La Guaira cortó la mala racha con triunfo ante el Zulia

Andriw Sánchez Ruiz (Prensa LVBP).- Más allá del debut de José “Cafecito” Martínez, Tiburones no tuvo mucho que celebrar la semana pasada. Fueron cinco derrotas seguidas las que sufrió La Guaira. La racha mandó al equipo directo a la última posición de la clasificación, luego de haber mostrado una mejoría del feo comienzo de campaña.

Pero no hay mal que dure 100 años, a veces ni siquiera 10 juegos en el beisbol. La cadena negativa salada se detuvo y mucho tuvieron que ver Jorma Rodríguez y Anthony Lerew. Ambos fueron los pilares de la victoria de los escualos, 9 a 3, sobre Águilas del Zulia, en el Estadio Universitario.

Rodríguez, quien custodió el jardín izquierdo, se fue de 5-3, con dos dobles, una carrera anotada y cuatro remolcadas. Lerew se apuntó el triunfo por lanzar 5.0 innings y solo permitir una carrera limpia. Su contraste fue César Jiménez, que perdió por sufrir siete anotaciones merecidas en 3.2 capítulos.

Rodríguez estuvo involucrado en el gran inning de La Guaira, el segundo, cuando el cardumen pisó el plato cuatro veces. Pegó un doble para impulsar dos rayitas. Heiker Meneses y Juan Apodaca llevaron dos al plato con sencillos.

La primera carrera de Águilas llegó por un balk de Lerew en el cuarto acto, que le permitió engomarse a Alberto González. No obstante, en la parte baja del episodio, Tiburones anotó tres con hit de José Martínez y doble de Dioner Navarro.

Los rapaces hicieron dos en el séptimo pasaje, luego de un jonrón solitario de Ángel Aguilar e imparable de Alí Castillo. Pero los escualos respondieron con la misma moneda, en el mismo inning: Rodríguez remolcó dos más con doble a la pradera derecha.

Por Águilas destacó “Tico” González, al irse de 4-3 con anotada. Jesús Montero, quien llegó la semana pasada en un cambio con Cardenales de Lara, pegó su primer indiscutible como aguilucho.

El Zulia suma cuatro derrotas consecutivas..

Caribes dejó en el terreno a Bravos con jonrón de Sardiñas

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Un sorpresivo jonrón de Luis Sardiñas en el onceavo capítulo coronó una victoria, viniendo de atrás, de Caribes de Anzoátegui contra Bravos de Margarita por ventaja de 5-4, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. El lauro coloca a los indígenas a medio juego de la zona de clasificación.

Sardiñas, que se fue de 4-3, con trío de anotadas, la depositó en las gradas, al segundo pitcheo del relevista Anthony Ortega, y de esa manera llevó a los aborígenes hacia su cuarto lauro consecutivo, su cadena más larga de triunfos en lo que va de campaña.

“No buscaba el jonrón, fue una buena conexión y salió lo que todos queríamos, se dieron las cosas. Gracias a Dios, el ánimo del equipo siempre se mantuvo y hasta el último episodio estuvimos guerreando. Seguimos trabajando para obtener estos resultados que queremos, seguimos con el mismo norte, que es sumar victorias”, dijo Sardiñas.

Caribes fabricó sus dos primeras anotaciones en la tercera entrada producto de elevados de sacrificios de Alexi Amarista y Willians Astudillo.

Al inning, siguiente Bravos comenzó a meterse en el partido. Olmo Rosario anotaría desde tercera la primera de los margariteños, con hit impulsor de Luis Castro. Luego Imeldo Díaz la rodaría al cuadro para que José Rojas pisara el home plate y así empatar las acciones.

En el quinto, Bravos se iría arriba con un sencillo impulsor de Rojas. Más tarde, en el quinto tramo, Jonel Pacheco colocaría la cuarta anotación de los margariteños, gracias a fly de sacrificio.

Luego de dos entradas de buen pitcheo y defensiva, especialmente del bando de Bravos, vendría el noveno inning, cuando los dirigidos por Henry Blanco comenzarían a desplomarse.

