Caribes derrotó a Aragua en extrainnings

Alberto Jorge | Prensa LVBP.-


Viniendo de atrás y fabricando cinco carreras en los últimos dos episodios, los Caribes de Anzoátegui vencieron 10 por 7 a los Tigres de Aragua, en 10 innings, comandados por el grandeliga Willians Astudillo, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Los visitantes pegaron temprano en el inicio del juego, gracias a elevado en sacrificio de Astudillo que hizo anotar a Ortega para el 1-0. Tres episodios más tarde, los felinos se fueron arriba 3-1 con dobletes de Ezequiel Carrera y Carlos Tocci, además de sencillo de José Vargas.

Para la apertura del cuarto inning, Caribes remontó el marcador comandadas por sencillo de Niuman Romero, que llevó al plato a Astudillo para el 3-2. Luego, Tomás Telis se encargó de anotar la carrera del empate después de elevado en sacrificio de Luis Sardiñas. En esa misma entrada, los orientales se fueron arriba por error de Henry Rodríguez, que engomó a Niuman Romero.

Los maracayeros lograron empatar e irse arriba nuevamente en el partido, durante la sexta y séptima entrada. Yeltsin Gudiño fabricó la igualdad al pegar doblete, más adelante, “El Pollito” y Franklin Barreto ligaron indiscutibles.

A partir del octavo, los visitantes iniciaron nuevamente su remontada para conseguir el triunfo con enorme vuela cercas de Astudillo por todo el jardín izquierdo. En el noveno episodio, César Valera empujó a Rafael Ortega con sencillo. Seguidamente, Astudillo pegó fuerte inatrapable al jardín central que sirvió para igualar el encuentro 7-7.

En el décimo inning, la Tribu prendió la fiesta ofensiva al irse arriba después de batazos productivos de José Godoy, Luis Domoromo y Rafael Ortega para ganar el encuentro.

Jairo Díaz se llevó el lauro, mientras que Jhondaniel Medina cargó con la derrota.

DESDE EL TERRENO
Los Tigres de Aragua esperan para la novena los debuts de Jesús Aguilar y Engelb Vielma, así como la incorporación al roster activo de Freddy García para los Tigres de Aragua… Para el miércoles está pautado el estreno de Orlando Arcia con Caribes de Anzoátegui.

.

Caracas y Magallanes dividieron honores en la doble jornada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Leones del Caracas.-


En el primer juego de la doble jornada en el parque de la Ciudad Universitaria, los Leones del Caracas se llevaron la victoria ocho carreras por cuatro con una gran actuación del colombiano Harold Ramírez y de Maikol González. En el segundo encuentro de la jornada, los Navegantes del Magallanes tomaron revancha diez rayitas por siete con un Delmon Young explosivo y una ofensiva turca que contó con el bateo oportuno que le faltó en el primer cotejo.

En el primer encuentro, los melenudos picaron adelante gracias a un triple de Franklin Gutiérrez con dos en circulación. En la cuarta entrada, los turcos se fueron arriba con un elevado de sacrificio de Endy Chávez para impulsar a Alfredo Marte desde la antesala. En la siguiente entrada, Reynaldo Rodríguez comenzó su doble jornada productiva desapareciéndola por el left y agregar una más al marcador.

Sin embargo, el Caracas reaccionó en el séptimo episodio con un doble de Harold Ramírez entre el jardín izquierdo y central para poner adelante al equipo melenudo. Maikol González también se unió a la fiesta para pegar un triple con tres hombres en base y poner cifras definitivas al compromiso.

En el segundo encuentro de la jornada maratónica, los Navegantes picaron adelante con dos carreras ante Luis Díaz en el propio primer inning. El Caracas reaccionó con un jonrón de Isaías Tejeda con dos en circulación para adelantar al equipo de Mike Rojas. Sin embargo, el poderoso Delmon Young volvería a darle la ventaja a los eléctricos con un soberbio estacazo de vuelta entera por todo el jardín central.

Tejeda y Pinto con sendos imparables volverían a tomar la ventaja para el Caracas pero en la octava entrada, el conjunto turco obtendría la ventaja definitiva, fabricando cuatro carreras ante el relevista Craig Stem. De esta manera los eternos rivales se acercan a la punta del campeonato luego de la caída de Lara ante La Guaira.

