Caribes reaccionó en Maracaibo para empatar la serie

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.- Aunque las series sean cortas y el margen de error es mínimo para equivocarse, Caribes de Anzoátegui respondió totalmente distinto a la fecha anterior y se llevó el triunfo 2 a 1 contra Águilas del Zulia, que sirvió para emparejar la serie de postemporada, para ir más cómodo a su hogar.

La noche del primer duelo, Logan Durán y compañía no dieron espacios que permitiera a la ofensiva más fuerte del momento despertar, pero como no todo es fuerza, debieron cambiar el plan y realizar las jugadas pequeñas les dio mejores frutos a los orientales.

Alexis Candelario parecía inmenso y en camino a emular lo que había hecho su compatriota la jornada anterior, pero un sencillo impulsor de Balbino Fuenmayor en la parte alta del cuarto episodio cambió el panorama al fabricar la primera rayita de los playoffs.

Los rapaces aprovecharon un momento titubeante del abridor Maickol Guaipe, así que en la baja del cuarto empataron las acciones con doblete remolcador de Ángel Reyes, que Olmo Rosario aprovechó para anotar.

Fue lo único que le pudieron hacer a Guaipe, quien se agigantó aún más y completó la quinta entrada, sin mayores inconvenientes. Además, su labor estaba asegurada pues en lo alto del quinto tramo, Gabriel Lino lo respaldó con triple que ocasionó la segunda anotación de los aborígenes.

“Sabíamos que no teníamos otra oportunidad para llevar la serie viva a nuestra casa y salieron las cosas y ahora vamos más calmados al ‘Chico’”, comentó el receptor Lino, quien ayudó en la ofensiva y, además, llamó un gran juego, que mejoró de manera notable a los lanzadores indígenas.

En el primer encuentro, Willians Astudillo fue el encargado de recibir los envíos de los serpentineros y un alto número de tiradores pasaron por el montículo (nueve en total). Algo que Lino cambió drásticamente, pues el manager Jackson Melián apenas utilizó cuatro brazos en el compromiso.

“Willians llegó ayer mismo y quizás las cosas no salieron bien en el pitcheo, pero desde temprano hablé con cada uno de los lanzadores y ya teníamos un plan, que funcionó muy bien”, resaltó el careta.

Guaipe se llevó el lauro. Luego, Jean Toledo mantuvo el hold. Le siguió el refuerzo Ángel Nesbitt, sin sorpresas, y, por último, Lester Olivares colgó el candado para salvar la ocasión.

Por su parte, el estratega Marco Davalillo jugó muy distinto al cotejo pasado, ya que debió usar a ocho escopeteros, incluido el taponero Arcenio León.

Anzoátegui colocó pareja la contienda. Jugar en el Estadio Alfonso «Chico» Carrasquel será un placer para la ofensiva de la tribu, la mejor de la ronda regular. Otro punto importante para los dirigidos por Melián es que serán tres duelos en su territorio, los cuales Zulia, debe buscar la manera de no caer en las primeras entradas con sus abridores pautados. La última serie de tres encuentros entre ambos equipos en Puerto La Cruz, fue barrida por los locales.

EN CIFRAS

Un total de 4.617 boletos se vendieron para la cita en el Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo… El careo tuvo una duración de 3 horas y 53 minutos.

Foto: Prensa Águilas .

Primer picotazo aguilucho a los Caribes

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 2 de Enero de 2019.

Maracaibo.- Las Águilas del Zulia pican adelante en la serie al mejor de siete juegos, al imponerse por la vía del blanqueo 6×0 a los Caribes de Anzoátegui en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo.

Logan Durán logró su primer triunfo en postemporada en la LVBP al completar cinco entradas con un boleto, tres ponches y siete indiscutibles recibidos, el dominicano dominó a Williams Astudillo con las bases llenas en el primer episodio en el momento de mayor peligro.

La ofensiva rapaz fue encabezada por Ali Castillo, al regresar al line up ligando de 5-3 con dos dobles, dos anotadas y una remolcada. “Siempre es bueno comenzar así estas series, nos levanta el ánimo” acotó el antesalista aguilucho al circuito radial.