Tomás Telis acercó a los de casa con un vuelacerca solitario, enseguida Sardiñas ligaría inatrapable. Sardiñas sería movido a la segunda con un toque de sacrificio de Rafael Ortega.

Tras dominar a César Valera con un rodado al cuadro y con dos outs a su favor parecía que Margarita pondría fin a su mala racha. No obstante, Ángel Nesbitt, que lanzaba en ese instante, recibió castigo de Alexi Amarista, que sonó incogible hacia la derecha que permitió a Sardiñas anotar la del empate y forzar el extrainning.

Bravos tuvo una buena oportunidad en la alta del undécimo. Episodio en el que llegaron a congestionar las almohadillas, con apenas un out. Pero, para infortunio de los margariteños, Cade Gotta bateó para doble play.

Esa jugada de doble matanza elevó el ánimo de La Tribu, que en la baja de ese capítulo hizo levantar de sus asientos al público presente en el “Chico” Carrasquel con el oportuno vuelacercas de Sardiñas, que selló el triunfo de Caribes..

Caribes venció a Bravos por tercer juego consecutivo

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Con un temprano ataque de cinco carreras en el segundo capítulo, Caribes de Anzoátegui aseguró la victoria contra Bravos de Margarita, la tercera en forma consecutiva, esta vez por abultado margen de 11-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Luis Jiménez y René Reyes funcionaron oportunamente en sus respectivos turnos, al descargar cuadrangulares. El primero trajo tres a la goma y el segundo otras dos, que contribuyeron con el triunfo de los aborígenes.

“Es el continuar de un buen comienzo. Estamos saliendo del slump. Los muchachos están allí tratando de hacer las pequeñas cosas, debemos seguir acoplándonos para ser más efectivos. Contento por haber empatado a Antonio Armas, pero, la verdad, no ando pendiente de records sino de ganar partidos, estoy enfocado en ganar, al igual que el resto de los muchachos, pues aún no hemos llegado a donde deberíamos estar”, dijo Jiménez, que elevó su total vitalicio de vuelacercas a 97, la mayor cantidad para un toletero zurdo en la historia de la LVBP.

Después del estacazo de vuelta completa de “RR” en el cierre del segundo, Rafael Ortega trajo la tercera con imparable a la derecha.

Pero no todo quedó allí, ya que los de casa hicieron dos más en ese tramo por un error del antesalista Daniel Mayora, que no pudo dominar un elevado de Alexi Amarista, que permitió el avance al home plate de Luis Sardiñas y Ortega.

En el quinto, Niuman Romero colocó la sexta de los anzoatiguenses con incogible impulsor a la derecha. Un turno más tarde, Jiménez, con dos en base, la sacaría por el right para así aumentar la diferencia en la pizarra a 9-0.

Las dos definitivas de los de casa llegaron en el séptimo y octavo capítulo, con rodado al cuadro de Tomás Telis e inatrapable de Willians Astudillo.

Bravos hizo sus dos únicas rayitas en la alta del octavo, gracias doblete impulsor de José Rojas.

El triunfo fue para Yender Caramo y el revés para Luis Ysla.

.

Lara blanqueó a Magallanes y dejó en siete la cadena de victorias

Hugo Gerrero (Prensa LVBP).-  Un batazo de cuatro esquinas de Rangel Ravelo bastó, para que los Cardenales de Lara se impusieran a Navegantes del Magallanes 2 carreras por 0, en el Antonio Herrera Gutiérrez.

El jonrón del jardinero cubano regresó a la senda del triunfo a los pájaros rojos, que rompieron una cadena de siete triunfos de la nave, la más prolongada para los valencianos desde 2009.

“Hoy me tocó ser la figura del encuentro, en un equipo que del primero al último son grandes bateadores y le doy gracias a Dios por eso”, dijo Ravelo, que fue el responsable de las únicas dos rayitas del juego, gracias a su vuelacercas por el jardín izquierdo, con Ildemaro Vargas en circulación en el primer inning.

