Argentina remontó para derrotar a Venezuela

FIBA.- Argentina (1-1) recuperó su carácter desde finales del tercer cuarto y se repuso de una desventaja de 22 puntos para devolverle el favor a Venezuela (1-1) y vencerlo en su casa por 73-72, en partido del Grupo A de los Clasificatorios al AmeriCup 2021, que se jugó en el Poliedro de Caracas.

Venezuela dominaba 60-38, luego de un foul y vale a José Vargas, cuando restaban 3:18 minutos en el tercer cuarto, pero de allí en adelante Argentina cambió su actitud y empezó a remontar. Ya para el cierre de ese tercer período, los dirigidos por Sergio Hernández se habían acercado 62-51.

En el último acto, el ingreso de Agustín Cáffaro y de Fabián Ramírez-Barrios dio la estabilidad en defensa que los argentinos necesitaban y comenzaron a cerrar los espacios a su rival, que ya no podía conseguir canastos fáciles como en la primera mitad.

Argentina forzó a Venezuela a perder 16 pelotas y en los puntos tras pérdidas logró 17 por 7 de su rival. Allí estuvo una de las claves del triunfo.

Pedro Barral, con 11 puntos, incluyendo el triple decisivo que puso a Argentina arriba 73-70 restando 1:08 minutos, fue el líder de la ofensiva albiceleste. Cáffaro y Luciano González, añadieron 10 cada uno.

Gregory Vargas, quien condujo a los vinotinto con 16 puntos, acercó a su equipo con un doble faltando 59 segundos (73-72), pero luego la defensa de Argentina se encargó de sellar el triunfo al frenar los últimos dos ataques venezolanos.

Primero fue Ramírez-Barrios quien robó un balón en el poste bajo a Michael Carrera, restando 28 segundos, luego, con cuatro segundos en el reloj, a Venezuela le costó trasponer la media cancha y Jhornan Zamora tuvo que tomar un tiro desbalanceado desde bien atrás de la línea de tres, que terminó fallando y dejando sin opciones a los locales.

“Fue un partido ganado con coraje y con arresto más que con juego”, dijo el coach Hernández. “Dimos una muestra de carácter al remontar 22 puntos como visitantes. Me hubiese gustado que hubiésemos conectado más como equipo pero así se dio”, agregó “Chuzito” González.

En el primer tiempo la banca venezolana dominaba a la argentina 17 puntos por 8, pero al final los suplentes albicelestes terminaron con 36 unidades y los vinotinto con 34.

“Creo que nos relajamos”, indicó en la rueda de prensa post-partido Gregory Vargas. “Nos duele porque teníamos que defender la casa luego de haber sacado el triunfo en Argentina. No se les puede quitar mérito a ellos. Son jugadores consagrados en su liga y nunca se quitaron. Esto nos sirve para mejorar y para prepararnos mentalmente para lo que viene en el Preolímpico”, agregó el base que además de sus 16 puntos bajó 12 rebotes.

Néstor Colmenares dejó un doble-doble de 13 puntos y 11 capturas, mientras que Zamora y Carrera añadieron 11 unidades cada uno.

“Nos hubiese gustado ganar para nuestra gente. Aplaudo el esfuerzo del grupo, competimos en los dos partidos. Salir 1-1 con Argentina no es malo, solo que si me hubiesen dado a escoger hubiera preferido perder en Argentina y ganar en casa. Lo que queda ahora es pensar en el próximo partido contra Lituania el 23 de junio en el Preolímpico”, explicó el entrenador Fernando Duró.

Luego de esta primera ventana, Argentina y Venezuela salieron con idéntico registro de un triunfo y un revés. La próxima se efectuará en noviembre próximo.

Foto: FIBA.

Venezuela debutó con triunfo en los clasificatorios a la Americup

Venezuela

Yelimar Requena (Prensa Líder en Deportes).- La Vinotinto de las alturas volvió a demostrar su garra y, viniendo de atrás, consiguió vencer 74-68 a Argentina en su debut en los clasificatorios a la Americup 2021.

Venezuela no logró dominar ninguno de los tres primeros cuartos, pero se mantuvo siempre cerca y hasta el último momento dejó viva la posibilidad de remontar.

Llegaron al último cuarto abajo en el marcador 55-48 y a falta de menos de cinco minutos para el final igualaron la pizarra a 60 puntos.

Inmediatamente se fueron arriba y apelaron a su experiencia para más nunca perder la ventaja.

Michael Carrera estuvo gigante y anotó 33 puntos para liderar al combinado nacional. Fue una noche soñada. Logró topes personales con la vinotinto en puntos (33), rebotes (13), dobles (12) y triples (2).

David Cubillán añadió 15 unidades con par de rebotes y tres asistencias, mientras que Jhornan Zamora sumó otra decena de puntos.

Por los jovencitos que se suman a la selección, con miras a la generación de relevo, destacó Ernesto Hernández firmó cinco puntos con cinco rebotes.

El domingo Venezuela recibe a Argentina en el Poliedro de Caracas.

.

Venezuela está lista para medirse a Argentina en la Americup

Prensa FVB.- La Selección Nacional ya tiene la mira puesta en la primera ventana clasificatoria rumbo a la Americup en la que enfrentará en doble fecha a Argentina, el 20 en territorio albiceleste y el 23 en el Poliedro de Caracas. El grupo partirá este miércoles a la nación sureña desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.

El grupo que estará en Argentina se concentrará en la ciudad de Villa Mercedes, la segunda ciudad más importante de la Provincia de San Luis, dónde se realizará el 20 de febrero el partido frente al subcampeón del mundo. El grupo de criollos que viajarán desde Venezuela lo conforman: David Cubllán, Heissler Guillent, Anthony Pérez, Ernesto Hernández y Eliezer Montaño.

Ya en territorio argentino se les unirán Pedro Chourio, Luis Bethelmy, Miguel Ruiz, Jhornan Zamora, Michael Carrera, Adrián Espinoza y, los debutantes, Enderson Alcalá y Fernando Fuenmayor. La escuadra nacional se trasladará el 18 de febrero a San Luis para terminar la fase de concentración, previo al encuentro frente a Argentina.

Los entrenamientos estarán liderados por el director técnico, Fernando Duró, asistido por Bernardo Murphy. El cuerpo multidisciplinario lo cierran el preparador físico Christian Lambretch, el médico Juan Letizia y el utilero Freddy Urdaneta.

Por su parte en Caracas también habrá una concentración en la que los jugadores llegarán el 16 de febrero y los entrenamientos iniciarán el día 17 de la mano de Pablo Favarel, Nelson “Kako” Solorzano junto a Ronald Guillén y Manuel Echezuria. Ellos estarán acompañados por José Pérez Rodil y Diego Vásquez como scouts, Ricardo López como preparador físico y José Cabrera junto a Joysber Agüero como utileros.

El equipo que estará en Caracas está conformado por: José Vargas, Gregory Vargas, Arian Amundaray, Néstor Colmenares, Windi Graterol, Leonardo Palacios, Dwight Lewis, Yohanner Sifontes, Edgar Martínez, Miguel Bolívar, Bryant Durán y los invitados Johandryt Mendoza junto a Anyelo Cisneros.

Durán sustituye a Garly Sojo quién no estará en el equipo por ausencia injustificada. Sojo envió, a destiempo, comunicaciones en las que presentó motivos diferentes para no estar con el equipo en esta primera ventana clasificatoria. El jugador había recibido su primer llamado en la Selección Nacional. El cuerpo técnico nacional remitirá el caso a la directiva de la federación para tomar la decisión sobre el caso.

Foto: FIBA.