La LVBP suspendió jornada del sábado por duelo

LVBP

Prensa LVBP.-


 La Junta Directiva de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional y los ocho equipos que la integran, decidieron suspender los partidos que estaban pautados para este sábado, debido al duelo que embarga al país por el trágico fallecimiento de José Castillo y Luis Valbuena, figuras del beisbol nacional y de Cardenales de Lara.

En los próximos días, la LVBP analizará las fechas tentativas en las que se podrían reprogramar los encuentros pospuestos e informará a la opinión pública sobre su decisión.

.

Suspendida la jornada de la LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Prensa LVBP.-


A causa del trágico asesinato de Luis Valbuena y José Castillo, figuras del Cardenales de Lara, en horas de la madrugada de hoy en Yaracuy, la LVBP resolvió suspender la jornada de compromisos del día de hoy 7 de diciembre y declarar tres dias de duelo.

En ese lapso la bandera nacional estará a media asta en todos los parques y, por el resto del campeonato, los ocho equipos portarán señales de luto en sus uniformes.

De igual manera se anunció que los integrantes de los equipos de la liga se dirigirán al Estadio Antonio Herrera Gutérrez de Barquisimeto para asistir a los servicios funerarios de los dos peloteros.

 

.

Luis Valbuena y José Castillo perdieron la vida en accidente de tránsito

CNN | Foto: ESPN.- 


Luis Valbuena y José Castillo fallecieron el jueves en un accidente vehicular en Yaracuy, después de un partido de la LVBP, anunciaron los Cardenales de Lara en Twitter.

Valbuena, de 33 años, jugó recientemente en los Los Angeles Angels y desde el final de la temporada 2018 de las Ligas Mayores era agente libre.

Castillo jugó en los Pittsburgh Pirates, San Francisco Giants y Houston Astros entre 2004 y 2008. También fue jugador de los Leones del Caracas, Tiburones de La Guaira y Caribes de Anzoátegui en la LVBP.

«Nos entristece saber de la muerte del exAngel Luis Valbuena y del exjugador de la MLB José Castillo. Nuestros pensamientos y nuestras oraciones son para sus seres queridos durante este momento de pena», dijo el equipo de Los Angeles Angels en un comunicado.

Los dos hombres viajaban desde Caracas a Barquisimeto, en el noroeste del país, donde su equipo hace base rumbo a un partido el viernes después de vencer a los Leones de Caracas, de acuerdo con el sitio web BeisbolPlay, una plataforma oficial de la Liga Profesional de Béisbol de Venezuela.

Al parecer su vehículo se salió del camino después de impactar una roca, reportó el sitio web.

El tercera base de los Cardenales de Lara y exjugador de las Grandes Ligas Carlos Rivero también viajaba en el vehículo y sobrevivió al accidente.

.

Héctor Sánchez demostró su poder con La Guaira

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- El mejor recuerdo de los Tiburones de La Guaira sobre Héctor Sánchez era ese poder que tenía desde joven con el madero, luego de unos años encima recobró esa cualidad de mandar la bola a las gradas y apabulló al pitcheo de las Águilas de Zulia, para que los escualos ganaran 12 a 5 en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”.

Sánchez sacudió jonrón y doble, que le ayudaron a remolcar cinco carreras, su mayor cantidad en un partido esta temporada.

Los salados debieron reponerse de la salida tempranera de su abridor Brooks Hall, quien debió abandonar su labor por molestias. Algo que los rapaces aprovecharon para fabricaron cinco rayitas en la parte baja del segundo capítulo.

Las anotaciones fueron impulsadas por sencillo de Gustavo Molina que mandó una a la goma. Luego doble de Alejandro Salazar remolcador de dos; línea de Alex Romero que envió a Salazar al plato y por último José Tábata vio pasar un lanzamiento desviado de Arlett Mavare y Alí Castilllo se embaló al home.

El despertar del visitante llegó en el quinto, cuando Edgar Durán descontó con incogible al lado izquierdo en el que Juan Apodaca y Yonathan Daza pisaron la goma. Luego Miguel Rojas pegó inatrapable suave, suficiente para enviar a Teodoro Martínez a sonar la registradora, con la tercera del encuentro para los forasteros. José Martínez siguió la fiesta con otro sencillo que remolcó a Durán y, por último, Sánchez la desapareció por las gradas izquierda y central, con dos a bordo.

“Antes de tener mi turno del jonrón, mis compañeros supieron pegarle muy bien a la bola con bastantes hits. Hay que darle mucho crédito”, comentó Sánchez al finalizar el careo. “Conseguí un buen pitcheo y pude conectar la bola de esa manera”.