“Tenía dos strikes, traté de hacer un buen contacto y lo hice ante un silder que se quedó arriba en la zona”, destacó Ravelo.

Fue el único daño que recibió Wilfredo Boscán, abridor de Magallanes, que a partir de ese momento se plantó en un importante duelo cara a cara ante el iniciador crepuscular, Osmer Morales.

Boscán se mantuvo en la lomita por espacio de 5.1 innings, mientras que Morales, estuvo por espacio de cuatro episodios en blanco, en los que aisló tres hits y ponchó a cinco rivales.

Después de la buena presentación del abridor larense, el relevo terminó de someter a la fuerte toletería naviera que, antes del compromiso, estaba igualada junto a Cardenales, como los equipos con más anotaciones en la zafra. El bullpen, se combinó para lanzar cinco tramos, en los que solo admitieron dos incogibles.

Al final, Ricardo Gómez se apuntó su segundo lauro de la campaña. Por su parte, por cuarta vez, todas seguidas, el zuliano Boscán cargó con el revés el revés.

Cardenales llegó a 22 triunfos por solo 12 derrotas, para seguir liderando la clasificación, tras perder el domingo contra Magallanes. Mientras que los turcos poseen registro de 18-15.

.

Caracas inició la séptima semana con blanqueo a La Guaira

Andreína Salas (Prensa Leones).- Los Leones del Caracas están retomando su ritmo arrollador y hoy consiguieron su segundo triunfo consecutivo al derrotar a los Tiburones de La Guaira 9-0 en el estadio Universitario.

La ofensiva de los Leones demostró su poderío y con una docena de inatrapables –tres de ellos extrabases- castigó al pitcheo litoralense por segundo día consecutivo.

“Estoy muy contento con la manera que ganamos este juego”, celebró el manager Mike Rojas. “Lanzamos muy bien, bateamos muy bien, jugamos defensa bien, hubo un error pero bien. Estoy muy contento”.

El abridor Matt Pearce estuvo sólido en su estreno esta temporada con tres innings en los que solo permitió par de hits, mientras que Tyler Wagner lo siguió con un relevo impecable también de tres episodios en los que permitió tres hits y abanicó a cuatro rivales.

“De Pearce me gustó mucho la recta que estuvo entre 94-96. También lanzó varios rompientes que fueron buenos. Lanzó solo tres innings pero era su primera salida y estaba un poco cansado, ya la siguiente esperamos que vaya un poco más largo”, explicó Rojas.

“Wagner tiró muy bien también y estoy muy contento. El splitfinger fue tremendo. Es un pitcheo difícil de reconocer. Ahorita será el que le siga a Pearce en sus salidas y después los separamos en la rotación”, agregó.

En paralelo a la labor de los estadounidenses, la toletería melenuda hacía su trabajo, y en el segundo inning Isaías Tejeda negoció boleto para abrir el episodio y posteriormente anotó con un sencillo de José Rondón al jardín derecho para abrir el marcador.

En el tercero, el Caracas hizo una más luego de que Harold Castro disparara un doble por el jardín derecho, se robara la tercera almohadilla y anotara en carrera con un Rolling de Tejeda. Precisamente fue Castro quien amplió la ventaja en el quinto con un jonrón solitario, su segundo de la temporada, para poner el juego 3-0.

“Dar un jonrón siempre es algo bastante bueno, no estaba pendiente de ese pitcheo y reconocí que fue un cambio y lo bateé”, celebró Castro que llegó a 50 impulsadas en su carrera en la LVBP. “Estos dos días estaba muy ansioso en el home quería hacer más de lo que podía hacer. Hablé con los muchachos para ser más paciente, y bueno me funcionó. Además, es un orgullo para mi llegar a esa cantidad de impulsadas con esta camiseta por donde han pasado grandes luminarias”

Pero el ataque melenudo fue con más fuerza en el sexto inning. Hits consecutivos de Rondón y Juan Graterol, seguido de un boleto de Víctor Reyes llenaron las bases y dejaron la mesa servida para que viniera Wilfredo Tovar y con un infield hit remolcara una rayita.

