Caracas volvió a rugirle al Magallanes y le ganó el segundo juego de la serie particular

Guillermo Liñares (Caracas)-.

Los Leones del Caracas derrotaron a los Navegantes del Magallanes por segunda vez en igual número de enfrentamientos en la campaña, esta vez con pizarra de seis carreras por una, en duelo efectuado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. Con este triunfo, los selváticos le han ganado los dos enfrentamientos en lo que va de campeonato y los igualaron en la tabla de clasificación con récord de cuatro victorias y cinco derrotas.

Los de Harry Guánchez picarían adelante en el primer inning, una vez que Wilfredo Tovar disparara tubey y Jesús Solórzano lo remolcase con elevado de sacrificio. El infielder caraquista conectó un doblete ante los envíos del dominicano Adrián Salcedo, por lo que ancló en la intermedia y llegaría a la antesala cuando Isaías Tejeda bateó un rolling que no pudo ser manejado por el tercera base magallanero Héctor García. El turno le llegó a Solórzano y con elevado de sacrificio traería la primera rayita, iniciando las acciones de buena forma para la novena capitalina.

En la alta del tercero un parpadeo del campocorto Anthony Pereira ante conexión de Isaías Tejeda traería la segunda de los Leones, quienes aumentaron la ventaja en el quinto con boleto con las bases llenas al propio Tejeda y sencillo de Solórzano,

Por Caracas inició y ganó el guaireño Enrique De los Ríos, quien obtuvo su primer lauro en la temporada tras lanzar cinco innings, permitir seis hits, recibir una carrera, recetar a dos bateadores, y no permitir boletos. Después le sucedieron Yoimer Camacho, Daniel Hurtado y Anjul Hernández, quienes no permitieron mayores libertades a la ofensiva local. La carrera de los filibusteros llegó en la baja del quinto acto, después de que un fly de sacrificio hacia la banda contraria del campocorto Anthony Pereira permitiese la anotación de Garabez Rosa, quien había disparado doblete previamente.

Leones cerraría la cuenta en el séptimo y noveno inning. En la alta del inning siete un imparable de Jesús Solórzano traería la quinta y en el noveno fue Ericson Leonora que con batazo que no pudo ser manejado por Pereira remolcaría la sexta y última. Los anotadores decidieron darle hit al patrullero caraquista y sumó con esa su sexta fletada en el año.

Por Magallanes inició y perdió el dominicano Salcedo, quien transitó por espacio de seis innings y un tercio, recibiendo cinco imparables, permitiendo cinco carreras de las cuales solo dos fueron limpias, ponchando a dos bateadores y otorgando par de pasaportes. Esta fue su primera derrota de la temporada, después de haberse ido sin decisión en la anterior salida.

Notas:

Caracas ha ganado los últimos cuatro duelos al Magallanes, tomando como referencia los dos últimos de la campaña 2018-2019 y estos dos primeros de la 2019-2020.

Leones suma 390 victorias de por vida ante su eterno rival, mientras los eléctricos tienen 397 lauros y han empatado 14 veces tras haberse visto las caras 801 veces.

7.794 personas asistieron al primer duelo entre Caracas y Magallanes en el José Bernardo Pérez de Valencia.

Este viernes abre Frank López por los Leones ante Cardenales de Lara en el Universitario. Magallanes visita Porlamar para iniciar una serie de tres juegos contra Bravos de Margarita, con Ronard Machado pautado como abridor.

.

Josmil Pinto la botó para lograr la tercera victoria de Magallanes

Hugo Guerrero.-

Un cuadrangular de Josmil Pinto en el octavo episodio, cuando el encuentro estaba igualado a tres carreras, le dio la victoria a los Navegantes del Magallanes 4-3 ante Caribes de Anzoátegui, en el Estadio José Bernardo Pérez.

