Caracas y Magallanes dividieron honores en la doble jornada

Luis Alvarado De Sousa (Caracas) | Foto: Leones del Caracas.-


En el primer juego de la doble jornada en el parque de la Ciudad Universitaria, los Leones del Caracas se llevaron la victoria ocho carreras por cuatro con una gran actuación del colombiano Harold Ramírez y de Maikol González. En el segundo encuentro de la jornada, los Navegantes del Magallanes tomaron revancha diez rayitas por siete con un Delmon Young explosivo y una ofensiva turca que contó con el bateo oportuno que le faltó en el primer cotejo.

En el primer encuentro, los melenudos picaron adelante gracias a un triple de Franklin Gutiérrez con dos en circulación. En la cuarta entrada, los turcos se fueron arriba con un elevado de sacrificio de Endy Chávez para impulsar a Alfredo Marte desde la antesala. En la siguiente entrada, Reynaldo Rodríguez comenzó su doble jornada productiva desapareciéndola por el left y agregar una más al marcador.

Sin embargo, el Caracas reaccionó en el séptimo episodio con un doble de Harold Ramírez entre el jardín izquierdo y central para poner adelante al equipo melenudo. Maikol González también se unió a la fiesta para pegar un triple con tres hombres en base y poner cifras definitivas al compromiso.

En el segundo encuentro de la jornada maratónica, los Navegantes picaron adelante con dos carreras ante Luis Díaz en el propio primer inning. El Caracas reaccionó con un jonrón de Isaías Tejeda con dos en circulación para adelantar al equipo de Mike Rojas. Sin embargo, el poderoso Delmon Young volvería a darle la ventaja a los eléctricos con un soberbio estacazo de vuelta entera por todo el jardín central.

Tejeda y Pinto con sendos imparables volverían a tomar la ventaja para el Caracas pero en la octava entrada, el conjunto turco obtendría la ventaja definitiva, fabricando cuatro carreras ante el relevista Craig Stem. De esta manera los eternos rivales se acercan a la punta del campeonato luego de la caída de Lara ante La Guaira.

En el primer juego, Stem logró la victoria con 1.1 inning de labor, Ryan Kussmaul cargó con el revés. Sin embargo, en el segundo encuentro, Kussmaul pudo lograr la victoria con una entrada de labor y Juan Carlos Gutiérrez cargó con la derrota por el Caracas..

Delmon Young la desapareció en la victoria de Magallanes sobre Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Saúl Zerpa.-


Con un batazo de cuatro esquinas, Delmon Young guió la victoria de los Navegantes del Magallanes 4 carreras por 2 sobre Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez. El triunfo sirvió para que los bucaneros ganaran la serie particular a los crepusculares.

Los abridores Wilfredo Boscán y Jorge Martínez, por Magallanes y Lara, respectivamente, protagonizaron un cerrado duelo en la lomita del parque valenciano durante el primer tercio del juego.

Dicha paridad se rompió en el cierre del cuarto capítulo, cuando los turcos abrieron la entrada con sencillos consecutivos de Endy Chávez y Ronny Cedeño, situación que no quiso desaprovechar Young, que pescó un envío rompiente, para mandar la bola a la grada del jardín izquierdo.

“Yo vengo aquí a hacer mi trabajo y parte de mi labor es hacer que el equipo gane. Pude darle con fuerza a ese slider y producir las carreras necesarias para ganar”, dijo Young, que remolcó tres, de las cuatro fletadas de la nave.

Los larenses reaccionaron de manera rápida, pero la respuesta fue corta, pues anotaron en una ocasión en el quinto tramo, producto de un dantesco cuadrangular de Luis Valbuena por el jardín derecho.

Sin Boscán en el compromiso, luego de haber completado cinco sólidas entradas, los bates crepusculares aprovecharon para acercarse en el juego, con otra rayita más en el sexto capítulo, gracias a un elevado de sacrificio de Carlos Rivero, que empujó a Ildemaro Vargas.