En el sexto, los bates de La Guaira seguían encendidos y los grandeligas Rojas y “Café” produjeron nuevamente con sencillos consecutivos, de una carrera cada uno.

En el octavo, Sánchez conectó su biangular número siete de la zafra y engomó dos más para la causa guairista, para así colocar las 12 rayitas en el marcador.

“Yo me preparé muy bien antes de jugar aquí en Venezuela, porque debía mejorar mi bateo y aquí están los resultados”, aseguró el receptor.

El relevo visitante acomodó la senda del triunfo al no permitir ningún intento de despertar ofensivo del local. David Kubiak ingresó desde el banco sacó cinco innings en blanco, con dos hits admitidos y dos ponches recetados, para conseguir el lauro..

Bravos sometió a Aragua y es tercero en la tabla

Prensa Bravos de Margarita.- Una fecha menos, una victoria más. Así arrancó la novena semana para los Bravos de Margarita en el José Pérez Colmenares de Maracay, donde este miércoles derrotaron 9-3 a los Tigres de Aragua para volver, una vez más, a la línea de .500, con 23-23, y al tercer lugar de la clasificación.

Logan Darnell mostró el camino triunfal desde temprano y gracias al respaldo ofensivo de los suyos, pudo sumar en positivo por primera vez en tres aperturas este año, con lo cual subió a 2-0 su cuenta personal, luego de cinco entradas y un tercio de solo una rayita.

Una emboscada de cuatro carreras en el cuarto capítulo ante el lanzador de los felinos, Gabriel García, que incluyó el sexto jonrón de la campaña para Olmo Rosario, fue gestando la tercera victoria de la serie ante los maracayeros en cinco cotejos hasta ahora, dos de las cuales han sido desde su propia arena.

José Osuna, como quinto en el orden, se estrenó a la grande. Con tres hits en cinco turnos, uno de ellos extrabases, más dos anotada y par de remolcadas, prendió la mecha en la alineación del Mánager Henry Blanco que con sus 17 hits igualó su cifra más alta de la campaña, obtenida el pasado 20 de octubre contra los Leones del Caracas. Cade Gotta, Olmo Rosario, Daniel Mayora, y David Rodríguez acompañaron la proeza con una jornada multi-hits.

Entre Anthony Ortega, Ángel Nesbitt, Carlos Navas y Alfred GutiÉrrez resolvieron la situación en los innings siguientes, para que los Bravos se guardara su laurel 13 en 24 juegos de esta temporada en la carretera.

Este jueves, Margarita buscará la barrida en la mini serie con Mario Sánchez en la lomita.

Foto: José Ramón González.

Lara dominó al Caracas en el Universitario

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- Mientras que Williams Pérez se las arregló para ir lejos en el encuentro, los bateadores de Cardenales de Lara consiguieron un par de rallys que dejaron sin chance a los Leones del Caracas, para derrotarlos 5-3 en el Estadio Universitario. Los crepusculares se mantienen firmes en la tabla de posiciones de la temporada 2018-2019 de la LVBP.

Los melenudos querían sorprender al líder y le tendieron una emboscada al abridor de los pájaros rojos en el segundo inning. Jesús Guzmán negoció un boleto con las bases llenas para remolcar la primera carrera del encuentro. Posteriormente, Gregorio Petit disparó un sencillo al jardín izquierdo para remolcar dos más y dibujar tres carreras en la pizarra del parque de Los Chaguaramos.

Albert Suárez se encontraba sacando ceros para los capitalinos hasta que en el cuarto tramo la poderosa ofensiva visitante descifró los envíos del derecho y le tendió una emboscada de tres carreras. Un imparable de Carlos Rivero y un doble remolcador de dos de Yonathan Mendoza, colgaron el empate en el marcador.

El trabado encuentro se desenredó en el séptimo, cuando José Castillo dio un batazo al campocorto, que Petit no logró manejar y provocó la carrera de Rivero. Luego, Francisco Arcia descargó imparable al derecho para que el cubano Henry Urrutia anotara la quinta carrera crepuscular.

Ryan Kelly entró a lanzar en el noveno capítulo para Cardenales y, a pesar de permitir un hit de Isaías Tejeda, logró dominar a Ramón Cabrera y obligó a Franklin Gutiérrez a batear para doble play, y así cerrar el candado del juego y conseguir su salvado número 13 de la temporada.

 .

