Caribes llega a Valencia con hambre de victoria

Alexander Mendoza / Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Archivo.-


“Regresaremos para volver a jugar en el ‘Chico’, de eso pueden estar seguros”, soltó con firmeza Niuman Romero, capitán de Caribes de Anzoátegui, tras el tercer triunfo seguido de la Tribu contra Navegantes del Magallanes, en Puerto La Cruz.

Los indígenas regresaron a su parque, luego de perder dos encuentros en el Estadio José Bernardo Pérez y una vez más lucían contra las cuerdas, pero protagonizaron una soberbia reacción y voltearon la serie. Ahora viajan a Valencia arriba 3-2, con la intención de seguir avanzando y acceder a las semifinales. Solo necesitan un triunfo más.

“Sufrimos dos derrotas fuertes, en especial la primera. En la segunda pudimos competir un poco más. Pero sucedieron cosas que en ocasiones uno no se explica por qué ocurren, pero son parte del juego”, evaluó el manager Omar López. “Pienso que fue un problema de enfoque, de concentración en algunos momentos del juego. Al día siguiente estábamos libre, estuvimos conversando en el aeropuerto, de vuelta a Puerto La Cruz. Lo hice individualmente con algunos de los muchachos. Rouglas (Odor, coach de banca) también habló con ellos. Luego, antes del tercer juego, hice un meeting con el equipo y entendí que el ánimo estaba en alto. A pesar de las dos derrotas, muchos habían pasado la página al día siguiente. Comentábamos entre nosotros mismos qué debíamos hacer con el pitcheo, cómo debíamos lanzarle a ciertos jugadores y a quién debíamos neutralizar, de quien debíamos preocuparnos un poco más. Muchos me decían estamos dos abajo, pero esto no se ha acabado”.

El pitcheo que había sido vapuleado por la poderosa ofensiva de los bucaneros, tras recibir 21 carreras, 16 de ellas limpias en 16 innings (9.00), se repuso, en especial los abridores.

Magallanes ligó para un lánguido .196 (de 97-19) en los tres encuentros en la choza indígena y apenas sacudió ocho extrabases, entre ellos un jonrón, su principal arma, y sin corredores en los senderos.

Entre tanto, los abridores de Anzoátegui mejoraron de un horrible promedio de 24.30 carreras limpias, en 3.1 entradas, a un sólido 3.18, en 11.1 capítulos. Mientras que la ofensiva siempre encontró batazos oportunos de Astudillo, que decidió el quinto juego con cuadrangular, y Luis Jiménez, clave en el cuarto desafío; además de Rafael Ortega, Tomás Telis y Orlando Arcia.

“Preparé una reunión previa a la práctica del tercer partido, en la que les hablé para saber cómo estaban los ánimos, el ímpetu guerrero, el corazón fuerte que tenemos ante la adversidad para salir adelante y superar obstáculos. En los últimos años, no ha importado el resultado, damos el todo por el todo”, continuó su exposición López. “No podíamos entregarnos, pues esa es la identidad y la reputación que tenemos. La respuesta fue buena. Les hice un análisis de los juegos en Valencia a los muchachos. Hicimos todo lo posible para perder y poco para ganar, cometimos muchos errores físicos y mentales, no estuvimos preparados para hacer las jugadas de rutina.

Desde el punto de vista del pitcheo no estábamos ejecutando, los lanzadores estuvieron muy pasivos a la hora de ejecutar y fallaron. En innings clave, regalamos los turnos, siendo muy agresivos contra envíos fuera de la zona. Así que les hablé. En la vida, cuando asumes el reto de algo que quieres obtener, tienes que pagar un precio, sólo tienes que decidir cuándo y tener determinación. Si estábamos 2-0, es como si nos encontrábamos cero a cero, era ir juego a juego. La preparación comenzó desde el final del meeting y el comienzo de la práctica. Los muchachos se enfocaron cómo iban a batear y quien lanzaba. Todo mejoró”.

Entonces, los brazos del Magallanes fueron vulnerados en los momentos clave, mientras que sus antagonistas en el montículo hicieron ajustes.