En ese sexto acto, los brazos de Enmanuel De Jesús y Enderson Franco, cumplieron con una labor determinante, al apagar el fuego que había dejado encendido el derecho Alfredo Fígaro. El quisqueyano dejó dos hombres en bases, sin outs, y entre De Jesús y Franco sacaron el inning, permitiendo una anotación y evitando la vuelta al score.

Con el desafío 3-2, los bucaneros quisieron darle tranquilidad a su cerrador Pedro Rodríguez con una carrera más, producida en el octavo capítulo en el bate de Cedeño y anotada por Alfredo Marte.

Rodríguez dejó sin oportunidades a la ofensiva larense en la novena entrada, para decretar el triunfo naviero y apuntarse su noveno rescate de la campaña.

Los turcos, volvieron a saborear una nueva victoria, luego de cuatro derrotas seguidas, colocando su registro en 23-20, a tres juegos de diferencia de Cardenales, que siguen en la cima con 26-17.

.

Lara se impuso 8-1 al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Prensa Cardenales.- 


En dos innings, los Cardenales de Lara fabricaron la cantidad de carreras suficientes para imponerse a los Navegantes del Magallanes, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez, con pizarra de 8 por 1.

Los larenses atacaron temprano en el juego al abridor Yohander Méndez, a quien le facturaron cinco rayitas en el cierre del mismo primer capítulo. En esa entrada, Luis Valbuena, José Castillo, Henry Urrutia y Yonathan Mendoza fueron quienes produjeron las anotaciones.

La nave quiso acortar la distancia, y para ello, no esperó mucho. En el tramo siguiente, Alfredo Marte fletó a Moisés Gómez desde la intermedia, siendo esa la única vez que los navieros pisaron el plato en el compromiso.

Con ventaja de 5-1, el iniciador crepuscular Néstor Molina se creció sobre la lomita del parque barquisimetano, lugar desde donde no le permitió mayores libertades a la ofensiva del Magallanes. Al final, el derecho mandó durante cinco innings, en los que concedió solo tres hits y una rayita merecida, con tres ponches.

Para no dejar dudas, otro rally bastó para ampliar la diferencia y que los larenses se encaminaran hacia la victoria. Dicho ramillete fue de tres carreras en el quinto acto, que terminó de sacar del juego a un vapuleado Méndez. Nuevamente Castillo con una remolcada y, Carlos Rivero con dos, fueron los protagonistas en ese episodio.

A partir de ese momento, el bullpen de los dirigidos por José Moreno completó la tarea. Los relevistas terminaron de someter a los bates turcos por espacio de cuatro entradas, permitiendo que se les embasaran apenas dos bateadores y abanicaron a otro par.

Molina, con su excelsa labor, se apuntó se segundo lauro de la campaña. Mientras que el zurdo Méndez, no tuvo suerte y sufrió su primer revés.

Cardenales continúa liderando la clasificación, ahora, con registro de 26-16. Por su parte, la nave, que no vive un buen momento, cayó a 22-20, todavía en la segunda plaza, pero con seis derrotas en sus últimos 10 encuentros.

.

Aragua sigue inspirado contra el Magallanes

David Méndez (Prensa Tigres).- La novena aragüeña volvió a sacar las garras ante los turcos y barrieron en la serie de tres encuentros consecutivos con pizarra de 7 a 2 para nivelar su récord en 19 victorias y 19 derrotas. Gabriel Pérez amarró a los bates eléctricos durante 5.2 entradas y cosechó su tercer triunfo corrido en la temporada.

Aragua por quinto juego consecutivo abrió la pizarra en el compromiso, en el primer episodio, Ezequiel Carrera extendió a 11 su racha de juegos dando hit con triple por la raya del jardín izquierdo ante el ex bengalí, Yohan Pino, Carlos Tocci como segundo en el orden fue el responsable de llevarlo a la goma con sencillo al central.