Un envío desviado del lanzador de Tiburones permitió una carrera más y, luego de darle boleto intencional a Castro para volver a llenar las bases, el colombiano Harold Ramírez dio un triple remolcador de tres y anotó posteriormente con hit de Eduard Pinto para sellar el rally de seis carreras.

“Fui enfocado en cumplir mi plan que llevo siempre cada vez que voy a batear, me dejaron una recta afuera y la pude conectar”, dijo Ramírez. “Yo venía inspirado desde el dugout y se me dio mi plan de bateo, quería dar un batazo grande y se dio. El público no lo ve así, pero cuando le dan cuatro malas al bateador anterior uno se faja para dar el batazo oportuno».

Carlos PiñaCarlos Quevedo Aliangel Frank López lanzaron los últimos tres innings del encuentro y colgaron ceros en la pizarra para concretar el sexto blanqueo que otorgan los melenudos en esta campaña.

“Estar en casa con nuestros fanáticos nos ayuda mucho. Nuestros fanáticos no son bobos, ellos saben pelota y están con nosotros en las buenas y en las malas. Creo que el equipo completo los extrañaba”, concluyó Rojas.

“Los Leones volvieron estábamos en un momento malo como cualquier equipo pero aquí estamos de nuevo para dar batalla”, sentenció Ramirez.

Leones tiene el día libre hoy y mañana viaja a Valencia para medirse por cuarta vez a los Navegantes del Magallanes..

Magallanes llegó a siete victorias al hilo y terminó la semana invicto

Hugo Guerrero (Prensa Magallanes).- Los Navegantes del Magallanes siguen indetenibles en esta etapa de la temporada, al finalizar la sexta semana invictos, con siete lauros en igual número de encuentros. Las nuevas víctimas de los turcos, fueron los Cardenales de Lara, equipo que derrotaron 6 carreras por 1 en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.

Durante los primeros innings del encuentro, era difícil prever qué novena terminaría celebrando en el terreno. Esto, gracias al duelo monticular que mantuvieron por espacio de cuatro entradas, Yohan Pino y Raúl Rivero, abridor de Magallanes y Cardenales, respectivamente.

Esa paridad se rompió en la alta del quinto episodio, en parte, producto de los errores defensivos de los crepusculares, que cometieron dos en esa entrada para que Rayder Ascanio –había iniciado el inning con sencillo- se instalara en la tercera base y, posteriormente anotara por elevado de sacrificio de Andrés Eloy Blanco.

Inaugurado el score y con diferentes protagonistas en la lomita, los larenses encontraron rápidamente el empate, debido a que en el sexto tramo, Luis Valbuena aprovechó un envío de Enderson Franco que se quedó en la zona de su poder, para mandar la bola a las gradas.

Sin embargo, el poder al bate es la principal arma de los navieros en la presente campaña, sobresaliendo el nombre de Delmon Young que, por segunda noche seguida, encaminó el triunfo de los turcos con un batazo de vuelta entera. Dicho estacazo, llegó en el séptimo inning, con Luis Arráez y Reynaldo Rodríguez en circulación.

Por si fuera poco, en el noveno acto también se hizo notar la fuerza con el madero de Reynaldo Rodríguez, que despachó su tercer vuelacerca de la campaña. Ese batazo, sirvió para darle cifras definitivas al encuentro de 6 rayitas por 1.

A pesar de la buena labor de Pino, al mantenerse en la lomita por espacio de cuatro entradas sin admitir anotaciones del rival, el derecho se fue sin decisión. El pitcher ganador fue Enderson Franco (1-0), mientras que el derrotado fue Luis Lugo (1-2).

“Fue una semana muy positiva. Todo contribuyó para el buen pitcheo, la buena defensa, bateo oportuno y obviamente la agresividad que hemos tenido en el home”, destacó el manager Luis Dorante, que alabó el trabajo de Young como cuarto bate y de Luis Arráez embasándose..