“He tratado de hacer ajustes turno tras turno. Sabemos que el bateo no es nada fácil, pero también sabemos que el beisbol es de ajustes y gracias a Dios pude dar ese batazo y ayudar al equipo a ganar”, dijo el careta, que terminó el desafío con ese único imparable del desafío.

La Nave inauguró la pizarra en el mismo primer episodio con una carrera, gracias a un sencillo al jardín izquierdo de Garabez Rosa que empujó desde la segunda base a Edgar Muñoz.

A los eléctricos les duró poco la alegría, debido a que dos innings más tarde, La Tribu pudo darle vuelta al desafío con par de carreras, a pesar de que Iván Andueza –iniciador naviero- se había mostrado sólido en los primeros dos capítulos. Boleto a Edwin García y luego par de dobles seguidos de Georvic Pérez y Alexi Amarista, produjeron las anotaciones.

Los bucaneros, con la mira puesta en conseguir la tercera victoria de la zafra, volvieron a estar al mando en la pizarra nuevamente en el quinto tramo. En esa entrada, la defensa de los pupilos de Jackson Melián le jugó a favor a los azules, puesto que, el pitcher Yorfrank López, hizo un mal tiro a la antesala tras toque de bola de Héctor García, que le permitió pisar el plato a Anthony Pereira y Edgar Muñoz desde la segunda y primera base, respectivamente.

No sería una conquista fácil que los filibusteros. Caribes con su fuerte toletería, lucharon hasta el final por reponerse ante la desventaja y, ante tal situación, encontraron la paridad en el sexto episodio. Niuman Romero, que dio doble luego de un out, fue quien se engomó desde la tercera almohadilla tras boleto del lanzadore Carlos Alvarado con las bases llenas.

Luego de ese “toma y dame” y de un inning y medio sin anotaciones, Josmil Pinto se llevó el protagonismo al definir el cotejo con un batazo de cuatro esquinas por la banda contraria, iniciando la entrada para los de casa.

“Hay que llevar el juego turno a turno, al igual que cuando estoy de cátcher trato de llevarlo pitcheo a pitcheo. Iván (Hernández) estaba haciendo muy buenos pitcheos, me lanzó varios sirker y varios slider, entonces en ese conteo (una bola y dos strikes) traté de llevar la bola hacia al lado contrario y salió el jonrón”, explicó Pinto.

Con la ventaja de una rayita, el manager turco Enrique Reyes no titubeó para darle la bola a su cerrador Manny Acosta, quien nuevamente no defraudó y retiró a los tres bateadores que enfrentó para oficializar el triunfo de los suyos.

De esta manera, los Navegantes inician la segunda semana de campaña 2019-2020 con un triunfo, que coloca su registro ahora en 3-4, misma marca para los anzoatiguenses con esta derrota.

Foto: Prensa Magallanes

.

Cardenales se vengó del Magallanes en Barquisimeto

Prensa LVBP / Foto LVBP 

Cardenales de Lara no se permitirían perder un encuentro en el que sumaban una ventaja de nueve carreras en el primer tercio del juego. Así que los bates larenses supieron reaccionar en el momento oportuno, para derrotar a los Navegantes del Magallanes 13-9 en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez.

La ofensiva crepuscular, aguó el debut en la LVBP del abridor naviero Ronard Machado, al fabricarle cinco carreras en los apenas 1.2 innings que pudo lanzar el derecho. La primera rayita llegó en el mismo primer episodio, con Yonathan Mendoza que, con un sencillo, empujó a Yordanys Linares quien había iniciado el juego doble.

Los maderos lerenses no dieron tregua al pitcheo turco y, en la siguiente entrada hicieron sonar la registradora en cuatro ocasiones. Mendoza fue protagonista nuevamente al remolcar a Anthony Jiménez y a Yojhan Quevedo. Luego, Linares y el propio Mendoza se engomaron con doble de Welington Dotel.

