Magallanes derrotó de nuevo a Caribes en Puerto La Cruz

Prensa Magallanes BBC.- Navegantes del Magallanes(12G-17P) consiguió su segunda victoria consecutiva luego de derrotar a Caribes de Anzoátegui (14G-17P), 11 carreras por 3 en el estadio Alfonso Chico Carrasquel de Puerto La Cruz

El conjunto eléctrico picó adelante en la pizarra en la  alta de la cuarta entrada, cuando Adonis García(3B) inició con sencillo hacia tercera base. Josmil Pinto (C) fue dominado con elevado al left, lo que aprovechó Adonis García(3B) para avanzar hasta la 2B en pisa y corre. Alberth Martínez (LF) conectó  imparable para mover a García a tercera, luego Garabez Rosa (1B) la rodó por 1B para ser puesto out en la inicial y Adonis García (3B) anotó la primera de los turcos.

Seguidamente Gioskar Amaya (BD) sonó doble para impulsar a Martínez, mientras que Anthony Pereira (2B) lo emuló también con doblete para permitir la anotación de Amaya. Raúl Navarro (SS) conectó hit que remolcó a Anthony Pereira (2B) y Cade Gotta se embasó por boleto. Wuilmer Becerra (RF) llegó a 1B por error en tiro del tercera base, mientras que Navarro Gotta anotaron para cerrar el episodio 6×0.

El derecho Yohan Pino, abridor por los turcos, salió luego de un impecable trabajo, donde lanzó 5.1 entradas, 1 carrera limpia permitida, 5 imparables, 1 ponche y un boleto, dejando 2.04 de efectividad.

La producción de carreras turca continuó en el sexto episodio, cuando luego de un out Raúl Navarro pegó doble y CadeGotta le siguió con sencillo al jardín izquierdo para impulsar al campo corto dominicano. La respuesta local llegó en el cierre de ese episodio con un sencillo de César Valera y un doble de Balbino Fuenmayor que envió a Valera a la registradora para colocar el 7×1 a favor de los visitantes.

En la séptima entrada con un out,  la nave sumó una mas cuando Josmil Pinto (C) recibió base por bolas y mientras Alberth Martínez estaba en turno, Pinto fue sustituido por el corredor emrgente Oscar Hernández (C) y Garabez Rosa con hit al Lf remolcó a Hernández.

La tribu marcó sus últimas dos rayitas en la parte baja del séptimo, Cristhian Pedroza recibió boleto y Eduardo Sosa con doble impulsó a PedrozaCesar Valera se embasó por imparable que remolcó la carrera de Sosa.

En el noveno episodio, los turcos ampliaron la ventaja, cuando Oscar Hernández(C) abrió línea al jardín central y AlberthMartínez (LF) con doble al left movió a Hernández a tercera. Una vez mas,  Garabez Rosa (1B) con imparable al center impulsó a Oscar Hernández (C)Alberth Martínez (LF), luego Anthony Pereira (2B) la rodó por el SS y Rosa fue retirado vía 64 en 2B para el segundo out. Sencillo de Raúl Navarro llevó a Pereira a segunda e imparable de Cade Gotta remolcó otro rayita mas.

La victoria del encuentro fue para Yohan Pino (4G-0P) y la derrota para Porfirio López (3G-2P), quien dejó línea de 3.2 episodios de labor, permitió 6 hits, 5 carreras, 4 de ellas limpias, otorgó un boleto y ponchó a 4.

Este martes (10/12) la nave descansa y el miércoles (11/12) Navegantes del Magallanes se mide ante Tigres de Aragua en Valencia, el jueves (12/12) viaja a la capital para enfrentarse a Tiburones de la Guaira, el viernes (13/12) recibe la visita de Tiburones en casa y el fin de semana (14-15-16/12) se enfrentará a Águilas del Zulia en Maracaibo en una serie de tres encuentros.

 .

Magallanes salió a flote en Puerto La Cruz ante Caribes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP

Puerto La Cruz.- Navegantes del Magallanes aprovechó los desvaríos del relevo de Caribes de Anzoátegui, entre el octavo y noveno innings, para fabricar tres anotaciones en cada tramo y d esa manera cortar una racha de cuatro triunfos de los indígenas, derrotándolos por margen de 7-3, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Josmil Pinto y el dominicano Garabez Rosa encaminaron la victoria filibustera, remolcando cada uno par de rayitas que, prácticamente, sentenciaron el lauro de Navegantes para así llevarse el segundo de la serie de tres partidos en Puerto La Cruz.

