Gioskar Amaya y Ronny Cedeño guiaron el triunfo del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Valencia.- Los maderos de Gioskar Amaya y Ronny Cedeño, se encargaron de guiar a los Navegantes del Magallanes en la conquista ante los Tiburones de La Guaira, 11-4, que sirvió para anclar a la Nave en el quinto puesto de la clasificación, en el cierre de la ronda regular de la zafra 2019-2020.

El bate de Amaya se hizo sentir desde el comienzo del juego, cuando con un sólo swing en el segundo capítulo, volteó el compromiso al depositar la bola en la grada central del Estadio José Bernardo Pérez, con Wuilmer Becerra y Ronny Cedeño en circulación. Tiburones había pisado el plato por primera vez en la apertura de ese inning, por un elevado de sacrificio de Omar Carrizales.

El infielder, nativo de Bejuma, prometía tener una gran noche, y no esperó mucho para demostrarlo. En el cuarto episodio, con el compromiso igualado a tres rayitas –La Guaira anotó dos por doble de Alberto González al center field en el tercer tramo- Amaya sacudió su segundo batazo de vuelta entera en el cotejo, hito que lograba por primera vez en su carrera en la LVBP. Esta vez, con Cedeño corriendo en la inicial.

“En los últimos partidos no había estado bien el home plate. Pero hoy estuve fajado, tratando de buscar un buen pitcheo, que era en lo que he estado fallando últimamente, pero hoy trabajé justamente eso, en conectar un buen pitcheo porque el swing lo tengo. Conseguí buenos lanzamientos y pude darle bien a la bola”, expresó Amaya, que terminó el juego de 4-2, con dos anotadas y cinco empujadas.

A partir de ese momento, la Nave no permitió perder más la ventaja en la pizarra y, por el contrario, pudieron aumentarla en los innings siguientes. En el quinto, Amaya le transfirió su poder a Cedeño, quien fue esa oportunidad el que se voló la cerca con Becerra y Oscar Hernández en las bases, lo que encaminó el triunfo naviero. Ese batazo de cuatro esquinas, significó el número 50 de por vida en la liga para el nacido en Puerto Cabello.

Con el desafío 8-3, los bucaneros terminaron de hundirle el harpón al escualo en la sexta entrada, tramo en el que Alberth Martínez empujó las últimas dos carreras del juego para los turcos, con una línea a la pradera central, que le permitió a Raúl Navarro y a Jackson Valera, pisar el home desde tercera y segunda base, respectivamente.

Los Tiburones, con la pizarra 10-3, poco pudieron hacer en el último tercio del compromiso. Apenas pisaron el plato una ocasión más en el séptimo, en las piernas de Álvaro Álvarez por sencillo de Edgar Durán, que sirvió simplemente para darle cifras definitivas al choque.

Magallanes, con este triunfo, terminó la ronda eliminatoria con marca de 21-21, adueñados del quinto puesto de la clasificación, por lo que tendrán que enfrentarse a Cardenales de Lara en la primera serie de la postemporada. Por su parte, los salados que ya habían asegurado el liderato de la tabla de posiciones, se medirán a los Leones del Caracas en la segunda ronda de la campaña.

Foto: Prensa Magallanes BBC

.

Caribes apaleó a Magallanes y aseguró el cuarto puesto

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Todavía pasando la resaca de la clasificación a la postemporada, Caribes de Anzoátegui se impuso a Navegantes del Magallanes, 11-0, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Los orientales se apoyaron en su tórrida ofensiva, que disparó hasta 14 imparables y, con dos rallys de cuatro anotaciones, marcaron el camino de la victoria, la cual sirvió para asegurar el cuarto puesto de la clasificación.

“Desde un principio salimos a ganar y es súper importante mantenernos en ese cuarto lugar. Nosotros nos vamos a descansar tranquilos y sólo a esperar a el equipo que vamos a enfrentar en los playoffs”, declaró el manager de los anzoatiguenses, Jackson Melián.

En el cuarto tramo, el abridor naviero Iván Andueza no pudo contener a la toletería aborigen y fue emboscado con el primer ramillete de cuatro rayitas del juego. Un sencillo de César Valera llevó las dos primeras al home, en las piernas de Eduardo Sosa y Niuman Romero; luego, un jonrón de René Reyes, fletó las otras dos para los visitantes.

En el quinto, registraron una rayita más que llegó por indiscutible de Georvic Pérez que le permitió a Denis Phipps anotar desde la antesala.

La Tribu, contagia aún por la euforia de haber logrado la clasificación la noche anterior, continuaron ampliando su ventaja, al fabricar par de rayitas más en la parte alta de la séptima entrada. En ese momento, un error en fildeo del jardinero izquierdo Manuel Boscán, hizo que Luis Domoromo pisara el plato y, otro imparable de Pérez, empujó a Oswaldo Arcia desde la tercera almohadilla.

Con la pizarra 6-0, lucía cuesta arriba que los turcos voltearan el compromiso. Sin embargo, los aborígenes prefirieron asegurar el triunfo, con el segundo racimo de cuatro carreras en el juego, el cual llegó en el octavo inning, para sentenciar el choque.

El madero de Phipps fue el protagonista en ese instante, al despachar enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo, con Alexi Amarista y Cristhian Pedroza en circulación. Antes de ese dantesco estacazo, Sosa se había engomado tras rodado en el cuadro de Romero.