En el primer juego, Stem logró la victoria con 1.1 inning de labor, Ryan Kussmaul cargó con el revés. Sin embargo, en el segundo encuentro, Kussmaul pudo lograr la victoria con una entrada de labor y Juan Carlos Gutiérrez cargó con la derrota por el Caracas..

José Vargas lideró la cuarta victoria consecutiva de Aragua

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.-


José Vargas conectó jonrón y remolcó cuatro carreras para guiar el triunfo de los Tigres de Aragua, 8 por 4, contra los Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Pérez Colmenares.

El conjunto felino, que estaba perdiendo 3-0 en el cuarto inning, mejoró su récord en la temporada a 14-3 viviendo de atrás y consiguió su cuarta victoria seguida.

En el quinto, Vargas sacudió jonrón de dos carreras para iniciar la remontada de Aragua. Un inning más tarde, los aragüeños lograron empatar e irse arriba en el juego.

Con error de César Valera, tras rodado de Carlos Tocci, Yeltsin Gudiño acercó a los Tigres, al anotar el 4-3. Luego, Henry Rodríguez pegó elevado en sacrificio que engomó a Gudiño con el empate. Seguidamente, Vargas aumentó la ventaja con imparable de dos anotaciones, en las piernas de Ezequiel Carrera y Tocci.

Para el séptimo de la buena suerte, los locales aseguraron el partido, gracias a boletos al “El Pollito” Rodríguez y Franklin Barreto con las bases llenas.

Los occidentales picaron adelante en el tercer capítulo, con sencillo de Juan Hernández que impulsó a Luis Domoromo. En el cuarto, Luis Sardiñas ligó imparable de dos carreras en las piernas de Willians Astudillo y Tomas Telis, para el 3-0.

La cuarta para la Tribu llegó en la apertura del sexto episodio, cuando Niuman Romero pegó fuerte indiscutible que remolcó a Astudillo nuevamente a la registradora.

Ismael Gillón ganó su primer juego de la campaña. El zurdo laboró como relevista en 1.1 entradas, abanicó a un bateador y solamente otorgó una base por bolas. Liarvis Breto cargó con la derrota, primera del año.

Por los felinos, abrió el experimentado Guillermo Moscoso en lo que fue su octava apertura del campeonato. Trabajó 5.1 episodios, le conectaron ocho sencillos y le fabricaron cuatro carreras, ponchó a tres. Luke Irvine hizo lo propio por los visitantes, en su primer juego como abridor, estuvo en cuatro entradas completas, no recibió carreras y le conectaron seis inatrapables, otorgó par de boletos y abanicó a dos.

DESDE EL TERRENO
El grandeliga de los Cerveceros de Milwaukee, Hernán Pérez, estuvo como espectador en el encuentro de este sábado. Todavía no hay información si se uniformará con los Tigres… Alexi Amarista (rodilla derecha) sigue en observación médica día a día. Niuman Romero superó sus molestias en el muslo izquierdo y reapareció en la alineación de Anzoátegui… Omar López, manager de Caribes, cumple una suspensión de cinco juegos impuesta por la LVBP. La sanción concluye este domingo 2 de diciembre. El coach Ramón Borrego está dirigiendo al equipo en su lugar… Orlando Arcia, ligamayorista de los Cerveceros de Milwaukee, debutará el próximo miércoles en Puerto La Cruz, contra Navegantes del Magallanes… El dominicano Junior Rincón tomó el lugar de Akeen Bostick, que terminó su contrato con Anzoátegui. 

.

Delmon Young la desapareció en la victoria de Magallanes sobre Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Saúl Zerpa.-


Con un batazo de cuatro esquinas, Delmon Young guió la victoria de los Navegantes del Magallanes 4 carreras por 2 sobre Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez. El triunfo sirvió para que los bucaneros ganaran la serie particular a los crepusculares.

Los abridores Wilfredo Boscán y Jorge Martínez, por Magallanes y Lara, respectivamente, protagonizaron un cerrado duelo en la lomita del parque valenciano durante el primer tercio del juego.