Magallanes picó adelante en el primer episodio. Allí Cade Gotta aprovechó un rodado al cuadro de Wuillmer Becerra para anotar la primera de los filibusteros desde la antesala.

Caribes contestó rápidamente en el segundo, un wild pitch del abridor Roberth Zárate permitió el avance al home plate de Oswaldo Arcia, quien anotó la primera de los de casa. Anzoátegui pisó la goma en el cuarto de la misma manera, con otro lanzamiento wild de Zárate, que aprovechó César Valera para engomarse y poner las acciones 2-1.

En el quinto, Luis Sardiñas la sacó del parque por la pradera izquierda, para así traer la tercera de Anzoátegui.

Pero en el octavo las cosas cambiaron radicalmente para los dirigidos por Jackson Melián. Con un hombre en base, Pinto sonó jonrón por el right para empatar las acciones 3-3, luego Alberth Martínez, quién había conectado triple por el centro, sería enviado a la goma con elevado de sacrificio de Arturo Nieto que puso arriba a los eléctricos.

En el noveno Magallanes consumó su victoria, con trío de hombres en las almohadillas, los cuales llegaron con imparable, boleto intencional y pelotazo. Tras haber ponchado a Pinto, Lester Oliveros dio boleto a Martínez para traer la quinta de los filibusteros. Enseguida vendría Rosa a sentenciar el lauro de Navegantes con fuerte sencillo al centro que puso el 7-3 definitivo.

“Tuve un buen turno, pude dar el batazo con el cual aseguramos la victoria. Lo importante es que nunca bajamos la guardia. Debemos seguir de esa manera mañana y el resto de esta semana para conseguir más triunfos”, dijo Rosa al final del encuentro.

Foto: T.C

.

Caribes hundió al Magallanes

Eduardo Acosta | Prensa LVBP.- Caribes de Anzoátegui se valió del factor poder, especialmente en el tercer capítulo, para derrotar a Navegantes del Magallanes por diferencia de 9-2, en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

La ofensiva de Anzoátegui descargó un total de tres cuadrangulares, dos de ellos en el tercer capítulo, cortesía de Alexi Amarista y René Reyes, que fueron fundamentales en la obtención del cuarto triunfo en fila de los indígenas, que continúan aferrados en la cuarta casilla.

Magallanes se fue arriba 1-0 en el primer capítulo. Con las bases llenas, Wuilmer Becerra recibió pelotazo para así provocar la anotación de Cade Gotta, desde la antesala.

En el tercero vendría la hecatombe del pitcheo filibustero. Luego de un out, Luis Sardiñas logró embasarse con imparable al centro y luego fue enviado a la goma por jonrón de Amarista hacia el right.

Cuatro turnos después, y con dos hombres en base, “Doble R” aumentó la ventaja de La Tribu sobre los eléctricos, con un batazo de cuatro esquinas que puso el desafío 5-1.

En el cuarto, Magallanes hizo una más con hit de Gotta hacia el centro. Pero Caribes devolvió el golpe rápidamente en ese mismo inning, con un doblete impulsor de César Valera.

Dos innings después, los aborígenes sentenciaron su triunfo. Balbino Fuenmayor, con par de hombres en las almohadillas, la sacó del parque para así colocar el 9-2 definitivo.

Francisco Del Rosario se llevó el triunfo con un buen relevo de dos episodios, en los que retiró a los seis bateadores que se enfrentó por la vía de los ponches. Wilfredo Boscán cargó con el revés.

“Se dieron las cosas. Contento con esta victoria”, comentó Reyes, después del desafío. “Hay que seguir de esa manera en estos días, cuando debemos seguir ganando”.

Magallanes perdió por segunda vez seguida y séptima ocasión en sus últimos 10 encuentros, lo que le tiene fuera de la clasificación.

DESDE EL TERRENO

Se estima que Gorkys Hernández llegue a Puerto La Cruz la noche del domingo, según una fuente ligada al jardinero. Se espera debute con los aborígenes el próximo lunes… Denis Phipps continúa en observación médica día a día, por presentar inflamación en el tobillo derecho.

EN CIFRAS

Caribes obtuvo su cuarta victoria al hilo, por primera vez en la presente temporada hilvana tal cantidad de triunfos. Su mejor registro, hasta el momento, en una semana de acción de la actual campaña… René Reyes está a un imparable de empatar a Luis Sojo (1.007) de la lista de todos los tiempos de la LVBP…  3.807 entradas se vendieron en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel.

