Jesús Aguilar debutará con Aragua la próxima semana

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Alberto Jorge.-


Los Tigres de Aragua contaron con la incorporación del grandeliga Jesús Aguilar, que comenzó a entrenarse en el Estadio José Pérez Colmenares, con la intención de debutar la próxima semana, luego de la gran campaña que tuvo en Estados Unidos.

“Estoy bastante contento de poder estar aquí en mi casa, preparándome para dar el 100% en el terreno, ya que físicamente no me siento en condiciones para jugar en estos momentos. Espero que mi llegada le pueda dar más victorias a los Tigres”, señaló el inicialista.

Aguilar, que disparó 35 vuelacercas y empujó 108 carreras con los Cerveceros de Milwaukee, tratará de inyectarle energía a una ofensiva que le ha faltado vigor en lo que va de temporada, al punto de marchar en el último lugar en promedio (.253) y que sólo ha anotado 135 veces, la segunda cifra más baja entre los ochos equipos.

“Vengo a tratar de hacer lo mismo y estar en las mejores condiciones físicas, que es lo que yo considero que me puede faltar. También vengo a trabajar y a competir. Tuvo un buen año que me ayudó en mi carrera y es un placer para mi jugar en el beisbol invernal”.

En julio, el recio toletero prometió a la afición aragüeña que se uniformaría en diciembre y todo parece encaminar hacia ese objetivo. El equipo anunció el 6 de diciembre como la fecha de su estreno, en tanto que su estadía con los felinos no tiene fecha límite, hasta ahora.

“Lo importante es clasificar y después que lo hagamos, veremos que sucede. Trataremos de llegar lo más lejos que podamos”, puntualizó Aguilar. “Sobre hasta cuando jugaré, eso lo hablaré con la gerencia más adelante, pero el plan en estos momentos es clasificar”.

Durante la práctica, previa al encuentro contra los Navegantes de Magallanes, Aguilar estuvo realizando distintas actividades físicas, consumió cuatro rondas de bateo, en las que llevó la bola lejos, y también recibió roletazos en la antesala.

“Yo voy a estar donde me necesiten, incluso en Grandes Ligas estuve la oportunidad de jugar varios partidos en la tercera base (cinco juegos y 13.1 innings). De verdad, donde me necesiten. Allí estaré para aportar mi granito de arena”.

Aguilar, oriundo de la Ciudad Jardín, siempre destacó durante los Leones-Tigres por compartir junto a la fanaticada aragüeña y todo el equipo bengalí.

“Durante niño vine muchas veces a ver los juegos. Es un orgullo para mí y para mi familia el estar aquí. Yo soy de Maracay y me siento contento porque mis familiares podrán tener la oportunidad de verme a jugar aquí en casa, cuando quieran. Quería vestir esta camiseta desde hace mucho tiempo y se me dio la oportunidad. Agradezco a la gerencia del equipo por hacer ese trabajo y traerme a jugar a casa”.

Los Tigres, ahora dirigidos por Óscar Salazar, comenzaron la octava semana de la eliminatoria ubicados en la séptima plaza de la tabla de posiciones, en una temporada que perfila a definirse en las últimos juegos del campeonato.

.

Magallanes venció a La Guaira y suma ocho victorias en fila en Valencia

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).-  Los Navegantes del Magallanes cerraron con triunfo la séptima semana del campeonato al vencer 7 carreras por 2 a los Tiburones de La Guaira, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. De esta forma, los turcos dejan balance de cuatro ganados y dos perdidos en el séptimo periplo de la zafra.

Los navieros fabricaron dos carreras en su primer intento al madero, luego de que Moisés Gómez recibió boleto con bases llenas para que Wilkerman García anotara desde la antesala. Seguidamente, Endy Chávez se sacrificó con elevado al jardín central y Ronny Cedeño anotó desde la tercera almohadilla.

En la tercera entrada, Moisés Gómez se hizo sentir nuevamente con cuadrangular de dos rayitas. Con ese batazo, las acciones estaban 4 por 0 a favor de los navieros.

Miguel Rojas iba a descontar en la alta del cuarto inning con inatrapable, para que Yeison  Acencio pisara el home con la primera carrera de La Guaira.