Magallanes nunca pudo hacerle daño a los dirigidos por Jackson Melián, aunque tuvieron las oportunidades. La Nave dejó estancados a seis tripulantes en posición de anotar, sufriendo así, su segunda blanqueada de la temporada.

De esta manera, los anzoatiguenses terminaron la ronda regular de la 2019-2020 con balance de 22-20, asegurando el cuarto puesto de la clasificación. Por su parte, Magallanes ahora con 20-21, tendrá que vencer a Tiburones en su último encuentro si quieren quedar en la quinta plaza.

 

.

Magallanes ganó el juego más largo para clasificar a postemporada

Hugo Guerrero | Prensa LVBP- En un encuentro que parecía interminable, en el que se registró un récord de más innings y horas de juego, los Navegantes del Magallanes se impusieron a los Tigres de Aragua, 6-4, en el Estadio José Pérez Colmenares, recinto en el que celebraron la clasificación a la postemporada.

El dominicano Raúl Navarro, fue el encargado de resolver el agotador compromiso, al despachar un enorme cuadrangular por todo el jardín izquierdo en el episodio 20, con Cade Gotta en la segunda almohadilla.

Antes de ese estacazo, se registraron 14 innings en blanco, llegando a ese momento del desafío con la pizarra igualada a cuatro anotaciones, las cuales se marcaron en los primeros cinco capítulos.

Magallanes tuvo que trabajar como nunca antes su clasificación a los playoffs, en primer lugar, porque tuvo que remontar un score de 4-1, también porque iniciando diciembre, poseían registro de 8-15 y, además, por primera vez en su historia, disputan 20 tramos en un cotejo.

Los Tigres auguraban tener una buena noche al anotar dos carreras en el tercer inning, producto de un sencillo de Edwin García y un doble de Henry Rodríguez y, par de rayitas más en el cuarto episodio gracias a un tubey de Daniel Carbonell y un rodado en el cuadro por parte de Héctor Gómez.

Sin embargo, la Nave ya veía en el horizonte puerto seguro, esa tierra llamada enero que buscarían pisar a como diera lugar. Por ende, con el juego 4-1 –Wuilmer Becerra había descontado en la cuarta entrada por un elevado de sacrificio de Ronny Cedeño-, en el quinto, lograron emboscar al iniciador bengalí Tiago Da Silva, al fabricar trío de anotaciones e igualar las acciones.

Con corredores en tercera y primera base, Alberth Martínez dio rodado en el cuadro, lo que le permitió a Gotta engomarse desde la antesala. No obstante, el batazo importante en ese momento lo pegó Becerra, quien, con un doble al jardín central, fletó a Josmil Pinto y a Martínez.

Desde ese tramo, 17 lanzadores se subieron al morrito para que ningún equipo pisara el plato durante los próximos 14 episodios, hasta que, el inesperado madero de Navarro, se convirtiera en protagonista de la madrugada con el hit de cuatro esquinas, que les dio el triunfo y el boleto a los playoffs a los navieros.

Los filibusteros, con 20-20 y ahora con tres juegos de diferencia sobre el séptimo puesto ocupado por los aragüeños y, faltando sólo dos choques para que termine la ronda regular, aseguraron su pase a la fiesta de enero, siendo el quinto clasificado a la segunda ronda de la contienda. Por su parte, Tigres quedó sin margen de error, con récord de 17-23 y dependiendo de lo que haga Leones en su gira de tres encuentros en Margarita.

DESDE EL TERRENO

Bruce Rondón retornó a Magallanes luego de sus compromisos familiares por las fiestas navideñas. El derecho está bien de salud, informó el departamento de prensa de la Nave… Luis Carlos Rivera, coach de banca y pitcheo de los Navegantes, regresará con el equipo este sábado 28 de diciembre luego de su estadía en México por la pausa navideña… Oscar Hernández, quien se preveía fuera el receptor titular de la Nave, fue sustituido a último instante por Arturo Nieto, al no estar 100 por ciento físicamente.   

 

EN CIFRAS

Nunca antes, en un encuentro en la LVBP se habían disputado 20 innings y había tenido de duración 8 hora y 08 minutos… Un total de 23 lanzadores se utilizaron en este compromiso… Wilfredo Boscán, en cuatro presentaciones en la temporada como abridor, no ha podido alcanzar las cinco entradas de labor… Elis Jiménez completó los seis episodios de labor por primera vez en su carrera… Raúl Navarro con 10 turnos al bate, rompió la marca de Luis “Camaleón” García (14-02-52) y Eric Anthony (02-01-92) de más visitas al plato en un juego para Magallanes… Colectivamente, los turcos impusieron un récord de más chances al bate en un compromiso con 78. La cifra anterior era de 67, el 14-02-52 contra Cervecería Caracas… Primera vez en la historia, que el pitcheo colectivo de Magallanes acumula 20.0 entradas lanzadas. La marca anterior era de 18.0 innings, el 14-02-52 y el 19-12-98…  6.252 entradas fueron vendidas en el Estadio José Pérez Colmenares.

Foto: Prensa Magallanes

.

