Ruthseli Aponte se colgó el bronce en aguas abiertas

Yeilimar Viloria (Prensa IND).- La nadadora Ruthseli Aponte ganó medalla de bronce en aguas abiertas 10 kilómetros femenino al llegar a la meta luego de 2:09:03.9 horas brazadas para sumar otra presea para deportes acuáticos en Barranquilla 2018.

La criolla cruzó la meta detrás de las mexicanas María Mata  y Martha Sandoval, oro y plata respectivamente. «Me siento muy bien, bastante satisfecha con el resultado. Lo que queda es mejorar cada día para las próximas competencias (…) Estoy muy orgullosa y agradecida con todos los que me apoyaron, especialmente a mi familia y entrenadores», dijo Aponte, de 19 años de edad.

Las criollas Liliana Hernández y Paola Pérez llegaron en el quinto y sexto lugar con tiempos de 2:09:11.9 y 2:09:15.7 horas, respectivamente.

Las aguas abiertas cierran este domingo 29 de julio en la Marina de Puerto Velero, con participación de los nacionales Wilder Carreño, Juan Segovia y Diego Vera.

Foto: Prensa IND.

Jefferson Milano se consagró campeón BMX en los Juegos CAC Barranquilla 2018

Yeilimar Viloria (Prensa IND.- El bicicrosista criollo Jefferson Milano se convirtió éste sábado 28 de julio en el nuevo campeón del BMX centrocaribeño tras cruzar la meta con tiempo de 32.028 segundos, por delante de los colombianos y medallistas olímpicos Carlos Ramírez y Carlos Oquendo.

«Estoy muy contento ya que estaba compitiendo contra dos medallistas olímpicos. Antes de salir a la competencia ya me sentía apto para esta medalla, así que fue mental. Gracias a mi entrenador y a mi equipo completo que me dieron esa fuerza para salir adelante y terminar al 100 por cierto. Le dedico esta medalla a Venezuela, a mi familia y a esas 30 millones de personas que sé que están gritando este oro», expresó Milano, medalla de oro Barranquilla 2018.

Por su parte, Rubén García González, quien dominó dos de las tres carreras de la segunda serie, arribó en el quinto lugar de la final con tiempo de 33.704.

Foto: Prensa IND.

El futuro de Pekerman es incierto

AP.- ¿Seguirá José Pekerman como entrenador de Colombia?

Tras la eliminación en los octavos de final del Mundial, la gran interrogante en Colombia es si el entrenador argentino se mantendrá al mando de la selección que logró clasificar a Colombia a dos mundiales seguidos.

El timonel de 68 años ha sido el artífice del progreso de Colombia en los últimos seis años y de la renovación de la selección, que a Rusia trajo a 13 caras nuevas respecto al equipo que brilló hace cuatro años en Brasil, con una histórica marcha a los cuartos de final. Ellos serán los que deberán buscar la clasificación en las próximas eliminatorias, junto a varios de los referentes que aún están en edad para seguir descollando como James Rodríguez.

«Es el entrenador de todos nosotros, queremos que siga», dijo el delantero Luis Muriel. «Ha hecho un gran trabajo y se merece seguir en una gran selección».

Pekerman, sin embargo, eludió el tema de su continuidad tras la eliminación. «Nunca hablo de futuro ni de nada. Hoy (martes) estamos dolidos. Lo entregamos todo, hemos trabajado durísimo”.

Colombia se despidió de Rusia al caer por penales ante Inglaterra en los octavos de final. Ese fue el mismo rival que decretó su salida en la fase de grupos de Francia 1998 y debieron pasar 16 años para que los colombianos volvieran a un campeonato del mundo.

Se antoja poco probable que tengan que pasar por otra sequía así al disponer de una camada de talento joven, particularmente en su zona defensiva y de marcación en el mediocampo.

«Ahora toca levantar la cabeza», señaló el portero David Ospina. «Creo que vienen muchas cosas».

