Lara blanqueó a Zulia y se afianza como líder de la tabla

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Es posible que con sólo haber visto la actuación de David Martínez este jueves se comprenda la temporada que atraviesa. Apagó cualquier pretensión de Águilas del Zulia. Por cinco innings lideró a los brazos de Cardenales de Lara que blanquearon al rival, y fueron determinantes para que los pájaros rojos triunfaran, 4 a 0, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Martínez (3-0), luego de dejar las cosas en manos del bullpen, fue reconocido como el ganador del choque. Su efectividad bajó a 1.60.

Pero la actuación no hubiese rendido frutos sin el apoyo suficiente de la ofensiva. En el segundo capítulo los crepusculares pisaron dos veces el plato, tras hit de Jecksson Flores y elevado de sacrificio de Francisco Arcia, que remolcó otra en el cuarto con imparable.

La última carrera fue producida por el sexto jonrón de la temporada de Luis Valbuena, en el octavo pasaje.

A Flores, que se fue de 3-3, le faltó el cuadrangular para completar la escalera.

Cayó derrotado Luis Escobar (0-1), iniciador naranja, tras cuatro episodios, tres rayitas, de las cuales dos fueron limpias, y seis hits aceptados.

Cardenales está afianzado en el primer lugar de la tabla, todo lo contario a Águilas, enclavado en el sótano.

Foto: Prensa Cardenales.

Aragua sigue inspirado contra el Magallanes

David Méndez (Prensa Tigres).- La novena aragüeña volvió a sacar las garras ante los turcos y barrieron en la serie de tres encuentros consecutivos con pizarra de 7 a 2 para nivelar su récord en 19 victorias y 19 derrotas. Gabriel Pérez amarró a los bates eléctricos durante 5.2 entradas y cosechó su tercer triunfo corrido en la temporada.

Aragua por quinto juego consecutivo abrió la pizarra en el compromiso, en el primer episodio, Ezequiel Carrera extendió a 11 su racha de juegos dando hit con triple por la raya del jardín izquierdo ante el ex bengalí, Yohan Pino, Carlos Tocci como segundo en el orden fue el responsable de llevarlo a la goma con sencillo al central.

En el cierre del cuarto, los Tigres ampliaron la ventaja con sencillos consecutivos de Carlos Tocci y Henry Rodríguez, posteriormente, un wild pitch provocó que anotara Tocci con la segunda y Juan Infante remolcó su primera carrera de la LVBP con doble a la raya del izquierdo que significó su primer imparable.

El abridor dominicano, Gabriel Pérez, volvió a lanzar primores durante cinco entradas completas, en el sexto episodio recibió el único daño ante Delmon Young quien conectó cuadrangular por el jardín izquierdo con Moisés Gómez a bordo para descontar en la pizarra 3 a 2.

El bullpen felino logró contener a la ofensiva filibustera y en el “séptimo de la suerte”, Tigres concretó un racimo de cuatro anotaciones gracias a sencillos impulsores de Carlos Tocci, Henry Rodríguez y doble de José Vargas ante Deolis Guerra que colocó el marcador 6 a 2; la séptima llegó gracias a un wild pitch para que anotara Rodríguez desde la tercera almohadilla.

Los brazos de Ismael Guillón, Nicolás Medina, Jhondaniel Medina y Aaron Northcraft, traídos por el mánager Oscar Sálazar, sacaron la casta y retiraron 3.1 episodios en blanco sin recibir carreras, dieron tan sólo un boleto y guillotinaron a tres contrarios.

Con ésta victoria el equipo iguala su récord con 19-19 y juega para .500 por primera vez desde el 17 de octubre.

Henry “Pollito” Rodríguez disparó dos inatrapables para colocarse a tan sólo uno de la marca vitalicia de 500 hits en la LVBP.

El triunfo fue para Gabriel Pérez (3-0) quién trabajó durante 5.2 episodios, le conectaron cinco hits, entre ellos el cuadrangular de Delmon Young que produjo las dos únicas carreras del Magallanes, dio un boleto y abanicó a tres rivales. La derrota fue para Yohan Pino (3-4) al recibir tres carreras en cinco episodios completos.

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

La Guaira venció a Bravos por primera vez en la temporada

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- Era un objetivo esquivo para los Tiburones de La Guaira, pero este jueves los batazos salieron para remontar el marcador adverso y así ganar por primera vez a Bravos de Margarita, con resultado 8 por 3 en el Stadium Nueva Esparta.

