Caribes remontó para vencer a La Guaira

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui tuvo un fructífero noveno inning por segunda noche consecutiva para imponerse, viniendo de atrás, a Tiburones de La Guaira, por pizarra de 5-4 en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Un sencillo de Willians Astudillo definió el encuentro, que significó el cuarto triunfo de la temporada para la Tribu. A pesar de que el bigleaguer de los Mellizos de Minnesota guió la victoria aborigen, Niuman Romero tuvo una gran jornada al irse de 4-2, incluido un jonrón, con tres carreras remolcadas, dos de ellas en el noveno capítulo.

“Contento sobre todo por la manera como ganamos, nunca dimos el juego por perdido, nunca bajamos el ánimo, siempre batallamos. Esto apenas está comenzando, esperamos que estas dos victorias nos encaminen al éxito de aquí en adelante”, dijo Romero al finalizar el partido.

Anzoátegui atacó en el mismo primer capítulo. Romero, al segundo envío del abridor Bennett Parry, la sacó por el jardín izquierdo para poner las acciones 1-0.

Tiburones empató en el cuarto, gracias a elevado de sacrificio de Arvicent Pérez. Sin embargo, la paridad no duró mucho tiempo pues en el cierre de ese episodio, Edwin García puso arriba a los de casa con inatrapable al left.

En el séptimo, Edgar Durán, con un hombre en base, sonó vuelacercas que volteó el marcador 3-2 a favor de los escualos. Al inning siguiente, Samir Dueñez descargó jonrón por el center field y así elevar, de momento, las esperanzas de La Guaira con hacerse del desafío.

Tras no haber fabricado rayitas en el octavo capítulo, con tres hombres en las almohadillas, a Caribes le volvió a sonreír la diosa fortuna en el noveno, tramo en el que Gregory Infante no las tuvo consigo para detener a los anzoatiguenses.

Luego de tolerar inatrapables seguidos de Edwin García y José Godoy, el cerrador de La Guaira terminó de complicarse, luego que Andruw Monasterio se embasara por toque de sacrificio.

Entonces, llegaría el turno de Romero, que con productivo batazo por el centro empataría las acciones 4-4.

Con un out y las bases llenas, apareció Astudillo que sentenció el desafío con imparable al center field, para que Monasterio anotara con tranquilidad desde la antesala y así concretar el lauro de Caribes, su segundo de manera consecutiva.

El triunfo fue para Víctor Capellán mientras que Infante cargó con el revés.

Foto cortesía: Prensa Caribes

.

Lara venció al Magallanes y sigue firme en la punta

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Los Cardenales de Lara sacaron la mejor parte del duelo de pitcheo ante los Navegantes del Magallanes, derrotándolos 4 carreras por 1, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Aunque Osmer Morales –abridor por los crepusculares- no completó los cinco episodios de labor monticular, guio el triunfo larense luego de lanzar 4.2 innings, permitir cuatro hits, una carrera limpia y abanicar a seis contrarios.

El bullpen de los pájaros rojos completó la labor de Morales, al amarrar a los bates navieros durante 4.1 entradas, en las que solo admitieron tres incogibles y poncharon a dos bateadores.

Las carreras de Cardenales llegaron en el primer episodio, cuando fabricaron un par gracias a un doble de Jesús Montero, ceñido a la raya de cal de tercera, con Jecksson Flores y José Castillo en circulación.

Los crepusculares fabricaron una más en el sexto, producto de un batazo de cuatro esquinas de Luis Valbuena, para posteriormente ponerle cifras definitivas al desafío con otra anotación en el noveno acto, luego de un error en tiro de Wilkerman García, que le permitió a Yonathan Mendoza pisar el plato desde la inicial.

Por su parte, los navieros anotaron su única rayita en el quinto tramo, gracias a que Luis Arráez disparó sencillo a la pradera derecha, remolcando a Ronny Cedeño desde la segunda almohadilla.

La victoria se la llevó el joven Argenis Angulo, mientras que la derrota recayó en Wilfredo Boscán, a pesar de tener una buena actuación de cinco capítulos, con solo dos rayitas permitidas.

El cerrador Ryan Kelly retiró a los tres hombres a los que enfrentó en el cierre del noveno capítulo para adjudicarse su quinto salvado de la temporada en igual número de oportunidades. El derecho es líder absoluto del departamento.

Cardenales, que ha ganado siete de sus últimos 10 partidos, mantuvo el empate con Leones del Caracas en el primer lugar de la clasificación.