Para Juan Carlos Gutiérrez, que ahora cumple funciones de cerrojo para Caribes, fue de radical importancia silenciar a Delmon Young. El Productor del Año apenas pudo disparar dos inatrapables en 10 turnos legales y su cuadrangular fue solitario.

“Fue fundamental” dijo “Bola 8”. “El ánimo de este equipo es realmente sorprendente, nunca se cae, ni siquiera en el más adverso de los resultados. Ni en Leones, ni en los equipos que he reforzado anteriormente había visto un ambiente como el que se vive en el dugout de este equipo”.

“Este equipo no se rinde se rinde, se divierte jugando. Ahora que estoy aquí comprendo muchas cosas. Ahora sé por qué ganan”, agregó el taponero.

Con la barrida contra los filibusteros, Caribes llegó a 10 victorias consecutivas en postemporada como home club, sin incluir la final de la 2017-2018, una racha que comenzó en el segundo juego en semifinales ante Águilas del Zulia celebrado en 2016. Mientras que ha salido airoso en un total de 15 de sus últimos 19 desafíos en esta etapa.

“Ganar en casa es siempre es importante. Aquí jugamos mejor ante nuestra gente, que también se contagia de la energía que dejamos en el terreno de juego y ellos, con su apoyo, nos motivan a jugar un buen beisbol”, indicó Rafael Ortega.

.

Caribes está a un paso de la semifinal

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes.-


Caribes de Anzoátegui necesitaba una victoria para colocarse a un paso de la semifinal, algo que pocos imaginaron antes del inicio de la serie contra Navegantes del Magallanes. Y lo logró gracias a un soberbio cuadrangular de Willians Astudillo en el cierre de la octava entrada, que rompió un empate a una carrera para así obtener su tercer triunfo, en forma consecutiva en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, ante la nave turca, esta vez por apretado score de 2-1.

“Simplemente salí a hacer un buen contacto. Gracias a Dios, el envío (el primero que le hizo Deolis Guerra) vino donde yo quería y lo supe aprovechar”, indicó Astudillo al final del encuentro. “Hemos salido desde el principio del partido a guerrear, cosa que hemos hecho desde que nos metimos en la clasificación. Vamos a seguir lo que venimos haciendo, a tratar de jugar fuerte para conseguir la victoria en Valencia”.

Caribes rápidamente abrió las acciones en el mismo primer capítulo, después que Alexi Amarista sonó fuerte doble a la izquierda para traer la primera rayita indígena.

Luego de seis episodios de buen pitcheo de ambos equipos, fue Magallanes que volvió a marcar en la pizarra y lo hizo gracias a un tubey de Reynaldo Rodríguez, que movió desde segunda a Alberth Martínez para así empatar las acciones 1-1.

En el octavo, todo parecía indicar que el juego continuaría de la misma manera que en los primeros siete innings, puesto que Guerra dominó tranquilamente tanto a Orlando Arcia y Amarista.

Pero Astudillo, con la agresividad que le caracteriza, atacó el primer envío del relevista derecho y descargó toda su fuerza para que su conexión saliera por el jardín izquierdo.

El resto quedó en manos de Juan Carlos Gutiérrez en la novena entrada. “Bola 8” no tuvo problema alguno en dominar a tres de los cuatro bateadores del Magallanes que enfrentó para así preservar el lauro de los anzoatiguenses.

.

Caribes empató la serie ante el Magallanes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP | Foto: Prensa Caribes.-


Caribes de Anzoátegui supo responder en los momentos oportunos y, amparado en una buena apertura de Daryl Thompson, derrotó por segunda noche consecutiva a Navegantes del Magallanes por pizarra de 8-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel. Ahora la serie de playoff está empatada 2-2.

Thompson lanzó por espacio de cinco capítulos completos en los que le fabricaron par de rayitas, toleró trío de inatrapables, abanicó a cuatro oponentes y retiró a seis de ellos en forma consecutiva, para apuntarse el lauro. Rafael Ortega también brilló al despachar cuadrangular e impulsar dos carreras.