Para comenzar la Copa del Mundo de Rusia le sirvió a Colombia para ver el destape espectacular de su zaguero central Yerry Mina, quien terminó como el máximo artillero del equipo con tres goles de cabeza, uno de ellos para la victoria por 1-0 sobre Senegal que dio el pase a los octavos. Su tercero empató el duelo ante los ingleses, en los minutos de reposición del segundo tiempo, lo que obligó a un alargue y a la aciaga serie de penales.

Mina había pasado los últimos meses en la banca de suplentes del Barcelona, pero el central de 23 años dará mucho de qué hablar después de su contundente demostración en Rusia.

El central Davinson Sánchez (22 años, Tottenham), el volante de marca Wílmar Barrios(25, Boca Juniors) y la prodigiosa zurda del volante creativo Juan Fernando Quintero (25, River Plate) dejaron buena impresión. Todos pintan para tomar parte en lo que sigue para Colombia después de la eliminación.

Colombia no pudo esta vez repetir ni superar lo que logró en Brasil, donde James se erigió como el máximo cañonero del torneo con seis tantos.

Una de las razones fuertes de no haberse logrado el objetivo deseado en Rusia fue precisamente las dolencias musculares que atormentaron al enlace del Bayern Múnich durante todo el torneo, y que solo le permitieron jugar un partido completo, el de la victoria por goleada sobre Polonia en la fase preliminar.

En el choque contra los ingleses James ni siquiera salió entre los suplentes y fue espectador desde la tribuna, en donde lloró al final del partido.

En tanto que el «Tigre» Falcao pareció resentir otra vez la falta del generador de juego y se fue sin marcar el martes y con solo un gol en el torneo. Habrá que ver si el máximo goleador de Colombia podrá tener una nueva oportunidad mundialista, ya que para Catar estará en los 36 años.

Al igual que él, otra camada de veteranos posiblemente estarían no solo despidiéndose de Rusia sino también de su última Copa. En ese grupo figuran las defensas Farid Díaz(35) y Cristian Zapata (32); los volantes Abel Aguilar (33), Carlos Sánchez (32) y el delantero Carlos Bacca (31).

«Siempre queda algo por mejorar, por conseguir y vamos a seguir dándolo”, dijo Sánchez. “Los que tengan la fortuna de seguir representando a la Selección, no cabe duda de que darán lo mejor para que el nombre de Colombia esté en alto».

Foto cortesía: AP.

La fortuna no le sonrió a los colombianos y se despidieron en los penales contra Inglaterra

Alejandro Coiman (Caracas).- La selección colombiana encontró un freno en los octavos de final y su ilusión de continuar en el Mundial de Rusia se extinguió. Este martes cayeron a manos de Inglaterra en la definición de penales por 4-3, tras haber igualado a un gol en 120 minutos extenuantes disputados en el estadio Spartak de Moscú.

Los dirigidos por Gareth Southgate tuvieron una producción levemente superior durante la primera mitad. Todo gracias a partir de la velocidad de Raheem Sterling y Jesse Lingard y la iniciativa de otro de sus futbolistas de buen pie, Dele Alli. A su vez, el goleador Harry Kane tuvo la oportunidad más clara en esa parte inicial, pero no pudo acertar su cabezazo.

Los dirigidos por José Néstor Pékerman buscaron el arco rival, mediante la conducción de Juan Fernando Quintero. Pero no resultó suficiente, para lograr la profundidad deseada. La ausencia de James Rodríguez por lesión (no fue siquiera al banco), impactó en el juego del equipo cafetero. Por esa razón, tomaron precauciones ante los avances de sus adversarios y no quisieron tomar riesgos, razón por la que se alejaron del protagonismo.

En los primeros minutos del complemento, Colombia pagó cara la infracción cometida por Carlos Sánchez, quien tomó a Kane en el área y lo derribó. El árbitro estadounidense Mark Geiger, a sólo un metro de distancia, siguió la acción y no dudó en cobrar penal.

El propio goleador de Tottenham, y máximo artillero vigente en esta Copa del Mundo con seis tantos, no perdonó y colocó el remate al medio, mientras David Ospina se arrojaba hacia su derecha y el balón le pasaba a centímetros de su pie izquierdo.