Siempre me mantuve entrenando en Diciembre, mientras el equipo estaba de viaje” agregó Castillo quien anotó la primera del compromiso en el primer acto fletada por Olmo Rosario.

Los zulianos anotaron tres más en el tercero para tomar ventaja de 4-0. El candidato al novato del año Ángel Reyes respondió con sencillo que trajo al home a Ali Castillo y Álex Romero. En el sexto Reyes remolcó otra con elevado de sacrifico al CF.

El trabajo de Logan Durán fue respaldado por relevos efectivos de José Arlett Mavare, Elvis Araujo Wilking Rodríguez y Arcenio León, quienes se combinaron para lanzar cuatro entradas, en las cuales toleraron un sencillo y dos ponches propinados.

Este sábado (6:00 PM) se jugará el segundo de la serie en el “Grande” de Maracaibo, los rapaces dependerán en el montículo de Alexis Candelario, mientras a la tribu anuncia a Maykol Guaipe.

Foto: T.C.

Caribes apaleó a Magallanes y aseguró el cuarto puesto

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Todavía pasando la resaca de la clasificación a la postemporada, Caribes de Anzoátegui se impuso a Navegantes del Magallanes, 11-0, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los orientales se apoyaron en su tórrida ofensiva, que disparó hasta 14 imparables y, con dos rallys de cuatro anotaciones, marcaron el camino de la victoria, la cual sirvió para asegurar el cuarto puesto de la clasificación.

“Desde un principio salimos a ganar y es súper importante mantenernos en ese cuarto lugar. Nosotros nos vamos a descansar tranquilos y sólo a esperar a el equipo que vamos a enfrentar en los playoffs”, declaró el manager de los anzoatiguenses, Jackson Melián.

En el cuarto tramo, el abridor naviero Iván Andueza no pudo contener a la toletería aborigen y fue emboscado con el primer ramillete de cuatro rayitas del juego. Un sencillo de César Valera llevó las dos primeras al home, en las piernas de Eduardo Sosa y Niuman Romero; luego, un jonrón de René Reyes, fletó las otras dos para los visitantes.

En el quinto, registraron una rayita más que llegó por indiscutible de Georvic Pérez que le permitió a Denis Phipps anotar desde la antesala.

La Tribu, contagia aún por la euforia de haber logrado la clasificación la noche anterior, continuaron ampliando su ventaja, al fabricar par de rayitas más en la parte alta de la séptima entrada. En ese momento, un error en fildeo del jardinero izquierdo Manuel Boscán, hizo que Luis Domoromo pisara el plato y, otro imparable de Pérez, empujó a Oswaldo Arcia desde la tercera almohadilla.

Con la pizarra 6-0, lucía cuesta arriba que los turcos voltearan el compromiso. Sin embargo, los aborígenes prefirieron asegurar el triunfo, con el segundo racimo de cuatro carreras en el juego, el cual llegó en el octavo inning, para sentenciar el choque.

El madero de Phipps fue el protagonista en ese instante, al despachar enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo, con Alexi Amarista y Cristhian Pedroza en circulación. Antes de ese dantesco estacazo, Sosa se había engomado tras rodado en el cuadro de Romero.

Magallanes nunca pudo hacerle daño a los dirigidos por Jackson Melián, aunque tuvieron las oportunidades. La Nave dejó estancados a seis tripulantes en posición de anotar, sufriendo así, su segunda blanqueada de la temporada.

De esta manera, los anzoatiguenses terminaron la ronda regular de la 2019-2020 con balance de 22-20, asegurando el cuarto puesto de la clasificación. Por su parte, Magallanes ahora con 20-21, tendrá que vencer a Tiburones en su último encuentro si quieren quedar en la quinta plaza.

 

.

Caribes aseguró su clasificación a postemporada

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- La Tribu no celebra el Día de Reyes como la tradición dictada por la fe española. No. Ellos, aborígenes furiosos, tienen otra fecha: la noche de este viernes, en la que René Reyes volvió a zarandear los registros históricos.

El oro, incienso y mirra llegaron en cofres al dugout de Caribes de Anzoátegui. Fue la celebración de la clasificación a la postemporada. El club derrotó 9-6 a Tiburones de La Guaira, en el Universitario.

