávez también mostró buena velocidad y potencia. Es un lanzador zurdo eso es bueno. Vamos trabajar un poco en su mecánica y localización”.

Con un poco más de experiencia, Luis Díaz también soltó el brazo y luego realizó trabajo extra de acondicionamiento para llegar en mejor forma al inicio de la campaña.

“Díaz trabajó con su recta y un nuevo lanzamiento que está sumando a su repertorio. Lució muy controlado y con buena localización de sus envíos”, declaró Sabat.

El zurdo Franklin Morales subió por tercera vez a la lomita cumpliendo con su programa de recuperación y acondicionamiento.

Foto cortesía: LVBP

.