Foto cortesía: Cardenales de Lara

.

Zulia le propinó una paliza a Aragua

Rafael Petit | Prensa Águilas del Zulia .- Hasta 18 imparables dio la ofensiva de las Águilas del Zulia para derrotar por la vía del blanqueo a los Tigres de Aragua once carreras por cero en el estadio José Pérez Colmenares de Maracay.

Humberto Arteaga tuvo jornada de 5-4 con tres remolcadas y una anotada, Alberto González también sonó cuatro cohetes en cinco turnos con dos fletadas y dos pisadas, mientras el arubeño Randolph Obuber trajo dos más.

“Este es el resultado de un trabajo que estoy haciendo en mi bateo, trabajando con Lino Connel, Rainer Olmedo y Álvaro Espinoza para que vean que no solo es mi defensa” acotó al finalizar el compromiso Alberto González al circuito radial rapaz

Esta es la segunda victoria del equipo en la semana en cinco juegos que le permite a los rapaces dejar marca de seis triunfos por siete caídas “Lo hemos hablado en el club house de terminar esta gira de la mejor manera posible e ir a Maracaibo por más triunfos” agregó el antesalista

El ganador fue el zurdo César Jiménez quien completó seis entras en las cuales recibió dos indiscutibles, dio una bases por bolas y abanicó a cuatro rivales

Las carreras

Los zulianos abrieron el marcador ante el abridor de los Tigres Alejandro Requena al responder Randolph Oduber con sencillo al jardín izquierdo después de dos outs que le permitieron anotar en carrera a Ali Castillo y Álex Romero. Alberto González empujó una más en el tercero.

Pero los alados ampliaron el marcador al fabricar cuatro rayitas en el sexto tramo, mientras las tres de terminar de meter el juego en el congelador fueron anotadas en el séptimo mediante el cuarto indiscutible de la noche de Humberto Arteaga que fletó dos.

Los naranjas cierran la semana este domingo contra los felinos. El derecho Reinier Roibal será el encargado de subir al montículo por los visitantes, mientras por los aragüeños hará su estreno el zurdo Robert Zárate

Line Score     C     H     E

Águilas          11   18     0

Tigres             0    2       2

PG: César Jiménez (1-0) PP: Alejandro Requena (0-3)

Tiempo de juego: 3 Horas, 01 minuto.

Ofensiva: Alberto González 5-4, 2 CA, CE, Humberto Arteaga 5-4, CA, 3 CE. Randolph Oduber 5-1, CA, 2 CE.

Foto cortesía: Águilas del Zulia.

El Caracas venció a Bravos y suma cuatro blanqueos en la campaña

Prensa Leones del Caracas | Andreina Salas Guzmán.- Los Leones del Caracas impusieron su autoridad en su regreso al estadio Universitario y blanquearon a los Bravos de Margarita tres carreras por cero para sumar su cuarto blanqueo de la temporada.

El pitcheo caraquista estuvo impecable y, pese a la ausencia de Dylan Unsworth por enfermedad, el bullpen hizo un sólido trabajo con Enrique De Los Ríos, Francisco Carrillo, Norwith Gudiño, Loiger Padrón, Aliangel Frank López, Juan Carlos Gutiérrez Alejandro Chacín trabajando innings en blanco desde la lomita.

“Me quito el sombrero con el bullpen. Todos hicieron tremendo trabajo”, celebró el manager Mike Rojas. “Desde el año pasado dije que nuestro bullpen era de los mejores y desde el principio dije que estábamos más fuertes. Estoy muy contento con lo que han hecho los muchachos”

Los lanzadores insulares dominaron la ofensiva caraquista durante los primeros dos innings, pero Leobaldo Piña se embasó luego por boleto, se robó la segunda base y posteriormente con un hit de Eduard Pinto anotó en carrera para darle una temprana ventaja a los locales.

“Al principio de la temporada estaba muy ansioso. Este uniforme pesa, tiene mucha historia y muchas leyendas han pasado por aquí. Yo quiero que los fanáticos estén contentos conmigo y quizás quería hacer más de la cuenta. Poco a poco he tenido más paciencia en el home y me he sentido más cómodo”, explicó Pinto sobre su momento ofensivo.

El duelo de pitcheo se mantuvo hasta el octavo inning por la mínima diferencia cuando el cumpleañero Aldrem Corredor se embasó por infield hit, Piña dio un doblete y Juan Graterol disparó un hit remolcador de dos rayitas para ampliar la diferencia.