Desde que los insulares llegaron a la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, tras el cambio de nombre y uniforme del extinto Pastora de Los Llanos, los neoespartanos han sido un dolor de cabeza para los escualos, cuando juegan en su plaza. El récord seguirá amplio entre ambas novenas, ya que, en 51 desafíos disputados en el suelo margariteño, los salados solo han podido ganar 18 ocasiones, incluido el desafío del jueves por la noche. Pero en la actual zafra pudieron quitarse la mano de encima con este lauro, luego de caer en los seis primeros encuentros, de tres de ellos en el Estadio Universitario, de la serie particular.

Imeldo Díaz abrió la causa local con elevado de out en la segunda entrada, que permitió a José Rojas anotar desde la antesala. Luego, en el siguiente capítulo, el dominicano Olmo Rosario fue dominado con rodado a la inicial, pero que fue suficiente para mandar la goma al norteamericano Cade Gotta.

Con el marcador a favor, el derecho Omar Bencomo Jr. se sentía amo y señor del cotejo, al ser imbatible desde la lomita en cinco capítulos en blanco. Sin embargo, el bullpen no pude mantener el excelso trabajo del abridor y fue víctima del despertar ofensivo de los salados.

Luis Bastardo ingresó a relevar en el sexto a Bencomo Jr., retiró a Yeison Asencio, pero otorgó tres boletos seguidos a Edgar Durán, Dioner Navarro y Heiker Meneses, para que Anthony Concepción obligara a descontar la diferencia con error cometido por el intermedista de Bravos, Alberti Chávez.

La amenaza de los visitantes se quedó allí, pero eso sólo fue el principio de la emboscada que se estaba fraguando en la parte alta del octavo, que no pudo ser contenida por los dirigidos por el manager Henry Blanco.

El tramo fue una bomba de dobles, que sumaron cinco de manera consecutiva al ser iniciado por Concepción, quien despachó el primer estacazo de dos bases, con eso mandó dos rayitas para voltear el marcador. Posteriormente, le siguió Miguel Rojas con el segundo biangular de la noche para el mirandino, allí anotó Concepción. Después José “Cafecito” Martínez emuló a sus compañeros, lo continuó Héctor Sánchez y lo finalizó Teodoro Martínez.

Por si no era suficiente, Juan Apodaca coronó el racimo de siete y sumó la octava y última anotación del cotejo por los dirigidos por Oswaldo Guillén, con sencillo que empujó al menor de los Martínez.

Con un espirito golpeado por el rally, los hogareños solo pudieron descontar una en la pizarra con remolque del importado Christian Presicci, en el noveno, ante los envíos del derecho Edgmer Escalona.

Sam Runion se llevó la segunda victoria de la campaña, al trabajar sin novedades el octavo, mientras el relevista Randy Valladares no pudo en un tercio de labor y cargó con la segunda derrota del campeonato.

Foto: Prensa Bravos.

La Guaira salió de la mala racha con victoria ante Caribes

Pedro Felipe Hernández | Prensa LVBP.-


Un jonrón en solitario de Juan Apodaca respaldó la exquisita labor monticular de los Tiburones de La Guaira, que propinaron un blanqueo 2 por 0 a Caribes de Anzoátegui, en el Estadio Universitario.

Los litoralenses, que habían perdido dos encuentros al hilo, detuvieron una cadena de tres triunfos de los orientales, que regresaron al último lugar de la clasificación.

La Guiara abrió el marcador temprano, cuando Héctor Sánchez falló con rodado a la inicial, que Yonathan Daza aprovechó para anotar desde la antesala.

En la quinta entrada, los salados aumentaron la diferencia gracias a un vuelacercas solitario, que aterrizó en la grada izquierda, del receptor Apodaca.

El trabajo mínimo de la ofensiva local fue defendido con excelencia por el pitcheo del club. Eudis Idrogo abrió, duró cuatro episodios, luego le siguió el zurdo Antonio Noguera, en tres capítulos de labor, después Rafael Cova logró el séptimo hold de la campaña y por último Gregory Infante colocó el noveno rescate del campeonato, con susto incluido.