Magallanes también ganó el juego repetido ante el Caracas

Guillermo Liñares (estadio Universitario / Caracas).- El juego repetido del primero de diciembre entre los Navegantes del Magallanes y los Leones del Caracas tuvo idéntico ganador: los filibusteros. Y es que Magallanes venció seis carreras por cinco a su eterno rival en el estadio Universitario, feudo donde se tuvo que volver a disputar el juego que la nave había ganado seis carreras por tres en esa fecha, por la no inclusión del cubano Adonis Garcia en el roster diario del conjunto del Cabriales. El béisbol es caprichoso, y quiso que el destino fuese el mismo, pero esta vez la legalidad se hizo presente y no hay ninguna objeción del lauro magallanero.

Magallanes atacó en el primer inning a Francisco Carrillo, el abridor capitalino, producto de un error de Juan Silverio ante batazo de Cade Gotta y hit remolcador de Josmil Pinto. Sin embargo, el daño de la nave no se limitó solo a ese primer inning, pues en la alta del segundo tenían preparada una emboscada a Carrillo: rally de tres anotaciones producto de un triple remolcador de dos anotaciones de Gotta y un hit con el cuadro adentro de Raúl Navarro aumentaron la diferencia a cuatro rayitas, en lo que fue el detonante para que Víctor Gárate decidiera sacar a Carrillo y apostar por Enrique De Los Ríos.

«Estaba buscando un envío en la zona porque sé que Carrillo es un pítcher muy bueno y que le gusta estar ahí. Le conecté ese triple y gracias a Dios ganamos a pesar de su amenaza para estar cerca de los playoffs» dijo Gotta tras el juego.

El zurdo Félix Doubront reafirmó su fuerte candidatura al novato del año con una sólida apertura de cinco innings, en los que permitió cuatro hits, una carrera, y se mostró siempre dominante ante los paleadores melenudos:

«Quise atacar las esquinas, dejar a sus bateadores fuera de balance. Arturo Nieto llamó tremendo juego y nunca tuve que negarle un pítcheo. Mi recta y mi cutter cayeron donde lo deseaba y gracias a Dios obtuvimos este triunfo tan importante» dijo el zurdo tras obtener la victoria.

El guaireño De Los Ríos se mantuvo inmaculado hasta el quinto inning, cuando la toletería magallanero volvió a detonar sus cañones: un doblete de Alberth Martinez y posterior sencillo de Ronny Cedeño puso la pizarra cinco a cero, y después un doble robo en donde Garabez Rosa llegó primero al plato que el out que hizo el Caracas en la inicial (sorprendieron a Cedeño) dejó el cotejo con diferencia de seis.

El Caracas tuvo su reacción en la parte baja de su ofensiva: del séptimo bate (Jesús Solórzano) al noveno (José Gregorio García) ligaron de 9-5, y fue precisamente el camarero quien con doblete remolcó la primera del juego cuando Félix Doubront se encontraba en sus últimos lanzamientos de la noche.

Los melenudos despertaron del letargo al que lo había sumido el pítcheo naviero en la baja del octavo: un hit de Ferrini ante Yohan Pino puso el juego seis a dos, posteriormente Juan Carlos Torres de emergente ante el siniestro Edgar Ibarra trajo una más, e Isaías Tejeda con un triple dejó el juego pequeño, por tan solo una y cuando Jorge Rondón estaba en la loma; ancló en la antesala pero no pudo pasar de allí, pues Juan Silverio se ponchó y Ericson Leonora falló con línea al segunda base.

Dedgar Jiménez y Manny Acosta se encargaron de retirar el noveno del Caracas por la vía rápida del 1-2-3 y sellar el triunfo ahora si, legal del Magallanes, en una jornada que los deja con récord de 19-20, solos en el quinto lugar y sacándole un juego de ventaja en la tabla de posiciones a los Leones del Caracas, quienes marchan sextos con un juego de ventaja sobre los Tigres de Aragua. La victoria fue para Doubront y la derrota para Carrillo, mientras que Manny Acosta obtuvo su séptimo salvado de la temporada. El viernes ante Tigres, los Navegantes pueden obtener la clasificación si ganan.

Desde el terreno:

Víctor Gárate, estratega capitalino, dijo que no tendría por los momentos un cerrador definido después de la salida de Miguel Socolovich del equipo (molestias físicas y viaje con su familia a pasar navidades). Dependiendo de la situación de juego, decidirá.

Félix Doubront informó post juego que su agente está en conversaciones con algunos equipos de Estados Unidos y Ligas de otros países, sin embargo, afirmó que jugaría hasta donde el Magallanes llegue.

5.338 boletos se vendieron en el Magallanes vs Caracas de este lunes

El juego tuvo una duración de 3 horas y 37 minutos..

Magallanes dejó en el terreno a Lara

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Alberth Martínez fue protagonista una vez más con los Navegantes del Magallanes. Con el juego 7-7, el jardinero dio una contundente línea, que sirvió para dejar en el terreno a Cardenales de Lara, en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Hay que darle gracias a Dios por todas las cosas que me está dando este año. He trabajado muy fuerte, así como lo ha hecho todo el equipo, en armonía como siempre lo deberíamos hacer”, apuntó Martínez, quien tiene promedio ofensivo de .346 en la contienda.

El momento cumbre del juego, se dio en el cierre del noveno capítulo, tramo en el que Magallanes colocó a corredores en segunda y primera base con dos outs, para que Martínez, con la cuenta en 2-2 y, ante los envíos de Vicente Campos, diera el batazo decisivo del compromiso.