De esta forma, los eléctricos suman siete victorias al hilo, siendo esta la segunda mayor cantidad de lauros seguidos desde la temporada 2009-2010, cuando ganaron ocho desde el 25/10 al 04/11. La nave volverá a la acción el próximo martes 20/11, cuando traten de repetir la dosis ante Cardenales en la ciudad musical de Venezuela.

Foto: Oskar Ortíz (Prensa Lara).

Caribes barrió a Bravos en la doble tanda y toma un respiro en la tabla

Eduardo Acosta (Prensa LVBP).- Alexi Amarista tuvo un domingo inolvidable, no conforme con haber contribuido en la victoria de Caribes de Anzoátegui sobre Bravos de Margarita en el primero de la doble tanda entre ambas novenas, quiso repetir la dosis en el segundo y lo consiguió, con creces, llevando con su ofensiva al triunfo de La Tribu por margen de 9-2, en entradas extras en el Stadium Nueva Esparta.

El “Little Ninja” volvió a ser fundamental al traer a la goma un total de cinco carreras producto de par de extrabases, tres de ellas en el octavo capítulo donde La Tribu fabricó siete rayitas que sellaron el triunfo y la barrida.

Tras dos episodios de buen pitcheo por parte de los abridores de ambos equipos, Caribes aprovechó al máximo la tercera entrada. Allí Tomás Telis y Rafael Ortega se embasarían por error del campocorto Erick Saledo y boleto, respectivamente. Situación que aprovechó Amarista para sonar fuerte doble por la derecha para así traer las dos primeras carreas de los indígenas.

Bravos reaccionó en el quinto. Pabel Manzanero acercó a su equipo con un tubey que trajo la primera de los de casa. Al inning siguiente, Daniel Mayora, con profundo incogible al rigth, empató las acciones a dos, al mover desde la segunda a Olmo Rosario.

Par de entradas después vendría el rally de Caribes, que comenzó con un cuadrangular solitario de Niuman Romero que quebró el empate a dos. Cuatro turnos más tarde, Luis Sardiñas remolcó desde la antesala a Jesús Lage para anotar la cuarta de los aborígenes. Casi de inmediato, César Valera puso el 5-2 con petardo a la derecha.

Con las bases llenas, apareció Amarista con la misión de extender el rally de los anzoatiguenses y lo hizo en gran forma, al sonar triple hacia el centro con el cual barrió las bases para coronar su gran noche. Luego, el ex bigleaguer anotaría la novena y definitiva de Caribes gracias a doblete de Romero.

Bravos tuvo un hombre en segunda en la baja de la octava, pero no representó ninguna amenaza para los dirigidos por Omar López, pues se quedó en circulación.

El triunfo fue para Jairo Díaz y el revés para Carlos Navas.

Foto: Prensa Caribes

.

Aragua se llevó el clásico de La Chinita

Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP |Foto:Prensa Tigres.-


Tigres de Aragua necesitó tres cosas este domingo para alzarse con el triunfo: Un buen trabajo del abridor Guillermo Moscoso, la consistencia del bullpen y un parpadeo de Logan Durán, iniciador de Águilas del Zulia.

Eso fue suficiente para que los bengalíes resultaran los bendecidos en el Juego de la Chinita, que –como dicta la tradición- fue realizado en el Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo. La pizarra el blanqueo inoculado por los rayados, 4 a 0.

Por 6.0 innings, Moscoso dominó a tal punto a sus rivales que los cinco hits que le pegaron sólo fueron sencillos. Ponchó a seis adversarios, no dio boletos y se apuntó la victoria. Su efectividad bajó a 3.49.

El relevo estuvo en manos de Daniel Hurtado, Eduardo Figueroa, Isamel Guillón y Jhondaniel Medina. Apenas se le embasó un rapaz al bullpen de Tigres.

Durán perdió el careo, a pesar de lanzar 7.0 capítulos y ponchar a ocho. Los daños que permitió ocurrieron en el segundo, con una rayita impulsada por Gersel Pitre, y en el tercero, con tres anotaciones producidas por doble de Franklin Barreto, elevado de sacrificio de Wilfredo Giménez y doble de Anthony Santander.