Colombia acusó el golpe y el entrenador mandó a la cancha a Carlos Bacca, para aportarle volumen al ataque. Sin embargo, no consiguió la manera de penetrar, ni de lastimar al elenco de «Los Tres Leones». Apenas una jugada -a diez minutos del cierre- encontró a Juan Cuadrado en soledad por derecha, en una desprotección absoluta de su rival, pero su disparo se marchó elevado.

El conjunto sudamericano fue hacia adelante por inercia. Radamel Falcao no logró acertar su cabezazo, tras el centro de Johan Mojica y otro remate desde afuera del área fue manso a las manos de Jordan Pickford. Inglaterra se dedicó a sostener el resultado.

Un disparo de Mateus Uribe en el tiempo de descuento provocó una gran atajada de Pickford, pero en el corner siguiente, con Ospina desesperado en busca del empate, Yerry Mina ganó en las alturas, Kirian Trippier no pudo despejar con su cabeza en el palo y el balón terminó adentro del arco antes de desatar el alocado festejo colombiano.

El tiempo suplementario mostró un mejor ánimo de parte de los cafeteros y a unos rivales visiblemente golpeados y fatigados. Sin embargo, la igualdad no se quebró. En el inicio del segundo tiempo extra, los corazones se paralizaron luego de que a Jamie Vardy le quedara la pelota en el área y su remate fuera en dirección al cuerpo de Ospina. Por fortuna, el portero retuvo sin rebote. Un rato después, una proyección de Danny Rose amenazó con encontrar el gol, pero su disparo pasó cerca del poste.

Ya en los penales, el sufrimiento para Colombia continuó:

Radamel Falcao acertó con contundencia el primer remate y el otro goleador de la cancha, Kane, sacudió cruzado y bajo para vencer a Ospina (1-1).

El siguiente gol fue obra de Cuadrado, quien disparó fuerte al ángulo superior derecho de Pickford y celebró su tanto. Marcus Rashford, a su vez, también acertó con un remate impecable, cruzado y a media altura para el 2-2.

Luis Muriel tuvo sangre fría y colocó el balón suave, al otro palo del portero inglés. Henderson se encargó del tercero para los británicos y David Ospina agigantó su figura al tapar en su vuelo hacia la izquierda (3-2).

Mateus Uribe ejecutó fuerte y alto, pero su remate pegó en el travesaño para darle vida a su rival. Trippier fue contundente en su oportunidad, no perdonó y firmó el 3-3 parcial.

Carlos Bacca se llenó de desilusión al fallar su penal, que no fue esquinado y Pickford se lució con la tapada con su mano izquierda. Y la última la tuvo Eric Dier, autor de un remate raso y cruzado para desatar la celebración inglesa (4-3).

Se acabó el sueño colombiano en Rusia, donde no pudo repetir los cuartos de final alcanzados hace cuatro años en Brasil. Los ingleses, campeones en 1966, continúan en un sector del cuadro auspicioso, en el que les espera Suecia y, en caso de avanzar a la semifinal, el vencedor del juego entre Rusia y Croacia.

Foto:AFP.

Colombia buscará dar el golpe frente a Inglaterra

AFP.- Inglaterra le causó a Colombia una herida de muerte en Francia 1998. ¿Podrán los cafeteros devolverle la bofetada el martes en los octavos de final en el Mundial Rusia 2018?

Darren Anderton y David Beckham le pusieron fin al sueño del equipo liderado por el Carlos ‘El Pibe’ Valderrama con un 2-0 para meterse en la siguiente ronda.

Veinte años después, Colombia e Inglaterra vuelven a encontrarse en una Copa del Mundo, una instancia crucial a la que los hombres de José Pekerman llegan con su astro en desgracia, en riesgo de perderse ese partido por una lesión.

James Rodríguez, crack del Bayern Múnich y Bota de Oro en Brasil 2014 padece un edema menor sin ruptura fibrilar en el sóleo derecho, según el parte médico de la Federación Colombiana (FCF).

«Gracias por sus mensajes. Son de gran apoyo y energía positiva, volveré más fuerte», escribió el ’10’ en su cuenta oficial en Instagram, su única declaración.

Colombia llega por segunda ocasión consecutiva a los octavos, y ganadora de llave, luego del descalabro contra Japón (2-1) en el debut, y dos convincentes victorias ante Polonia (3-0) y Senegal (1-0).