En la baja de ese mismo capítulo, Delmon Young despachó hit con bases llenas, remolcando a Alberth Martínez y Wilkerman García. Por balk del pitcher Francisco Buttó, Reynaldo Rodríguez anotó la séptima de los turcos, para así terminar el rally de fabricaciones en esa entrada.

En el quinto, Asencio conectó doblete por la raya de primera base, para que Héctor Sánchez, que se había embasado de la misma forma, se engomara desde la intermedia. De esta manera iba a finalizar el movimiento de carreras del compromiso.

Enderson Franco fue el pitcher ganador, logrando su segundo lauro de la temporada, al lanzar 1.2 innings, permitió una carrera, dos hits y ponchó a un rival. Jonathan Albaladejo se llevó el revés por ocasión en la actual contienda, gracias a que admitió ocho inatrapables en tres innings y dos tercios, siete carreras y cuatro bases por bolas.

Los dirigidos por Luis Dorante sigue sumando lauros y continúan en la segunda posición de la clasificación, ahora con registro de 22G-16P. Este lunes 26/11, la nave volverá a la acción, cuando enfrenten a los Tigres de Aragua en Maracay, con Ricardo Sánchez en la lomita.

Foto: Prensa Magallanes.

Caribes superó a Lara con jonrón de Astudillo

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Ni la lluvia pudo impedir el triunfo de Caribes de Anzoátegui, que gracias a un oportuno cuadrangular de Willians Astudillo en el cierre del séptimo y pudo derrotar por segundo día consecutivo a Cardenales de Lara en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, esta vez por pizarra de 4-2.

Astudillo volvió a demostrar que está pasando por su mejor temporada al irse de 4-3, incluido el jonrón que enrumbó el triunfo de los anzoatiguenses, que los coloca a medio juego de la zona de clasificación. Emerson Martínez, por su parte, se llevó el lauro, el cuarto en su haber, tras abanicar a tres bateadores en 2.1 entradas de relevo, en las que apenas toleró un inatrapable.

“Salí simplemente a buscar un pitcheo y tuve la oportunidad de conectar el jonrón. Hay que seguir trabajando día a día, juego a juego, para obtener las victorias”, dijo Astudillo, tras el final del partido.

Cardenales fue el primero en picar adelante en el propio primer episodio, gracias a un elevado de sacrificio de Rangel Ravelo que permitió el avance al home plate de Ildemaro Vargas.

Pero Caribes rápidamente respondió en la baja de ese capítulo. Allí Tomás Telis descargó doblete impulsor de una rayita para empatar las acciones 1-1.

En el cuarto, Telis anotaría la segunda de los aborígenes, consecuencia de un passed ball del receptor Francisco Arcia.

Sin embargo, los de casa no estarían por mucho tiempo arriba en el marcador, pues al inning siguiente “Caripito” disparó fuerte tubey por la pradera izquierda para traer la segunda de los larenses y así igualar una vez más el encuentro.

Los indígenas tuvieron que esperar más de una hora, debido a la lluvia, para complicarle el juego a los crepusculares. Cosa que se cumplió en la baja del séptimo, cuando, con uno en base, Astudillo la sacó por los predios de la izquierda, para así colocar las dos definitivas a favor de los anzoatiguenses.

Lara tuvo hombre en primera, sin outs, en el noveno episodio, en un intento de complicarle el panorama a Caribes. No obstante, Zech Zinicola, Liarvis Breto y Jean Carlos Toledo solventaron la situación, al retirar de manera consecutiva a los oponentes a los que se midieron, dos de ellos por la vía del ponche..

Zulia derrotó a Bravos en cerrado juego en Maracaibo

Pedro Felipe Hernández (Prensa LVBP).- La serie de fin de semana entre Águilas del Zulia y Bravos de Margarita fue de extrema lucha entre ambos equipos, que hicieron todo para llevarse el triunfo, pero los rapaces dominaron la jornada del domingo y ganaron 5 a 4, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

El juego estuvo para cualquiera, pero en el octavo Humberto Arteaga conectó triple, para después ser remolcado por José Tabata, con un elevado de sacrificio a la pradera izquierda.