Los orientales apenas pudieron conectar cuatro indiscutibles en el juego, uno a cada serpentinero salado, pero en la novena entrada montaron una fuerte amenaza, tras llenar las bases con hit de Williams Astudillo, boleto a Luis Jiménez y error en el tiro de Infante, que ocasionó llegar quieto a la inicial al bateador Tomás Telis, todo sin outs.

El manager Oswaldo Guillén decidió salir a calmar a su apagafuegos y este recobró la confianza para sentenciar con par de ponches consecutivos, más un elevado de out al patio central, que finalizó la faena.

Noguera consiguió su primer triunfo de la zafra, mientras que el norteamericano Daryl Thompson lanzó ocho completos, aunque cargó con la cuarta derrota de la campaña y sigue sin lograr lauros.

.

Lara regresó al vuelo con victoria sobre el Zulia

Yelimar Requena | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.-


Cardenales de Lara aprovechó un despiste de las Águilas del Zulia para imponerse en el marcador 3-2, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, y cortar una seguidilla de tres derrotas consecutivas.

Los abridores César Jiménez, por los rapaces, y Williams Pérez, por los crepusculares, protagonizaron un duelo de pitcheo que mantuvo la pizarra en cero hasta el quinto episodio, cuando sencillos de Humberto Arteaga y Alí Castillo, le permitieron a los dirigidos por Lipso Nava picar adelante con dos anotaciones.

No obstante, en el séptimo inning, los pájaros rojos aprovecharon al máximo una brecha que abrió su rival para dar vuelta al marcador y acabar con las aspiraciones zulianas. Ildemaro Vargas remolcó la primera rayita crepuscular con doblete al jardín derecho y posteriormente anotó junto a Francisco Arcia por un passed ball del receptor Luis Álvarez.

El relevista Jesús Sánchez (1-1) se acreditó la victoria al retirar en blanco, con par de ponches el séptimo de las Águilas. En tanto que Ryan Kelly consiguió los últimos tres outs del encuentro, para sumar su rescate número 12 de la campaña.

Víctor Garate (0-3) cargó con el revés al ser responsable de las dos carreras que entraron a causa del passed ball de Álvarez.

Cardenales llegó a 24 victorias en la campaña y logró sacarle dos juegos de ventaja a los Navegantes del Magallanes que ocupan el segundo lugar de la tabla.

Zulia llegó a Barquisimeto con dos victorias seguidas.

.

Aragua derrotó por segundo día consecutivo al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.-


Un rally de seis carreras en el tercer inning, marcó la diferencia para que los Tigres de Aragua derrotaran a los Navegantes del Magallanes, con pizarra de 8 carreras por 2, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los bengalíes, que en la víspera habían torpedeado a la nave en Maracay, no tuvieron piedad con el abridor naviero Henderson Álvarez, a quien le fabricaron cinco de las ocho rayitas, en apenas dos innings de actuación.

Con el juego 1-0, gracias a un jonrón solitario de José Vargas en el segundo tramo, los aragüeños se soltaron a batear en la entrada siguiente, tramo en el que dieron seis indiscutibles para pisar el plato en seis ocasiones. En ese episodio, resaltaron Ezequiel Carrera con doble, sencillo y dos remolcadas, además de Franklin Barreto y Gabriel Lino, que fletaron dos cada uno.

Los Navegantes, que habían sido sometidos por el iniciador felino Alejandro Arteaga, pudieron anotar sus únicas dos carreras del juego en el cierre del tercer episodio. El encargado del único daño sufrido por Arteaga, fue el colombiano Reynaldo Rodríguez, con doble a la pradera izquierda que le permitió anotar a Endy Chávez y Jesús Sucre.

Desde ese momento, el bullpen aragüeño se encargó de preservar la ventaja de cinco rayitas, para encaminar el triunfo de su club.

El score sufrió una última modificación, cuando Henry Rodríguez sonó doble, engomando a Carrera en el octavo acto. El batazo significó el hit 496 en el circuito para Rodríguez.

El relevista Wuilder Rodríguez, se apuntó su primer lauro de la campaña. Mientras que Henderson Álvarez sufrió su quinto revés de la contienda.

Los Tigres sumaron su segunda victoria de la octava semana, ambas ante los Navegantes, colocando su registro ahora en 18-19. Mientras que los bucaneros, aún en el segundo lugar de la clasificación, poseen marca de ahora de 22-18.

.