Fue la victoria 21 de los indígenas en la temporada, lo que les asegura terminar -en el peor de los casos- con récord nivelado. La presencia de ellos en los playoffs se ha convertido en una tradición decembrina, pues la última vez que resultaron eliminados en la ronda regular fue en la campaña 2009-2010.

Reyes, en otra noche histórica, se fue de 5-1, pero ese hit fue un jonrón con dos corredores en bases. Arribó a 502 carreras impulsadas y se convirtió en el quinto hombre con al menos 500 fletadas en los registros vitalicios de la LVBP.

El batazo ocurrió en el quinto inning para ampliar la ventaja de Caribes sobre los dueños de casa. Antes de eso la pizarra estaba 3-1, por jonrón de Alexi Amarista en el tercer capítulo y doble de Luis Sardiñas en el cuarto episodio. La rayita de Tiburones fue producida por elevado de sacrificio de Heiker Meneses.

En el quinto La Guaira hizo otra anotación, por sencillo de Alberto González. Aunque fue la noche de Reyes, Sardiñas también encontró una estrella guía en el cielo: conectó cuadrangular de dos rayitas en el sexto pasaje; terminó el choque con 4-2, tres empujadas y una anotada.

Tiburones, haciendo resistencia, se acercó en el séptimo acto con cuatro carreras, gracias a imparable de Héctor Sánchez y vuelacercas de Omar Carrizales. Gabriel Lino, receptor de Caribes, puso cifras finales en el octavo con jonrón solitario.

Ganó Pedro Figueroa (1-1), perdió Ángel Ventura (3-3) y rescató Lester Oliveros por sexta vez en el campeonato.

DESDE EL TERRENO

Para la octava semana de la temporada Caribes de Anzoátegui activó a los pitchers Mayckol GuaipeYeiper Castillo y Wilfredo Ledezma, así como el infielder Luis Sardiñas. Salieron Iván HernándezEliézer AlfonzoBalbino Fuenmayor Gorkys Hernández… Tiburones de La Guaira inscribió en el roster al receptor e inicialista Héctor Sánchez por el lanzador José Rodríguez.

EN CIFRAS

Caribes de Anzoátegui se clasifica por décima temporada consecutiva a los playoffs. Es la racha actual más larga en la LVBP… René Reyes se convirtió en el quinto jugador con 500 o más carreras impulsadas. Llegó a 502. Se unió a Robert Pérez (738), José Castillo (555), Luis «Camaleón» García (533), miembro del Salón de la Fama, y Eliézer Alfonzo (504)… El jonrón de Reyes fue su octavo de la campaña, lo que le empata en el liderato del departamento con su compañero de equipo, el dominicano Denis Phipps… El juego registro asistencia de 2.423… Las acciones tuvieron duración de 3 horas y 53 minutos.

.

Caribes derrotó al Zulia en la despedida de Eliézer Alfonzo

Prensa Águilas.- Los Caribes de Anzoátegui se impusieron en el tercero y último de la serie disputada en el Alfonzo “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz con pizarra de 10×6.

Entre ambos equipos anotaron 16 carreras  y dieron 19 imparables, pero los aborígenes fabricaron cuatro carreras en el séptimo para voltear la pizarra y concretar la barrida.

Ángel Reyes con grand slam en la parte alta del sexto había volteado la pizarra para los occidentales quienes pisaron en home en cinco ocasiones en la entrada.

El séptimo el emergente Eduardo Sosa dio sencillo al jardín derecho remolcando una carrera y un costoso error de Ángel Reyes provocó que también se engomaran René Reyes y Gorkys Hernández con las carreras ocho y nueve para los locales, luego Gabriel Lino con elevado de sacrificio empujó a Eduardo Sosa con la décima.

Por los orientales Gabriel Lino se fue  de 3-1 anotada y cuatro empujadas, Gorkys Hernández ligó de 3-2, dos anotadas, jonrón y dos fletadas

Con la sexta derrota consecutiva los zulianos dejan marca de 23 victorias, 14 derrotas manteniéndose en el primer lugar empatados con los Tiburones de La Guaira quienes también perdieron en la jornada 5×2 ante los Tigres.