“Gracias a Dios pudimos ganar, traté de buscar un buen pitcheo y afortunadamente pudimos lograrlo para llevar al equipo a ganar”, dijo Ortega después del partido. “El ánimo es lo que nos ha ayudado en estos días. Nunca bajamos la guardia (después de estar abajo 0-2 en la serie). Eso es lo que nos ha caracterizado desde siempre, sin importar como estemos, ni el rival que nos enfrentemos, ni en el lugar que sea. Vamos al todo por el todo, aquí nadie se rinde”.

Magallanes picó primero, a la altura del segundo capítulo, después que Andrés Eloy Blanco sacudiera fuerte doble que llevó par de rayitas a la goma.

En la baja de ese mismo episodio Caribes recortaría la ventaja. Luis Jiménez anotó la primera de los aborígenes por un rodado al cuadro de René Reyes. Al inning siguiente, Ortega empató el encuentro con jonrón solitario contra el mexicano Rolando Valdez.

Tres entradas después, Orlando Arcia la sacaría del parque para poner arriba a los anzoatiguenses por pizarra de 3-2.

En el sexto, “Balita” Ortega volvería a responder. El jardinero ampliaría la ventaja 4-2 con elevado de sacrificio.

Al inning siguiente, Caribes aseguró su victoria con un racimo de cuatro carreras. Al igual que en la noche anterior, aprovechó los desaciertos del relevo filibustero. Jiménez, con inatrapable a la izquierda, colocó en la pizarra la quinta de los indígenas.

Enseguida, Tomás Telis sacudió biangular para aumentar la pizarra 6-2. El rally lo consumarían César Valera y Luis Sardiñas quienes con fly de sacrificio y petardo a la derecha, sellarían la victoria aborigen.

El resto del trabajo lo cumplió a cabalidad el relevo indígena, que no concedió libertades a Navegantes al impedirles que ligaran inatrapables luego del quinto capítulo.

.

Caribes vino de atrás para vencer al Magallanes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.-


Caribes de Anzoátegui aprovechó a un fatídico octavo episodio del relevo de Navegantes del Magallanes, que toleró trío de anotaciones que definieron el primer triunfo de los aborígenes en el playoffs, por apretado marcador de 4-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Dos de esas rayitas fueron empujadas por Luis Jiménez, que dio el batazo con el cual empató las acciones en ese tramo en el que regresaron al encuentro los dirigidos por Omar López, después de ser silenciados hasta ese inning, por el pitcheo de Navegantes, en especial por su abridor, Henderson Álvarez, quien permitió tres inatrapables en 5.1 capítulos.

“Siempre hay que estar en el mejor momento para ejecutar. Gracias a Dios, me salieron las cosas. Ahora hay que seguir trabajando día a día, esta victoria hace que ellos abran los ojos. Con todo el respeto para el Magallanes, pero demostramos que  somos un equipo aguerrido, que sigue haciendo las pequeñas cosas para ganar los partidos”, dijo Jiménez al final del desafío.

Magallanes atacó en el mismo primer capítulo, cuando Adonis García sonó sencillo hacia la izquierda para traer la primera de los eléctricos.

Caribes respondió en la baja de ese inning con un elevado de sacrificio de Alexi Amarista, que empató las acciones 1-1.

Navegantes rompió la paridad en la siguiente entrada. Allí Luis Torrens aprovechó un rodado al cuadro de Alex Romero para anotar la segunda rayita filibustera.

En el quinto, Magallanes hizo una más con descomunal cuadrangular por el jardín central de Delmon Young.

Tras varios capítulos sin poder brillar a la ofensiva, Caribes las tuvo consigo en la baja del octavo, aprovechando al máximo los desaciertos del relevo turco, que permitió que se le congestionaran las almohadillas.

Con esa situación se encontró el “Gigante de Bobare”, que con un fuerte metrallazo hacia la derecha empató las acciones 3-3, contra Luis Rico. Pero los de casa todavía tenían un hombre en tercera, con un out. Una buena oportunidad que aprovechó Tomás Telis para sentenciar el encuentro, con un elevado de sacrificio.

Magallanes intentó en el noveno de complicar las aspiraciones de Caribes, al tener a par de hombres en las bases, con un out. Pero Juan Carlos Gutiérrez pudo dominar al peligroso bate de Reynaldo Rodríguez, que la rodó hacia el guante de Orlando Arcia, que en combinación con Amarista pudo completar la doble matanza que puso fin al encuentro.