“En la ofensiva también todos estuvieron excelente Pinto, Piña, el bateo y corrido, todo funcionó hoy fue un muy buen juego de ambos lados y pudimos obtener el resultado”, agregó Rojas. “Un equipo campeón tiene que tener bateo, pitcheo y defensa y eso es lo que estamos trabajando aquí”.

Caracas vuelve a recibir mañana a Bravos de Margarita en una doble tanda a 7 innings a partir de la 1:00 pm.

Foto cortesía: Leones del Caracas

.

Bravos igualó el primer lugar de la clasificación

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP.- Los Bravos de Margarita siguen haciendo alarde de su gran ofensiva y apoyados en el brazo del abridor Luis Ysla, derrotaron a los Tiburones de La Guaira en el Estadio Universitario 8-2. José Rojas, Daniel Mayora y Cole Sturgeon se combinaron para dar ocho imparables incluidos cuatro extrabases. Además, el jardinero Diego Rincones sacudió su primer jonrón de su carrera y remolcó dos para los insulares.

El triunfo de Margarita, más las derrotas de Cardenales y Leones, provocaron un triple empate en el primer lugar.

El juego se mantuvo pequeño en los primeros tres capítulos, después que los bates margariteños sólo habían podido anotar una carrera ante los envíos del lanzador David Kubiak. Sin embargo, en el cuarto tramo la ofensiva de los muchachos de Henry Blanco fabricó dos más, gracias a un doble de Sturgeon y a un elevado de sacrificio de Luis Castro para que anotara Mayora.

Por otro lado, Ysla se encargó de mantener a raya al lineup de los Tiburones a lo largo de cinco entradas, en las que permitió cuatro imparables y una carrera, cedió un boleto y recetó cuatro ponches.

El juego tomó matices definitivos en el octavo capítulo, cuando los margariteños firmaron un rally de cuatro anotaciones coronados con el jonrón de Rincones.

Foto cortesía: Prensa Bravos de Margarita

.

Zulia se desquitó frente al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Las Águilas del Zulia se desquitaron de la paliza sufrida el jueves y regresaron a la senda del triunfo, luego de imponerse a los Navegantes del Magallanes 7 carreras por 3, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los bates zulianos madrugaron al abridor Carlos Zambrano, fabricándole tres rayitas en el mismo primer episodio, gracias a un sencillo remolcador de dos anotaciones, cortesía de Alex Romero, que posteriormente anotaría producto de una línea de Alberto González.

La dosis la repitieron en el cuarto tramo, con otro rally de tres rayitas, que sirvió para ampliar la diferencia, debido a que los bucaneros se habían acercado con una anotación en el segundo inning y otra más en el tercero.

El dominicano Logan Durán aprovechó el respaldo que le estaba ofreciendo su ofensiva, para atornillarse en la lomita durante 5.0 entradas. Le dieron nueve inatrapables, pero le fabricaron sólo dos carreras limpias, con tres ponches propinados.

Luego de la actuación del quisqueyano, el relevo aguilucho también mantuvo al margen a los bates filibusteros, solo permitiéndoles tres incogibles y una rayita limpia, daño que le hicieron a José Antonio Flores, en el octavo.

Alí Castillo y Alex Romero fueron los encargados de guiar la ofensiva rapaz. Entre ambos ligaron de 9-4, con un doble, cuatro anotadas y tres producidas. Sin embargo, del lineup inicial del manager Lipso Nava, solo Luis Álvarez no pudo dar incogible en cinco visitas al plato.

Los zulianos con este triunfo, no solo cortaron una seguidilla de tres derrotas, también se impusieron por vez primera en la temporada ante los navieros luego de cuatro desafíos.

Foto cortesía: Saúl Zerpa 

.

Caribes volvió a la senda del triunfo

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Gracias a un fuerte hit impulsor de Luis Jiménez en el cierre del noveno inning, Caribes de Anzoátegui puso fin a una racha de cinco derrotas al hilo, dejando en el terreno a Leones del Caracas, por apretado score de 6-5, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La Tribu aprovechó a un desacertado José Ascanio que no pudo sacar outs a ningún bateador anzoatiguense en el noveno capítulo, para que los locales se llevaran el triunfo, su tercero en la presente temporada.

Leones inició su ataque en el propio primer episodio. Harold Ramírez trajo la primera de los melenudos con hit al left. Luego anotaría la segunda, amparado en roletazo al cuadro de Anthony García.