“Estaba buscando mi pitcheo, estaba buscando la recta. Los cinco envíos que me hizo (Vicente Campos) fueron recta y en la última no fallé. Gracias a Dios pude conectar el hit y darle el triunfo al equipo”, expresó el guardabosque anzoatiguense, quien terminó el juego de 5-4, con tres empujadas y par de anotadas.

Cardenales perdió su tercer juego en fila y el séptimo en sus últimos 10 compromisos.

La Nave estuvo siempre arriba en la pizarra, en la que se adelantó con cuatro anotaciones en el mismo primer inning, que llegaron con seis imparables consecutivos luego de dos outs. Martínez comenzaba a hacerse sentir en el cotejo, al fletar a Adonis García con sencillo. Luego, Garabez Rosa hizo lo propio con Josmil Pinto, Becerra empujó a Martínez y Cedeño cerró la cuenta en la entrada al remolcar a Rosa.

Los bucaneros anotaron tres carreras más del tercero al quinto episodio. El bate de Becerra, un error defensivo del camarero Oscar Angulo y, un jonrón solitario de Martínez, fueron los responsables de esas tres anotaciones navieras.

Con el compromiso 7-4, los turcos comprometieron la delantera que mantuvieron durante todo el desafío, al permitir una rayita en el séptimo innings, que llegó en las piernas de Yonathan Mendoza, tras indiscutible de Osman Marval.

En el octavo, el bullpen naviero se derrumbó. Con el debut de Ryan Kussmaul en la zafra por los filibusteros, la experiencia y el poder de Luis Jiménez se impusieron, al volarse la cerca del jardín derecho, con Francisco Arcia en la antesala.

Con el score igualado a siete carreras, Bruce Rondón dejó su huella en el compromiso y fue factor clave en la victoria bucanera. En la parte alta del noveno y, con bases llenas sin outs, Rondón pudo sacar un cero de leyenda, al retirar a Yojhan Quevedo y Josmar Cordero con elevados en el cuadro, respectivamente, y desatar la euforia en el parque valenciano al abanicar a Arcia, con una liza a 95 millas por hora.

Ese momento, dejó el camino perfecto para el desenlace del choque, en el que Martínez dio el hit que impulsó a Adonis García desde la segunda base, para la celebración turca en el terreno.

La Nave, con cinco triunfos en sus últimos seis juegos, ahora poseen marca de 17-19, aún en el quinto lugar de la clasificación. Por su parte, Cardenales quedó con registro de 19-18.

DESDE EL TERRENO

Ryan Kussmaul ingresó al roster de Magallanes por el también lanzador derecho Adrián Salcedo, quien pasó a la lista de 14 días y no seguirá con el equipo, informó el manager Enrique Reyes… El piloto mexicano también dijo que se quedará en Venezuela durante las fechas navideñas, por lo que dirigirá al equipo naviero en el resto de los compromisos de la zafra… El derecho Juan Sandoval salió del roster de Cardenales y no continuará con el equipo. El pitcher derecho Carfred España ocupará su lugar… Cade Gotta regresó a la alineación de la Nave, luego de cumplir un juego de suspensión por violar el Código de Ética y Disciplina de la LVBP… Ryan Kussmual, quien hizo su debut en esta temporada, fue expulsado por el principal Kenny García en la alta del octavo inning, tras protestar el conteo de bolas y strikes… Jonathan Galvez no estuvo disponible por Lara, por un tirón que sufrió en el juego de ayer en el femoral de la pierna derecha, informó el departamento de prensa de Cardenales.

 

EN CIFRAS

Luis Jiménez conectó su primer cuadrangular de la temporada. Llegó a 101 jonrones en su carrera en la LVBP, la mayor cantidad en la historia para un toletero zurdo… Alberth Martínez pegó su quinto jonrón de la zafra e igualó a Josmil Pinto como líder de ese departamento en Magallanes… Los Navegantes suman cinco victorias en sus últimos seis juegos y en diciembre tienen registro de 9-4… Cardenales sufrió su tercera derrota al hilo y quinta de visitante, condición en la que tienen marca de 1-7 en el mes de diciembre… 3.761 personas pagaron boletos para disfrutar del último choque entre larenses y navieros en el Estadio José Bernardo Pérez.

Foto: Prensa Magallanes

.

Bravos rompió la racha de triunfos del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Los Bravos de Margarita se niegan a morir. Los de la isla siguen remando en su intento de conseguir un milagro que los meta en la clasificación y, para eso, lograron su segundo triunfo consecutivo, luego de imponerse a los Navegantes del Magallanes, 8-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Margarita necesitó sólo de nueve imparables y, a pesar de haber dejado a cinco corredores en posición de anotar, pudo fabricar las ocho carreras necesarias, además de una buena labor del zurdo Manuel Rondón, para imponerse a unos inspirados turcos.

“Aquí vamos pitcheo a pitcheo, inning a inning. Mucha gente nos da por eliminados, pero eso no es así, nosotros seguimos batallando y peleando. Esta organización está acostumbrada a venir de atrás”, expresó el manager de los margariteños, Elvis Aliotte.

Con el juego igualado a dos rayitas –luego de que cada equipo pisara el plato en una ocasión en los primeros dos innings- los insulares marcaron la diferencia en el tercer tramo con un rally de tres carreras, para jamás perder la ventaja en el juego. En ese momento, sencillos de Daniel Mayora y Adolfo Reina, produjeron las anotaciones en las piernas de Tomás Morales, Julio González y Mayora.