En el cierre del cuarto, los Tigres ampliaron la ventaja con sencillos consecutivos de Carlos Tocci y Henry Rodríguez, posteriormente, un wild pitch provocó que anotara Tocci con la segunda y Juan Infante remolcó su primera carrera de la LVBP con doble a la raya del izquierdo que significó su primer imparable.

El abridor dominicano, Gabriel Pérez, volvió a lanzar primores durante cinco entradas completas, en el sexto episodio recibió el único daño ante Delmon Young quien conectó cuadrangular por el jardín izquierdo con Moisés Gómez a bordo para descontar en la pizarra 3 a 2.

El bullpen felino logró contener a la ofensiva filibustera y en el “séptimo de la suerte”, Tigres concretó un racimo de cuatro anotaciones gracias a sencillos impulsores de Carlos Tocci, Henry Rodríguez y doble de José Vargas ante Deolis Guerra que colocó el marcador 6 a 2; la séptima llegó gracias a un wild pitch para que anotara Rodríguez desde la tercera almohadilla.

Los brazos de Ismael Guillón, Nicolás Medina, Jhondaniel Medina y Aaron Northcraft, traídos por el mánager Oscar Sálazar, sacaron la casta y retiraron 3.1 episodios en blanco sin recibir carreras, dieron tan sólo un boleto y guillotinaron a tres contrarios.

Con ésta victoria el equipo iguala su récord con 19-19 y juega para .500 por primera vez desde el 17 de octubre.

Henry “Pollito” Rodríguez disparó dos inatrapables para colocarse a tan sólo uno de la marca vitalicia de 500 hits en la LVBP.

El triunfo fue para Gabriel Pérez (3-0) quién trabajó durante 5.2 episodios, le conectaron cinco hits, entre ellos el cuadrangular de Delmon Young que produjo las dos únicas carreras del Magallanes, dio un boleto y abanicó a tres rivales. La derrota fue para Yohan Pino (3-4) al recibir tres carreras en cinco episodios completos.

Foto: Prensa Tigres de Aragua.

Aragua derrotó al Magallanes con el protagonismo de José Vargas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP | Foto: Ángel Marín.-


Con un grand slam, José Vargas volteó la pizarra en el séptimo inning y fue clave para que los Tigres de Aragua derrotaran a los Navegantes del Magallanes 10 carreras por 8, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Los bengalíes perdían 5-4 en el cierre del séptimo capítulo, momento en el que Vargas encontró las bases repletas de compañeros, y no desaprovechó un pitcheo de Deolis Guerra que se quedó alto, en la zona de poder del estadounidense, para desaparecer la bola del parque por todo el jardín izquierdo y cambiar la historia del juego.

El quinto toletero en el lineup de los aragüeños, no solo fue determinante con ese batazo de cuatro esquinas para decretar el lauro de los suyos, también fue importante para que los Tigres pudieran volver en el compromiso. Abajo en la pizarra 2-0, en el cuarto tramo, Vargas produjo la primera rayita de su club con un doble que remolcó a Franklin Barreto. Luego, el propio Vargas pisó el plato con la carrera del empate, fletado por doble de Girsel Pitre.

Los dirigidos por Oscar Salazar quisieron asegurar el triunfo e hicieron sonar nuevamente la registradora en el octavo episodio, con dos anotaciones más. En ese inning, anotaron Yeltsin Gudiño con sencillo de Carlos Tocci y, el mismo Tocci se engomó con hit de Henry Rodríguez.

Para mayor drama, los bates turcos aparecieron en la novena entrada con tres carreras y llegaron a tener el empate en el poderoso madero de Reynaldo Rodríguez, que tenía en segunda base a Rayder Ascanio esperando remolque. Sin embargo, Jean Machí salió del atolladero en el que él mismo se había metido, abanicando al colombiano y terminando con el juego de pelota.

Al final, la victoria se la adjudicó el relevista Aaron Northcraft, mientras que Jean Granado, tras no poder preservar el triunfo parcial de la nave, cargó con el revés.