Este sábado los rapaces se medirán a los Leones del Carcas en el estadio Universitario de la capital del país. El derecho César Carrillo será el abridor del equipo.

Picotazos: Ángel Reyes dio el tercer grand slam del equipo en la temporada. Caribes gana la serie particular 4-2.E Alfonzo se despidió como jugador ligando de 3-1. La asistencia del juego fue de 3.423 personas. El tiempo del juego fue de 3 horas y 51 minutos.

Texto: Rafael Petit

Foto: TC.

Caribes propició quinta derrota seguida a Águilas

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Puerto La Cruz.- Caribes de Anzoátegui se valió de tres cuadrangulares en momentos oportunos, además de un buen trabajo de sus relevistas, para vencer por segunda jornada consecutiva a Águilas del Zulia, esta vez por pizarra de 5-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Gorkys Hernández, Denis Phipps y René Reyes sacaron bola del parque para Caribes, conexiones que ayudaron significativamente a los de casa para mantenerse en la cuarta casilla de la clasificación, a juego y medio de la tercera plaza ocupada por Cardenales de Lara. Los rapaces cayeron por quinta ocasión al hilo.

Hernández trajo las dos primeras carreras de los anzoatiguenses en la parte baja del segundo con vuelacercas por el jardín central. Zulia rápidamente empató el encuentro al inning siguiente, gracias a petardos impulsores de una rayita de Jesse Castillo y Ángel Reyes.

Pero tal paridad no duraría mucho tiempo, en el cuarto Anzoátegui puso en efecto el factor poder en el madero de Phipps, quien descargó un batazo de cuatro esquinas para poner el desafío 3-2.

Los aborígenes hicieron una más en el quinto. Allí Alexi Amarista, con hit a la derecha, trajo la cuarta para los indígenas. En el sexto «Doble R» sellaría la victoria de Caribes con vuelacerca por el sector derecho.

“Quisiera conectar jonrones todos los días (risas), pero, lamentablemente, eso no es posible. Gracias a Dios, pude hacerlo para ayudar al equipo a ganar. Las cosas salieron muy bien esta noche. Debemos seguir de esa manera mañana y en los días que restan”, dijo el dominicano Phipps, que lidera el circuito con ocho bambinazos.

Porfirio López, quien entró en sustitución de Francisco Del Rosario, que abandonó el partido debido a una molestia física, se llevó el triunfo, tras ponchar a trio de bateadores en 4.2 entradas. luego de un inestable tercer capítulo en el que toleró tres hits y una carrera. De allí en adelante sólo permitió tres petardos de los zulianos. Logan Durán cargó con el revés.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.

Caribes blanqueó al Zulia

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoategui comenzó con buen pie la penúltima semana de la ronda regular, derrotando por la vía del blanqueo a Águilas del Zulia por pizarra de 6-0, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Wilfredo Ledezma sorteó sus problemas de descontrol y transitó cinco innings en los que permitió tres indiscutibles del conjunto rapaz. También brilló Eduardo Sosa, quién remolcó par de rayitas con jonrón.

“Las cosas salieron perfectamente, hubo buena comunicación con Gabriel Lino, quién me ayudó bastante. Los pitcheos estuvieron bien ubicados, los muchachos hicieron lo suyo, todo salió muy bien», comentó Ledezma al final del encuentro, que completó su actuación con cinco boletos y cuatro ponches.

Caribes picó adelante en el mismo primer capítulo. Balbino Fuenmayor trajo la primera de los indígenas con hit a la derecha. Al inning siguiente, un sencillo de Alexi Amarista colocó el encuentro 2-0. Luego un error de Alexis Candelario permitió el avance hacia el home plate de Niuman Romero, quien anotó la tercera de los aborígenes.

En el cuarto, Sosa, con un hombre en base, la sacó del «Chico» Carrasquel para poner las acciones 5-0 a favor de la Tribu. Tres entradas después Fuenmayor, con elevado de sacrificio, colocó la sexta y definitiva carrera de Caribes.