Los dirigidos por Luis Ugueto prometían una noche de terror a los lanzadores turcos, al repetir la dosis de cuatro anotaciones en la tercera entrada y, en apenas un tercio de juego, estar arriba 9-0. En ese inning Erik Epifano dio hit dentro del cuadro con las bases llenas, luego Linares, también con las bases congestionadas, sacudió rodado a la inicial. Cuando parecía apagarse el candelero, un wild pitch de Eliezer García le permitió a Deiner López y Epifano anotar.

En ese momento, parecía que el resto del desafío sería de trámite para los de casa. Sin embargo, el bateo magallanero le preparó una emboscada al pitcheo rival en el sexto tramo, fabricando ocho carreras e igualando las acciones.

Antes de esa maratónica entrada, los eléctricos habían descontado en la pizarra con una rayita en el quinto producto de un cuadrangular solitario de Juan Carlos Torres. El inning siguiente inició con una copia del batazo de Torres, pero en el bate de Wuilmer Becerra.

Todavía la ventaja era amplia para los larenses. Pero los Navegantes estaban dispuestos a lograr la heroica y, con las bases llenas, llegaron sencillos seguidos de Edgar Muñoz, Héctor García y Ronny Cedeño que colocaron el juego 9 por 5. Garabez Rosa con rodado en el cuadro le permitió a Muñoz engomarse, para que posteriormente llegara el batazo de dos bases de Josmil Pinto, que produjo dos rayitas más. Pinto, anotó la del empate gracias a sencillo de Becerra.

Todo comenzaba de nuevo en Barquisimeto, pero ahora con la pizarra 9-9 y en el cierre del sexto inning, tramo del encuentro en el que el relevo y la defensa turca, echaron por la borda todo lo que había la ofensiva en el episodio anterior. Incogible de Dotel con corredores en primera y segunda base rompió la igualdad, seguidamente Osman Marval dio imparable productor de dos más y, el mismo Marval pisó el home con la cuarta rayita del inning y la última del juego, gracias a un wild pitch de Jorge Rondón.

En las últimas tres entradas, el piloto de los pájaros rojos no iba a permitir que le remontaran el juego dos veces. Por eso, le dio la bola a Ricardo Gómez para el séptimo y octavo tramo y, en el noveno, apreció Pedro Rodríguez para terminar de darle la victoria al Lara. Ningún bateador filibustero se embasó desde el séptimo episodio.

Cardenales ahora puso si registro en 3-2 y cerrará la primera semana de la zafra visitando a Tigres de Aragua. Mientras que, Magallanes con marca de 2-3, volverá a su casa para medirse a las Águilas del Zulia..

Magallanes se apoyó en Adrián Salcedo para vencer a Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

En una noche inspirada de Adrián Salcedo, los Navegantes del Magallanes se impusieron 5 carreras por 1 a los Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez.

El abridor dominicano de los Navegantes dominó a placer a los maderos crepusculares y en ningún momento se vio amenazado por los bates visitantes. El derecho tiró siete sólidos innings, en los que sólo admitió una carrera, la cual fue limpia, no regaló boletos y guillotinó a tres rivales.

“Siempre voy a tratar de dar lo mejor de mí”, declaró en primera instancia el quisqueyano al término del desafío. “Mi plan principal fue atacar siempre la zona desde temprano, estar siempre arriba de los bateadores, mezclar bien mis pitcheos, eso fue importante”, detalló Salcedo, que totalizó 76 envíos en su actuación.

La gran labor de Salcedo, se apoyó por un bateo oportuno por parte de los eléctricos, quienes supieron aprovechar el descontrol con el que estaba lidiando Alex Torres, abridor larense.

En la cuarta entrada, el serpentinero zurdo inició el inning regalando par de boletos, por lo que el panorama no lucía muy alentador para el tirador. Las bases se llenaron con un sencillo de Alberth Martínez y el turno le llegó a Juan Carlos Torres, quien bateó para doble play, lo que le permitió a Josmil Pinto pisar el home. Luego, Wuilmer Becerra se engomó tras una sonora línea de Anthony Pereira.