Bravos dejaron en el terreno al Caracas

Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP | Foto: Prensa Bravos.-


Con una línea ceñida a la línea de tercera base, Olmo Rosario y los Bravos de Margarita dejaron en el terreno a los Leones del Caracas, 5-4, en el décimo inning. Los insulares lograron barrer a los melenudos en los dos encuentros escenificados en el Stadium Nueva Esparta de Guatamare.

Los avileños dominaron buena parte del encuentro, pero, una vez más, su bullpen fue castigado.

En el tercer tramo, los visitantes abrieron el marcador con un sencillo del colombiano Harold Ramírez que llevó a Wilfredo Tovar y a Maikol González al plato, con las primeras dos carreras del compromiso.

En el quinto los avileños aumentaron su ventaja con un imparable del dominicano Isaías Tejeda, que mandó nuevamente a la registradora a Tovar y a González.

Desde el montículo, el surafricano Dylan Unsworth se mantuvo dominante durante seis entradas. Sin embargo, al salir al séptimo episodio los bateadores insulares estaban preparados para hacerse notar en la pizarra.

En un abrir y cerrar de ojo, los Bravos lograron igualar el marcador con un rally de cuatro carreras, coronado con el primer cuadrangular de la temporada de Jonel Pacheco, contra el relevista Carlos Quevedo. Dos de las cuatros carreras fueron a la cuenta del abridor melenudo.

Los Leones amenazaron en varias oportunidades al pitcheo de los Bravos, pero los dirigidos por Henry Blanco supieron salirse de los aprietos y llevar al juego al décimo tramo, cuando aprovecharon el descontrol de Miguel Socolovich, que después de un out le dio bases por bolas a Cade Gotta y a Erick Salcedo. El quisqueyano Rosario entró al plato, sabiendo que el derecho caraqueño iba a buscar el centro del plato, y no dudó en hacerle un swing agresivo a un lanzamiento en la zona buena, que conectó bien ajustado a la raya de tercera base que pasó de imparable para darle el triunfo 21 de la temporada a los Bravos.

.

Caribes doblegó a La Guaira y salió del último lugar

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).-  La lucha constante de Caribes de Anzoátegui esta temporada ha sido salir de los dos últimos lugares de la tabla, esos que condenan a los equipos a abandonar los terrenos con la llegada del año nuevo. En algunas ocasiones no lo ha conseguido, en otras sí y esta es una de esas veces.

La Tribu venció a Tiburones de La Guaira, 5 a 2, en el Estadio Universitario, para abandonar el último puesto de la clasificación, igualar a Águilas del Zulia en la quinta casilla y enviar a los escualos al sótano.

Las dos primeras carreras de los indígenas sucedieron en el primer inning, contra Anthony Lerew, abridor de los litoralenses y perdedor del encuentro. Willians Astudillo empujó la primera anotación con sencillo al jardín derecho y la segunda fue obra de las piernas de Luis Jiménez, quien aprovechó pisar el plato con un rolling para dobleplay de René Reyes.

Precisamente, Astudillo y Reyes fueron dos de los tres indígenas más destacados a la ofensiva. El primero se fue de 5-3 con dos anotadas y una impulsada; el segundo ligó de 2-1, con anotada y trío de fletadas. También tuvo una buena noche el receptor José Godoy, quien se fue al hotel con tres hits en cuatro turnos.

Caribes amplió la ventaja con dos rayitas más en el tercer acto. Reyes fue el responsable de las carreras con hit a la pradera izquierda. Mientras todo eso ocurría, Daniel Minor, iniciador indígena, dominó a los escualos en 6.0 innings, así se apuntó el triunfo.

Con un imparable de Juan Hernández, Anzoátegui hizo su quinta carrera en el sexto tramo. Tiburones descontó en el octavo, con petardo de Yeison Asencio, y en el noveno, con doble de Heiker Meneses, pero las amenazas de resurrección no cristalizaron.

Salvó el lanzallamas Jairo Díaz, quien entró en el último episodio con dos outs y dos corredores en circulación, y ponchó a José “Cafecito” Martínez.

.