Apenas en par de ocasiones, Águilas tuvo la oportunidad de hacer carreras, tanto en la cuarta como en la sexta, ambas con las bases llenas. Sin embargo, el pitcheo y defensiva indígena impidió que los rapaces complicaran el lauro indígena, que se ubica en el cuarto lugar de la tabla de clasificación.

DESDE EL TERRENO

Tony Merola, jefe de prensa de Caribes, reveló que Eliézer Alfonzo se retirará de la pelota con el uniforme de Caribes este viernes, en el tercer y último encuentro de la serie contra Águilas. El slugger, líder vitalicio de la liga con 138 jonrones, fue dejado libre hace días atrás por Bravos de Margarita… Willians Astudillo visitó a sus compañeros de Caribes y practicó con ellos, previo al comienzo de este desafío, asomó la posibilidad de uniformarse con la novena indígena… Mayckol Guaipe presenta molestias en el aductor de pierna izquierda, salió del roster de esta semana y fue sustituido por el lanzador Joseph Ortíz… El jardinero Juan González entró al roster diario por José Roca… Luis Álvarez es evaluado día a día al presentar un fuerte cuadro gripal… Jairo Pérez abandonó el juego por molestias en el bíceps superior izquierdo y este jueves será reevaluado, de acuerdo con el reporte de prensa de Zulia.

EN CIFRAS

Águilas ha encajado dos blanqueos consecutivos y apenas ha anotado una carrera en sus últimos 27 innings, mientras que atraviesa por una cadena de cuatro derrotas, la peor de la temporada para el club dirigido por Marco Davalillo, que ahora ve como se le acerca Tiburones a apenas un juego. Los rapaces anotaron por última vez en el segundo inning del juego del pasado 15 de diciembre, contra Yohan Pino, de Magallanes. Desde entonces suman 25 capítulos sin anotar… Fue la primera victoria de Caribes por blanqueo en la presente temporada… 3.133 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Caribes de Anzoátegui

.

Tiburones aseguró terminar la campaña en .500

Andriw Sánchez Ruiz  | Prensa LVBP

Caracas.- En la temporada 2015-2016 Tiburones de La Guaira terminó con 33 victorias y 30 derrotas. Las próximas tres temporadas no iban a ser tan alegres. Clasificó en la 2016-2017, pero con foja negativa, y luego fue eliminado en las siguientes dos campañas.

Ahora en la zafra 2019-2020 es diferente. Este diciembre es una época feliz para los salados, y lo demostraron el lunes por la noche. Le ganaron 11-7 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Universitario.

Es el triunfo 21 para el cardumen y eso quiere decir que en un caso apocalíptico, en el que pierdan los choques que le quedan, igual terminará la ronda regular en .500. La situación lo pone en ventaja. Incluso, la samba puede tocar sones de clasificación antes del fin de semana.

Si bien Caribes picó adelante en el primer inning, con sencillo de Balbino Fuenmayor, Tiburones explotó al pitcheo rival poco después. Carlos Contreras, iniciador de la Tribu, ni siquiera sacó un out. La Guaira hizo seis carreras en la parte baja del primero con hit de Danry Vásquez, doble de Luis Bandes y sencillo de Heiker Meneses.

Los aborígenes fabricaron dos rayitas más en el segundo capítulo, gracias a doble de Gorkys Hernández e incogible de Cristhian Pedroza. Los salados no aflojaron y en la parte baja del episodio lograron dos más, con imparable de Juan Apodaca, quien se despide del equipo.

Elevados de sacrificio de Gabriel Lino y Pedroza le dieron dos carreras más a los indígenas, en el tercer acto.

Tiburones aseguró el laurel en el cuarto pasaje. Luis Bandes dio doble y Edgar Durán y Omar Carrizales hits para que el cardumen tuviera tres carreras más. Caribes obró dos más, en el noveno, con sencillos de Balbino Fuenmayor y César Valera, pero se quedó corto.

Edgmer Escalona se apuntó su primer salvado de la temporada por su trabajo de 3.0 innings. Ganó José Rodríguez (1-2) y perdió Contreras (1-2).

 

.