Alberth Martínez sentenció a Caribes con jonrón

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Alberth Martínez salió como bateador emergente con la capa de héroe en la duodécima entrada, para conectar un jonrón y darle la victoria a los Navegantes del Magallanes ante Caribes de Anzoátegui con pizarra de 5 carreras por 4, en el primer encuentro de una serie de dos en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Los turcos no comenzaron de buena manera el desafío, al permitir tres anotaciones en el mismo primer episodio, que fueron a la cuenta del abridor naviero Yohander Méndez, quien salió del juego luego de apenas retirar dos outs.

Los bucaneros, apoyados con una extraordinaria labor de Anthony Vizcaya, pudieron regresar en el compromiso y darle la vuelta al score en la apertura del cuarto tramo con un rally de cuatro anotaciones. En ese inning, los protagonistas fueron Delmon Young con un cuadrangular de dos carreras (su jonrón 14 de la contienda) y Alfredo Marte, con un doble que fletó a Andrés Eloy Blanco y Rymer Liriano, desde la tercera y segunda base, respectivamente.

Con la pizarra 4 por 3, Orlando Arcia igualó las acciones en el sexto episodio, producto de un vuelacerca entre el jardín central y el derecho.

A partir de ese momento, los brazos de ambos conjuntos se afilaron para mantener el juego igualado durante los próximos cinco capítulos. Los relevistas de Magallanes mostraron una mejor cara; además de Vizcaya, desfilaron por el morrito Enmanuel De Jesús, Jorge Rondón, Jean Granado, Enderson Franco, Deolis Guerra, Alfredo Fígaro, Carlos Zambrano y Pedro Rodríguez, quienes se combinaron para lanzar 11.1 actos y permitir solo una carrera limpia.

Todo se decidió en el inning 12, cuando Alberth Martínez tomó el turno de Endy Chávez y, ante los envíos de Nelson Payano, el jardinero se creció al mandar la bola a la grada izquierda del parque anzoatiguense.

Pedro Rodríguez apareció con su rescate número 11 en el cierre de esa entrada, para decretar el triunfo de los eléctricos. El pitcher ganador fue Carlos Zambrano, que no ganaba en la LVBP desde el 23 de enero de 2014, cuando precisamente ante Caribes, se apuntó el lauro del primer juego de la Gran Final de la zafra 2013-2014. La derrota fue para Payano (0G-1P).

De esta manera, la nave además de alcanzar su victoria 25 de la temporada y permanecer en el segundo lugar de la clasificación, cortó una seguidilla de nueve derrotas en el Alfonso “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz.

Con Wilfredo Boscán como abridor, los eléctricos volverán a la acción este jueves 06/12 nuevamente ante los orientales, que contarán con Daryl Thompson como iniciador.

Foto: Lenny Aguilera (Prensa Caribes).

José Vargas se llevó el Jugador de la Semana

Prensa LVBP | Foto: Prensa Tigres.-


José Vargas tuvo una inspirada actuación que le sirvió para ser designado Jugador de la Semana, en el período comprendido entre el 26 de noviembre y el 2 de diciembre, de la ronda eliminatoria 2018-2019

El inicialista de los Tigres de Aragua exhibió una línea ofensiva de .409/.458/.909, en cinco desafíos. El californiano encabezó el circuito en extrabases (5), bases alcanzadas (20, jonrones (3), impulsadas (12) y OPS (1.367). Ligó de 22-9, incluidos un par de dobles, anotó cuatro veces, negoció dos boletos y se ponchó en siete oportunidades.

Es la tercera vez que Vargas gana el galardón, las otras dos ocurrieron en la temporada 2017-2018.

Vargas, de 30 años de edad, obtuvo el 89% de los votos de la prensa acreditada para cubrir las incidencias de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

También fueron tomados en cuenta el lanzador dominicano Logan Durán, de Águilas del Zulia, y el jardinero colombiano Harold Ramírez, de Leones del Caracas.

El derecho Durán ganó su única apertura, tras cubrir 7.2 en los que acepto nueve hits y una carrera, con cuatro ponches (1.17 EFE).

Ramírez golpeó para .500/.586/.667, con cuatro biangulares y seis remolcadas, en seis desafíos. Sus 12 imparables en 24 turnos, representaron la mayor cantidad entre sus pares durante la octava semana..

La Guaira no desperdició la travesía y derrotó a Lara

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-


Los Tiburones de La Guaira no se habrán ido a Barquisimeto en avión, pero si bajaron el vuelo de Cardenales de Lara, al protagonizar una remontada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto, con pizarra de 6 por 3, para llegar a 21 triunfos en la campaña.

Desde la primera entrada, los locales picotearon al zurdo abridor por los escualos, Antonio Noguera, al fabricar dos rayitas. La primera con sencillo de Carlos Rivero y la segunda por doble de Luis Valbuena.