Foto: Prensa Caribes de Anzoátegui

.

Caracas salió de la mala racha y le ganó la serie particular al Magallanes

Guillermo Liñares (Caracas)-.

Guiados por Francisco Carrillo desde el montículo y Ericson Leonora con el madero, los Leones del Caracas derrotaron siete carreras por dos a los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, para asegurar la serie particular de la temporada 2019-2020, cuatro juegos por dos y además sumar el primer lauro con Víctor Gárate como manager.

El derecho Carrillo se mantuvo dominante en la lomita después de completar seis innings en blanco, con cuatro hits permitidos, un boleto otorgado y cuatro abanicados; el oriundo de Maracay repitió la dosis aplicada en el primer careo contra Magallanes el pasado 7 de noviembre: seis innings inmaculados para guiar el triunfo caraquista, en un momento en el que su equipo lo necesitaba por arrastrar tres derrotas consecutivas. Además, esta fue su tercera conquista en la campaña.

Caracas haría su primera carrera en la alta del primer inning, después de sencillo remolcador de Jesús Solórzano, en un momento en el que parecía que los capitalinos podían hacerle más daño al zurdo Félix Doubront, pues llegaron a tener a dos corredores en posición anotadora. A partir de ese momento, y con la interrupción de unos veinte minutos por un apagón en parte del alumbrado que cubre el estadio, el siniestro llegó a retirar a 14 bateadores en fila hasta que el propio Solórzano le conectase hit en el sexto acto.

Llegó el momento de Ericson Leonora en la alta del séptimo: el derecho le desapareció un envío al relevista dominicano Ranfi Casimiro con Juan Silverio en la inicial para aumentar la ventaja del Caracas tres por cero. Posteriormente un error de Adonis García ante batazo de Alfredo González y un elevado de sacrificio de Jesús Solórzano dejarían una ventaja de cinco anotaciones, en un rally de cuatro rayitas que terminó por abrir el juego.

Daniel Hurtado salió de un momento en el que Magallanes pudo meterse en el juego en la baja de ese séptimo capítulo: pues con tres hombres en base pudo dominar con roletazo a Raúl Navarro, sin daños que lamentar después de un error de Juan Silverio y una bola que no pudo manejar en segunda Leonardo Ferrini. Leones después haría dos más en la alta del octavo gracias a otra fletada de Leonora y un rolling para dobleplay de Ferrini, justo cuando Danny Hernández se hallaba relevando por los cabriales.

Las dos rayitas del Magallanes se repartieron entre el octavo y el noveno capítulo: la primera llegó desde el bate de Wuilmer Becerra ante Loiger Padrón con sencillo y, la segunda, con Alejandro Chacín en el morrito, cortesía de Garabez Rosa hacia los predios del jardín central, impulsando a Arturo Nieto quien había sacudido doblete previamente.

La victoria se la adjudicó Carrillo (3-0) y la derrota fue para Doubront (0-1).  Caracas sale del séptimo lugar y ahora es sexto con registro de 10-15, mientras que los Navegantes ahora están en ese penúltimo puesto con foja de 10-16.

En Cifras:

Los Leones del Caracas le ganaron por segunda temporada consecutiva la serie particular a su eterno rival, ya que en la zafra 2018-2019 los vencieron en seis ocasiones de nueve.

De por vida, la serie está ahora 399 triunfos para Magallanes y 392 para Caracas.

La asistencia oficial del sexto y último juego entre los eternos rivales fue de 6.866 personas.

Los turcos en total dejaron a 11 compañeros en circulación, seis en posición anotadora.

 

 .

Yohan Pino guió al Magallanes ante Aragua

Prensa Magallanes.- Navegantes del Magallanes se llevó la victoria ante Tigres de Aragua con marcador final de 3 carreras por 2 en el José Pérez Colmenares de MaracayYohan Pino (LD) se llevó su tercera victoria y Manny Acosta (LD) volvió a su rol estelar como cerrador.

Magallanes picó adelante en la pizarra en la parte alta de la tercera entrada, doble de Wuilmer Becerra (RF), quien volvió al lineup después de dos encuentros por contusión en el cuarto y quinto Metacarpiano de la mano izquierda, lo colocó en la intermedia, avanzó a tercera por wild pitch en el turno de Ronny Cedeño (2B), quien lo remolcó desde la antesala con elevado profundo al jardín central.