René Reyes cuenta los secretos de sus mil hits

Guillermo Liñares (Caracas) 

Dentro de las hazañas que presentan los libros de récords que ostenta la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, hay uno en el cual solamente nueve peloteros pueden presumir de formar parte. Dicho libro no es otro que el que presenta la lista de miembros que cuentan con 1.000 hits en la historia, desempolvado en las últimas semanas por un pelotero oriundo de Margarita y cuyo nombre es René Reyes (21 de febrero de 1978). Sin embargo, dentro de toda esa alegría, para Reyes hubo un momento en el cual las cosas no estaban saliendo como quería, pues cada conexión que lograba hacer caía en los guantes ajenos, a pesar de que sentía que le estaba dando bien a la bola.

“Gracias a Dios ahora las cosas me están saliendo bien. Desde que comenzó la temporada le estaba dando bien a la bola, pero me salían los batazos de frente y se me metían cosas a la cabeza porque le daba hacia el medio del terreno y la agarraban tirándose de cabeza, así le diese con contundencia. El beisbol es impredecible y el apoyo del manager hizo que mantuviese la cabeza en alto, porque sabía que en cualquier momento todo saldría como está ocurriendo ahora”.

La frustración que podía sentir en un primer momento no lo desesperó. A pesar de haber estado tan cerca de los 1.000 hits, no sintió ni ansiedad, ni tampoco buscó hacer más de lo que sabe hacer. A fin de cuentas, ya son 21 temporadas como jugador profesional y sabe de sobra lidiar con ese tipo de presiones. Cuenta que la clave fue su hijo, en donde busca la inspiración para no perder la perspectiva.

“Yo busco enseñarle a no rendirse, por eso no podía desenfocarme. La mejor lección que le doy es que busque divertirse, que no se sienta presionado porque esto es un juego. Una vez en Margarita tuve una racha de siete ponches consecutivos y siempre salí a divertirme”. Justo cuando lo decía, se le acercó su compañero de equipo Denis Phipps, quien con jocosidad y de forma distendida, le hacía bromas, asegurando: “ese es un caballo, no le pregunten ni busquen mucho, es un caballo y siempre anda listo para las que sea”.

Los mil hits, toda una obsesión

Reyes detalla cada momento que vivió antes y después de alcanzar la cifra milenaria, esa que lo tiene dentro de los libros de historia de la Liga: “Yo le dije al hitting coach nuestro que cuando llegase al hit mil se acabarían los problemas. No sentía presión, pero quería llegar rápido. Antes de eso todos los batazos me salían de frente y no lo podía creer. En Puerto La Cruz, no pude conectar cuatro hits en cuatro juegos y durante ese tiempo había llevado a mi familia desde Margarita. Cuando cayó el mil dije que empezaría a batear más y así está siendo”.

Esa obsesión que profesa el margariteño por llegar a los mil incogibles, se puso de manifiesto incluso antes de empezar la temporada. Las anécdotas que cuenta sobre esos momentos son reveladoras y hablan de su personalidad bonachona y cuentista, en donde los lanzadores rivales resultan protagonistas de su búsqueda incansable: “Llamaba a los pitchers más experimentados de la Liga y les preguntaba si podía incluirlos en la lista de los imparables que me faltaban para llegar. Ellos me preguntaban que a qué me refería y les decía que en la lista de los 21 que me restaban”.

Ese imparable histórico llegó, por fin, el 26 de noviembre en Maracay, en un juego que enfrentaba a Caribes de Anzoátegui con los Tigres de Aragua. El batazo fue un doblete en el octavo inning y ante su amigo Jean Machí: “A él le dije dos veces en esas llamadas que si podía incluirlo en la lista (ríe), y miren como son las cosas que al final se lo di a mi pana del alma. El envío fue un split que se lo conocía bien. Después de eso la sensación fue grandiosa”.

Antes del juego de este lunes ante los Tiburones de La Guaira,Reyes tiene 1.011 hits conectados de por vida, por lo que está a uno solo de alcanzar los 1.012 de Tomás Pérez, el ambidiestro con más imparables en la historia de la LVBP y quien ocupa la posición siete en los renglones de más sencillos en nuestra pelota.