Los litoralenses debieron tomarse unos cuatro episodios para identificar el punto débil del abridor Raúl Rivero y, efectivamente, con cuatro carreras en la parte alta del cuarto desestabilizaron al derecho cumanés.

Heiker Meneses descontó con elevado de sacrificio al patio central, anotó Yeison Asencio. Luego, Teodoro Martínez conectó sencillo remolcador de la segunda para los visitantes. Posteriormente, le siguió el juego Luis Méndez con otra línea, que Miguel Rojas aprovechó para encaramarse en el plato. Finalmente, Edgar Durán coronó el racimo el inning con otro elevado de out, productor de la cuarta rayita.

En el séptimo tramo, los Tiburones agregaron más dolor al vuelo crepuscular, en el que Meneses y Méndez sumaron par de incogibles impulsores.

Jorgan Cavanerio volvió a lucirse en la montaña para conseguir su tercer triunfo del curso, luego de relevar a Noguera en 1.2 episodios.

El bullpen se coordinó de manera intratable para retirar bateadores sin contratiempos. Eudis Idrogo, Sam Runion, Rafael Cova y, por último, Gregory Infante cerró el telón de manera impecable, para adjudicarse el rescate número 11 de la temporada.

.

Bravos superó al Zulia a punta de cuadrangulares

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


Olmo Rosario, Cade Gotta y Luis Castro se fueron para la calle y produjeron en conjunto cinco anotaciones, para guiar la victoria de los Bravos de Margarita 8-3 sobre las Águilas del Zulia y poner fin a una seguidilla de tres derrotas.

Gotta abrió el marcador del Stadium Nueva Esparta en el primer episodio, con cuadrangular al jardín izquierdo y Luis Castro con su sexto doble de la temporada empujó la segunda rayita del compromiso. El segunda base volvió a ser protagonista en el tercer inning con un jonrón solitario que amplió la ventaja de los insulares a 3-0. No obstante, nada estaba dicho.

Águilas empató las acciones en la alta del cuarto, con un doblete impulsor de dos carreras de Alberto González y un roletazo de Ángel Aguilar, pero esas fueron las únicas tres anotaciones que toleró el abridor insular Arik Sikula (3.16) en 5.0 innings completos

Margarita respondió inmediatamente en la baja del sexto y puso cifras definitivas al compromiso con un rally de cinco anotaciones. El campo corto Erick Salcedo remolcó la primera con sencillo a los jardines y Olmo Rosario y David Rodríguez sumaron dos más cada uno, el dominicano con su quinto jonrón de la temporada y el criollo con un largo doblete a la pradera central.

Luis Bastardo (2-0) se quedó con la victoria tras un relevo de dos episodios en blanco, en los que apenas permitió un hit, no otorgó boletos y ponchó a tres de los bateadores que enfrentó para dejar su efectividad en 2.89.

Por su parte, Isaac Silva (0-1) sufrió la derrota al permitir cuatro carreras en apenas dos tercios de innings. El derecho, que debutó hoy en la isla, entró a relevar el sexto episodio y recibió un sencillo, un doble y un cuadrangular que le complicó la salida y terminó por dejarlo con abultado promedio de carreras limpias de 54.00.

Margarita había perdido en la víspera ante los rapaces.

DESDE EL TERRENO
Omar Bencomo Jr. espera una sanción por violar la política antidopaje de la LVBP y este domingo hizo público un comunicado en el que asumió la responsabilidad de sus actos. “Hace unos días fui notificado que en una prueba antidoping que se me hizo, salí positivo y como profesional que soy y después de reunirme con mi entorno acepto este fallo, pero lo hago por dar un paso al frente para que no haya malos entendidos y alejar de una vez cualquiera especulación (…) Admito que tomo algunos medicamentos, por mi condición, la cual muchos de ustedes no saben, que hace años por una situación desagradable en mi vida, perdí un riñón. Un medicamento que uso para relajarme después de lo exigente de mi profesión, es el que hoy me aleja de lo más amo en mi vida, que es jugar beisbol”. En los próximos días, la LVBP anunciará de manera oficial la pena que deberá pagar el derecho, as de la rotación de Bravos de Margarita… El grandeliga de los Piratas de Pittsburgh, José Osuna, recibió autorización para jugar con los insulares a partir de la semana que comienza este lunes. La información la suministró el agente del pelotero,Gustavo Vásquez, de acuerdo con un reporte del periodista Carlos Valmore Rodríguez… Alejando Salazar no estuvo disponible para las Águilas en la serie de dos partidos contra los insulares, tras solicitar un permiso al equipo. Se espera que se reporte al equipo el próximo miércoles.

.