Gregory Infante se llevó el triunfo, mientras que Greyfer Eregua cargó con el revés. Gutiérrez se anotó el rescate.

.

Magallanes quiere quitarle el trono a la tribu

Hugo Guerrero | Prensa LVBP |Foto: Archivo.-


Como hecho casual, Navegantes del Magallanes y Caribes de Anzoátegui se medirán por segunda temporada seguida, en la primera serie de los playoffs. Los turcos, con su pitcheo reforzado y una ofensiva de poder, buscarán que la historia sea otra con respecto a lo sucedido en la 2017-2018, cuando los orientales, necesitaron solo de cinco juegos para imponerse a los navieros.

Esta vez, parece que la ley la impondrá la novena que muestre mejores cartas desde el montículo, pues, los estacazos de larga distancia estarán en la punta del bate de cada paleador que visite el plato. Principalmente, en los maderos de Delmon Young y Willians Astudillo, primero y segundo, respectivamente, en jonrones y carreras impulsadas de la liga y, además, máximos candidatos al premio Jugador Más Valioso de la contienda.

Magallanes, a pesar de conseguir su clasificación a falta de siete encuentros para culminar la ronda regular, no perdió el ritmo ganador y se mantuvo en la cima de la clasificación, con el mejor récord de la temporada (36-27). Sin embargo, se encontrarán con unos Caribes realmente inspirados, que pasaron de poseer registro de 20-29 el 15 de diciembre, a terminar con 31-32, gracias a 11 victorias en sus últimos 14 desafíos. Esto, producto de una ofensiva que disparó 18 jonrones y anotó 114 carreras en el último mes de la zafra.

Los eléctricos, que culminaron líderes del campeonato colectivamente en cuadrangulares (63), rayitas anotadas (310), empujadas (290) y bases alcanzadas (893), se hicieron de los servicios del abridor Logan Durán en el Draft de Adiciones y Sustituciones, además de la contratación del iniciador mexicano Rolando Valdez, para así compensar, con un tórrido bateo, una rotación que fue la peor de todo el circuito (5.04 de efectividad).

Por su parte, la Tribu, liderada ofensivamente por Astudillo, Luis Jiménez, César Valera, más las incorporaciones de Oswaldo Arcia y Balbino Fuenmayor, este último disponible a partir del 5 de enero, de acuerdo con el gerente general Samuel Moscatel, sumaron a Elvis Araujo y Gregory Infante como adición y sustitución, respectivamente, para fortalecer un bullpen, que finalizó con 3.89 de efectividad. Asimismo, añadieron al mexicano Mario Meza, que fungirá como abridor.

Valencianos y orientales han librado una férrea lucha en postemporadas recientes, enfrentándose en series directas en cuatro, de las últimas cinco campañas, dejando un empate como resultado, incluyendo un campeonato para cada franquicia –Magallanes le ganó el título a Caribes en la 2013-2014, mientras qua Caribes se desquitó en la final de la 2014-2015-.

La batalla iniciará este 3 de enero en el Estadio José Bernardo Pérez, hogar de los bucaneros, que buscarán imponer su poder sobre los aborígenes, así como lo hicieron en la ronda eliminatoria. Fase, en la que los derrotaron en seis oportunidades y les batearon para .295 de average colectivo, sobresaliendo la figura de Young, con .324, nueve impulsadas y dos vuelacercas.

ALINEACIONES PROBABLES

Caribes: Rafael Ortega (CF), Niuman Romero (1B), Orlando Arcia (SS), Luis Jiménez (BD), Willians Astudillo (LF), Alexi Amarista (2B), Tomás Telis, René Reyes (RF), Luis Sardiñas (3B).

Magallanes: Endy Chávez (CF), Ronny Cedeño (2B), Reynaldo Rodríguez (1B), Delmon Young (BD), Adonis García (3B), Alex Romero (RF), Jesús Sucre (C), Andrés Blanco (LF), Rayder Ascanio (SS).

.