La pregunta obligatoria era saber si había hablado con “Tomasito” sobre esto y, como fue durante toda la conversación, se explayó para detallar el contenido: “El año pasado entre bromas le dije que yo sería el ambidiestro con más hits. Cuando llegué a los mil, él me llamó y me felicitó, aunque le respondí fue que iría a por él, que le daría caza. Jugamos juntos, fue mi hitting coach y siempre estaba pendiente de mí. Somos grandes amigos”.

En búsqueda de más récords

Los guarismos que René presenta en la Liga no se ciñen solamente a los imparables, pues también está a dos impulsadas de llegar a las 500 de por vida en nuestro beisbol. Cuando se le recordó el dato admitió no estar al tanto, a pesar de que cuando le gastan bromas acude al numerólogo de turno para que lo ponga al día.

“Yo prefiero empujar carreras que dar jonrones, porque muchas veces esos cuadrangulares son sin gente en base y no contribuyo como quisiera. Batear cuando hay gente en posición anotadora es lo que más me llena”.

Este sábado regresó a Caracas para medirse a su ex equipo, los Leones del Caracas, y los castigó con dos jonrones, uno en cada lado del home. El acontecimiento resultó objeto de estudio riguroso por el paleador de 41 años, a pesar de que no era algo nuevo en su carrera. El 5 de diciembre de 2016 también se había volado la barda en par de ocasiones:

“Estaba estudiando los movimientos de Yeudy García (el abridor dominicano al que le conectó el primero de sus dos estacazos) y sabía que lanzaba a tres cuartos de brazo. Desde que lo vi en el bullpen de ellos, dije que era mi pitcher favorito porque se me dan bien ese tipo de lanzadores. En el primer turno estaba en 3-1 y el “inca” César Valera salió al robo, vi que Wilfredo Tovar se movió en el short pero me metí debajo de la pelota. En el siguiente turno me preparé mejor, le vi los pitcheos bien y fue que en 3-2 me tiró la recta que le fallé en el primer turno para poder lograr el jonrón”

Reyes cerró el rato ameno asegurando que iría a por esas dos rayitas que le faltan para arribar a las 500 remolcadas, para añadirle más condimentos a una carrera prolífica que de seguro le abrirá las vitrinas del Salón de la Fama de Valencia. No deben haber dudas que  esa exaltación llegará al momento de colgar el uniforme.

Foto: Prensa Caribes

 

 .

El Caracas salió de la mala racha

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Todo lo malo llega a su fin. Los Leones del Caracas lograron superar la cadena de tres derrotas consecutivas con la victoria de tres carreras por dos ante los Caribes de Anzoátegui.

Los aborígenes se fueron adelante en el primer episodio con un elevado de sacrificio de Niuman Romero que trajo a la goma a Oswaldo Arcia. Sin embargo, en la parte baja de la quinta entrada, Ericson Leonora despachó cuadrangular para los melenudos con un hombre en base para voltear la pizarra. Seguidamente, Wilfredo Tovar también se fue para la calle con un jonrón directo al poste del jardín izquierdo para inclinar la balanza con pizarra de tres carreras por una.

Anzoátegui descontaría una carrera en el séptimo episodio y en el octavo puso en suspenso el compromiso al llenar las bases de Caribes, pero Luis Sardiñas no pudo pegar el estacazo ante Miguel Socolovich, que se llevó el salvado. El pitcher vencedor del compromiso por el Caracas fue Carlos Quevedo, con una actuación de cinco episodios y una carrera permitida. El revés cae a cuenta de Porfirio López. Con este resultado, el Caracas iguala la semana en triunfos y reveses a tres.

En la jugada

Víctor Gárate, destacó que el equipo agarra aire para mejorar con esta victoria. También Carlos Quevedo destacó que ha mejorado la localización de sus pitcheos. «El Cutter me ha funcionado». El primer jonronero de la tarde, Ericson Leonora apuntó que la confianza que le dio Harry Guánchez, ahora trasladado al mando de Víctor Gárate, le ha hecho ganar confianza. Wilfredo Tovar afirmó que su abogado está en conversaciones con dos equipos de MLB..