Aunque no fletó, fue un buen día para Henry Alejandro Rodríguez, quien se fue de 4-3, con anotada. Su promedio de bateo es de .293, uno de los más altos entre los bates de los aragüeños.

Fue la cuarta victoria consecutiva para Tigres, que están en el sexto puesto de la tabla de posición con 14-16 de récord. Águilas ha perdido tres en fila; el equipo fue barrido en la serie contra Aragua y posee foja de 15-17.

.

El Caracas salió de la mala racha y venció a La Guaira

Andreina Salas Guzmán | Prensa Leones del Caracas / Prensa LVBP.-


Los Leones del Caracas conectaron 14 inatrapables para derrotar a los Tiburones de La Guaira 8-1 y reencontrarse con la victoria tras cuatro derrotas de forma consecutiva.

El infielder Harold Castro lideró la ofensiva melenuda en el Estadio Universitario con trío de imparables, incluidos un doble y un triple, que sirvieron para despertar a la toletería caraquista. Mientras que entre Luis Díaz, Francisco Carrillo, Alejandro Chacín y José Ascanio se encargaron desde la lomita de limitar los daños de los litoralenses.

El encuentro estuvo cerrado durante los primeros cinco capítulos en los que el único daño fue una carrera de La Guaira en el tercer inning, ante los envíos de Díaz.

Pero en el sexto, la poderosa toletería melenuda explotó y fabricó un rally de siete carreras que le dio la vuelta al marcador.

El receptor Juan Graterol conectó un sencillo por el medio del campo, el jardinero Víctor Reyes negoció boleto y Wilfredo Tovar disparó un sencillo, con un toque por la tercera base, para llenar las bases, sin outs. Fue entonces cuando Castro llegó al home y pegó un triple por el jardín derecho que barrió las bases y le dio la ventaja al Caracas.

“Estaba un poco nervioso”, reconoció el más reciente grandeliga del país. “En ese tipo de turnos uno siempre se pone más presión de la cuenta pero traté de dejar todo de lado y buscar un buen pitcheo. Estaba muy ansioso, no esperaba que la pelota llegara, siempre me adelantaba y por eso estaba un poco en un slump. Afortunadamente, las cosas salieron bien hoy”.

El ataque no terminó ahí e Isaías Tejeda lo siguió con otro triple y luego anotó en carrera por un wild pitch de Tiburones. Jesús Guzmán conectó un doble al jardín central, Jeffrey Báez lo avanzó a tercera con un sencillo y el colombiano Harold Ramírez lo remolcó con un elevado de sacrificio.

Maikol González y Juan Graterol pegaron sencillos consecutivos para impulsar a Báez y coronar el rally de siete rayitas de la manada.

“Siempre lo dije: tengo confianza en mis peloteros y eso nunca lo voy a cambiar”, sentenció el manager Mike Rojas. “La confianza siempre estuvo ahí y hoy explotamos. Siempre hemos batallado y hoy ganamos”.

En el noveno inning, sencillos consecutivos de Reyes, Tovar y Castro trajeron una carrera más que terminó de sentenciar el encuentro a favor de Leones.

Rojas celebró la actuación de Díaz que en 4.2 innings solo permitió par de imparables y una carrera, pero su actuación se vio reducida pues fue expulsado del encuentro.

“Hizo tremendo trabajo, ha estado lanzando muy bien con nosotros y ese pitcheo por el que lo expulsaron fue strike. Él tenía razón y estaba correcto en discutir y salí a proteger a mi jugador”, explicó Rojas, quien también salió del encuentro en ese quinto inning.

Carrillo entró a relevar a Díaz y sacó el cero al ponchar con las bases llenas a Juan Apodaca.

“Está lanzando incluso mejor que el año pasado. Tiene confianza en sus pitcheos y yo en él. Lo hemos puesto en situaciones complicadas y lanza strikes. Ha hecho un buen trabajó”, agregó Rojas.