Los felinos inician con buen pie la octava semana del campeonato, colocando su registro en 17-19, ubicándose en la quinta casilla de la clasificación.

.

Magallanes venció a La Guaira y suma ocho victorias en fila en Valencia

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).-  Los Navegantes del Magallanes cerraron con triunfo la séptima semana del campeonato al vencer 7 carreras por 2 a los Tiburones de La Guaira, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia. De esta forma, los turcos dejan balance de cuatro ganados y dos perdidos en el séptimo periplo de la zafra.

Los navieros fabricaron dos carreras en su primer intento al madero, luego de que Moisés Gómez recibió boleto con bases llenas para que Wilkerman García anotara desde la antesala. Seguidamente, Endy Chávez se sacrificó con elevado al jardín central y Ronny Cedeño anotó desde la tercera almohadilla.

En la tercera entrada, Moisés Gómez se hizo sentir nuevamente con cuadrangular de dos rayitas. Con ese batazo, las acciones estaban 4 por 0 a favor de los navieros.

Miguel Rojas iba a descontar en la alta del cuarto inning con inatrapable, para que Yeison  Acencio pisara el home con la primera carrera de La Guaira.

En la baja de ese mismo capítulo, Delmon Young despachó hit con bases llenas, remolcando a Alberth Martínez y Wilkerman García. Por balk del pitcher Francisco Buttó, Reynaldo Rodríguez anotó la séptima de los turcos, para así terminar el rally de fabricaciones en esa entrada.

En el quinto, Asencio conectó doblete por la raya de primera base, para que Héctor Sánchez, que se había embasado de la misma forma, se engomara desde la intermedia. De esta manera iba a finalizar el movimiento de carreras del compromiso.

Enderson Franco fue el pitcher ganador, logrando su segundo lauro de la temporada, al lanzar 1.2 innings, permitió una carrera, dos hits y ponchó a un rival. Jonathan Albaladejo se llevó el revés por ocasión en la actual contienda, gracias a que admitió ocho inatrapables en tres innings y dos tercios, siete carreras y cuatro bases por bolas.

Los dirigidos por Luis Dorante sigue sumando lauros y continúan en la segunda posición de la clasificación, ahora con registro de 22G-16P. Este lunes 26/11, la nave volverá a la acción, cuando enfrenten a los Tigres de Aragua en Maracay, con Ricardo Sánchez en la lomita.

Foto: Prensa Magallanes.

La Guaira derrotó al Magallanes y ligó su cuarto triunfo seguido

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.-


Los Tiburones de La Guaira, guiados por su abridor David Kubiak y una contundente ofensiva, vinieron de atrás en el juego contra los Navegantes del Magallanes, para derrotarlos 5 rayitas por 4, en el Estadio Universitario.

Con el compromiso 2-2 desde el primer episodio, los salados destrabaron el score en el cierre del tercer inning, con una carrera producida por Yeison Asencio con sencillo, que engomó a José Martínez. A partir de ese momento, los escualos tomaron la ventaja en la pizarra, para jamás perderla.

Kubiak, luego de admitir dos batazos de vuelta entera de Andrés Eloy Blanco y Reynaldo Rodríguez en el mismo primer episodio, tomó el control del juego y no permitió mayores libertades a la poderosa ofensiva naviera. Al final, el derecho estadounidense se mantuvo en la lomita durante las primeras cinco entradas y le dieron solo tres hits, incluyendo los dos vuelacercas.

Los dirigidos por Oswaldo Guillén ampliaron la diferencia a cuenta gotas, con una anotación en el séptimo, producida nuevamente por el pertinente bate de Asencio, y otra más en el octavo, siendo en esa ocasión Edgar Durán, el responsable de fletar la quinta y última rayita de los escualos en el encuentro.

Magallanes, que tampoco había podido producir tras la salida del iniciador guarista, le dieron un susto al cerrador Gregory Infante, cuando en el noveno acto ligaron tres imparables que se tradujeron en par de carreras.