Con el choque 2-0 y Salcedo aún hermético en el morrito, los navieros pudieron fabricar una más en el sexto tramo gracias a par de dobles de Pinto y Martínez.

En el séptimo, parecía acabársele la gasolina al abridor quisqueyano, luego de permitir dos imparables que produjeron la primera rayita de los larenses. El encargado de romper el blanqueo fue Yojhan Quevedo que, con Anthony Jiménez en la intermedia, dio incogible a la pradera derecha.

Con el desafío 3-1 y sin Salcedo sobre el montículo, los relevistas turcos tenían la ardua labor de terminar lo que empezó el nativo de Mocha. Sin embargo, la tranquilidad llegó en el cierre del octavo inning, momento en el que Martínez se llevó la cerca por la banda contraria con Becerra en circulación.

“Para ser un equipo ganador en el beisbol, se tienen que conjugar tanto el pitcheo como el bateo, y muy importante el papel que pueda jugar la defensa. Eso nos pasó a nosotros hoy y pudimos llevarnos el triunfo”, opinó el manager turco, Enrique Reyes.

El noveno episodio fue de trámite para el apagafuegos Manny Acosta. El panameño necesitó de solo 10 pitcheos para retirar a los últimos tres bateadores del juego y concretar la celebración de los bucaneros, que ahora, poseen dos victorias en la temporada en cuatro compromisos disputados.

Foto: TC

.

Caracas consiguió su primera victoria de la campaña frente al Magallanes

Guillermo Liñares (Caracas).-

Bajo un ambiente enrarecido por la poca presencia de público y con una soberbia actuación de su abridor, Francisco Carrillo, los Leones del Caracas aprovecharon los errores y las brechas que los Navegantes del Magallanes, su eterno rival, para vencerlos ocho carreras por tres en su primer enfrentamiento de la temporada en el estadio Universitario.

Carrillo tuvo una salida dominante, al lanzar por espacio de seis entradas, sin permitir hits, ni rayitas, ponchando a siete, otorgando tres boletos y golpeando a dos. Así el Caracas pudo conseguir estrenar el casillero de triunfos en la naciente zafra. Los melenudos se fueron arriba en la baja del tercer inning contra el abridor turco Eduard Reyes, con un boleto que otorgó a Eduard Pinto y posterior doblete de Wilfredo Tovar.

Los melenudos atacarían de nuevo en el cuarto capítulo, cuando definitivamente la defensiva del Magallanes hizo aguas. Isaías Tejeda conectó un batazo hacia el jardín izquierdo, que no pudo ser manejado por Edgar Muñoz y, después, un elevado conectado por Alfredo González no fue capturado por Alberth Martínez, provocando la segunda rayita. La guinda llegó cuando Ericson Leonora por poco la bota para empujar otra con doblete y empujar la tercera del Caracas.

Enrique Reyes no esperó más de su abridor cuando Jesús Solórzano empujase la cuarta en el compromiso con sencillo. Otra pifia pero esta vez de Anthony Pereira permitiría que Juan Silverio después remolcase la quinta del Caracas, quienes redondearían su noche ofensiva con una sexta carrera cortesía de Ramón Cabrera.

Magallanes reacciónó en la parte alta de la octava entrada, cuando fabricaron dos ante los envíos de Alejandro Chacín. Sin embargo, el Caracas cortó la rebelión cuando llegó el momento de Loiger Padrón, quien con su sinker y su buen cambio de velocidad, dominó a Alberth Martinez y a Becerra. Tovar y García cerraron el marcador con hit y doblete respectivamente para poner cifras definitivas al compromiso.

Esta es la segunda vez consecutiva que Leones derrota al Magallanes en el primer careo en el Universitario, ya que el año pasado los vencieron con marcador de siete a una. La victoria fue para Francisco Carrillo y la derrota para Eduard Reyes. La serie particular entre los eternos rivales de la pelota venezolana queda ahora 397 para los filibusteros y 389 para los capitalianos con 14 empates, en lo que suman ya 800 juegos de por vida en la LVBP.