Chacín y Ascanio retiraron sin mayores problemas el octavo y noveno inning para sellar la victoria caraquista que cerró la semana con récord de 2-4.

.

Zulia y Aragua disputarán la edición 50 del Juego de La Chinita

Prensa Zulia.-  Las Águilas del Zulia diputarán el tradicional juego de La Chinita por séptima ocasión  contra los Tigres de Aragua, esta es la edición  número 50  del clásico para el equipo rapaz, quienes llegan con marca de 24 victorias y 25 derrotas.

El primer juego de la Chinita contra los bengalíes fue en 1971, con triunfo para los rapaces 9×4 fue el primero de tres triunfos consecutivos del importado Mike Scott como abridor. Los siguientes tres duelos contra los Tigres fueron derrotas 3×1 en 1978, 7×4 en el 83 y 4×3 el 18 de Noviembre de 1988, pero los duelos de 1993 y 2006 fueron victorias para las Águilas 6×3 y 5×2. En el primero el antesalista Pedro castellano remolcó tres de las carreras naranjas con triunfo desde la lomita para Omar Bencomo padre.

Inicios: La historia de los clásicos de La Chinita  se remonta a 1933. Cuando en el estadio del lago se midieron los equipos Concordia contra Pastora en los juegos interligas que se disputaban entre las regiones de Maracaibo y Caracas. En la primera edición en honor a La Chinita Silvino Ruiz lanzó juego perfecto por los ganadores (Concordia). El segundo juego de La Chinita se realizó el 18 de Noviembre de 1939, en el que se enfrentaron las novenas de Gavilanes y Pastora, rivales de la Liga Occidental, imponiéndose  los pastoreños seis por cero. Gavilanes y Pastora se ven las caras de nuevo en el Clásico de 1953, en su tercera edición, de nuevo pastora  se impuso  ante los rapaces siete por cuatro.

Liga Occidental: Desde la Temporada de 1955 hasta la de 1963 se realizó de manera ininterrumpida el juego en honor a La Chinita. Los equipos que participaban en la Liga Occidental dieron vida al tradicional juego en el estadio Olímpico de Maracaibo. Durante esta etapa, Rapiños ganó cuatro de cinco partidos, Gavilanes ganó uno y perdió otro, mientras que Pastora terminó con marca negativa al caer derrotados en cinco de siete encuentros.

Zulia sin equipo: Al desaparecer la Liga Occidental, el estado Zulia se quedó sin equipo profesional, por ello Los Tiburones de La Guaira mantuvieron el tradicional juego de La Chinita, jugando en Maracaibo cada 18 de Noviembre hasta la llegada  a la liga de las Águilas del Zulia en 1969. Los “salados” jugaron cinco partidos, dos contra Navegantes del Magallanes, igual cantidad contra Cardenales de Lara y en una oportunidad ante Los Tigres de Aragua. Dejando los Tiburones, récord de tres victorias y dos derrotas.

Águilas desde el 1969

En la temporada de 1969-70 hace su debut en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional el equipo Águilas del Zulia, desde entonces la casa de los rapaces se viste de gala para recibir a miles de aficionados que llegan al estadio Luis Aparicio “El Grande”  de Maracaibo  para disfrutar del juego de pelota que se realiza en honor a la patrona de los zulianos.

Las Águilas  llegan al Clásico de este año con marca de 24 victorias y 23 derrotas. Entre los momentos más importantes de los partidos de mitad de noviembre destacan los siguientes.