En ese tramo, Endy Chávez fletó a Moisés Gómez con doble, y el propio Chávez pisó el plato con rodado de Rayder Ascanio. Con el empate en tercera, Infante pudo dominar a Blanco con elevado al jardín central, para terminar la historia y decretar el triunfo litoralense.

Con su labor, Kubiak se llevó el triunfo. Yohan Pino fue el derrotado e Infante se apuntó su octavo salvamento de la campaña.

Los Tiburones viven su mejor momento de la zafra, acumulando cuatro lauros de manera seguida y colocaron su registro en 17-19. Mientras que los turcos, aún en el segundo lugar de la clasificación a pesar del revés, tienen marca de 21-16.

.

Magallanes no baja la guardia y venció a Aragua por paliza

Ángel Conde (Prensa Magallanes).- A punta de batazos los Navegantes del Magallanes derrotaron a los Tigres de Aragua 13 rayitas por 2 en Maracay, y de esa manera consiguieron la victoria 21 de la campaña y la número 13 en los últimos 15 compromisos.

Un total de 15 inatrapables soltaron los bates turcos en una jornada productiva, liderada por los toleteros Delmon Young de 5-3 con cuadrangular y par de impulsadas, y Moisés Gómez que soltó grand slam en cinco turnos, además de llevar cinco rayitas al plato. Las carreras de la nave llegaron tres en el tercer episodio, dos en la quinta entrada y cinco en el octavo capítulo.

Pero la ofensiva no lo fue todo, puesto que el abridor naviero Yohander Méndez trabajó por espacio de 5.0 innings en los que le conectaron solo dos imparables y le produjeron una carrera, también regaló dos boletos y propinó la misma cantidad de ponches. Con esta actuación, el zurdo se adjudicó su segunda victoria de la campaña en tres aperturas.

Por su parte el cuerpo de relevistas hizo su acostumbrado trabajo, al completar 4.0 entradas de cuatro incogibles y una carrera. Quienes vieron acción desde el bullpen fueron Enderson Franco, Ryan Kussmaul, José Domínguez, Jean Granado y Alfredo Figaro.

El conjunto bengalí picó adelante en la pizarra en el segundo tramo, pero su pitcheo no pudo aguantar la embestida de los bates turcos. Ahora la nave con este lauro acumula registro de 7G-14P cuando el rival anota primero.

Para destacar lo del joven Moisés Gómez, que con su segundo grand slam en la campaña igualó a Henry McHenry (1947-48), Dave Parker (1974-75), William Magallanes (1990-91) y José Francisco Malavé (1994-95) como los únicos peloteros en lograr dicha hazaña con el uniforme turco en una misma campaña. De igual manera, el joven jardinero llegó a cinco vuelacercas y 22 empujadas en lo que va de zafra.

Este sábado el conjunto filibustero se trasladará al Estadio de la Ciudad Universitaria de Caracas para medirse a los Tiburones de La Guaira, y el derecho Yohan Pino será el encargado de lanzar las serpentinas iniciales en ese cotejo.

Foto: Prensa Magallanes.

Magallanes y Bravos pactaron un cambio de cinco peloteros

Ángel D. Conde Trujillo (Prensa Magallanes).- Con la misión de seguir mejorando sus filas, los Navegantes del Magallanes realizaron un cambio con los Bravos de Margarita. A la nave llegan el lanzador Omar Poveda, el infielder Angelo Castellano y el receptor Carlos Gallardo, mientras que el jardinero Frank Díaz y el serpentinero Henry Centeno pasaron al conjunto insular.

Poveda vestirá por segunda ocasión en su carrera el uniforme turco, luego de hacerlo en condición de refuerzo durante el Round Robin y Gran Final de la temporada 2014-15. En esa ocasión, realizó cuatro aperturas y dejó registro de 2G-1P, con 19.0 entradas lanzadas, 17 hits y nueve carreras limpias permitidas para presentar efectividad de 4.26, además de ponchar a 17 y otorgar ocho boletos.