 

Desde el terreno:

El manager Harry Guánchez confirmó que Loiger Padrón sería su relevista intermedio y de situaciones de apremio, como bien se pudo comprobar en el juego. En la rueda de prensa postpartido, afirmó: «Este equipo va a ir cogiendo ritmo, haciendo los ajustes. Hoy pudimos hacer más carreras que en los juegos anteriores y eso me brinda la tranquilidad de confiar en ellos porque sé que hacen los ajustes para batear y llegar tranquilos a los innings finales».

Una de las figuras del compromiso, Wilfredo Tovar hoy ligó de 5-3 con doble, base robada y par de empujadas. Dijo que ya se sentía bien de sus piernas, que estaba a tono y que se sintió muy bien hoy en el debut.

A su vez, Enrique Reyes, timonel de los Navegantes, dijo que Salcedo le seguiría a Reyes en la rotación. Para mañana Leones empieza una Serie de tres el fin de semana ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz, y Magallanes en la serie contra Cardenales de Lara en Valencia.

8.244 fue la asistencia hoy en el primer Magallanes-Caracas de la temporada.

Foto: Guillermo Liñares

.

Zulia alzó vuelo a costa del Magallanes

Prensa LVBP / Foto: LVBP

Con una ofensiva de 20 imparables y una sólida actuación del bullpen, las Águilas del Zulia se impusieron a los Navegantes del Magallanes, 9 carreras por 4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Nada estaba escrito luego de cinco entradas disputadas en el parque valenciano. El compromiso se estaba debatiendo entre un “toma y dame” entre ambos conjuntos. Esto, hasta el sexto episodio, momento en el que los zulianos, estando abajo en la pizarra 4-3, fabricaron par de carreras anotadas en las piernas de Yosmany Guerra y José Flores, producto de un sencillo del quisqueyano Jonathan Reynoso.

“Esto se lo merecen los muchachos. La ofensiva respondió y el pitcheo se mostró a la altura y pudimos concretar la victoria”, señaló el manager del cuadro rapaz, Marco Davalillo.

En la entrada siguiente, los rapaces ampliaron su ventaja que, con la actuación de los relevistas, les aseguraron la victoria a los visitantes. En ese séptimo inning, los protagonistas con el madero fueron Guerra con sencillo que remolcó a Jesús Castillo y Jerry Seitz, quien fletó a Ángel Reyes y al propio Guerra gracias a un doble.

“Nosotros contamos con cinco innings para los abridores. Si las cosas no se dan tenemos que usar el bullpen, que también está preparado para cinco entradas más. Hoy las circunstancias se dieron para que los relevistas lucieran y sé que cuento con los brazos desde el bullpen para este tipo de situaciones”, expresó el piloto de las Águilas, equipo que vio cómo su relevo se combinó para lanzar 6.1 innings y permitir solo una carrera limpia.

Las primeras anotaciones del desafío llegaron en el segundo tramo y fueron a la cuenta de los pupilos de Marco Davalillo. La primera carrera llegó en las piernas de Olmo Rosario, gracias a un sencillo de Reyes y, posteriormente, Seitz con hit al jardín izquierdo empujó a Castillo.

La respuesta de los turcos no tardó en llegar, cuando en el cierre de la tercera entrada, los Navegantes le dieron la vuelta al juego con un rally de tres rayitas. Con las bases llenas, Edgar Muñoz fletó a Juan Carlos Torres con rodado en el cuadro. Luego el bate del joven Ricardo Marcano se hizo sentir con una sonora línea a la pradera derecha que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse. La remontada se produjo con imparable de Garabez Rosa con Muñoz a 90 pies del home.