“Logramos ganar el partido. Sentí un poco de presión, pero al tener experiencia en la liga, ya sabía lo que había que hacer. Fue un pitcher difícil (Rick Teasley), pero confié en mis manos para salir con el resultado”, contó Tabata al canal IVC. “Fue como un cutter, que fui a buscar adelante. También debo agradecer al público que nos apoyó hasta el último momento”.

Con Carlos García en su turno al bate, el lanzador Reiner Roibal envió pelota descontrolada y permitió a los insulares abrir el marcador en la parte alta del segundo episodio.

Más tarde, en el mismo tramo, los rapaces dijeron presentes y, con el segundo jonrón de la campaña para Jairo Pérez, se pusieron arriba tres por uno, al haber par de corredores en circulación con el batazo de vuelta completa del jardinero.

Los visitantes fueron de a poco descontando el resultado, porque en el siguiente capítulo, Daniel Mayora bateó para dobleplay, pero al tener la autopista colapsada, permitió a Olmo Rosario anotar desde la antesala.

El careo fue un toma y dame por ambas novenas, ya que, en el cuarto los locales colocaron la cuarta anotación en el marcador, con sencillo al centro del rendidor novato Alejandro Salazar, que envió a Alberto González anotar desde la intermedia.

Sin embargo, en el quinto inning los neoespartanos marcaron la igualdad, al aprovechar las jugadas pequeñas y errores cometidos por el rival.

Primero, Rosario se sacrificó con toque de bola y el serpentinero Elvis Araujo falló el tiro, para que Carlos García pisara el home. Luego Mayora volvió a fallar con doble matanza, pero que sirvió para fijar la paridad en la pizarra.

En el noveno entró Jeffeson Medina para ponerle fin al juego y aunque tumbo un hombre en base, una jugada sublime a la defensiva sentenció el encuentro. Eduardo Paredes ganó y Teasley cargó con la derrota

Foto: Prensa Zulia.

El Caracas derrotó a Aragua con José Rondón como figura

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Leones del Caracas.-


Un doblete de José Rondón con las bases llenas produjo un rally de seis carreras en el séptimo episodio que fue suficiente para que los Leones del Caracas derrotaran siete carreras por una a los Tigres de Aragua y recuperaron la senda del triunfo en el Estadio Universitario.

En el primer inning, Aragua se fue adelante gracias a un hit con las bases llenas de Barreto, sin embargo, el abridor Matt Pearce logró apagar el fuego retirando a Vargas y Alberto Callaspo. En la alta de la segunda entrada, el Caracas empató rápidamente el partido ante el abridor Gullermo Moscoso con un triple de Harold Castro y un elevado de sacrificio de Ramón Cabrera.

Luego de las anotaciones, los dos abridores se enfrascaron un juego de pitcheo en el que retiraron hasta 12 bateadores de forma consecutiva, llegando ambos hasta la sexta entrada. No obstante, en la parte baja de la séptima entrada, el mánager de los Tigres, Óscar Salazar le dio ingreso a Josh Tols que no logró dominar a ninguno de los tres bateadores que enfrentó y fue reemplazado por David Ramos. Con las bases llenas, José Rondón le dio un doblete entre el jardín derecho y central al relevista tigrero para barrer las almohadillas e impulsar dos carreras para el conjunto melenudo.

Luego, Báez se embasó por error del segunda base Barreto impulsando dos carreras más. Graterol con un doblete y Wifredo Tovar impulsaron una rayita respectivamente para poner cifras definitivas al encuentro.

El abridor por el Caracas, Matt Pearce salió sin decisión pero dejó una buena actuación en su primera salida en el circuito con tres hits y una carrera permitida.  La victoria se la llevó Carlos Pina con un tercio de inning lanzado.

La derrota corrió por cuenta de Josh Tols, que no pudo retirar a ningún bateador rival, dejó su efectividad en 4.09

El Dato: Harold Castro salió lesionado del encuentro, pero Mike Rojas aseguró que se encuentra bien y solo salió por precaución. En cuanto a su expulsión del partido, Rojas aseguró que lo haría de nuevo, ya que siempre apoyará a su equipo en las buenas y las malas.