El Caracas cerró la ronda regular con arepas para el Magallanes

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Leones del Caracas.-


En el estadio de la Ciudad Universitaria, los Leones del Caracas se llevaron la victoria dos carreras por cero frente a los Navegantes del Magallanes en un duelo de pitcheo para el cierre de la temporada regular. Todo enmarcado en el homenaje a Endy Chávez en su despedida luego de 19 temporadas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Por el Caracas, el abridor del día, Francisco Carrillo lanzó cuatro innings en blanco con dos hits permitidos. La victoria se la llevó Alejandro Chacín con 1.1 episodios de labor. El relevista turco, Jean Granado cargó con el revés al permitir la apertura del marcador en la parte baja de la sexta entrada con el hit de Aldrem Corredor, que impulsó a Harold Castro desde segunda base.

La segunda carrera melenuda llegó en el octavo episodio en las piernas de Wilfredo Tovar luego de un incogible de José Rondón con dos hombres en circulación. El patrullero caraquista se fue de 3-3 en el partido.  Delmon Young, bateador designado de Magallanes, dejó su marca personal en 19 jonrones. No pudo sacar la bola en el duelo dominical para alcanzar a Baudilio Díaz.

Magallanes, que había asegurado el primer lugar de la ronda regular tendrá la primera escogencia en el Draft de Refuerzos y Sustituciones que se realizará el 31 de diciembre. El Caracas aseguró el tercer lugar de la clasificación, luego de la barrida de Lara ante Bravos.

El manager Mike Rojas aseguró que ya tiene las escogencias del draft pero no podía revelarlas aun. Asimismo aseguró que Jaron Long abrirá el primer juego de los playoffs frente a los Tigres de Aragua..

Aragua vino de atrás ante Magallanes y aseguró su pase a los playoffs

Hugo Guerrero | Prensa LVBP


Con un rally de tres carreras en su última oportunidad ofensiva, los Tigres de Aragua vinieron de atrás para derrotar a los Navegantes del Magallanes 6 por 4, en el segundo choque de una doble jornada disputada en el Estadio José Bernardo Pérez. El triunfo sirvió para que los felinos aseguraran su pase matemático a los playoffs por quinta campaña consecutiva.

Abajo en la pizarra 4-3, los bengalíes emboscaron al cerrador del Magallanes Pedro Rodríguez y, con cuatro inatrapables, le pisaron el plato en tres ocasiones, que sirvieron para remontar el desafío.

En ese séptimo inning, anotaron Anthony Santander por sencillo de Gabriel Lino, Yeltsin Gudiño por hit de Gabriel Noriega, y Wilfredo Giménez, gracias a un elevado de sacrificio de Carlos Tocci.

“Me siento contento de dar ese hit y de poder pasar a la postemporada. La calve ha sido la constancia en el trabajo para mejorar mi bateo. Yo sé que puedo batear”, dijo el campocorto Noriega, un especialista a la defensiva, que dio el sencillo que destrabó el juego en el último tramo del desafío. “Fui con la mentalidad de que me lanzara slider, porque sabía que no me iba a tirar recta, pero hice el ajuste y pude darle bien a la bola para lograr la victoria”.

Los Navegantes inauguraron el score en el mismo primer capítulo, cuando Delmon Young, todavía cargado de poder del encuentro anterior, pegó un dantesco cuadrangular por todo el jardín izquierdo, con Luis Torrens en la inicial.

Ranfi Casimiro, abridor de los navieros, se mantuvo sólido durante el inicio del choque, sin permitir hits en los primeros tres innings. Sin embargo, en el cuarto, los bates felinos se prendieron y descifraron los envíos del serpentinero dominicano. Con las bases llenas, Jesús Aguilar disparó sencillo remolcador de dos rayitas, que igualaron el encuentro.

En el cierre de ese cuarto inning, la nave retomó el control de la pizarra con par de carreras más, gracias a un elevado que el jardinero izquierdo Carlos Arroyo no pudo manejar, lo que provocó que Josmil Pinto y Alberth Martínez sonaran la registradora.

Los aragüeños, teniendo en mente la clasificación a enero, dejaron todo para los últimos dos episodios. En el sexto, “El Pollito” Rodríguez mandó la bola a la grada, para acortar la diferencia a solo una rayita y dejar todo servido para la remontada en el último capítulo.