  • 1970. El lanzador Bart Johnson lanza completo sin permitir carreras en triunfo 1×0 contra Caracas.
  • 1971 Mike Scott gana el primero de sus tres juegos de La Chinita consecutivos.
  • 1974 Orlando Reyes conectó doble en la parte baja del octavo, para romper un empate a dos carreras contra La Guaira en victoria 4×2.
  • 1976 Lamar Johnson ligó de 5-3 con jonrón y tres empujadas.
  • 1977 Leones del Caracas anotaron 19 carreras y ligaron 21 indiscutibles para ganar 19-2
  • 1979 Leonel Carrión guió el triunfo de Las Águilas 4×2 ante Magallanes al ligar de 4-2, con dos empujadas.
  • 1982 Baudilio Díaz empujó cuatro carreras y dio un cuadrangular en triunfo de Los Leones del Caracas 7 x 4
  • 1984 Las Águilas del Zulia fabricaron cuatro carreras en la octava entrada para derrotar al Magallanes 9×8.
  • 1989 Oswaldo Olivares sale como emergente en el octavo capítulo y sonó triple que empujó tres de las cuatro carreras de Los Navegantes del Magallanes, quienes blanquearon a las Águilas cuatro por cero.
  • 1990 Zulia se impuso 9×1 a Los Tiburones de La Guaira, para romper una seguidilla de cinco derrotas en el día de La Chinita. Cristóbal Colón empujó cinco de las nueve rayitas petroleras.
  • 1992 Urbano Lugo lanzó ocho entradas y un tercio sin permitir carreras y tolerar tres inatrapables. Caracas ganó 4 x 1.
  • 1993 Pedro Castellano empujó tres carreras en victoria de Las Águilas 6×3 ante Los Tigres de Aragua.
  • 1994 Cristóbal Colón la sacó dos veces, empujó tres carreras y Eminson Soto remolcó otras dos con jonrón en triunfo de La Águilas sobre Magallanes 6 x 2. Géremi González ganó su primer juego de La Chinita
  • 1996 Eficaz labor de los relevistas. Guillermo Larreal, José Villa y Luis Lunar le dieron el triunfo a Pastora 6×4.
  • 1997 Las Águilas fabricaron nueve carreras en el octavo episodio y derrotaron a La Guaira 10 x 4. Alex Ramírez remolcó cuatro, mientras que Orlando Muñoz, Mark Lítlle y Jalal Leach fletarón dos carreras cada uno.
  • 1999 Siete errores cometió la defensa zuliana y Pastora ganó 6 x 3.
  • 2000 Géremi González ganó su segundo juego de La Chinita.
  • 2004 Jean Carlos Bóscan disparó un cuadrangular con las bases llenas, empujó cinco carreras para guiar la victoria de Cardenales 16 por 3.
  • 2009 Con rally de seis carreras en el primer inning, las Águilas se impusieron a Caribes 8 por 5. Carlos González brilló con su guante en el jardín central y con el bate se fue de 4-3, 2 CA, 2 2H.
  • 2010 Eric Junge permitió una carrera en seis entradas en triunfo del Magallanes en el clásico 42.
  • 2011 Ernesto Mejía dio doble en la baja del décimo capítulos para dejar en el terreno a los Bravos de Margarita. Los abridores del encuentro fueron los zulianos Yusmeiro Petit (Bravos) y Wilfredo Boscán (Águilas)
  • 2012: Gerardo Parra dio jonrón con uno en base (José Pirela)  en la parte baja del noveno capítulo contra Enrique González y las Águilas dejaron en el terreno a los Tiburones 9-7.
  • 2013: Alex Cabrera dio tres jonrones, remolcó cuatro, anotó tres en triunfo de Tiburones 6-3. La asistencia oficial fue de 15.979.
  • 2014 Aaron Alther recibió boleto con las bases llenas en la parte baja del undécimo episodio y Ali Castillo anotó la carrera del triunfo 5×4 ante Magallanes. El juego duró 5 horas y siete minutos, la entrada oficial fue de 19.161 personas.
  • 2016 Omar Bencomo hijo lanzó seis entradas en las que aceptó una Carrera. Oscar Salazar dio su jonrón 94 de por vida y lós Bravos de Margarita se impusieron 7-5.
  • 2017 La lluvia sobre Maracaibo durante la mañana obligó al jugar por primera vez el clásico de La Chinita en horas de la noche. Caribes marcó tres carreras en el noveno episodio y ganó 6×5.

.