Con el score 5-2, Rondón se creció en su tercera apertura en la LVBP, para llevar el juego hasta el quinto episodio, tramo en el que, más allá de recibir una rayita producto de un hit de Adonis García, mantuvo arriba a su equipo para así, apuntarse su primera victoria en el circuito.

“Me siento muy orgulloso y contento”, fueron las primeras palabras del siniestro, al término del cotejo. “Lanzar en mi tierra, donde crecí y frente a mi familia, era algo que siempre había deseado. Fue una experiencia bastante bonita y estoy muy contento por este primer juego ganado”.

El resto del trabajo lo hicieron los bates neoespartanos ayudados por los brazos del bullpen, quienes se combinaron para lanzar las cuatro entradas restantes, y apenas permitir una carrera más, la cual fue sucia. Esa rayita llegó en el sexto inning, gracias a un sencillo de Ronny Cedeño que fletó a Wuilmer Becerra.

Por su parte, los maderos isulares se encargaron de fabricar una anotación en el inicio del sexto episodio, producto del primer cuadrangular de Henry Blanco Jr. en la liga.

Las otras dos carreras del desafío llegaron en el octavo, que sirvieron para sentenciar y acabar con las aspiraciones navieras, de voltear el compromiso. Con bases llenas, Morales se sacrificó con elevado al jardín derecho, para que Reina pisara el home desde la antesala y, seguidamente, por error del campocorto Raúl Navarro tras rodado de González, Nico Parra se engomó.

Las dos últimas entradas de Magallanes fueron de trámite, embasando apenas a dos bateadores y ninguno, pudo siquiera pisar el segundo cojín.

“Tenemos que tratar de minimizar los errores, dar menos boletos y que los lanzadores hagan su trabajo, eso nos va a ayudar a ganar más juegos. La clave es que se diviertan (los jugadores), que se relajen, este es un deporte de niños jugado por hombres. Entonces mientras estemos ganando el ambiente va a estar bueno”, consideró el piloto insular.

Bravos, negados a ser el primer equipo con el asterisco de eliminado, consiguen su segundo lauro corrido y colocan su registro en 13-24, ocupando aún el último lugar de la tabla. Por su parte, los Navegantes no pudieron lograr su quinta victoria al hilo y ahora poseen marca de 16-19.

DESDE EL TERRENO

Adonis García regresó a la acción con Magallanes, luego de perderse tres encuentros por molestias en la zona inguinal… Cade Gotta no estuvo disponible en este compromiso al cumplir un juego de suspensión, por violar el Código de Ética y Disciplina de la LVBP… Por el mismo motivo, también se perdieron este juego Henry Centeno Frank Díaz, de Bravos de Margarita. Centeno había sido anunciado para iniciar hoy, pero fue movido para mañana en el encuentro ante los Tigres… A Centeno, le seguirá en la rotación Omar Bencomo Jr… En el roster de 32 de los insulares ingresó el infielder Wilker Velásquez y salió el también infielder Carlos García, quien tiene molestias en el muslo de la pierna izquierda… En el roster semanal de Magallanes no hubo movimientos… El lanzador Ryan Kussmaul se unió a la Nave. El derecho arribó anoche al país y, de acuerdo a sus declaraciones, estará disponible a partir de este viernes, cuando Magallanes reciba a Cardenales.

EN CIFRAS

Esta fue la segunda victoria seguida de Margarita. Por cuarta vez en la campaña, los insulares logran dos triunfos corridos… La serie particular entre ambos equipos quedó con tres lauros por lado… Magallanes vio rota una cadena de cuatro triunfos… Henry Blanco Jr. conectó su primer cuadrangular en la LVBP… Ronny Cedeño arribó a las 300 carreras impulsadas en la liga. Además, pegó su jonrón número 49 de por vida… Manuel Rondón consiguió su primer triunfo en la LVBP y esta, significó la actuación de más innings en su carrera en la pelota criolla. Su presentación más larga fue de 4.1 entradas, el 08/12/2019 ante Tiburones… 4.060 personas pagaron entradas para observar el último choque entre navieros y neoespartanos por la ronda regular.

Foto: TC

.

Félix Doubront guió el cuarto triunfo seguido del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Caracas.- Félix Doubront observó todo lo que hizo su colega Yohan Pino hace apenas una noche. El zurdo repitió la fórmula de Pino al ser agresivo con sus envíos y lanzar 69 strikes de los 97 pitcheos que totalizó para, de esa forma, completar las nueve entradas ante las Águilas del Zulia y darle la victoria a los Navegantes del Magallanes, 4-0, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Hace sólo 24 horas, Pino había dejado la vara muy alta en cuanto a la mejor actuación de un pitcher en esta campaña. Sin embargo, Doubront sacó toda su experiencia grandeliga y sobrepasó lo hecho por su compañero nacido en Turmero, tirando también la ruta completa, pero, sin permitir carreras y ponchando a 11 contrarios.

En apoyo al lanzador carabobeño, la ofensiva naviera nuevamente fue oportuna al aprovechar las oportunidades que le ofreció César Jiménez –abridor rapaz- durante el encuentro. Luego de retirar las primeras tres entradas en blanco, no pudo aguantar a la toletería turca en el cuarto tramo, al permitir las primeras dos carreras.