Los bates zulianos no se durmieron, factor que fue importante para que pudieran alcanzar el triunfo. En el quinto empataron las acciones con Rosario siendo golpeado con las almohadillas congestionadas y, a pesar de que los eléctricos tomaron el control de la pizarra con una carrera en el cierre de ese mismo episodio, gracias a doble de Rosa que empujó a Muñoz, la respuesta fue inmediata y el dominio fue absoluto en los innings finales.

Para cerrar el cotejo, en el noveno inning José Flores también puso su cuota con el bate a favor de las Águilas, que hicieron una carrera más en ese momento anotada por Guerra producto de inatrapable de Flores.

Los zulianos alcanzan su primer lauro de la naciente temporada de la LVBP, lo que ahora los deja con registro de 1-1, misma marca para los navieros..

Pereira se puso la capa de héroe para el Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-

Con hit de oro de Anthony Pereira, los Navegantes del Magallanes lograron su primera victoria. Así comenzó la temporada para los filibusteros, dejando en el terreno a los Bravos de Margarita con pizarra de 3 carreras por 2, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Pereira había vaticinado ese momento a tempranas horas y el final fue cómo lo había imaginado: siendo él el héroe.

“Había hablado eso temprano con el manager (Enrique Reyes). Sabía que se iba a presentar una oportunidad así en el juego de hoy. Dios es grande y sabe por qué pasan las cosas”, reveló el joven infielder.

Con sencillo en la parte baja de la novena entrada, Pereira empujó a Wuilmer Becerra desde la intermedia, cuando el juego se encontraba igualado a dos rayitas.

“No me salió el toque de bola, que era lo que el manager quería. Pero después de dejar pasar un pitcheo y de ponerme arriba en la cuenta, sabía que (el lanzador Anthony Ortega) tenía que atacar la zona y esperé ese pitcheo adentro”, exclamó el carabobeño.

La jornada inició de buena forma para los valencianos, con su principal abridor Yohan Pino afinado desde la lomita. El derecho se mantuvo en el montículo por espacio de 5.1 episodios, en los que solo permitió tres hits y una carrera limpia, no dio boletos y ponchó a seis contrarios. A pesar de esa actuación, el maracayero no tuvo decisión.

Ofensivamente, también inició bien el desafío para los azules, debido a que en la tercera entrada abrieron la pizarra con una anotación, que llegó en las piernas del panameño Edgar Muñoz tras un elevado de sacrificio de Héctor García.

La Nave hizo sonar la registradora nuevamente en la entrada siguiente, cuando Pereira dio sencillo al jardín izquierdo y Josmil Pinto pisó el home desde la intermedia.

Los Bravos reaccionaron con una carrera en el sexto tramo, gracias a elevado de sacrificio de Carlos García que engomó a Edgar Durán.

Los bates margariteños no se enfriaron a pesar de la fuerte lluvia que caía sobre el Estadio de la Avenida Michelena de Valencia. Por el contrario, los maderos mojados encontraron la chispa para empatar las acciones en el octavo inning, cuando tras los envíos de Jorge Rondón, Mario Paiva dio hit al centro para fletar a Nicol Parra.

Luego de 50 minutos de espera debido a la lluvia, los turcos no quisieron alargar este primer encuentro y el cierre del noveno pudieron dejar tendidos en el campo a los insulares.

“Fue difícil. El beisbol es difícil”, fueron las primeras palabras del piloto Reyes, luego de la victoria de sus dirigidos. “Fue importante lo que pudo hacer también el pitcheo y más, después del último juego de exhibición aquí que nos batearon muchísimo, entonces era importante ganar, pero más que eso, era importante demostrar que contamos con los pitchers para poder ganar”, opinó el dirigente.

Los filibusteros inician con el pie derecho la temporada 2019-2020 de la LVBP, algo que tratarán de emular en la segunda jornada del calendario de la pelota cuando reciban a las Águilas del Zulia en el mismo escenario.

Foto: Prensa Magallanes

.