Dicha paridad se rompió en el cierre del cuarto capítulo, cuando los turcos abrieron la entrada con sencillos consecutivos de Endy Chávez y Ronny Cedeño, situación que no quiso desaprovechar Young, que pescó un envío rompiente, para mandar la bola a la grada del jardín izquierdo.

“Yo vengo aquí a hacer mi trabajo y parte de mi labor es hacer que el equipo gane. Pude darle con fuerza a ese slider y producir las carreras necesarias para ganar”, dijo Young, que remolcó tres, de las cuatro fletadas de la nave.

Los larenses reaccionaron de manera rápida, pero la respuesta fue corta, pues anotaron en una ocasión en el quinto tramo, producto de un dantesco cuadrangular de Luis Valbuena por el jardín derecho.

Sin Boscán en el compromiso, luego de haber completado cinco sólidas entradas, los bates crepusculares aprovecharon para acercarse en el juego, con otra rayita más en el sexto capítulo, gracias a un elevado de sacrificio de Carlos Rivero, que empujó a Ildemaro Vargas.

En ese sexto acto, los brazos de Enmanuel De Jesús y Enderson Franco, cumplieron con una labor determinante, al apagar el fuego que había dejado encendido el derecho Alfredo Fígaro. El quisqueyano dejó dos hombres en bases, sin outs, y entre De Jesús y Franco sacaron el inning, permitiendo una anotación y evitando la vuelta al score.

Con el desafío 3-2, los bucaneros quisieron darle tranquilidad a su cerrador Pedro Rodríguez con una carrera más, producida en el octavo capítulo en el bate de Cedeño y anotada por Alfredo Marte.

Rodríguez dejó sin oportunidades a la ofensiva larense en la novena entrada, para decretar el triunfo naviero y apuntarse su noveno rescate de la campaña.

Los turcos, volvieron a saborear una nueva victoria, luego de cuatro derrotas seguidas, colocando su registro en 23-20, a tres juegos de diferencia de Cardenales, que siguen en la cima con 26-17.

.

Durán guió el triunfo del Zulia sobre Bravos

Yelimar Requena | Prensa LVBP.-


El derecho Logan Durán lanzó 7.2 innings de tan solo una carrera, para guiar el triunfo de las Águilas del Zulia 4-1 contra los Bravos de Margarita, en el primero de una serie corta a dos partidos que se disputa este fin de semana en el Stadium Margarita.

El abridor rapaz sorteó nueve inatrapables, no otorgó boletos y ponchó a cuatro para sumar su cuarta victoria del año y dejar récord de 4-2, con efectividad de 2.83.

Durán recibió el respaldo de la ofensiva zuliana en el propio primer inning, gracias a par da rayitas tras una línea de José Tabatá y un doblete de Ángel Aguilar.

Bravos descontó en el segundo episodio con la única rayita permitida por el abridor rapaz, la cual se produjo tras un batazo de Pabel Manzanero, que remolcó a José Rojas desde la antesala.

El tercer jonrón de la temporada para Jairo Pérez le permitió al Zulia sumar otras dos rayitas en el cuarto inning para asegurar la victoria.

Margarita amenazó en el octavo con par de indiscutibles consecutivos, después de dos outs, pero el derecho Eduardo Paredes se encargó de cerrar el inning y acabó con las aspiraciones insulares.

Jeffeson Medina sacó los últimos tres outs del encuentro para sumar su tercer rescate de la temporada, mientras que el abridor Zack Dodson cargó con el revés al permitir cuatro carreras, regalar dos pasaportes y ponchar apenas a uno de los 18 bateadores que enfrentó, en cuatro entradas completas.

DESDE EL TERRENO
El zurdo Zack Dodson, encargado de abrir el juego este sábado, entró en el roster diario de Margarita en lugar del jardinero mexicano Cristhian Presichi, que fue despedido… Omar Bencomo Jr. fue inscrito en la lista restrictiva de 14 días y le cedió su lugar en la nómina al lanzador Keiber Arredondo… Cade Gotta regresó a la alineación del manager Henry Blanco, tras perderse un partido por molestias en la cadera izquierda.

.

El Caracas mostró autoridad y derrotó a La Guaira 11-2

Prensa Leones del Caracas | Andreína Salas Guzmán.-


La ofensiva de los Leones del Caracas explotó y el pitcheo estuvo impecable para que el equipo derrotara con contundencia a los Tiburones de La Guaira 11-2 en el estadio Universitario.