Sencillo de Raúl Navarro y triple de Garabez Rosa, produjeron la primera anotación de la Nave. La segunda rayita llegó en las piernas de Rosa, gracias a un elevado de sacrificio de Josmil Pinto.

Mientras Doubront seguía intratable en el morrito del parque marabino, lo bates filibusteros sacaron todo su poder en el quinto y sexto tramo, con cuadrangulares solitarios de Oscar Hernández y Alberth Martínez, respectivamente.

Con el score de 4-0 en el cierre del sexto capítulo, los eléctricos no necesitaron más que a Doubront en el montículo, quien, desde ese momento, dejó que se le embasaran apenas dos rivales en los 13 que enfrentó en ese lapso, para terminar con su extraordinaria labor.

Habían pasado poco más de nueve años, para que otro pitcher de Magallanes lanzara nueve innings en un juego –Anthony Lerew lo hizo en 21 de noviembre de 2010-, pero en sólo dos días, Pino y Doubront completaron el hito e inscribieron su nombre en las páginas doradas del equipo bucanero.

Los dirigidos por Enrique Reyes, con cuatro triunfos seguidos, poseen ahora registro de 16-18, buscando la clasificación a los playoffs. Por su parte, los aguiluchos sufrieron su primera barrida en la zafra y dejaron su marca en 23-11.

Foto: Prensa Magallanes B.B.C.

Yohan Pino lanzó completo en el triunfo del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Difícilmente Yohan Pino olvide este 15 de diciembre de 2019 y, muy probablemente, atesore este día entre los más importantes en su larga carrera. El derecho se llenó de inspiración ante las Águilas del Zulia, el equipo más ofensivo de la liga, con average de .318 antes del inicio del desafío, al tirar la ruta completa y darle el triunfo a los Navegantes del Magallanes, 5-1, en el Estadio Luis Aparicio El Grande” de Maracaibo.

Pino necesitó de 97 pitcheos para completar las nueve entradas y permitir que se le embasaran sólo cinco bateadores de los 30 que enfrentó. Apenas permitió cuatro hits, le hicieron una carrera, dio un boleto y guillotinó a un rival para, de esta forma, sumar su quinta victoria en la temporada.

En el segundo inning, el aragüeño tuvo su único despiste en el encuentro. En ese momento, imparables de Ángel Reyes y Jesse Castillo, le dieron la primera y única carrera a las Águilas.

A partir de allí, el nativo de Turmero se mostró intratable, admitiendo apenas dos incogibles hasta completar la faena de los nueve capítulos, hito que no lograba un lanzador de Magallanes, desde que Anthony Lerew lanzó un no hit no run contra Leones, el 21 de noviembre de 2010.

El diestro contó además con el apoyo de una ofensiva oportuna, que estando abajo en la pizarra pudo reaccionar de manera inmediata, fabricando tres rayitas en la tercera entrada. Por error del antesalista Reyes, tras rodado de Garabez Rosa, pisaron el home Gioskar Amaya y Cade Gotta, desde tercera y segunda base, respectivamente. Luego, el propio Rosa se engomó por una conexión en el infield de Wuilmer Becerra, con las bases llenas.

Mientras Pino seguía retirando de manera rápida a los bateadores rapaces, el score no sufrió más modificaciones hasta el último tercio del juego. Con el compromiso 3-1, los bates navieros aprovecharon para ampliar la ventaja con par de rayitas, gracias a un triple de Alberth Martínez con Josmil Pinto en la inicial y, seguidamente, un sencillo de Becerra que llevó a Martínez al plato.

La Nave no necesitó más, sólo esperar que Pino completara el gran trabajo que estaba ejecutando, para decretar la victoria de los Navegantes. Ahora, los turcos colocan su registro en 15-18, a medio juego del cuarto puesto. Mientras que, las Águilas, sufren por primera vez en la zafra dos descalabros seguidos y ponen su marca en 23-10.

DESDE EL TERRENO

Adonis García estuvo de descanso por segundo juego seguido. El cubano está día a día, por presentar molestias en la ingle desde el pasado viernes cuando abandonó el encuentro ante los Tiburones… El abridor de Magallanes para el último de la serie ante Águilas será el zurdo Félix Doubront… Navegantes y Águilas acordaron adelantar el juego de este lunes 16 de diciembre para las 4:00 pm.

EN CIFRAS

Por primera vez en su carrera, Yohan Pino lanza un juego completo… Anthony Lerew fue el último pitcher de Magallanes en tirar nueve innings. Lo hizo el 21 de noviembre de 2010, ante Leones… Pino se unió a Lerew, Randy Keisler (2003-2004), Jason Roach (2002-2003) y Jae Weong Seo (2002-2003), como los únicos lanzadores de la Nave en tirar juego completo desde 2000… Por segunda vez en la temporada, los Navegantes suman tres lauros seguidos… Por primera ocasión en la actual zafra, Magallanes termina una semana con más victorias que derrotas (5-1)… Los Navegantes han sumado seis lauros en sus últimos siete encuentros y tienen marca de 6-2 en los últimos ocho juegos de visitantes… Por primera vez en la campaña, las Águilas pierden dos juegos seguidos y finalizan una semana con registro negativo (2-3)… Cade Gotta se ha embasado en los 14 juegos que ha disputado en la campaña y posee cadena de 10 desafíos dando al menos un hit… Olmo Rosario no pudo embasarse en cuatro turnos al bate y rompió una seguidilla de 31 encuentros en las almohadillas… 4.327 personas pagaron entradas para disfrutar del segundo choque entre navieros y rapaces en el parque marabino.