Inmediatamente después, la reacción de Tigres vino del bate de Henry Rodríguez (1B), quien conectó cuadrangular que superó la barda del jardín derecho y empató las acciones en la baja de la tercera entrada.

En la alta de la cuarta entrada la nave retomó la ventaja en el marcador con dos rayitas más. Base por bola a Garabez Rosa (1B) y doble de Adonis García (3B) lo trajo a la goma con la ventaja magallanera. La pizarra se colocó por diferencia de dos, cuando el cubano, después de llegar a tercera por la jugada del fallo por la vía 13 de Josmil Pinto (C), anotó desde la antesala con el elevado de sacrificio de Alberth Martínez (CF).

Yohan Pino después del jonrón de Rodríguez retiró a los siguientes siete rivales que enfrentó entre la baja del tercero y el final del quinto episodio. La línea del derecho filibustero constó de 5.1IP, 5H, 2CP, 2CL, 5K, y dejó su efectividad en 2.10.

En la parte alta de la quinta entrada, aún con Pino en la lomita Ezequiel Carrera se embasó con sencillo a la pradera derecha. El derecho de Magallanes fue sustituido por Ranfi Casimiro (LD) después que retiró a Rodríguez con elevado al derecho.

Boleto a Anthony Concepción (BD) e imparable de Daniel Carbonel (RF) al jardín derecho llenaron las almohadillas de bengalíes, situación que provocó que con el fallo de Edwin García (SS) por la vía 43 trajera desde tercera el descuento que colocó la pizarra 3 por 2.

El relevo turco, quien se mostró inefectivo en la primera parte del campeonato mantuvo a raya a la ofensiva de Aragua. Casimiro retiró a dos bateadores en la baja del sexto y Jorge Rondón (LD) despachó el séptimo por la vía rápida con un ponche.

Para el octavo Dédgar Jiménez (LZ) tomó control del montículo filibustero, enfrentó a dos bateadores, otorgó boleto a Ezequiel Carrera (LF) y forzó a Rodríguez a batear para doble play por la vía 1-4, 4-3. Después Enrique Reyes hizo el llamado al bullpen y trajo al recién ingresado al roster filibustero Bruce Rondón (LD), quien reapareció en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) desde la temporada 2015-2016.

Rondón recibió imparable de Concepción al centro y regaló boleto a Daniel Carbonel (RF), ambos corredores avanzaron a segunda y tercera respectivamente con doble robo y Tigres tuvo una amenaza en la baja del octavo, pero el relevista dominó a Edwin García con línea al jardín derecho que controló Becerra para el último out.

Manny Acosta retomó con carácter su labor como cerrador de Magallanes. Vino en el noveno con la pizarra 3 por 2 y mantuvo la ventaja tras enfrentar a cuatro bateadores. Con dos outs en la pizarra, regaló boleto a Wilfredo Giménez (BE), quien fue sustituido en la inicial por Kevin Soto (CE), y al final representó el último out del encuentro al ser impactado en la carrera de primera a segunda por el batazo de Jay Austin (2B) y se decretó la interferencia.

Magallanes consiguió su segunda victoria al hilo y primera ante el conjunto aragüeño en la temporada 2019-2020 de la pelota venezolana. El récord de la nave quedó en 10 ganados y 15 perdidos y abordó el sexto puesto en la tabla de clasificación por encima de Leones del Caracas y Bravos de Margarita.

El conjunto filibustero, afrontará jornada libre el día de mañana y su próximo compromiso será en el José Bernardo Pérez de Valencia frente a su eterno rival a las 6:00 pm en día viernes, para cerrar los compromisos entre Leones y Magallanes en la 2019-2020.

Foto: Maurizio Sánchez.

La OFAC se pronunció a favor de seis equipos de la LVBP

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), emitió una licencia para autorizar que los jugadores pertenecientes al sistema de la MLB puedan formar parte de seis de los ocho equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Caracas, Caribes, Lara, Zulia, Bravos y La Guaira, fueron son los equipos autorizados para realizar transacciones comerciales con Estados Unidos. La información de la licencia fue adelantada por el economista y agente Félix Luzón, que además afirmó que los equipos Magallanes y Aragua están aun sancionados.