Jean Machí se encargó de eliminar las esperanzas de los eléctricos de sumar un nuevo triunfo, y consiguió los tres outs faltantes sin sobresaltos. Machí se apuntó el rescate 11 de la campaña, Alexis Tapia se adjudicó el triunfo, mientras que “El Amolador” cargó con su primer revés de la contienda.

Los pupilos de Oscar Salazar, a falta de tres compromisos por disputar en la ronda eliminatoria, inscribieron su nombre entre los equipos que continuarán en la lucha por el gallardete de la 2018-2019.

.

Bravos jugará en enero, a pesar de perder contra Magallanes

Prensa Bravos de Margarita.- Este jueves finalizó la temporada regular en el Stadium Nueva Esparta de Guatamare para los Bravos de Margarita; y aunque el escenario ideal para bajar el telón era un triunfo de acceso a la clasificación, el destino se empeñó, con el marcador adverso tres carreras por una ante los Navegantes del Magallanes, en poner el pase en otras manos y lugares.

Con la derrota de los Tiburones de La Guaira en Caracas 8-5 a expensas de Caribes de Anzoátegui, los escualos, séptimos en la tabla, llegaron a 32 derrotas, un dígito que ya no le pertenecerá a los Bravos este año con dos compromisos restantes, y por lo cual sellan de manera matemática su invitación a la fiesta de enero.

La tristeza por no poder repetir la avalancha ofensiva del miércoles ante la Nave, y ceder con el vigésimo noveno del año la serie directa ante ellos 5-4, se transformó en alegría justamente dos horas después de finalizar el compromiso en la isla, donde Arik Sikula volvió a fallar.

El diestro permitió las tres rayitas decisivas de los eléctricos en cuatro entradas, de seis incogibles, par de boletos y un ponche para su cuarto tropiezo de la campaña.

José Osuna, con su séptimo doble de la zafra trajo a Carlos García al plato para el 1-1 en el tercer inning, e intentó que el boleto a la postemporada exhibiera el sello más temprano, pero la escena no se repitió en las entradas siguientes, y los insulares cortaron así una seguidilla de tres triunfos seguidos, todos desde casa, donde cerraron formalmente con récord de 17 ganados y 15 perdidos.

El relevo siguió férreo y pudo combinar su éxito con el cierre festivo de la jornada en el dugout . Después de Sikula, Zack Dodson, Luis Ramírez, Adrian Almeida y Alfred Gutiérrez en cinco entradas solo aceptaron un inatrapable, sin boletos y con cinco abanicados.

Ahora, los Bravos viajaran a Barquisimeto para disputar el domingo una doble tanda ante Cardenales, correspondiente a los juegos suspendidos del 7 y 8 de diciembre, en busca de un mejor posicionamiento para el draft de sustituciones que antecede los playoffs.

Foto: Prensa Bravos.

Bravos sometió a Magallanes y se acerca a la clasificación

Hugo Guerrero (Prensa LVBP).-  En una noche inspiradora de David Rodríguez, los Bravos de Margarita alcanzaron su victoria 32 de la temporada, al derrotar a los Navegantes del Magallanes 11 carreras por 5, en el Stadium Nueva Esparta.

El bate de Rodríguez se hizo sentir desde el mismo primer episodio, cuando con las bases llenas y, ante los envíos de Omar Poveda, el bateador designado pegó doble a la pradera derecha, que impulsó a José Osuna y Daniel Mayora.

La respuesta de la nave no tardó en llegar, debido a que, en la siguiente entrada, fabricó un ramillete de cinco rayitas, lo que a la postre serían todas las anotaciones de los visitantes. En ese episodio, destacó el jonrón 17 de la zafra de Delmon Young y un sencillo productor de dos de Endy Chávez. Las otras carreras, llegaron por boleto a Alberth Martínez con las almohadillas congestionadas, y por hit de Luis Torrens.

Los insulares se mantuvieron abajo en el score durante los innings siguientes. Sin embargo, un extraordinario trabajo del bullpen, que amarró a la ofensiva naviera y, una reacción en el sexto tramo, hizo que los dirigidos por Henry Blanco retomaran el control del desafío para jamás perderlo.