Foto: Prensa Magallanes

.

Magallanes aprovechó los errores de las Águilas para derrotarlas

Hugo Guerrero (Prensa LVBP)

Un rally de seis carreras en el segundo episodio, fue suficientes para que los Navegantes del Magallanes, con una gran actuación de su abridor Robert Zárate, se impusieran a las Águilas de Zulia 7-4, en el Estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo.

Tres de las seis anotaciones en ese inning llegaron por trío de errores defensivos de los rapaces y dos, por un mal fildeo del jardinero Jairo Pérez que, al final, se le anotó triple a Cade Gotta y se le sumaron par de empujadas a su cuenta en las piernas de Oscar Hernández y Raúl Navarro. La otra rayita fue anotada por Wuilmer Becerra, quien se engomó tras sencillo de Hernández.

Los rapaces habían madrugado al iniciador zurdo de la Nave, al fabricarle tres carreras en la misma primera entrada. Un doble de Yosmany Guerra con Olmo Rosario en l inicial, llevó al dominicano al plato; seguidamente, otro hit de dos bases de Pérez fletó a Guerra y, un indiscutible de Jesse Castillo, empujó a Pérez desde la intermedia.

El siniestro de los turcos, luego de ese traspié sufrido en el inicio del juego, pudo reponerse para sólo dejar que se le embasaran cuatro rivales de los 19 que enfrentó en los próximos cinco capítulos en los que actuó. En total, el serpentinero de 32 años de edad, se mantuvo en el morrito del parque marabino por espacio de seis innings, admitió siete hits, dos carreras limpias y abanicó a siete contrarios para así, apuntarse su primer lauro de la campaña.

Los zulianos, luego no poder contar con una buena presentación de su mejor abridor en la zafra Ramón García Jr. –apenas tiró 1.2 entradas y permitió seis carreras, tres de ellas limpias- paró por completo a la ofensiva naviera con los brazos del bullpen, permitiéndoles sólo cuatro indiscutibles en el resto del compromiso una carrera más.

Esa otra anotación de los filibusteros llegó en el séptimo tramo, cuando otra pifia en defensa, esta vez de patrullero Pérez, permitió a Alberth Martínez llegar a segunda y, luego, ser remolcado gracias a un sencillo de Becerra.

Con la pizarra 7-3 y luego del largo transitar de Zárate en el compromiso, el manager Enrique Reyes echó mano de tres relevistas para que se encargaran de los últimos tres capítulos del juego. Dedgar Jiménez, dando sólo un boleto, pudo retirar el séptimo de los aguiluchos; luego, Luis Martínez concedió un hit, pero logró sacar el octavo de los locales y, en el noveno, Bruce Rondón tomó la bola y a pesar de admitir una rayita, alcanzó mantener la ventaja de los suyos para el triunfo final.

Esa rayita en la última oportunidad al bate del Zulia, llegó en un sprint desde la segunda base de Ángel Reyes, quien se había embasado por doble y, seguidamente, fue empujado por imparable de Herlis Rodríguez.

Magallanes alcanzó su segundo lauro seguido por tercera ocasión en la campaña y ahora suman cinco triunfos en sus últimos seis desafíos, colocando su registro en 15-18, todavía en el sexto lugar compartido con Tigres, que también se impusieron en su duelo ante Bravos. Esta, apenas significó la novena derrota de las Águilas en 32 encuentros disputados.

.

Doubront y Pinto guiaron el tercer triunfo seguido del Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua llegaban para este encuentro igualados en el sexto lugar –último cupo a los playoffs- por lo que se presentaba como una férrea lucha por mantenerse en puestos de clasificación. Al final, el brazo de Félix Doubront y el bate de Josmil Pinto, fueron la base para que Magallanes, se impusiera a Tigres 6-4, en el Estadio José Bernardo Pérez.

Doubront lanzó cinco sólidos innings, en los que tuvo sólo un parpadeo en el cuarto tramo, momento en el que admitió la única rayita del rival por sencillo de Tomás Romero y, ayudado por jugadas clave de la defensiva naviera, pudo alcanzar su primer lauro de por vida en la LVBP.

“Bastante contento por conseguir mi primera victoria en la liga venezolana”, fueron las primeras palabras de Doubront, quien ahora sumar registro de 1-1 y 3.31 de efectividad en su carrera. “Mi plan fue el mismo, atacar a los bateadores y tratar de ponerlos fuera de balance. Conté con una gran defensa de parte de los muchachos, que me ayudaron a sacar los innings de manera rápida”.

Con el buen inicio del zurdo carabobeño, la Nave salió a “comerse” al tigre Jesús Parra, abridor bengalí, quien fue atacado por los bates bucaneros desde el mismo primer episodio. Adonis García con sencillo, llevó la primera al plato en las piernas de Cade Gotta y, Pinto, se empezaba a sentir con el madero tras ligar hit a la pradera izquierda que fletó al cubano García.

“Hemos estado trabajando duro diariamente. Cualquier parte del lineup donde me pongan, trato de dar el 100 por ciento. Somos seres humanos y tenemos altos y bajos, esos malos momentos son de aprendizaje y debemos aprender de ellos”, dijo el receptor filibustero, luego de terminar el juego 4-2, con par de empujadas.