En la licencia no se explica la razón, sin embargo el presidente de la LVBP, Giuseppe Palmisano, declaró en el programa radial «Tiempo Extra» de Difusión Latina 97.7 FM, que la OFAC considera a Magallanes y Aragua como fundaciones que forman parte del Estado. Palmisano aseguró que seguirán haciendo las gestiones para que le sean levantadas las sanciones a ambos equipos.

Por otra parte, el abogado Arturo Marcano, así como los periodistas Mari Montes y Marcos Grunfeld confirmaron la información de Luzón. El próximo paso es que la Major League Baseball se pronuncie y vuelva a incluir a la LVBP en el acuerdo invernal para que se haga efectiva la inclusión de jugadores del sistema de ligas mayores y menores a los seis equipos venezolanos autorizados.

Foto: Archivo.

La crisis no evitó la fiesta del beisbol y el fútbol en la UCV

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- El arranque del mes de diciembre para los fanáticos del deporte capitalino no pudo ser mejor. Una vez más se cruzaron las clásicas rivalidades del beisbol y el fútbol en los estadios de la Ciudad Universitaria de Caracas. A la una de la tarde comenzó la fiesta con los Eternos Rivales del beisbol, Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes con las fanaticadas colmando la plaza de los estadios para poder ingresar temprano al estadio de los melenudos.

Los precios de las entradas no han variado desde el inicio de la temporada de pelota rentada en las taquillas, para los revendedores usuales. Entre 100 mil y 150 mil BsS pedían por una entrada en las sillas naranja, que en las taquillas se pueden conseguir a 84 mil BsS. Seis personas fueron aprehendidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la previa al encuentro entre los eternos rivales, debido a la reventa y otras faltas al orden.

Las fuerzas de orden público conjuntas entre la GNB/PNB desplegaron un total de ochocientos hombres entre el estadio Universitario, el Olímpico y alrededores de los recintos deportivos según la información proporcionada por el comisionado Wilmer Ravell de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

A pesar de que los eternos rivales dividieron honores en los dos juegos del día, la paz reinó en todo momento. Muchos fanáticos tuvieron su jornada maratónica deportiva. Mauricio Romero, un fanático que acudió al estadio Universitario para ver a los Leones y luego se «pasó» al estadio Olímpico para ver al Caracas FC afirmó que los equipos de la capital siempre plantean un marco muy bonito. «La afición de los Leones en el Universitario y la barra del Caracas FC en el Olímpico dan emoción y esta bien animado para unos partidos tan importantes».

Por su parte, Vito Giorgini, que también visito ambos recintos deportivos aseguró que es un evento muy importante que se jueguen dos clásico en un mismo día en la capital. «Es un espectáculo bastante atractivo y la gente viene a disfrutarlo por el ambiente que se vive».

Ambos fanáticos aseguraron que no gastaron más de 400 mil bolívares en la maratónica jornada dominical en la UCV, a pesar de que la subida del precio del dólar afectó los precios de alimentos y bebidas en las afueras y dentro de los estadios.

Al principio de la campaña de la pelota rentada, una cerveza costaba 14.500 BsS. Ahora se encuentra en 17.500 BsS. Igual sucede con el precio de las hamburguesas, que pasaron de costar 70.000 BsS a inicios de noviembre a 100.000 BsS este domingo.

18.660 personas asistieron en total a los compromisos dominicales en la Ciudad Universitaria, jornadas que llenan de alegría y fiesta a la capital del país. Con todas las dificultades que atraviesa el país, la gente aun apuesta por el deporte como forma de entretenimiento, a pesar que los equipos de la capital empataron en los marcadores.

Fotos: Darvinson Rojas /Luis Alvarado De Sousa

.

Magallanes regresó y se vengó del Caracas

Luis Alvarado De Sousa (Caracas).- Los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes siguen en un vaivén de emociones. En el primer encuentro del día, los melenudos dejaron en el terreno con pizarra de seis carreras por cinco a los turcos por el juego correspondiente al día martes 26 de noviembre que fue reprogramado por la lluvia. El campocorto capitalino, Wilfredo Tovar, pegó un infield hit con tres hombres en las bases para que los melenudos llegaran a tres triunfos ante los turcos esta campaña.

Sin embargo, quedaba un juego entero por delante, que era el originalmente pautado para este domingo. Los eléctricos se desquitaron con marcador de seis carreras por tres con el aporte estelar del nuevo refuerzo de la nave, Adonis García. Aunque su inclusión no pasó por debajo de la mesa, debido a que el Caracas puso bajo protesta el juego alegando que el cubano fue inscrito en el roster semanal, que entra en vigencia el día martes, en lugar de inscribir al jugador en el roster diario. Esto no fue ningún impedimento para que García castigara al relevo capitalino.