Caribes venció a Lara con el apoyo de Wilfredo Ledezma

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes.-


De la mano de un inspirado Wilfredo Ledezma, Caribes de Anzoátegui salió de perdedor al vencer por la vía del blanqueo a Cardenales de Lara por pizarra de 4-0, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Ledezma lanzó en gran forma durante 6.2 entradas, en las que ponchó a cinco, toleró par de hits, dio un boleto y, además, retiró a ocho bateadores de manera consecutiva, para así apuntarse su segunda victoria de la campaña. Otro que brilló fue Rafael Ortega, que ligó dos dobletes y anotó en dos ocasiones.

“Traté de darle actitud al equipo, que ha estado cabizbajo en estos días. Pero aquí estamos, demostrando lo que es Caribes de Anzoátegui. Ahora, queda salir adelante, seguir cabeza arriba y dar lo mejor de cada uno de nosotros para que los buenos resultando vengan”, dijo Ortega al final del partido.

Caribes picó adelante en el tercer capítulo. Un elevado de sacrificio de Willians Astudillo trajo la primera de los aborígenes en las piernas de Ortega.

En el cuarto, el propio “Balita” anotaría la segunda, al ser remolcado por un fuerte doble de César Valera.

Cuatro innings después, el relevo crepuscular se complicaría al permitir que los de casa congestionaran las almohadillas, producto de inatrapables consecutivos de René Reyes, José Godoy y Edwin García.

Una situación que aprovechó, en plan de emergente, Tomás Telis, que con fuerte incogible a la izquierda, colocaba las dos rayitas definitivas que firmaron el lauro anzoatiguense.

Perdió Raúl Rivero, en labor de 4.2 innings en los que aceptó dos anotaciones limpias.

.

Franklin Barreto fue la figura en la victoria de Aragua

Alberto Jorge | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.- 


Gracias un primer episodio en el que los bengalíes fabricaron cinco rayitas, comandados por cuadrangular de tres carreras de Franklin Barreto y doblete de Carlos Tocci, los dirigidos por Oscar Salazar, se alzaron con el triunfo 6-3 ante los Leones del Caracas, en el Estadio José Pérez Colmenares.

En el cierre del cuarto capítulo, los aragüeños fabricaron una más con sencillo de Henry Rodríguez que remolcó a Ezequiel Carrera

Liderados también por una buena labor del lanzador Gabriel Pérez, que lució en cinco completas permitiendo solo dos anotaciones, cuatro incogibles, tres boletos y dos ponches. El dominicano ganó su segundo encuentro de la campaña, en lo que fue su estreno como abridor, ya que lanzó el pasado sábado como relevista contra las Águilas del Zulia y trabajó en cuatro entradas completas para apuntarse su primer lauro.

Los capitalinos se acercaron en par de ocasiones en el encuentro. Con imparables de Wilfredo Tovar, José Graterol y Eduard Pino, se produjeron las dos primeras carreras para los melenudos, en la parte alta del tercer capítulo.

En el sexto episodio, los visitantes sumaron una rayita adicional a su favor, luego que Gabriel Noriega erró en fildeo tras roletazo de Isaías Tejada, que hizo a Harold Castro sonar la registradora.

Jean Machí sigue intratable en lo que va de temporada, el criollo salvó su quinto juego de la campaña y dejó su efectividad en 0.53.

Luis Díaz cargó con la derrota. El abridor sólo pudo sacar un out en el primer episodio, en el que fue apabullado por la ofensiva aragüeña. Recibió cinco carreras, cuatro limpias, cuatro imparables, entre ellos un jonrón y otorgó una base por bolas.

.

La Guaira derrotó al Magallanes y ligó su cuarto triunfo seguido

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Los Tiburones de La Guaira, guiados por su abridor David Kubiak y una contundente ofensiva, vinieron de atrás en el juego contra los Navegantes del Magallanes, para derrotarlos 5 rayitas por 4, en el Estadio Universitario.

Con el compromiso 2-2 desde el primer episodio, los salados destrabaron el score en el cierre del tercer inning, con una carrera producida por Yeison Asencio con sencillo, que engomó a José Martínez. A partir de ese momento, los escualos tomaron la ventaja en la pizarra, para jamás perderla.