La pizarra se colocó 3-0 en la entrada siguiente, producto de un rodado de Raúl Navarro, que le permitió a Wuilmer Becerra engomarse desde la antesala.

Con el compromiso 3-1 –tras la carrera anotada por Wilfredo Giménez en el cuarto inning- la Nave respondió nuevamente en el sexto episodio con una rayita de Oscar Hernández, quien, en un gran sprint desde la segunda, pisó el plato tras un rodado que no pudo tomar el campocorto Edwin García y la bola fue a parar a los predios del jardinero central Daniel Carbonell.

Gran tensión se vivió en el último tercio del juego. Magallanes, en su afán de alejar los fantasmas de las derrotas en los últimos innings del juego –han sufrido siete derrotas cuando llegan con la ventaja del séptimo en adelante- colocó en la lomita a sus relevistas más utilizados en la zafra: Edgar Ibarra con 19 juegos y Jorge Rondón con 20 desafíos lanzados. Ibarra permitió jonrón de Jay Austin, mientras que, Rondón, que tenía 12 encuentros seguidos sin admitir anotación alguna, permitió una carrera en las piernas de Henry Rodríguez tras boleto a Carbonell con las bases llenas.

Con el encuentro 4-3, la angustia llegó nuevamente en el octavo episodio para los relevistas turcos. Aragua puso la carrera del empate en segunda base en las rápidas piernas de Austin, pero, en un momento cumbre del juego, Bruce Rondón retiró con rodado a la inicial al “Pollito” Rodríguez.

Allí, terminaron las esperanzas felinas de igualar y voltear el desafío. Los filibusteros querían llegar con tranquilidad al noveno inning, y por eso desplegaron todo su poder en los maderos de Pinto y Garabez Rosa, quienes sonaron sendos cuadrangulares solitarios por el center field en el cierre de la octava entrada.

“Las cosas tienen que salir en algún momento y creo que ese momento es ahora. No sólo por los jonrones, el equipo se está engranando, hoy fue una combinación perfecta. El pitcheo se combinó con la ofensiva y logramos el triunfo”, expresó Pinto, quien es líder de la Nave en cuadrangulares con cinco.

Rondón pudo sacar los últimos tres outs del juego, no sin antes permitir un batazo de cuatro esquinas de Anthony Concepción, que le dio cifras definitivas al cotejo. Los Navegantes, en su intento por salir a flote, ahora suman tres triunfos seguidos por primera vez en la zafra y, con marca de 12-17, se anclan en el sexto lugar de la tabla. Por su parte, los Tigres siguen en un mal momento al caer por octava vez seguida, sumando 11-18.

DESDE EL TERRENO

El manager de Magallanes, Enrique Reyes, informó que Adrián Salcedo es la principal opción para abrir el juego del próximo domingo ante Águilas. El dominicano actuó el pasado lunes en la Liga Independiente de Beisbol, como parte de su preparación para su regreso… El cubano Yadil Mujica y el dominicano Eduard Reyes se mantendrán con la Nave. Mujica llegó hace par de semanas y aún no ha hecho su debut, mientras que Reyes, fue sustituido en el roster por Ranfi Casimiro el 1° de diciembre y no ha retornado… El manager veracruzano, también informó que no necesariamente utilizará a Manny Acosta como cerrador… Carlos Mendoza, coach de primera base de los Navegantes, se encuentra de reposo por la extracción de una pieza dental. Sus labores serán ejercidas por Félix Escalona, quien fue expulsado en el séptimo inning por el auxiliar de la inicial, al reclamar el conteo de bolas y strikes… Tigres anunció la contratación de Bárbaro Garbey como su nuevo manager. Se esperaba que el cubano llegara hoy al país y mañana esté al frente del equipo… Carlos Colmenares, manager interino de los felinos, anunció a Johendí Jiminian para el compromiso de este jueves contra Leones… De igual forma, Colmenares dijo que Guillermo Moscoso podrá abrir uno de los juegos en la serie ante Bravos en Margarita, sin precisar cuál compromiso será en el que actúe el derecho.

 

EN CIFRAS

Félix Doubront consiguió su primera victoria de por vida en la LVBP… Cade Gotta ligó de 4-1 en este juego y ahora posee seis encuentros dando al menos un hit. Asimismo, se ha embasado en los 10 compromisos en los que ha visto acción desde que se unió a la Nave… Henry Rodríguez alargó su cadena embasándose a 20 cotejos, luego de irse de 4-2 en este desafío… Garabez Rosa conectó su primer jonrón en la LVBP… Josmil Pinto llegó a cinco cuadrangulares en la zafra, siendo líder de Magallanes en ese departamento y segundo en la liga, detrás de Denis Phipps (6)… Bruce Rondón salvó su primer juego en la contienda. No se apuntaba un rescate en la LVBP desde la zafra 2012-2013, cuando alcanzó nueve salvamentos… Magallanes alcanzó tres victorias seguidas, por primera vez en la temporada… Tigres siguen en un mal momento y ahora son ocho derrotas consecutivas… El juego estuvo demorado durante 17 minutos, debido a una falla eléctrica en las torres de iluminación del Estadio José Bernardo Pérez… 4.719 aficionados disfrutaron de este choque entre turcos y bengalíes en el parque valenciano.   

Foto: Prensa Magallanes

.