Caribes no tardó en responder. En el segundo fabricaron su primera rayita cortesía de un doblete de César Valera.

En el tercero García puso el 3-1 a favor de Leones con inatrapable hacia la izquierda.

Al inning siguiente los de casa voltearían el score en gran forma, con dos hombres en base. “El Inca” Valera la sacó del parque por los predios de la izquierda para así colocar las acciones 4-3. Tres turnos más tarde Niuman Romero, con sonoro tubey hacia el left, trajo la quinta de los aborígenes.

Caracas se acercó en el quinto, luego de dos outs. Harold Castro puso la cuarta con imparable a la derecha. El empate llegó en la séptima entrada en el bate del boricua García, que con sencillo al right trajo la quinta de Leones.

Más tarde, llegaría el noveno y la hecatombe melenuda. Alexi Amarista levantó los ánimos en el dugout aborigen con doble al right, para así ponerse en posición anotadora, sin outs. Tras boleto intencional a René Reyes, Ascanio golpeó a Astudillo y las almohadillas se congestionaron.

En esa situación, el “Gigante de Bobare” tenía en sus manos la posibilidad de poner fin a la racha de reveses de Caribes. Algo que hizo efectivo con un sencillo hacia la derecha que permitió a Amarista pisar la goma para así saborear las mieles del triunfo luego de nueve días.

“Agradecido por dar ese batazo y luego anotar la diferencia. En verdad estoy emocionado por lo apretado que fue el juego, pero se veía venir la victoria, en el ambiente se sentía, nosotros nunca nos rendimos y demostramos que somos el Caribes de siempre. Hoy salimos con todo y, gracias a Dios, todo salió bien. Esperamos que las cosas sigan así”, dijo Amarista, tras finalizar el encuentro.

La victoria fue para Mayckol Guaipe y la derrota para Ascanio. Si bien es cierto que Jimenéz dio el hit que decidió el encuentro, César Valera brilló con cuatro remolques, par de dobles y un jonrón.

Foto cortesía: Caribes de Anzoátegui

.

Aragua venció a Lara y detuvo el vendaval crepuscular

Por David Méndez | Prensa Tigres de Aragua.- Los Tigres de Aragua pararon en seco la seguidilla de seis victorias de los Cardenales de Lara y lograron su cuarta victoria de la temporada con pizarra de 10 a 4. Guillermo Moscoso pudo reponerse de su anterior apertura y le regaló al mánager Ramón Hernandez 5.2 entradas de tan sólo cinco hits y una carrera sucia.

Los bates felinos madrugaron al abridor Raúl Rivero en la primera entrada. Ezequiel Carrera y Troy Stokes Jr comenzaron el inning conectando sencillos, Henry “Pollito” Rodríguez produjo la primera del compromiso con imparable al central en las piernas de Carrera. Con la casa llena, Franklin Barreto se embasó por jugada de selección que hizo anotar a Stokes con la segunda del episodio.

En el cuarto, la ofensiva bengalí le terminó de hinchar la cara al abridor larense, con Olivares en la inicial, dobletes consecutivos de Ezequiel Carrera y Troy Stokes sumaron dos más a la cuenta de los locales que ganaban 4 a 0. José Vargas se encargó de marcar la peor salida de Rivero ante los Tigres con su tercer cuadrangular de la temporada por todo el jardín izquierdo para empujar dos más.

El pitcheo aún no permitía libertades y los bates seguían encendidos. En el quinto inning, ante Yoanner Negrín, Henry Rodríguez abrió con doble a la raya del jardín izquierdo, después, José Vargas ligó sencillo al izquierdo para colocar hombres en las esquinas. Alberto Callaspo recibió boleto que llenó las bases para que Franklin Barreto impulsará una más con sencillo al left field. Santander produjo una más con elevado de sacrificio al izquierdo para que anotara Vargas. Edward Olivares cerró el rally con sencillo que impulsó a Callaspo con la décima anotación de los Tigres.

Lara rompió el blanqueo en el sexto, un machucón Wilson García impulsó a Yonathan Méndez quién había pegado doble al abrir el episodio.

En el séptimo, el derecho Wuilder Rodríguez hizo su debut en la temporada con Aragua. Un sencillo de Yojhan Quevedo que remolcó a Jesús Montero y un error en disparo de Erick Salcedo colocaron el marcador 10 a 3 con dominio aún para los felinos.