Las dos novenas empataban a una carrera en la segunda entrada. Juan Carlos Torres y Josmil Pinto fueron los encargados de impulsar las rayitas que establecieron el empate transitorio. No obstante, Isaías Tejeda se encargaría de tumbar la balanza con soberbio jonrón al jardín izquierdo con un hombre en base en el cuarto capítulo. Los turcos tenían una carta bajo la manga y desde el séptimo capítulo, de nuevo Josmil Pinto con un hit y Adonis García con doblete se encargarían de fabricar las rayitas que darían las cifras definitivas al encuentro.

Jorge Rondón se llevaría la victoria para la nave con una entrada y un tercio de labor, con un ponche. El perdedor fue Loiger Padrón que otorgó tres bases por bolas y una carrera limpia en dos tercios de inning.  Con esta división de honores, Caracas y Magallanes ocupan la sexta y séptima casilla respectivamente.

En la jugada

El manager del Magallanes Enrique «Ché» Reyes,  afirmó que «el equipo se ha visto mejor, aunque no hemos conseguido ajustar los errores. Tienen que tener atención, salir y relajarse para que salgan las jugadas».

Luego del infield hit en el primer juego del día, Wilfredo Tovar dijo «quise dar un fly, pero salió un rolling, ganamos y cambiamos la tabla».

La asistencia oficial al encuentro fue de 8.176 personas.

.

Tigres hundió al Magallanes y cortó seguidilla de derrotas

Hugo Guerrero | Prensa LVBP

Maracay.- En una férrea lucha por regresar a la senda del triunfo, Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes protagonizaron un cerrado y emocionante encuentro de principio a fin, en el que el resultado final favoreció a los aragüeños 5 carreras por 4, en el Estadio José Pérez Colmenares.

Los felinos venían de sufrir cuatro derrotas de manera seguidas, por ende, buscarían por todos los medios ganar este desafío. En pro de ese objetivo, se adelantaron en la pizarra en la misma primera entrada con par de carreras, que llegaron en las piernas de Ezequiel Carrera y Edwin García gracias a un sencillo de Henry Rodríguez y un error de Alberth Martínez.

No obstante, Magallanes, que la noche anterior había caído ante Cardenales y sumaba siete derrotas en sus últimos 10 juegos, remarían hasta el final de este choque para conseguir la conquista. Por ello, empataron las acciones en el tercer inning, producto de un imparable de Garabez Rosa, que fletó a Anthony Pereira y a Cade Gotta.

Inmediatamente, Aragua retomó la ventaja al fabricar una rayita en el cuarto tramo, gracias a un rodado de Alex Monsalve, que le permitió a Wilfredo Giménez pisar el plato desde la antesala.

En la disputa por salir del mal momento, la Nave logró voltear el score en la quinta entrada con par de anotaciones. Por roletazo de Gotta, Jackson Valera se engomó desde la tercera base y, Rosa con indiscutible, empujó a Raúl Navarro desde la intermedia.

Los bucaneros arribaron al sexto inning con la ventaja en la pizarra, por lo que tenían la ardua tarea de preservar la delantera con su bullpen, labor que no han cumplido en esta zafra, al perder siete desafíos que han estado ganando después del quinto inning.

En esta ocasión, no fue diferente. Con Eduard Reyes –abridor naviero- todavía en la lomita, Yadir Drake emparejó el compromiso con un largo cuadrangular por todo el jardín central.

Luego, en el séptimo, apareció el “Pollito” Rodríguez para ser protagonista nuevamente con su bate, al dar hit a la pradera izquierda que empujó a Jay Austin desde la segunda base con la carrera que marcó la diferencia en el desafío.

En los últimos dos episodios, el bullpen felino permitió que se embasara sólo un bateador filibustero, por lo que sí cumplieron con el trabajo de mantener la mínima ventaja en el score.

Con este triunfo, los Tigres rompieron una cadena de cuatro derrotas y colocaron su registro en 11-10. Por su parte, los Navegantes sufrieron su segunda caída seguida y, con marca de 8-14, se hunden aún más en el fondo de la clasificación.

Foto: Prensa Tigres de Aragua

.