Con 16 imparables y 11 carreras, la mayor cantidad para el equipo en la temporada, la manada mostró su autoridad y se llevó el quinto clásico capitalino para dejar la serie particular en 4-1.

“El juego lo comenzó el buen trabajo con (Matt) Pearce. Se enfrentó a un equipo que trabaja muy bien y los dejó fuera de balance. Los bates se encendieron hoy y espero que siga eso así”, celebró el manager Mike Rojas. “Estábamos esperando por la confianza de las victorias y así debemos seguir trabajando. Hoy fue un juego bueno pero mañana tenemos un doble juego largo y hay que prepararnos partido a partido”.

La ofensiva melenuda comenzó su accionar desde temprano y en el segundo inning fabricó un trío de anotaciones remolcadas por José RondónGregorio Petit Maikol González. Sin embargo, fue en el quinto cuando la toletería mostró todo su nivel.

Harold Castro conectó un sencillo por el medio del campo y Harold Ramírez se embasó por un error de la defensa litoralense. Luego, Ramón Cabrera Wilfredo Tovar conectaron hits consecutivos que remolcaron carreras y Eduard Pinto negoció un boleto que llenó las bases.

Fue entonces cuando Rondón dio un hit por el jardín izquierdo que trajo dos más y Petit recibió otra base por bolas para congestionar nuevamente las almohadillas y que Maikol González diera otro imparable que coronó un rally de seis anotaciones para la manada.

“Estoy aprovechando las oportunidades que me está dando el manager y tratando de hacer el mejor trabajo”, dijo González. “Ramón Castro y Antonio Armas me han ayudado mucho, estoy agarrando los consejos que me han dado para mejorar mi bateo porque ellos ven el juego desde afuera.

“Ha hecho tremendo trabajo”, lo alabó el estratega. “Nos ha ayudado a nosotros arriba y abajo en la alineación. Es un bateador de bases por bolas que toma muchos pitcheos y eso es clave para estar ahí”.

El trabajo de la ofensiva respaldó la gran labor del estadounidense Matt Pearce, quien lanzó seis innings completos en los que solo permitió cuatro hits y abanicó a cinco rivales.

“La clave del juego fue atacarlos desde temprano”, dijo el serpentinero. “Pude localizar mi recta muy bien, mi curva también funcionó, pero especialmente mi recta fue clave para sacarlos out rápido”.

“Estuve todo el juego en la misma página que Ramón Cabrera y mantuvimos el plan durante todo el encuentro. Tienen muy buenos bateadores pero estaban haciendo swing temprano y aproveché eso para sacar ventaja”, agregó.

Pearce ha lucido en sus tres presentaciones de esta temporada al lanzar 15.0 innings en los que solo ha permitido una carrera. “Sigo el mismo plan con todas mis salidas”, explicó quien hoy se llevó la primera victoria de su carrera en la LVBP. “Vemos el lineup y los pitcheos que funcionan temprano en la cuenta y nos mantenemos apegados a eso”.

El manager Mike Rojas solo necesitó un relevista para completar el juego y sellar la victoria que volvió a dejar al Caracas con récord de .500 (21-21).

Francisco Ríos fue el encargado de lanzar los últimos tres episodios para llevarse el salvado y, aunque permitió par de carreras sucias, la ofensiva melenuda hizo una más en el noveno remolcada por Jeffrey Báez para volver a ampliar la diferencia.

“Eso es muy importante. Tenemos el bullpen fresco y listo para mañana que es un día largo vamos a prepararnos día a día y esperamos mantener el ritmo.

El Caracas recibe mañana a su eterno rival, los Navegantes del Magallanes, para disputar una doble cartelera de 9 innings cada juego a partir de la 1:00 pm..

Lara se impuso 8-1 al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.- 


En dos innings, los Cardenales de Lara fabricaron la cantidad de carreras suficientes para imponerse a los Navegantes del Magallanes, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, con pizarra de 8 por 1.

Los larenses atacaron temprano en el juego al abridor Yohander Méndez, a quien le facturaron cinco rayitas en el cierre del mismo primer capítulo. En esa entrada, Luis Valbuena, José Castillo, Henry Urrutia y Yonathan Mendoza fueron quienes produjeron las anotaciones.