«Harry Kane es un jugador emblemático, que está demostrando su calidad en la Copa, pero no sólo vamos a enfrentarnos a él sino a la selección de Inglaterra, un equipo con muchas figuras», Carlos ‘la Roca’ Sánchez.

Kane quiere más

En la otra orilla, Inglaterra tiene disponible a su equipo de lujo, con el lord Kane en estado de gracia con 5 goles como máximo artillero en lo que va del Mundial.

En el choque ante Bélgica, que definía las posiciones del Grupo G, el entrenador Gareth Southgate decidió rotar, darle descanso a su gran estrella y no arriesgarlo contra los ‘Diablos Rojos’.

Contra Colombia, el ‘Príncipe Harry’, autor de un doblete contra Túnez (2-1) y una tripleta frente a Panamá (6-1), quiere seguir su marcha arrolladora hasta alzarse con la Bota de Oro.

«Tal vez si hubiera jugado contra Bélgica y no anotaba estaría pensando, ‘No anoté en el último partido’. Pero vengo de firmar un hat-trick y estoy listo para un encuentro muy importante», dijo Kane.

En la formación de los ‘Pross’ se anuncia el regreso del volante Dele Alli, que regresará después de dos partidos de baja por lesión.

En el partido en Moscú se verá con un compañero de club, el colombiano Dávinson Sánchez, que tendrá como principal misión frenar a otro jugador del Tottenham, Harry Kane.

«Obviamente, espero que Kane brille. Dávinson es un jugador estupendo y un gran muchacho. Será duro no estar de su lado, pero como jugadores no habrá amistades en el campo», apuntó.

Posibles alineaciones:

Colombia: Ospina; Arias, Mina, Sánchez, Mojica; Sánchez, Barrios; Cuadrado, Uribe o Muriel, Quintero; Radamel Falcao García.

Inglaterra: Pickford; Walker, Stones, Maguire; Trippier, Alli, Henderson, Lingard, Young; Sterling y Harry Kane.

Foto cortesía: Reuters

.

Colombia se entrena sin James ni Borja antes de viajar a Moscú

EFE.- La Selección Colombia realizó este domingo su último entrenamiento en Kazán antes de viajar en la tarde de hoy a Moscú, donde el martes se enfrenta con Inglaterra en los octavos de final del Mundial de Rusia 2018.

El conjunto ‘cafetero’ se ejercitó en el estadio Sviyaga, a unos 35 kilómetros de Kazán pero muy cerca de su hotel de concentración, con las únicas ausencias de los lesionados James Rodríguez y Miguel Ángel Borja, quienes hicieron ejercicio de gimnasio y fortalecimiento.

James sufre un «edema menor sin ruptura fibrilar en el sóleo derecho», según informó el sábado la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), y es duda para el partido frente a Inglaterra en Moscú, mientras que Borja sufrió una molestia en la rodilla en el entrenamiento del viernes.

El ’10’ de Colombia fue reemplazado por Luis Muriel en el minuto 31 del encuentro del pasado jueves contra Senegal, correspondiente a la tercera y última jornada de la fase de grupos, después de sentir una molestia muscular, y se dirigió directamente a los vestuarios para ser revisado por el cuerpo médico.

James no sufre una rotura fibrilar en el sóleo, como inicialmente se pudo pensar, pero es duda para el duelo del martes. El futbolista lleva acarreando una lesión en el sóleo de la pierna izquierda, el perfil contrario del que presenta la molestia en este momento, desde el pasado mes de enero y llegó ligeramente ‘tocado’ a la concentración mundialista.

Tanto James como Borja viajarán con el resto de la expedición colombiana a Moscú: el equipo sale desde el aeropuerto internacional de Kazán a las 18:00 hora local en un vuelo chárter con dirección a la capital del país.

Los futbolistas y el cuerpo técnico descansarán este domingo en su hotel de concentración antes de reunirse con sus familias, que ya están en Moscú, y no será hasta mañana lunes cuando arranque el plan de trabajo establecido mirando al duelo frente a Inglaterra, con gimnasio en la mañana, reconocimiento del terreno de juego y ruedas de prensa por la tarde.