Lara vino de atrás para derrotar al Magallanes

Hugo Guerrero | Prensa LVBP.- Cardenales de Lara perdía 6-5 en el noveno episodio y, con un hombre en circulación sin outs, Wellington Dotel salió con una misión: hacer swing al primer pitcheo, sin importar el envío que fuese ¿El resultado? Un jonrón al jardín derecho, con Jonathan Galvez en la inicial, que sirvió para voltear el juego y darle la victoria a los suyos 7 por 6, ante Navegantes del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez.

“Sabía que me iba a enfrentar a un pitcher de calidad (Manny Acosta). Pero como no había hecho swing en todo el partido, me dije: ‘voy por ese primer pitcheo y no lo voy a fallar’. Gracias a Dios, estuvo ahí y pude dar un gran batazo”, expresó el dominicano Dotel después del juego.

Los navieros nunca se imaginaron ese trágico final, después de haberlo sufrido tantas veces en la temporada y de anotar cinco, de sus seis carreras en los dos primeros episodios. Además, contaban con el estreno de su abridor zurdo Félix Doubront. Sin embargo, ninguno de esos elementos fue suficiente para alcanzar el triunfo.

La ofensiva naviera pretendía darle un buen colchón a Doubront desde el inicio del juego, por ello, inauguraron la pizarra en el mismo primer inning con un rally de tres anotaciones. Garabez Rosa, Gioskar Amaya y Alberth Martínez, fueron los responsables de remolcar las primeras rayitas de los bucaneros.

En el segundo acto, los bates turcos volvieron al ataque con dos anotaciones más, gracias a sencillos seguidos de Rosa y Josmil Pinto, que fletaron a Cade Gotta y a Raúl Navarro.

Con la pizarra 5-0, los dirigidos por Luis Ugueto no podían permitir escapar a la Nave hacia aguas profundas, donde serían inalcanzables. Por tal motivo, pusieron el score por una carrera, gracias a un ramillete de cuatro anotaciones en el tercer tramo. Galvez y Dotel, con hit y doble, respectivamente, empujaron a Carlos Perdomo y a Anthony Jiménez. Luego de rodado de Osman Marval, Galvez se engomó desde la tercera y, Dotel también pisó el plato por indiscutible de Yojhan Quevedo.

A pesar de la embestida cardenal, los bucaneros seguían a flote y pudieron incluso ampliar la diferencia con una rayita más en la conclusión del quinto inning, cuando, luego de dos outs, Ronny Cedeño ligó imparable que impulsó desde la intermedia a Alberth Martínez.

Los larenses tenían la corazonada de que algo importante iba a suceder en la parte final del desafío. Pero, para eso, tenían que mantener la desventaja de sólo una carrera. Por ende, con las bases llenas, Jiménez pegó línea a la pradera izquierda que remolcó a Carlos Rivero.

Estilo novela, el desenlace quedó para el último capítulo. Manny Acosta –cerrador de Magallanes- tomó la bola para guardar la victoria de su equipo y evitar que, como la noche anterior ante Leones, le empatasen o volteasen el choque. No obstante, el deseo y el trabajo no fue cumplido por el panameño y Dotel ganó la batalla al revertir el juego con el batazo de cuatro esquinas.

A diferencia de Acosta, Pedro Rodríguez con susto –se llenaron las bases de turcos con dos outs- pudo salvar la ventaja y terminar sacar el out 27 del cotejo para el triunfo de los crepusculares.

DESDE EL TERRENOIgnacio Serrano, miembro del circuito cardenal, informó que el lanzador Gumercindo González presenta neumonía, por lo que no estuvo disponible para este choque… De igual forma, Willians Pérez padece de infección respiratoria y estará al menos cinco días inhabilitado… Por su parte, Raúl Rivero, luego de salir después del segundo inning, fue llevado a Barquisimeto por presentar fiebre y malestar general… Cardenales recibirá este sábado la incorporación del receptor Francisco Arcia… Los Navegantes del Magallanes anunciaron la contratación de Adonis García, quien se espera llegue al país este domingo y pueda hacer su estreno en la zafra el próximo miércoles ante Tigres en Maracay… De igual manera, la Nave descartó la llegada del antillano Yadil Mujica… El manager filibustero, Enrique Reyes, informó que los lanzadores Bruce RondónLuis Rico y Wilfredo Boscán ingresarán al roster para la quinta semana. 

Foto: Prensa Cardenales

.