Caribes anunció la contratación del receptor Jesús Sucre

Prensa Caribes BBC.- El careta oriental Jesús Sucre recientemente dejado en libertad por los Navegantes del Magallanes vestirá el uniforme de Caribes de Anzoátegui para la campaña 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

“La inclusión del receptor grandeliga, Jesús Sucre, viene a fortalecer aún más nuestro roster y nos brindará mayor experiencia y seguridad detrás del plato. Luego de sostener varias conversaciones y con el beneplácito de la junta directiva y el manager Jackson Melian, llegamos a la disposición de adquirir los servicios del receptor. Para nadie es un secreto que todos nuestros catchers tienen contrato con organizaciones de MLB, por tanto tienen restricción para jugar, de allí nuestra decisión de adquirir un jugador tan importante como Sucre”, manifestó Samuel Moscatel, gerente general de los aborígenes quien dio a conocer la información sobre la adquisición del receptor.

El nativo de Cumana acumula siete años de carrera en la gran carpa, primero con los Marineros de Seatlle, luego Tampa Bay Rays y viene de jugar con los Orioles de Baltimore. Durante el 2019 sumó 70 desafíos entre las mayores y el Norfolk Tides, sucursal triple A donde dejó promedio de .283 en 184 turnos legales.

El receptor de 31 años de edad estará participado en su décima campaña en la LVBP. Su debut en el profesional se produjo el 16 de octubre de 2010 con el uniforme de los Leones del Caracas enfrentando a las Águilas del Zulia. Con los capitalinos sumó cinco campañas (desde 2010-2011 hasta 2014-2015) cuando paso a los Navegantes del Magallanes en una transacción por el infielder Francisco Martínez. Con el conjunto filibustero acumuló cuatro zafras (desde 2015-2016 hasta 2018-2019) dejando promedio vitalicio de .274 en 105 juegos.

Para el próximo lunes se espera la incorporación a las prácticas de la nueva adquisición de la novena anzoatiguense que sigue sus entrenamientos en las instalaciones del estadio “Chico” Carrasquel de Puerto La Cruz

Foto: Caribes de Anzoátegui.

Magallanes cumplió su quinto día de prácticas en Valencia

José Alejandro Martínez (Prensa Magallanes).- Este viernes el equipo naviero disputó su quinta práctica de cara a la temporada 2019-2020. Los lanzadores realizaron trabajos desde el bullpen, mientras que los cuatro grupos de bateadores cumplieron con su acostumbrada práctica de bateo.

Enrique “Che” Reyes, mánager del equipo,  dio su perspectiva del trabajo realizado por los tripulantes de la nave turca en estos primeros días de entrenamiento. “Vi a todos muy bien y con muchas ganas, ellos saben que tienen una oportunidad muy buena”, manifestó el timonel.

Además, Reyes comentó sobre la programación que se avecina para los próximos días. “Este fin de semana (sábado y domingo) trabajaremos la defensa con los pitchers, catchers, infielders, y los outfielders batearán. También realizaremos los juegos inter escuadras para observar más de cerca a los peloteros que buscan hacer el equipo».

Este sábado  los eléctricos contarán con las incorporaciones de Iván Andueza (LZ) recién adquirido desde Cardenales de Lara y el dominicano Garabez Rosa (IF) a los entrenamientos filibusteros. El inicio de la jornada está pautado a las 9:15 de la mañana.

Foto: Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).

José Alguacil es el nuevo manager del Magallanes

Prensa Magallanes BBC | Foto: LVBP.-


La Junta Administradora de Navegantes del Magallanes, encabezada por su presidente Maximiliano Branger, oficializó este miércoles la designación de José Alguacil como manager del equipo para la temporada 2019-2020 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

“Nos sentimos muy complacidos con la contratación de José Alguacil en el cargo de manager con los Navegantes del Magallanes. Un profesional comprobado tanto en nuestro beisbol como en el de las Grandes Ligas. Un estratega que se integrará por completo a nuestra filosofía de juego”, aseguró Maximiliano Branger, presidente de la Junta Administradora.