En ese acto, nuevamente Rodríguez no desaprovechó la oportunidad con las bases llenas, y ligó incogible que engomó a Osuna y Mayora. Con el encuentro 5-5, en esa misma entrada, Luis Castro rompió el empate con doble remolcador de dos y, posteriormente, Imeldo Díaz anotó por hit de Carlos García y Castro también se engomó, tras elevado de sacrificio de Olmo Rosario. En total, los neoespartanos sonaron la registradora en seis ocasiones en ese sexto tramo, para encaminar la victoria.

Con los relevistas dominando a la toletería rival, los bates margariteños no descasaron hasta asegurar el triunfo, fabricando una carrera más en el séptimo inning en las piernas de Rudy Flores, y otra más en el octavo anotada por Osuna, que cerró la cuenta y le puso cifras definitivas al choque de 11 por 5.

El pitcher ganador fue Luis Ysla, que trabajó por espacio de 3.0 episodios, permitió dos hits, dio un boleto y guillotinó a tres contrarios. El revés fue para Luis Martínez.

Los Bravos, ahora con 32-28, se acercan cada vez más a la clasificación y se colocaron a solo medio juego del segundo lugar, ocupado por Cardenales y Leones. Por su parte, Magallanes continúa en la cima con 34-25.

Foto: Prensa Bravos

.

Magallanes venció a Caribes en extrainning en Valencia

José Alejandro Martínez (Prensa Magallanes).- En un juego de pelota que fue un festival de batazos y que tuvo constantes cambios en la pizarra, los Navegantes del Magallanes dejaron en el terreno 14 carreras por 13 a los Caribes de Anzoátegui en el José Bernardo Pérez de Valencia.

La toletería oriental castigó temprano al abridor Yohan Pino realizándole cuatro anotaciones en el primer tramo del compromiso, el abridor tuvo una apertura de 4.0 innings de labor recibiendo cinco carreras y seis incogibles.

Los eléctricos en el tercer tramo anotaron la primera carrera pero seguidamente, en el cuarto episodio, Niuman Romero conectó cuadrangular por el jardín central para colocar las acciones 5 por 1.

En la oportunidad al bate por los navieros de ese mismo tramo, Angelo Castellanos con las bases llenas conectó triple barre bases para engomar a Delmon Young, Luis Torrens y Alberth Martínez, y así acortar la ventaja.

En la alta del sexto y séptimo episodio, los aborígenes pisaron la goma en par de oportunidades para ampliar la superioridad en la pizarra y colocar el marcador 7 a 4.

Sin embargo, la fiesta de batazos por los navieros se hizo sentir en la parte baja del séptimo inning, en el cual produjeron un rally de siete carreras en los que se destacaron Delmon Young y Rymer Liriano con par de impulsadas cada uno.

Posteriormente, la «Tribu Oriental» empataría las acciones en la octava entrada realizando cuatro anotaciones, mientras que por la causa naviera Luis Torrens le daría la delantera 12 por 11 con un hit a la pradera derecha que haría que Ronny Cedeño pisara el plato.

La oportunidad para que Carlos Zambrano se acreditara la victoria del encuentro estaba servida, no obstante, después de retirar a los dos primeros bateadores de los aborígenes otorgó una base por bolas y permitió par de sencillos de manera consecutiva para que Juan Hernández se embalara hasta la goma y se equilibrara el compromiso nuevamente.

La toletería de Anzoátegui carburó una rayita en la décima entrada con hit de Alexi Amarista al jardín central después de dos outs, pero esas no serían las cifras definitivas del partido; Delmon Young con indiscutible llevó a Reynaldo Rodríguez a la antesala y éste anotó habilidosamente con el tiro del jardinero a la segunda almohadilla. Posteriormente el héroe de la noche Alfredo Marte dejó tendidos en el terreno a los visitantes con imparable a la pradera izquierda.

De esta manera, la nave culmina la undécima semana con récord positivo de 4G-1P. Luego de las fiestas navideñas, los dirigidos por Luis Dorante viajarán a Nueva Esparta para enfrentar en una serie de dos encuentros ante los Bravos de Margarita los días miércoles 26 y jueves 2.

Foto: Karolys Tovar.