Kubiak, luego de admitir dos batazos de vuelta entera de Andrés Eloy Blanco y Reynaldo Rodríguez en el mismo primer episodio, tomó el control del juego y no permitió mayores libertades a la poderosa ofensiva naviera. Al final, el derecho estadounidense se mantuvo en la lomita durante las primeras cinco entradas y le dieron solo tres hits, incluyendo los dos vuelacercas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén ampliaron la diferencia a cuenta gotas, con una anotación en el séptimo, producida nuevamente por el pertinente bate de Asencio, y otra más en el octavo, siendo en esa ocasión Edgar Durán, el responsable de fletar la quinta y última rayita de los escualos en el encuentro.

Magallanes, que tampoco había podido producir tras la salida del iniciador guarista, le dieron un susto al cerrador Gregory Infante, cuando en el noveno acto ligaron tres imparables que se tradujeron en par de carreras.

En ese tramo, Endy Chávez fletó a Moisés Gómez con doble, y el propio Chávez pisó el plato con rodado de Rayder Ascanio. Con el empate en tercera, Infante pudo dominar a Blanco con elevado al jardín central, para terminar la historia y decretar el triunfo litoralense.

Con su labor, Kubiak se llevó el triunfo. Yohan Pino fue el derrotado e Infante se apuntó su octavo salvamento de la campaña.

Los Tiburones viven su mejor momento de la zafra, acumulando cuatro lauros de manera seguida y colocaron su registro en 17-19. Mientras que los turcos, aún en el segundo lugar de la clasificación a pesar del revés, tienen marca de 21-16.

.

Zulia y Bravos dividieron victorias en la doble cartelera

Prensa LVBP | Foto: Prensa Águilas.-


Una sensación de alivio hay en la isla. La efectividad de Omar Bencomo Jr. reapareció y fue protagonista durante cinco entradas, para guiar la victoria de los Bravos de Margarita 3-2 sobre las Águilas del Zulia, en el primer desafío de la doble cartelera que se disputó en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

El as de la rotación insular se mostró un tanto impreciso en los dos primeros innings, en los que recibió cuatro de los cinco imparables, que terminó permitiendo en el compromiso. Sin  embargo, logró reponerse y mantuvo a raya a la ofensiva rapaz para mejorar su récord a 6-1 con efectividad de 1.39, en ocho apariciones, y mantenerse líder de ambos departamentos en la campaña.

Víctor Garate (0-2), quien salió para abrir el sexto episodio, cargó con el revés al no conseguir siquiera un out y ser responsable de la carrera que rompió el empate. Su efectividad quedó en 5.40.

En el segundo juego de la cartelera, Alejandro Salazar llevó a las Águilas del Zulia a superar a Bravos de Margarita en el segundo juego de la jornada sabatina y en el décimo capítulo soltó sencillo, que dejó en el terreno al visitante para un triunfo 5 a 4, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo, para así cortar una racha negativa de seis juegos sin triunfos.

.

La Guaira barrió a Caribes en la serie de Puerto La Cruz

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Con una inspirada noche a la ofensiva de José Martínez, Tiburones de La Guaira venció por segundo día consecutivo a Caribes de Anzoátegui, esta vez por pizarra de 6-0, un triunfo que los coloca en el quinto lugar de la clasificación junto con Tigres de Aragua, que cayó este viernes ante Navegantes del Magallanes.

“Cafecito” se fue de 4-3, incluido un doble, con trío de remolcadas que ayudaron al conjunto del litoral central, que antes de la jornada del jueves estaba en el sótano de la tabla de posiciones. Lo apoyó Héctor Sánchez con par de fletadas.

Martínez fue el encargado de abrir las acciones por La Guaira en el cuarto. Allí, con un sonoro doble por el centro, trajo la primera de los escualos. Al inning siguiente, Heiker Meneses emuló al “Cafecito” al ligar profundo tubey hacia el center, que permitió el avance al home de Edgar Durán, que anotó la segunda de los visitantes en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Acto seguido, y con tres hombres en las almohadillas, Sánchez descargó fuerte doble hacia la izquierda para aumentar el score 4-0.

En el octavo, “Cafecito” volvió a tener protagonismo y con un fuerte inatrapable hacia el center empujó las dos definitivas, con las cuales selló la barrida de los litoralenses sobre la Tribu, que continúa en el foso de la clasificación.

La victoria fue para Jorgan Cavenerio y el revés para Daryl Thompson..