El derecho está en su séptima temporada en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, en donde presenta registro vitalicio de 9G-15P y 4.35 en porcentaje de carreras limpias permitidas en 47 presentaciones, de las cuales 33 han sido como iniciador. Magallanes será el tercer equipo que defienda el diestro, luego de debutar con los Tigres de Aragua en la zafra 2008-09.

«Me alegró mucho la noticia del cambio», fueron las primeras palabras del lanzador. «Desde que reforcé al equipo en el 2015 me gustó el ambiente y quedé a gusto con la oportunidad que me dieron. Mientras uno esté en este juego, va a hacer lo mejor posible con el equipo que sea, afortunadamente llego a Magallanes y trataré de dar lo mejor de mí para ayudar al equipo».

El infielder Castellano está en su cuarta temporada en el circuito criollo, todas con el uniforme margariteño. Ha visto acción en un total de 55 encuentros entre la antesala y el campocorto. Pertenece a la organización de los Reales de Kansas City y en este 2018 jugó en Clase A Fuerte, categoría en la que disputó 120 cotejos y dejó .221 de average, con 39 anotadas y 36 llevadas al plato.

Por su parte, Carlos Gallardo es un joven de 21 años de edad que pertenece a los Yanquis de Nueva York, aún no ha debutado en la LVBP y en las menores no ha visto acción más allá de liga de novatos.

«Estamos conforme con el cambio. Queríamos buscar un brazo de experiencia como Poveda para reforzar nuestro pitcheo, además de un infielder solvente que pueda ayudar en tal caso que Arráez no pueda regresar», expresó Roberto Ferrari, presidente del equipo. «Agradecemos la entrega de Frank Díaz y Henry Centeno, y le deseamos éxitos en su nueva organización».

Foto: Prensa Magallanes.

Magallanes sometió al Zulia y alcanzó las 20 victorias en la campaña

Alejandro Escalante (Prensa Magallanes).- Con buen pitcheo abridor, encabezado por Henderson Álvarez y gran capacidad para remontar el desafío, los Navegantes del Magallanes derrotaron 6 por 4 a las Águilas del Zulia en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.

El conjunto rapaz se hizo sentir con el madero desde el primer inning, cuando Alí Castillo anotó desde la tercera base. En ese mismo capítulo, José Tábata trajo a la goma la segunda rayita, para que posteriormente Alberto González remolcara otra con doble.

La remontada ocurrió en el tercer episodio, cuando Reynaldo Rodríguez aplicó la ley del “ex” con hombre en circulación, para igualar las acciones a dos carreras. Seguidamente, Delmon Young anotó desde la antesala, después de que Andrés Eloy Blanco se embazara por error del segunda base Alejando Salazar. Luis Torrens pegó hit de dos bases, para que sus compañeros Andrés Eloy Blanco y Moisés Gómez pisaran el plato y cerrar con el ramillete de cinco en la entrada.

Los aguiluchos no se querían dar por vencidos y en la alta del séptimo Alejandro Salazar sacudió doblete por todo el jardín central, para impulsar a Alberto González y Ángel Aguilar. Ese batazo sirvió para colocar el desafío 5 por 4.

Alberth Martínez le dio la tranquilidad a la nave, gracias a que se sacrificó con elevado a la pradera central, para que Luis Torrens pisara el plato con la sexta y última carrera del Magallanes.

Henderson Álvarez se consagró su segunda victoria de la actual contienda, al lanzar 5.0 innings completos. Pedro Rodríguez se acreditó su octavo salvado de esta campaña y Charles Rosario fue el perdedor de la noche.

Ahora, los eléctricos viajarán este viernes 24/11 a la ciudad de Maracay, para enfrentarse a los Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares. Yohander Méndez, será el iniciador por los turcos.

Foto: Saúl Zerpa / Prensa Magallanes.