.

Con gol de Yerry Mina, Colombia ganó y clasificó a la siguiente ronda

Tulio Briceño.- Después de un inicio dudoso ante Japón, el equipo dirigido por José Néstor Pekerman pudo reivindicarse y logró hoy su segunda victoria en la Copa, esta vez ante Senegal, gracias a un gol de Yerry Mina, por lo que estará en los octavos de final.

El conjunto cafetero se clasificó como primero de grupo y espera rival entre Inglaterra y Bélgica. En el otro partido del grupo, Polonia se impuso ante Japón, también por la mínima, pero a pesar de la derrota, los asiáticos también seguirán en el campeonato.

La gran novedad antes del inicio fue la puesta en escena de James Rodríguez en el 11 titular, pero lamentablemente recayó de la lesión y antes del descanso tuvo que ser sustituido.

El duelo transcurrió con pocas llegadas precisas de lado y lado, pero al minuto 74 llegó el único tanto del compromiso gracias a un tiro de esquina cobrado por Juan Fernando Quintero y posteriormente cabeceado por Yerry Mina para darle los tres puntos al equipo sudamericano.

Ahora el equipo colombiano viajará a Moscú en donde jugará su próximo partido. Con la victoria terminaron con un balance de seis puntos producto de dos victorias, cinco goles a favor y dos en contra. Más abajo quedó Japón en el segundo puesto con cuatro puntos, Senegal con la misma cantidad pero con menor diferencia de goles y de último Polonia con tres puntos.

.

Colombia quiere meterse en la fiesta de los octavos de final

EFE.- Liderada por las zurdas de James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, y después de una exhibición contra Polonia (3-0), la Selección Colombia se juega su futuro en la Copa del Mundo de Rusia 2018 contra Senegal, en la tercera y última jornada de un Grupo H con todo por decidir.

Después del traspié de la fecha inicial, cuando cayó ante Japón (1-2), en un duelo marcado por la tempranera expulsión de Carlos Sánchez al minuto tres, el conjunto ‘cafetero’ ha recuperado el pulso y la moral con su goleada sobre la Polonia de Robert Lewandowski, a la que, de paso, envió ya a casa.

Calificado, a priori, como uno de los grupos más igualados del torneo, tres de los cuatro equipos del Grupo H llegan a la tercera y definitiva jornada con opciones de llegar a octavos: lo lideran Japón y Senegal, con cuatro puntos cada uno, seguido de Colombia, que tiene tres.

La ‘Tricolor’ sellará matemáticamente su presencia en la siguiente ronda si se deshace de los ‘Leones de Taranga’, mientras que un empate podría servirle a ambos si Japón cae ante la ya eliminada selección polaca.

El conjunto de José Pékerman tiene la baja confirmada del centrocampista Abel Aguilar, que estará entre cinco y seis días fuera de los terrenos de juego por «un edema muscular sin hematoma en el abductor izquierdo», según informó la Federación Colombiana (FCF), pero recupera a ‘La Roca’ Sánchez después de haber cumplido ante Polonia un partido de sanción por su expulsión frente a Japón.

Así, la cuartofinalista de hace cuatro años en Brasil espera replicar en Samara el fútbol mostrado hace tres días en Kazán y, liderado por James y Quintero, apoyado en el poderío defensivo de Davinson y Mina, y confiado en el poder rematador de Falcao, aspira a deshacerse de Senegal para acceder a octavos.

Por su parte, el combinado africano necesita reafirmar la defensa después de un partido dubitativo y poco convincente contra Japón (2-2), pero sabe que un empate le serviría para estar en la siguiente ronda y que Colombia saldrá al ataque y con la necesidad de llevar el peso del encuentro.

«Si soy sincero, no jugamos nada bien. Creo que el mejor equipo sobre el césped fue Japón», afirmó el seleccionador Aliou Cissé, capitán del equipo que hizo historia en el Mundial de 2002, tras el duelo con los nipones.