Para Alguacil esta designación marcará su regreso a «La Nave» donde dio importantes pasos en el inicio de su carrera como técnico. En la campaña 2008-2009, el caraqueño vivió su primera experiencia dentro del staff de la divisa bucanera cuando asumió el rol de coach de tercera base del manager Nick Leyva. Para la 2009-2010 repitió en las mismas funciones con el equipo, esta vez bajo la conducción del manager Carlos García. Y por primera vez en la venidera zafra, tomará las riendas de un equipo en la LVBP como manager oficial.

“Estoy agradecido con la oficina por la gran oportunidad de volver a la casa de Magallanes, donde viví tres años fundamentales en el crecimiento de mi carrera y en esta oportunidad será como el dirigente encargado del timón de «La Nave». Estoy muy contento, agradecido y le envío un especial saludo a esa gran fanaticada magallanera”, manifestó el nuevo dirigente del equipo eléctrico.

Alguacil en la actualidad y por tercera temporada consecutiva es el coach de primera base de Gigantes de San Francisco en las Grandes Ligas. En su dilatada trayectoria de 13 años dentro de la organización de la bahía, ha llegado a desempeñarse como dirigente a nivel de Ligas Menores. En la pasada temporada del circuito criollo laboró como coach de banca de Leones del Caracas y anteriormente estuvo como coach de tercera base de Cardenales de Lara. Para su próximo reto profesional en la LVBP, tienes objetivos claros y precisos en cuanto a la conducción del equipo turco.

“Como manager de Magallanes quiero a mi lado un staff de coaches dinámicos, con energía para ayudar en el crecimiento y desarrollo de nuestros peloteros. En los próximos días estaremos dando a conocer los nombres de los profesionales que me estarán acompañando”, aseguró Alguacil. “Queremos darle más chances a nuestros peloteros jóvenes y a aquellos que tengan el permiso de venir a jugar para crear una química ganadora. Contamos con la juventud y con algunos peloteros veteranos en la estructura del equipo para esta temporada”.

El dinamismo, la energía y la química son aspectos claves que el estratega desea ver tanto en su cuerpo técnico como en los jugadores. En cuanto a lo deportivo, el dirigente señaló: “nos queremos enfocar en tener un buen grupo de lanzadores, tanto abridores como en el bullpen. Haciendo algunos ajustes podemos fortalecer áreas donde hubo debilidades el año pasado. Es importante tener una buena ofensiva. Soy un amante del juego agresivo y quiero mucho enfoque al correr las bases para poner presión a la defensa. Tenemos clara la estructura del equipo y seguiremos en conversaciones con nuestros peloteros para obtener sus permisos. En cuanto a la importación, contamos con buenos nombres y opciones. Estamos trabajando y reitero que esperamos respuesta de organizaciones de MLB en cuanto a los permisos para proceder con los planes que tenemos en mente».

En relación a su experiencia previa como manager, el ex infielder, de 46 años de edad, inició su carrera como estratega en la temporada corta de la New York-Penn League en el año 2004 con el equipo Vermont Expos, donde estuvo hasta el 2007. A partir de ese año pasó a San Francisco, donde laboró como instructor de infielders del sistema de granjas de la organización. En 2015 regresó al rol de manager con el equipo Doble-A Richmond y prosiguió como dirigente en 2016 con el Triple A-Sacramento.

“En verdad estoy muy alegre con esta nueva oportunidad y reto en mi carrera, se que Dios mediante nos irá bien y lograremos las metas. Estoy deseoso de llegar al José Bernardo Pérez para escuchar la emoción de esa gran fanaticada tan alegre y dedicada a nuestro equipo. Ya pronto los veré, estoy muy contento de uniformarme con un equipo que dará mucho de que hablar”, concluyó Alguacil.

La directiva magallanera continúa en su gira por los Estados Unidos y espera dar a conocer el resto del cuerpo técnico en los próximos días..