Enel octavo, ante el zurdo Ismaél Guillón, Jeckson Flores con Deiner López en segunda,  trajo una más con sencillo al central.

El derecho Jhondaniel Medina le puso el cerrojo al compromiso logrando los tres outs finales por la vía rápida.

El relevista Alexis Tapia volvió a cumplir sin permitir carreras, acumula 5.2 entradas en blanco con siete ponches.

La victoria fue para Guillermo Moscoso (2-1) quién lanzó por espacio de 5.2 entradas, se enfrentó a 21 rivales, permitió cinco hits, ponchó a uno, dio un boleto y le fabricaron una carrera sucia. La derrota fue para Raúl Rivero (1-1) quién recibió por primera vez seis anotaciones por parte de los Tigres en su carrera.

Fotos: Ángel Marín .

Magallanes explotó a la ofensiva contra Zulia

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).- Los aletargados bates de los Navegantes del Magallanes despertaron con to su poderío y lo descargaron contra las Águilas del Zulia, para imponerse 15 carreras por 5, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Más allá de que toda la ofensiva filibustera colaboró para tal ensañamiento ante el pitcheo rapaz, los flashes de las cámaras apuntaron en mayor medida al joven Moisés Gómez, quien le abrió el apetito de carreras a su equipo con un cuadrangular en el segundo inning y otro más en el tercero.

“Estoy muy feliz, primero que nada, por la victoria del equipo. Lo demás sale solo”, dijo el caraqueño, que sus primeros tres indiscutibles en la liga han sido batazos de vuelta entera, un récord para la nave. “Súper contento, es algo indescriptible”.

Wilkerman García, René Pinto y Delmon Young al ver lo hecho por Gómez, quisieron emularlo. García se voló la cerca en el quinto inning con dos en circulación, Pinto hizo lo propio en el séptimo tramo y Young en el mismo episodio para cerrar la fiesta de estacazos con un grand slam.

“Lo que vi hoy es para el recuerdo”, dijo el manager Omar Malavé, que no dejó escapar la oportunidad para alabar la actuación de Gómez. “Es un muchacho que se va a perder de vista. Recuerdo sus dos primeros turnos fueron ponches, estaba muy nervioso y ahora ya lo vemos allí (señalando al plato) como un pelotero con experiencia. Tiene un futuro muy grande”.

Aunque la ofensiva bastó para la victoria, el abridor de la nave Yohan Pino cumplió con mantener al límite los bates zulianos, con 5.1 entradas lanzadas, cuatro hits permitidos, tres rayitas limpias, un boleto y tres ponches, para acreditarse su segunda victoria de la campaña.

Magallanes regresó a la senda del triunfo, después de sufrir par de derrotas ante su eterno rival en el inicio la semana.

Foto: Saúl Zerpa /Prensa Magallanes

.

Bravos venció a La Guaira y se afianza en el top 3

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP.- Los Bravos de Margarita tuvieron una noche tan buena en el Estadio Universitario que hasta la lluvia que cayó en la ciudad los favoreció. Batearon de buena manera y tuvieron una sólida apertura del joven lanzador Pedro Ávila, para blanquear 6 a 0 a los Tiburones de La Guaira.

Si bien ni siquiera se pudieron completar siete innings por el palo de agua, para efectos de la legalidad del juego Ávila lanzó el primer juego completo de la temporada. Durante los 6.0 innings que estuvo sobre la lomita, solo aceptó tres hits y ponchó a cinco lanzadores. En 10.0 capítulos en la campaña el caraqueño, de 21 años de edad, ha estado libre de carreras.

El novel brazo, perteneciente a los Padres de San Diego, fue recompensado con su primera victoria en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Los bates isleños no tuvieron ninguna piedad con el boricua Jonathan Albaladejo, abridor escualo. Fabricaron dos carreras en el primer inning por hit de Olmo Rosario y doble de José Rojas. Y luego par de anotaciones más en el segundo acto, tras tubey de Cade Gotta y elevado de sacrificio de Rosario.

Las otras dos rayitas de los Bravos sucedieron justo antes de que la lluvia fuese el cerrador del encuentro. Rojas y Daniel Mayora dieron cuadrangulares, uno detrás del otro, en el inicio del séptimo.

Albaladejo tuvo que cargar sobre sus hombros la cruz de la derrota.

Bravos tiene récord de 7-4 y se ubica en las tres primeras posiciones del torneo. Tiburones, con foja de 4-7, es penúltimo en la tabla.

Foto cortesía: Prensa Bravos de Margarita

.