La nave quiso acortar la distancia, y para ello, no esperó mucho. En el tramo siguiente, Alfredo Marte fletó a Moisés Gómez desde la intermedia, siendo esa la única vez que los navieros pisaron el plato en el compromiso.

Con ventaja de 5-1, el iniciador crepuscular Néstor Molina se creció sobre la lomita del parque barquisimetano, lugar desde donde no le permitió mayores libertades a la ofensiva del Magallanes. Al final, el derecho mandó durante cinco innings, en los que concedió solo tres hits y una rayita merecida, con tres ponches.

Para no dejar dudas, otro rally bastó para ampliar la diferencia y que los larenses se encaminaran hacia la victoria. Dicho ramillete fue de tres carreras en el quinto acto, que terminó de sacar del juego a un vapuleado Méndez. Nuevamente Castillo con una remolcada y, Carlos Rivero con dos, fueron los protagonistas en ese episodio.

A partir de ese momento, el bullpen de los dirigidos por José Moreno completó la tarea. Los relevistas terminaron de someter a los bates turcos por espacio de cuatro entradas, permitiendo que se les embasaran apenas dos bateadores y abanicaron a otro par.

Molina, con su excelsa labor, se apuntó se segundo lauro de la campaña. Mientras que el zurdo Méndez, no tuvo suerte y sufrió su primer revés.

Cardenales continúa liderando la clasificación, ahora, con registro de 26-16. Por su parte, la nave, que no vive un buen momento, cayó a 22-20, todavía en la segunda plaza, pero con seis derrotas en sus últimos 10 encuentros.

.

La Guaira blanqueó a Bravos en Porlamar

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP | Prensa Bravos.-


En una obra que necesitó a tres ingenieros en el montículo, los Tiburones de La Guaira blanquearon por primera vez en la isla a los Bravos de Margarita, con marcador 3 por 0, luego de ocho años del único juego sin anotaciones permitidas en el Stadium Nueva Esparta.

Lo empezó el puertorriqueño Jonathan Albaladejo al trabajar cinco episodios completos, con cuatro indiscutibles aceptados y par de boletos otorgados. Luego le dio forma el derecho Ricardo Pinto, en tres capítulos, y lo finalizó el cerrador, Gregory Infante.

Pinto solo admitió un incogible de Erick Salcedo, quien fue el primer bateador que enfrentó en la parte baja del sexto, luego se encargó de retirar sin contratiempos a sus contrincantes. Por su parte, Infante selló el décimo rescate de la campaña, por la vía rápida, con un ponche recetado.

La combinación de los tres serpentineros logró una hazaña solamente conseguida el 25 de octubre de 2010, cuando sucedió el primero y único blanqueo de los salados ante su némesis insular, ya que las victorias no acompañaban al conjunto litoralense en esa plaza.

El bateo es primordial para completar esta proeza, por eso José Alberto Martínez descargó su primer vuelacercas de la zafra con bombazo en solitario, que cayó en las gradas centrales en el cuarto tramo.

Una entrada más tarde, Heiker Meneses despachó su séptimo doblete y mandó a la goma al corredor Anthony Concepción.

Con las dos rayitas en la bolsa, Héctor Sánchez luchó un turno que terminó con ponche y al ser un lanzamiento desviado del relevista Jesús Yépez, el maracayero Yonathan Daza corrió desde la antesala para anotar la tercera y última del marcador.

El escopetero inicial de los margariteños, Mario Sánchez cargó con la primera derrota del campeonato, al ser castigado con las tres carreras del visitante.

.

El Caracas volvió al triunfo ante Caribes

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP


Frank López tomó la pelota por la ausencia del lastimado Luis Díaz y se colocó la capa de héroe. El zurdo condujo a los Leones del Caracas al triunfo 2-1 contra Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Universitario, que dejó en tres el número de derrotas en fila del equipo.

López volvió a cumplir con el rol de abridor emergente y no defraudó al manager melenudo, Mike Rojas, que le dio la confianza para abrir el choque. El zurdo trabajó durante cinco entradas en las que toleró solo tres imparables, dio tres bases por bolas y ponchó a otros tres para obtener su tercera victoria de la temporada y dejar su efectividad en 2.81.