Así, ante Colombia se espera una reacción de los senegaleses, aunque Cissé apenas tocará el equipo que puso en liza en los dos primeros encuentros. El futbolista de Liverpool Sadio Mané, al que se le ha visto algún que otro detalle en estas primeras dos jornadas, volverá a ser la referencia arriba en un ataque caracterizado por la velocidad y el buen juego de pelota, con Ismaila Sarr y el jugador del Torino Mbaye Niang.

– Alineaciones probables:

Senegal: Khadim Ndiaye; Sabaly, Koulibaly, Sané, Wague; Kouyate, Pape Alioune Ndiaye, Gueye; Mané, Sarr y Niang.

Colombia: Ospina; Arias, Davinson Sánchez, Mina, Mojica; Carlos Sánchez, Uribe o Barrios; Cuadrado, James Rodríguez, Quintero; y Falcao.

Árbitro: Milorad Mazic (SRB)

Estadio: Samara Arena (Samara)

Hora: 10:00 am (Venezuela)

Foto: Getty Images.

Joven venezolano se probará con Millonarios de Colombia

Luis Vazquez (AS)-. El niño venezolano Kelvin Mendoza de tan sólo 14 años de edad fue seleccionado en el campamento P.A.N. que fue organziado por Empresas Polar para probar fortuna en las inferiores de Millonarios de Colombia.

El niño nacido en Tumeremo, una zona del sur del país que ha ganado notoriedad por la violencia desatada entre bandas, admitió que “di todo por estar aquí, estoy emocionado y esperando que llegue el día de ir a Colombia”.

A pesar de su experiencia, esto no significa todavía que el niño ya forma parte del cuadro colombiano en el que milita el también guardameta venezolano Wuilker Fariñez, sin embargo, buscará convencer con sus cualidades.

Foto cortesía: Twitter.

Colombia consigue un triunfo vital ante Polonia para seguir con sus aspiraciones

Alejandro Coiman (Caracas). – La selección colombiana revivió en el Mundial de Rusia luego de lo que había sido una dolorosa derrota con Japón en su debut. El combinado cafetero derrotó 3-0 a Polonia, el cabeza de serie del Grupo H, y lo eliminó de la competencia a falta de una jornada.

José Néstor Pékerman lo confirmaba un día antes del encuentro: James Rodríguez y Juan Fernando Quintero pueden jugar juntos, una dupla clave para el manejo de la pelota, que se alternó para generar fútbol durante la primera mitad y por la cual pasaron las acciones de riesgo del equipo. También Juan Guillermo Cuadrado, a su vez, fue la opción más buscada por el sector derecho y con sus escaladas a base de velocidad y habilidad llevó peligro al área rival y se tornó un dolor de cabeza para los defensores europeos.

El primer gol del partido esperó hasta los 39 minutos y fue mediante una jugada preparada tras un tiro de esquina, en la que Quintero tocó para James y éste utilizó su preciso pie zurdo para enviar un centro a la cabeza de Yerry Mina, quien cabeceó sin problemas en la puerta del área chica y desató el festejo colombiano.

El funcionamiento del elenco sudamericano no se vio afectado pese a la baja por lesión de Abel Aguilar a la media hora de juego, ya que su reemplazo, Mateus Uribe, estuvo a la altura.

La segunda mitad mostró a un conjunto polaco mucho más animado al ataque, pero sin ser amenazante. La presencia de Robert Lewandowski fue sólo eso, presencia, sin poder entrar en un circuito de juego que hiciera temblar la defensa rival.

Colombia aprovechó la ventaja para pararse de contragolpe y sacó rédito por duplicado. Primero, con una escapada de Radamel Falcao, quien no perdonó en el mano a mano al portero Wojciech Szczesny, y después mediante otra salida letal en la que Cuadrado, una de las figuras del encuentro por su gran participación, que liquidó la historia.

Los cafeteros suman sus primeros tres puntos y sacaron de la competencia a Polonia. Además se colocaron a una unidad de Senegal y de Japón, los punteros de la zona. El duelo del próximo jueves ante los africanos será decisivo para sus aspiraciones de alcanzar los octavos de final. Por lo pronto, este domingo Colombia demostró estar vivo y mostró sus armas para dar batalla.

Foto:AFP.