Bravos venció a Caracas y aseguró la serie particular

Diego Naranjo Cevallos (Prensa LVBP).- A pesar de que el swing del jardinero norteamericano Cade Gotta no es el más vistoso en el mundo del beisbol, sirvió para que los Bravos de Margarita derrotaran a los Leones del Caracas 5-3, gracias a un cuadrangular en el octavo inning, que le dio la vuelta al marcador. Los insulares llegaron a 20 victorias en la temporada y aseguraron ganar la serie ante el conjunto melenudo, que ahora dominan por 5-3.

Los capitalinos saltaron al Stadium Nueva Esparta de Margarita y rápidamente se pusieron adelante en el marcador cuando Harold Castro conectó doble al jardín central, que remolcó a Wilfredo Tovar con la primera carrera del encuentro en el propio primer inning. Luego, el colombiano Harold Ramírez sonó sencillo impulsador con la segunda carrera del encuentro.

En el tercero, el grandeliga melenudo José Rondón disparó su segundo cuadrangular del año y puso la tercera carrera de los melenudos en la pizarra.

Hasta ese momento, todo parecía a favor de la novena visitante. Sin embargo, en el cuarto inning los dirigidos por Henry Blanco dieron una muestra de lo que son capaces de hacer en el diamante y en un abrir y cerrar de ojos descontaron, gracias a un doble del inspirado José Rojas que trajo a Erick Salcedo y a Olmo Rosario al plato, para poner el juego por una.

A partir de ese momento el juego pasó a manos de los relevistas. Kender Villegas y Anthony Ortega se encargaron de enfriar a los bates avileños limitándolos a un imparable en cuatro entradas. Por otro lado, Francisco Ríos y Alejandro Chacín hacían lo propio por los visitantes.

En el octavo, el manager del Caracas, Mike Rojas, le entregó la pelota al veterano José Ascanio para buscar salir de esa entrada. Sin embargo, los bates margariteños tenían otra intención. Jonel Pacheco conectó un batazo entre tercera y el campocorto, que Gregorio Petit tomó en el hueco, pero no logró sacar el out en la inicial a pesar de la excelsa jugada.

Entonces, Gotta apareció en escena para convertirse en el protagonista de la historia al pescar un pitcheo de Ascanio, para conectarlo con violencia y desparecer la pelota por el jardín izquierdo, con una salvaje línea. Posteriormente, Imeldo Díaz conecta sencillo remolcador para colocarle cifras definitivas al encuentro.

Foto: Prensa Bravos

.

Aragua derrotó al Magallanes con el protagonismo de José Vargas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.-


Con un grand slam, José Vargas volteó la pizarra en el séptimo inning y fue clave para que los Tigres de Aragua derrotaran a los Navegantes del Magallanes 10 carreras por 8, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Los bengalíes perdían 5-4 en el cierre del séptimo capítulo, momento en el que Vargas encontró las bases repletas de compañeros, y no desaprovechó un pitcheo de Deolis Guerra que se quedó alto, en la zona de poder del estadounidense, para desaparecer la bola del parque por todo el jardín izquierdo y cambiar la historia del juego.

El quinto toletero en el lineup de los aragüeños, no solo fue determinante con ese batazo de cuatro esquinas para decretar el lauro de los suyos, también fue importante para que los Tigres pudieran volver en el compromiso. Abajo en la pizarra 2-0, en el cuarto tramo, Vargas produjo la primera rayita de su club con un doble que remolcó a Franklin Barreto. Luego, el propio Vargas pisó el plato con la carrera del empate, fletado por doble de Girsel Pitre.

Los dirigidos por Oscar Salazar quisieron asegurar el triunfo e hicieron sonar nuevamente la registradora en el octavo episodio, con dos anotaciones más. En ese inning, anotaron Yeltsin Gudiño con sencillo de Carlos Tocci y, el mismo Tocci se engomó con hit de Henry Rodríguez.

Para mayor drama, los bates turcos aparecieron en la novena entrada con tres carreras y llegaron a tener el empate en el poderoso madero de Reynaldo Rodríguez, que tenía en segunda base a Rayder Ascanio esperando remolque. Sin embargo, Jean Machí salió del atolladero en el que él mismo se había metido, abanicando al colombiano y terminando con el juego de pelota.

Al final, la victoria se la adjudicó el relevista Aaron Northcraft, mientras que Jean Granado, tras no poder preservar el triunfo parcial de la nave, cargó con el revés.

Los felinos inician con buen pie la octava semana del campeonato, colocando su registro en 17-19, ubicándose en la quinta casilla de la clasificación.

.