A pesar de que los melenudos dispararon 11 imparables, sólo pudieron anotar un par de carreras que fueron suficientes para conquistar el lauro.

En el cuarto inning, los bates capitalinos lograron dibujar ese par de anotaciones en la pizarra del coso de los Chaguaramos cuando Eduard Pinto logró dejar caer un elevado en el jardín central para que Ramón Cabrera llegara al plato con la rayita. Luego Maikol González sonó línea al centro que trajo a Pinto a la registradora.

“La victoria de hoy es importante. Hemos perdido muchos juegos, pero esto nos levanta el ánimo. Estamos trabajando duro para poder producir más con el madero. Son rachas por la que todo equipo pasa y confío que lo vamos hacer mucho mejor”, analizó el veterano Franklin Gutiérrez, que disparó un par de imparables.

En el sexto inning, la ofensiva de Caribes logró descontar con una carrera que llegó en los pies de César Valera. Sin embargo, el bullpen melenudo fue sacando los outs hasta caer el 27, gracias al segundo salvado de Miguel Socolovich.

DESDE EL TERRENO
El jardinero Harold Ramírez jugará con el Caracas hasta el domingo. El colombiano firmó un contrato de Ligas Menores con los Marlins de Miami, que incluye una invitación a los entrenamientos del equipo grande y su nuevo organización le ordenó parar… Luis Díaz no pudo ser el abridor de Leones este viernes por encontrarse con problemas de salud… La gerencia melenuda anunció la llegada del lanzador Jaron Long, que ocupará el puesto del surafricano Dylan Unsworth, cuyo contrato expira el 8 de diciembre… El manager del Caracas, Mike Rojas, fue expulsado por el umpire de segunda David Arrieta, en el sexto inning.

.

Caracas volvió a perder con Caribes y sigue en caída libre

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- Wilfredo Ledezma tomó la responsabilidad de subir al montículo por Caribes de Anzoátegui y los condujo al triunfo frente a los Leones del Caracas 3-1, en el Estadio Universitario. La ofensiva oriental supo aprovechar el descontrol de los lanzadores melenudos para romper el empate que se extendió hasta el séptimo inning y colocarse a medio juego de su rival capitalino.

Caracas perdió su tercer partido seguido y el sexto de los últimos 10, mientras que su balance en noviembre cayó a 8-16.

El zurdo Ledezma se convirtió en el cacique del encuentro al lanzar seis entradas en las que apenas permitió una carrera, para sellar su tercer triunfo de la temporada, sin conocer la derrota.

Caribes abrió el marcador del parque de Los Chaguaramos en el propio primer inning, cuando César Valera pudo conectar un sencillo, contra los lanzamientos del grandeliga Albert Suárez, que remolcó a Rafael “Balita” Ortega, que había anclado en segundo con un doble.

A partir de ese momento el juego se convirtió en un duelo de pitcheo por parte de ambos serpentineros criollos. En el quinto tramo la ofensiva de Leones pudo ligar y anotar la carrera del empate con elevado de sacrificio de Harold Castro.

Fue lo único que pudo hacer la ofensiva del club de la capital, que terminó el partido con apenas un hit en ocho turnos con corredores en posición de anotar, mientras dejaba atascados a siete hombres en las almohadillas.

En el séptimo tramo, los bates indígenas consiguieron la desigualdad cuando Luis Sardiñas recibió pasaporte con las bases llenas. Más tarde, en el noveno, los visitantes consiguieron una más gracias a un error del inicialista melenudo Isaías Tejeda que permitió que “Balita” Ortega anotara desde primera por un mal lanzamiento, tras un toque de César Valera.

Jairo Díaz agarró la pelota en el cierre del último tramo para buscar su segundo salvado de la temporada. El derecho permitió un imparable de Ramón Cabrera, pero una exquisita jugada del jardinero René Reyes, que decapitó una línea entre el central y el derecho del emergente Franklin Gutiérrez, apagó la tímida reacción melenuda, pues el siguiente toletero, Gregorio Petit, bateó para doble play.

Ahora, Caribes ha ganado siete de sus más recientes 10 desafíos..